SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación
Lingüística
en Colombia
Enrique Arias Castaño
Infography
1) Organize groups of 5 people
2) Share your insights about Colombian policies. Establish what
has been conducted and what has functioned in terms of
results (Support your opinions)
3) Select a moderator to represent the group
4) Highlight the main points of the Colombian policy (3 minutes
per group)
Applied
Linguistics
Language
policies
Languag
e
Language
in
education
Planeación Lingüística
Marco Teórico y Conceptual
(1) “tomando decisiones sobre el idioma”
(2) “solucionando problemas lingüísticos de la sociedad”
(3) “actuando para preservar, protejer, o mejorar el
estatus del idioma y su comunidad en la sociedad”
(4) “cultivando la lengua como recurso social”
Planeación
Lingüística
Actividades Ejemplares
Oficialización de idiomas
Campañas de alfabetización
Interpretación el las cortes
Desarrollo de ortografías
Estandarización de lenguaje
Producción de diccionarios y otros textos
Revitalización de lenguas en riesgo
Establecimiento de políticas de lenguas
Promoción de estudio de lenguas extranjeras
Procesos de
PL
Language planning
Planeación de Status -
status planning
Planeación de Corpus
– Corpus planning
Planeación de
Adquisición –
Acquisition planning
Planeación de
Status
 Investigación sociolingüística (idiomas, medios de comunicación,
instrumentalización, edad de hablantes, usos, etc.)
 Investigación de necesidades (academicas/educativas, económicas,
culturales, políticas, tecnológicas, etc.)
 Anticipación del impacto (social, cultural, económico, etc.)
 Articulación (otras políticas, leyes, normas, decisiones jurídicas existentes)
 Establecimiento de metas (apropiadas para el contexto: educativo, social,
político, etc.)
 Consideración de orientación(es): (descriptivas: instrumental o sentimental;
normativas: problema, derecho, recurso)
 Establecimiento de planes y políticas
Planeación de
Corpus
Grafización: codificar la ortografía
Lexicación: usar convenciones lingüísticos para extender el
léxico, neologismos, etc.
Gramatización: usar las reglas gramaticales para crear nuevas
prácticas discursivas (e.g. en el campo tecnológico)
Estandarización: cultivar el idioma oral y escrito para varios usos
formales e informales
Planeación Para La
Adquisición
Medio Ambiente de la Política (contextos, hablantes,
funciones, medios, modos)
Capacitación
Sistema de sanciones
Promoción
Evaluación, medición, y seguimiento
Orientaciones en la
PL
Descriptivas Normativas
Lengua como
herramienta
Lengua como
medio de
cultura
Lengua como
problema
Lengua como
derecho
Lengua como
recurso
Planeación Lingüística
Procesos y Dimensiones
Planeación de status: ¿Cuál será el papel que jugará el inglés en
la vida social de la sociedad pereirana?
Planeación de corpus: ¿Cómo se puede adaptar el inglés a
nuevos contextos de uso en Pereira?
Planeación para la adquisición: ¿Cómo se implementa la política
para que se pueda adquirir o mantener el español, las lenguas
indigenas, la lengua de señas y el inglés?
For the analysis
 Work in three groups
 Get the information about Catalan, Raizal, or Sign Language. You have 20
minutes to read and discuss.
 With the information given answer the following questions:
1. What is the language ecology? (If there is any described)
2. What is the language policy currently available? What is the type of
language policy?
3. Is there evidence of the four steps for accurate linguistic policy proposed
by Tovar?
4. In your opinion, is it the one needed? If it is, why? If not, which would
you recommend?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lexicografía general y española
Lexicografía general y españolaLexicografía general y española
Lexicografía general y españolaIrene Román
 
Funciones, planos y variaciones del lenguaje
Funciones, planos y variaciones del lenguajeFunciones, planos y variaciones del lenguaje
Funciones, planos y variaciones del lenguajejoseorrlandoabantoquevedo
 
Taller de comunicacion científica
Taller de comunicacion científicaTaller de comunicacion científica
Taller de comunicacion científicaJeff Loza Diaz
 
El lenguaje y sus registros
El lenguaje y sus registrosEl lenguaje y sus registros
El lenguaje y sus registros
Soila Lechuga Fresca
 
Cultura oral y escrita
Cultura oral y escritaCultura oral y escrita
Cultura oral y escrita
Josefina Reyes Acala
 
