SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadísticas del CAD: Ayuda Oficial al
Desarrollo y el Cambio Climático
Estructura
El Comité de Ayuda al Desarrollo1
Acceso a la base de datos en línea4
Finanzas para el Desarrollo y el Clima, sistema de
Marcadores de Río3
2 El sistema estadístico del CAD
Estructura
El Comité de Ayuda al Desarrollo1
Acceso a la base de datos en línea4
Finanzas para el Desarrollo y el Clima, sistema de
Marcadores de Río3
2 El sistema estadístico del CAD
¿Qué es el Comité de Ayuda al Desarrollo?
Un foro internacional único que reune a los mayores
donantes de finanzas para el desarrollo.
El mandato del CAD
… promover la cooperación al desarrollo y otras
políticas que contribuyan al desarrollo sostenible …
El ENVIRONET (red para el
medio ambiente y la
cooperación al desarrollo)
promueve y facilita la
integración de temas
ambientales y climáticos en
la cooperación al desarrollo
El WP-STAT (grupo de
trabajo estadístico)
proporciona datos
públicos y fidedignos
sobre las finanzas
oficiales al desarrollo
¿Qué es el Comité de Ayuda al Desarrollo?
Estructura
El Comité de Ayuda al Desarrollo1
Acceso a la base de datos en línea4
Finanzas para el Desarrollo y el Clima, sistema de
Marcadores de Río3
2 El sistema estadístico del CAD
País
Donante
País en
Desarrollo
Flujo de recursos (Dólares Americanos)
$
¿Qué datos están disponibles?
Concesional No concesional
Oficial
Privado
AOD
Otros Flujos
Oficiales
ONGs, fundaciones
Flujos Privados en
condiciones de
mercado
Datos a nivel de proyecto
Datos agregados
¿Qué datos están disponibles?
• 29 miembros del CAD
• 18 donantes que no son miembros del CAD
• 30 organizaciones internacionales (e.g. Banco Mundial)
• 1 fundación (Gates)
Marcadores climáticos
Marcador de género
País
Proveedor Institución
Multilateral
para el
Desarrollo
Perspectiva del Proveedor = A + B
País
Receptor
A
B C
1
Dos mediciones
Perspectiva del Receptor = A + C2
Dos perspectivas para el análisis
Flujo de recursos (Dólares Americanos)
Estructura
El Comité de Ayuda al Desarrollo1
Acceso a la base de datos en línea4
Finanzas para el Desarrollo y el Clima, sistema de
Marcadores de Río3
2 El sistema estadístico del CAD
Finanzas para el Desarrollo y el Clima
Vista panorámica
• Las estadísticas del CAD ofrecen una visión integrada de los flujos
financieros bilaterales y multilaterales para el desarrollo y el clima
Finanzas para el Desarrollo y el Clima
Vista panorámica
• Los datos bilaterales se identifican a través de los “marcadores de Río”,
que permiten saber si el objetivo de un proyecto está relacionado con la
adaptación al y/o la mitigación del cambio climático, de forma principal o
significante.
• Los datos multilaterales se basan en una metodología unificada de los
Bancos Multilaterales para el Desarrollo que les permite identificar el
componente climático de sus proyectos.
Existen diferencias entre las metodologías de los proveedores bilaterales y
multilaterales en lo que concierne la identificación de los flujos relacionados con el
clima. Sin embargo, existen más similitudes que diferencias, lo que permite su
integración en un único sistema de datos.
Los Marcadores de Río permiten realizar el seguimiento
de varios objetivos de forma simultánea pero evitando
la contabilización doble
Los múltiples objetivos ambientales de la cooperación al desarrollo
Medias anuales tomadas sobre 3 años, 2011-2013, compromisos bilaterales, en miles de millones, Dólares Americanos, precios
constantes 2012
Fuente: Estadísticas del CAD, Julio 2014.
Presentación y Cuantificación de los
Marcadores
• Permiten una cuantificación aproximada de los compromisos
adquiridos para cumplir con los objetivos de las Convenciones de Río
Datos Principal
únicamente
Las finanzas reportadas por las Partes de estas Convenciones se
suele basar en los datos de los Marcadores de Río, aunque estos no
son directemente comparables.
Datos Principal
+
Significante
Estructura
El Comité de Ayuda al Desarrollo1
3
2 El sistema estadístico del CAD
