SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PÁJAROS DEL BARRIO
Nombre interno oficioso:
Los pájaros del Barrio
Nombre externo oficial:
Metodologías activas para la creación,
a partir de Los pájaros de Aristófanes, de la ciudad ideal
Utilización de la obra teatral Las aves de Aristófanes para
realizar un trabajo de investigación educativa,
multidisciplinar e interdepartamental, que fomente el
trabajo colaborativo tanto en los docentes como entre el
alumnado del centro.
El proyecto tiene dos formas de participación, complementarias e independientes entre sí,
aunque no excluyentes.
1. Participación en las distintas facetas y fases de la puesta en escena teatral de la obra de
Aristófanes
2. Trabajo a partir del tema central de la obra, creación de la ciudad ideal, que posibilite a los
docentes la investigación educativa y algunas de las formas actuales de aplicarlas al currículo
de las distintas materias que se imparten en los centros de Secundaria y Formación
profesional.
Así mismo, todos aquellos miembros de la comunidad escolar que lo deseen podrán participar en
algunos de los aspectos apuntados de forma puntual o en actividades paralelas y
complementarias que se realizarán a lo largo del curso.
Hay dos tipos de objetivos: los generales, que se definen en la línea prioritaria n º 8 de la Consejería de
Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid; y los particulares, que incidirán en la
implementación del proyecto en el centro.
Generales:
 Formar a los participantes en los principios de la escuela inclusiva prestando especial atención a
alumnos y alumnas con necesidades específicas de apoyo educativo y destacando la
importancia del trabajo en equipo de toda la comunidad educativa.
 Generar estrategias para la promoción del respeto intercultural y la educación para la equidad,
sostenibilidad y ciudadanía global, que se encuadra en el área destinada a Trabajar con y en la
sociedad.
Particulares:
 Fomentar el trabajo interdepartamental y colaborativo del profesorado.
 Familiarizar a los docentes con las metodologías activas y su aplicación en
aula.
 Realizar un repositorio de recursos que se puedan aplicar en proyectos
futuros.
 Mostrar los resultados del trabajo desarrollado a toda la comunidad escolar.
 Los definidos en La educación
encierra un tesoro o informe Delors:
A. Aprender a conocer
B. Aprender a hacer
C. Aprender a ser
D. Aprender a vivir con los demás
La base del proyecto consistirá en la ejecución del método
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y en la utilización de
algunas de las llamadas Metodologías activas, como el
trabajo colaborativo, el trabajo cooperativo, Pensamiento
visual, Gamificación y Design Thinking.
Primera fase:
 Investigación y aprendizaje sobre el método ABP, metodologías activas (en especial
Pensamiento visual y Gamificación), a través de ponencias de expertos, así como de
otros recursos y aplicaciones relacionadas con el trabajo cooperativo.
 Adaptación del texto teatral, reparto de personajes, primeros acercamientos a la
puesta en escena y distribución de funciones.
Esta fase se centrará en el pilar de Aprender a conocer fundamentalmente.
Segunda fase:
 Elaboración de una unidad didáctica sobre las ciudades en la que se trabajen los siguientes
ámbitos competenciales, a través de las materias y currículos relacionados con esos ámbitos:
 Científico-matemático.
 Lingüístico-histórico.
 Psico-social y comunitario.
 Estético-visual y artístico.
 Nuevas tecnologías y recursos TIC.
 Realización de las máscaras, vestuario, postizos, pelucas y decorados de la puesta en escena
la obra teatral. Ensayos.
Esta fase se centrará en los pilares de Aprender a hacer y Aprender a vivir con los demás,
fundamentalmente.
Tercera fase:
 Aplicación de los recursos elaborados al trabajo diario de clase y su correspondiente
evaluación, tanto de los alumnos como del profesorado. Evaluación y memoria del
proyecto.
 Intensificación de los ensayos de la obra teatral. Elaboración de materiales gráficos,
audiovisuales y digitales para visibilizar el trabajo realizado. Representación teatral ante la
comunidad escolar.
Se trabajarán los pilares de Aprender a hacer, Aprender a ser (autoevaluación de los
y Aprender a vivir con los demás.
El proyecto comienza el 16 de noviembre de 2017 y concluye el 16 de mayo de 2018.
En su formato de Seminario ocupará 50 horas, de las cuales 25 serán de obligada presencia de todos los
participantes inscritos en los registros del Ctif Capital. De estas 25 horas 8 se corresponden con tres sesiones
de expertos (2 de ponencias de tres horas y una de dos). El resto de las 16 horas se repartirán en ocho
sesiones de dos horas cada una, a lo largo del calendario de duración del proyecto.
Respecto a las 25 horas de presencia no conjunta se repartirán 12 sesiones de dos horas y una de una hora,
en las que se celebrarán reuniones entre el coordinador del proyecto y los distintos grupos de trabajo, sobre los
diversos aspectos relacionados tanto con la elaboración de los recursos que se compartirán en Open Access,
como con la puesta en escena de la obra.
El número de horas que ocupará la puesta en escena duplicará y hasta triplicará en muchos casos el asignado al
desarrollo del seminario.
La participación en el proyecto está abierta a toda la comunidad
escolar del centro, profesores de los distintos departamentos y familias
profesionales del centro, personal auxiliar de servicios, tanto de control
como administrativos, padres y madres, antiguos integrantes del
Instituto, así como instituciones y habitantes del barrio y del entorno de
influencia de los servicios ofrecidos por el centro de enseñanza.
fjbravo@educa.madrid.org
javierbravoramon@gmail.com
http://www.iesbarriodebilbao.es/es/
https://lospajarosdelbarrio.blog/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pbles donosti2011
Pbles donosti2011Pbles donosti2011
Pbles donosti2011
Teresa Marín
 
