SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROCESO INTEGRAL DE LA
COMUNICACIÓN HUMANA
E D I C I Ó N 1 - N O V I E M B R E , 2 0 1 9
R E V I S T A D I G I T A L R E A L I Z A D A P O R :
J U A N L U I S Q U I N T A N A P R A D O , C . I . 2 6 . 2 9 9 . 3 7 7
  S E C C I Ó N P 1 , V A L L E D E L A P A S C U A
N O V I E M B R E , 2 0 1 9
El proceso de comunicación, es una vía esencial del desarrollo integral de la
sociedad, que tiene su especificidad con relación a la actividad objetal
concreta, tanto por sus características como por la forma en que el ser
humano se incluye en calidad de sujeto en uno u otro proceso.
La significación de la comunicación depende de las características de los
sujetos implicados en ella, a su vez, las características de los sujetos
determinan el proceso de comunicación.
En las próximas páginas de esta revista, se detallarán más aspectos de
cómo la comunicación influye en todos los ámbitos básicos para el desarrollo
de una sociedad, cuyos componentes están ligados al dominio de técnicas
de oratoria, entre otros.
PÁG. 2
INTRODUCCIÓN
Un vistazo a la proceso integral de
la comunicación humana
La comunicación es una parte fundamental para el ser humano y la sociedad
que lo rodea, es así como el colectivo se informa y debate de los distintos
problemas, cambios, actividades y conflictos que suceden en nuestro
alrededor, sin tener que estar presentes en el lugar en el que sucede.
Es así como la influencia que tiene la comunicación en la sociedad y su
desarrollo es bastante grande, en momento de hablar de comportamientos y
costumbres, hasta planificaciones y organizaciones, es por medio de la
comunicación en donde se obtiene la información necesaria para cumplir con
el desarrollo que toda sociedad desea.
PÁG. 3
EL PROCESO INTEGRAL
DE LA COMUNICACIÓN
HUMANA
¿Qué significa?
La comunicación humana, es un
intercambio de mensajes, opinion,
estados de ánimo o impresiones
entre un emisor y un receptor,
utilizando distintos recursos y
códigos.
COMUNICACIÓN
HUMANA
PÁG. 4
Algo más que hablar entre
personas
Fortalece las relaciones sociales,
enriquece a los implicados y es el
principal elemento del desarrollo
cultural.
Además, es un área que se dedica
a definir la forma de comunicarse
de los seres humanos, ya que se
relacionan para transmitir una
información, expresar sentimientos,
influir sobre los demás y desarrollar
acciones, su herramienta
fundamental es el lenguaje verbal.
En este punto, ya se tiene claro que la
comunicación es vital para el desarrollo
integral para la sociedad. Ahora bien, ¿qué
sucede si la comunicación falla y el mensaje
no se transmite de forma adecuada?
En niveles básicos, se malinterpretaría el
mensaje, y a niveles mayores, las
consecuencias podrían ser más variables.
Es por ello por lo que se le toma una gran
importancia a la comunicación efectiva, que
no es más que transmitir adecuadamente un
mensaje, sin importar su contenido.
Para lograr esto, lo mejor es hablar
concretamente, con claridad y siendo
específico con el mensaje, dejando aparte la
ambigüedad y la retiración. El o los
receptores, solo necesitan sencillamente
entender lo que se está diciendo a la
perfección.
IMPORTANCIA
DE LA
COMUNICACIÓN
EFECTIVA
PÁG. 5
Cómo comunicarse bien es
tan importante
PÁG. 6
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN
EN LA COMUNICACIÓN
Emisor. Es el punto de partida de un proceso de
comunicación. Es aquél que emite el mensaje.
Receptor. Es a quien es enviado el mensaje, o sea, es
aquél que recibe el mensaje.
Código. Es el conjunto de signos con el que se cuenta
para transmitir un mensaje y puede ser transmitido verbal
o no verbalmente.
Mensaje. Es el contenido que se quiere transmitir desde
el emisor hacia el receptor.
Canal. Es el medio físico por donde se transmite el
mensaje del emisor hacia el receptor.
Contexto. Es la agrupación de circunstancias específicas
de lugar y tiempo, principalmente, en qué se está
produciendo el acto de la comunicación.
LA
COMUNICACIÓN
EN SITUACIONES
DE CRISIS
PÁG. 7
¿Cómo manejarlas
adecuadamente?
Estas situaciones, generalmente,
se producen en el ámbito
empresarial.
Es necesario determinar las
estrategias de comunicación
específicas para las diferentes
audiencias. Entre ellas, se pueden
encontrar a clientes, empleados,
medios de comunicación y
cualesquiera otros grupos de
interés para la organización.
Dependiendo de la importancia de
cada una en la estrategia, habrá
que identificar quién es el mejor
vocero y cuál es el mejor canal
para transmitir la posición oficial de
la empresa.
LA INNOVACIÓN
EN EL PROCESO
DE
COMUNICACIÓN
CORPORATIVA
PÁG. 8
Innovar para crecer
En los procesos de comunicación
corporativos, se asignan y se
delegan funciones y se establecen
compromisos.
Toda empresa debe priorizar dentro
de su estructura organizacional un
sistema de comunicaciones e
información que dinamice los
procesos a nivel externo e interno.
Las estrategias de comunicación
corporativa suponen un reto a la
innovación por parte de los
organizadores. Innovar en este
ámbito significa ser más eficientes
y asertivos en las respuestas ante
crisis, lograr mensajes persuasivos
y convincentes y con canales
precisos para una correcta difusión.
Para un orador, el factor de la imagen
que proyecta externamente es uno de
los factores más importantes que hay
que atender con base a los detalles en
los que se fija comúnmente el público,
así como refinar las técnicas de oratoria
y adecuarse al escenario, contexto y
mensaje.
Algunos consejos a tomar en cuenta
son, por ejemplo, vencer el miedo
escénico, preparar un buen discurso,
voz y lenguaje corporal, atención y
persuasión. claridad, sencillez,
concisión, fluidez, naturalidad, y
elegancia.
Otros más específicos son controlar el
desplazamiento, corregir la postura,
enfocar la mirada al público, modular el
tono de voz y siempre tener autocontrol.
LA IMAGEN DE
UN ORADOR, LA
APARIENCIA
EXTERNA
PÁG. 9
Consejos para trabajar la
imagen correctamente
Entre los beneficios de la Oratoria, se
puede hacer referencia a la habilidad de
la persuasión, destreza en la expresión,
pensamiento crítico, liderazgo y
personalidad, capacidad investigativa,
dominio y control del miedo escénico.
Aumenta la seguridad y autoestima,
poder y prestigio, alcanzar el
reconocimiento y éxito en el ámbito
personal, profesional, académico y
satisfacción personal.
De igual manera, interviene
positivamente en la seguridad
emocional y personal, así como en otros
rasgos secundarios y terciarios de la
vida cotidiana.
BENEFICIOS DE
LA ORATORIA
EFICAZ
PÁG. 10
Es mucho más que solo
hablar mejor
El autodominio es aquella capacidad
humana que tiene una persona y que le
permite controlar las emociones y los
impulsos que lo afectan en determinado
momento y ante un evento concreto, o
en su cotidianidad.
Cuando se trata de emociones, el
autodominio es la cúspide de todo, ya
que controlar las emociones es un reto
para cualquier persona común, y al
alcanzarlo, se estaría equilibrando mejor
las relaciones personales y relacionales,
sin necesidad de reprimir abruptamente
cualquier impulso emocional, logrando
muchos beneficios según sea el
contexto.
EL
AUTODOMINIO
EMOCIONAL
PÁG. 11
Técnicas para controlar las
emociones
Sin lugar a duda, la forma en que se comunican los seres humanos está
ligada a su desarrollo. Por esta razón, se le debe tomar una debida
importancia y estudio para lograr aquella comunicación efectiva que haga
transmitir un mensaje correctamente, bien interpretado directo al receptor, y
por el canal más óptimo.
Especialmente en las corporaciones y empresas, la comunicación debe ser
trabajada de tal manera que se realicen estrategias cuyos resultados sean
positivos para todos los involucrados en situaciones de crisis, así como
también fomentar la innovación en estos procesos.
También es de resaltar la figura del orador y la oratoria en general, ya que
sus grandes beneficios impactan en la manera en que se desarrolla
integralmente la sociedad.
PÁG. 12
CONCLUSIONES
¿Qué se ha concluido del
contenido de esta edición?
PÁG. 13
Uzcátegui, A., Ríos, Y., Gómez, R., & Arévalo, J. (2006, abril). La
Comunicación. Recuperado 3 noviembre, 2019, de
https://www.monografias.com/trabajos33/la-comunicacion/la-
comunicacion.shtml
Significados. (2015, 20 octubre). Significado de Oratoria. Recuperado 3
noviembre, 2019, de https://www.significados.com/oratoria/
Facultad de Comunicaciones UPN. (2017, 10 junio). Innovación y
comunicación corporativa interna. Recuperado 3 noviembre, 2019, de
https://blogs.upn.edu.pe/comunicaciones/2017/06/09/innovacion-y-
comunicacion-corporativa-interna/
De Conceptos. (s.f.). Concepto de comunicación efectiva. Recuperado 3
noviembre, 2019, de https://deconceptos.com/ciencias-
sociales/comunicacion-efectiva
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia socialCuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia socialyusme2303
 
Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana
Milagro Silva T.
 
Teoría de los sistemas ecológicos de Urie Bronfenbrenner
Teoría de los sistemas ecológicos de Urie Bronfenbrenner Teoría de los sistemas ecológicos de Urie Bronfenbrenner
Teoría de los sistemas ecológicos de Urie Bronfenbrenner
lauraCruz195
 
Modelo interaccionista
Modelo interaccionistaModelo interaccionista
Modelo interaccionistaYury Devia
 
Conclusion del desarrollo humano
Conclusion del desarrollo humanoConclusion del desarrollo humano
Conclusion del desarrollo humano
emilimoo
 
Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6
Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6
Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6
Diana Lugo
 
La formación de la pareja
La formación de la parejaLa formación de la pareja
La formación de la pareja
Carla Sigcha
 
El desarrollo humano (Conclusión grupal)
El desarrollo humano (Conclusión grupal)El desarrollo humano (Conclusión grupal)
El desarrollo humano (Conclusión grupal)
Pedro Herrera
 
Conclusión de Desarrollo Humano (Conclusión personal)
Conclusión de Desarrollo Humano (Conclusión personal)Conclusión de Desarrollo Humano (Conclusión personal)
Conclusión de Desarrollo Humano (Conclusión personal)
Pedro Herrera
 
Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)
Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)
Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)
Juan Sandoval
 
Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
Alan Osornio
 
Fundamento De La Comunicacion Comp
Fundamento De La Comunicacion CompFundamento De La Comunicacion Comp
Fundamento De La Comunicacion CompJosé Ferrer
 
Adultez intermedia I.ppt
Adultez intermedia I.pptAdultez intermedia I.ppt
Adultez intermedia I.ppt
CarlosAlbertoJacinto
 
Los procesos emocionales
Los procesos emocionalesLos procesos emocionales
Los procesos emocionalesguesta10eecb
 
Exposicion del psicoanalisis
Exposicion del psicoanalisisExposicion del psicoanalisis
Exposicion del psicoanalisis
Sergio
 
LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA
LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA
LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA UTPL UTPL
 
La infancia y la adolescencia desde los sistemas. Nancy Diaz
La infancia y la adolescencia desde los  sistemas. Nancy DiazLa infancia y la adolescencia desde los  sistemas. Nancy Diaz
La infancia y la adolescencia desde los sistemas. Nancy Diaz
NANCY DIAZ GONZALEZ
 
Inferencia social
Inferencia socialInferencia social
Inferencia social
James Diaz
 
1. teoria ecologica de bronfenbrenner
1. teoria ecologica de bronfenbrenner1. teoria ecologica de bronfenbrenner
1. teoria ecologica de bronfenbrenner
Martha Lineth Mendez Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia socialCuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
 
Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana
 
Teoría de los sistemas ecológicos de Urie Bronfenbrenner
Teoría de los sistemas ecológicos de Urie Bronfenbrenner Teoría de los sistemas ecológicos de Urie Bronfenbrenner
Teoría de los sistemas ecológicos de Urie Bronfenbrenner
 
Modelo interaccionista
Modelo interaccionistaModelo interaccionista
Modelo interaccionista
 
Conclusion del desarrollo humano
Conclusion del desarrollo humanoConclusion del desarrollo humano
Conclusion del desarrollo humano
 
Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6
Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6
Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6
 
La formación de la pareja
La formación de la parejaLa formación de la pareja
La formación de la pareja
 
El desarrollo humano (Conclusión grupal)
El desarrollo humano (Conclusión grupal)El desarrollo humano (Conclusión grupal)
El desarrollo humano (Conclusión grupal)
 
Conclusión de Desarrollo Humano (Conclusión personal)
Conclusión de Desarrollo Humano (Conclusión personal)Conclusión de Desarrollo Humano (Conclusión personal)
Conclusión de Desarrollo Humano (Conclusión personal)
 
Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)
Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)
Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)
 
Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
 
Fundamento De La Comunicacion Comp
Fundamento De La Comunicacion CompFundamento De La Comunicacion Comp
Fundamento De La Comunicacion Comp
 
El enfoque humanista de eric fromm
El enfoque humanista de eric frommEl enfoque humanista de eric fromm
El enfoque humanista de eric fromm
 
Adultez intermedia I.ppt
Adultez intermedia I.pptAdultez intermedia I.ppt
Adultez intermedia I.ppt
 
Los procesos emocionales
Los procesos emocionalesLos procesos emocionales
Los procesos emocionales
 
Exposicion del psicoanalisis
Exposicion del psicoanalisisExposicion del psicoanalisis
Exposicion del psicoanalisis
 
LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA
LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA
LA PERSPECTIVA INTERPRETATIVA
 
La infancia y la adolescencia desde los sistemas. Nancy Diaz
La infancia y la adolescencia desde los  sistemas. Nancy DiazLa infancia y la adolescencia desde los  sistemas. Nancy Diaz
La infancia y la adolescencia desde los sistemas. Nancy Diaz
 
Inferencia social
Inferencia socialInferencia social
Inferencia social
 
1. teoria ecologica de bronfenbrenner
1. teoria ecologica de bronfenbrenner1. teoria ecologica de bronfenbrenner
1. teoria ecologica de bronfenbrenner
 

Similar a El proceso integral de la comunicación humana

Ensayo julio cesar
Ensayo julio cesarEnsayo julio cesar
Ensayo julio cesar
julio cesar perez
 
Guia 1 gestion de la comunicación
Guia 1   gestion de la comunicaciónGuia 1   gestion de la comunicación
Guia 1 gestion de la comunicaciónmichi28
 
Los elementos claves y modos de comunicación
Los elementos claves y modos de comunicaciónLos elementos claves y modos de comunicación
Los elementos claves y modos de comunicación
Luz Grajales
 
Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboral
Rober Vivas
 
Proyecto la comunicación efectiva en al negociacion.docx
Proyecto la comunicación efectiva en al negociacion.docxProyecto la comunicación efectiva en al negociacion.docx
Proyecto la comunicación efectiva en al negociacion.docx
jhanparedes2
 
Emprendimiento pozo
Emprendimiento pozoEmprendimiento pozo
Emprendimiento pozo
maritzalindao1
 
Guía-1 Fundamentos
Guía-1 FundamentosGuía-1 Fundamentos
Guía-1 Fundamentosklondono5723
 
Resumen analitico Los elementos claves y modos de comunicación
Resumen analitico Los elementos claves y modos de comunicación Resumen analitico Los elementos claves y modos de comunicación
Resumen analitico Los elementos claves y modos de comunicación
Andrés Retamozo Garcia
 
El proces..
El proces..El proces..
Ensayo "comunicación organizacional"
Ensayo "comunicación organizacional"Ensayo "comunicación organizacional"
Ensayo "comunicación organizacional"
alejandro López hernández
 
La comunicación en una empresa
La comunicación en una empresaLa comunicación en una empresa
La comunicación en una empresa
Francisco Delgado
 
La comunicación en una empresa
La comunicación en una empresaLa comunicación en una empresa
La comunicación en una empresa
Francisco Delgado
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
phonck
 
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Raúl Herrera Echenique
 
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
dmroadia
 

Similar a El proceso integral de la comunicación humana (20)

Ensayo julio cesar
Ensayo julio cesarEnsayo julio cesar
Ensayo julio cesar
 
Guia 1 gestion de la comunicación
Guia 1   gestion de la comunicaciónGuia 1   gestion de la comunicación
Guia 1 gestion de la comunicación
 