4
Finanzas para el Desarrollo y el Clima, sistema de
Marcadores de Río
Acceso a la base de datos en línea
Datos para las finanzas al desarrollo y el clima
• Disponibles al público en línea
• Permiten un seguimiento sobre la integración de
temas climáticos en proyectos para el desarrollo
• A nivel de proyecto:
– Flujos concesionales y no concesionales
– Instrumentos
– Sectores
– Canales de distribución
– De proveedores bilaterales y multilaterales
Acceder a las Estadísticas Ambientales del CAD
de la OCDE
• Tres puntos de entrada:
– La herramienta para visualizar los datos
– Archivo de Excel con datos a nivel de proyecto de
proveedores bilaterales y multilaterales
– OECD Stats
Acceder a los datos a través de OECD.Stat
• Vaya a la página web de Medio Ambiente y los Marcadores de Río:
http://www.oecd.org/dac/stats/rioconventions.htm
• Dirígase a la sección “Access the Activity-Level Database”
Provee información de utilidad sobre:
• Cómo filtrar la información deseada
• Cómo descargar datos a nivel de actividad
• Cómo descontar solapamientos entre marcadores
• Definiciones
Le dirige a la base de datos en OECD.stat
Seleccionar los datos a través de OECD.Stat (1/2)
Filtre por sector Filtre por país receptor
Use los menús para filtrar la información especifica que desea.
Filtre por año (2002-2012)
Precios constantes
2012 o precios
corrientes
Escoja marcador:
- Biodiversidad
- Adaptación al cambio climático
- Mitigación del cambio climático
- Desertificación
- Medio Ambiente
Seleccionar los datos a través de OECD.Stat (2/2)
Further customise your data selection • En la parte superior izquierda,
vaya a “Customise”  “Layout”.
• Aparecerá así información sobre
cómo customizar los datos a
visualizar (“Customise layout”)
Podrá arrastar las
variables deseadas a las
varias “columnas” o
“líneas” para así
modificar la presentación
de los datos
• Escoja “Export” 
“Excel” si desea
descargar únicamente
su selección de datos
• Presione “Export to XLS
file” para descargarlos
• Escoja “Export”  “Related files” si desea
descargar la base de datos completa
• La guía del usuario proporciona
información adicional
Descargar los datos desde OECD.Stat
Las tendecias generales y los datos también pueden ser
obtenidos a través de los portales de visualización de
datos
• Existen portales para la AOD para el clima y la biodiversidad
• Portales para la desertificación y el medio ambiente estarán
disponibles próximamente
• Acceda a los portales a través de los varios iconos temáticos:
AOD al clima AOD a la biodiversidad
Los portales de visualización de datos:
Selección de datos deseados
23
“Perspectiva del donante”
• Filtre por país miembro del CAD
• Vea los mayores receptores de cada/todos los
miembros del CAD
“Perspectiva del receptor”
• Filtre por receptor
• Vea los mayores donantes de cada/todos los
países receptores
Filtre por país
receptor
Filtre por año
(2002-2012)
Seleccione “perspectiva:
de “donante” o “receptor”
Filtre por país miembro
del CAD
*Para más instrucciones sobre cómo acceder y descargar la base de datos completa y abrirla en Excel, consulte la guía del
1. Seleccione el
segmento de un gráfico
para el cual desee
acceder a la información
subyacente a nivel de
actividad. El siguiente
diálogo aparecerá:
2. Haga click en el icono a
mano derecha en la sección
inferior. Obtendrá así un
panel con un “resumen” de
la información anterior.
3. Haga click en la
sección “Underlying” para
obtener la lista completa
de actividades
5. Descarge el archivo de texto (txt.), y abralo en
Excel*
4. Seleccione “Show all columns”
Acceder a los datos a nivel de actividad
Acceda a los datos a nivel de actividad seleccionando una parte del gráfico, haciendo un click derecho sobre esa
parte para abrir un panel con herramientas, y haciendo click derecho nuevamente en la linea inferior. Un nuevo
navigador se abrirá entonces. Vuelva a hacer un click en la sección “Underlying”, selccione “show all columns”. Podrá
exportar los datos en un archivo de texto (.csv).

