SlideShare una empresa de Scribd logo
El Ateneo es la culminación de un proceso de
implementación de acciones y de concreción de distintas
producciones de las escuelas – a las que denominamos
“proyectos”, aludiendo a la posibilidad de que tengan una
proyección en el tiempo, de que sea posible evaluarlos para
reorientar las acciones y que dejen una “capacidad
instalada” en los distintos actores escolares o comunitarios
que intervengan en ellos - cuyo eje sea aportar a la
construcción de la identidad de los adolescentes,
potenciando sus capacidades y habilidades y fomentando
espacios de socialización.
EL ATENEO DIDÁCTICO
El Ateneo es una modalidad de capacitación que se
caracteriza por ser un espacio de reflexión y de socialización
de saberes, en este caso, en relación con las prácticas
escolares.
Los docentes y los alumnos abordan y buscan alternativas de
resolución a problemas específicos y/o situaciones
singulares, que atraviesan y desafían en forma constante su
tarea.
Participarán las instituciones educativas de nivel medio
públicas diurnas y las nocturnas que presentaron proyectos
en los que intervinieron alumnos de hasta 19 años.
La reflexión sobre las problemáticas que presenta la práctica
escolar y los distintos modos de abordarlas incluye:
la exposición de las experiencias que los docentes y alumnos
desarrollan, las actividades programadas en el ateneo junto
a los pares, las producciones resultantes de dichas
experiencias (registros, memorias, diarios, etc.)
El desempeño dentro del espacio de capacitación como otra
dimensión de la práctica docente.
En síntesis, el trabajo en ateneo debe contemplar -en
diferentes combinaciones- actividades de:
a) Actualización (que se puede caracterizar como "momentos
informativos");
b) Reflexión y análisis de prácticas ajenas al grupo;
c) Escritura de textos de las prácticas;
d) Análisis colaborativo de casos (proyectos) presentados por
los integrantes del grupo;
e) Elaboración de propuestas superadoras o nuevos proyectos
institucionales.
En este encuentro multidisciplinario e interinstitucional, es
posible además, profundizar la socialización y análisis de
experiencias ya que el Ateneo permite presentarlas en distintos
formatos:
- Stands
- Mesas de experiencias.
- Talleres de presentación de Proyectos.
- Proyección de videos, documentales, presentaciones
multimedia.
- Presentación de coros, obras de teatro o títeres.
- Espacios de reflexión pedagógico-institucional para docentes
y para alumnos.
- Conferencias.
- Cine – debate.
-Stands: espacios para la presentación de proyectos a partir de
información que se dará verbalmente, con soportes como
maquetas, folletos, montajes, exposición de fotografías,
producciones plásticas, etc.
- Talleres de Presentación de Proyectos: son dispositivos
metodológicos para, en este caso, intercambiar experiencias de
trabajo entre los docentes y alumnos de distintas escuelas. Se
vinculan con la difusión y socialización de las actividades
realizadas y logros alcanzados a partir del desarrollo de un
proyecto.
-Mesas de experiencias: son espacios para la interacción
entre distintas instituciones. Se recomienda para la
presentación de trabajos sociocomunitarios, de
investigación, publicaciones escolares.
-
- Espacios de reflexión e intercambio institucional:
Constituyen espacios de interacción entre docentes,
alumnos y otros agentes del sistema educativo convocados
sobre la base de una problemática común y conocida por
los participantes, los cuales a través de la guía de un
coordinador producirán una información útil para el grupo,
para las diferentes instancias de conducción y para los
propios pares.
-
- Conferencias: Son instancias de capacitación sobre
una temática específica, la cual es desarrollada en
profundidad por un especialista en el tema y están
destinada a la comunidad educativa en general.
Dimensiones o ejes estratégicos
que pueden incluir los proyectos
1. Lo Solidario. Tienden a: - favorecer espacios de intercambio
y reciprocidad - fortalecer el lazo social - articular la escuela –
familia – sociedad .
2. Lo Creativo. Facilitar la visualización, en los alumnos, de
capacidades y habilidades tecnológicas y en expresiones
culturales y artísticas.
3. Lo Histórico. Recuperar la memoria colectiva, los saberes y
oficios de la comunidad, el patrimonio histórico – cultural.
Para mayor información, dirigirse a:
http://www3.educacion.rionegro.gov.ar/ateneo/index.php
http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/cepa/ateneos.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Callejeros literarios - Evaluación ABPMOOC
Callejeros literarios - Evaluación ABPMOOCCallejeros literarios - Evaluación ABPMOOC
Callejeros literarios - Evaluación ABPMOOC
Francisco Ramos Agudo
 