Cf1 u3 t4_resumen_v01
Cf1 u3 t4_resumen_v01Cf1 u3 t4_resumen_v01
Cf1 u3 t4_resumen_v01joaquinurizar
 
Interlengua y analisis de error
Interlengua y analisis de errorInterlengua y analisis de error
Interlengua y analisis de errorElsa Ramírez
 
Competencia sociolingüistica
Competencia sociolingüisticaCompetencia sociolingüistica
Competencia sociolingüisticabnhizkuntzak
 
La comunicacion oral uso y dificultades
La comunicacion oral uso y dificultadesLa comunicacion oral uso y dificultades
La comunicacion oral uso y dificultades
Rode Huillca Mosquera
 
Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.
Néstor Toro-Hinostroza
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVASCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVASFRANK20-15
 
Los registros de habla
Los registros de hablaLos registros de habla
Los registros de hablaDaniela Belen
 
Oralidad & Escritura
Oralidad & EscrituraOralidad & Escritura
Oralidad & Escritura
Violeta Cautin Epifani
 
Competencias linguistica,pragmática,socioling...
Competencias linguistica,pragmática,socioling...Competencias linguistica,pragmática,socioling...
Competencias linguistica,pragmática,socioling...gingerfresa
 
Lingüística general parte1
Lingüística general parte1Lingüística general parte1
Lingüística general parte1
Irene Román
 
Competencia lingüística y competencia comunicativa
Competencia lingüística y competencia comunicativaCompetencia lingüística y competencia comunicativa
Competencia lingüística y competencia comunicativaLaura Magaña Garcia
 
3 cll tema 1
3 cll tema 13 cll tema 1
3 cll tema 1
lenguaquique
 
Variedades estilisticas
Variedades estilisticasVariedades estilisticas
Variedades estilisticasManu
 

La actualidad más candente (20)

Lexicografía general y española
Lexicografía general y españolaLexicografía general y española
Lexicografía general y española
 
Funciones, planos y variaciones del lenguaje
Funciones, planos y variaciones del lenguajeFunciones, planos y variaciones del lenguaje
Funciones, planos y variaciones del lenguaje
 
Taller de comunicacion científica
Taller de comunicacion científicaTaller de comunicacion científica
Taller de comunicacion científica
 
El lenguaje y sus registros
El lenguaje y sus registrosEl lenguaje y sus registros
El lenguaje y sus registros
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Cultura oral y escrita
Cultura oral y escritaCultura oral y escrita
Cultura oral y escrita
 
Cf1 u3 t4_resumen_v01
Cf1 u3 t4_resumen_v01Cf1 u3 t4_resumen_v01
Cf1 u3 t4_resumen_v01
 
Interlengua y analisis de error
Interlengua y analisis de errorInterlengua y analisis de error
Interlengua y analisis de error
 
Competencia sociolingüistica
Competencia sociolingüisticaCompetencia sociolingüistica
Competencia sociolingüistica
 
La comunicacion oral uso y dificultades
La comunicacion oral uso y dificultadesLa comunicacion oral uso y dificultades
La comunicacion oral uso y dificultades
 
Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVASCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
 
Los registros de habla
Los registros de hablaLos registros de habla
Los registros de habla
 
Oralidad & Escritura
Oralidad & EscrituraOralidad & Escritura
Oralidad & Escritura
 
Competencias linguistica,pragmática,socioling...
Competencias linguistica,pragmática,socioling...Competencias linguistica,pragmática,socioling...
Competencias linguistica,pragmática,socioling...
 
Lingüística general parte1
Lingüística general parte1Lingüística general parte1
Lingüística general parte1
 
Competencia lingüística y competencia comunicativa
Competencia lingüística y competencia comunicativaCompetencia lingüística y competencia comunicativa
Competencia lingüística y competencia comunicativa
 
3 cll tema 1
3 cll tema 13 cll tema 1
3 cll tema 1
 
Variedades estilisticas
Variedades estilisticasVariedades estilisticas
Variedades estilisticas
 
Interlingua
InterlinguaInterlingua
Interlingua
 

Similar a Planeacion linguistica en colombia

Tareas y acciones necesarias para .....ppt
Tareas y acciones necesarias para .....pptTareas y acciones necesarias para .....ppt
Tareas y acciones necesarias para .....ppt
IgnacioApazaApaza
 
La planificación lingüística y el cambio social
La planificación lingüística y el cambio socialLa planificación lingüística y el cambio social
La planificación lingüística y el cambio social
Silvana Montecinos
 