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Finanzas para el Clima de la OCDE-DAC

1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
jeffersonortega17
 
RED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
RED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptxRED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
RED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
SiulMIRANDA
 
cumbre_edgardo.pptx
cumbre_edgardo.pptxcumbre_edgardo.pptx
cumbre_edgardo.pptx
JoseEdgardoGarciaMez
 
Lineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - Argentina
Lineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - ArgentinaLineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - Argentina
Lineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - Argentina
Boletín Vertientes
 
SDMX - Nueva Presentación
SDMX - Nueva PresentaciónSDMX - Nueva Presentación
SDMX - Nueva Presentación
Michael Macavilca Mejia
 
open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)
open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)
open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)
PEGIP2020
 
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LACValeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
Ecobanking Project
 
Lac regional dialogue presentation
Lac regional dialogue presentationLac regional dialogue presentation
Lac regional dialogue presentation
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Integración vertical de seguimiento, la evaluación y el aprendizaje en políti...
Integración vertical de seguimiento, la evaluación y el aprendizaje en políti...Integración vertical de seguimiento, la evaluación y el aprendizaje en políti...
Integración vertical de seguimiento, la evaluación y el aprendizaje en políti...
NAP Global Network
 
Proyectos hidráulicos sostenibles - Una tarea de todos
Proyectos hidráulicos sostenibles - Una tarea de todosProyectos hidráulicos sostenibles - Una tarea de todos
Proyectos hidráulicos sostenibles - Una tarea de todos
Craudy Norori
 
Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...
Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...
Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...
International Federation of Accountants
 
Los borradores para discusión del ISSB Completa.pptx
Los borradores para discusión del ISSB Completa.pptxLos borradores para discusión del ISSB Completa.pptx
Los borradores para discusión del ISSB Completa.pptx
MariaAngelicaFarfanL1
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Open Data Euskadi: modelo y evolución
Open Data Euskadi: modelo y evoluciónOpen Data Euskadi: modelo y evolución
Open Data Euskadi: modelo y evolución
Alberto Ortiz de Zarate
 
Indicadores de Contexto sobre DSS (Andrés Cabrera)
Indicadores de Contexto sobre DSS (Andrés Cabrera)Indicadores de Contexto sobre DSS (Andrés Cabrera)
Indicadores de Contexto sobre DSS (Andrés Cabrera)
Andalusian School of Public Health
 
Las Respuestas de los países a la crisis financiera Ngwira
Las Respuestas de los países a la crisis financiera NgwiraLas Respuestas de los países a la crisis financiera Ngwira
Las Respuestas de los países a la crisis financiera Ngwira
icgfmconference
 
Hablando de agua: Conversación digital sobre agua y saneamiento en América La...
Hablando de agua: Conversación digital sobre agua y saneamiento en América La...Hablando de agua: Conversación digital sobre agua y saneamiento en América La...
Hablando de agua: Conversación digital sobre agua y saneamiento en América La...
Graciela Mariani
 
PPT GESPROY 3.0(1)(1).pptx
PPT GESPROY 3.0(1)(1).pptxPPT GESPROY 3.0(1)(1).pptx
PPT GESPROY 3.0(1)(1).pptx
KarinaCarrillo54
 
UNIDAD 2 SIM
UNIDAD 2 SIMUNIDAD 2 SIM
Manual sigot
Manual sigotManual sigot
Manual sigot
Ricardo Pinzon
 

