SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Enfermería. ULA.
          Departamento Administrativo Social
      Tecnologías de Información y Comunicación en
                      la Salud Pública




                               Paso III: El Marco
                               Teórico Referencial
Facilitadores:

José Ivo Contreras Briceño
Angela María Quintero de C.
Competencias específicas a desarrollar


  • Habilidad para sustentar teóricamente
    una investigación en salud pública
    mediante el uso de las TIC´s.




07/04/13                                    2
Para qué sirve el marco teórico
                     referencial

  • Nos permite seleccionar un enfoque
    establecido desde donde se estudiará el
    fenómeno.

  • Enlaza lo conocido sobre el objeto (lo
    que quiero saber), el sujeto (La población
    y su contexto) y la metodología (cómo
    quiero saber).

07/04/13                                         3
Componentes del marco teórico




07/04/13                                   4
Aportes del marco teórico referencial




07/04/13                                    5
Ejemplo: Satisfacción del Usuario




07/04/13                                       6
Fuentes de información en línea sobre la
               salud pública

  F
  I        Google Académico: Palabras Clave
  L
  O        Google (Verificar veracidad científica)
  S
  Ó        Diccionarios de Filosofía
  F
  I
           Diccionarios de Metodología de Investigación
  C
  A




07/04/13                                                  7
Fuentes de información en línea sobre la
               salud pública

  E        Google Académico: Palabras Clave
  M
  P        Biblioteca Virtual de Salud (Bireme)
  Í
  R        Open Archives Initiative (OAI). (
  I
  C        http://www.openarchives.org)
  A
           Diccionarios de Filosofía

           Diccionarios de Metodología de Investigación



07/04/13                                                  8
Fuentes de información en línea sobre la
               salud pública

           Libros Google http://books.google.com/books
  E
  M
  P        Google Académico: Palabras Clave
  Í
  R        Biblioteca Virtual de Salud (Bireme)
  I
  C        Pub Med
  A
           Open Archives Initiative (OAI). (

           http://www.openarchives.org)



07/04/13                                                 9
Fuentes de información en línea sobre la
               salud pública
           Catálogos especializados de publicaciones
           periódicas:

           Catálogo C17
  E
  M        Catálogo colectivo español de publicaciones periódicas
  P         (CCPP)
  Í
  R        Catálogo SeCS- Seriados en Ciencias de la Salud
  I
  C        NOSP-Nordic/Baltic Union Catalog of Serials
  A
           ACNP-Catalogo Italiano dei Periodici




07/04/13                                                      10
Fuentes de información en línea sobre la
               salud pública

           Bases de datos y repertorios

           La base de datos ISSN, International Standard Serial
  E        Number,
  M
  P        Ulrich's International Periodicals Directory contiene
  Í        información sobre más de 300.000 publicaciones
  R        periódicas.
  I
  C        Journal Database de la National Library of Medicine
  A        (EE.UU.) permite consultar las revistas indizadas en la
           base de datos MEDLINE




07/04/13                                                             11
Fuentes de información en línea sobre la
               salud pública
           Revistas de ciencias de la salud en acceso abierto

           BioMed Central
           (http://www.biomedcentral.com/browse/journals/):
  E
  M
            (http://www.doaj.org/doaj?func=expand): directorio que
  P
           provee acceso a revistas científicas y académicas de
  Í
           acceso abierto
  R
  I
           E-Revistas (http://www.tecnociencia.es/e-revistas/):
  C
  A
           Free Medical Journals (
           http://www.freemedicaljournals.com/):




07/04/13                                                             12
Fuentes de información en línea sobre la
               salud pública
           Revistas electrónicas

           HighWire Press (http://highwire.stanford.edu/):

           PubMed Central (http://www.pubmedcentral.nih.gov/
  E        ): archivo digital de los U.S. National Institutes of Health
  M        (NIH
  P
  Í        PLoS: Public Library of Science (http://www.plos.org/):
  R
  I        RedALyC - Red de Revistas Científicas de América
  C        Latina y el Caribe, España y Portugal (
  A        http://redalyc.uaemex.mx)

           SciELO, Scientific Electronic Library Online (
           http://www.scielo.org/)

07/04/13                                                                  13
Fuentes de información en línea sobre la
               salud pública
           Literatura gris

           OpenSIGLE, proyecto lanzado por INIST (Institut de
  E        l'Information Scientifique et Technique), que ha
  M        transferido la Base de Datos SIGLE a un acceso
  P        abierto en línea
  Í
  R
  I        NTIS-National Technical Information Service, recurso
  C        para localizar informes técnicos, sobre todo
  A        elaborados en Estados Unidos.