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y proteger
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y protegerProyecto de intercambio conocer para cuidar y proteger
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y protegermaridoc
 
Grupo 2 creando tu espacio
Grupo 2  creando tu espacioGrupo 2  creando tu espacio
Grupo 2 creando tu espacio
MacaLietti
 
Sugerencias para la fase final del Proyecto
Sugerencias para la fase final del ProyectoSugerencias para la fase final del Proyecto
Sugerencias para la fase final del Proyecto
fina2015
 
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
José Moraga Campos
 
Plantilla proyecto e Twinning
Plantilla proyecto e TwinningPlantilla proyecto e Twinning
Plantilla proyecto e Twinning
fina2015
 
Reporte de exposición
Reporte de exposición Reporte de exposición
Reporte de exposición
Edgar Leyva
 
Presentación MIM
Presentación MIMPresentación MIM
Presentación MIM
Jorge Zúñiga
 
Análisis taller 8
Análisis taller 8Análisis taller 8
Análisis taller 8
Beatriz Ramirez Rodriguez
 
Plan de proyecto
Plan de proyectoPlan de proyecto
Plan de proyecto
Ivone Serrano
 
darinel competencias proyecto tuning
darinel competencias proyecto tuningdarinel competencias proyecto tuning
darinel competencias proyecto tuningdarinel-06
 
Cbc icp2 sztulwark-turrillo
Cbc icp2 sztulwark-turrilloCbc icp2 sztulwark-turrillo
Cbc icp2 sztulwark-turrilloSilvia Saldaña
 
Taller de rutas
Taller de rutasTaller de rutas
Taller de rutas
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Abp la mujer en la historia, la prehistoria.
Abp la mujer en la historia, la prehistoria.Abp la mujer en la historia, la prehistoria.
Abp la mujer en la historia, la prehistoria.
MayteMena
 

La actualidad más candente (20)

Callejeros literarios - Evaluación ABPMOOC
Callejeros literarios - Evaluación ABPMOOCCallejeros literarios - Evaluación ABPMOOC
Callejeros literarios - Evaluación ABPMOOC
 
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y proteger
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y protegerProyecto de intercambio conocer para cuidar y proteger
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y proteger
 
Grupo 2 creando tu espacio
Grupo 2  creando tu espacioGrupo 2  creando tu espacio
Grupo 2 creando tu espacio
 
Sugerencias para la fase final del Proyecto
Sugerencias para la fase final del ProyectoSugerencias para la fase final del Proyecto
Sugerencias para la fase final del Proyecto
 
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Plantilla proyecto e Twinning
Plantilla proyecto e TwinningPlantilla proyecto e Twinning
Plantilla proyecto e Twinning
 
Reporte de exposición
Reporte de exposición Reporte de exposición
Reporte de exposición
 
Presentación MIM
Presentación MIMPresentación MIM
Presentación MIM
 
Análisis taller 8
Análisis taller 8Análisis taller 8
Análisis taller 8
 
Plan de proyecto
Plan de proyectoPlan de proyecto
Plan de proyecto
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
darinel competencias proyecto tuning
darinel competencias proyecto tuningdarinel competencias proyecto tuning
darinel competencias proyecto tuning
 
Cbc icp2 sztulwark-turrillo
Cbc icp2 sztulwark-turrilloCbc icp2 sztulwark-turrillo
Cbc icp2 sztulwark-turrillo
 
Trabajo Final: Aprendizaje 2.0
Trabajo Final: Aprendizaje 2.0Trabajo Final: Aprendizaje 2.0
Trabajo Final: Aprendizaje 2.0
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Taller de rutas
Taller de rutasTaller de rutas
Taller de rutas
 
Abp la mujer en la historia, la prehistoria.
Abp la mujer en la historia, la prehistoria.Abp la mujer en la historia, la prehistoria.
Abp la mujer en la historia, la prehistoria.
 
