SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
ACARIGUA NUCLEO PORTUGUESA
LA GESTION COMUNITARIA, UNA VISION INTERPRETATIVA DE LOS GERENTES
DEL C.E.I.S.PAYARA DEL MUNICIPIO PAEZ ESTADO PORTUGUESA.
INTENCION INVESTIGATIVA
Los padres y representantes en su mayoría manifiestan que no son tomados en cuenta
para la participación comunitaria dentro y fuera de la institución, expresan que solo son
llamados cuando a los gerentes les convienen. Por otra parte, los gerentes opinan que la
comunidad es apática a los llamados que se les hacen.
Autor: Yumil Higuera
Tutor: Hilda Del Carmen Jiménez
Fecha: Julio, 2015
¿Qué significa para los
gerentes del C. E. I. S.
Payara, municipio Páez del
Estado Portuguesa la gestión
comunitaria?
¿Cómo será el desempeño
gerencial desde el punto de
vista comunitario que
realizan en el C. E. I. S.
Payara del municipio Páez
del Estado Portuguesa?
¿Qué factores influyen en el
proceso de la gestión
comunitaria como visión
interpretativa de los gerentes
del C. E. I. S. Payara,
municipio Páez del Estado
Portuguesa?
¿Cuál es el nivel de gestión
comunitaria de los gerentes,
padres y representantes del
C. E. I. S. Payara municipio
Páez del Estado Portuguesa?
PROPOSITOS DE LA INVESTIGACION
OBJETIVO GENERAL
• Indagar el proceso de la
Gestión Comunitaria como
visión interpretativa de los
gerentes en el C. E. I. S.
Payara, municipio Páez del
Estado Portuguesa
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Conocer el proceso de la gestión
comunitaria como visión
interpretativa de los gerentes C.
E. I. S. Payara, municipio Páez del
Estado Portuguesa.
• Comprender los diversos
aspectos que intervienen en la
gestión comunitaria, como
visión interpretativa de los
gerentes del C. E. I. S. Payara,
municipio Páez del Estado
Portuguesa.
• Interpretar la gestión
comunitaria de los gerentes del
C. E. I. S. Payara, municipio Páez
del Estado Portuguesa.
TEORIA DE ENTRADA
Ruiz (citado por parra, 2003 ) quien se refiere que la gerencia del
cambio es una técnica, con enfoque holístico, que se utiliza para
aplicar cambios de gran escala que integren la estrategias y los
procesos de una organización con su gente y su cultura” ( pág. 16)
Bracho (2004) quien considera la conducción de las organizaciones
actuales en función de adaptarse a las demandas sociales. Platea un director de
una organización escolar como gerente debe generar acciones que le sirvan para
las respuestas pertinentes a situaciones que se le presenten con responsabilidad
social e involucrar a los demás sectores y ciudadanos, para que sirvan de modelo
promoviendo situaciones favorables con una concepción integral, participativa y
transformadora
GESTION COMUNITARIA
ORIENTACIONES METODOLOGICAS
Paradigma:
interpretativo vivencial.
Temática: gerencia y
gestión comunitaria.
El método a implementar:
es el hermenéutico-
fenomenológico.
Técnicas: la entrevista en
profundidad y la
observación no
participante.
Instrumentos: grabaciones
de audios, videos, cámaras
fotográficas y guion de
preguntas abiertas.
Esta investigación corresponde a una
investigación de campo, en el enfoque cualitativo.
enfoque cualitativo

Más contenido relacionado

Destacado

Teoria delaciencia02
Teoria delaciencia02Teoria delaciencia02
Teoria delaciencia02
guidoalarcon
 
como elaborar una investigación desde el enfoque cualitativo
 como elaborar una investigación desde el enfoque cualitativo como elaborar una investigación desde el enfoque cualitativo
como elaborar una investigación desde el enfoque cualitativo
casiano Iquize zepita
 
1x enfoque cualitativo sampieri
1x enfoque cualitativo sampieri1x enfoque cualitativo sampieri
1x enfoque cualitativo sampieri
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Enfoque cualitativo v santos
Enfoque cualitativo v santosEnfoque cualitativo v santos
Enfoque cualitativo v santos
Rosa Maria Lopez Garcia
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
anamariasofia1313
 
Clase6
Clase6Clase6
ENFOQUE CUALITATIVO
ENFOQUE CUALITATIVOENFOQUE CUALITATIVO
ENFOQUE CUALITATIVO
ElenisHiddleston
 
Enfoque Cualitativo de la investigación
Enfoque Cualitativo de la investigaciónEnfoque Cualitativo de la investigación
Enfoque Cualitativo de la investigación
KILBER ROCCA
 
Metodologia tema-enfoque-cualitativo
Metodologia tema-enfoque-cualitativoMetodologia tema-enfoque-cualitativo
Metodologia tema-enfoque-cualitativo
Universidad Central del Ecuador
 
Ayudas Del Enfoque Cualitativo
Ayudas Del Enfoque CualitativoAyudas Del Enfoque Cualitativo
Ayudas Del Enfoque Cualitativo
amba960
 
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación CualitativaSeminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Marie Gonzalez
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
Andrea Acevedo Lipes
 
(2012-10-25) Principios basicos de la sutura manual(ppt)
(2012-10-25) Principios basicos de la sutura manual(ppt)(2012-10-25) Principios basicos de la sutura manual(ppt)
(2012-10-25) Principios basicos de la sutura manual(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativoPresentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativo
julieth9314
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
UANL
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
yulianaparra
 
Parte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativoParte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativo
Alejandrina De Boutaud
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Luis Fernández
 
Enfoque Cualitativo
Enfoque CualitativoEnfoque Cualitativo
Enfoque Cualitativo
daco0829
 
ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Jorge Samayani
 

Destacado (20)

Teoria delaciencia02
Teoria delaciencia02Teoria delaciencia02
Teoria delaciencia02
 
como elaborar una investigación desde el enfoque cualitativo
 como elaborar una investigación desde el enfoque cualitativo como elaborar una investigación desde el enfoque cualitativo
como elaborar una investigación desde el enfoque cualitativo
 
1x enfoque cualitativo sampieri
1x enfoque cualitativo sampieri1x enfoque cualitativo sampieri
1x enfoque cualitativo sampieri
 
Enfoque cualitativo v santos
Enfoque cualitativo v santosEnfoque cualitativo v santos
Enfoque cualitativo v santos
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Clase6
Clase6Clase6
Clase6
 
ENFOQUE CUALITATIVO
ENFOQUE CUALITATIVOENFOQUE CUALITATIVO
ENFOQUE CUALITATIVO
 
Enfoque Cualitativo de la investigación
Enfoque Cualitativo de la investigaciónEnfoque Cualitativo de la investigación
Enfoque Cualitativo de la investigación
 
Metodologia tema-enfoque-cualitativo
Metodologia tema-enfoque-cualitativoMetodologia tema-enfoque-cualitativo
Metodologia tema-enfoque-cualitativo
 
Ayudas Del Enfoque Cualitativo
Ayudas Del Enfoque CualitativoAyudas Del Enfoque Cualitativo
Ayudas Del Enfoque Cualitativo
 
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación CualitativaSeminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
(2012-10-25) Principios basicos de la sutura manual(ppt)
(2012-10-25) Principios basicos de la sutura manual(ppt)(2012-10-25) Principios basicos de la sutura manual(ppt)
(2012-10-25) Principios basicos de la sutura manual(ppt)
 
Presentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativoPresentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativo
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
 
Parte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativoParte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativo
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
 
Enfoque Cualitativo
Enfoque CualitativoEnfoque Cualitativo
Enfoque Cualitativo
 
ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
 

Similar a enfoque cualitativo

sistematizacion pre practica de trabajo socialpptx
sistematizacion pre practica de trabajo socialpptxsistematizacion pre practica de trabajo socialpptx
sistematizacion pre practica de trabajo socialpptx
DAYRAMORENO7
 
Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario
Zonia Ramirez
 
Modelos de gestion 25 de junio completas
Modelos de gestion 25 de junio  completasModelos de gestion 25 de junio  completas
Modelos de gestion 25 de junio completas
Andres Martinez
 
autogestion-lideres-comunitarios.pdf
autogestion-lideres-comunitarios.pdfautogestion-lideres-comunitarios.pdf
autogestion-lideres-comunitarios.pdf
davidmartinez876771
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
Dolo .
 