La planificación de las lenguas desde el punto de vista de la lingüística
La planificación de las lenguas desde el punto de vista de la lingüísticaLa planificación de las lenguas desde el punto de vista de la lingüística
La planificación de las lenguas desde el punto de vista de la lingüística
Silvana Montecinos
 
Política lingüística colombiana: Retos para programas de licenciatura en lenguas
Política lingüística colombiana: Retos para programas de licenciatura en lenguasPolítica lingüística colombiana: Retos para programas de licenciatura en lenguas
Política lingüística colombiana: Retos para programas de licenciatura en lenguas
Yamith José Fandiño Parra
 
Inglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgradoInglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgrado
GHP
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Contenido curso fortalecimiento de la interpretacion fenascol
Contenido curso fortalecimiento de la interpretacion   fenascolContenido curso fortalecimiento de la interpretacion   fenascol
Contenido curso fortalecimiento de la interpretacion fenascol
dorlysherrera
 
Modulo 4 (diseñ de propuesta)
Modulo 4 (diseñ de propuesta)Modulo 4 (diseñ de propuesta)
Modulo 4 (diseñ de propuesta)
Abi Muthe
 
Prácticas Sociales del Lenguaje
Prácticas Sociales del  LenguajePrácticas Sociales del  Lenguaje
Prácticas Sociales del Lenguaje
Imelda Ayala
 
SEED 2011 - Vitalidad lingüística (temp)
SEED 2011 - Vitalidad lingüística (temp)SEED 2011 - Vitalidad lingüística (temp)
SEED 2011 - Vitalidad lingüística (temp)Rolando Coto
 
Tranversabilidad
TranversabilidadTranversabilidad
Tranversabilidad
19681996
 
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
JanettArana1
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
Milanyela Rangel
 
Lengua y comunicacion variedades linguisticas y tpack
Lengua y comunicacion variedades linguisticas  y tpackLengua y comunicacion variedades linguisticas  y tpack
Lengua y comunicacion variedades linguisticas y tpack
Mónica Rivas
 
12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo
anacea
 
Dis lengua materna_1_i-09
Dis lengua materna_1_i-09Dis lengua materna_1_i-09
Dis lengua materna_1_i-09Ustadistancia
 

Similar a Planeacion linguistica en colombia (20)

Tareas y acciones necesarias para .....ppt
Tareas y acciones necesarias para .....pptTareas y acciones necesarias para .....ppt
Tareas y acciones necesarias para .....ppt
 
La planificación lingüística y el cambio social
La planificación lingüística y el cambio socialLa planificación lingüística y el cambio social
La planificación lingüística y el cambio social
 
Planificacion linguistica
Planificacion linguisticaPlanificacion linguistica
Planificacion linguistica
 
La planificación de las lenguas desde el punto de vista de la lingüística
La planificación de las lenguas desde el punto de vista de la lingüísticaLa planificación de las lenguas desde el punto de vista de la lingüística
La planificación de las lenguas desde el punto de vista de la lingüística
 
Política lingüística colombiana: Retos para programas de licenciatura en lenguas
Política lingüística colombiana: Retos para programas de licenciatura en lenguasPolítica lingüística colombiana: Retos para programas de licenciatura en lenguas
Política lingüística colombiana: Retos para programas de licenciatura en lenguas
 
Inglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgradoInglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgrado
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Contenido curso fortalecimiento de la interpretacion fenascol
Contenido curso fortalecimiento de la interpretacion   fenascolContenido curso fortalecimiento de la interpretacion   fenascol
Contenido curso fortalecimiento de la interpretacion fenascol
 
Modulo 4 (diseñ de propuesta)
Modulo 4 (diseñ de propuesta)Modulo 4 (diseñ de propuesta)
Modulo 4 (diseñ de propuesta)
 
Prácticas Sociales del Lenguaje
Prácticas Sociales del  LenguajePrácticas Sociales del  Lenguaje
Prácticas Sociales del Lenguaje
 
SEED 2011 - Vitalidad lingüística (temp)
SEED 2011 - Vitalidad lingüística (temp)SEED 2011 - Vitalidad lingüística (temp)
SEED 2011 - Vitalidad lingüística (temp)
 
20121019 planificacion linguistica
20121019 planificacion linguistica20121019 planificacion linguistica
20121019 planificacion linguistica
 
Tranversabilidad
TranversabilidadTranversabilidad
Tranversabilidad
 
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
 
Lengua y comunicacion variedades linguisticas y tpack
Lengua y comunicacion variedades linguisticas  y tpackLengua y comunicacion variedades linguisticas  y tpack
Lengua y comunicacion variedades linguisticas y tpack
 
