SlideShare una empresa de Scribd logo
Isoda y Cedillo Tomo ll. Vol. ll, pág. 49-54.
Integrantes:
Raquel Chávez
Aidé Hernández
Ángeles Silva
Itzel Martínez
Ernesto Pérez
Sandra Anaya

Isoda y Cedillo Pág.. 49-54
Contenido: Longitud: unidad de medida el metro.
Metodología: Resolución de problemas.
Estrategia: se lleva al niño ala construcción del metro
mediante los conceptos previos.
Grado: 2°
Metro

Concepto Institucionalizado:
Intención: Abordar unidades de
medida convencional (metro)
Materiales: cinta y regla de 30
cm, regla de 1metro, tiras de
papel, lápiz y cuaderno.
Conocimiento previo: Unidades
de medida convencional
centímetro y milímetro y
concepto de longitud.
1. Plantear problema significativo.
(Encuentra la medida de sus brazos
con la ayuda de la cinta)
2. Solución a la que conduce (utilizar las
regla como instrumento
convencional, para encontrar la
medida de la cinta)
Secuencia:

3. Se presentan casos que ilustran el
concepto. (se realiza ejercicio
comparativo con la unidad de medida:
metro, observando que caben 3 reglas de
30cm y una de 25 cm.

4. Se da nombre y define el concepto. S
institucionaliza el concepto de metro,
manejando la actividad de expresar
diferente las medidas
3 reglas de 30 y 1 de 25cm. = 1.15
metros.

5. Construcción de casos que ilustren.
a)Se les da el metro y utilizan las dos formas de
medición para su comparación y construcción de la
medida del metro.
b) Se da el ejercicio con la medida de un objeto para
que corroboren con los instrumentos.

6. Se procede a ampliar el significado del
concepto.
Calculo de longitudes, dando diferentes
estrategias para llegar al resultado,
mediante diferentes ejercicios.
a) Suma de cantidades iguales unidad de
medida para llegar al resultado.
b) Suma de manera convencional.
c) Invertir procedimientos (resta)
7. Evaluación.
Reafirma el
procedimiento
mediante
ejercicios.

Isoda, M. I. Cedillo, T. (e.d.s.) (2012), Tomo ll,
Vol ll, pp. 49-54
Cedillo, T., Isoda, M. Chalini A, & Cruz
V.(2012). Matemáticas para la Guia para el
aprendizaje y la Enseñanza de le geometría y
la medición. México: Contra Punto Editores
S. de R.L. de C.V/Sep.
Bibliografía:

Más contenido relacionado

Similar a Presentación longuitud. metro

La medición
La mediciónLa medición
SECUENCIA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA MATEMÁTICA.pdfSECUENCIA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA MATEMÁTICA.pdf
GiovannaGrangetto
 
simela.pdf
simela.pdfsimela.pdf
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
MilenaPeroni
 
Matematica metro
Matematica metroMatematica metro
Matematica metro
DianaPaolaFrancoGavi
 
3ª grado matemática (1).pdf
3ª grado matemática  (1).pdf3ª grado matemática  (1).pdf
3ª grado matemática (1).pdf
DanielaCarranza40
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Didactica de las matematicas
Didactica de las matematicasDidactica de las matematicas
Didactica de las matematicas
Carlos Guillermo Hernandez Contreras
 
Ahumada Investigacion
Ahumada InvestigacionAhumada Investigacion
Ahumada Investigacion
Diana G Ahumada
 
Sistema Internacional de medidas
Sistema Internacional de  medidasSistema Internacional de  medidas
Sistema Internacional de medidas
Michael Castillo
 
pr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptx
pr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptxpr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptx
pr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptx
avaromamarioboc
 
Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Longitudexpo 140619202240-phpapp01Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Taniiaa' Lugoo
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
Leslyy Moliina
 
Longitud expo
Longitud expoLongitud expo
Método cuantitativo en las Ciencias Sociales
Método cuantitativo en las Ciencias SocialesMétodo cuantitativo en las Ciencias Sociales
Método cuantitativo en las Ciencias Sociales
Vanezza Reyes
 
Medidas de longitud clase 1
Medidas de  longitud clase 1Medidas de  longitud clase 1
Medidas de longitud clase 1
Talía Acuña
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Examen de matematicas chavez juan
Examen de matematicas chavez juanExamen de matematicas chavez juan
Examen de matematicas chavez juan
Juan Antonio Chavez Lopez
 
