SlideShare una empresa de Scribd logo
La enseñanza de la historia, a
través de estrategias
Alumna: Yarely Iraní Zumaya
González
2° “B” Primaria
Enseñar a enseñar historia consiste en educar a los
futuros docentes para que tomen decisiones, sepan
organizar y llevar a la práctica los conocimientos
históricos que se deben enseñar en el aula.
La preparación de los futuros docentes es esencial
para que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea
el que conduzca a los alumnos a analizar y
reflexionar acerca de lo que aprenden
La didáctica de la historia se ocupa de
enseñar el oficio de enseñarla, la didáctica
de la historia y de las Ciencias Sociales
constituye uno de los saberes básicos de
las competencias de los profesores.
La enseñanza de la Historia no debe ser
enseñada como un bagaje de
conocimientos meramente memorísticos,
si no que invite a los alumnos a situarse en
el pasado, procurando que estos analicen
y reflexionen acerca del tiempo histórico
El verdadero reto trasciende cuando los enseñantes
de la historia no tienen el propio interés y hacen las
clases de tipo magistral sin estar acorde a las
motivaciones que tiene el alumnado
Predomina una práctica transmitiva en la que la
comunicación sigue siendo unidireccional, del
profesor al alumno
Involucrar a los alumnos en su propio proceso
de aprendizaje, parece un reto, pero la
utilización de estrategias ayuda a que los
alumnos comprendan y analicen la historia
más allá del aprendizaje memorístico de
fechas y personajes
Brindar experiencias de aprendizaje para que
la historia cobre vida y significado en los
alumnos es un propósito sobre el que el
docente debe reflexionar al momento de
seleccionar las estrategias de trabajo, las
cuales se conciben como el conjunto de
decisiones programadas para que los niños y
jóvenes adquieran determinados
conocimientos o bien desarrollen habilidades
y actitudes.
Los recursos y estrategias
permiten que los alumnos se
acerquen a un conocimiento
mucho más significativo.
Algunas de ellas son:
Visitas a
museos
Mapas
conceptuales
ResumenDebate
Líneas del
tiempo
Referencias:
• Enseñar a enseñar historia: La formación
Didáctica de los futuros profesores de Historia
• Enseñanza y aprendizaje de la Historia en la
Educación Básica SEP 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de exposición
Resumen de exposiciónResumen de exposición
Resumen de exposición
Maicol Zamorano Rojas
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
vamosporlaeducacion
 
Generalidades Didáctica
Generalidades DidácticaGeneralidades Didáctica
Generalidades Didáctica
procelmonica
 
Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
maria Pineda
 
Silabo Didáctica General
Silabo Didáctica GeneralSilabo Didáctica General
Silabo Didáctica General
augustapena
 
CONTENIDO PROGRAMÁTICA PRÁCTICA (OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA) PRÁCTICA - SEMESTRE ...
CONTENIDO PROGRAMÁTICA PRÁCTICA (OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA) PRÁCTICA - SEMESTRE ...CONTENIDO PROGRAMÁTICA PRÁCTICA (OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA) PRÁCTICA - SEMESTRE ...
CONTENIDO PROGRAMÁTICA PRÁCTICA (OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA) PRÁCTICA - SEMESTRE ...
Javier Danilo
 
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosqueraMapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
Jeysser Mosquera
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticavicentavalencia
 
Concepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-AprendizajeConcepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-AprendizajeAngel Torres
 
Didactica trabajogrupal 1-maria
Didactica trabajogrupal 1-mariaDidactica trabajogrupal 1-maria
Didactica trabajogrupal 1-maria
anacernasarmi
 
La didáctica general
La didáctica generalLa didáctica general
La didáctica general
MilagrosJurez3
 
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LO...
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LO...DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LO...
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LO...
CARMEN TERESA ANGULO
 
Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica
Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica  Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica
Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica
GustavoLiendro1
 
Manual estrategiasensenanzaaprendizaje
Manual estrategiasensenanzaaprendizajeManual estrategiasensenanzaaprendizaje
Manual estrategiasensenanzaaprendizaje
leocasdan
 
Sesión 3 Seminario Innovación Didáctica
Sesión 3 Seminario Innovación DidácticaSesión 3 Seminario Innovación Didáctica
Sesión 3 Seminario Innovación Didáctica
CIE UCP
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoAngel Torres
 
Didactica de educacion infantil
Didactica de educacion infantilDidactica de educacion infantil
Didactica de educacion infantil
Franciss COotchel
 
Planificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultosPlanificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultos
UDELAS
 

La actualidad más candente (19)

Resumen de exposición
Resumen de exposiciónResumen de exposición
Resumen de exposición
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
 
Generalidades Didáctica
Generalidades DidácticaGeneralidades Didáctica
Generalidades Didáctica
 
Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
 
Silabo Didáctica General
Silabo Didáctica GeneralSilabo Didáctica General
Silabo Didáctica General
 
CONTENIDO PROGRAMÁTICA PRÁCTICA (OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA) PRÁCTICA - SEMESTRE ...
CONTENIDO PROGRAMÁTICA PRÁCTICA (OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA) PRÁCTICA - SEMESTRE ...CONTENIDO PROGRAMÁTICA PRÁCTICA (OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA) PRÁCTICA - SEMESTRE ...
CONTENIDO PROGRAMÁTICA PRÁCTICA (OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA) PRÁCTICA - SEMESTRE ...
 
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosqueraMapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
 
Concepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-AprendizajeConcepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-Aprendizaje
 
Didactica trabajogrupal 1-maria
Didactica trabajogrupal 1-mariaDidactica trabajogrupal 1-maria
Didactica trabajogrupal 1-maria
 
La didáctica general
La didáctica generalLa didáctica general
La didáctica general
 
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LO...
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LO...DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LO...
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LO...
 
Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica
Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica  Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica
Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica
 
Manual estrategiasensenanzaaprendizaje
Manual estrategiasensenanzaaprendizajeManual estrategiasensenanzaaprendizaje
Manual estrategiasensenanzaaprendizaje
 
Sesión 3 Seminario Innovación Didáctica
Sesión 3 Seminario Innovación DidácticaSesión 3 Seminario Innovación Didáctica
Sesión 3 Seminario Innovación Didáctica
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Didactica de educacion infantil
Didactica de educacion infantilDidactica de educacion infantil
Didactica de educacion infantil
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
 
Planificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultosPlanificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultos
 

Destacado

Presentación de didáctica de la historia
Presentación de didáctica de la historiaPresentación de didáctica de la historia
Presentación de didáctica de la historiaMichel Red-Skin Sxe
 
Enseñanza De La HistoriA
Enseñanza De La  HistoriAEnseñanza De La  HistoriA
Enseñanza De La HistoriA
guest4d957c
 
practicas como docente de primaria en la enseñanza-aprendizaje de la historia
practicas como docente de primaria en la enseñanza-aprendizaje de la historiapracticas como docente de primaria en la enseñanza-aprendizaje de la historia
practicas como docente de primaria en la enseñanza-aprendizaje de la historiajosefernando91
 
2013 nuevos aportes para aprender y enseñar cs
2013 nuevos aportes para aprender y enseñar cs2013 nuevos aportes para aprender y enseñar cs
2013 nuevos aportes para aprender y enseñar csFulvia Condori
 
Historia primaria
Historia primariaHistoria primaria
Historia primaria
Euler Ruiz
 
Encuentro 5 la enseñanza de la historia en la
Encuentro 5 la enseñanza de la historia en laEncuentro 5 la enseñanza de la historia en la
Encuentro 5 la enseñanza de la historia en la
Fulvia Condori
 
Enseñanza de la historia
Enseñanza de la historiaEnseñanza de la historia
Enseñanza de la historia
Juan Ricardo Montes Huaman
 
Propósitos educativos
Propósitos educativosPropósitos educativos
Propósitos educativos
gabymella
 
Ciencias Sociales Imágenes y tics
Ciencias Sociales Imágenes y ticsCiencias Sociales Imágenes y tics
Ciencias Sociales Imágenes y tics
Fulvia Condori
 
Pronafcap estrategias de enseñanza y aprendizaje para el área de historia. di...
Pronafcap estrategias de enseñanza y aprendizaje para el área de historia. di...Pronafcap estrategias de enseñanza y aprendizaje para el área de historia. di...
Pronafcap estrategias de enseñanza y aprendizaje para el área de historia. di...
Tochy
 
Presentación de Aprender Ciencias Sociales y Naturales
Presentación de Aprender Ciencias Sociales y NaturalesPresentación de Aprender Ciencias Sociales y Naturales
Presentación de Aprender Ciencias Sociales y Naturales
Tinta fresca
 
Presentación Equipo escolar Eureka
Presentación Equipo escolar EurekaPresentación Equipo escolar Eureka
Presentación Equipo escolar Eureka
Tinta fresca
 
Cómo enseñar ciencias sociales en primaria
Cómo enseñar ciencias sociales en primariaCómo enseñar ciencias sociales en primaria
Cómo enseñar ciencias sociales en primaria
brenpeque94
 
Presentación Segundo Ciclo
Presentación Segundo CicloPresentación Segundo Ciclo
Presentación Segundo Ciclo
Tinta fresca
 
Problemas matematicos
Problemas matematicosProblemas matematicos
Problemas matematicos
Alejandra
 
Ciencias Sociales y Naturales
Ciencias Sociales y NaturalesCiencias Sociales y Naturales
Ciencias Sociales y Naturales
Tinta fresca
 

Destacado (20)

Presentación de didáctica de la historia
Presentación de didáctica de la historiaPresentación de didáctica de la historia
Presentación de didáctica de la historia
 
Didáctica de la historia i
Didáctica de la historia iDidáctica de la historia i
Didáctica de la historia i
 
Enseñanza De La HistoriA
Enseñanza De La  HistoriAEnseñanza De La  HistoriA
Enseñanza De La HistoriA
 
practicas como docente de primaria en la enseñanza-aprendizaje de la historia
practicas como docente de primaria en la enseñanza-aprendizaje de la historiapracticas como docente de primaria en la enseñanza-aprendizaje de la historia
practicas como docente de primaria en la enseñanza-aprendizaje de la historia
 
2013 nuevos aportes para aprender y enseñar cs
2013 nuevos aportes para aprender y enseñar cs2013 nuevos aportes para aprender y enseñar cs
2013 nuevos aportes para aprender y enseñar cs
 
Historia primaria
Historia primariaHistoria primaria
Historia primaria
 
Encuentro 5 la enseñanza de la historia en la
Encuentro 5 la enseñanza de la historia en laEncuentro 5 la enseñanza de la historia en la
Encuentro 5 la enseñanza de la historia en la
 
Enseñanza de la historia
Enseñanza de la historiaEnseñanza de la historia
Enseñanza de la historia
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Propósitos educativos
Propósitos educativosPropósitos educativos
Propósitos educativos
 
Ciencias Sociales Imágenes y tics
Ciencias Sociales Imágenes y ticsCiencias Sociales Imágenes y tics
Ciencias Sociales Imágenes y tics
 
Pronafcap estrategias de enseñanza y aprendizaje para el área de historia. di...
Pronafcap estrategias de enseñanza y aprendizaje para el área de historia. di...Pronafcap estrategias de enseñanza y aprendizaje para el área de historia. di...
Pronafcap estrategias de enseñanza y aprendizaje para el área de historia. di...
 
Presentación de Aprender Ciencias Sociales y Naturales
Presentación de Aprender Ciencias Sociales y NaturalesPresentación de Aprender Ciencias Sociales y Naturales
Presentación de Aprender Ciencias Sociales y Naturales
 
Presentación Equipo escolar Eureka
Presentación Equipo escolar EurekaPresentación Equipo escolar Eureka
Presentación Equipo escolar Eureka
 
Juegos de simulacion1
Juegos de simulacion1Juegos de simulacion1
Juegos de simulacion1
 
Cómo enseñar ciencias sociales en primaria
Cómo enseñar ciencias sociales en primariaCómo enseñar ciencias sociales en primaria
Cómo enseñar ciencias sociales en primaria
 
Presentación Segundo Ciclo
Presentación Segundo CicloPresentación Segundo Ciclo
Presentación Segundo Ciclo
 
Problemas matematicos
Problemas matematicosProblemas matematicos
Problemas matematicos
 
Ciencias Sociales y Naturales
Ciencias Sociales y NaturalesCiencias Sociales y Naturales
Ciencias Sociales y Naturales
 
Secuencia didactica tics 2013
Secuencia didactica tics 2013Secuencia didactica tics 2013
Secuencia didactica tics 2013
 

Similar a Presentación historia

Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaResumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaAnitza Martinez
 
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaResumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaJudith Zarate
 
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
El papel del maestro en la enseñanza de la HistoriaEl papel del maestro en la enseñanza de la Historia
El papel del maestro en la enseñanza de la HistoriaAlvaro Rojo
 
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaResumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaVafeln
 
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaResumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaJudith Zarate
 
Programa de Historia.
Programa de Historia.Programa de Historia.
Programa de Historia.
Oscar Sanchez Solis
 
La enseñanza de la historia como objeto de investigación.pptx
La enseñanza de la historia como objeto de investigación.pptxLa enseñanza de la historia como objeto de investigación.pptx
La enseñanza de la historia como objeto de investigación.pptx
GuadalupeGonzalez647030
 
Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
ProyecsocialesvilmaA2012
 
Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
ProyecsocialeslauraA2013
 
Presentacion del informe
Presentacion del informePresentacion del informe
Presentacion del informe
cecilia2130
 
El uso de la didáctica
El uso de la didácticaEl uso de la didáctica
El uso de la didácticaCarlos Alberto
 
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.meraryfs
 
Problematica 5 A
Problematica 5 AProblematica 5 A
Problematica 5 A
yessiazumi
 
Una investigación sobre como se aprende a enseñar
Una investigación sobre como se aprende a enseñarUna investigación sobre como se aprende a enseñar
Una investigación sobre como se aprende a enseñar
Vanne De la Rosa
 
Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...
Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...
Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...
Jesus David Lara Pineda
 

Similar a Presentación historia (20)

Tesina
TesinaTesina
Tesina
 
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaResumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
 
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaResumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
El papel del maestro en la enseñanza de la HistoriaEl papel del maestro en la enseñanza de la Historia
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
 
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaResumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
 
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaResumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Programa de Historia.
Programa de Historia.Programa de Historia.
Programa de Historia.
 
La enseñanza de la historia como objeto de investigación.pptx
La enseñanza de la historia como objeto de investigación.pptxLa enseñanza de la historia como objeto de investigación.pptx
La enseñanza de la historia como objeto de investigación.pptx
 
12o producto
12o producto12o producto
12o producto
 
Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
Proyecsociales
 
Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
Proyecsociales
 
Presentacion del informe
Presentacion del informePresentacion del informe
Presentacion del informe
 
El uso de la didáctica
El uso de la didácticaEl uso de la didáctica
El uso de la didáctica
 
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
 
Problematica 5 A
Problematica 5 AProblematica 5 A
Problematica 5 A
 
Una investigación sobre como se aprende a enseñar
Una investigación sobre como se aprende a enseñarUna investigación sobre como se aprende a enseñar
Una investigación sobre como se aprende a enseñar
 
Taller 17042009
Taller 17042009Taller 17042009
Taller 17042009
 
Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...
Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...
Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...
 

Presentación historia

  • 1. La enseñanza de la historia, a través de estrategias Alumna: Yarely Iraní Zumaya González 2° “B” Primaria
  • 2. Enseñar a enseñar historia consiste en educar a los futuros docentes para que tomen decisiones, sepan organizar y llevar a la práctica los conocimientos históricos que se deben enseñar en el aula. La preparación de los futuros docentes es esencial para que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea el que conduzca a los alumnos a analizar y reflexionar acerca de lo que aprenden
  • 3. La didáctica de la historia se ocupa de enseñar el oficio de enseñarla, la didáctica de la historia y de las Ciencias Sociales constituye uno de los saberes básicos de las competencias de los profesores. La enseñanza de la Historia no debe ser enseñada como un bagaje de conocimientos meramente memorísticos, si no que invite a los alumnos a situarse en el pasado, procurando que estos analicen y reflexionen acerca del tiempo histórico
  • 4. El verdadero reto trasciende cuando los enseñantes de la historia no tienen el propio interés y hacen las clases de tipo magistral sin estar acorde a las motivaciones que tiene el alumnado Predomina una práctica transmitiva en la que la comunicación sigue siendo unidireccional, del profesor al alumno
  • 5. Involucrar a los alumnos en su propio proceso de aprendizaje, parece un reto, pero la utilización de estrategias ayuda a que los alumnos comprendan y analicen la historia más allá del aprendizaje memorístico de fechas y personajes Brindar experiencias de aprendizaje para que la historia cobre vida y significado en los alumnos es un propósito sobre el que el docente debe reflexionar al momento de seleccionar las estrategias de trabajo, las cuales se conciben como el conjunto de decisiones programadas para que los niños y jóvenes adquieran determinados conocimientos o bien desarrollen habilidades y actitudes.
  • 6. Los recursos y estrategias permiten que los alumnos se acerquen a un conocimiento mucho más significativo. Algunas de ellas son:
  • 8. Referencias: • Enseñar a enseñar historia: La formación Didáctica de los futuros profesores de Historia • Enseñanza y aprendizaje de la Historia en la Educación Básica SEP 2011