Similar a Presentación Finanzas para el Clima de la OCDE-DAC (20)

1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
 
RED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
RED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptxRED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
RED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
 
cumbre_edgardo.pptx
cumbre_edgardo.pptxcumbre_edgardo.pptx
cumbre_edgardo.pptx
 
Lineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - Argentina
Lineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - ArgentinaLineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - Argentina
Lineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - Argentina
 
SDMX - Nueva Presentación
SDMX - Nueva PresentaciónSDMX - Nueva Presentación
SDMX - Nueva Presentación
 
open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)
open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)
open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)
 
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LACValeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
 
Lac regional dialogue presentation
Lac regional dialogue presentationLac regional dialogue presentation
Lac regional dialogue presentation
 
Integración vertical de seguimiento, la evaluación y el aprendizaje en políti...
Integración vertical de seguimiento, la evaluación y el aprendizaje en políti...Integración vertical de seguimiento, la evaluación y el aprendizaje en políti...
Integración vertical de seguimiento, la evaluación y el aprendizaje en políti...
 
Proyectos hidráulicos sostenibles - Una tarea de todos
Proyectos hidráulicos sostenibles - Una tarea de todosProyectos hidráulicos sostenibles - Una tarea de todos
Proyectos hidráulicos sostenibles - Una tarea de todos
 
Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...
Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...
Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...
 
Los borradores para discusión del ISSB Completa.pptx
Los borradores para discusión del ISSB Completa.pptxLos borradores para discusión del ISSB Completa.pptx
Los borradores para discusión del ISSB Completa.pptx
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Open Data Euskadi: modelo y evolución
Open Data Euskadi: modelo y evoluciónOpen Data Euskadi: modelo y evolución
Open Data Euskadi: modelo y evolución
 
Indicadores de Contexto sobre DSS (Andrés Cabrera)
Indicadores de Contexto sobre DSS (Andrés Cabrera)Indicadores de Contexto sobre DSS (Andrés Cabrera)
Indicadores de Contexto sobre DSS (Andrés Cabrera)
 
Las Respuestas de los países a la crisis financiera Ngwira
Las Respuestas de los países a la crisis financiera NgwiraLas Respuestas de los países a la crisis financiera Ngwira
Las Respuestas de los países a la crisis financiera Ngwira
 
Hablando de agua: Conversación digital sobre agua y saneamiento en América La...
Hablando de agua: Conversación digital sobre agua y saneamiento en América La...Hablando de agua: Conversación digital sobre agua y saneamiento en América La...
Hablando de agua: Conversación digital sobre agua y saneamiento en América La...
 
PPT GESPROY 3.0(1)(1).pptx
PPT GESPROY 3.0(1)(1).pptxPPT GESPROY 3.0(1)(1).pptx
PPT GESPROY 3.0(1)(1).pptx
 
UNIDAD 2 SIM
UNIDAD 2 SIMUNIDAD 2 SIM
UNIDAD 2 SIM
 
Manual sigot
Manual sigotManual sigot
Manual sigot
 

Más de Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)

TOSSD 2020 Data - Key Figures
TOSSD 2020 Data - Key FiguresTOSSD 2020 Data - Key Figures
TOSSD 2020 Data - Key Figures
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
TOSSD 2020 data - Key Figures
TOSSD 2020 data - Key FiguresTOSSD 2020 data - Key Figures
TOSSD 2020 data - Key Figures
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
OECD Financing for Sustainable Development
OECD Financing for Sustainable Development OECD Financing for Sustainable Development
OECD Financing for Sustainable Development
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation
Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation
Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Market Place on Triangular Co-operation Projects
Market Place on Triangular Co-operation ProjectsMarket Place on Triangular Co-operation Projects
Market Place on Triangular Co-operation Projects
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
PF4SD 2020 expert discussions key takeaways
PF4SD 2020 expert discussions key takeawaysPF4SD 2020 expert discussions key takeaways
PF4SD 2020 expert discussions key takeaways
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Summary 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Summary 2019 International Meeting on Triangular Co-operationSummary 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Summary 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Agenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Agenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operationAgenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Agenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Arab Concessional Financing for Development
Arab Concessional Financing for DevelopmentArab Concessional Financing for Development
Arab Concessional Financing for Development
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Financing for Development Series: ECIS
 Financing for Development Series: ECIS Financing for Development Series: ECIS
Financing for Development Series: ECIS
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.
Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.
Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
OECD 2019 Civil Society Days Conference Programme
OECD 2019 Civil Society Days Conference ProgrammeOECD 2019 Civil Society Days Conference Programme
OECD 2019 Civil Society Days Conference Programme
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019
Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019
Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...
Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...
Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Enabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey Findings
Enabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey FindingsEnabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey Findings
Enabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey Findings
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Engaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operation
Engaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operationEngaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operation
Engaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operation
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)
Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)
Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Factsheet - Private sector engagement through triangular co-operation
Factsheet - Private sector engagement through triangular co-operationFactsheet - Private sector engagement through triangular co-operation
Factsheet - Private sector engagement through triangular co-operation
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)
Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)
Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017
Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017
Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 

Más de Development Co-operation Directorate (DCD-DAC) (20)

TOSSD 2020 Data - Key Figures
TOSSD 2020 Data - Key FiguresTOSSD 2020 Data - Key Figures
TOSSD 2020 Data - Key Figures
 
TOSSD 2020 data - Key Figures
TOSSD 2020 data - Key FiguresTOSSD 2020 data - Key Figures
TOSSD 2020 data - Key Figures
 
OECD Financing for Sustainable Development
OECD Financing for Sustainable Development OECD Financing for Sustainable Development
OECD Financing for Sustainable Development
 
Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation
Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation
Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation
 
Market Place on Triangular Co-operation Projects
Market Place on Triangular Co-operation ProjectsMarket Place on Triangular Co-operation Projects
Market Place on Triangular Co-operation Projects
 
PF4SD 2020 expert discussions key takeaways
PF4SD 2020 expert discussions key takeawaysPF4SD 2020 expert discussions key takeaways
PF4SD 2020 expert discussions key takeaways
 
Summary 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Summary 2019 International Meeting on Triangular Co-operationSummary 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Summary 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
 
Agenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Agenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operationAgenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Agenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
 
Arab Concessional Financing for Development
Arab Concessional Financing for DevelopmentArab Concessional Financing for Development
Arab Concessional Financing for Development
 
Financing for Development Series: ECIS
 Financing for Development Series: ECIS Financing for Development Series: ECIS
Financing for Development Series: ECIS
 
Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.
Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.
Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.
 
OECD 2019 Civil Society Days Conference Programme
OECD 2019 Civil Society Days Conference ProgrammeOECD 2019 Civil Society Days Conference Programme
OECD 2019 Civil Society Days Conference Programme
 
Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019
Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019
Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019
 
Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...
Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...
Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...
 
Enabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey Findings
Enabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey FindingsEnabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey Findings
Enabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey Findings
 
Engaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operation
Engaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operationEngaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operation
Engaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operation
 
Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)
Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)
Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)
 
Factsheet - Private sector engagement through triangular co-operation
Factsheet - Private sector engagement through triangular co-operationFactsheet - Private sector engagement through triangular co-operation
Factsheet - Private sector engagement through triangular co-operation
 
Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)
Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)
Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)
 
Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017
Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017
Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017
 

Último

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 

Último (20)

