SlideShare una empresa de Scribd logo
“Heat Shock Proteins” y el Metabolismo
                               Dr. José Antonio Ruy-Diaz Reynoso

jueves, 1 de noviembre de 12
Introducción

                       • Cuando una célula experimenta estrés ambiental,
                         detiene, o al menos, reduce la mayoría de sus
                         funciones como el transporte y la síntesis de DNA,
                         RNA y proteínas

                       • Existen proteínas que se expresan bajo estas
                         condiciones restrictivas: “Proteínas de estrés”

                       • La respuesta al estrés produce una elevación súbita
                         de la temperatura exterior: “choque de calor”




jueves, 1 de noviembre de 12
Efecto “Choque de Calor”


                                                                               •     Descubierto por Feruccio Ritossa
                                                                                     en 1962
                                                                               •     Cromosomas de la Drosophila
                                                                                     melanogaster
                                                                               •     Alargamiento de algunas secciones
                                                                                     de los cromosomas después de
                                                                                     tratar a la mosca con calor
                                                                               •     Estos cromosomas codificaban
                                                                                     para una grupo especial de
                                                                                     proteínas, las “Heat Shock
                                                                                     Proteins”


                   Ritossa, F. (1962) A new puffing pattern induced by temperature shock and DNP in Drosophila. Experientia 18, 571–573.




                                                                                                                                          3
jueves, 1 de noviembre de 12
Proteínas de Choque de Calor

                         • Estas proteínas se expresan en muchas funciones
                           del metabolismo y las enfermedades.
                         • Forman un sistema ancestral primario de
                           “Autodefensa intracelular”
                         • La mayoría funcionan como “chaperones
                           moleculares”: Proteínas que se unen y estabilizan
                           un conformador proteico inestable y mediante su
                           unión controlada y liberación marcan el destino
                           correcto de una célula in vivo




                                                                               4
jueves, 1 de noviembre de 12
5
jueves, 1 de noviembre de 12
6
jueves, 1 de noviembre de 12
Citoquinas y HSP
                   • Desde 1993 se ha demostrado que las HSP’s son
                     potentes activadores de la inmunidad natural,
                     capaces de inducir la producción de citoquinas de
                     los macrófagos, asi como activadoras de la
                     maduración de la células dendríticas


                   • La producción de citoquinas está mediada por
                     receptores “Toll-Like” (TLR-2, y TLR-4)


                   • HSP’s: “Chaperoquinas”, señales de peligro y
                     ligandos endógenos de los TLR

                                     Srivastava P, Nat Rev Immunol 2002 2: 185-95




                                                                                    7
jueves, 1 de noviembre de 12
HSP’s: un eslabón entre la inmunidad natural y la
                       inmunidad adaptativa



                       • HSP 60, 70, 90 y gp96 activan a los macrófagos
                         para la liberación de citoquinas pro-inflamatorias


                       • Las HSP’s presentan péptidos “chaperonados” a las
                         células T , para que a partir de los moléculas MHC I
                         y II se active CD4 y CD8



                                      Srivastava P, Nat Rev Immunol 2002 2: 185-95




                                                                                     8
jueves, 1 de noviembre de 12
9
jueves, 1 de noviembre de 12
10
jueves, 1 de noviembre de 12
11
jueves, 1 de noviembre de 12
HSP’s y Proteinas

             •   A medida que el ribosoma se
                 desplaza a lo largo de la
                 molécula de RNA mensajero,
                 una cadena de aminoácidos se
                 acumula para formar una nueva
                 molécula de proteína. La cadena
                 está protegida contra las
                 interacciones no deseadas con
                 otras moléculas del citoplasma
                 con proteínas de choque térmico
                 y una molécula chaperona hasta
                 completar su plegamiento




                                                   12
jueves, 1 de noviembre de 12
• 24 ratas Sprague-Dawley con choque séptico inducido por
                      LPS y tratadas con dipéptido de glutamina.
                    • Se midió la expresión de HSP70, asi como la TAM y la
                      respuesta a la fenilefrina, TNF-alfa, IL-6 y malondialdehido
                    • En el grupo tratado con el dipéptido de glutamina la
                      expresión de la HSP70 fue significativamente mayor en el
                      grupo LPS+Ala-Gln (p<0.05)
                    • Las concentraciones de TNF-alfa, IL-6 y malonondialdehido
                      fueron menores en el grupo tratado con el dipéptido.
                    • La Gln mejora la respuesta vascular, mediante la expresión
                      de HSP, reduciendo el efecto inflamatorio

                                                                                     13
jueves, 1 de noviembre de 12
Efecto protector de la Gln es
                         secundario al incremento en la
                         expresión de la HSP’s, lo que
                         sugiere un efecto benéfico en
                         le sépsis y el choque séptico




                                                          14
jueves, 1 de noviembre de 12
•    La administración de Gln en el preoperatorio atenúa la
                          respuesta inflamatoria incrementando la expresión de
                          HSP70 y regulando la actividad del oxido nítrico




                                                                                   15
jueves, 1 de noviembre de 12
HSP’s y envejecimiento
                   • Las HSP’s constituyen amortiguadores de los
                     cambios ambientales celulares


                   • Contribuyen al mantenimiento de la homeostasis


                   • El envejecimiento es una consecuencia de una
                     alteración en los procesos de reparación


                   • Los chaperones moleculares catalizan el
                     redoblamiento de proteínas dañadas.


                   • La expresión de HSP’s se encuentra disminuida en
                     ancianos
               Welch, W.J. (1992) Mammalian stress response: Cell physiology,structure/function of stress proteins, and implications for medicine and
               disease. Physiol. Rev. 72, 1063–1081

                                                                                                                                                    16
jueves, 1 de noviembre de 12
HSP’s y envejecimiento
                   • En padecimientos como Alzheimer, Parkinson, las
                     neuronas desarrollan agregados masivos de
                     proteínas, entre ellas HSP’s


                   • La evidencia disponible hasta el momento señala
                     que la sobreexpresión de HSP70, ejerce un efecto
                     protector sobre el daño proteico observado en el
                     envejecimiento y en las enfermedades
                     neurodegenerativas


                               Latchman, D.S. (1991) Heat shock proteins and human disease. J. Royal Coll. Physic. London 25, 295–299




                                                                                                                                        17
jueves, 1 de noviembre de 12
18
jueves, 1 de noviembre de 12

Más contenido relacionado

Destacado

Aspectos legales practica cirujano
Aspectos legales practica cirujanoAspectos legales practica cirujano
Aspectos legales practica cirujano
Universidad Anahuac. Facultad de Ciencias de la Salud
 
Caso Clínico Dr. Ruy-Díaz
Caso Clínico Dr. Ruy-DíazCaso Clínico Dr. Ruy-Díaz
Nutrigenómica
NutrigenómicaNutrigenómica
Accesos vasculares
Accesos vascularesAccesos vasculares
Tic y el cirujano
Tic y el cirujanoTic y el cirujano
Hsp
HspHsp
Calidad en Medicina
Calidad en MedicinaCalidad en Medicina
Presentación indicadores de eficiencia
Presentación indicadores de eficienciaPresentación indicadores de eficiencia
Presentación indicadores de eficiencia
Universidad Anahuac. Facultad de Ciencias de la Salud
 
ESTRUCTURA DE LAS PROTEINS
ESTRUCTURA DE LAS PROTEINSESTRUCTURA DE LAS PROTEINS
ESTRUCTURA DE LAS PROTEINS
VICTOR M. VITORIA
 
Oxido nitrico
Oxido nitricoOxido nitrico
Oxido nitrico
auditoriast
 
Protein Folding
Protein FoldingProtein Folding
Protein Folding
Juan Carlos Munévar
 

Destacado (11)

Aspectos legales practica cirujano
Aspectos legales practica cirujanoAspectos legales practica cirujano
Aspectos legales practica cirujano
 
Caso Clínico Dr. Ruy-Díaz
Caso Clínico Dr. Ruy-DíazCaso Clínico Dr. Ruy-Díaz
Caso Clínico Dr. Ruy-Díaz
 
Nutrigenómica
NutrigenómicaNutrigenómica
Nutrigenómica
 
Accesos vasculares
Accesos vascularesAccesos vasculares
Accesos vasculares
 
Tic y el cirujano
Tic y el cirujanoTic y el cirujano
Tic y el cirujano
 
Hsp
HspHsp
Hsp
 
Calidad en Medicina
Calidad en MedicinaCalidad en Medicina
Calidad en Medicina
 
Presentación indicadores de eficiencia
Presentación indicadores de eficienciaPresentación indicadores de eficiencia
Presentación indicadores de eficiencia
 
ESTRUCTURA DE LAS PROTEINS
ESTRUCTURA DE LAS PROTEINSESTRUCTURA DE LAS PROTEINS
ESTRUCTURA DE LAS PROTEINS
 
Oxido nitrico
Oxido nitricoOxido nitrico
Oxido nitrico
 
Protein Folding
Protein FoldingProtein Folding
Protein Folding
 

Similar a Hsp y metabolismo

Tarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisoresTarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisores
Universidad Yacambú
 
PPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.ppt
PPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.pptPPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.ppt
PPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.ppt
romancarlosacevedoes1
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
Bibiana Bravo
 
Dolor
Dolor Dolor
F 6
F 6F 6
Trasmisión nerviosa
Trasmisión nerviosaTrasmisión nerviosa
Trasmisión nerviosa
Hector Leonel Brienza
 
Neurotransmisores , generalidades
Neurotransmisores , generalidadesNeurotransmisores , generalidades
Neurotransmisores , generalidades
Karen Soto Millán
 
Neurotransmi 11
Neurotransmi 11Neurotransmi 11
Neurotransmi 11
Karen Soto Millán
 
Sustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivasSustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivas
Nicolas Castellanos Cepero
 
Sustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivasSustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivas
Nicolas Castellanos Cepero
 
RESPUESTA SISTÉMICA A LA LESIÓN cirugía.pdf
RESPUESTA SISTÉMICA A LA LESIÓN cirugía.pdfRESPUESTA SISTÉMICA A LA LESIÓN cirugía.pdf
RESPUESTA SISTÉMICA A LA LESIÓN cirugía.pdf
XcaretAdame
 
snc 1.pptx
snc 1.pptxsnc 1.pptx
snc 1.pptx
MayteePerez
 
CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...
CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...
CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Dolor
DolorDolor
Mecanismos de regeneración tisular y de los órganos
Mecanismos de regeneración tisular y de los órganosMecanismos de regeneración tisular y de los órganos
Mecanismos de regeneración tisular y de los órganos
Sofia Luna
 
SB-090522-Associations of depression with C-reactive protein, IL-1, and IL-6:...
SB-090522-Associations of depression with C-reactive protein, IL-1, and IL-6:...SB-090522-Associations of depression with C-reactive protein, IL-1, and IL-6:...
SB-090522-Associations of depression with C-reactive protein, IL-1, and IL-6:...
National Institute of Psychiatry
 
Expo gregory purinérgica y peptidérgica- siegel
Expo gregory   purinérgica y peptidérgica- siegelExpo gregory   purinérgica y peptidérgica- siegel
Expo gregory purinérgica y peptidérgica- siegel
Paola Tejada
 
presentacionRespuesta-Inflamatoria-Trauma.pptx
presentacionRespuesta-Inflamatoria-Trauma.pptxpresentacionRespuesta-Inflamatoria-Trauma.pptx
presentacionRespuesta-Inflamatoria-Trauma.pptx
AnaLauraFranco3
 
sisþema endocrino unjsfc medicina humana
sisþema endocrino unjsfc medicina humanasisþema endocrino unjsfc medicina humana
sisþema endocrino unjsfc medicina humana
LASTRESMENESESJAIR
 

Similar a Hsp y metabolismo (19)

Tarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisoresTarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisores
 
PPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.ppt
PPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.pptPPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.ppt
PPT_FISIOLOGIA1_SEM-3_2022-2.ppt
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Dolor
Dolor Dolor
Dolor
 
F 6
F 6F 6
F 6
 
Trasmisión nerviosa
Trasmisión nerviosaTrasmisión nerviosa
Trasmisión nerviosa
 
Neurotransmisores , generalidades
Neurotransmisores , generalidadesNeurotransmisores , generalidades
Neurotransmisores , generalidades
 
Neurotransmi 11
Neurotransmi 11Neurotransmi 11
Neurotransmi 11
 
Sustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivasSustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivas
 
Sustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivasSustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivas
 
RESPUESTA SISTÉMICA A LA LESIÓN cirugía.pdf
RESPUESTA SISTÉMICA A LA LESIÓN cirugía.pdfRESPUESTA SISTÉMICA A LA LESIÓN cirugía.pdf
RESPUESTA SISTÉMICA A LA LESIÓN cirugía.pdf
 
snc 1.pptx
snc 1.pptxsnc 1.pptx
snc 1.pptx
 
CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...
CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...
CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Mecanismos de regeneración tisular y de los órganos
Mecanismos de regeneración tisular y de los órganosMecanismos de regeneración tisular y de los órganos
Mecanismos de regeneración tisular y de los órganos
 
SB-090522-Associations of depression with C-reactive protein, IL-1, and IL-6:...
SB-090522-Associations of depression with C-reactive protein, IL-1, and IL-6:...SB-090522-Associations of depression with C-reactive protein, IL-1, and IL-6:...
SB-090522-Associations of depression with C-reactive protein, IL-1, and IL-6:...
 
Expo gregory purinérgica y peptidérgica- siegel
Expo gregory   purinérgica y peptidérgica- siegelExpo gregory   purinérgica y peptidérgica- siegel
Expo gregory purinérgica y peptidérgica- siegel
 
presentacionRespuesta-Inflamatoria-Trauma.pptx
presentacionRespuesta-Inflamatoria-Trauma.pptxpresentacionRespuesta-Inflamatoria-Trauma.pptx
presentacionRespuesta-Inflamatoria-Trauma.pptx
 
sisþema endocrino unjsfc medicina humana
sisþema endocrino unjsfc medicina humanasisþema endocrino unjsfc medicina humana
sisþema endocrino unjsfc medicina humana
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Hsp y metabolismo

  • 1. “Heat Shock Proteins” y el Metabolismo Dr. José Antonio Ruy-Diaz Reynoso jueves, 1 de noviembre de 12
  • 2. Introducción • Cuando una célula experimenta estrés ambiental, detiene, o al menos, reduce la mayoría de sus funciones como el transporte y la síntesis de DNA, RNA y proteínas • Existen proteínas que se expresan bajo estas condiciones restrictivas: “Proteínas de estrés” • La respuesta al estrés produce una elevación súbita de la temperatura exterior: “choque de calor” jueves, 1 de noviembre de 12
  • 3. Efecto “Choque de Calor” • Descubierto por Feruccio Ritossa en 1962 • Cromosomas de la Drosophila melanogaster • Alargamiento de algunas secciones de los cromosomas después de tratar a la mosca con calor • Estos cromosomas codificaban para una grupo especial de proteínas, las “Heat Shock Proteins” Ritossa, F. (1962) A new puffing pattern induced by temperature shock and DNP in Drosophila. Experientia 18, 571–573. 3 jueves, 1 de noviembre de 12
  • 4. Proteínas de Choque de Calor • Estas proteínas se expresan en muchas funciones del metabolismo y las enfermedades. • Forman un sistema ancestral primario de “Autodefensa intracelular” • La mayoría funcionan como “chaperones moleculares”: Proteínas que se unen y estabilizan un conformador proteico inestable y mediante su unión controlada y liberación marcan el destino correcto de una célula in vivo 4 jueves, 1 de noviembre de 12
  • 5. 5 jueves, 1 de noviembre de 12
  • 6. 6 jueves, 1 de noviembre de 12
  • 7. Citoquinas y HSP • Desde 1993 se ha demostrado que las HSP’s son potentes activadores de la inmunidad natural, capaces de inducir la producción de citoquinas de los macrófagos, asi como activadoras de la maduración de la células dendríticas • La producción de citoquinas está mediada por receptores “Toll-Like” (TLR-2, y TLR-4) • HSP’s: “Chaperoquinas”, señales de peligro y ligandos endógenos de los TLR Srivastava P, Nat Rev Immunol 2002 2: 185-95 7 jueves, 1 de noviembre de 12
  • 8. HSP’s: un eslabón entre la inmunidad natural y la inmunidad adaptativa • HSP 60, 70, 90 y gp96 activan a los macrófagos para la liberación de citoquinas pro-inflamatorias • Las HSP’s presentan péptidos “chaperonados” a las células T , para que a partir de los moléculas MHC I y II se active CD4 y CD8 Srivastava P, Nat Rev Immunol 2002 2: 185-95 8 jueves, 1 de noviembre de 12
  • 9. 9 jueves, 1 de noviembre de 12
  • 10. 10 jueves, 1 de noviembre de 12
  • 11. 11 jueves, 1 de noviembre de 12
  • 12. HSP’s y Proteinas • A medida que el ribosoma se desplaza a lo largo de la molécula de RNA mensajero, una cadena de aminoácidos se acumula para formar una nueva molécula de proteína. La cadena está protegida contra las interacciones no deseadas con otras moléculas del citoplasma con proteínas de choque térmico y una molécula chaperona hasta completar su plegamiento 12 jueves, 1 de noviembre de 12
  • 13. • 24 ratas Sprague-Dawley con choque séptico inducido por LPS y tratadas con dipéptido de glutamina. • Se midió la expresión de HSP70, asi como la TAM y la respuesta a la fenilefrina, TNF-alfa, IL-6 y malondialdehido • En el grupo tratado con el dipéptido de glutamina la expresión de la HSP70 fue significativamente mayor en el grupo LPS+Ala-Gln (p<0.05) • Las concentraciones de TNF-alfa, IL-6 y malonondialdehido fueron menores en el grupo tratado con el dipéptido. • La Gln mejora la respuesta vascular, mediante la expresión de HSP, reduciendo el efecto inflamatorio 13 jueves, 1 de noviembre de 12
  • 14. Efecto protector de la Gln es secundario al incremento en la expresión de la HSP’s, lo que sugiere un efecto benéfico en le sépsis y el choque séptico 14 jueves, 1 de noviembre de 12
  • 15. La administración de Gln en el preoperatorio atenúa la respuesta inflamatoria incrementando la expresión de HSP70 y regulando la actividad del oxido nítrico 15 jueves, 1 de noviembre de 12
  • 16. HSP’s y envejecimiento • Las HSP’s constituyen amortiguadores de los cambios ambientales celulares • Contribuyen al mantenimiento de la homeostasis • El envejecimiento es una consecuencia de una alteración en los procesos de reparación • Los chaperones moleculares catalizan el redoblamiento de proteínas dañadas. • La expresión de HSP’s se encuentra disminuida en ancianos Welch, W.J. (1992) Mammalian stress response: Cell physiology,structure/function of stress proteins, and implications for medicine and disease. Physiol. Rev. 72, 1063–1081 16 jueves, 1 de noviembre de 12
  • 17. HSP’s y envejecimiento • En padecimientos como Alzheimer, Parkinson, las neuronas desarrollan agregados masivos de proteínas, entre ellas HSP’s • La evidencia disponible hasta el momento señala que la sobreexpresión de HSP70, ejerce un efecto protector sobre el daño proteico observado en el envejecimiento y en las enfermedades neurodegenerativas Latchman, D.S. (1991) Heat shock proteins and human disease. J. Royal Coll. Physic. London 25, 295–299 17 jueves, 1 de noviembre de 12
  • 18. 18 jueves, 1 de noviembre de 12