TFM PDF - Kaylee
TFM PDF - Kaylee TFM PDF - Kaylee
TFM PDF - Kaylee
 
12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo
 
Dis lengua materna_1_i-09
Dis lengua materna_1_i-09Dis lengua materna_1_i-09
Dis lengua materna_1_i-09
 
Un encrypted
Un encryptedUn encrypted
Un encrypted
 

Más de edac4co

5 generations a lx
5 generations a lx5 generations a lx
5 generations a lx
edac4co
 
Aprendizaje integrado de lengua y contenidos
Aprendizaje integrado de lengua y contenidosAprendizaje integrado de lengua y contenidos
Aprendizaje integrado de lengua y contenidos
edac4co
 
Approaches to literacy
Approaches to literacyApproaches to literacy
Approaches to literacy
edac4co
 
Bilingual education in colombia
Bilingual education in colombiaBilingual education in colombia
Bilingual education in colombia
edac4co
 
Bilingual memory storage
Bilingual memory storageBilingual memory storage
Bilingual memory storage
edac4co
 
Bics and calp
Bics and calpBics and calp
Bics and calp
edac4co
 
Introduction to language teaching approach - 2017
Introduction to language teaching approach - 2017Introduction to language teaching approach - 2017
Introduction to language teaching approach - 2017
edac4co
 
Bilingualism and bilingual education 2017
Bilingualism and bilingual education 2017Bilingualism and bilingual education 2017
Bilingualism and bilingual education 2017
edac4co
 
Sesión 1 bilingualism 2017
Sesión 1 bilingualism 2017Sesión 1 bilingualism 2017
Sesión 1 bilingualism 2017
edac4co
 
Introduction to language teaching
Introduction to language teaching Introduction to language teaching
Introduction to language teaching
edac4co
 
Bilingual education in colombia
Bilingual education in colombiaBilingual education in colombia
Bilingual education in colombia
edac4co
 
Bilingualism
BilingualismBilingualism
Bilingualism
edac4co
 
Bilingual education in colombia
Bilingual education in colombiaBilingual education in colombia
Bilingual education in colombia
edac4co
 
Bics and calp
Bics and calpBics and calp
Bics and calp
edac4co
 
Sesión 1 bilingualism
Sesión 1 bilingualismSesión 1 bilingualism
Sesión 1 bilingualism
edac4co
 
Language teaching methods: from past to future
Language teaching methods: from past to futureLanguage teaching methods: from past to future
Language teaching methods: from past to future
edac4co
 
Sesión 1 bilingualism
Sesión 1 bilingualismSesión 1 bilingualism
Sesión 1 bilingualism
edac4co
 
Bilingual education in colombia
Bilingual education in colombiaBilingual education in colombia
Bilingual education in colombia
edac4co
 
Five generations of Applied Linguistics
Five generations of Applied LinguisticsFive generations of Applied Linguistics
Five generations of Applied Linguistics
edac4co
 
Programa de morfo
Programa de morfoPrograma de morfo
Programa de morfo
edac4co
 

Más de edac4co (20)

5 generations a lx
5 generations a lx5 generations a lx
5 generations a lx
 
Aprendizaje integrado de lengua y contenidos
Aprendizaje integrado de lengua y contenidosAprendizaje integrado de lengua y contenidos
Aprendizaje integrado de lengua y contenidos
 
Approaches to literacy
Approaches to literacyApproaches to literacy
Approaches to literacy
 
Bilingual education in colombia
Bilingual education in colombiaBilingual education in colombia
Bilingual education in colombia
 
Bilingual memory storage
Bilingual memory storageBilingual memory storage
Bilingual memory storage
 
Bics and calp
Bics and calpBics and calp
Bics and calp
 
Introduction to language teaching approach - 2017
Introduction to language teaching approach - 2017Introduction to language teaching approach - 2017
Introduction to language teaching approach - 2017
 
Bilingualism and bilingual education 2017
Bilingualism and bilingual education 2017Bilingualism and bilingual education 2017
Bilingualism and bilingual education 2017
 
Sesión 1 bilingualism 2017
Sesión 1 bilingualism 2017Sesión 1 bilingualism 2017
Sesión 1 bilingualism 2017
 
Introduction to language teaching
Introduction to language teaching Introduction to language teaching
Introduction to language teaching
 
