SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica Profesional II
3 de junio de 2014
ORATORIA:
Definido como el arte de hablar con elocuencia, de deleitar y
persuadir por medio de la palabra.
ORATORIA
ORÍGEN GRECIA
Escuela de Retórica
DEMÓSTENES
2 elementos
Emisor
Receptor
PERSIGUE 3 TRES FINES:
 Enseñar
 Deleitar
 Conmover al
auditorio
Y 3 OBJETIVOS:
 Unificación de
criterios
 Comprensión
 Estímulo de masas
En épocas pasadas el requisito fundamental era dominar ciertas acciones gestuales y poseer una
modulación estilizada, pero al tenerse más en cuenta los factores externos de visualización, se
dejaban de lado “aquello” que emanaban del verdadero conocimiento del orador.
En la actualidad, se sabe que las verdaderas cualidades oratorias solo son obtenidas a través del
tiempo y ganadas en la práctica objetiva de la materia.
Al ser el discurso una acción activa, el tipo de discurso puede variar como así también su contenido y
el tipo de oyente al que va dirigido. La facultad de la oratoria es algo innato en cada ser humano,
pero es necesario desarrollar y hacer aflorar tal cualidad en especial en aquellos que persiguen un
“real bienestar colectivo y mancomunado en pos de los intereses y valores de una determinada
sociedad.
1
Práctica Profesional II
3 de junio de 2014
Fuerza expresiva del orador, abarca:
ASPECTOS
INTERNOS
ASPECTOS
EXTERNOS
-Estrategias
argumentativa
s, dominio del
lenguaje
-Elementos
gestuales,
apariencia
física, etc.
Facultad de hablar bien y
de manera convincente
DELEITAR Y
PERSUADIR
Causar efecto en el sentido de los oyentes.
Convencer, inducir a una persona a creer en
1- Introducción: para trata de captar la atención de los oyentes.
2- Narración: brevedad, claridad, verosimilidad
3- Argumentación: según el tipo de discurso consiste en argumentos para
defender el tema expuesto.
3 ELEMENTOS
2
Práctica Profesional II
3 de junio de 2014
4-Conclusión: se engloban los temas para terminar el discurso, en esta instancia se
utiliza un lenguaje más vehemente y enfático.
Aspectos fundamentales del discurso:
Tema o contenido El orador El auditorio
-Los temas de un discurso
abarcan un gran abanico de
posibilidades en cuanto a
temas, pudiendo estos ser de
tipo:
-Expositivo.
-argumentativo.
-Narrativo.
-Explicativo.
-Informativo.
-etc.
Debe reunir ciertos atributos,
tales como:
-Mentales.
-Físicos.
-vocales.
Este es el objetivo a quien va
dirigido el discurso.
Delos dos elementos
mencionados en los cuadros
anteriores depende de que el
discurso pueda impactar y/o
influir positiva o
negativamente ante el
auditorio.
3
Práctica Profesional II
3 de junio de 2014
TIPOS DE ORATORIA
FORENSE: el orador debe poseer ciertos atributos a nombrar:
Cualidades del
orador
Materia de
discurso
Estilo.
POLÍTICA: ofrece caracteres tan distintivos, gozando de libertad en cuanto
a reglas estilísticas.
DIDÁCTICA O ACADÉMICA: discursos didácticos. Exposición científica.
Vulgarización
Debe poseer talento expositivo
Facultad de hacer agradable y accesible
a todas las inteligencias a lo que por sí
es abstracto y difícil de conceptualizar.
El orador debe reunir una serie de
cualidades especiales.
4
Práctica Profesional II
3 de junio de 2014
PROPÓSITO
Obtener comprensión por
parte de los oyentes
Disfrute del mensaje
proporcionado por el
emisor.
CARACTERÍSTICAS
ENTRETENER
INFORMAR
CONVENCER
(ARGUMENTAR)
5
Práctica Profesional II
3 de junio de 2014
TIPOS DE DISCURSO:
 Leído: -Ventaja: pronunciar
directamente el mensaje sin
correr el riesgo de equivocarse.
Desventaja: lenguaje artificial y fallas de dicción.
 Memorizado: la redacción está en la mente del emisor.
Desventaja: Fallo de la memoria, inflexión en la voz.
 Improvisado: -Ventaja: Al no poseer una estructura hay
facilidad en la utilización del lenguaje.
Desventaja: Riesgo de caer en la redundancia, exceso de
muletillas, incoherencia, falta de vocabulario.
 Extempore: Situado entre el discurso leído y el improvisado.
-Ventajas: el orador realiza la estructura del discurso con
libertad.
Desventajas: que orador no canalice los nervios, que no haya
un ensayo previo del tema, falta de relajación por parte del
emisor.
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de participación oral
Técnicas de participación oralTécnicas de participación oral
Técnicas de participación oral
Logoseducacion
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Robert Sasuke
 
La Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabraLa Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabra
Coach Roberto Hernández
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Jorge Castillo
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de  expresión oralTécnicas de  expresión oral
Técnicas de expresión oral
mara1812
 
Literatura y oralidad
Literatura y  oralidadLiteratura y  oralidad
Literatura y oralidad
mbrionessauceda
 
Características de un buen orador
Características de un buen oradorCaracterísticas de un buen orador
Características de un buen orador
Nydia González
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
Diana Medina
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
stephitaa1512
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCVLas 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Erika Osteriz
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Carmen Bautista
 
ORATORIA Y LIDERAZGO
ORATORIA Y LIDERAZGOORATORIA Y LIDERAZGO
ORATORIA Y LIDERAZGO
RUBEN ORELLANA
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oralesantosf
 
El debate y sus características
El debate y sus característicasEl debate y sus características
El debate y sus características
Veronica Valadez
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de participación oral
Técnicas de participación oralTécnicas de participación oral
Técnicas de participación oral
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Presentación No-11-Cómo hablar en público
Presentación No-11-Cómo hablar en públicoPresentación No-11-Cómo hablar en público
Presentación No-11-Cómo hablar en público
 
La Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabraLa Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabra
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de  expresión oralTécnicas de  expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Oratoria power point
Oratoria power pointOratoria power point
Oratoria power point
 
Literatura y oralidad
Literatura y  oralidadLiteratura y  oralidad
Literatura y oralidad
 
Características de un buen orador
Características de un buen oradorCaracterísticas de un buen orador
Características de un buen orador
 
Oratoria
Oratoria Oratoria
Oratoria
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCVLas 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
 
ORATORIA Y LIDERAZGO
ORATORIA Y LIDERAZGOORATORIA Y LIDERAZGO
ORATORIA Y LIDERAZGO
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Cualidad del buen orador
Cualidad del buen oradorCualidad del buen orador
Cualidad del buen orador
 
El debate y sus características
El debate y sus característicasEl debate y sus características
El debate y sus características
 

Destacado

La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
Didya Sulca
 
Cualidades del buen Orador
Cualidades del buen OradorCualidades del buen Orador
Cualidades del buen Orador
Julieta Andrade Castañeda
 
Caracteristicas de un buen orador
Caracteristicas de un buen oradorCaracteristicas de un buen orador
Caracteristicas de un buen orador
florgarciae
 
Oratoria.sesion1.sheyla luna
Oratoria.sesion1.sheyla lunaOratoria.sesion1.sheyla luna
Oratoria.sesion1.sheyla luna
Sheyla Luna
 
Cualidades necesita el aspirante a intérprete
Cualidades necesita el aspirante a intérpreteCualidades necesita el aspirante a intérprete
Cualidades necesita el aspirante a intérpreteclaudiatocornal
 
Presentacion oratoria 2
Presentacion  oratoria 2Presentacion  oratoria 2
Presentacion oratoria 2Erika Osteriz
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
duke4
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosByron Lòpez
 
La Oratoria
La OratoriaLa Oratoria
La Oratoria
alea iacta
 
Cualidades de un buen orador
Cualidades de un buen oradorCualidades de un buen orador
Cualidades de un buen orador
Teba Rodriguez
 
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
Emmanuel Castañeda Mendoza
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasPérez Mantilla Maria E
 
Oratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - DerechoOratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - Derecho
derecho911
 

Destacado (15)

La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Cualidades del buen Orador
Cualidades del buen OradorCualidades del buen Orador
Cualidades del buen Orador
 