Cbc p2 goldenstein
Cbc p2 goldensteinCbc p2 goldenstein
Cbc p2 goldenstein
 

Destacado

Ateneos y seminarios como actividades motivadoras de capacitación judicial
Ateneos y seminarios como actividades motivadoras de capacitación judicialAteneos y seminarios como actividades motivadoras de capacitación judicial
Ateneos y seminarios como actividades motivadoras de capacitación judicial
RELFEJAR
 
Ateneo - Instituto Inmaculada Concepción
Ateneo - Instituto Inmaculada ConcepciónAteneo - Instituto Inmaculada Concepción
Ateneo - Instituto Inmaculada ConcepciónAna Lis
 
Ateneo de sindy tatiana valencia
Ateneo de sindy tatiana valenciaAteneo de sindy tatiana valencia
Ateneo de sindy tatiana valenciatatiss20
 
Ateneos DidáCticos
Ateneos DidáCticosAteneos DidáCticos
Ateneos DidáCticos
María Dolores Llana
 
DOMINIO ELIMINACION E INTERCAMBIO - 4 SEMESTRE MARTHA LIA MARIN CASTAÑO
DOMINIO ELIMINACION E INTERCAMBIO - 4 SEMESTRE MARTHA LIA MARIN CASTAÑODOMINIO ELIMINACION E INTERCAMBIO - 4 SEMESTRE MARTHA LIA MARIN CASTAÑO
DOMINIO ELIMINACION E INTERCAMBIO - 4 SEMESTRE MARTHA LIA MARIN CASTAÑO
martha lia marin castaño
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9hugo hernandez
 
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermeríaPatricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
natorabet
 
Informe de Enfermeria
Informe de EnfermeriaInforme de Enfermeria
Informe de Enfermeria
Andres Dimitri
 
Registros de enfermeria
Registros de enfermeriaRegistros de enfermeria
Registros de enfermeriaTanya Rivera
 

Destacado (15)

Ateneos y seminarios como actividades motivadoras de capacitación judicial
Ateneos y seminarios como actividades motivadoras de capacitación judicialAteneos y seminarios como actividades motivadoras de capacitación judicial
Ateneos y seminarios como actividades motivadoras de capacitación judicial
 
Ateneo - Instituto Inmaculada Concepción
Ateneo - Instituto Inmaculada ConcepciónAteneo - Instituto Inmaculada Concepción
Ateneo - Instituto Inmaculada Concepción
 
Ateneo de sindy tatiana valencia
Ateneo de sindy tatiana valenciaAteneo de sindy tatiana valencia
Ateneo de sindy tatiana valencia
 
Ateneos DidáCticos
Ateneos DidáCticosAteneos DidáCticos
Ateneos DidáCticos
 
DOMINIO ELIMINACION E INTERCAMBIO - 4 SEMESTRE MARTHA LIA MARIN CASTAÑO
DOMINIO ELIMINACION E INTERCAMBIO - 4 SEMESTRE MARTHA LIA MARIN CASTAÑODOMINIO ELIMINACION E INTERCAMBIO - 4 SEMESTRE MARTHA LIA MARIN CASTAÑO
DOMINIO ELIMINACION E INTERCAMBIO - 4 SEMESTRE MARTHA LIA MARIN CASTAÑO
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9
 
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermeríaPatricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
 
Informe de Enfermeria
Informe de EnfermeriaInforme de Enfermeria
Informe de Enfermeria
 
Teorías de la enfermería
Teorías de la enfermeríaTeorías de la enfermería
Teorías de la enfermería
 
Registros de enfermeria
Registros de enfermeriaRegistros de enfermeria
Registros de enfermeria
 