Longitud expo
Longitud expoLongitud expo
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
yolimar vivas
 

Similar a Presentación longuitud. metro (20)

La medición
La mediciónLa medición
La medición
 
SECUENCIA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA MATEMÁTICA.pdfSECUENCIA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA MATEMÁTICA.pdf
 
simela.pdf
simela.pdfsimela.pdf
simela.pdf
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
 
Matematica metro
Matematica metroMatematica metro
Matematica metro
 
3ª grado matemática (1).pdf
3ª grado matemática  (1).pdf3ª grado matemática  (1).pdf
3ª grado matemática (1).pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12
 
Didactica de las matematicas
Didactica de las matematicasDidactica de las matematicas
Didactica de las matematicas
 
Ahumada Investigacion
Ahumada InvestigacionAhumada Investigacion
Ahumada Investigacion
 
Sistema Internacional de medidas
Sistema Internacional de  medidasSistema Internacional de  medidas
Sistema Internacional de medidas
 
pr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptx
pr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptxpr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptx
pr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptx
 
Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Longitudexpo 140619202240-phpapp01Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Longitudexpo 140619202240-phpapp01
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 
Longitud expo
Longitud expoLongitud expo
Longitud expo
 
Método cuantitativo en las Ciencias Sociales
Método cuantitativo en las Ciencias SocialesMétodo cuantitativo en las Ciencias Sociales
Método cuantitativo en las Ciencias Sociales
 
Medidas de longitud clase 1
Medidas de  longitud clase 1Medidas de  longitud clase 1
Medidas de longitud clase 1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
 
Examen de matematicas chavez juan
Examen de matematicas chavez juanExamen de matematicas chavez juan
Examen de matematicas chavez juan
 
Longitud expo
Longitud expoLongitud expo
Longitud expo
 
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 

Presentación longuitud. metro

  • 1. Isoda y Cedillo Tomo ll. Vol. ll, pág. 49-54. Integrantes: Raquel Chávez Aidé Hernández Ángeles Silva Itzel Martínez Ernesto Pérez Sandra Anaya
  • 2.  Isoda y Cedillo Pág.. 49-54 Contenido: Longitud: unidad de medida el metro. Metodología: Resolución de problemas. Estrategia: se lleva al niño ala construcción del metro mediante los conceptos previos. Grado: 2° Metro
  • 3.  Concepto Institucionalizado: Intención: Abordar unidades de medida convencional (metro) Materiales: cinta y regla de 30 cm, regla de 1metro, tiras de papel, lápiz y cuaderno. Conocimiento previo: Unidades de medida convencional centímetro y milímetro y concepto de longitud.
  • 4. 1. Plantear problema significativo. (Encuentra la medida de sus brazos con la ayuda de la cinta) 2. Solución a la que conduce (utilizar las regla como instrumento convencional, para encontrar la medida de la cinta) Secuencia:
  • 5.  3. Se presentan casos que ilustran el concepto. (se realiza ejercicio comparativo con la unidad de medida: metro, observando que caben 3 reglas de 30cm y una de 25 cm.
  • 6.  4. Se da nombre y define el concepto. S institucionaliza el concepto de metro, manejando la actividad de expresar diferente las medidas 3 reglas de 30 y 1 de 25cm. = 1.15 metros.
  • 7.  5. Construcción de casos que ilustren. a)Se les da el metro y utilizan las dos formas de medición para su comparación y construcción de la medida del metro. b) Se da el ejercicio con la medida de un objeto para que corroboren con los instrumentos.
  • 8.  6. Se procede a ampliar el significado del concepto. Calculo de longitudes, dando diferentes estrategias para llegar al resultado, mediante diferentes ejercicios. a) Suma de cantidades iguales unidad de medida para llegar al resultado. b) Suma de manera convencional. c) Invertir procedimientos (resta)
  • 10.  Isoda, M. I. Cedillo, T. (e.d.s.) (2012), Tomo ll, Vol ll, pp. 49-54 Cedillo, T., Isoda, M. Chalini A, & Cruz V.(2012). Matemáticas para la Guia para el aprendizaje y la Enseñanza de le geometría y la medición. México: Contra Punto Editores S. de R.L. de C.V/Sep. Bibliografía: