SlideShare una empresa de Scribd logo
CITOESQUELETO
P O R : A S H L E Y J U L I E T T E J U A R E Z B A R R E T O
D A N I E L A S O L O R Z A N O A L V A R E Z
A D Y L E N A I L Y N N G U T I E R R E Z M O R A L E S
Q U E T Z A L L I M A R T I N E Z G I L
M A R I A N A I B A R R A B E C E R R I L
EL CITOESQUELETO
Red grande de fibras proteicas y otras moléculas
que determinan la forma y estructura de las células
del cuerpo. El citoesqueleto ayuda a organizar las
estructuras llamadas orgánulos y otras sustancias
en el líquido dentro de las células. Es un
componente importante de muchas funciones
celulares, como el movimiento, la señalización y la
división.
FILAMENTOS DELGADOS
Organizacion lineal helicoideal de doble cadena
FILAMENTOS
INTERMEDIOS
MICROTÚBULOS
Los microtúbulos, como su nombre indica, son tubos
cuyas paredes están formadas por repeticiones de
dímeros de dos proteínas: α- y β-. los microtúbulos
son los más grandes de los tres tipos de fibras
citoesqueléticas, con un diámetro aproximado de
25 nm. Estos filamentos son indispensables para el
desplazamiento intracelular de orgánulos y
vesículas, forman el esqueleto de cilios y flagelos,
permiten la segregación de cromosomas durante
la división celular, etcétera.
Pawlina, W., & Ross, M. H. (2019). Ross. Histologia: Texto Y Atlas
(8a ed.). Wolters Kluwer Health.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación .pdf

NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLOGICA Y ECOLOGICA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLOGICA Y ECOLOGICANIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLOGICA Y ECOLOGICA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLOGICA Y ECOLOGICA
SaraRogelis
 
CITOPLASMA
CITOPLASMA CITOPLASMA
CITOPLASMA
NancyDayana2
 
CITOPLASMA.pdf
CITOPLASMA.pdfCITOPLASMA.pdf
CITOPLASMA.pdf
CarolGuaminga
 
CITOPLASMA (1).pdf
CITOPLASMA (1).pdfCITOPLASMA (1).pdf
CITOPLASMA (1).pdf
CarlitaCastillo2
 
CITOPLASMA por Priscila Guamán
CITOPLASMA por Priscila Guamán CITOPLASMA por Priscila Guamán
CITOPLASMA por Priscila Guamán
PriscilaGuaman4
 
BIOLOGÍA 24 MARZO.pptx
BIOLOGÍA 24 MARZO.pptxBIOLOGÍA 24 MARZO.pptx
BIOLOGÍA 24 MARZO.pptx
EsmeraldaGonzalez387051
 
La celula.UNY
La celula.UNYLa celula.UNY
La celula.UNY
rosmelynava
 
Célula animal (1).pdf
Célula animal (1).pdfCélula animal (1).pdf
Célula animal (1).pdf
KevinCamino1
 
Sistema de endomembranas
Sistema de endomembranasSistema de endomembranas
Sistema de endomembranas
Juan Manuel Garibay
 
Sistema de endomembranas 03
Sistema de endomembranas 03Sistema de endomembranas 03
Sistema de endomembranas 03
Juan Manuel Garibay
 
La célula y sus partes
La célula  y sus partesLa célula  y sus partes
La célula y sus partes
saracastillozavaleta
 
Célula animal (2).pdf
Célula animal (2).pdfCélula animal (2).pdf
Célula animal (2).pdf
KevinCamino1
 
Clase 1.1 estructuras celulares
Clase 1.1 estructuras celularesClase 1.1 estructuras celulares
Clase 1.1 estructuras celulares
IgorVillalta
 
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básicoCélula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Hogar
 
La celula
La celulaLa celula
La célula eucariotas
La célula eucariotasLa célula eucariotas
La célula eucariotas
elmercg
 
Presentacion Célula y Liquidos Corporales
Presentacion Célula y Liquidos CorporalesPresentacion Célula y Liquidos Corporales
Presentacion Célula y Liquidos Corporales
Daniela Loreto
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Diego Quispe Ala
 
