SlideShare una empresa de Scribd logo
2 UNI
Identificación de las fuentes de
información.
JOSÉ ÁNGEL ARENAS RAMIREZ
Datos internos
Son datos internos que recopilan bases de datos de
clientes, estados financieros, e informes operativos.
Las ventajas incluyen un acceso rápido y fácil a la información.
Las desventajas podrían ser que la información sea inadecuada o
Incompleta para una situación en particular.
Inteligencia de marketing:
Es la recopilación y análisis sistemáticos de información pública
disponible acerca de competidores y de sucesos importantes
en el entorno de marketing.
El objetivo de la inteligencia de marketing consiste en
mejorar la toma de decisiones estratégicas, evaluar las acciones
de los competidores y darles seguimiento, así como
proporcionar indicios de oportunidades y amenazas
Recopilación de datos
La elección del método depende de la estrategia de
recopilación de datos, el tipo de variable, la precisión necesaria,
el punto de recopilación y la formación del encuestador. Las
vínculos entre una variable, su origen y los métodos prácticos
para su recopilación (Cuadro 6.1, Cuadro 6.2 y 6.3) pueden
ayudar a escoger métodos apropiados.
• Registros: los registros y licencias son particularmente
valiosos para los
censos completos, pero se limitan a variables que cambian
lentamente,
como el número de embarcaciones pesqueras y sus
características.
• Cuestionarios: formularios que los encuestados devuelven
cumplimentados.
Un método poco costoso que resulta útil cuando los índices de
alfabetización son altos y los encuestados colaboran.
• Entrevistas:
• formularios que se cumplimentan a lo largo de una entrevista
con el encuestado. Más caros que los cuestionarios, pero
mejores
para preguntas más complejas, y cuando se dan unos índices
de alfabetización bajos o se encuentra menos colaboración.
• Observaciones directas:
• la realización de mediciones directas es el método más preciso
• para todas las variables, como las capturas, pero a menudo
• resulta caro. Muchos métodos, como los programas de
• observación, se limitan a la pesca industrial.
VARIABLES, FUENTES Y MÉTODOS
La elección entre los numerosos métodos de recopilación de
datos sobre la pesca depende de las variables que se vayan a
medir, del origen y de los recursos disponibles. En muchos
casos, existe una forma natural de recopilar variables
concretas. Para la misma variable, los métodos pueden ser
diferentes en función del tipo de pesca.
La recopilación de datos con fines de ordenación debe realizarse
con suficiente frecuencia. Por ejemplo, los datos para el
seguimiento de las poblaciones deberían recopilarse
constantemente, mientras que los datos sobre las unidades
familiares pueden recopilarse a intervalos mucho más largos.
En general, los datos que se recopilan con frecuencia tendrán
probablemente que basarse en la facilitación de los
mismos.
Fuentes de datos
• Captura: al nivel en que se capturan los peces. Es el enfoque
• más directo de los datos pesqueros (por ejemplo, capturas,
esfuerzo).
• Pos captura: niveles a través de los cuales el pescado se prepara
para el mercado. Abarcan intermediarios, subastas de pescado,
almacenamiento frigorífico, plantas de elaboración y transporte de
productos.
• Mercado: toda situación en la que el pescado se transfiere
comercialmente. Puede incluir la lonja de pescado en el puerto, la
transacción de productos.
• Organismos gubernamentales y afines:
todos los organismos o instituciones que forman parte del gobierno
(incluido el nivel intergubernamental). Puede abarcar diferentes
organismos fuera del sector pesquero (por ejemplo, aduanas,
guardacostas y servicios meteorológicos).
• Industria de apoyo:
• industrias que suministran materiales y servicios a las
pesquerías, pero que no participan directamente en la actividad
pesquera (por ejemplo, la construcción naval, los proveedores de
artes de pesca).
Vínculos entre variables, fuentes y métodos
Los vínculos entre las variables, las fuentes y los métodos se
recogen en tres cuadros. Estos cuadros tienen por objeto ofrecer
una orientación a la hora de seleccionar métodos y fuentes de
recopilación y diseñar un sistema de recopilación de datos. Los
cuadros proporcionan también algunas ideas acerca de qué tipos
de datos pueden recopilarse simultáneamente de la misma
fuente con el mismo método.
Matriculación
Un registro es un depósito de información sobre las
embarcaciones pesqueras, las empresas, las artes, las licencias
o los pescadores tomados uno a uno. Pueden utilizarse para
obtener una encuesta completa por exigencia legal. Se
establecen registros cuando se requiere un conocimiento preciso
del tamaño y del tipo de flota pesquera y para realizar un
seguimiento más detallado.
Cuestionarios
A diferencia de las entrevistas, en las que un encuestador
plantea preguntas directamente, los cuestionarios son
formularios que rellenan los encuestados solos. Los
cuestionarios pueden entregarse en mano o enviarse por correo
y recogerse posteriormente o devolverse en un sobre pre
franqueado. Este método puede adoptarse para toda la
población o para sectores escogidos.
Entrevistas
En las entrevistas, la información se obtiene a través de una
encuesta y es registrada por encuestadores. Las entrevistas
estructuradas se llevan a cabo utilizando formularios de
encuesta, mientras que en las entrevistas abiertas se toman
notas mientras se habla con los encuestados. Las notas se
estructuran
Procesamiento de Datos
Hasta el momento hemos supuesto que los datos que maneja
una aplicación no son tan voluminosos y por lo tanto caben en
memoria. Cuando recurrimos a archivos se debe a la necesidad
de conservar datos después de que termina un programa, por
ejemplo para apagar el computador. Sin embargo, existen
problemas en donde el volumen de datos es tan grande que es
imposible mantenerlos en memoria.
ALMACENAMIENTO DE DATOS
El almacenamiento de datos es la tendencia más importante en
la administración de la información en las organizaciones,
pero dada la cantidad de datos que podemos encontrar
en el entorno, generalmente se presentan estos problemas
con dichos datos Solo una parte de todos los datos que se
recolectan dan la utilidad que espera obtener de ellos.
DIMENSIONES DE LA INFORMACION INTERNA.
• Información operacional: la que se genera por el propio
funcionamiento rutinario
de la organización.
• Información estratégica e información táctica: la primera
nos permite
identificar, fijar objetivos y la segunda el cumplimiento de estos
objetivos mediante
la ejecución de planes y control de las actividades diarias.
Identificación del conocimiento:
Pone al descubierto el conocimiento interno y
externo actual de la organización. A una gran cantidad de
organizaciones se le dificulta mantener una imagen general de
los datos internos y los externos, la información y las
habilidades, esta falta de transparencia conduce a ineficacia,
malas decisiones por desinformación y duplicación de la
información
Adquisición del conocimiento:
este pilar nos sugiere adquirir o comprar fuentes
externas de conocimiento. Las relaciones que se adquieren con los
usuarios, clientes, proveedores, socios de proyectos, expertos etc., son
un potencial considerable para adquirir conocimientos.
DISTINTOS CONOCIMIENTOS
• Desarrollo del conocimiento
• La compartición y distribución del conocimiento
• Utilización del conocimiento
• Retención del conocimiento
BASES DE DATOS
Son agrupamientos lógicos y organizados de archivos
relacionados. Aquí los datos se integran y se relacionan de modo
que un conjunto de software proporcionan acceso a todos los
datos. Con esto, se solucionan problemas de redundancia de
datos, inconsistencia; obteniéndose además mayor integridad e
independencia entre los datos
MODELOS DE BASES DE DATOS.
Del mismo modo que hay muchas maneras de estructurar las organizaciones
de negocios, existen muchas maneras de estructurar los datos que esas
organizaciones necesitan. El Sistema administrador de base de datos separa la
vista lógica de la física de los datos, lo que quiere decir que el programador y el
usuario final no tienen que conocer dónde y cómo se almacenan realmente los
datos. En la estructuración lógica de una dase de datos, los negocios necesitan
considerar las características de los datos y cómo se tendrá acceso a estos
mismos.
MODELO DE RED:
Crea relaciones entre los datos a través de una estructura
De lista en la que los registros subordinados pueden vincularse a
más de un “ padre “.La relación se denomina conjunto. Su
ventaja es que no impone restricciones sobre el número de
relaciones para un campo, pero a su vez las bases de datos
de red son muy complejas ya que cuando aumentan el número
de relaciones su diseño e implementación son más
complicados.
MODELO RELACIONAL:
Organización tradicional en tablas de columnas y
renglones. Usada comúnmente para datos contables y
financieros. Las tablas reciben el nombre de RELACIONES, el
renglón se denomina TUPLA y una columna ATRIBUTO. Su
ventaja es la simplicidad conceptual, por lo tanto es flexible para
los usuarios finales. A diferencia de los modelos jerárquicos y de
red, todos los datos dentro de una tabla y entre tablas pueden
ligarse, relacionarse y compararse.
BASES DE DATOS ORIENTADAS A OBJETOS.
Son también llamadas BASES DE DATOS MULTIMEDIA y se
manejan mediante
sistemas administrados especiales. Aquí se manejan datos que
incluyen
imágenes, planos, documentos, mapas, videocintas, y fotos
entre otros.
Son utilizadas especialmente en las industrias de periódicos,
televisión y
manufactura integrada por computadora
CREACIÓN DE BASES DE DATOS
• DISEÑO CONCEPTUAL: Modelo abstracto de la base de datos
desde la
perspectiva del usuario o negocio.
• DISEÑO FÍSICO: Muestra cómo la base de datos se organiza
realmente en los
dispositivos de almacenamiento de acceso directo
CARACTERÍSTICAS Y OBJETIVOS DE
LA MINERÍA DE DATOS
1. Usualmente los datos se encuentran en las profundidades de las bases
de
datos,.
2. Las herramientas de minería de datos ayudan a extraer el mineral de la
información enterrada en archivos corporativos.
3. El “minero” es muchas veces un usuario final con poca o ninguna
habilidad
de programación facultado con herramientas de minería,
4. “Hurgar y Sacudir ” significa el descubrimiento de nuevos datos e
información.
5. La minería de datos produce 5 tipos de información.
Análisis y evaluación de la información
• Objetivos:
• Identificar los elementos que intervienen en el proceso de
selección de
documentos.
• Reconocer que las estrategias para buscar, seleccionar,
organizar y comunicar
información pueden mejorarse mediante un proceso permanente
de evaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...alexhernmora
 
Diana guadalupe rodriguez_corpus
Diana guadalupe rodriguez_corpus Diana guadalupe rodriguez_corpus
Diana guadalupe rodriguez_corpus
Diiana Roodriguez CoRpus
 
Autoevaluacion unidad 3
Autoevaluacion    unidad 3Autoevaluacion    unidad 3
Autoevaluacion unidad 3Mayra R H
 
Sistemasde informacion gerencial 1
Sistemasde informacion gerencial 1Sistemasde informacion gerencial 1
Sistemasde informacion gerencial 1
diego sanchez
 
ExposicióN Como Hacer Ve
ExposicióN Como Hacer VeExposicióN Como Hacer Ve
ExposicióN Como Hacer Ve
guesta2765d
 

La actualidad más candente (7)

Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
 
Diana guadalupe rodriguez_corpus
Diana guadalupe rodriguez_corpus Diana guadalupe rodriguez_corpus
Diana guadalupe rodriguez_corpus
 
Necesidades
NecesidadesNecesidades
Necesidades
 
Autoevaluacion unidad 3
Autoevaluacion    unidad 3Autoevaluacion    unidad 3
Autoevaluacion unidad 3
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Sistemasde informacion gerencial 1
Sistemasde informacion gerencial 1Sistemasde informacion gerencial 1
Sistemasde informacion gerencial 1
 
ExposicióN Como Hacer Ve
ExposicióN Como Hacer VeExposicióN Como Hacer Ve
ExposicióN Como Hacer Ve
 

Destacado

Expoconstruccion 2012
Expoconstruccion 2012Expoconstruccion 2012
Expoconstruccion 2012ProColombia
 
Infografia nativos digitales
Infografia nativos digitalesInfografia nativos digitales
Infografia nativos digitales
Jesús Valverde Berrocoso
 
Acs0902 The Pediatric Surgical Patient
Acs0902 The Pediatric Surgical PatientAcs0902 The Pediatric Surgical Patient
Acs0902 The Pediatric Surgical Patientmedbookonline
 
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacionAccion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Instituto Educacion Secundaria
 
Content marketing approval
Content marketing approvalContent marketing approval
Content marketing approval
Ch,Zahid Manzoor
 
Recicleta rodamientos en la bicicleta
Recicleta rodamientos en la bicicletaRecicleta rodamientos en la bicicleta
Recicleta rodamientos en la bicicleta
felipeicm
 
LRF: Supporting Local People
LRF: Supporting Local PeopleLRF: Supporting Local People
LRF: Supporting Local People
Matthew Hogan
 
Invitaciones de bautizo
Invitaciones de bautizoInvitaciones de bautizo
Invitaciones de bautizo
leitoelmen
 
Tillgänglighetskurs 2011 Teknik och trender RU tillgänglighet Dieselverkstaden
Tillgänglighetskurs 2011 Teknik och trender RU tillgänglighet DieselverkstadenTillgänglighetskurs 2011 Teknik och trender RU tillgänglighet Dieselverkstaden
Tillgänglighetskurs 2011 Teknik och trender RU tillgänglighet DieselverkstadenStefan_Riksutstallningar
 
Comercializadora internacional del oriente
Comercializadora internacional del orienteComercializadora internacional del oriente
Comercializadora internacional del oriente
Sandra Quintero
 
SLEEPSTOP Take your time - Presentazione progetto
SLEEPSTOP Take your time - Presentazione progetto SLEEPSTOP Take your time - Presentazione progetto
SLEEPSTOP Take your time - Presentazione progetto
Daniela Anna Gasparri
 
ECOMUSEO MINERO VALLE DE SAMUÑO
ECOMUSEO MINERO VALLE DE SAMUÑOECOMUSEO MINERO VALLE DE SAMUÑO
ECOMUSEO MINERO VALLE DE SAMUÑOlamolinera
 
Corrupción y conspiraciones en méxico
Corrupción y conspiraciones en méxicoCorrupción y conspiraciones en méxico
Corrupción y conspiraciones en méxico
Carlos Cantu
 
Verpackungen
VerpackungenVerpackungen
Verpackungen
KMSmedienservice
 
Mental Health and Work in Austria 2015
Mental Health and Work in Austria 2015Mental Health and Work in Austria 2015
Mental Health and Work in Austria 2015
OECD Directorate for Employment, Labour and Social Affairs
 
LOS MISTERIOS DEL MUNDO
LOS  MISTERIOS DEL MUNDO LOS  MISTERIOS DEL MUNDO
LOS MISTERIOS DEL MUNDO
Ándréá Rrámííréz
 
Futbol con FIFA grassroots
Futbol con FIFA grassrootsFutbol con FIFA grassroots
Futbol con FIFA grassroots
EugenioDuran
 
2016 Video Recruiting für ein authentisches Employer Branding und effektives...
2016 Video Recruiting für ein authentisches Employer Branding und effektives...2016 Video Recruiting für ein authentisches Employer Branding und effektives...
2016 Video Recruiting für ein authentisches Employer Branding und effektives...
viasto GmbH
 
Ponencia CV 2.0 Claudia van Verseveld
Ponencia CV 2.0 Claudia van VerseveldPonencia CV 2.0 Claudia van Verseveld
Ponencia CV 2.0 Claudia van Verseveld
La Diferencia
 

Destacado (20)

Expoconstruccion 2012
Expoconstruccion 2012Expoconstruccion 2012
Expoconstruccion 2012
 
Infografia nativos digitales
Infografia nativos digitalesInfografia nativos digitales
Infografia nativos digitales
 
Acs0902 The Pediatric Surgical Patient
Acs0902 The Pediatric Surgical PatientAcs0902 The Pediatric Surgical Patient
Acs0902 The Pediatric Surgical Patient
 
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacionAccion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
 
Content marketing approval
Content marketing approvalContent marketing approval
Content marketing approval
 
SF_4 Programa_gestión_comercial_ventas
SF_4 Programa_gestión_comercial_ventasSF_4 Programa_gestión_comercial_ventas
SF_4 Programa_gestión_comercial_ventas
 
Recicleta rodamientos en la bicicleta
Recicleta rodamientos en la bicicletaRecicleta rodamientos en la bicicleta
Recicleta rodamientos en la bicicleta
 
LRF: Supporting Local People
LRF: Supporting Local PeopleLRF: Supporting Local People
LRF: Supporting Local People
 
Invitaciones de bautizo
Invitaciones de bautizoInvitaciones de bautizo
Invitaciones de bautizo
 
Tillgänglighetskurs 2011 Teknik och trender RU tillgänglighet Dieselverkstaden
Tillgänglighetskurs 2011 Teknik och trender RU tillgänglighet DieselverkstadenTillgänglighetskurs 2011 Teknik och trender RU tillgänglighet Dieselverkstaden
Tillgänglighetskurs 2011 Teknik och trender RU tillgänglighet Dieselverkstaden
 
Comercializadora internacional del oriente
Comercializadora internacional del orienteComercializadora internacional del oriente
Comercializadora internacional del oriente
 
SLEEPSTOP Take your time - Presentazione progetto
SLEEPSTOP Take your time - Presentazione progetto SLEEPSTOP Take your time - Presentazione progetto
SLEEPSTOP Take your time - Presentazione progetto
 
ECOMUSEO MINERO VALLE DE SAMUÑO
ECOMUSEO MINERO VALLE DE SAMUÑOECOMUSEO MINERO VALLE DE SAMUÑO
ECOMUSEO MINERO VALLE DE SAMUÑO
 
Corrupción y conspiraciones en méxico
Corrupción y conspiraciones en méxicoCorrupción y conspiraciones en méxico
Corrupción y conspiraciones en méxico
 
Verpackungen
VerpackungenVerpackungen
Verpackungen
 
Mental Health and Work in Austria 2015
Mental Health and Work in Austria 2015Mental Health and Work in Austria 2015
Mental Health and Work in Austria 2015
 
LOS MISTERIOS DEL MUNDO
LOS  MISTERIOS DEL MUNDO LOS  MISTERIOS DEL MUNDO
LOS MISTERIOS DEL MUNDO
 
Futbol con FIFA grassroots
Futbol con FIFA grassrootsFutbol con FIFA grassroots
Futbol con FIFA grassroots
 
2016 Video Recruiting für ein authentisches Employer Branding und effektives...
2016 Video Recruiting für ein authentisches Employer Branding und effektives...2016 Video Recruiting für ein authentisches Employer Branding und effektives...
2016 Video Recruiting für ein authentisches Employer Branding und effektives...
 
Ponencia CV 2.0 Claudia van Verseveld
Ponencia CV 2.0 Claudia van VerseveldPonencia CV 2.0 Claudia van Verseveld
Ponencia CV 2.0 Claudia van Verseveld
 

Similar a UNIDAD 2 SIM

Uidad2 felipe gutiérrez
Uidad2 felipe gutiérrezUidad2 felipe gutiérrez
Uidad2 felipe gutiérrez
felipegumu
 
Uidad2 felipe gutiérrez (1)
Uidad2 felipe gutiérrez (1)Uidad2 felipe gutiérrez (1)
Uidad2 felipe gutiérrez (1)
felipegumu
 
Brenda torres
Brenda torresBrenda torres
Brenda torres
Brenda torres
 
Unidad II karla flores
Unidad  II karla floresUnidad  II karla flores
Unidad II karla flores
Karla Flores Avila
 
Sistemas de información en el ambiente interno.
Sistemas de información en el ambiente interno.Sistemas de información en el ambiente interno.
Sistemas de información en el ambiente interno.
Luis Lara
 
Osvaldo montalvo unidad 2
Osvaldo montalvo unidad 2Osvaldo montalvo unidad 2
Osvaldo montalvo unidad 2
osvaaldo02
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Proyecto final...
Proyecto final...Proyecto final...
Proyecto final...
lyyzzz
 
Base de datos victor
Base de datos victor Base de datos victor
Base de datos victor
victor manuel samagaio bolivar
 
Herramientas de informática 1
Herramientas de informática 1Herramientas de informática 1
Herramientas de informática 1
brianlunalopez
 
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
Paulinalopezb
 
Bases de datos y sistemas de informacion
Bases de datos y sistemas de informacionBases de datos y sistemas de informacion
Bases de datos y sistemas de informacion
Arizay Carrillo Carrascal
 
Unidad 2 SIistemas de Información de la Mercadotecnia
Unidad 2 SIistemas de Información de la Mercadotecnia Unidad 2 SIistemas de Información de la Mercadotecnia
Unidad 2 SIistemas de Información de la Mercadotecnia
Valeria Arellano
 
CAPITULO_5_RECOPILACION_DE_INFORMACION.pptx
CAPITULO_5_RECOPILACION_DE_INFORMACION.pptxCAPITULO_5_RECOPILACION_DE_INFORMACION.pptx
CAPITULO_5_RECOPILACION_DE_INFORMACION.pptx
ssuser73f459
 
Villagrana jorge unidad dos
Villagrana jorge unidad dosVillagrana jorge unidad dos
Villagrana jorge unidad dos
Jorge Pacheco
 
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
JoseQuiroz82
 
Unidad II parte 2.pptx
Unidad II parte 2.pptxUnidad II parte 2.pptx
Unidad II parte 2.pptx
Eliseogaston
 
BASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCIONBASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCIONejjsm
 
Presentacion neomar milt programación 3 a
Presentacion neomar milt programación 3 aPresentacion neomar milt programación 3 a
Presentacion neomar milt programación 3 a
miltneomar
 

Similar a UNIDAD 2 SIM (20)

Uidad2 felipe gutiérrez
Uidad2 felipe gutiérrezUidad2 felipe gutiérrez
Uidad2 felipe gutiérrez
 
Uidad2 felipe gutiérrez (1)
Uidad2 felipe gutiérrez (1)Uidad2 felipe gutiérrez (1)
Uidad2 felipe gutiérrez (1)
 
Brenda torres
Brenda torresBrenda torres
Brenda torres
 
Unidad II karla flores
Unidad  II karla floresUnidad  II karla flores
Unidad II karla flores
 
Sistemas de información en el ambiente interno.
Sistemas de información en el ambiente interno.Sistemas de información en el ambiente interno.
Sistemas de información en el ambiente interno.
 
Osvaldo montalvo unidad 2
Osvaldo montalvo unidad 2Osvaldo montalvo unidad 2
Osvaldo montalvo unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Proyecto final...
Proyecto final...Proyecto final...
Proyecto final...
 
Base de datos victor
Base de datos victor Base de datos victor
Base de datos victor
 
Herramientas de informática 1
Herramientas de informática 1Herramientas de informática 1
Herramientas de informática 1
 
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
 
Bases de datos y sistemas de informacion
Bases de datos y sistemas de informacionBases de datos y sistemas de informacion
Bases de datos y sistemas de informacion
 
Unidad 2 SIistemas de Información de la Mercadotecnia
Unidad 2 SIistemas de Información de la Mercadotecnia Unidad 2 SIistemas de Información de la Mercadotecnia
Unidad 2 SIistemas de Información de la Mercadotecnia
 
CAPITULO_5_RECOPILACION_DE_INFORMACION.pptx
CAPITULO_5_RECOPILACION_DE_INFORMACION.pptxCAPITULO_5_RECOPILACION_DE_INFORMACION.pptx
CAPITULO_5_RECOPILACION_DE_INFORMACION.pptx
 
Base de datos 11
Base de datos 11Base de datos 11
Base de datos 11
 
Villagrana jorge unidad dos
Villagrana jorge unidad dosVillagrana jorge unidad dos
Villagrana jorge unidad dos
 
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
 
Unidad II parte 2.pptx
Unidad II parte 2.pptxUnidad II parte 2.pptx
Unidad II parte 2.pptx
 
BASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCIONBASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCION
 
Presentacion neomar milt programación 3 a
Presentacion neomar milt programación 3 aPresentacion neomar milt programación 3 a
Presentacion neomar milt programación 3 a
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

UNIDAD 2 SIM

  • 1. 2 UNI Identificación de las fuentes de información. JOSÉ ÁNGEL ARENAS RAMIREZ
  • 2. Datos internos Son datos internos que recopilan bases de datos de clientes, estados financieros, e informes operativos. Las ventajas incluyen un acceso rápido y fácil a la información. Las desventajas podrían ser que la información sea inadecuada o Incompleta para una situación en particular.
  • 3. Inteligencia de marketing: Es la recopilación y análisis sistemáticos de información pública disponible acerca de competidores y de sucesos importantes en el entorno de marketing. El objetivo de la inteligencia de marketing consiste en mejorar la toma de decisiones estratégicas, evaluar las acciones de los competidores y darles seguimiento, así como proporcionar indicios de oportunidades y amenazas
  • 4. Recopilación de datos La elección del método depende de la estrategia de recopilación de datos, el tipo de variable, la precisión necesaria, el punto de recopilación y la formación del encuestador. Las vínculos entre una variable, su origen y los métodos prácticos para su recopilación (Cuadro 6.1, Cuadro 6.2 y 6.3) pueden ayudar a escoger métodos apropiados.
  • 5. • Registros: los registros y licencias son particularmente valiosos para los censos completos, pero se limitan a variables que cambian lentamente, como el número de embarcaciones pesqueras y sus características. • Cuestionarios: formularios que los encuestados devuelven cumplimentados. Un método poco costoso que resulta útil cuando los índices de alfabetización son altos y los encuestados colaboran.
  • 6. • Entrevistas: • formularios que se cumplimentan a lo largo de una entrevista con el encuestado. Más caros que los cuestionarios, pero mejores para preguntas más complejas, y cuando se dan unos índices de alfabetización bajos o se encuentra menos colaboración. • Observaciones directas: • la realización de mediciones directas es el método más preciso • para todas las variables, como las capturas, pero a menudo • resulta caro. Muchos métodos, como los programas de • observación, se limitan a la pesca industrial.
  • 7. VARIABLES, FUENTES Y MÉTODOS La elección entre los numerosos métodos de recopilación de datos sobre la pesca depende de las variables que se vayan a medir, del origen y de los recursos disponibles. En muchos casos, existe una forma natural de recopilar variables concretas. Para la misma variable, los métodos pueden ser diferentes en función del tipo de pesca.
  • 8. La recopilación de datos con fines de ordenación debe realizarse con suficiente frecuencia. Por ejemplo, los datos para el seguimiento de las poblaciones deberían recopilarse constantemente, mientras que los datos sobre las unidades familiares pueden recopilarse a intervalos mucho más largos. En general, los datos que se recopilan con frecuencia tendrán probablemente que basarse en la facilitación de los mismos.
  • 9. Fuentes de datos • Captura: al nivel en que se capturan los peces. Es el enfoque • más directo de los datos pesqueros (por ejemplo, capturas, esfuerzo). • Pos captura: niveles a través de los cuales el pescado se prepara para el mercado. Abarcan intermediarios, subastas de pescado, almacenamiento frigorífico, plantas de elaboración y transporte de productos. • Mercado: toda situación en la que el pescado se transfiere comercialmente. Puede incluir la lonja de pescado en el puerto, la transacción de productos.
  • 10. • Organismos gubernamentales y afines: todos los organismos o instituciones que forman parte del gobierno (incluido el nivel intergubernamental). Puede abarcar diferentes organismos fuera del sector pesquero (por ejemplo, aduanas, guardacostas y servicios meteorológicos). • Industria de apoyo: • industrias que suministran materiales y servicios a las pesquerías, pero que no participan directamente en la actividad pesquera (por ejemplo, la construcción naval, los proveedores de artes de pesca).
  • 11. Vínculos entre variables, fuentes y métodos Los vínculos entre las variables, las fuentes y los métodos se recogen en tres cuadros. Estos cuadros tienen por objeto ofrecer una orientación a la hora de seleccionar métodos y fuentes de recopilación y diseñar un sistema de recopilación de datos. Los cuadros proporcionan también algunas ideas acerca de qué tipos de datos pueden recopilarse simultáneamente de la misma fuente con el mismo método.
  • 12. Matriculación Un registro es un depósito de información sobre las embarcaciones pesqueras, las empresas, las artes, las licencias o los pescadores tomados uno a uno. Pueden utilizarse para obtener una encuesta completa por exigencia legal. Se establecen registros cuando se requiere un conocimiento preciso del tamaño y del tipo de flota pesquera y para realizar un seguimiento más detallado.
  • 13. Cuestionarios A diferencia de las entrevistas, en las que un encuestador plantea preguntas directamente, los cuestionarios son formularios que rellenan los encuestados solos. Los cuestionarios pueden entregarse en mano o enviarse por correo y recogerse posteriormente o devolverse en un sobre pre franqueado. Este método puede adoptarse para toda la población o para sectores escogidos.
  • 14. Entrevistas En las entrevistas, la información se obtiene a través de una encuesta y es registrada por encuestadores. Las entrevistas estructuradas se llevan a cabo utilizando formularios de encuesta, mientras que en las entrevistas abiertas se toman notas mientras se habla con los encuestados. Las notas se estructuran