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 

Presentación Finanzas para el Clima de la OCDE-DAC

  • 1. Estadísticas del CAD: Ayuda Oficial al Desarrollo y el Cambio Climático
  • 2. Estructura El Comité de Ayuda al Desarrollo1 Acceso a la base de datos en línea4 Finanzas para el Desarrollo y el Clima, sistema de Marcadores de Río3 2 El sistema estadístico del CAD
  • 3. Estructura El Comité de Ayuda al Desarrollo1 Acceso a la base de datos en línea4 Finanzas para el Desarrollo y el Clima, sistema de Marcadores de Río3 2 El sistema estadístico del CAD
  • 4. ¿Qué es el Comité de Ayuda al Desarrollo? Un foro internacional único que reune a los mayores donantes de finanzas para el desarrollo. El mandato del CAD … promover la cooperación al desarrollo y otras políticas que contribuyan al desarrollo sostenible …
  • 5. El ENVIRONET (red para el medio ambiente y la cooperación al desarrollo) promueve y facilita la integración de temas ambientales y climáticos en la cooperación al desarrollo El WP-STAT (grupo de trabajo estadístico) proporciona datos públicos y fidedignos sobre las finanzas oficiales al desarrollo ¿Qué es el Comité de Ayuda al Desarrollo?
  • 6. Estructura El Comité de Ayuda al Desarrollo1 Acceso a la base de datos en línea4 Finanzas para el Desarrollo y el Clima, sistema de Marcadores de Río3 2 El sistema estadístico del CAD
  • 7. País Donante País en Desarrollo Flujo de recursos (Dólares Americanos) $ ¿Qué datos están disponibles? Concesional No concesional Oficial Privado AOD Otros Flujos Oficiales ONGs, fundaciones Flujos Privados en condiciones de mercado Datos a nivel de proyecto Datos agregados
  • 8. ¿Qué datos están disponibles? • 29 miembros del CAD • 18 donantes que no son miembros del CAD • 30 organizaciones internacionales (e.g. Banco Mundial) • 1 fundación (Gates) Marcadores climáticos Marcador de género
  • 9. País Proveedor Institución Multilateral para el Desarrollo Perspectiva del Proveedor = A + B País Receptor A B C 1 Dos mediciones Perspectiva del Receptor = A + C2 Dos perspectivas para el análisis Flujo de recursos (Dólares Americanos)
  • 10. Estructura El Comité de Ayuda al Desarrollo1 Acceso a la base de datos en línea4 Finanzas para el Desarrollo y el Clima, sistema de Marcadores de Río3 2 El sistema estadístico del CAD
  • 11. Finanzas para el Desarrollo y el Clima Vista panorámica • Las estadísticas del CAD ofrecen una visión integrada de los flujos financieros bilaterales y multilaterales para el desarrollo y el clima
  • 12. Finanzas para el Desarrollo y el Clima Vista panorámica • Los datos bilaterales se identifican a través de los “marcadores de Río”, que permiten saber si el objetivo de un proyecto está relacionado con la adaptación al y/o la mitigación del cambio climático, de forma principal o significante. • Los datos multilaterales se basan en una metodología unificada de los Bancos Multilaterales para el Desarrollo que les permite identificar el componente climático de sus proyectos. Existen diferencias entre las metodologías de los proveedores bilaterales y multilaterales en lo que concierne la identificación de los flujos relacionados con el clima. Sin embargo, existen más similitudes que diferencias, lo que permite su integración en un único sistema de datos.
  • 13. Los Marcadores de Río permiten realizar el seguimiento de varios objetivos de forma simultánea pero evitando la contabilización doble Los múltiples objetivos ambientales de la cooperación al desarrollo Medias anuales tomadas sobre 3 años, 2011-2013, compromisos bilaterales, en miles de millones, Dólares Americanos, precios constantes 2012 Fuente: Estadísticas del CAD, Julio 2014.
  • 14. Presentación y Cuantificación de los Marcadores • Permiten una cuantificación aproximada de los compromisos adquiridos para cumplir con los objetivos de las Convenciones de Río Datos Principal únicamente Las finanzas reportadas por las Partes de estas Convenciones se suele basar en los datos de los Marcadores de Río, aunque estos no son directemente comparables. Datos Principal + Significante