Presentación de materiales_2013
Presentación de materiales_2013Presentación de materiales_2013
Presentación de materiales_2013
Iguanita Negrita
 
Estrategias lúdicas y desarrollo de la expresión artistica en nniños de 7 a 1...
Estrategias lúdicas y desarrollo de la expresión artistica en nniños de 7 a 1...Estrategias lúdicas y desarrollo de la expresión artistica en nniños de 7 a 1...
Estrategias lúdicas y desarrollo de la expresión artistica en nniños de 7 a 1...
Elisabeth Beatriz Barrios de Natareno
 
Érika Velásquez Ramos
Érika Velásquez RamosÉrika Velásquez Ramos
Érika Velásquez Ramos
ERIKA VELÁSQUEZ
 
Presentación de materiales 2013
Presentación de materiales 2013Presentación de materiales 2013
Presentación de materiales 2013
msolanoflorez
 
Nature as the source of our wealth
Nature as the source of our wealthNature as the source of our wealth
Nature as the source of our wealth
Juani
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
crisarte76
 
Presentación del Aula de Artes Plásticas
Presentación del Aula de Artes PlásticasPresentación del Aula de Artes Plásticas
Presentación del Aula de Artes Plásticas
Universidad Popular de Albacete
 
PRESENTACIÓN ARCE
PRESENTACIÓN ARCEPRESENTACIÓN ARCE
PRESENTACIÓN ARCE
arceps
 
Semilleroartplasticas
SemilleroartplasticasSemilleroartplasticas
Semilleroartplasticas
Guiovanna Sabogal
 
Cátedra derecho ex sassone
Cátedra derecho   ex sassoneCátedra derecho   ex sassone
Cátedra derecho ex sassone
Silvia Saldaña
 
Experiencias en el aula: Tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje d...
Experiencias en el aula: Tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje d...Experiencias en el aula: Tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje d...
Experiencias en el aula: Tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje d...
Ernesto Sánchez Suárez
 

La actualidad más candente (12)

Pbles donosti2011
Pbles donosti2011Pbles donosti2011
Pbles donosti2011
 
Presentación de materiales_2013
Presentación de materiales_2013Presentación de materiales_2013
Presentación de materiales_2013
 
Estrategias lúdicas y desarrollo de la expresión artistica en nniños de 7 a 1...
Estrategias lúdicas y desarrollo de la expresión artistica en nniños de 7 a 1...Estrategias lúdicas y desarrollo de la expresión artistica en nniños de 7 a 1...
Estrategias lúdicas y desarrollo de la expresión artistica en nniños de 7 a 1...
 
Érika Velásquez Ramos
Érika Velásquez RamosÉrika Velásquez Ramos
Érika Velásquez Ramos
 
Presentación de materiales 2013
Presentación de materiales 2013Presentación de materiales 2013
Presentación de materiales 2013
 
Nature as the source of our wealth
Nature as the source of our wealthNature as the source of our wealth
Nature as the source of our wealth
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 
Presentación del Aula de Artes Plásticas
Presentación del Aula de Artes PlásticasPresentación del Aula de Artes Plásticas
Presentación del Aula de Artes Plásticas
 
PRESENTACIÓN ARCE
PRESENTACIÓN ARCEPRESENTACIÓN ARCE
PRESENTACIÓN ARCE
 
Semilleroartplasticas
SemilleroartplasticasSemilleroartplasticas
Semilleroartplasticas
 
Cátedra derecho ex sassone
Cátedra derecho   ex sassoneCátedra derecho   ex sassone
Cátedra derecho ex sassone
 
Experiencias en el aula: Tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje d...
Experiencias en el aula: Tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje d...Experiencias en el aula: Tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje d...
Experiencias en el aula: Tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje d...
 

Similar a Presentación los pájaros del barrio power point

Grupo 2 creando tu espacio
Grupo 2  creando tu espacioGrupo 2  creando tu espacio
Grupo 2 creando tu espacio
MacaLietti
 
ABP: "Creando tu espacio"
ABP: "Creando tu espacio"ABP: "Creando tu espacio"
ABP: "Creando tu espacio"
NoraGonzalez45
 
Proyecto artes visuales
Proyecto artes visualesProyecto artes visuales
Proyecto artes visuales
Ana Lindner
 
Ateneos DidáCticos
Ateneos DidáCticosAteneos DidáCticos
Ateneos DidáCticos
María Dolores Llana
 
Memoria Astroatocha, por Charo Fernández "@yalocin"
Memoria Astroatocha, por Charo Fernández "@yalocin"Memoria Astroatocha, por Charo Fernández "@yalocin"
Memoria Astroatocha, por Charo Fernández "@yalocin"
PBLesp
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
OierZearra
 
Ateneos DidáCticos
Ateneos DidáCticosAteneos DidáCticos
Ateneos DidáCticos
Dolores Llana
 
Proyecto Guillermo
Proyecto GuillermoProyecto Guillermo
Proyecto Guillermo
yguillermito
 
Programa locucion 2010
Programa locucion 2010Programa locucion 2010
Programa locucion 2010
virgastaldi
 
La Noche de los Fractales
La Noche de los FractalesLa Noche de los Fractales
La Noche de los Fractales
BrunoSilva1581
 
ABP: La noche de los fractales.
ABP: La noche de los fractales. ABP: La noche de los fractales.
ABP: La noche de los fractales.
Ornella Parola
 
La Noche de los Fractales
La Noche de los FractalesLa Noche de los Fractales
La Noche de los Fractales
CamilaAlvarezZerbo
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Claudia Veiga
 
TIC y lenguas extranjeras
TIC y lenguas extranjerasTIC y lenguas extranjeras
TIC y lenguas extranjeras
progeed
 
PABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNINGPABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNING
Pablo Martin
 
TPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandezTPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandez
profmarinafq
 
Proyecto Arte en Inicial.
Proyecto Arte en Inicial.Proyecto Arte en Inicial.
Proyecto Arte en Inicial.
Alicia Ipiña
 
Proyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregidoProyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregido
Alicia Ipiña
 
La construcción de un plan de estudio
La construcción de un plan de estudioLa construcción de un plan de estudio
La construcción de un plan de estudio
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN CON RECURSOS DELA WEB 2.0
PROYECTO DE INTERVENCIÓN CON  RECURSOS DELA WEB 2.0PROYECTO DE INTERVENCIÓN CON  RECURSOS DELA WEB 2.0
PROYECTO DE INTERVENCIÓN CON RECURSOS DELA WEB 2.0
Secundaria 4 mixta
 