Caracteristicas de un buen orador
Caracteristicas de un buen oradorCaracteristicas de un buen orador
Caracteristicas de un buen orador
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Oratoria.sesion1.sheyla luna
Oratoria.sesion1.sheyla lunaOratoria.sesion1.sheyla luna
Oratoria.sesion1.sheyla luna
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Cualidades necesita el aspirante a intérprete
Cualidades necesita el aspirante a intérpreteCualidades necesita el aspirante a intérprete
Cualidades necesita el aspirante a intérprete
 
Presentacion oratoria 2
Presentacion  oratoria 2Presentacion  oratoria 2
Presentacion oratoria 2
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríos
 
La Oratoria
La OratoriaLa Oratoria
La Oratoria
 
Cualidades de un buen orador
Cualidades de un buen oradorCualidades de un buen orador
Cualidades de un buen orador
 
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus características
 
Oratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - DerechoOratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - Derecho
 

Similar a Oratoria

Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
Intellectual Look
 
Locucion I
Locucion ILocucion I
Locucion I
NehymarTorrealba
 
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
banosjaredlia
 
CONTENIDOS MODULO 2 DE 8.pdf
CONTENIDOS  MODULO 2 DE 8.pdfCONTENIDOS  MODULO 2 DE 8.pdf
CONTENIDOS MODULO 2 DE 8.pdf
Carlos Echeverria Muñoz
 
Análisis del discurso
Análisis del discursoAnálisis del discurso
Análisis del discurso
Alexander Alcalá
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Henry Upla
 
exposicion oral.pptx
exposicion oral.pptxexposicion oral.pptx
exposicion oral.pptx
DavidVC11
 
ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2 (MINEDU...
ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2 (MINEDU...ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2 (MINEDU...
ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2 (MINEDU...
Moises Moisés
 
Tipos De Discurso Comunicación II
Tipos De Discurso Comunicación IITipos De Discurso Comunicación II
Tipos De Discurso Comunicación II
Keilithap Perez
 
Teoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoTeoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoLaura Diaz
 
Cuadro explicativo la oratoria
Cuadro explicativo la oratoriaCuadro explicativo la oratoria
Cuadro explicativo la oratoria
lina hernandez
 
Oratoria tema discurso
Oratoria tema discursoOratoria tema discurso
Oratoria tema discurso
UNHEVAL
 
ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...
ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...
ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...
carmenrosaaraoz
 
ACTIVIDAD 09.pptx
ACTIVIDAD 09.pptxACTIVIDAD 09.pptx
ACTIVIDAD 09.pptx
PauloSanchez24
 
Habilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BEREHabilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BEREBerenicechiares
 
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
Cirely Rojo
 

Similar a Oratoria (20)

Discurso juridico
Discurso juridicoDiscurso juridico
Discurso juridico
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
 
Locucion I
Locucion ILocucion I
Locucion I
 
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
 
CONTENIDOS MODULO 2 DE 8.pdf
CONTENIDOS  MODULO 2 DE 8.pdfCONTENIDOS  MODULO 2 DE 8.pdf
CONTENIDOS MODULO 2 DE 8.pdf
 
Análisis del discurso
Análisis del discursoAnálisis del discurso
Análisis del discurso
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
exposicion oral.pptx
exposicion oral.pptxexposicion oral.pptx
exposicion oral.pptx
 
ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2 (MINEDU...
ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2 (MINEDU...ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2 (MINEDU...
ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2 (MINEDU...
 
Tipos De Discurso Comunicación II
Tipos De Discurso Comunicación IITipos De Discurso Comunicación II
Tipos De Discurso Comunicación II
 
Teoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoTeoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del Discurso
 
Teoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoTeoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del Discurso
 
Cuadro explicativo la oratoria
Cuadro explicativo la oratoriaCuadro explicativo la oratoria
Cuadro explicativo la oratoria
 
Oratoria tema discurso
Oratoria tema discursoOratoria tema discurso
Oratoria tema discurso
 
ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...
ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...
ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...
 