Los elementos claves y modos de comunicación
Los elementos claves y modos de comunicaciónLos elementos claves y modos de comunicación
Los elementos claves y modos de comunicación
 
Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboral
 
Proyecto la comunicación efectiva en al negociacion.docx
Proyecto la comunicación efectiva en al negociacion.docxProyecto la comunicación efectiva en al negociacion.docx
Proyecto la comunicación efectiva en al negociacion.docx
 
Emprendimiento pozo
Emprendimiento pozoEmprendimiento pozo
Emprendimiento pozo
 
Guía-1 Fundamentos
Guía-1 FundamentosGuía-1 Fundamentos
Guía-1 Fundamentos
 
Resumen analitico Los elementos claves y modos de comunicación
Resumen analitico Los elementos claves y modos de comunicación Resumen analitico Los elementos claves y modos de comunicación
Resumen analitico Los elementos claves y modos de comunicación
 
El proces..
El proces..El proces..
El proces..
 
Ensayo "comunicación organizacional"
Ensayo "comunicación organizacional"Ensayo "comunicación organizacional"
Ensayo "comunicación organizacional"
 
La comunicación en una empresa
La comunicación en una empresaLa comunicación en una empresa
La comunicación en una empresa
 
La comunicación en una empresa
La comunicación en una empresaLa comunicación en una empresa
La comunicación en una empresa
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
 
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
 
Presentado Por
Presentado PorPresentado Por
Presentado Por
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
 
comunicaciones
comunicacionescomunicaciones
comunicaciones
 
comunicaciones
comunicacionescomunicaciones
comunicaciones
 
comunicaciones
comunicacionescomunicaciones
comunicaciones
 

Más de juanlquintana

Presentación de producto final
Presentación de producto final Presentación de producto final
Presentación de producto final
juanlquintana
 
Las agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativo
Las agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativoLas agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativo
Las agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativo
juanlquintana
 
Infografía sobre marco metodológico de proyecto de investigación
Infografía sobre marco metodológico de proyecto de investigaciónInfografía sobre marco metodológico de proyecto de investigación
Infografía sobre marco metodológico de proyecto de investigación
juanlquintana
 
Mapa mental sobre producción final de un cortometraje o película
Mapa mental sobre producción final de un cortometraje o películaMapa mental sobre producción final de un cortometraje o película
Mapa mental sobre producción final de un cortometraje o película
juanlquintana
 
Informe de aplicación en anteproyecto
Informe de aplicación en anteproyectoInforme de aplicación en anteproyecto
Informe de aplicación en anteproyecto
juanlquintana
 
Programación, administración y organización de un canal de televisión
Programación, administración y organización de un canal de televisiónProgramación, administración y organización de un canal de televisión
Programación, administración y organización de un canal de televisión
juanlquintana
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
juanlquintana
 
El proceso de producción radial
El proceso de producción radialEl proceso de producción radial
El proceso de producción radial
juanlquintana
 
Comercialización radial y responsabilidad social
Comercialización radial y responsabilidad socialComercialización radial y responsabilidad social
Comercialización radial y responsabilidad social
juanlquintana
 
El periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecuciónEl periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecución
juanlquintana
 
Estudio del mercado editorial venezolano
Estudio del mercado editorial venezolanoEstudio del mercado editorial venezolano
Estudio del mercado editorial venezolano
juanlquintana
 
Los órganos divulgativos impresos y digitales
Los órganos divulgativos impresos y digitalesLos órganos divulgativos impresos y digitales
Los órganos divulgativos impresos y digitales
juanlquintana
 
Geopolítica, comunicación y educación
Geopolítica, comunicación y educaciónGeopolítica, comunicación y educación
Geopolítica, comunicación y educación
juanlquintana
 
El estado global en la geopolítica del conocimiento
El estado global en la geopolítica del conocimientoEl estado global en la geopolítica del conocimiento
El estado global en la geopolítica del conocimiento
juanlquintana
 
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto socialMontaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
juanlquintana
 
Lenguaje cinematográfico y diagnóstico semiótico
Lenguaje cinematográfico y diagnóstico semióticoLenguaje cinematográfico y diagnóstico semiótico
Lenguaje cinematográfico y diagnóstico semiótico
juanlquintana
 