Similar a Presentación los pájaros del barrio power point (20)

Grupo 2 creando tu espacio
Grupo 2  creando tu espacioGrupo 2  creando tu espacio
Grupo 2 creando tu espacio
 
ABP: "Creando tu espacio"
ABP: "Creando tu espacio"ABP: "Creando tu espacio"
ABP: "Creando tu espacio"
 
Proyecto artes visuales
Proyecto artes visualesProyecto artes visuales
Proyecto artes visuales
 
Ateneos DidáCticos
Ateneos DidáCticosAteneos DidáCticos
Ateneos DidáCticos
 
Memoria Astroatocha, por Charo Fernández "@yalocin"
Memoria Astroatocha, por Charo Fernández "@yalocin"Memoria Astroatocha, por Charo Fernández "@yalocin"
Memoria Astroatocha, por Charo Fernández "@yalocin"
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
Ateneos DidáCticos
Ateneos DidáCticosAteneos DidáCticos
Ateneos DidáCticos
 
Proyecto Guillermo
Proyecto GuillermoProyecto Guillermo
Proyecto Guillermo
 
Programa locucion 2010
Programa locucion 2010Programa locucion 2010
Programa locucion 2010
 
La Noche de los Fractales
La Noche de los FractalesLa Noche de los Fractales
La Noche de los Fractales
 
ABP: La noche de los fractales.
ABP: La noche de los fractales. ABP: La noche de los fractales.
ABP: La noche de los fractales.
 
La Noche de los Fractales
La Noche de los FractalesLa Noche de los Fractales
La Noche de los Fractales
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
TIC y lenguas extranjeras
TIC y lenguas extranjerasTIC y lenguas extranjeras
TIC y lenguas extranjeras
 
PABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNINGPABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNING
 
TPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandezTPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandez
 
Proyecto Arte en Inicial.
Proyecto Arte en Inicial.Proyecto Arte en Inicial.
Proyecto Arte en Inicial.
 
Proyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregidoProyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregido
 
La construcción de un plan de estudio
La construcción de un plan de estudioLa construcción de un plan de estudio
La construcción de un plan de estudio
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN CON RECURSOS DELA WEB 2.0
PROYECTO DE INTERVENCIÓN CON  RECURSOS DELA WEB 2.0PROYECTO DE INTERVENCIÓN CON  RECURSOS DELA WEB 2.0
PROYECTO DE INTERVENCIÓN CON RECURSOS DELA WEB 2.0
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Presentación los pájaros del barrio power point