ACTIVIDAD 09.pptx
ACTIVIDAD 09.pptxACTIVIDAD 09.pptx
ACTIVIDAD 09.pptx
 
Habilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BEREHabilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BERE
 
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
LA ORATORIA
 
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
LA ORATORIA
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Oratoria

  • 1. Práctica Profesional II 3 de junio de 2014 ORATORIA: Definido como el arte de hablar con elocuencia, de deleitar y persuadir por medio de la palabra. ORATORIA ORÍGEN GRECIA Escuela de Retórica DEMÓSTENES 2 elementos Emisor Receptor PERSIGUE 3 TRES FINES:  Enseñar  Deleitar  Conmover al auditorio Y 3 OBJETIVOS:  Unificación de criterios  Comprensión  Estímulo de masas En épocas pasadas el requisito fundamental era dominar ciertas acciones gestuales y poseer una modulación estilizada, pero al tenerse más en cuenta los factores externos de visualización, se dejaban de lado “aquello” que emanaban del verdadero conocimiento del orador. En la actualidad, se sabe que las verdaderas cualidades oratorias solo son obtenidas a través del tiempo y ganadas en la práctica objetiva de la materia. Al ser el discurso una acción activa, el tipo de discurso puede variar como así también su contenido y el tipo de oyente al que va dirigido. La facultad de la oratoria es algo innato en cada ser humano, pero es necesario desarrollar y hacer aflorar tal cualidad en especial en aquellos que persiguen un “real bienestar colectivo y mancomunado en pos de los intereses y valores de una determinada sociedad. 1
  • 2. Práctica Profesional II 3 de junio de 2014 Fuerza expresiva del orador, abarca: ASPECTOS INTERNOS ASPECTOS EXTERNOS -Estrategias argumentativa s, dominio del lenguaje -Elementos gestuales, apariencia física, etc. Facultad de hablar bien y de manera convincente DELEITAR Y PERSUADIR Causar efecto en el sentido de los oyentes. Convencer, inducir a una persona a creer en 1- Introducción: para trata de captar la atención de los oyentes. 2- Narración: brevedad, claridad, verosimilidad 3- Argumentación: según el tipo de discurso consiste en argumentos para defender el tema expuesto. 3 ELEMENTOS 2
  • 3. Práctica Profesional II 3 de junio de 2014 4-Conclusión: se engloban los temas para terminar el discurso, en esta instancia se utiliza un lenguaje más vehemente y enfático. Aspectos fundamentales del discurso: Tema o contenido El orador El auditorio -Los temas de un discurso abarcan un gran abanico de posibilidades en cuanto a temas, pudiendo estos ser de tipo: -Expositivo. -argumentativo. -Narrativo. -Explicativo. -Informativo. -etc. Debe reunir ciertos atributos, tales como: -Mentales. -Físicos. -vocales. Este es el objetivo a quien va dirigido el discurso. Delos dos elementos mencionados en los cuadros anteriores depende de que el discurso pueda impactar y/o influir positiva o negativamente ante el auditorio. 3
  • 4. Práctica Profesional II 3 de junio de 2014 TIPOS DE ORATORIA FORENSE: el orador debe poseer ciertos atributos a nombrar: Cualidades del orador Materia de discurso Estilo. POLÍTICA: ofrece caracteres tan distintivos, gozando de libertad en cuanto a reglas estilísticas. DIDÁCTICA O ACADÉMICA: discursos didácticos. Exposición científica. Vulgarización Debe poseer talento expositivo Facultad de hacer agradable y accesible a todas las inteligencias a lo que por sí es abstracto y difícil de conceptualizar. El orador debe reunir una serie de cualidades especiales. 4
  • 5. Práctica Profesional II 3 de junio de 2014 PROPÓSITO Obtener comprensión por parte de los oyentes Disfrute del mensaje proporcionado por el emisor. CARACTERÍSTICAS ENTRETENER INFORMAR CONVENCER (ARGUMENTAR) 5
  • 6. Práctica Profesional II 3 de junio de 2014 TIPOS DE DISCURSO:  Leído: -Ventaja: pronunciar directamente el mensaje sin correr el riesgo de equivocarse. Desventaja: lenguaje artificial y fallas de dicción.  Memorizado: la redacción está en la mente del emisor. Desventaja: Fallo de la memoria, inflexión en la voz.  Improvisado: -Ventaja: Al no poseer una estructura hay facilidad en la utilización del lenguaje. Desventaja: Riesgo de caer en la redundancia, exceso de muletillas, incoherencia, falta de vocabulario.  Extempore: Situado entre el discurso leído y el improvisado. -Ventajas: el orador realiza la estructura del discurso con libertad. Desventajas: que orador no canalice los nervios, que no haya un ensayo previo del tema, falta de relajación por parte del emisor. 6