Notas de enfermeria
Notas de enfermeriaNotas de enfermeria
Notas de enfermeria
 

Similar a Ateneos DidáCticos

Powercapacitacion y formatos artes visuales 1
Powercapacitacion y formatos artes visuales 1Powercapacitacion y formatos artes visuales 1
Powercapacitacion y formatos artes visuales 1
Evelin Vercellone
 
Proyecto Arte en Inicial.
Proyecto Arte en Inicial.Proyecto Arte en Inicial.
Proyecto Arte en Inicial.Alicia Ipiña
 
Proyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregidoProyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregidoAlicia Ipiña
 
Clubes escolares
Clubes escolaresClubes escolares
Clubes escolares
darwinprm
 
25490588.
25490588.25490588.
25490588.
LiLiana Munoz
 
Tallerpractico10 amira castro lara
Tallerpractico10  amira castro laraTallerpractico10  amira castro lara
Tallerpractico10 amira castro lara
Adonai Maria Ramirez Sanchez
 
10105355
1010535510105355
10105355
andres castillo
 
34538634
3453863434538634
34538634
LiLiana Munoz
 
Sala docente de abril.circular 2 de 2015
Sala docente de abril.circular 2 de 2015Sala docente de abril.circular 2 de 2015
Sala docente de abril.circular 2 de 2015Andrea Maneiro
 
42060468
4206046842060468
42060468
andres castillo
 
Programa 2021
Programa 2021Programa 2021
Programa 2021
María del Mar Job
 
C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdfC3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
IDEA Investigación, Desarrollo Educativo y Asesoría
 
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdfSugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
BetinApn1
 
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS EDUCSTIVOS
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS EDUCSTIVOSSUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS EDUCSTIVOS
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS EDUCSTIVOS
Belegui Tufiño Avila
 
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdfSugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
rodrigocruz361381
 
Educacion tecnologica 6 grado
Educacion tecnologica 6 gradoEducacion tecnologica 6 grado
Educacion tecnologica 6 grado
Jésica Fernandez
 
10540474
1054047410540474
10540474
LiLiana Munoz
 
Didáctica Crítica CEMEI
Didáctica Crítica CEMEIDidáctica Crítica CEMEI
Didáctica Crítica CEMEI
ItzelCejudo1
 

Similar a Ateneos DidáCticos (20)

Powercapacitacion y formatos artes visuales 1
Powercapacitacion y formatos artes visuales 1Powercapacitacion y formatos artes visuales 1
Powercapacitacion y formatos artes visuales 1
 
Proyecto Arte en Inicial.
Proyecto Arte en Inicial.Proyecto Arte en Inicial.
Proyecto Arte en Inicial.
 
Proyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregidoProyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregido
 
Clubes escolares
Clubes escolaresClubes escolares
Clubes escolares
 
25490588.
25490588.25490588.
25490588.
 
Tallerpractico10 amira castro lara
Tallerpractico10  amira castro laraTallerpractico10  amira castro lara
Tallerpractico10 amira castro lara
 
10105355
1010535510105355
10105355
 
Cbc p1 valentino
Cbc p1 valentinoCbc p1 valentino
Cbc p1 valentino
 
34538634
3453863434538634
34538634
 
Sala docente de abril.circular 2 de 2015
Sala docente de abril.circular 2 de 2015Sala docente de abril.circular 2 de 2015
Sala docente de abril.circular 2 de 2015
 
42060468
4206046842060468
42060468
 
Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
 
Programa 2021
Programa 2021Programa 2021
Programa 2021
 
C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdfC3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
 
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdfSugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
 
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS EDUCSTIVOS
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS EDUCSTIVOSSUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS EDUCSTIVOS
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS EDUCSTIVOS
 
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdfSugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
 
Educacion tecnologica 6 grado
Educacion tecnologica 6 gradoEducacion tecnologica 6 grado
Educacion tecnologica 6 grado
 
10540474
1054047410540474
10540474
 
Didáctica Crítica CEMEI
Didáctica Crítica CEMEIDidáctica Crítica CEMEI
Didáctica Crítica CEMEI
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Ateneos DidáCticos

  • 1. El Ateneo es la culminación de un proceso de implementación de acciones y de concreción de distintas producciones de las escuelas – a las que denominamos “proyectos”, aludiendo a la posibilidad de que tengan una proyección en el tiempo, de que sea posible evaluarlos para reorientar las acciones y que dejen una “capacidad instalada” en los distintos actores escolares o comunitarios que intervengan en ellos - cuyo eje sea aportar a la construcción de la identidad de los adolescentes, potenciando sus capacidades y habilidades y fomentando espacios de socialización. EL ATENEO DIDÁCTICO
  • 2. El Ateneo es una modalidad de capacitación que se caracteriza por ser un espacio de reflexión y de socialización de saberes, en este caso, en relación con las prácticas escolares. Los docentes y los alumnos abordan y buscan alternativas de resolución a problemas específicos y/o situaciones singulares, que atraviesan y desafían en forma constante su tarea. Participarán las instituciones educativas de nivel medio públicas diurnas y las nocturnas que presentaron proyectos en los que intervinieron alumnos de hasta 19 años.
  • 3. La reflexión sobre las problemáticas que presenta la práctica escolar y los distintos modos de abordarlas incluye: la exposición de las experiencias que los docentes y alumnos desarrollan, las actividades programadas en el ateneo junto a los pares, las producciones resultantes de dichas experiencias (registros, memorias, diarios, etc.) El desempeño dentro del espacio de capacitación como otra dimensión de la práctica docente.
  • 4. En síntesis, el trabajo en ateneo debe contemplar -en diferentes combinaciones- actividades de: a) Actualización (que se puede caracterizar como "momentos informativos"); b) Reflexión y análisis de prácticas ajenas al grupo; c) Escritura de textos de las prácticas; d) Análisis colaborativo de casos (proyectos) presentados por los integrantes del grupo; e) Elaboración de propuestas superadoras o nuevos proyectos institucionales.
  • 5. En este encuentro multidisciplinario e interinstitucional, es posible además, profundizar la socialización y análisis de experiencias ya que el Ateneo permite presentarlas en distintos formatos: - Stands - Mesas de experiencias. - Talleres de presentación de Proyectos. - Proyección de videos, documentales, presentaciones multimedia. - Presentación de coros, obras de teatro o títeres. - Espacios de reflexión pedagógico-institucional para docentes y para alumnos. - Conferencias. - Cine – debate.
  • 6. -Stands: espacios para la presentación de proyectos a partir de información que se dará verbalmente, con soportes como maquetas, folletos, montajes, exposición de fotografías, producciones plásticas, etc. - Talleres de Presentación de Proyectos: son dispositivos metodológicos para, en este caso, intercambiar experiencias de trabajo entre los docentes y alumnos de distintas escuelas. Se vinculan con la difusión y socialización de las actividades realizadas y logros alcanzados a partir del desarrollo de un proyecto.
  • 7. -Mesas de experiencias: son espacios para la interacción entre distintas instituciones. Se recomienda para la presentación de trabajos sociocomunitarios, de investigación, publicaciones escolares. - - Espacios de reflexión e intercambio institucional: Constituyen espacios de interacción entre docentes, alumnos y otros agentes del sistema educativo convocados sobre la base de una problemática común y conocida por los participantes, los cuales a través de la guía de un coordinador producirán una información útil para el grupo, para las diferentes instancias de conducción y para los propios pares. -
  • 8. - Conferencias: Son instancias de capacitación sobre una temática específica, la cual es desarrollada en profundidad por un especialista en el tema y están destinada a la comunidad educativa en general.
  • 9. Dimensiones o ejes estratégicos que pueden incluir los proyectos 1. Lo Solidario. Tienden a: - favorecer espacios de intercambio y reciprocidad - fortalecer el lazo social - articular la escuela – familia – sociedad . 2. Lo Creativo. Facilitar la visualización, en los alumnos, de capacidades y habilidades tecnológicas y en expresiones culturales y artísticas. 3. Lo Histórico. Recuperar la memoria colectiva, los saberes y oficios de la comunidad, el patrimonio histórico – cultural.
  • 10. Para mayor información, dirigirse a: http://www3.educacion.rionegro.gov.ar/ateneo/index.php http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/cepa/ateneos.php