  • 15. Procesamiento de Datos Hasta el momento hemos supuesto que los datos que maneja una aplicación no son tan voluminosos y por lo tanto caben en memoria. Cuando recurrimos a archivos se debe a la necesidad de conservar datos después de que termina un programa, por ejemplo para apagar el computador. Sin embargo, existen problemas en donde el volumen de datos es tan grande que es imposible mantenerlos en memoria.
  • 16. ALMACENAMIENTO DE DATOS El almacenamiento de datos es la tendencia más importante en la administración de la información en las organizaciones, pero dada la cantidad de datos que podemos encontrar en el entorno, generalmente se presentan estos problemas con dichos datos Solo una parte de todos los datos que se recolectan dan la utilidad que espera obtener de ellos.
  • 17. DIMENSIONES DE LA INFORMACION INTERNA. • Información operacional: la que se genera por el propio funcionamiento rutinario de la organización. • Información estratégica e información táctica: la primera nos permite identificar, fijar objetivos y la segunda el cumplimiento de estos objetivos mediante la ejecución de planes y control de las actividades diarias.
  • 18. Identificación del conocimiento: Pone al descubierto el conocimiento interno y externo actual de la organización. A una gran cantidad de organizaciones se le dificulta mantener una imagen general de los datos internos y los externos, la información y las habilidades, esta falta de transparencia conduce a ineficacia, malas decisiones por desinformación y duplicación de la información
  • 19. Adquisición del conocimiento: este pilar nos sugiere adquirir o comprar fuentes externas de conocimiento. Las relaciones que se adquieren con los usuarios, clientes, proveedores, socios de proyectos, expertos etc., son un potencial considerable para adquirir conocimientos.
  • 20. DISTINTOS CONOCIMIENTOS • Desarrollo del conocimiento • La compartición y distribución del conocimiento • Utilización del conocimiento • Retención del conocimiento
  • 21. BASES DE DATOS Son agrupamientos lógicos y organizados de archivos relacionados. Aquí los datos se integran y se relacionan de modo que un conjunto de software proporcionan acceso a todos los datos. Con esto, se solucionan problemas de redundancia de datos, inconsistencia; obteniéndose además mayor integridad e independencia entre los datos
  • 22. MODELOS DE BASES DE DATOS. Del mismo modo que hay muchas maneras de estructurar las organizaciones de negocios, existen muchas maneras de estructurar los datos que esas organizaciones necesitan. El Sistema administrador de base de datos separa la vista lógica de la física de los datos, lo que quiere decir que el programador y el usuario final no tienen que conocer dónde y cómo se almacenan realmente los datos. En la estructuración lógica de una dase de datos, los negocios necesitan considerar las características de los datos y cómo se tendrá acceso a estos mismos.
  • 23. MODELO DE RED: Crea relaciones entre los datos a través de una estructura De lista en la que los registros subordinados pueden vincularse a más de un “ padre “.La relación se denomina conjunto. Su ventaja es que no impone restricciones sobre el número de relaciones para un campo, pero a su vez las bases de datos de red son muy complejas ya que cuando aumentan el número de relaciones su diseño e implementación son más complicados.
  • 24. MODELO RELACIONAL: Organización tradicional en tablas de columnas y renglones. Usada comúnmente para datos contables y financieros. Las tablas reciben el nombre de RELACIONES, el renglón se denomina TUPLA y una columna ATRIBUTO. Su ventaja es la simplicidad conceptual, por lo tanto es flexible para los usuarios finales. A diferencia de los modelos jerárquicos y de red, todos los datos dentro de una tabla y entre tablas pueden ligarse, relacionarse y compararse.
  • 25. BASES DE DATOS ORIENTADAS A OBJETOS. Son también llamadas BASES DE DATOS MULTIMEDIA y se manejan mediante sistemas administrados especiales. Aquí se manejan datos que incluyen imágenes, planos, documentos, mapas, videocintas, y fotos entre otros. Son utilizadas especialmente en las industrias de periódicos, televisión y manufactura integrada por computadora
  • 26. CREACIÓN DE BASES DE DATOS • DISEÑO CONCEPTUAL: Modelo abstracto de la base de datos desde la perspectiva del usuario o negocio. • DISEÑO FÍSICO: Muestra cómo la base de datos se organiza realmente en los dispositivos de almacenamiento de acceso directo
  • 27. CARACTERÍSTICAS Y OBJETIVOS DE LA MINERÍA DE DATOS 1. Usualmente los datos se encuentran en las profundidades de las bases de datos,. 2. Las herramientas de minería de datos ayudan a extraer el mineral de la información enterrada en archivos corporativos. 3. El “minero” es muchas veces un usuario final con poca o ninguna habilidad de programación facultado con herramientas de minería, 4. “Hurgar y Sacudir ” significa el descubrimiento de nuevos datos e información. 5. La minería de datos produce 5 tipos de información.
  • 28. Análisis y evaluación de la información • Objetivos: • Identificar los elementos que intervienen en el proceso de selección de documentos. • Reconocer que las estrategias para buscar, seleccionar, organizar y comunicar información pueden mejorarse mediante un proceso permanente de evaluación.