Bilingual education in colombia
Bilingual education in colombiaBilingual education in colombia
Bilingual education in colombia
 
Bilingualism
BilingualismBilingualism
Bilingualism
 
Bilingual education in colombia
Bilingual education in colombiaBilingual education in colombia
Bilingual education in colombia
 
Bics and calp
Bics and calpBics and calp
Bics and calp
 
Sesión 1 bilingualism
Sesión 1 bilingualismSesión 1 bilingualism
Sesión 1 bilingualism
 
Language teaching methods: from past to future
Language teaching methods: from past to futureLanguage teaching methods: from past to future
Language teaching methods: from past to future
 
Sesión 1 bilingualism
Sesión 1 bilingualismSesión 1 bilingualism
Sesión 1 bilingualism
 
Bilingual education in colombia
Bilingual education in colombiaBilingual education in colombia
Bilingual education in colombia
 
Five generations of Applied Linguistics
Five generations of Applied LinguisticsFive generations of Applied Linguistics
Five generations of Applied Linguistics
 
Programa de morfo
Programa de morfoPrograma de morfo
Programa de morfo
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Planeacion linguistica en colombia

  • 2. Infography 1) Organize groups of 5 people 2) Share your insights about Colombian policies. Establish what has been conducted and what has functioned in terms of results (Support your opinions) 3) Select a moderator to represent the group 4) Highlight the main points of the Colombian policy (3 minutes per group)
  • 4. Planeación Lingüística Marco Teórico y Conceptual (1) “tomando decisiones sobre el idioma” (2) “solucionando problemas lingüísticos de la sociedad” (3) “actuando para preservar, protejer, o mejorar el estatus del idioma y su comunidad en la sociedad” (4) “cultivando la lengua como recurso social”
  • 5. Planeación Lingüística Actividades Ejemplares Oficialización de idiomas Campañas de alfabetización Interpretación el las cortes Desarrollo de ortografías Estandarización de lenguaje Producción de diccionarios y otros textos Revitalización de lenguas en riesgo Establecimiento de políticas de lenguas Promoción de estudio de lenguas extranjeras
  • 6. Procesos de PL Language planning Planeación de Status - status planning Planeación de Corpus – Corpus planning Planeación de Adquisición – Acquisition planning
  • 7. Planeación de Status  Investigación sociolingüística (idiomas, medios de comunicación, instrumentalización, edad de hablantes, usos, etc.)  Investigación de necesidades (academicas/educativas, económicas, culturales, políticas, tecnológicas, etc.)  Anticipación del impacto (social, cultural, económico, etc.)  Articulación (otras políticas, leyes, normas, decisiones jurídicas existentes)  Establecimiento de metas (apropiadas para el contexto: educativo, social, político, etc.)  Consideración de orientación(es): (descriptivas: instrumental o sentimental; normativas: problema, derecho, recurso)  Establecimiento de planes y políticas
  • 8. Planeación de Corpus Grafización: codificar la ortografía Lexicación: usar convenciones lingüísticos para extender el léxico, neologismos, etc. Gramatización: usar las reglas gramaticales para crear nuevas prácticas discursivas (e.g. en el campo tecnológico) Estandarización: cultivar el idioma oral y escrito para varios usos formales e informales
  • 9. Planeación Para La Adquisición Medio Ambiente de la Política (contextos, hablantes, funciones, medios, modos) Capacitación Sistema de sanciones Promoción Evaluación, medición, y seguimiento
  • 10. Orientaciones en la PL Descriptivas Normativas Lengua como herramienta Lengua como medio de cultura Lengua como problema Lengua como derecho Lengua como recurso
  • 11. Planeación Lingüística Procesos y Dimensiones Planeación de status: ¿Cuál será el papel que jugará el inglés en la vida social de la sociedad pereirana? Planeación de corpus: ¿Cómo se puede adaptar el inglés a nuevos contextos de uso en Pereira? Planeación para la adquisición: ¿Cómo se implementa la política para que se pueda adquirir o mantener el español, las lenguas indigenas, la lengua de señas y el inglés?
  • 12. For the analysis  Work in three groups  Get the information about Catalan, Raizal, or Sign Language. You have 20 minutes to read and discuss.  With the information given answer the following questions: 1. What is the language ecology? (If there is any described) 2. What is the language policy currently available? What is the type of language policy? 3. Is there evidence of the four steps for accurate linguistic policy proposed by Tovar? 4. In your opinion, is it the one needed? If it is, why? If not, which would you recommend?