  • 15. Estructura El Comité de Ayuda al Desarrollo1 3 2 El sistema estadístico del CAD 4 Finanzas para el Desarrollo y el Clima, sistema de Marcadores de Río Acceso a la base de datos en línea
  • 16. Datos para las finanzas al desarrollo y el clima • Disponibles al público en línea • Permiten un seguimiento sobre la integración de temas climáticos en proyectos para el desarrollo • A nivel de proyecto: – Flujos concesionales y no concesionales – Instrumentos – Sectores – Canales de distribución – De proveedores bilaterales y multilaterales
  • 17. Acceder a las Estadísticas Ambientales del CAD de la OCDE • Tres puntos de entrada: – La herramienta para visualizar los datos – Archivo de Excel con datos a nivel de proyecto de proveedores bilaterales y multilaterales – OECD Stats
  • 18. Acceder a los datos a través de OECD.Stat • Vaya a la página web de Medio Ambiente y los Marcadores de Río: http://www.oecd.org/dac/stats/rioconventions.htm • Dirígase a la sección “Access the Activity-Level Database” Provee información de utilidad sobre: • Cómo filtrar la información deseada • Cómo descargar datos a nivel de actividad • Cómo descontar solapamientos entre marcadores • Definiciones Le dirige a la base de datos en OECD.stat
  • 19. Seleccionar los datos a través de OECD.Stat (1/2) Filtre por sector Filtre por país receptor Use los menús para filtrar la información especifica que desea. Filtre por año (2002-2012) Precios constantes 2012 o precios corrientes Escoja marcador: - Biodiversidad - Adaptación al cambio climático - Mitigación del cambio climático - Desertificación - Medio Ambiente
  • 20. Seleccionar los datos a través de OECD.Stat (2/2) Further customise your data selection • En la parte superior izquierda, vaya a “Customise”  “Layout”. • Aparecerá así información sobre cómo customizar los datos a visualizar (“Customise layout”) Podrá arrastar las variables deseadas a las varias “columnas” o “líneas” para así modificar la presentación de los datos
  • 21. • Escoja “Export”  “Excel” si desea descargar únicamente su selección de datos • Presione “Export to XLS file” para descargarlos • Escoja “Export”  “Related files” si desea descargar la base de datos completa • La guía del usuario proporciona información adicional Descargar los datos desde OECD.Stat
  • 22. Las tendecias generales y los datos también pueden ser obtenidos a través de los portales de visualización de datos • Existen portales para la AOD para el clima y la biodiversidad • Portales para la desertificación y el medio ambiente estarán disponibles próximamente • Acceda a los portales a través de los varios iconos temáticos: AOD al clima AOD a la biodiversidad
  • 23. Los portales de visualización de datos: Selección de datos deseados 23 “Perspectiva del donante” • Filtre por país miembro del CAD • Vea los mayores receptores de cada/todos los miembros del CAD “Perspectiva del receptor” • Filtre por receptor • Vea los mayores donantes de cada/todos los países receptores Filtre por país receptor Filtre por año (2002-2012) Seleccione “perspectiva: de “donante” o “receptor” Filtre por país miembro del CAD
  • 24. *Para más instrucciones sobre cómo acceder y descargar la base de datos completa y abrirla en Excel, consulte la guía del 1. Seleccione el segmento de un gráfico para el cual desee acceder a la información subyacente a nivel de actividad. El siguiente diálogo aparecerá: 2. Haga click en el icono a mano derecha en la sección inferior. Obtendrá así un panel con un “resumen” de la información anterior. 3. Haga click en la sección “Underlying” para obtener la lista completa de actividades 5. Descarge el archivo de texto (txt.), y abralo en Excel* 4. Seleccione “Show all columns” Acceder a los datos a nivel de actividad Acceda a los datos a nivel de actividad seleccionando una parte del gráfico, haciendo un click derecho sobre esa parte para abrir un panel con herramientas, y haciendo click derecho nuevamente en la linea inferior. Un nuevo navigador se abrirá entonces. Vuelva a hacer un click en la sección “Underlying”, selccione “show all columns”. Podrá exportar los datos en un archivo de texto (.csv).