SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POST GRADO
ARAURE PORTUGUESA
Autor:
Ortega Napoleón.
C.I: 13905278
Facilitadora: Prof. Hilda Jiménez
Diseño Cualitativo de Investigación
Araure; Julio 2015
LA CULTURA ORGANIZACIONAL: PERSPECTIVA DE LOS
GERENTES DE LA ESCUELA BÁSICA LOS CORTIJOS DEL
MUNICIPIO PÀEZ ESTADO PORTUGUESA
• ¿CÓMO ES LA
CULTURA
ORGANIZACIONAL
DESDE LA
PERSPECTIVA DE
LOS GERENTES?
• ¿CUÁL ES LA
FILOSOFÍA DE
GESTIÓN DE LOS
GERENCIADOS
DESDE LA
PERSPECTIVA DE LOS
GERENTES?
• ¿CUÁLES SON LAS
TÉCNICAS Y
PROCEDIMIENTOS
QUE DISTINGUEN
LA CULTURA?
INTERROGANTES DE LA INVESTIGACIÓN
PROPOSITO GENERAL.
Conocer la cultura
organizacional desde la
perspectiva de los gerentes
de la escuela básica los
cortijos del municipio
pàez estado portuguesa
Indagar sobre la filosofía de
gestión de los gerenciados desde
la perspectiva de los gerentes
Identificar los valores,
costumbres y
tradiciones que
cohesionan el trabajo
Describir las técnicas y
procedimientos que
distinguen la cultura
PROPOSITOS ESPECÍFICOS.
GERENCIA EDUCATIVA
Teoría de la Jerarquía de
necesidades de Maslow
(Maslow, 1954)
CULTURA
ORGANIZACIONAL
Teoría Z,
por William Ouchi
DESARROLLO HUMANO
Teoria de la Integración
según Scheinsohn (1998)
TEORIAS DE ENTRADA
ORIENTACIONES
METODOLÓGICAS
PARADIGMA
INTERPRETATIVO VIVENCIAL
MÉTODO HERMENÉUTICO
TÉCNICAS DE
RECOLECCION
DE DATOS
TÉCNICA DE ANÁLISIS
DE DATOS
INFORMANTES

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación de enmanuel soto. investigación cualitativa
Presentación de enmanuel soto. investigación cualitativaPresentación de enmanuel soto. investigación cualitativa
Presentación de enmanuel soto. investigación cualitativa
enmanen
 
Presentación informe final IM cualitativa - Alejandro España.
Presentación informe final   IM cualitativa - Alejandro España.Presentación informe final   IM cualitativa - Alejandro España.
Presentación informe final IM cualitativa - Alejandro España.
aespana82
 
GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...
GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...
GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...
LGCC_UNY
 
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...
Julio Alexander Parra Maldonado
 
modelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesismodelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesis
Ender Melean
 
Proyecto de Tesis Doctoral
Proyecto de Tesis DoctoralProyecto de Tesis Doctoral
Proyecto de Tesis Doctoral
espinozayd
 
Presentación Tesis Maestría Gerencia Educacional
Presentación Tesis Maestría Gerencia EducacionalPresentación Tesis Maestría Gerencia Educacional
Presentación Tesis Maestría Gerencia Educacional
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Fundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación CualitativaFundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación Cualitativa
Universidad Particular de Loja
 
Presentacion tesis Andreina Perez 2011
Presentacion tesis Andreina  Perez 2011Presentacion tesis Andreina  Perez 2011
Presentacion tesis Andreina Perez 2011
nikoleandreina
 
Trabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativa
Trabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativaTrabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativa
Trabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativa
Catherina Gomez
 
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
CarlaPineda
 

Destacado (11)

Presentación de enmanuel soto. investigación cualitativa
Presentación de enmanuel soto. investigación cualitativaPresentación de enmanuel soto. investigación cualitativa
Presentación de enmanuel soto. investigación cualitativa
 
Presentación informe final IM cualitativa - Alejandro España.
Presentación informe final   IM cualitativa - Alejandro España.Presentación informe final   IM cualitativa - Alejandro España.
Presentación informe final IM cualitativa - Alejandro España.
 
GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...
GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...
GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...
 