Washinton15
Washinton15Washinton15
Washinton15
riffelrojaslopez
 
InformESAN de enero y febrero de 2013
InformESAN de enero y febrero de 2013InformESAN de enero y febrero de 2013
InformESAN de enero y febrero de 2013
ESAN Escuela de Negocios
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
bladeloco73
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
bladeloco73
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
VicoRocha Roker
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
bladeloco73
 
Evaluacion_unidad_4_grupo_D.pdf
Evaluacion_unidad_4_grupo_D.pdfEvaluacion_unidad_4_grupo_D.pdf
Evaluacion_unidad_4_grupo_D.pdf
Juan Carlos Vera Ortiz
 
ESTUDIO DE DEMANDA SOCIAL ADMINISTRACION - SEDE AYACUCHO.ppt
ESTUDIO DE DEMANDA SOCIAL ADMINISTRACION - SEDE AYACUCHO.pptESTUDIO DE DEMANDA SOCIAL ADMINISTRACION - SEDE AYACUCHO.ppt
ESTUDIO DE DEMANDA SOCIAL ADMINISTRACION - SEDE AYACUCHO.ppt
JhonathanCristianAgu
 
Arevalo rodrigo el emprendimiento social como marco de análisis 7mo nivel gua...
Arevalo rodrigo el emprendimiento social como marco de análisis 7mo nivel gua...Arevalo rodrigo el emprendimiento social como marco de análisis 7mo nivel gua...
Arevalo rodrigo el emprendimiento social como marco de análisis 7mo nivel gua...
Universidad Tecnológica Equinoccial de Quito
 
InnovacióN Hormiga
InnovacióN HormigaInnovacióN Hormiga
InnovacióN Hormiga
hugo rojas
 
LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES
LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES
LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES
carlosarmandoimbacuan
 
Gerencia social (1)
Gerencia social (1)Gerencia social (1)
Gerencia social (1)
Patricio Infante
 
Fundamentos pres
Fundamentos presFundamentos pres
Fundamentos pres
yenymarisol
 
Presentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAP
Presentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAPPresentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAP
Presentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAP
IPAP Redfensur
 
Ensayo servicio estatal
Ensayo servicio estatalEnsayo servicio estatal
Ensayo servicio estatal
Eligio Manuel Primera Julio
 

Similar a enfoque cualitativo (20)

sistematizacion pre practica de trabajo socialpptx
sistematizacion pre practica de trabajo socialpptxsistematizacion pre practica de trabajo socialpptx
sistematizacion pre practica de trabajo socialpptx
 
Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario
 
Modelos de gestion 25 de junio completas
Modelos de gestion 25 de junio  completasModelos de gestion 25 de junio  completas
Modelos de gestion 25 de junio completas
 
autogestion-lideres-comunitarios.pdf
autogestion-lideres-comunitarios.pdfautogestion-lideres-comunitarios.pdf
autogestion-lideres-comunitarios.pdf
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Washinton15
Washinton15Washinton15
Washinton15
 
InformESAN de enero y febrero de 2013
InformESAN de enero y febrero de 2013InformESAN de enero y febrero de 2013
InformESAN de enero y febrero de 2013
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
 
Evaluacion_unidad_4_grupo_D.pdf
Evaluacion_unidad_4_grupo_D.pdfEvaluacion_unidad_4_grupo_D.pdf
Evaluacion_unidad_4_grupo_D.pdf
 
ESTUDIO DE DEMANDA SOCIAL ADMINISTRACION - SEDE AYACUCHO.ppt
ESTUDIO DE DEMANDA SOCIAL ADMINISTRACION - SEDE AYACUCHO.pptESTUDIO DE DEMANDA SOCIAL ADMINISTRACION - SEDE AYACUCHO.ppt
ESTUDIO DE DEMANDA SOCIAL ADMINISTRACION - SEDE AYACUCHO.ppt
 
Arevalo rodrigo el emprendimiento social como marco de análisis 7mo nivel gua...
Arevalo rodrigo el emprendimiento social como marco de análisis 7mo nivel gua...Arevalo rodrigo el emprendimiento social como marco de análisis 7mo nivel gua...
Arevalo rodrigo el emprendimiento social como marco de análisis 7mo nivel gua...
 
InnovacióN Hormiga
InnovacióN HormigaInnovacióN Hormiga
InnovacióN Hormiga
 
LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES
LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES
LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES
 
Gerencia social (1)
Gerencia social (1)Gerencia social (1)
Gerencia social (1)
 
Fundamentos pres
Fundamentos presFundamentos pres
Fundamentos pres
 
Presentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAP
Presentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAPPresentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAP
Presentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAP
 
Ensayo servicio estatal
Ensayo servicio estatalEnsayo servicio estatal
Ensayo servicio estatal
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

enfoque cualitativo

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO ACARIGUA NUCLEO PORTUGUESA LA GESTION COMUNITARIA, UNA VISION INTERPRETATIVA DE LOS GERENTES DEL C.E.I.S.PAYARA DEL MUNICIPIO PAEZ ESTADO PORTUGUESA. INTENCION INVESTIGATIVA Los padres y representantes en su mayoría manifiestan que no son tomados en cuenta para la participación comunitaria dentro y fuera de la institución, expresan que solo son llamados cuando a los gerentes les convienen. Por otra parte, los gerentes opinan que la comunidad es apática a los llamados que se les hacen. Autor: Yumil Higuera Tutor: Hilda Del Carmen Jiménez Fecha: Julio, 2015
  • 2. ¿Qué significa para los gerentes del C. E. I. S. Payara, municipio Páez del Estado Portuguesa la gestión comunitaria? ¿Cómo será el desempeño gerencial desde el punto de vista comunitario que realizan en el C. E. I. S. Payara del municipio Páez del Estado Portuguesa? ¿Qué factores influyen en el proceso de la gestión comunitaria como visión interpretativa de los gerentes del C. E. I. S. Payara, municipio Páez del Estado Portuguesa? ¿Cuál es el nivel de gestión comunitaria de los gerentes, padres y representantes del C. E. I. S. Payara municipio Páez del Estado Portuguesa?
  • 3. PROPOSITOS DE LA INVESTIGACION OBJETIVO GENERAL • Indagar el proceso de la Gestión Comunitaria como visión interpretativa de los gerentes en el C. E. I. S. Payara, municipio Páez del Estado Portuguesa OBJETIVOS ESPECIFICOS • Conocer el proceso de la gestión comunitaria como visión interpretativa de los gerentes C. E. I. S. Payara, municipio Páez del Estado Portuguesa. • Comprender los diversos aspectos que intervienen en la gestión comunitaria, como visión interpretativa de los gerentes del C. E. I. S. Payara, municipio Páez del Estado Portuguesa. • Interpretar la gestión comunitaria de los gerentes del C. E. I. S. Payara, municipio Páez del Estado Portuguesa.
  • 4. TEORIA DE ENTRADA Ruiz (citado por parra, 2003 ) quien se refiere que la gerencia del cambio es una técnica, con enfoque holístico, que se utiliza para aplicar cambios de gran escala que integren la estrategias y los procesos de una organización con su gente y su cultura” ( pág. 16) Bracho (2004) quien considera la conducción de las organizaciones actuales en función de adaptarse a las demandas sociales. Platea un director de una organización escolar como gerente debe generar acciones que le sirvan para las respuestas pertinentes a situaciones que se le presenten con responsabilidad social e involucrar a los demás sectores y ciudadanos, para que sirvan de modelo promoviendo situaciones favorables con una concepción integral, participativa y transformadora GESTION COMUNITARIA
  • 5. ORIENTACIONES METODOLOGICAS Paradigma: interpretativo vivencial. Temática: gerencia y gestión comunitaria. El método a implementar: es el hermenéutico- fenomenológico. Técnicas: la entrevista en profundidad y la observación no participante. Instrumentos: grabaciones de audios, videos, cámaras fotográficas y guion de preguntas abiertas. Esta investigación corresponde a una investigación de campo, en el enfoque cualitativo.