SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE
LA COMUNICACIÓN Y SUS COMPONENTES,
MOTIVACIÓN, GLOBALIZACIÓN,
LAS RELACIONES HUMANAS Y LAS
ACTIVIDADES
ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
POR: ALMA URCIA, GERMÁN JAÉN Y NURIS ORTEGA
FECHA: 17-8-2017
INTRODUCCIÓN
La comunicación está en nuestra vida cotidiana. Desde el momento en que nacemos,
por instinto nos intentamos comunicar, esto provoca obtener relaciones humanas que
nos motivan a realizar actividades para crear en la era en que nos encontramos que
está llena de constante globalización a ser mejores ya sea profesional, familiar y como
persona.
MODELO DE LOS
COMPONENTES DE LA
COMUNICACIÓN
El proceso comunicativo implica la emisión de
señales (sonidos, gestos, señas, etc.) con la
intención de dar a conocer un mensaje. Para que la
comunicación sea exitosa, el receptor debe contar
con las habilidades que le permitan decodificar el
mensaje e interpretarlo.
Emisor
Receptor
Código
Canal
Mensaje
Contexto
ELEMENTOS DE LA
COMUNICACIÓN
MODELOS DE SCHRAMM
Autor: Wilbur Schramm
PRIMER MODELO DE SCHRAMM:
El mensaje está en determinada etapa del proceso,
separado del emisor y del receptor. Y el mensaje consiste
en una señal o conjunto de señales organizadas y emitidas
que el receptor interpretará.
MODELOS DE COMUNICACIÓN
SEGUNDO MODELO DE SCHRAMM:
La fuente emite un mensaje cifrado o elaborado por un
comunicador, este mensaje se dirige y envía a un
perceptor o descifrador, quien representa el destino del
mensaje o de la señal emitida.
TERCER MODELO DE SCHRAMM:
Se integra un aspecto más en el proceso de la comunicación que será
determinante para la elaboración, captación y comprensión del
significado del mensaje.
CUARTO MODELO DE SCHRAMM:
Si una persona puede comunicar y recibir, entonces es comunicador y
perceptor en sí mismo.
QUINTO MODELO DE SCHRAMM:
Nos permite ver que en el diálogo o en la comunicación entre dos
individuos el papel de comunicador le corresponde al primero que emite
el mensaje
SEXTO MODELO DE SCHRAMM:
Cuando se experimenta una comunicación consigo mismo; o sea, aquella
en que ciframos un mensaje y, antes de transmitirlo, lo corregimos.
MODELO DE LA “TUBA” DE SCHRAMM:
Nos permite ver el proceso en el cual: de esa multiplicidad de mensajes, el
perceptor selecciona los que menor esfuerzo le ocasionan para percibir su
significado.
MODELO DE MOLES
Autor: Abraham Moles
La comunicación es la acción que permite a un individuo o a un organismo,
situado en una época y en un punto dado, participar de las experiencias-
estímulos del medio ambiente de otro individuo o de otro sistema, situados
en otra época o en otro lugar.
MODELO DE SHANNON Y WEAVER:
Autor: Schannon y Weaver
Los nuevos elementos: Codificador, Decodificador, nos dan una categoría
para construir el mensaje por parte del destinatario y una respuesta del
destinatario a la fuente
MODELO DE OSGOOD:
Autor: Osgood
Se considera a los dos polos como emisor-receptor al mismo tiempo. Nos
sirve para esquematizar un proceso de relación interpersonal, aunque en
principio podría ser aplicable a otros modos de comunicación.
MOTIVACIÓN
La palabra motivación se forma con la palabra
latina motivus ('movimiento') y el sufijo -ción
('acción', 'efecto').
TIPOS DE MOTIVACIÓN
• - MOTIVACIÓN DE LOGRO
• - MOTIVACIÓN DE AFILIACIÓN
• - MOTIVACIÓN DE COMPETENICA
• - MOTIVACIÓN EXTRÍSECA
• - MOTIVACIÓN PERSONAL
PIRAMIDE DE MASLOW
Es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político,
económico, social, cultural y tecnológico, que ha convertido al mundo
en un lugar cada vez más interconectado, en una aldea global.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA
GLOBALIZACIÓN
• Ventajas:
• -La circulación de bienes y productos importados.
• -Contribuye a la disminución de la inflación.
• -Aumento de inversiones extranjeras.
• -Desarrollo tecnológico.
• Desventajas:
• - las inversiones internacionales van a las naciones en desarrollo, lo cual repercute en un
aumento del número de personas que viven en la pobreza extrema.
- la pérdida de las identidades culturales tradicionales en favor de una idea de cultura global.
• Globalización económica
•Globalización social
• Globalización y el medio ambiente
RELACIONES
HUMANAS
Es el conjunto de reglas y normas para el buen
desenvolvimiento del ser humano en la
sociedad.
- En administración, se refiere a la disciplina
que se encarga de aumentar la satisfacción y
moral de los empleados de una organización
o empresa .
- En términos afectivos, son indispensables
para la construcción de una sociedad. Su
naturaleza amorosa, familiar, afectiva o
utilitaria.
TIPOS DE RELACIONES HUMANAS
• -Relaciones primarias: son aquellas relaciones consideradas dentro del
círculo más cercano e íntimo del individuo caracterizado por el afecto y la
importancia del vínculo.
• -Relaciones secundarias: son vínculos determinados por la necesidad o
utilidad de la relación. Por ejemplo, una relación profesional con el
empleador, relación cliente-proveedor, relación médico-paciente.
El vocablo etimológicamente tiene su origen del latín
“activitas” que significa “actuar”.
• Hay diversos tipos de actividades de las cuales podemos
mencionar:
• -Actividades económicas
•- Actividades
•educativas
• -Actividades recreativas
CONCLUIMOS: si aprendemos a entender y aprovechar todo lo
positivo de cada uno de los puntos vistos, tendremos…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web-Quest
Web-QuestWeb-Quest
Web-Quest
usc
 