Biología Celular Citoesqueleto Unidad III.pptx
Biología Celular Citoesqueleto Unidad III.pptxBiología Celular Citoesqueleto Unidad III.pptx
Biología Celular Citoesqueleto Unidad III.pptx
DonaldBenoit
 
La célula
La célulaLa célula

Similar a Presentación .pdf (20)

NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLOGICA Y ECOLOGICA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLOGICA Y ECOLOGICANIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLOGICA Y ECOLOGICA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLOGICA Y ECOLOGICA
 
CITOPLASMA
CITOPLASMA CITOPLASMA
CITOPLASMA
 
CITOPLASMA.pdf
CITOPLASMA.pdfCITOPLASMA.pdf
CITOPLASMA.pdf
 
CITOPLASMA (1).pdf
CITOPLASMA (1).pdfCITOPLASMA (1).pdf
CITOPLASMA (1).pdf
 
CITOPLASMA por Priscila Guamán
CITOPLASMA por Priscila Guamán CITOPLASMA por Priscila Guamán
CITOPLASMA por Priscila Guamán
 
BIOLOGÍA 24 MARZO.pptx
BIOLOGÍA 24 MARZO.pptxBIOLOGÍA 24 MARZO.pptx
BIOLOGÍA 24 MARZO.pptx
 
La celula.UNY
La celula.UNYLa celula.UNY
La celula.UNY
 
Célula animal (1).pdf
Célula animal (1).pdfCélula animal (1).pdf
Célula animal (1).pdf
 
Sistema de endomembranas
Sistema de endomembranasSistema de endomembranas
Sistema de endomembranas
 
Sistema de endomembranas 03
Sistema de endomembranas 03Sistema de endomembranas 03
Sistema de endomembranas 03
 
La célula y sus partes
La célula  y sus partesLa célula  y sus partes
La célula y sus partes
 
Célula animal (2).pdf
Célula animal (2).pdfCélula animal (2).pdf
Célula animal (2).pdf
 
Clase 1.1 estructuras celulares
Clase 1.1 estructuras celularesClase 1.1 estructuras celulares
Clase 1.1 estructuras celulares
 
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básicoCélula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La célula eucariotas
La célula eucariotasLa célula eucariotas
La célula eucariotas
 
Presentacion Célula y Liquidos Corporales
Presentacion Célula y Liquidos CorporalesPresentacion Célula y Liquidos Corporales
Presentacion Célula y Liquidos Corporales
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Biología Celular Citoesqueleto Unidad III.pptx
Biología Celular Citoesqueleto Unidad III.pptxBiología Celular Citoesqueleto Unidad III.pptx
Biología Celular Citoesqueleto Unidad III.pptx
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Presentación .pdf

  • 1. CITOESQUELETO P O R : A S H L E Y J U L I E T T E J U A R E Z B A R R E T O D A N I E L A S O L O R Z A N O A L V A R E Z A D Y L E N A I L Y N N G U T I E R R E Z M O R A L E S Q U E T Z A L L I M A R T I N E Z G I L M A R I A N A I B A R R A B E C E R R I L
  • 2. EL CITOESQUELETO Red grande de fibras proteicas y otras moléculas que determinan la forma y estructura de las células del cuerpo. El citoesqueleto ayuda a organizar las estructuras llamadas orgánulos y otras sustancias en el líquido dentro de las células. Es un componente importante de muchas funciones celulares, como el movimiento, la señalización y la división.
  • 3.
  • 4.
  • 5. FILAMENTOS DELGADOS Organizacion lineal helicoideal de doble cadena
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. MICROTÚBULOS Los microtúbulos, como su nombre indica, son tubos cuyas paredes están formadas por repeticiones de dímeros de dos proteínas: α- y β-. los microtúbulos son los más grandes de los tres tipos de fibras citoesqueléticas, con un diámetro aproximado de 25 nm. Estos filamentos son indispensables para el desplazamiento intracelular de orgánulos y vesículas, forman el esqueleto de cilios y flagelos, permiten la segregación de cromosomas durante la división celular, etcétera.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Pawlina, W., & Ross, M. H. (2019). Ross. Histologia: Texto Y Atlas (8a ed.). Wolters Kluwer Health.