07/04/13                                                          14
Fuentes de información en línea sobre la
               salud pública
           Tesis doctorales

           Digital Library of MIT ThesesDissertations and Theses
  E        Networked Digital Library of Theses and Dissertations
  M         (NDLTD)
  P
  Í        Texto Completo:
  R
  I        PQDT Open (ProQuest): "http://pqdtopen.proquest.com/
  C        Open Thesis: Repositorio de tesis, disertaciones y otros
  A        documentos académicoshttp://www.openthesis.org/

           DART- Europe E-theses Portal: Portal de acceso a las tesis
           de investigación europeahttp://www.dart-europe.eu

           Cybertesis:  http://www.cyberteis.net


07/04/13                                                           15
Fuentes de información en línea sobre la
               salud pública

           Tesis doctorales españolas
  E
  M        TESEO. https://www.educacion.es/teseo 
  P
  Í
  R        Tesis Doctorals en Xarxa (TDX):  http://www.tdx.cbuc.es/
  I
  C
  A        Dialnet: ://dialnet.unirioja.es/




07/04/13                                                         16
Fuentes de información en línea sobre la
               salud pública
           Bases de datos de estadísticas



           WHOSIS. Who Statistical Information Systems.
  E
  M        Who Global InfoBase Online
  P
  Í        OECD.Stat
  R
  I        Eurostat
  C
  A        INEbase

           INE (Venezuela) www.ine.gov.ve


07/04/13                                                  17
Fuentes de información en línea sobre la
               salud pública

           Biblioteca Virtual de Salud (Bireme)

           http://regional.bvsalud.org/php/index.php?lang=es
T
E          Organización Mundial de la Salud
Ó
R          http://www.who.int/es/
I
C          -Organización de las Naciones Unidas. (ONU)
A
           http://www.un.org/es/

           -Organización de las Naciones Unidas Venezuela

           http://www.onu.org.ve/
07/04/13                                                       18
Fuentes de información en línea sobre la
               salud pública

           Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la

           Ciencia y la Cultura. (UNESCO)

T          http://www.unesco.org/new/es/unesco/
E
Ó          Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
R
I          Ciencia y la Cultura. (UNESCO). Venezuela
C
A          http://www.unesco.org/nac/geoportal.php?

           country=VE&language=S



07/04/13                                                               19
Fuentes de información en línea sobre la
               salud pública

           Oficina Panamericana de la Salud (OPS)

           http://new.paho.org/hq/index.php?lang=es

T          Oficina Panamericana de la Salud (OPS). Venezuela.
E
Ó          http://new.paho.org/ven/
R
I          Comisión Económica para América Latina (CEPAL)
C
A          http://www.eclac.cl/

           Biblioteca Virtual en Salud (BVS)

           http://regional.bvsalud.org/php/index.php?lang=es

07/04/13                                                        20
Fuentes de información en línea sobre la
               salud pública

           Biblioteca Virtual en Salud Venezuela

           http://www.bvs.org.ve/php/index.php
T
E          Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
Ó
R          http://www.unicef.org/spanish/
I
C          Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD)
A
           http://www.undp.org/content/undp/es/home.html

           Aula Virtual Regional OPS

           http://cursos.campusvirtualsp.org/
07/04/13                                                            21
Fuentes de información en línea sobre la
               salud pública

           Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

           (PNUMA)
T
E          http://www.unep.org/spanish/
Ó
R          Ministerio del Poder Popular para la Salud. (MPPS)
I
C          http://www.mpps.gob.ve/
A
           Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e

           Industrias Intermedias

           http://www.mcti.gob.ve/
07/04/13                                                            22
Fuentes de información en línea sobre la
               salud pública

           Scientific Electronic Library. Venezuela

           http://www.scielo.org.ve/scielo.php
T
E          Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y
Ó
R          la Agricultura. (FAO)
I
C          http://www.fao.org/index_es.htm
A
           Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y

           la Agricultura. (FAO). Venezuela

           http://coin.fao.org/cms/world/venezuela/PaginaInicial.html
07/04/13                                                            23
Fuentes de información en línea sobre la
               salud pública

   M
   E
           Libros Google
   T
   O
           http://books.google.com/books
   D
   O
   L
   Ó
           Google Académico
   G
   I
           http://scholar.google.co.ve/schhp?hl=es
   C
   A




07/04/13                                             24
Asignación

1. Crear una carpeta para la investigación
2. Crear subcarpetas por pasos
3. Utilizar las fuentes en línea con las palabras clave de la
      investigación
4. Guardar los archivos en las subcarpetas (PDF)
5. Crear tres archivo Word (Preliminares, contenidos y
      referencias)
6. Seleccionar textos y copiar en los documento del trabajo de
      investigación
7. Cambiar nombre de archivo con cada actualización

07/04/13                                                        25
Rumbo al próximo paso…

07/04/13            ivojosebrice@gmail.com   26

Más contenido relacionado

Similar a Presentación paso 3. Metodología de la Investigación en Salud y TIC´s. Marco teórico Referencial

Internet y pediatría
Internet y pediatríaInternet y pediatría
Internet y pediatría
belensagastizabal
 
Internet y pediatría
Internet y pediatríaInternet y pediatría
Internet y pediatría
Centro de Salud El Greco
 
Referencias electrónicas PARA MEDICINA INTERNA
Referencias electrónicas PARA MEDICINA INTERNAReferencias electrónicas PARA MEDICINA INTERNA
Referencias electrónicas PARA MEDICINA INTERNA
Mandirola, Humberto
 
Fuentes de informacion en ciencias de la salud en internet
Fuentes de informacion en ciencias de la salud en internetFuentes de informacion en ciencias de la salud en internet
Fuentes de informacion en ciencias de la salud en internet
Juan pablo Peñuela
 
lectura obligatoria 6 módulo II Bases de Datos de Libre Acceso.pdf
lectura obligatoria 6   módulo II   Bases de Datos de Libre Acceso.pdflectura obligatoria 6   módulo II   Bases de Datos de Libre Acceso.pdf
lectura obligatoria 6 módulo II Bases de Datos de Libre Acceso.pdf
victor mendoza
 
Guia Para Manejo De Bases De Datos Biblioteca Usc
Guia Para Manejo De Bases De Datos Biblioteca UscGuia Para Manejo De Bases De Datos Biblioteca Usc
Guia Para Manejo De Bases De Datos Biblioteca Uscliana027
 
Búsqueda eficaz de evidencias en cuidados
Búsqueda eficaz de evidencias en cuidadosBúsqueda eficaz de evidencias en cuidados
Búsqueda eficaz de evidencias en cuidados
SocialBiblio
 
Bases de datos disponibles MECH TECH COLLEGE
Bases de datos disponibles MECH TECH COLLEGEBases de datos disponibles MECH TECH COLLEGE
Bases de datos disponibles MECH TECH COLLEGEJuan Carlos Rueda
 
E-Paciente y Farmacia.
E-Paciente y Farmacia. E-Paciente y Farmacia.
E-Paciente y Farmacia.
ClubdelaFarmacia
 
Investigación 1(1).docx
Investigación 1(1).docxInvestigación 1(1).docx
Investigación 1(1).docx
JUNIORZAMBRANO17
 
Metodología para la recuperación de la información en salud
Metodología para la recuperación de la información en saludMetodología para la recuperación de la información en salud
Metodología para la recuperación de la información en salud
Noé González Gallegos
 
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidadSalupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
Ignacio Basagoiti
 
3. Buscadores de Artículos Científicos
3.  Buscadores de Artículos Científicos3.  Buscadores de Artículos Científicos
3. Buscadores de Artículos Científicos
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Busquedas bibliograficas segunda edicion
Busquedas bibliograficas segunda edicionBusquedas bibliograficas segunda edicion
Busquedas bibliograficas segunda edicion
Universidad de Manizales
 
Bases de datoss yeli (1)
Bases de datoss  yeli (1)Bases de datoss  yeli (1)
Bases de datoss yeli (1)
gerenciaseccion5
 
Bases de datoss yeli (1)
Bases de datoss  yeli (1)Bases de datoss  yeli (1)
Bases de datoss yeli (1)
gerenciaseccion5
 

Similar a Presentación paso 3. Metodología de la Investigación en Salud y TIC´s. Marco teórico Referencial (20)

Internet y pediatría
Internet y pediatríaInternet y pediatría
Internet y pediatría
 
Internet y pediatría
Internet y pediatríaInternet y pediatría
Internet y pediatría
 
Referencias electrónicas PARA MEDICINA INTERNA
Referencias electrónicas PARA MEDICINA INTERNAReferencias electrónicas PARA MEDICINA INTERNA
Referencias electrónicas PARA MEDICINA INTERNA
 
Fuentes de informacion en ciencias de la salud en internet
Fuentes de informacion en ciencias de la salud en internetFuentes de informacion en ciencias de la salud en internet
Fuentes de informacion en ciencias de la salud en internet
 
lectura obligatoria 6 módulo II Bases de Datos de Libre Acceso.pdf
lectura obligatoria 6   módulo II   Bases de Datos de Libre Acceso.pdflectura obligatoria 6   módulo II   Bases de Datos de Libre Acceso.pdf
lectura obligatoria 6 módulo II Bases de Datos de Libre Acceso.pdf
 
Guia Para Manejo De Bases De Datos Biblioteca Usc
Guia Para Manejo De Bases De Datos Biblioteca UscGuia Para Manejo De Bases De Datos Biblioteca Usc
Guia Para Manejo De Bases De Datos Biblioteca Usc
 
Búsqueda eficaz de evidencias en cuidados
Búsqueda eficaz de evidencias en cuidadosBúsqueda eficaz de evidencias en cuidados
Búsqueda eficaz de evidencias en cuidados
 
Bases de datos disponibles MECH TECH COLLEGE
Bases de datos disponibles MECH TECH COLLEGEBases de datos disponibles MECH TECH COLLEGE
Bases de datos disponibles MECH TECH COLLEGE
 
Bases de Datos y Otros Recursos
Bases de Datos y Otros RecursosBases de Datos y Otros Recursos
Bases de Datos y Otros Recursos
 
E-Paciente y Farmacia.
E-Paciente y Farmacia. E-Paciente y Farmacia.
E-Paciente y Farmacia.
 
Investigación 1(1).docx
Investigación 1(1).docxInvestigación 1(1).docx
Investigación 1(1).docx
 
Biblioteca v
Biblioteca vBiblioteca v
Biblioteca v
 
Metodología para la recuperación de la información en salud
Metodología para la recuperación de la información en saludMetodología para la recuperación de la información en salud
Metodología para la recuperación de la información en salud
 
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidadSalupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
 
3. Buscadores de Artículos Científicos
3.  Buscadores de Artículos Científicos3.  Buscadores de Artículos Científicos
3. Buscadores de Artículos Científicos
 
Busquedas bibliograficas segunda edicion
Busquedas bibliograficas segunda edicionBusquedas bibliograficas segunda edicion
Busquedas bibliograficas segunda edicion
 
Bases de datoss yeli (1)
Bases de datoss  yeli (1)Bases de datoss  yeli (1)
Bases de datoss yeli (1)
 
Bases de datoss yeli (1)
Bases de datoss  yeli (1)Bases de datoss  yeli (1)
Bases de datoss yeli (1)
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Guía temática sobre Salud Pública de la B-SSPA
Guía temática sobre Salud Pública de la B-SSPAGuía temática sobre Salud Pública de la B-SSPA
Guía temática sobre Salud Pública de la B-SSPA
 

Más de Universidad Particular de Loja

CEISH.pptx
CEISH.pptxCEISH.pptx
• Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
•	Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación•	Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
• Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
Universidad Particular de Loja
 
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020 Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Universidad Particular de Loja
 
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y SistemasSIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas
Universidad Particular de Loja
 
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...
Universidad Particular de Loja
 
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades NotificablesSIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
Universidad Particular de Loja
 
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación ObligatoriaSIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria
Universidad Particular de Loja
 
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de MorbilidadSIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
Universidad Particular de Loja
 
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. VenezuelaSis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Indicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos VenezuelaIndicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos Venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Investigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud públicaInvestigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud pública
Universidad Particular de Loja
 
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Universidad Particular de Loja
 
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de saludLa visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Universidad Particular de Loja
 

Más de Universidad Particular de Loja (20)

CEISH.pptx
CEISH.pptxCEISH.pptx
CEISH.pptx
 
• Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
•	Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación•	Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
• Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
 
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020 Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
 
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y SistemasSIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas
 
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...
 