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMATICALA IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
8angie
 
Introducción a la comunicación social monografia.
Introducción a la comunicación social monografia.Introducción a la comunicación social monografia.
Introducción a la comunicación social monografia.feliguillot
 
Cienciasdelacomunicacin1 UNITEC
Cienciasdelacomunicacin1 UNITECCienciasdelacomunicacin1 UNITEC
Cienciasdelacomunicacin1 UNITEC
JOSE LUIS MARTINEZ
 
Angeleri valentin . sociedades
Angeleri valentin . sociedadesAngeleri valentin . sociedades
Angeleri valentin . sociedades
valentin2002
 
Cuestionario de la comunicacion
Cuestionario de la comunicacion Cuestionario de la comunicacion
Cuestionario de la comunicacion
Yusuke Gaze
 
1. Comunicación y sociedad
1. Comunicación y sociedad1. Comunicación y sociedad
1. Comunicación y sociedadprofesorserval
 
El impacto de la tecnología
El impacto de la tecnologíaEl impacto de la tecnología
El impacto de la tecnologíaFedra Salamanca
 
Introduccion a la Ciencias de la Comunicacion
Introduccion a la Ciencias de la ComunicacionIntroduccion a la Ciencias de la Comunicacion
Introduccion a la Ciencias de la Comunicacion
Videoconferencias UTPL
 
la importancia de Las redes sociales y las nuevas tecnologias
 la importancia de Las redes sociales y las nuevas tecnologias  la importancia de Las redes sociales y las nuevas tecnologias
la importancia de Las redes sociales y las nuevas tecnologias
katherine cobo
 
Efectos de las tics
Efectos de las ticsEfectos de las tics
Efectos de las tics
Salvador Estrada Dominguez
 
Carrera Ciencias de la comunicación ....
Carrera Ciencias de la comunicación ....Carrera Ciencias de la comunicación ....
Carrera Ciencias de la comunicación ....
Angeles_Santos
 
Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)
BRUSHWILLIAMZAPATALU
 
Ciencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionCiencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionyogui5673
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ElizabethGuzman01
 

La actualidad más candente (17)

Web-Quest
Web-QuestWeb-Quest
Web-Quest
 
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMATICALA IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
 
Ensayo act.9 1
Ensayo act.9 1Ensayo act.9 1
Ensayo act.9 1
 
Introducción a la comunicación social monografia.
Introducción a la comunicación social monografia.Introducción a la comunicación social monografia.
Introducción a la comunicación social monografia.
 
Cienciasdelacomunicacin1 UNITEC
Cienciasdelacomunicacin1 UNITECCienciasdelacomunicacin1 UNITEC
Cienciasdelacomunicacin1 UNITEC
 
Angeleri valentin . sociedades
Angeleri valentin . sociedadesAngeleri valentin . sociedades
Angeleri valentin . sociedades
 
Cuestionario de la comunicacion
Cuestionario de la comunicacion Cuestionario de la comunicacion
Cuestionario de la comunicacion
 
1. Comunicación y sociedad
1. Comunicación y sociedad1. Comunicación y sociedad
1. Comunicación y sociedad
 
El impacto de la tecnología
El impacto de la tecnologíaEl impacto de la tecnología
El impacto de la tecnología
 
Introduccion a la Ciencias de la Comunicacion
Introduccion a la Ciencias de la ComunicacionIntroduccion a la Ciencias de la Comunicacion
Introduccion a la Ciencias de la Comunicacion
 
la importancia de Las redes sociales y las nuevas tecnologias
 la importancia de Las redes sociales y las nuevas tecnologias  la importancia de Las redes sociales y las nuevas tecnologias
la importancia de Las redes sociales y las nuevas tecnologias
 
Efectos de las tics
Efectos de las ticsEfectos de las tics
Efectos de las tics
 
Paulina y katherin
Paulina y katherinPaulina y katherin
Paulina y katherin
 
Carrera Ciencias de la comunicación ....
Carrera Ciencias de la comunicación ....Carrera Ciencias de la comunicación ....
Carrera Ciencias de la comunicación ....
 
Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)
 
Ciencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionCiencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Similar a Presentación la comunicación y sus componentes, motivación, globalización, las relaciones humanas y las actividades

La comunicaciòn, motivacion, globalizacion, relaciones humnas y actitud
La comunicaciòn, motivacion, globalizacion, relaciones humnas y actitudLa comunicaciòn, motivacion, globalizacion, relaciones humnas y actitud
La comunicaciòn, motivacion, globalizacion, relaciones humnas y actitud
maythelvasquez22
 
Cgce Comunicacion Institucional Cuarto Encuentro 00
Cgce Comunicacion Institucional  Cuarto Encuentro 00Cgce Comunicacion Institucional  Cuarto Encuentro 00
Cgce Comunicacion Institucional Cuarto Encuentro 00Euge Ortiz
 
4 pregunta
4 pregunta4 pregunta
4 pregunta
willancarrillo
 
RRRPP y Comunicación
RRRPP y ComunicaciónRRRPP y Comunicación
RRRPP y Comunicación
Raúl Rueda
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
edgarescamilla15
 
Guía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_ujeGuía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_ujeGermán Reyes
 
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA,.docx
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA,.docxLA COMUNICACIÓN ASERTIVA,.docx
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA,.docx
AEKEYLAYOSABETAGUILA
 
La influencia de las redes sociales en la comunicacion completo
La influencia de las redes sociales en la comunicacion completoLa influencia de las redes sociales en la comunicacion completo
La influencia de las redes sociales en la comunicacion completoPaooLa Crz
 
Grupo #6 comunicación resvista
Grupo #6 comunicación resvistaGrupo #6 comunicación resvista
Grupo #6 comunicación resvista
Ide_10
 
Comunicacion organizacional 2012 vanessa guzman
Comunicacion organizacional 2012 vanessa guzmanComunicacion organizacional 2012 vanessa guzman
Comunicacion organizacional 2012 vanessa guzman
EdwinZaldivarCuya
 
Comunicacion organizacional - Vanesa Guzman Paz
Comunicacion organizacional - Vanesa Guzman PazComunicacion organizacional - Vanesa Guzman Paz
Comunicacion organizacional - Vanesa Guzman Paz
Luciano Galperin
 
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcsComunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcsanghela92
 
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcsComunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcsanghela92
 
Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación Social
Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación SocialRelaciones Públicas en los Medios de Comunicación Social
Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación Social
Carlos Araujo Scaccia
 
Clariita
ClariitaClariita
Clariita
Paulette Loayza
 
GRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docx
GRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docxGRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docx
GRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docx
AnnieLunn
 
El proceso integral de la comunicación humana
El proceso integral de la comunicación humanaEl proceso integral de la comunicación humana
El proceso integral de la comunicación humana
juanlquintana
 

Similar a Presentación la comunicación y sus componentes, motivación, globalización, las relaciones humanas y las actividades (20)

La comunicaciòn, motivacion, globalizacion, relaciones humnas y actitud
La comunicaciòn, motivacion, globalizacion, relaciones humnas y actitudLa comunicaciòn, motivacion, globalizacion, relaciones humnas y actitud
La comunicaciòn, motivacion, globalizacion, relaciones humnas y actitud
 
Cgce Comunicacion Institucional Cuarto Encuentro 00
Cgce Comunicacion Institucional  Cuarto Encuentro 00Cgce Comunicacion Institucional  Cuarto Encuentro 00
Cgce Comunicacion Institucional Cuarto Encuentro 00
 
4 pregunta
4 pregunta4 pregunta
4 pregunta
 
RRRPP y Comunicación
RRRPP y ComunicaciónRRRPP y Comunicación
RRRPP y Comunicación
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
Material diputación 2012
Material diputación 2012Material diputación 2012
Material diputación 2012
 
Guía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_ujeGuía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_uje
 
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA,.docx
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA,.docxLA COMUNICACIÓN ASERTIVA,.docx
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA,.docx
 
La influencia de las redes sociales en la comunicacion completo
La influencia de las redes sociales en la comunicacion completoLa influencia de las redes sociales en la comunicacion completo
La influencia de las redes sociales en la comunicacion completo
 
Grupo #6 comunicación resvista
Grupo #6 comunicación resvistaGrupo #6 comunicación resvista
Grupo #6 comunicación resvista
 
Comunicacion organizacional 2012 vanessa guzman
Comunicacion organizacional 2012 vanessa guzmanComunicacion organizacional 2012 vanessa guzman
Comunicacion organizacional 2012 vanessa guzman
 
Comunicacion organizacional - Vanesa Guzman Paz
Comunicacion organizacional - Vanesa Guzman PazComunicacion organizacional - Vanesa Guzman Paz
Comunicacion organizacional - Vanesa Guzman Paz
 
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcsComunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
 
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcsComunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación Social
Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación SocialRelaciones Públicas en los Medios de Comunicación Social
Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación Social
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Clariita
ClariitaClariita
Clariita
 
GRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docx
GRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docxGRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docx
GRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docx
 
El proceso integral de la comunicación humana
El proceso integral de la comunicación humanaEl proceso integral de la comunicación humana
El proceso integral de la comunicación humana
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Presentación la comunicación y sus componentes, motivación, globalización, las relaciones humanas y las actividades

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE LA COMUNICACIÓN Y SUS COMPONENTES, MOTIVACIÓN, GLOBALIZACIÓN, LAS RELACIONES HUMANAS Y LAS ACTIVIDADES ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA POR: ALMA URCIA, GERMÁN JAÉN Y NURIS ORTEGA FECHA: 17-8-2017
  • 2. INTRODUCCIÓN La comunicación está en nuestra vida cotidiana. Desde el momento en que nacemos, por instinto nos intentamos comunicar, esto provoca obtener relaciones humanas que nos motivan a realizar actividades para crear en la era en que nos encontramos que está llena de constante globalización a ser mejores ya sea profesional, familiar y como persona.
  • 3. MODELO DE LOS COMPONENTES DE LA COMUNICACIÓN
  • 4. El proceso comunicativo implica la emisión de señales (sonidos, gestos, señas, etc.) con la intención de dar a conocer un mensaje. Para que la comunicación sea exitosa, el receptor debe contar con las habilidades que le permitan decodificar el mensaje e interpretarlo.
  • 6. MODELOS DE SCHRAMM Autor: Wilbur Schramm PRIMER MODELO DE SCHRAMM: El mensaje está en determinada etapa del proceso, separado del emisor y del receptor. Y el mensaje consiste en una señal o conjunto de señales organizadas y emitidas que el receptor interpretará. MODELOS DE COMUNICACIÓN
  • 7. SEGUNDO MODELO DE SCHRAMM: La fuente emite un mensaje cifrado o elaborado por un comunicador, este mensaje se dirige y envía a un perceptor o descifrador, quien representa el destino del mensaje o de la señal emitida.
  • 8. TERCER MODELO DE SCHRAMM: Se integra un aspecto más en el proceso de la comunicación que será determinante para la elaboración, captación y comprensión del significado del mensaje. CUARTO MODELO DE SCHRAMM: Si una persona puede comunicar y recibir, entonces es comunicador y perceptor en sí mismo.
  • 9. QUINTO MODELO DE SCHRAMM: Nos permite ver que en el diálogo o en la comunicación entre dos individuos el papel de comunicador le corresponde al primero que emite el mensaje SEXTO MODELO DE SCHRAMM: Cuando se experimenta una comunicación consigo mismo; o sea, aquella en que ciframos un mensaje y, antes de transmitirlo, lo corregimos.
  • 10. MODELO DE LA “TUBA” DE SCHRAMM: Nos permite ver el proceso en el cual: de esa multiplicidad de mensajes, el perceptor selecciona los que menor esfuerzo le ocasionan para percibir su significado. MODELO DE MOLES Autor: Abraham Moles La comunicación es la acción que permite a un individuo o a un organismo, situado en una época y en un punto dado, participar de las experiencias- estímulos del medio ambiente de otro individuo o de otro sistema, situados en otra época o en otro lugar.
  • 11. MODELO DE SHANNON Y WEAVER: Autor: Schannon y Weaver Los nuevos elementos: Codificador, Decodificador, nos dan una categoría para construir el mensaje por parte del destinatario y una respuesta del destinatario a la fuente MODELO DE OSGOOD: Autor: Osgood Se considera a los dos polos como emisor-receptor al mismo tiempo. Nos sirve para esquematizar un proceso de relación interpersonal, aunque en principio podría ser aplicable a otros modos de comunicación.
  • 12. MOTIVACIÓN La palabra motivación se forma con la palabra latina motivus ('movimiento') y el sufijo -ción ('acción', 'efecto').
  • 13. TIPOS DE MOTIVACIÓN • - MOTIVACIÓN DE LOGRO • - MOTIVACIÓN DE AFILIACIÓN • - MOTIVACIÓN DE COMPETENICA • - MOTIVACIÓN EXTRÍSECA • - MOTIVACIÓN PERSONAL
  • 15. Es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado, en una aldea global.
  • 16. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN • Ventajas: • -La circulación de bienes y productos importados. • -Contribuye a la disminución de la inflación. • -Aumento de inversiones extranjeras. • -Desarrollo tecnológico. • Desventajas: • - las inversiones internacionales van a las naciones en desarrollo, lo cual repercute en un aumento del número de personas que viven en la pobreza extrema. - la pérdida de las identidades culturales tradicionales en favor de una idea de cultura global.
  • 17. • Globalización económica •Globalización social • Globalización y el medio ambiente
  • 18. RELACIONES HUMANAS Es el conjunto de reglas y normas para el buen desenvolvimiento del ser humano en la sociedad. - En administración, se refiere a la disciplina que se encarga de aumentar la satisfacción y moral de los empleados de una organización o empresa . - En términos afectivos, son indispensables para la construcción de una sociedad. Su naturaleza amorosa, familiar, afectiva o utilitaria.
  • 19. TIPOS DE RELACIONES HUMANAS • -Relaciones primarias: son aquellas relaciones consideradas dentro del círculo más cercano e íntimo del individuo caracterizado por el afecto y la importancia del vínculo. • -Relaciones secundarias: son vínculos determinados por la necesidad o utilidad de la relación. Por ejemplo, una relación profesional con el empleador, relación cliente-proveedor, relación médico-paciente.
  • 20. El vocablo etimológicamente tiene su origen del latín “activitas” que significa “actuar”.
  • 21. • Hay diversos tipos de actividades de las cuales podemos mencionar: • -Actividades económicas •- Actividades •educativas • -Actividades recreativas
  • 22. CONCLUIMOS: si aprendemos a entender y aprovechar todo lo positivo de cada uno de los puntos vistos, tendremos…