SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Redes Sociales en el Aula
• Tecnología de la Información y la comunicación.
• Demás áreas que los alumnos incluyan en la
búsqueda:
Ciencias Sociales
Ciencias Naturales
Formación Ética y Ciudadana
Educación Artística
Educación Física
 Los alumnos realizarán una serie de
actividades para aprender a:
 Usar buscadores.
 Evaluar la información de sitios y páginas
de internet.
 Compartir sus producciones con sus
compañeros en una red social (Facebook)
 Debatir con sus compañeros los resultados
obtenidos.
 Reflexionar sobre el uso de los buscadores
y la información que circula en la web.
 Profesora de Tecnología:
Montenegro Yerobi, Natalia A.
 Alumnos de Primer Año de la Escuela de
Educación Secundaria
 Motivar a los alumnos a interiorizarse de las
posibilidades que brinda internet para la búsqueda
de información.
 Desarrollar una actitud crítica en el uso de las
herramientas informáticas.
 Valorar el trabajo cooperativo y colaborativo.
 Que el alumno:
- Busque información en diversas fuentes.
- Lea distintas fuentes antes de seleccionar una
información.
- Sea critico a la hora de considerar fidedigna una
fuente.
- Comparta con sus compañeros la información y sus
opiniones.
- Utilicen la red social con fines
educativos/colaborativos.
 Facebook
- grupo cerrado (se utiliza un grupo abierto a fines
de que cualquier persona pueda verlo en estas
instancias y con fines evaluativos).
https://www.facebook.com/groups/232991750175451/
- eventos
https://www.facebook.com/events/439773042784175/
- conversación en grupo
- slidershare
 administradores de la red: Profesora.
 invitaciones: los alumnos recibirán por
correo electrónico y/o por mensajería de
Facebook la URL del grupo al que deberán
unirse.
Profesor Alumnos
-Enviará a los alumnos por medio de
correo electrónico y/o mensajería de
la red social la URL del grupo al que
deberán unirse.
- Responde las consultas de los
alumnos acerca de las actividades.
-Guía y acompaña a los alumnos en
la realización del trabajo.
-Exposición dialogada y clase
práctica
1- La seguridad y privacidad de los
integrantes de la red.
2- Una adecuada construcción de
sus identidades digitales
-Recibe las producciones de los
alumnos, las observa y evalúa.
- Crearán una lista con sus Nombres, Apellidos, Correo Electronico y
Facebook.
- Se unirán al grupo.
- Formarán grupos de 4 integrantes.
- Leerán la actividad que deben realizar.
-Realizarán las actividades.
-http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD4/contenidos/actividades/
3-ciclo/proyectos/buscar/index.html
-Actividad extra: colocar en el buscador su nombre y apellido, leer
los primeros resultados y comentar a los compañeros en el grupo
que encontró y si esa información fue publicada por el alumno y si
es verídica.
-Indagaran las configuraciones de privacidad y seguridad de sus
cuentas en las diferentes redes sociales. Publicarán una reflexión
en el grupo de Facebook (actividad individual)
-Ingresaran a las siguientes URL y luego de realizar una minuciosa
lectura publicaran una reflexión en el grupo de Facebook
(actividad individual)
http://jjdeharo.blogspot.com.ar/2011/03/identidad-digital-y-
redes-sociales.html
http://www.infobae.com/notas/656704-Identidad-digital-quienes-
somos-en-las-redes-sociales.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Identidad_2.0
-Entregarán el Trabajo Final mediante soporte USB y publicación en
el grupo indicado.
 Algunas actividades se realizarán de manera
presencial y otras de forma virtual mediante
el uso de la red social seleccionada.
 Las diferentes etapas del trabajo se realizaran
en las siguientes 9 clases.
 La fecha de entrega será publicada en el grupo
mediante en “Evento”.
Etapas Actividades
1 (1 clase) Crearán una lista con sus Nombres, Apellidos, Correo Electronico y Facebook.
- Se unirán al grupo “Buscar, encontrar y compartir”
- Formarán grupos de 4 integrantes.
2 (5 clases) - Leerán la actividad que deben realizar.
-http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD4/contenidos/actividades/3-
ciclo/proyectos/buscar/index.html
-Realizarán las actividades.
-C:UsersNattyDocumentsetapa 2.docx
3 (1 clase) -Actividad extra: colocar en el buscador su nombre y apellido, leer los primeros resultados y
comentar a los compañeros en el grupo que encontró y si esa información fue publicada por
el alumno y si es verídica.
4 (2 Clase) -Indagaran las configuraciones de privacidad y seguridad de sus cuentas en las diferentes
redes sociales. Publicarán una reflexión en el grupo de Facebook
-Lectura y reflexión.
-Entregarán el Trabajo Final mediante soporte USB y publicación en el grupo indicado
 Responsabilidad, prolijidad, participación
activa en el grupo.
 Observación directa.
 Presentación impresa de las actividades
realizadas en las 5 clases de la etapa 2.
 Presentación de diapositivas y registro del
trabajo de campo.
 El grupo en el que se realizarán las
actividades será “Cerrado”
 Se realizará la verificación en clase de cada
cuenta con su respectivo usuario.
 URL del grupo donde se desarrollarán las
actividades
 https://www.facebook.com/groups/2329917
50175451/
 Me quedaron muchas ideas sin plasmar en este proyecto. Son
inagotables las actividades que podemos realizar en las redes.
 En cuanto a la privacidad y seguridad de los internautas
tenemos una gran responsabilidad como es la de orientar a
nuestros alumnos para que sean cautelosos en cuanto a la
publicación de datos personales, localización física, etc.
 Debemos configurar la privacidad de todas nuestras cuentas
en cualquier red social.
 Si hacemos un uso responsable de las redes podemos sacarle
mucho provecho a las mismas.
 Mi proyecto busca que los alumnos sean responsables a la hora
de seleccionar información y sean críticos de las distintas
fuentes.
 Un grupo cerrado en facebook nos facilita la comunicación con
los alumnos y a ellos entre sí. En algún momento podemos
abrir el grupo para que los demás miembros de la comunidad
educativa puedan acceder a las publicaciones de los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conectivismo en el aula taller II
Conectivismo en el aula taller IIConectivismo en el aula taller II
Conectivismo en el aula taller II
dianajaimesreyes
 
Taller introducción a las tic
Taller introducción a las  ticTaller introducción a las  tic
Taller introducción a las tic
CLINICA MARIANGEL
 
Lectura interactiva
Lectura interactivaLectura interactiva
Lectura interactivaTania Ochoa
 
Diagnóstico del entorno virtual de aprendizaje
Diagnóstico del entorno virtual de aprendizajeDiagnóstico del entorno virtual de aprendizaje
Diagnóstico del entorno virtual de aprendizaje
Jesús López
 
Internet como medio educativo
Internet como medio educativoInternet como medio educativo
Internet como medio educativojossmancor
 
Postitulo trabajo final lucrecia corts
Postitulo trabajo final lucrecia cortsPostitulo trabajo final lucrecia corts
Postitulo trabajo final lucrecia corts
Lucrecia Corts
 
Curso redes sociales
Curso redes socialesCurso redes sociales
Curso redes sociales
flovaccaro
 
Nuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aNuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aAdri Ravazzola
 
Convivir conect@dos
Convivir conect@dosConvivir conect@dos
Convivir conect@dosvera3112
 

La actualidad más candente (12)

Conectivismo en el aula taller II
Conectivismo en el aula taller IIConectivismo en el aula taller II
Conectivismo en el aula taller II
 
Taller introducción a las tic
Taller introducción a las  ticTaller introducción a las  tic
Taller introducción a las tic
 
Lectura interactiva
Lectura interactivaLectura interactiva
Lectura interactiva
 
Diagnóstico del entorno virtual de aprendizaje
Diagnóstico del entorno virtual de aprendizajeDiagnóstico del entorno virtual de aprendizaje
Diagnóstico del entorno virtual de aprendizaje
 
Internet como medio educativo
Internet como medio educativoInternet como medio educativo
Internet como medio educativo
 
Postitulo trabajo final lucrecia corts
Postitulo trabajo final lucrecia cortsPostitulo trabajo final lucrecia corts
Postitulo trabajo final lucrecia corts
 
Curso redes sociales
Curso redes socialesCurso redes sociales
Curso redes sociales
 
Ple2
Ple2Ple2
Ple2
 
Nuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aNuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios a
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Convivir conect@dos
Convivir conect@dosConvivir conect@dos
Convivir conect@dos
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
 

Destacado

NHEPC Lost in Translation
NHEPC Lost in TranslationNHEPC Lost in Translation
NHEPC Lost in TranslationLeland Beachy
 
Trabajo de dibujo técnico
Trabajo de dibujo técnicoTrabajo de dibujo técnico
Trabajo de dibujo técnico
jeanpierrevilarreal
 
Guia oclusal en odontopediatria
Guia oclusal en odontopediatriaGuia oclusal en odontopediatria
Guia oclusal en odontopediatria
CARMEN QUINTANA DEL SOLAR
 
GEOMETRIA ANALÍTICA cap 10
GEOMETRIA ANALÍTICA cap 10GEOMETRIA ANALÍTICA cap 10
GEOMETRIA ANALÍTICA cap 10Andrei Bastos
 

Destacado (8)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Html 0
Html 0Html 0
Html 0
 
Spirale svastica 02
Spirale svastica 02Spirale svastica 02
Spirale svastica 02
 
NHEPC Lost in Translation
NHEPC Lost in TranslationNHEPC Lost in Translation
NHEPC Lost in Translation
 
Pitú - Selfie gigante
Pitú - Selfie gigantePitú - Selfie gigante
Pitú - Selfie gigante
 
Trabajo de dibujo técnico
Trabajo de dibujo técnicoTrabajo de dibujo técnico
Trabajo de dibujo técnico
 
Guia oclusal en odontopediatria
Guia oclusal en odontopediatriaGuia oclusal en odontopediatria
Guia oclusal en odontopediatria
 
GEOMETRIA ANALÍTICA cap 10
GEOMETRIA ANALÍTICA cap 10GEOMETRIA ANALÍTICA cap 10
GEOMETRIA ANALÍTICA cap 10
 

Similar a Presentación multimedia

Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)mpruvira
 
Trabajo final redes sociales postitulon educar
Trabajo final redes sociales postitulon educarTrabajo final redes sociales postitulon educar
Trabajo final redes sociales postitulon educarmatesarmiento
 
Digital identity
Digital identityDigital identity
Digital identity
Veronica Fattori
 
Trabajo final redes sociales postitulon educar
Trabajo final redes sociales postitulon educarTrabajo final redes sociales postitulon educar
Trabajo final redes sociales postitulon educarmatesarmiento
 
Trabajo Práctico Final Redes Sociales
Trabajo Práctico Final Redes SocialesTrabajo Práctico Final Redes Sociales
Trabajo Práctico Final Redes SocialesCarolina Romaniuk
 
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Claudia Ortabe
 
Interactuando con las redes
Interactuando con las redes Interactuando con las redes
Interactuando con las redes gabiangel
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto ticmelisanz2
 
Conéctate
ConéctateConéctate
Conéctate
eugeniagutierrez
 
Educación sexual integral y redes sociales
Educación sexual integral y redes socialesEducación sexual integral y redes sociales
Educación sexual integral y redes socialesMonica Clavijo
 
Trabajo práctico final las redes sociales
Trabajo práctico final las redes socialesTrabajo práctico final las redes sociales
Trabajo práctico final las redes socialesCarla Ramirez
 
Conéctate a una vida sana
Conéctate a una vida sanaConéctate a una vida sana
Conéctate a una vida sana
eugeniagutierrez
 
Interactuando con las redes
Interactuando con las redes Interactuando con las redes
Interactuando con las redes
gabiangel
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesmatesarmiento
 
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012Docente
 

Similar a Presentación multimedia (20)

Un viaje por mi país
Un viaje por mi paísUn viaje por mi país
Un viaje por mi país
 
Trabajo final 2
Trabajo final 2Trabajo final 2
Trabajo final 2
 
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
 
Trabajo final redes sociales postitulon educar
Trabajo final redes sociales postitulon educarTrabajo final redes sociales postitulon educar
Trabajo final redes sociales postitulon educar
 
Digital identity
Digital identityDigital identity
Digital identity
 
Trabajo final redes sociales postitulon educar
Trabajo final redes sociales postitulon educarTrabajo final redes sociales postitulon educar
Trabajo final redes sociales postitulon educar
 
Trabajo Práctico Final Redes Sociales
Trabajo Práctico Final Redes SocialesTrabajo Práctico Final Redes Sociales
Trabajo Práctico Final Redes Sociales
 
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Interactuando con las redes
Interactuando con las redes Interactuando con las redes
Interactuando con las redes
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Conéctate
ConéctateConéctate
Conéctate
 
Educación sexual integral y redes sociales
Educación sexual integral y redes socialesEducación sexual integral y redes sociales
Educación sexual integral y redes sociales
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo práctico final las redes sociales
Trabajo práctico final las redes socialesTrabajo práctico final las redes sociales
Trabajo práctico final las redes sociales
 
Conéctate a una vida sana
Conéctate a una vida sanaConéctate a una vida sana
Conéctate a una vida sana
 
Interactuando con las redes
Interactuando con las redes Interactuando con las redes
Interactuando con las redes
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Presentación multimedia

  • 1. Las Redes Sociales en el Aula
  • 2.
  • 3. • Tecnología de la Información y la comunicación. • Demás áreas que los alumnos incluyan en la búsqueda: Ciencias Sociales Ciencias Naturales Formación Ética y Ciudadana Educación Artística Educación Física
  • 4.  Los alumnos realizarán una serie de actividades para aprender a:  Usar buscadores.  Evaluar la información de sitios y páginas de internet.  Compartir sus producciones con sus compañeros en una red social (Facebook)  Debatir con sus compañeros los resultados obtenidos.  Reflexionar sobre el uso de los buscadores y la información que circula en la web.
  • 5.  Profesora de Tecnología: Montenegro Yerobi, Natalia A.
  • 6.  Alumnos de Primer Año de la Escuela de Educación Secundaria
  • 7.  Motivar a los alumnos a interiorizarse de las posibilidades que brinda internet para la búsqueda de información.  Desarrollar una actitud crítica en el uso de las herramientas informáticas.  Valorar el trabajo cooperativo y colaborativo.  Que el alumno: - Busque información en diversas fuentes. - Lea distintas fuentes antes de seleccionar una información. - Sea critico a la hora de considerar fidedigna una fuente. - Comparta con sus compañeros la información y sus opiniones. - Utilicen la red social con fines educativos/colaborativos.
  • 8.  Facebook - grupo cerrado (se utiliza un grupo abierto a fines de que cualquier persona pueda verlo en estas instancias y con fines evaluativos). https://www.facebook.com/groups/232991750175451/ - eventos https://www.facebook.com/events/439773042784175/ - conversación en grupo - slidershare
  • 9.  administradores de la red: Profesora.  invitaciones: los alumnos recibirán por correo electrónico y/o por mensajería de Facebook la URL del grupo al que deberán unirse.
  • 10. Profesor Alumnos -Enviará a los alumnos por medio de correo electrónico y/o mensajería de la red social la URL del grupo al que deberán unirse. - Responde las consultas de los alumnos acerca de las actividades. -Guía y acompaña a los alumnos en la realización del trabajo. -Exposición dialogada y clase práctica 1- La seguridad y privacidad de los integrantes de la red. 2- Una adecuada construcción de sus identidades digitales -Recibe las producciones de los alumnos, las observa y evalúa. - Crearán una lista con sus Nombres, Apellidos, Correo Electronico y Facebook. - Se unirán al grupo. - Formarán grupos de 4 integrantes. - Leerán la actividad que deben realizar. -Realizarán las actividades. -http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD4/contenidos/actividades/ 3-ciclo/proyectos/buscar/index.html -Actividad extra: colocar en el buscador su nombre y apellido, leer los primeros resultados y comentar a los compañeros en el grupo que encontró y si esa información fue publicada por el alumno y si es verídica. -Indagaran las configuraciones de privacidad y seguridad de sus cuentas en las diferentes redes sociales. Publicarán una reflexión en el grupo de Facebook (actividad individual) -Ingresaran a las siguientes URL y luego de realizar una minuciosa lectura publicaran una reflexión en el grupo de Facebook (actividad individual) http://jjdeharo.blogspot.com.ar/2011/03/identidad-digital-y- redes-sociales.html http://www.infobae.com/notas/656704-Identidad-digital-quienes- somos-en-las-redes-sociales.html http://es.wikipedia.org/wiki/Identidad_2.0 -Entregarán el Trabajo Final mediante soporte USB y publicación en el grupo indicado.
  • 11.  Algunas actividades se realizarán de manera presencial y otras de forma virtual mediante el uso de la red social seleccionada.
  • 12.  Las diferentes etapas del trabajo se realizaran en las siguientes 9 clases.  La fecha de entrega será publicada en el grupo mediante en “Evento”. Etapas Actividades 1 (1 clase) Crearán una lista con sus Nombres, Apellidos, Correo Electronico y Facebook. - Se unirán al grupo “Buscar, encontrar y compartir” - Formarán grupos de 4 integrantes. 2 (5 clases) - Leerán la actividad que deben realizar. -http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD4/contenidos/actividades/3- ciclo/proyectos/buscar/index.html -Realizarán las actividades. -C:UsersNattyDocumentsetapa 2.docx 3 (1 clase) -Actividad extra: colocar en el buscador su nombre y apellido, leer los primeros resultados y comentar a los compañeros en el grupo que encontró y si esa información fue publicada por el alumno y si es verídica. 4 (2 Clase) -Indagaran las configuraciones de privacidad y seguridad de sus cuentas en las diferentes redes sociales. Publicarán una reflexión en el grupo de Facebook -Lectura y reflexión. -Entregarán el Trabajo Final mediante soporte USB y publicación en el grupo indicado
  • 13.  Responsabilidad, prolijidad, participación activa en el grupo.  Observación directa.  Presentación impresa de las actividades realizadas en las 5 clases de la etapa 2.  Presentación de diapositivas y registro del trabajo de campo.
  • 14.  El grupo en el que se realizarán las actividades será “Cerrado”  Se realizará la verificación en clase de cada cuenta con su respectivo usuario.
  • 15.  URL del grupo donde se desarrollarán las actividades  https://www.facebook.com/groups/2329917 50175451/
  • 16.  Me quedaron muchas ideas sin plasmar en este proyecto. Son inagotables las actividades que podemos realizar en las redes.  En cuanto a la privacidad y seguridad de los internautas tenemos una gran responsabilidad como es la de orientar a nuestros alumnos para que sean cautelosos en cuanto a la publicación de datos personales, localización física, etc.  Debemos configurar la privacidad de todas nuestras cuentas en cualquier red social.  Si hacemos un uso responsable de las redes podemos sacarle mucho provecho a las mismas.  Mi proyecto busca que los alumnos sean responsables a la hora de seleccionar información y sean críticos de las distintas fuentes.  Un grupo cerrado en facebook nos facilita la comunicación con los alumnos y a ellos entre sí. En algún momento podemos abrir el grupo para que los demás miembros de la comunidad educativa puedan acceder a las publicaciones de los alumnos.