La narrativa cinematográfica y el montaje
La narrativa cinematográfica y el montajeLa narrativa cinematográfica y el montaje
La narrativa cinematográfica y el montaje
juanlquintana
 
Aspectos formales y organizacionales de un departamento de noticias
Aspectos formales y organizacionales de un departamento de noticiasAspectos formales y organizacionales de un departamento de noticias
Aspectos formales y organizacionales de un departamento de noticias
juanlquintana
 
Los Géneros periodísticos como medios de expresión, aspectos formales del gén...
Los Géneros periodísticos como medios de expresión, aspectos formales del gén...Los Géneros periodísticos como medios de expresión, aspectos formales del gén...
Los Géneros periodísticos como medios de expresión, aspectos formales del gén...
juanlquintana
 
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
juanlquintana
 

Más de juanlquintana (20)

Presentación de producto final
Presentación de producto final Presentación de producto final
Presentación de producto final
 
Las agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativo
Las agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativoLas agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativo
Las agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativo
 
Infografía sobre marco metodológico de proyecto de investigación
Infografía sobre marco metodológico de proyecto de investigaciónInfografía sobre marco metodológico de proyecto de investigación
Infografía sobre marco metodológico de proyecto de investigación
 
Mapa mental sobre producción final de un cortometraje o película
Mapa mental sobre producción final de un cortometraje o películaMapa mental sobre producción final de un cortometraje o película
Mapa mental sobre producción final de un cortometraje o película
 
Informe de aplicación en anteproyecto
Informe de aplicación en anteproyectoInforme de aplicación en anteproyecto
Informe de aplicación en anteproyecto
 
Programación, administración y organización de un canal de televisión
Programación, administración y organización de un canal de televisiónProgramación, administración y organización de un canal de televisión
Programación, administración y organización de un canal de televisión
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
 
El proceso de producción radial
El proceso de producción radialEl proceso de producción radial
El proceso de producción radial
 
Comercialización radial y responsabilidad social
Comercialización radial y responsabilidad socialComercialización radial y responsabilidad social
Comercialización radial y responsabilidad social
 
El periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecuciónEl periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecución
 
Estudio del mercado editorial venezolano
Estudio del mercado editorial venezolanoEstudio del mercado editorial venezolano
Estudio del mercado editorial venezolano
 
Los órganos divulgativos impresos y digitales
Los órganos divulgativos impresos y digitalesLos órganos divulgativos impresos y digitales
Los órganos divulgativos impresos y digitales
 
Geopolítica, comunicación y educación
Geopolítica, comunicación y educaciónGeopolítica, comunicación y educación
Geopolítica, comunicación y educación
 
El estado global en la geopolítica del conocimiento
El estado global en la geopolítica del conocimientoEl estado global en la geopolítica del conocimiento
El estado global en la geopolítica del conocimiento
 
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto socialMontaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
 
Lenguaje cinematográfico y diagnóstico semiótico
Lenguaje cinematográfico y diagnóstico semióticoLenguaje cinematográfico y diagnóstico semiótico
Lenguaje cinematográfico y diagnóstico semiótico
 
La narrativa cinematográfica y el montaje
La narrativa cinematográfica y el montajeLa narrativa cinematográfica y el montaje
La narrativa cinematográfica y el montaje
 
Aspectos formales y organizacionales de un departamento de noticias
Aspectos formales y organizacionales de un departamento de noticiasAspectos formales y organizacionales de un departamento de noticias
Aspectos formales y organizacionales de un departamento de noticias
 
Los Géneros periodísticos como medios de expresión, aspectos formales del gén...
Los Géneros periodísticos como medios de expresión, aspectos formales del gén...Los Géneros periodísticos como medios de expresión, aspectos formales del gén...
Los Géneros periodísticos como medios de expresión, aspectos formales del gén...
 
