SlideShare una empresa de Scribd logo
"Constructivos"   Integrado por:   Miriam Lizbeth Hernández Pérez Rodrigo Zárate Moedano  Yoloxochitl Flores Cabrera E studiantes de la  en la Universidad Da Vinci de México.
Doctorado en Filosofía y Psicología, ocupó la cátedra sobre tales especialidades en las Universidades de Neuchatel, Ginebra, Lausana y Sorbona.  Cuando murió era el más célebre y destacado psicólogo de niños del mundo entero. Aunque su influencia en el  continente europeo fue muy grande, en el mundo psicológico anglosajón su repercusión no apareció hasta  fines de la década de 1950, debido en parte a su insistencia en explorar el mundo interior infantil, lo cual  chocaba con el conductismo de aquella época.  Autor prolífico, Piaget publicó varios libros sobre el desarrollo mental infantil. Entre ellos cabe mencionar El lenguaje y el pensamiento en el niño (1926), La construcción de lo real en el niño (1954), El desarrollo de la noción del tiempo en el niño (1969), De la lógica del niño a la lógica del adolescente (1955), Introducción a la epistemología genética (1950) y Epistemología y psicología de la identidad (1968).
El sujeto y la realidad son inseparables, porque el punto de partida es la  interacción entre ambos.  Aunque la herencia  constituye  la base de la que se inicia la construcción cognitiva . Las personas no nacen provistas de nociones y categorías innatas, sino que éstas se van elaborando durante el transcurso del desarrollo y la persona irá construyendo, en un proceso de interacción con los objetos . Las sucesivas estructuras que se van construyendo, suponen formas de relación y comprensión de la realidad cada vez más potentes y estados de equilibrio en los intercambios con el mundo.  La epistemología piagetiana es una alternativa frente al apriorismo y el empirismo: el conocimiento no es innato, el conocimiento se construye por lo tanto, no es un "estado" sino un "proceso" en continuo movimiento.
La teoría genética  sostiene que los estadios son comunes a todos los individuos de la especie  y se adquieren siempre en el mismo orden.
Nació el 17 de noviembre de 1896 en Orsha, relativamente cercano a Minsk, en Bielorrusia, donde además pasó su infancia y juventud. A los 15 años, había pasado a ser conocido como el pequeño maestro, ya que siempre guiaba las discusiones entre estudiantes sobre materias intelectuales.  Siendo todavía un niño y viviendo en Gomel, también empezó a mostrar un ferviente interés por el teatro y la literatura, no hubo ningún período en su vida que no pensara o escribiera sobre el teatro. Se graduó con una medalla de oro en 1913, aunque había sido ampliamente reconocido como un estudiante sobresaliente, tuvo dificultades para acceder a la universidad de su elección por ser judío.  Sin embargo en 1917 se graduó en leyes por la Universidad de Moscú.  Tras su llegada a Moscú, Alexander Romanovich, