SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicadores de eficiencia en los
           sistemas, como eje del control de
                     operaciones


                               XXXVI Congreso Internacional de
                               Cirugía General.

                               Cancún Quintana Roo, México

                               28 de Octubre 2012

domingo, 28 de octubre de 12
Indicadores de eficiencia en los
           sistemas, como eje del control de
                     operaciones


                               XXXVI Congreso Internacional de
                               Cirugía General.

                               Cancún Quintana Roo, México

                               28 de Octubre 2012

domingo, 28 de octubre de 12
Algunas definiciones útiles


                         Los indicadores de salud son medidas que
                         cuantifican y permite evaluar dimensiones del
                         Estado de salud de la población

                         Miden atributos como el desempeño del sistema de
                         Salud

                         Su finalidad es hacer comparaciones y medir cambios
                         en el tiempo mediante el monitoreo de los indicadores




domingo, 28 de octubre de 12
Algunas definiciones útiles


                         Los indicadores de salud son medidas que
                         cuantifican y permite evaluar dimensiones del
                         Estado de salud de la población

                         Miden atributos como el desempeño del sistema de
                         Salud

                         Su finalidad es hacer comparaciones y medir cambios
                         en el tiempo mediante el monitoreo de los indicadores




domingo, 28 de octubre de 12
Algunas definiciones útiles


                                      Según Lengerich (1999)

                           “es una noción de la vigilancia en salud publica que
                      define una medida de salud en una población determinada”




domingo, 28 de octubre de 12
Algunas definiciones útiles


                                      Según Lengerich (1999)

                           “es una noción de la vigilancia en salud publica que
                      define una medida de salud en una población determinada”




domingo, 28 de octubre de 12
Utilidad de los Indicadores
                  • Conocimiento del estado de salud poblacional

                  • Comparaciones / Países (interno y externo)

                  • Tendencias regionales

                  • Determinar inequidades en salud

                  • Estratificación de grupos de riesgo




domingo, 28 de octubre de 12
Utilidad de los Indicadores
                  • Conocimiento del estado de salud poblacional

                  • Comparaciones / Países (interno y externo)

                  • Tendencias regionales

                  • Determinar inequidades en salud

                  • Estratificación de grupos de riesgo




domingo, 28 de octubre de 12
Utilidad de los Indicadores
                  • Identificar áreas criticas

                  • Monitorear la calidad de vida

                  • Establecer políticas de salud

                  • La evaluación de la gestión




domingo, 28 de octubre de 12
Utilidad de los Indicadores
                  • Identificar áreas criticas

                  • Monitorear la calidad de vida

                  • Establecer políticas de salud

                  • La evaluación de la gestión




domingo, 28 de octubre de 12
Indicadores de Salud año 2009
                  un comparativo




domingo, 28 de octubre de 12
Indicadores de Salud año 2009
                  un comparativo




domingo, 28 de octubre de 12
domingo, 28 de octubre de 12
domingo, 28 de octubre de 12
Gasto promedio en salud, en función del PIB en
                  países OCDE, 1970 - 2008




domingo, 28 de octubre de 12
Gasto promedio en salud, en función del PIB en
                  países OCDE, 1970 - 2008




domingo, 28 de octubre de 12
Incremento en gasto total de salud per capita
                  Países OCDE, 1993 – 2008




domingo, 28 de octubre de 12
Incremento en gasto total de salud per capita
                  Países OCDE, 1993 – 2008




domingo, 28 de octubre de 12
Crecimiento per capita en gasto de salud
                  OCDE, 1993- 2008




domingo, 28 de octubre de 12
Crecimiento per capita en gasto de salud
                  OCDE, 1993- 2008




domingo, 28 de octubre de 12
Camas disponibles x cada mil habitantes
                     OCDE, 1995-2008




domingo, 28 de octubre de 12
Camas disponibles x cada mil habitantes
                     OCDE, 1995-2008




domingo, 28 de octubre de 12
Gasto en Salud x componente
                  OCDE, 2008




domingo, 28 de octubre de 12
Gasto en Salud x componente
                  OCDE, 2008




domingo, 28 de octubre de 12
Médicos practicantes x cada mil habitantes
                  2008




domingo, 28 de octubre de 12
Médicos practicantes x cada mil habitantes
                  2008




domingo, 28 de octubre de 12
Enfermeras practicantes x cada mil habitantes
                  2008




domingo, 28 de octubre de 12
Enfermeras practicantes x cada mil habitantes
                  2008




domingo, 28 de octubre de 12
Proporción de enfermeras / médicos
                  OCDE, 1995 a 2008




domingo, 28 de octubre de 12
Proporción de enfermeras / médicos
                  OCDE, 1995 a 2008




domingo, 28 de octubre de 12
Ejemplo de Herramienta para mejorar
                      calidad y eficiencia a un proceso (quirúrgico)




domingo, 28 de octubre de 12
Ejemplo de Herramienta para mejorar
                      calidad y eficiencia a un proceso (quirúrgico)




domingo, 28 de octubre de 12
Diagrama de Ishikawa (causa-efecto)

                    Material     Administración   Método




                                   Causa



                                                                  Efecto


                                                              Sub-causa




                    Maquinaria       Persona       Medición

domingo, 28 de octubre de 12
Diagrama de Ishikawa (causa-efecto)

                    Material     Administración   Método




                                   Causa



                                                                  Efecto


                                                              Sub-causa




                    Maquinaria       Persona       Medición

domingo, 28 de octubre de 12
Técnica de Mejora en Medicina
                  Causa-Efecto (Diagrama Ishikawa)




domingo, 28 de octubre de 12
Técnica de Mejora en Medicina
                  Causa-Efecto (Diagrama Ishikawa)




domingo, 28 de octubre de 12
Cirugía Incorrecta




domingo, 28 de octubre de 12
Cirugía Incorrecta




domingo, 28 de octubre de 12
Comunicación Inefectiva




domingo, 28 de octubre de 12
Comunicación Inefectiva




domingo, 28 de octubre de 12
Caso “Pit Stops” / Innovación




domingo, 28 de octubre de 12
Caso “Pit Stops” / Innovación




domingo, 28 de octubre de 12
Caso “Pit Stops” / Innovación
                  • Great Ormond Street Hospital, Londres Inglaterra,
                    2007




domingo, 28 de octubre de 12
Caso “Pit Stops” / Innovación
                  • Great Ormond Street Hospital, Londres Inglaterra,
                    2007




domingo, 28 de octubre de 12
Caso “Pit Stops” / Innovación
                  • Great Ormond Street Hospital, Londres Inglaterra,
                    2007

                  • Quirófano de cirugía general Terapia Intensiva
                    (infantil en su mayoría)




domingo, 28 de octubre de 12
Caso “Pit Stops” / Innovación
                  • Great Ormond Street Hospital, Londres Inglaterra,
                    2007

                  • Quirófano de cirugía general Terapia Intensiva
                    (infantil en su mayoría)




domingo, 28 de octubre de 12
Caso “Pit Stops” / Innovación
                  • Great Ormond Street Hospital, Londres Inglaterra,
                    2007

                  • Quirófano de cirugía general Terapia Intensiva
                    (infantil en su mayoría)

                  • Método: estudio prospectivo para cambiar el
                    protocolo de traslado pos-operativo de pacientes




domingo, 28 de octubre de 12
Caso “Pit Stops” / Innovación
                  • Great Ormond Street Hospital, Londres Inglaterra,
                    2007

                  • Quirófano de cirugía general Terapia Intensiva
                    (infantil en su mayoría)

                  • Método: estudio prospectivo para cambiar el
                    protocolo de traslado pos-operativo de pacientes




domingo, 28 de octubre de 12
Caso “Pit Stops” / Innovación
                  • Great Ormond Street Hospital, Londres Inglaterra,
                    2007

                  • Quirófano de cirugía general Terapia Intensiva
                    (infantil en su mayoría)

                  • Método: estudio prospectivo para cambiar el
                    protocolo de traslado pos-operativo de pacientes

                  • Uso de listas de chequeo




domingo, 28 de octubre de 12
Metodología




domingo, 28 de octubre de 12
Metodología




domingo, 28 de octubre de 12
Conclusiones
                  • Resultados: la media de errores en traslado se
                    redujo de 5.42 a 3.15, en minutos 10.8 a 9.4

                  • Conclusiones: la adaptación del nuevo protocolo
                    condujo a mejoras en todos los aspectos de
                    traslado, recuperación pos-operatoria.

                  • Se puede utilizar la experiencia de otras disciplinas
                    como la de aviación y automovilística a la medicina.




domingo, 28 de octubre de 12
Conclusiones
                  • Resultados: la media de errores en traslado se
                    redujo de 5.42 a 3.15, en minutos 10.8 a 9.4

                  • Conclusiones: la adaptación del nuevo protocolo
                    condujo a mejoras en todos los aspectos de
                    traslado, recuperación pos-operatoria.

                  • Se puede utilizar la experiencia de otras disciplinas
                    como la de aviación y automovilística a la medicina.




domingo, 28 de octubre de 12
Bibliografia
                  • Value for Money in Health Spending, OECD Health Policy
                    Studies, 2010.

                  • Macroeconomía y Salud, invertir en salud para el desarrollo
                    económico, Comisión Mexicana sobre Macroeconomía y
                    Salud, Secretaria de Salud, 2006.

                  • Convergencia y oportunidades en el Sector Salud, Doing
                    Business in Mexico, Guia para una inversión inteligente,
                    PriceWaterhouseCoopers 2012.

                  • Patient handover from surgery to intensive care: using
                    Formula 1 pit-stop and aviation models to improve safety and
                    quality, Ken. R. Catchpole Marc R. de Leval, et al, 2007
                    Blackwell Publishing Ltd, Pediatric Anesthesia 17, 470-478.
                    Londres Inglaterra.



domingo, 28 de octubre de 12
Bibliografia
                  • Value for Money in Health Spending, OECD Health Policy
                    Studies, 2010.

                  • Macroeconomía y Salud, invertir en salud para el desarrollo
                    económico, Comisión Mexicana sobre Macroeconomía y
                    Salud, Secretaria de Salud, 2006.

                  • Convergencia y oportunidades en el Sector Salud, Doing
                    Business in Mexico, Guia para una inversión inteligente,
                    PriceWaterhouseCoopers 2012.

                  • Patient handover from surgery to intensive care: using
                    Formula 1 pit-stop and aviation models to improve safety and
                    quality, Ken. R. Catchpole Marc R. de Leval, et al, 2007
                    Blackwell Publishing Ltd, Pediatric Anesthesia 17, 470-478.
                    Londres Inglaterra.



domingo, 28 de octubre de 12
• Gracias




domingo, 28 de octubre de 12
• Gracias




domingo, 28 de octubre de 12

Más contenido relacionado

Destacado

íNdices o indicadores de eficiencia para las empresas ( ppt)
íNdices o indicadores de eficiencia para las empresas ( ppt)íNdices o indicadores de eficiencia para las empresas ( ppt)
íNdices o indicadores de eficiencia para las empresas ( ppt)Gerard Escuer Suarez
 
Caso Clínico Dr. Ruy-Díaz
Caso Clínico Dr. Ruy-DíazCaso Clínico Dr. Ruy-Díaz
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativa
Juan Carlos Santamaría
 
Indicadores Hospitalarios
Indicadores HospitalariosIndicadores Hospitalarios
Indicadores Hospitalarios
Amado Corona
 
8. indicadores hospitalarios
8. indicadores hospitalarios8. indicadores hospitalarios
8. indicadores hospitalariosPABLO
 
Construccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De GestionConstruccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De Gestionnatyvaflo
 
Indicadores sector educativo
Indicadores sector educativoIndicadores sector educativo
Indicadores sector educativo
María Isabel Bautista
 
Indicadores salud
Indicadores saludIndicadores salud
Indicadores salud
Andrea
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosnAyblancO
 
Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012PABLO
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
ENEF
 

Destacado (20)

íNdices o indicadores de eficiencia para las empresas ( ppt)
íNdices o indicadores de eficiencia para las empresas ( ppt)íNdices o indicadores de eficiencia para las empresas ( ppt)
íNdices o indicadores de eficiencia para las empresas ( ppt)
 
Hsp y metabolismo
Hsp y metabolismoHsp y metabolismo
Hsp y metabolismo
 
Sx compartimental abdominal
Sx compartimental abdominalSx compartimental abdominal
Sx compartimental abdominal
 
Aspectos legales practica cirujano
Aspectos legales practica cirujanoAspectos legales practica cirujano
Aspectos legales practica cirujano
 
Caso Clínico Dr. Ruy-Díaz
Caso Clínico Dr. Ruy-DíazCaso Clínico Dr. Ruy-Díaz
Caso Clínico Dr. Ruy-Díaz
 
Nutrigenómica
NutrigenómicaNutrigenómica
Nutrigenómica
 
Anciano hospitalizado (2)
Anciano hospitalizado (2)Anciano hospitalizado (2)
Anciano hospitalizado (2)
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativa
 
Indicadores Hospitalarios
Indicadores HospitalariosIndicadores Hospitalarios
Indicadores Hospitalarios
 
8. indicadores hospitalarios
8. indicadores hospitalarios8. indicadores hospitalarios
8. indicadores hospitalarios
 
Construccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De GestionConstruccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De Gestion
 
Indicadores sector educativo
Indicadores sector educativoIndicadores sector educativo
Indicadores sector educativo
 
Eficacia y Eficiencia
Eficacia y EficienciaEficacia y Eficiencia
Eficacia y Eficiencia
 
Indicadores salud
Indicadores saludIndicadores salud
Indicadores salud
 
Accesos vasculares
Accesos vascularesAccesos vasculares
Accesos vasculares
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
 
Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 
Cuidados de ulceras por presión.
Cuidados de ulceras por presión.Cuidados de ulceras por presión.
Cuidados de ulceras por presión.
 
Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en salud
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Presentación indicadores de eficiencia

  • 1. Indicadores de eficiencia en los sistemas, como eje del control de operaciones XXXVI Congreso Internacional de Cirugía General. Cancún Quintana Roo, México 28 de Octubre 2012 domingo, 28 de octubre de 12
  • 2. Indicadores de eficiencia en los sistemas, como eje del control de operaciones XXXVI Congreso Internacional de Cirugía General. Cancún Quintana Roo, México 28 de Octubre 2012 domingo, 28 de octubre de 12
  • 3. Algunas definiciones útiles Los indicadores de salud son medidas que cuantifican y permite evaluar dimensiones del Estado de salud de la población Miden atributos como el desempeño del sistema de Salud Su finalidad es hacer comparaciones y medir cambios en el tiempo mediante el monitoreo de los indicadores domingo, 28 de octubre de 12
  • 4. Algunas definiciones útiles Los indicadores de salud son medidas que cuantifican y permite evaluar dimensiones del Estado de salud de la población Miden atributos como el desempeño del sistema de Salud Su finalidad es hacer comparaciones y medir cambios en el tiempo mediante el monitoreo de los indicadores domingo, 28 de octubre de 12
  • 5. Algunas definiciones útiles Según Lengerich (1999) “es una noción de la vigilancia en salud publica que define una medida de salud en una población determinada” domingo, 28 de octubre de 12
  • 6. Algunas definiciones útiles Según Lengerich (1999) “es una noción de la vigilancia en salud publica que define una medida de salud en una población determinada” domingo, 28 de octubre de 12
  • 7. Utilidad de los Indicadores • Conocimiento del estado de salud poblacional • Comparaciones / Países (interno y externo) • Tendencias regionales • Determinar inequidades en salud • Estratificación de grupos de riesgo domingo, 28 de octubre de 12
  • 8. Utilidad de los Indicadores • Conocimiento del estado de salud poblacional • Comparaciones / Países (interno y externo) • Tendencias regionales • Determinar inequidades en salud • Estratificación de grupos de riesgo domingo, 28 de octubre de 12
  • 9. Utilidad de los Indicadores • Identificar áreas criticas • Monitorear la calidad de vida • Establecer políticas de salud • La evaluación de la gestión domingo, 28 de octubre de 12
  • 10. Utilidad de los Indicadores • Identificar áreas criticas • Monitorear la calidad de vida • Establecer políticas de salud • La evaluación de la gestión domingo, 28 de octubre de 12
  • 11. Indicadores de Salud año 2009 un comparativo domingo, 28 de octubre de 12
  • 12. Indicadores de Salud año 2009 un comparativo domingo, 28 de octubre de 12
  • 13. domingo, 28 de octubre de 12
  • 14. domingo, 28 de octubre de 12
  • 15. Gasto promedio en salud, en función del PIB en países OCDE, 1970 - 2008 domingo, 28 de octubre de 12
  • 16. Gasto promedio en salud, en función del PIB en países OCDE, 1970 - 2008 domingo, 28 de octubre de 12
  • 17. Incremento en gasto total de salud per capita Países OCDE, 1993 – 2008 domingo, 28 de octubre de 12
  • 18. Incremento en gasto total de salud per capita Países OCDE, 1993 – 2008 domingo, 28 de octubre de 12
  • 19. Crecimiento per capita en gasto de salud OCDE, 1993- 2008 domingo, 28 de octubre de 12
  • 20. Crecimiento per capita en gasto de salud OCDE, 1993- 2008 domingo, 28 de octubre de 12
  • 21. Camas disponibles x cada mil habitantes OCDE, 1995-2008 domingo, 28 de octubre de 12
  • 22. Camas disponibles x cada mil habitantes OCDE, 1995-2008 domingo, 28 de octubre de 12
  • 23. Gasto en Salud x componente OCDE, 2008 domingo, 28 de octubre de 12
  • 24. Gasto en Salud x componente OCDE, 2008 domingo, 28 de octubre de 12
  • 25. Médicos practicantes x cada mil habitantes 2008 domingo, 28 de octubre de 12
  • 26. Médicos practicantes x cada mil habitantes 2008 domingo, 28 de octubre de 12
  • 27. Enfermeras practicantes x cada mil habitantes 2008 domingo, 28 de octubre de 12
  • 28. Enfermeras practicantes x cada mil habitantes 2008 domingo, 28 de octubre de 12
  • 29. Proporción de enfermeras / médicos OCDE, 1995 a 2008 domingo, 28 de octubre de 12
  • 30. Proporción de enfermeras / médicos OCDE, 1995 a 2008 domingo, 28 de octubre de 12
  • 31. Ejemplo de Herramienta para mejorar calidad y eficiencia a un proceso (quirúrgico) domingo, 28 de octubre de 12
  • 32. Ejemplo de Herramienta para mejorar calidad y eficiencia a un proceso (quirúrgico) domingo, 28 de octubre de 12
  • 33. Diagrama de Ishikawa (causa-efecto) Material Administración Método Causa Efecto Sub-causa Maquinaria Persona Medición domingo, 28 de octubre de 12
  • 34. Diagrama de Ishikawa (causa-efecto) Material Administración Método Causa Efecto Sub-causa Maquinaria Persona Medición domingo, 28 de octubre de 12
  • 35. Técnica de Mejora en Medicina Causa-Efecto (Diagrama Ishikawa) domingo, 28 de octubre de 12
  • 36. Técnica de Mejora en Medicina Causa-Efecto (Diagrama Ishikawa) domingo, 28 de octubre de 12
  • 41. Caso “Pit Stops” / Innovación domingo, 28 de octubre de 12
  • 42. Caso “Pit Stops” / Innovación domingo, 28 de octubre de 12
  • 43. Caso “Pit Stops” / Innovación • Great Ormond Street Hospital, Londres Inglaterra, 2007 domingo, 28 de octubre de 12
  • 44. Caso “Pit Stops” / Innovación • Great Ormond Street Hospital, Londres Inglaterra, 2007 domingo, 28 de octubre de 12
  • 45. Caso “Pit Stops” / Innovación • Great Ormond Street Hospital, Londres Inglaterra, 2007 • Quirófano de cirugía general Terapia Intensiva (infantil en su mayoría) domingo, 28 de octubre de 12
  • 46. Caso “Pit Stops” / Innovación • Great Ormond Street Hospital, Londres Inglaterra, 2007 • Quirófano de cirugía general Terapia Intensiva (infantil en su mayoría) domingo, 28 de octubre de 12
  • 47. Caso “Pit Stops” / Innovación • Great Ormond Street Hospital, Londres Inglaterra, 2007 • Quirófano de cirugía general Terapia Intensiva (infantil en su mayoría) • Método: estudio prospectivo para cambiar el protocolo de traslado pos-operativo de pacientes domingo, 28 de octubre de 12
  • 48. Caso “Pit Stops” / Innovación • Great Ormond Street Hospital, Londres Inglaterra, 2007 • Quirófano de cirugía general Terapia Intensiva (infantil en su mayoría) • Método: estudio prospectivo para cambiar el protocolo de traslado pos-operativo de pacientes domingo, 28 de octubre de 12
  • 49. Caso “Pit Stops” / Innovación • Great Ormond Street Hospital, Londres Inglaterra, 2007 • Quirófano de cirugía general Terapia Intensiva (infantil en su mayoría) • Método: estudio prospectivo para cambiar el protocolo de traslado pos-operativo de pacientes • Uso de listas de chequeo domingo, 28 de octubre de 12
  • 52. Conclusiones • Resultados: la media de errores en traslado se redujo de 5.42 a 3.15, en minutos 10.8 a 9.4 • Conclusiones: la adaptación del nuevo protocolo condujo a mejoras en todos los aspectos de traslado, recuperación pos-operatoria. • Se puede utilizar la experiencia de otras disciplinas como la de aviación y automovilística a la medicina. domingo, 28 de octubre de 12
  • 53. Conclusiones • Resultados: la media de errores en traslado se redujo de 5.42 a 3.15, en minutos 10.8 a 9.4 • Conclusiones: la adaptación del nuevo protocolo condujo a mejoras en todos los aspectos de traslado, recuperación pos-operatoria. • Se puede utilizar la experiencia de otras disciplinas como la de aviación y automovilística a la medicina. domingo, 28 de octubre de 12
  • 54. Bibliografia • Value for Money in Health Spending, OECD Health Policy Studies, 2010. • Macroeconomía y Salud, invertir en salud para el desarrollo económico, Comisión Mexicana sobre Macroeconomía y Salud, Secretaria de Salud, 2006. • Convergencia y oportunidades en el Sector Salud, Doing Business in Mexico, Guia para una inversión inteligente, PriceWaterhouseCoopers 2012. • Patient handover from surgery to intensive care: using Formula 1 pit-stop and aviation models to improve safety and quality, Ken. R. Catchpole Marc R. de Leval, et al, 2007 Blackwell Publishing Ltd, Pediatric Anesthesia 17, 470-478. Londres Inglaterra. domingo, 28 de octubre de 12
  • 55. Bibliografia • Value for Money in Health Spending, OECD Health Policy Studies, 2010. • Macroeconomía y Salud, invertir en salud para el desarrollo económico, Comisión Mexicana sobre Macroeconomía y Salud, Secretaria de Salud, 2006. • Convergencia y oportunidades en el Sector Salud, Doing Business in Mexico, Guia para una inversión inteligente, PriceWaterhouseCoopers 2012. • Patient handover from surgery to intensive care: using Formula 1 pit-stop and aviation models to improve safety and quality, Ken. R. Catchpole Marc R. de Leval, et al, 2007 Blackwell Publishing Ltd, Pediatric Anesthesia 17, 470-478. Londres Inglaterra. domingo, 28 de octubre de 12
  • 56. • Gracias domingo, 28 de octubre de 12
  • 57. • Gracias domingo, 28 de octubre de 12