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...
 
modelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesismodelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesis
 
Proyecto de Tesis Doctoral
Proyecto de Tesis DoctoralProyecto de Tesis Doctoral
Proyecto de Tesis Doctoral
 
Presentación Tesis Maestría Gerencia Educacional
Presentación Tesis Maestría Gerencia EducacionalPresentación Tesis Maestría Gerencia Educacional
Presentación Tesis Maestría Gerencia Educacional
 
Fundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación CualitativaFundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación Cualitativa
 
Presentacion tesis Andreina Perez 2011
Presentacion tesis Andreina  Perez 2011Presentacion tesis Andreina  Perez 2011
Presentacion tesis Andreina Perez 2011
 
Trabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativa
Trabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativaTrabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativa
Trabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativa
 
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
 

Similar a Presentación napoleon uny diseño

Presentación diseño yoniret uny
Presentación diseño yoniret unyPresentación diseño yoniret uny
Presentación diseño yoniret uny
yoniret
 
Gerencia Social - Planificacion Estrategica (I-2015) Sec 02
Gerencia Social - Planificacion Estrategica (I-2015) Sec 02Gerencia Social - Planificacion Estrategica (I-2015) Sec 02
Gerencia Social - Planificacion Estrategica (I-2015) Sec 02
'-Jack Herer-'
 
enfoque cualitativo
enfoque cualitativoenfoque cualitativo
enfoque cualitativo
yuila40
 
Diapositivas de yumil
Diapositivas de yumilDiapositivas de yumil
Diapositivas de yumil
yumilahiguera
 
Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013
Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013
Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013
Amarilis Sequera Sequera R
 
Aprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contable
Aprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contableAprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contable
Aprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contable
HernanWilliam
 
Juliannyrodriguez
JuliannyrodriguezJuliannyrodriguez
Juliannyrodriguez
Julianny Linked
 
Juliannyrodriguez
JuliannyrodriguezJuliannyrodriguez
Juliannyrodriguez
Julianny Linked
 
Sociedad de la información y funciones docentes
Sociedad de la información y funciones docentesSociedad de la información y funciones docentes
Sociedad de la información y funciones docentes
R79
 
La educación Superior y el desarrollo economico en Panamá
La educación Superior y el desarrollo economico en PanamáLa educación Superior y el desarrollo economico en Panamá
La educación Superior y el desarrollo economico en Panamá
clase2017udi
 
Pat 064506
Pat 064506Pat 064506
Pat 064506
Edu Dur
 
Defensa Investigación Acción Participativa
Defensa Investigación Acción ParticipativaDefensa Investigación Acción Participativa
Defensa Investigación Acción Participativa
investigacioni_iap
 
Aproximacimaciones a-la-educacion-universitaria
Aproximacimaciones a-la-educacion-universitariaAproximacimaciones a-la-educacion-universitaria
Aproximacimaciones a-la-educacion-universitaria
Josias Espinoza
 
Emprende Ya!
Emprende Ya!Emprende Ya!
Emprende Ya!
Go Up Empresa Junior
 
Informe V Congreso Iberoamericano de Animación Sociocultural
Informe V Congreso Iberoamericano de Animación SocioculturalInforme V Congreso Iberoamericano de Animación Sociocultural
Informe V Congreso Iberoamericano de Animación Sociocultural
Ronald Martínez
 
Construyendo nuestra institucion
Construyendo nuestra institucionConstruyendo nuestra institucion
Construyendo nuestra institucion
Angelica Gaset Gordillo
 
SISTEMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL CAQUETÁ
SISTEMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL CAQUETÁSISTEMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL CAQUETÁ
SISTEMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL CAQUETÁ
Jury Vanessa Barbosa Villa
 
F:\gestión upn\presentación i.e.triunfo
F:\gestión upn\presentación i.e.triunfoF:\gestión upn\presentación i.e.triunfo
F:\gestión upn\presentación i.e.triunfo
marley
 
UTE Estrategia y cultura organizacional en los emprendimientos sociales
UTE Estrategia y cultura organizacional en los emprendimientos socialesUTE Estrategia y cultura organizacional en los emprendimientos sociales
UTE Estrategia y cultura organizacional en los emprendimientos sociales
Maife Ordóñez
 
actividad recuperativa DAYANA VELAZCO.pptx
actividad recuperativa DAYANA VELAZCO.pptxactividad recuperativa DAYANA VELAZCO.pptx
actividad recuperativa DAYANA VELAZCO.pptx
dayanavelazco5
 

Similar a Presentación napoleon uny diseño (20)

Presentación diseño yoniret uny
Presentación diseño yoniret unyPresentación diseño yoniret uny
Presentación diseño yoniret uny
 
Gerencia Social - Planificacion Estrategica (I-2015) Sec 02
Gerencia Social - Planificacion Estrategica (I-2015) Sec 02Gerencia Social - Planificacion Estrategica (I-2015) Sec 02
Gerencia Social - Planificacion Estrategica (I-2015) Sec 02
 
enfoque cualitativo
enfoque cualitativoenfoque cualitativo
enfoque cualitativo
 
Diapositivas de yumil
Diapositivas de yumilDiapositivas de yumil
Diapositivas de yumil
 
Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013
Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013
Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013
 
Aprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contable
Aprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contableAprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contable
Aprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contable
 
Juliannyrodriguez
JuliannyrodriguezJuliannyrodriguez
Juliannyrodriguez
 
Juliannyrodriguez
JuliannyrodriguezJuliannyrodriguez
Juliannyrodriguez
 
Sociedad de la información y funciones docentes
Sociedad de la información y funciones docentesSociedad de la información y funciones docentes
Sociedad de la información y funciones docentes
 
La educación Superior y el desarrollo economico en Panamá
La educación Superior y el desarrollo economico en PanamáLa educación Superior y el desarrollo economico en Panamá
La educación Superior y el desarrollo economico en Panamá
 
Pat 064506
Pat 064506Pat 064506
Pat 064506
 
Defensa Investigación Acción Participativa
Defensa Investigación Acción ParticipativaDefensa Investigación Acción Participativa
Defensa Investigación Acción Participativa
 
Aproximacimaciones a-la-educacion-universitaria
Aproximacimaciones a-la-educacion-universitariaAproximacimaciones a-la-educacion-universitaria
Aproximacimaciones a-la-educacion-universitaria
 
Emprende Ya!
Emprende Ya!Emprende Ya!
Emprende Ya!
 
Informe V Congreso Iberoamericano de Animación Sociocultural
Informe V Congreso Iberoamericano de Animación SocioculturalInforme V Congreso Iberoamericano de Animación Sociocultural
Informe V Congreso Iberoamericano de Animación Sociocultural
 
Construyendo nuestra institucion
Construyendo nuestra institucionConstruyendo nuestra institucion
Construyendo nuestra institucion
 
SISTEMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL CAQUETÁ
SISTEMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL CAQUETÁSISTEMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL CAQUETÁ
SISTEMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL CAQUETÁ
 
F:\gestión upn\presentación i.e.triunfo
F:\gestión upn\presentación i.e.triunfoF:\gestión upn\presentación i.e.triunfo
F:\gestión upn\presentación i.e.triunfo
 
UTE Estrategia y cultura organizacional en los emprendimientos sociales
UTE Estrategia y cultura organizacional en los emprendimientos socialesUTE Estrategia y cultura organizacional en los emprendimientos sociales
UTE Estrategia y cultura organizacional en los emprendimientos sociales
 
actividad recuperativa DAYANA VELAZCO.pptx
actividad recuperativa DAYANA VELAZCO.pptxactividad recuperativa DAYANA VELAZCO.pptx
actividad recuperativa DAYANA VELAZCO.pptx
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Presentación napoleon uny diseño

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POST GRADO ARAURE PORTUGUESA Autor: Ortega Napoleón. C.I: 13905278 Facilitadora: Prof. Hilda Jiménez Diseño Cualitativo de Investigación Araure; Julio 2015 LA CULTURA ORGANIZACIONAL: PERSPECTIVA DE LOS GERENTES DE LA ESCUELA BÁSICA LOS CORTIJOS DEL MUNICIPIO PÀEZ ESTADO PORTUGUESA
  • 2. • ¿CÓMO ES LA CULTURA ORGANIZACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS GERENTES? • ¿CUÁL ES LA FILOSOFÍA DE GESTIÓN DE LOS GERENCIADOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS GERENTES? • ¿CUÁLES SON LAS TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS QUE DISTINGUEN LA CULTURA? INTERROGANTES DE LA INVESTIGACIÓN
  • 3. PROPOSITO GENERAL. Conocer la cultura organizacional desde la perspectiva de los gerentes de la escuela básica los cortijos del municipio pàez estado portuguesa Indagar sobre la filosofía de gestión de los gerenciados desde la perspectiva de los gerentes Identificar los valores, costumbres y tradiciones que cohesionan el trabajo Describir las técnicas y procedimientos que distinguen la cultura PROPOSITOS ESPECÍFICOS.
  • 4. GERENCIA EDUCATIVA Teoría de la Jerarquía de necesidades de Maslow (Maslow, 1954) CULTURA ORGANIZACIONAL Teoría Z, por William Ouchi DESARROLLO HUMANO Teoria de la Integración según Scheinsohn (1998) TEORIAS DE ENTRADA
  • 5. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS PARADIGMA INTERPRETATIVO VIVENCIAL MÉTODO HERMENÉUTICO TÉCNICAS DE RECOLECCION DE DATOS TÉCNICA DE ANÁLISIS DE DATOS INFORMANTES