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades NotificablesSIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
 
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación ObligatoriaSIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria
 
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de MorbilidadSIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
 
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. VenezuelaSis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
 
Indicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos VenezuelaIndicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos Venezuela
 
Investigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud públicaInvestigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud pública
 
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
 
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de saludLa visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Presentación paso 3. Metodología de la Investigación en Salud y TIC´s. Marco teórico Referencial

  • 1. Escuela de Enfermería. ULA. Departamento Administrativo Social Tecnologías de Información y Comunicación en la Salud Pública Paso III: El Marco Teórico Referencial Facilitadores: José Ivo Contreras Briceño Angela María Quintero de C.
  • 2. Competencias específicas a desarrollar • Habilidad para sustentar teóricamente una investigación en salud pública mediante el uso de las TIC´s. 07/04/13 2
  • 3. Para qué sirve el marco teórico referencial • Nos permite seleccionar un enfoque establecido desde donde se estudiará el fenómeno. • Enlaza lo conocido sobre el objeto (lo que quiero saber), el sujeto (La población y su contexto) y la metodología (cómo quiero saber). 07/04/13 3
  • 4. Componentes del marco teórico 07/04/13 4
  • 5. Aportes del marco teórico referencial 07/04/13 5
  • 6. Ejemplo: Satisfacción del Usuario 07/04/13 6
  • 7. Fuentes de información en línea sobre la salud pública F I Google Académico: Palabras Clave L O Google (Verificar veracidad científica) S Ó Diccionarios de Filosofía F I Diccionarios de Metodología de Investigación C A 07/04/13 7
  • 8. Fuentes de información en línea sobre la salud pública E Google Académico: Palabras Clave M P Biblioteca Virtual de Salud (Bireme) Í R Open Archives Initiative (OAI). ( I C http://www.openarchives.org) A Diccionarios de Filosofía Diccionarios de Metodología de Investigación 07/04/13 8
  • 9. Fuentes de información en línea sobre la salud pública Libros Google http://books.google.com/books E M P Google Académico: Palabras Clave Í R Biblioteca Virtual de Salud (Bireme) I C Pub Med A Open Archives Initiative (OAI). ( http://www.openarchives.org) 07/04/13 9
  • 10. Fuentes de información en línea sobre la salud pública Catálogos especializados de publicaciones periódicas: Catálogo C17 E M Catálogo colectivo español de publicaciones periódicas P  (CCPP) Í R Catálogo SeCS- Seriados en Ciencias de la Salud I C NOSP-Nordic/Baltic Union Catalog of Serials A ACNP-Catalogo Italiano dei Periodici 07/04/13 10
  • 11. Fuentes de información en línea sobre la salud pública Bases de datos y repertorios La base de datos ISSN, International Standard Serial E Number, M P Ulrich's International Periodicals Directory contiene Í información sobre más de 300.000 publicaciones R periódicas. I C Journal Database de la National Library of Medicine A (EE.UU.) permite consultar las revistas indizadas en la base de datos MEDLINE 07/04/13 11
  • 12. Fuentes de información en línea sobre la salud pública Revistas de ciencias de la salud en acceso abierto BioMed Central (http://www.biomedcentral.com/browse/journals/): E M (http://www.doaj.org/doaj?func=expand): directorio que P provee acceso a revistas científicas y académicas de Í acceso abierto R I E-Revistas (http://www.tecnociencia.es/e-revistas/): C A Free Medical Journals ( http://www.freemedicaljournals.com/): 07/04/13 12
  • 13. Fuentes de información en línea sobre la salud pública Revistas electrónicas HighWire Press (http://highwire.stanford.edu/): PubMed Central (http://www.pubmedcentral.nih.gov/ E ): archivo digital de los U.S. National Institutes of Health M (NIH P Í PLoS: Public Library of Science (http://www.plos.org/): R I RedALyC - Red de Revistas Científicas de América C Latina y el Caribe, España y Portugal ( A http://redalyc.uaemex.mx) SciELO, Scientific Electronic Library Online ( http://www.scielo.org/) 07/04/13 13
  • 14. Fuentes de información en línea sobre la salud pública Literatura gris OpenSIGLE, proyecto lanzado por INIST (Institut de E l'Information Scientifique et Technique), que ha M transferido la Base de Datos SIGLE a un acceso P abierto en línea Í R I NTIS-National Technical Information Service, recurso C para localizar informes técnicos, sobre todo A elaborados en Estados Unidos. 07/04/13 14
  • 15. Fuentes de información en línea sobre la salud pública Tesis doctorales Digital Library of MIT ThesesDissertations and Theses E Networked Digital Library of Theses and Dissertations M  (NDLTD) P Í Texto Completo: R I PQDT Open (ProQuest): "http://pqdtopen.proquest.com/ C Open Thesis: Repositorio de tesis, disertaciones y otros A documentos académicoshttp://www.openthesis.org/ DART- Europe E-theses Portal: Portal de acceso a las tesis de investigación europeahttp://www.dart-europe.eu Cybertesis:  http://www.cyberteis.net 07/04/13 15
  • 16. Fuentes de información en línea sobre la salud pública Tesis doctorales españolas E M TESEO. https://www.educacion.es/teseo  P Í R Tesis Doctorals en Xarxa (TDX):  http://www.tdx.cbuc.es/ I C A Dialnet: ://dialnet.unirioja.es/ 07/04/13 16
  • 17. Fuentes de información en línea sobre la salud pública Bases de datos de estadísticas WHOSIS. Who Statistical Information Systems. E M Who Global InfoBase Online P Í OECD.Stat R I Eurostat C A INEbase INE (Venezuela) www.ine.gov.ve 07/04/13 17
  • 18. Fuentes de información en línea sobre la salud pública Biblioteca Virtual de Salud (Bireme) http://regional.bvsalud.org/php/index.php?lang=es T E Organización Mundial de la Salud Ó R http://www.who.int/es/ I C -Organización de las Naciones Unidas. (ONU) A http://www.un.org/es/ -Organización de las Naciones Unidas Venezuela http://www.onu.org.ve/ 07/04/13 18
  • 19. Fuentes de información en línea sobre la salud pública Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (UNESCO) T http://www.unesco.org/new/es/unesco/ E Ó Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la R I Ciencia y la Cultura. (UNESCO). Venezuela C A http://www.unesco.org/nac/geoportal.php? country=VE&language=S 07/04/13 19
  • 20. Fuentes de información en línea sobre la salud pública Oficina Panamericana de la Salud (OPS) http://new.paho.org/hq/index.php?lang=es T Oficina Panamericana de la Salud (OPS). Venezuela. E Ó http://new.paho.org/ven/ R I Comisión Económica para América Latina (CEPAL) C A http://www.eclac.cl/ Biblioteca Virtual en Salud (BVS) http://regional.bvsalud.org/php/index.php?lang=es 07/04/13 20
  • 21. Fuentes de información en línea sobre la salud pública Biblioteca Virtual en Salud Venezuela http://www.bvs.org.ve/php/index.php T E Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Ó R http://www.unicef.org/spanish/ I C Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) A http://www.undp.org/content/undp/es/home.html Aula Virtual Regional OPS http://cursos.campusvirtualsp.org/ 07/04/13 21
  • 22. Fuentes de información en línea sobre la salud pública Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) T E http://www.unep.org/spanish/ Ó R Ministerio del Poder Popular para la Salud. (MPPS) I C http://www.mpps.gob.ve/ A Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias http://www.mcti.gob.ve/ 07/04/13 22
  • 23. Fuentes de información en línea sobre la salud pública Scientific Electronic Library. Venezuela http://www.scielo.org.ve/scielo.php T E Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Ó R la Agricultura. (FAO) I C http://www.fao.org/index_es.htm A Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (FAO). Venezuela http://coin.fao.org/cms/world/venezuela/PaginaInicial.html 07/04/13 23
  • 24. Fuentes de información en línea sobre la salud pública M E Libros Google T O http://books.google.com/books D O L Ó Google Académico G I http://scholar.google.co.ve/schhp?hl=es C A 07/04/13 24
  • 25. Asignación 1. Crear una carpeta para la investigación 2. Crear subcarpetas por pasos 3. Utilizar las fuentes en línea con las palabras clave de la investigación 4. Guardar los archivos en las subcarpetas (PDF) 5. Crear tres archivo Word (Preliminares, contenidos y referencias) 6. Seleccionar textos y copiar en los documento del trabajo de investigación 7. Cambiar nombre de archivo con cada actualización 07/04/13 25
  • 26. Rumbo al próximo paso… 07/04/13 ivojosebrice@gmail.com 26