  • 2. Nombre interno oficioso: Los pájaros del Barrio Nombre externo oficial: Metodologías activas para la creación, a partir de Los pájaros de Aristófanes, de la ciudad ideal
  • 3. Utilización de la obra teatral Las aves de Aristófanes para realizar un trabajo de investigación educativa, multidisciplinar e interdepartamental, que fomente el trabajo colaborativo tanto en los docentes como entre el alumnado del centro.
  • 4. El proyecto tiene dos formas de participación, complementarias e independientes entre sí, aunque no excluyentes. 1. Participación en las distintas facetas y fases de la puesta en escena teatral de la obra de Aristófanes 2. Trabajo a partir del tema central de la obra, creación de la ciudad ideal, que posibilite a los docentes la investigación educativa y algunas de las formas actuales de aplicarlas al currículo de las distintas materias que se imparten en los centros de Secundaria y Formación profesional. Así mismo, todos aquellos miembros de la comunidad escolar que lo deseen podrán participar en algunos de los aspectos apuntados de forma puntual o en actividades paralelas y complementarias que se realizarán a lo largo del curso.
  • 5. Hay dos tipos de objetivos: los generales, que se definen en la línea prioritaria n º 8 de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid; y los particulares, que incidirán en la implementación del proyecto en el centro. Generales:  Formar a los participantes en los principios de la escuela inclusiva prestando especial atención a alumnos y alumnas con necesidades específicas de apoyo educativo y destacando la importancia del trabajo en equipo de toda la comunidad educativa.  Generar estrategias para la promoción del respeto intercultural y la educación para la equidad, sostenibilidad y ciudadanía global, que se encuadra en el área destinada a Trabajar con y en la sociedad.
  • 6. Particulares:  Fomentar el trabajo interdepartamental y colaborativo del profesorado.  Familiarizar a los docentes con las metodologías activas y su aplicación en aula.  Realizar un repositorio de recursos que se puedan aplicar en proyectos futuros.  Mostrar los resultados del trabajo desarrollado a toda la comunidad escolar.
  • 7.  Los definidos en La educación encierra un tesoro o informe Delors: A. Aprender a conocer B. Aprender a hacer C. Aprender a ser D. Aprender a vivir con los demás
  • 8. La base del proyecto consistirá en la ejecución del método Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y en la utilización de algunas de las llamadas Metodologías activas, como el trabajo colaborativo, el trabajo cooperativo, Pensamiento visual, Gamificación y Design Thinking.
  • 9. Primera fase:  Investigación y aprendizaje sobre el método ABP, metodologías activas (en especial Pensamiento visual y Gamificación), a través de ponencias de expertos, así como de otros recursos y aplicaciones relacionadas con el trabajo cooperativo.  Adaptación del texto teatral, reparto de personajes, primeros acercamientos a la puesta en escena y distribución de funciones. Esta fase se centrará en el pilar de Aprender a conocer fundamentalmente.
  • 10. Segunda fase:  Elaboración de una unidad didáctica sobre las ciudades en la que se trabajen los siguientes ámbitos competenciales, a través de las materias y currículos relacionados con esos ámbitos:  Científico-matemático.  Lingüístico-histórico.  Psico-social y comunitario.  Estético-visual y artístico.  Nuevas tecnologías y recursos TIC.  Realización de las máscaras, vestuario, postizos, pelucas y decorados de la puesta en escena la obra teatral. Ensayos. Esta fase se centrará en los pilares de Aprender a hacer y Aprender a vivir con los demás, fundamentalmente.
  • 11. Tercera fase:  Aplicación de los recursos elaborados al trabajo diario de clase y su correspondiente evaluación, tanto de los alumnos como del profesorado. Evaluación y memoria del proyecto.  Intensificación de los ensayos de la obra teatral. Elaboración de materiales gráficos, audiovisuales y digitales para visibilizar el trabajo realizado. Representación teatral ante la comunidad escolar. Se trabajarán los pilares de Aprender a hacer, Aprender a ser (autoevaluación de los y Aprender a vivir con los demás.
  • 12. El proyecto comienza el 16 de noviembre de 2017 y concluye el 16 de mayo de 2018. En su formato de Seminario ocupará 50 horas, de las cuales 25 serán de obligada presencia de todos los participantes inscritos en los registros del Ctif Capital. De estas 25 horas 8 se corresponden con tres sesiones de expertos (2 de ponencias de tres horas y una de dos). El resto de las 16 horas se repartirán en ocho sesiones de dos horas cada una, a lo largo del calendario de duración del proyecto. Respecto a las 25 horas de presencia no conjunta se repartirán 12 sesiones de dos horas y una de una hora, en las que se celebrarán reuniones entre el coordinador del proyecto y los distintos grupos de trabajo, sobre los diversos aspectos relacionados tanto con la elaboración de los recursos que se compartirán en Open Access, como con la puesta en escena de la obra. El número de horas que ocupará la puesta en escena duplicará y hasta triplicará en muchos casos el asignado al desarrollo del seminario.
  • 13. La participación en el proyecto está abierta a toda la comunidad escolar del centro, profesores de los distintos departamentos y familias profesionales del centro, personal auxiliar de servicios, tanto de control como administrativos, padres y madres, antiguos integrantes del Instituto, así como instituciones y habitantes del barrio y del entorno de influencia de los servicios ofrecidos por el centro de enseñanza.