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

El proceso integral de la comunicación humana

  • 1. EL PROCESO INTEGRAL DE LA COMUNICACIÓN HUMANA E D I C I Ó N 1 - N O V I E M B R E , 2 0 1 9 R E V I S T A D I G I T A L R E A L I Z A D A P O R : J U A N L U I S Q U I N T A N A P R A D O , C . I . 2 6 . 2 9 9 . 3 7 7   S E C C I Ó N P 1 , V A L L E D E L A P A S C U A N O V I E M B R E , 2 0 1 9
  • 2. El proceso de comunicación, es una vía esencial del desarrollo integral de la sociedad, que tiene su especificidad con relación a la actividad objetal concreta, tanto por sus características como por la forma en que el ser humano se incluye en calidad de sujeto en uno u otro proceso. La significación de la comunicación depende de las características de los sujetos implicados en ella, a su vez, las características de los sujetos determinan el proceso de comunicación. En las próximas páginas de esta revista, se detallarán más aspectos de cómo la comunicación influye en todos los ámbitos básicos para el desarrollo de una sociedad, cuyos componentes están ligados al dominio de técnicas de oratoria, entre otros. PÁG. 2 INTRODUCCIÓN Un vistazo a la proceso integral de la comunicación humana
  • 3. La comunicación es una parte fundamental para el ser humano y la sociedad que lo rodea, es así como el colectivo se informa y debate de los distintos problemas, cambios, actividades y conflictos que suceden en nuestro alrededor, sin tener que estar presentes en el lugar en el que sucede. Es así como la influencia que tiene la comunicación en la sociedad y su desarrollo es bastante grande, en momento de hablar de comportamientos y costumbres, hasta planificaciones y organizaciones, es por medio de la comunicación en donde se obtiene la información necesaria para cumplir con el desarrollo que toda sociedad desea. PÁG. 3 EL PROCESO INTEGRAL DE LA COMUNICACIÓN HUMANA ¿Qué significa?
  • 4. La comunicación humana, es un intercambio de mensajes, opinion, estados de ánimo o impresiones entre un emisor y un receptor, utilizando distintos recursos y códigos. COMUNICACIÓN HUMANA PÁG. 4 Algo más que hablar entre personas Fortalece las relaciones sociales, enriquece a los implicados y es el principal elemento del desarrollo cultural. Además, es un área que se dedica a definir la forma de comunicarse de los seres humanos, ya que se relacionan para transmitir una información, expresar sentimientos, influir sobre los demás y desarrollar acciones, su herramienta fundamental es el lenguaje verbal.
  • 5. En este punto, ya se tiene claro que la comunicación es vital para el desarrollo integral para la sociedad. Ahora bien, ¿qué sucede si la comunicación falla y el mensaje no se transmite de forma adecuada? En niveles básicos, se malinterpretaría el mensaje, y a niveles mayores, las consecuencias podrían ser más variables. Es por ello por lo que se le toma una gran importancia a la comunicación efectiva, que no es más que transmitir adecuadamente un mensaje, sin importar su contenido. Para lograr esto, lo mejor es hablar concretamente, con claridad y siendo específico con el mensaje, dejando aparte la ambigüedad y la retiración. El o los receptores, solo necesitan sencillamente entender lo que se está diciendo a la perfección. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EFECTIVA PÁG. 5 Cómo comunicarse bien es tan importante
  • 6. PÁG. 6 ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA COMUNICACIÓN Emisor. Es el punto de partida de un proceso de comunicación. Es aquél que emite el mensaje. Receptor. Es a quien es enviado el mensaje, o sea, es aquél que recibe el mensaje. Código. Es el conjunto de signos con el que se cuenta para transmitir un mensaje y puede ser transmitido verbal o no verbalmente. Mensaje. Es el contenido que se quiere transmitir desde el emisor hacia el receptor. Canal. Es el medio físico por donde se transmite el mensaje del emisor hacia el receptor. Contexto. Es la agrupación de circunstancias específicas de lugar y tiempo, principalmente, en qué se está produciendo el acto de la comunicación.
  • 7. LA COMUNICACIÓN EN SITUACIONES DE CRISIS PÁG. 7 ¿Cómo manejarlas adecuadamente? Estas situaciones, generalmente, se producen en el ámbito empresarial. Es necesario determinar las estrategias de comunicación específicas para las diferentes audiencias. Entre ellas, se pueden encontrar a clientes, empleados, medios de comunicación y cualesquiera otros grupos de interés para la organización. Dependiendo de la importancia de cada una en la estrategia, habrá que identificar quién es el mejor vocero y cuál es el mejor canal para transmitir la posición oficial de la empresa.
  • 8. LA INNOVACIÓN EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA PÁG. 8 Innovar para crecer En los procesos de comunicación corporativos, se asignan y se delegan funciones y se establecen compromisos. Toda empresa debe priorizar dentro de su estructura organizacional un sistema de comunicaciones e información que dinamice los procesos a nivel externo e interno. Las estrategias de comunicación corporativa suponen un reto a la innovación por parte de los organizadores. Innovar en este ámbito significa ser más eficientes y asertivos en las respuestas ante crisis, lograr mensajes persuasivos y convincentes y con canales precisos para una correcta difusión.
  • 9. Para un orador, el factor de la imagen que proyecta externamente es uno de los factores más importantes que hay que atender con base a los detalles en los que se fija comúnmente el público, así como refinar las técnicas de oratoria y adecuarse al escenario, contexto y mensaje. Algunos consejos a tomar en cuenta son, por ejemplo, vencer el miedo escénico, preparar un buen discurso, voz y lenguaje corporal, atención y persuasión. claridad, sencillez, concisión, fluidez, naturalidad, y elegancia. Otros más específicos son controlar el desplazamiento, corregir la postura, enfocar la mirada al público, modular el tono de voz y siempre tener autocontrol. LA IMAGEN DE UN ORADOR, LA APARIENCIA EXTERNA PÁG. 9 Consejos para trabajar la imagen correctamente
  • 10. Entre los beneficios de la Oratoria, se puede hacer referencia a la habilidad de la persuasión, destreza en la expresión, pensamiento crítico, liderazgo y personalidad, capacidad investigativa, dominio y control del miedo escénico. Aumenta la seguridad y autoestima, poder y prestigio, alcanzar el reconocimiento y éxito en el ámbito personal, profesional, académico y satisfacción personal. De igual manera, interviene positivamente en la seguridad emocional y personal, así como en otros rasgos secundarios y terciarios de la vida cotidiana. BENEFICIOS DE LA ORATORIA EFICAZ PÁG. 10 Es mucho más que solo hablar mejor
  • 11. El autodominio es aquella capacidad humana que tiene una persona y que le permite controlar las emociones y los impulsos que lo afectan en determinado momento y ante un evento concreto, o en su cotidianidad. Cuando se trata de emociones, el autodominio es la cúspide de todo, ya que controlar las emociones es un reto para cualquier persona común, y al alcanzarlo, se estaría equilibrando mejor las relaciones personales y relacionales, sin necesidad de reprimir abruptamente cualquier impulso emocional, logrando muchos beneficios según sea el contexto. EL AUTODOMINIO EMOCIONAL PÁG. 11 Técnicas para controlar las emociones
  • 12. Sin lugar a duda, la forma en que se comunican los seres humanos está ligada a su desarrollo. Por esta razón, se le debe tomar una debida importancia y estudio para lograr aquella comunicación efectiva que haga transmitir un mensaje correctamente, bien interpretado directo al receptor, y por el canal más óptimo. Especialmente en las corporaciones y empresas, la comunicación debe ser trabajada de tal manera que se realicen estrategias cuyos resultados sean positivos para todos los involucrados en situaciones de crisis, así como también fomentar la innovación en estos procesos. También es de resaltar la figura del orador y la oratoria en general, ya que sus grandes beneficios impactan en la manera en que se desarrolla integralmente la sociedad. PÁG. 12 CONCLUSIONES ¿Qué se ha concluido del contenido de esta edición?
  • 13. PÁG. 13 Uzcátegui, A., Ríos, Y., Gómez, R., & Arévalo, J. (2006, abril). La Comunicación. Recuperado 3 noviembre, 2019, de https://www.monografias.com/trabajos33/la-comunicacion/la- comunicacion.shtml Significados. (2015, 20 octubre). Significado de Oratoria. Recuperado 3 noviembre, 2019, de https://www.significados.com/oratoria/ Facultad de Comunicaciones UPN. (2017, 10 junio). Innovación y comunicación corporativa interna. Recuperado 3 noviembre, 2019, de https://blogs.upn.edu.pe/comunicaciones/2017/06/09/innovacion-y- comunicacion-corporativa-interna/ De Conceptos. (s.f.). Concepto de comunicación efectiva. Recuperado 3 noviembre, 2019, de https://deconceptos.com/ciencias- sociales/comunicacion-efectiva REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS