SlideShare una empresa de Scribd logo
12º ProductoReflexión sobre las representaciones, conceptos y creencias iniciales acerca de la enseñanza de la Historia y cómo han cambiado hasta el momento
Anterior y actualmente es difícil la comprensión de la historia. Los niños comprenden la historia como elementos aislados, como acontecimientos desconectados y la enseñanza que se ha practicado por años contribuye notablemente a ello.  El niño establece asociaciones ciegas de fechas y nombres que no le dicen nada porque existe una gran dificultad para entender lo que está muy alejado en el espacio y en el tiempo. El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia en la actualidad exige de un docente con un alto dominio de los contenidos que imparte, gran actualización científica en las materias que imparte.
El docente de Historia de hoy no puede pensar que es el único protagonista del proceso, conocedor de la verdad, aportador de datos fácticos provenientes solo de documentos y que ofrece una estrategia de aprendizaje: la memorización de hechos, procesos y fenómenos históricos y el transcurrir en la historia de las grandes personalidades. Uno de los retos mayores que tiene el docente en la contemporaneidad es saber enseñar a sus alumnos a aprender Historia. Que el docente domine el contenido histórico no significa que lo enseñe bien y mucho menos que los alumnos lo aprendan bien, aunque se considere una importante condición para poder enseñar esta materia.
Enseñar a aprender sobre la historia supone el proceso en el que el docente no se ocupa solo del aprendizaje de los conocimientos históricos, sino el dominio de procedimientos, técnicas, métodos para adquirir los conocimientos con mayor independencia y aplicarlos a la práctica social. Se revela, desde esta concepción, una alta responsabilidad del docente ante el aprendizaje histórico del escolar. Aprender a aprender sobre la historia se sitúa desde la posición del alumno, que no solo debe acumular conocimientos históricos, sino que se ocupa de apropiarse de procedimientos eficaces para llegar por sí solo a nuevos conocimientos históricos, determinar cuáles se ajustan mejor a sus peculiaridades personales y saber pedir ayuda para avanzar en el camino de su propio aprendizaje. Esta asociado con la metacognición, con el aprendizaje autorregulado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maria murillo actividad # 8
Maria murillo actividad # 8Maria murillo actividad # 8
Maria murillo actividad # 8
Carlos Naranjo Polo
 
El maestro nunca dejara de ser
El maestro nunca dejara de serEl maestro nunca dejara de ser
El maestro nunca dejara de serRogers7
 
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea erasoTendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Andrea Erazo
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Maritza Jaramillo Leiton
 
lo que debes saber
lo que debes saber lo que debes saber
lo que debes saber
MelisaNoh
 
Sinergia Educativa
Sinergia EducativaSinergia Educativa
Sinergia Educativa
Sinergia Educativa
 
ENTRADA 0
ENTRADA 0ENTRADA 0
ENTRADA 0
educacion
 
Analisis de programas de educacion basica
Analisis de programas de educacion basicaAnalisis de programas de educacion basica
Analisis de programas de educacion basica
Vanne De la Rosa
 
Taller
TallerTaller
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
JesusMM12
 
El conocimiento historico y social
El conocimiento historico y socialEl conocimiento historico y social
El conocimiento historico y socialsocoesamor
 
El conocimiento historico y social leccion 1 sesion 5
El conocimiento historico y social leccion 1 sesion 5El conocimiento historico y social leccion 1 sesion 5
El conocimiento historico y social leccion 1 sesion 5Carmen de la Cruz
 
Metodología de aprendizaje
Metodología de aprendizaje Metodología de aprendizaje
Metodología de aprendizaje
Herberth Pinto
 
Instrumentacion curricular
Instrumentacion curricularInstrumentacion curricular
Instrumentacion curricularVero Yungán
 
Educacion formal -educacion_a_distancia
Educacion formal -educacion_a_distanciaEducacion formal -educacion_a_distancia
Educacion formal -educacion_a_distancia
Marisol Martínez
 

La actualidad más candente (17)

Maria murillo actividad # 8
Maria murillo actividad # 8Maria murillo actividad # 8
Maria murillo actividad # 8
 
El maestro nunca dejara de ser
El maestro nunca dejara de serEl maestro nunca dejara de ser
El maestro nunca dejara de ser
 
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea erasoTendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Trabajo en grupo 5 16d ic
Trabajo  en grupo 5 16d icTrabajo  en grupo 5 16d ic
Trabajo en grupo 5 16d ic
 
lo que debes saber
lo que debes saber lo que debes saber
lo que debes saber
 
Sinergia Educativa
Sinergia EducativaSinergia Educativa
Sinergia Educativa
 
ENTRADA 0
ENTRADA 0ENTRADA 0
ENTRADA 0
 
Analisis de programas de educacion basica
Analisis de programas de educacion basicaAnalisis de programas de educacion basica
Analisis de programas de educacion basica
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
El conocimiento historico y social
El conocimiento historico y socialEl conocimiento historico y social
El conocimiento historico y social
 
El conocimiento historico y social leccion 1 sesion 5
El conocimiento historico y social leccion 1 sesion 5El conocimiento historico y social leccion 1 sesion 5
El conocimiento historico y social leccion 1 sesion 5
 
Metodología de aprendizaje
Metodología de aprendizaje Metodología de aprendizaje
Metodología de aprendizaje
 
Instrumentacion curricular
Instrumentacion curricularInstrumentacion curricular
Instrumentacion curricular
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Educacion formal -educacion_a_distancia
Educacion formal -educacion_a_distanciaEducacion formal -educacion_a_distancia
Educacion formal -educacion_a_distancia
 

Similar a 12o producto

Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaResumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaAnitza Martinez
 
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaResumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaJudith Zarate
 
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
El papel del maestro en la enseñanza de la HistoriaEl papel del maestro en la enseñanza de la Historia
El papel del maestro en la enseñanza de la HistoriaAlvaro Rojo
 
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaResumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaVafeln
 
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaResumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaJudith Zarate
 
Ensayo de historia
Ensayo de historiaEnsayo de historia
Ensayo de historia
Maru1ve
 
Ensayo de historia
Ensayo de historiaEnsayo de historia
Ensayo de historiaMaru1ve
 
Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
ProyecsocialesvilmaA2012
 
Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
ProyecsocialeslauraA2013
 
proyecto materia historia.
proyecto materia historia.proyecto materia historia.
proyecto materia historia.Laura Lira
 
Presentacion del informe
Presentacion del informePresentacion del informe
Presentacion del informe
cecilia2130
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1moyotla
 
Reflexión sobre mi práctica docente en historia
Reflexión sobre mi práctica docente en historiaReflexión sobre mi práctica docente en historia
Reflexión sobre mi práctica docente en historiaManuel Reyna
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicasgerarda
 

Similar a 12o producto (20)

Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaResumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
 
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaResumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
El papel del maestro en la enseñanza de la HistoriaEl papel del maestro en la enseñanza de la Historia
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
 
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaResumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
 
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historiaResumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Presentación historia
Presentación historiaPresentación historia
Presentación historia
 
Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de tics
 
Tesina
TesinaTesina
Tesina
 
Ensayo de historia
Ensayo de historiaEnsayo de historia
Ensayo de historia
 
Ensayo de historia
Ensayo de historiaEnsayo de historia
Ensayo de historia
 
Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
Proyecsociales
 
Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
Proyecsociales
 
proyecto materia historia.
proyecto materia historia.proyecto materia historia.
proyecto materia historia.
 
proyecto
proyecto proyecto
proyecto
 
Presentacion del informe
Presentacion del informePresentacion del informe
Presentacion del informe
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Reflexión sobre mi práctica docente en historia
Reflexión sobre mi práctica docente en historiaReflexión sobre mi práctica docente en historia
Reflexión sobre mi práctica docente en historia
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicas
 

Más de alma_cardenas

1er producto
1er producto1er producto
1er producto
alma_cardenas
 

Más de alma_cardenas (7)

15o producto
15o producto15o producto
15o producto
 
11º producto
11º producto11º producto
11º producto
 
10º producto
10º producto10º producto
10º producto
 
6o producto
6o producto6o producto
6o producto
 
3er producto
3er producto3er producto
3er producto
 
1er producto
1er producto1er producto
1er producto
 
1er Producto
1er Producto1er Producto
1er Producto
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

12o producto

  • 1. 12º ProductoReflexión sobre las representaciones, conceptos y creencias iniciales acerca de la enseñanza de la Historia y cómo han cambiado hasta el momento
  • 2. Anterior y actualmente es difícil la comprensión de la historia. Los niños comprenden la historia como elementos aislados, como acontecimientos desconectados y la enseñanza que se ha practicado por años contribuye notablemente a ello. El niño establece asociaciones ciegas de fechas y nombres que no le dicen nada porque existe una gran dificultad para entender lo que está muy alejado en el espacio y en el tiempo. El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia en la actualidad exige de un docente con un alto dominio de los contenidos que imparte, gran actualización científica en las materias que imparte.
  • 3. El docente de Historia de hoy no puede pensar que es el único protagonista del proceso, conocedor de la verdad, aportador de datos fácticos provenientes solo de documentos y que ofrece una estrategia de aprendizaje: la memorización de hechos, procesos y fenómenos históricos y el transcurrir en la historia de las grandes personalidades. Uno de los retos mayores que tiene el docente en la contemporaneidad es saber enseñar a sus alumnos a aprender Historia. Que el docente domine el contenido histórico no significa que lo enseñe bien y mucho menos que los alumnos lo aprendan bien, aunque se considere una importante condición para poder enseñar esta materia.
  • 4. Enseñar a aprender sobre la historia supone el proceso en el que el docente no se ocupa solo del aprendizaje de los conocimientos históricos, sino el dominio de procedimientos, técnicas, métodos para adquirir los conocimientos con mayor independencia y aplicarlos a la práctica social. Se revela, desde esta concepción, una alta responsabilidad del docente ante el aprendizaje histórico del escolar. Aprender a aprender sobre la historia se sitúa desde la posición del alumno, que no solo debe acumular conocimientos históricos, sino que se ocupa de apropiarse de procedimientos eficaces para llegar por sí solo a nuevos conocimientos históricos, determinar cuáles se ajustan mejor a sus peculiaridades personales y saber pedir ayuda para avanzar en el camino de su propio aprendizaje. Esta asociado con la metacognición, con el aprendizaje autorregulado.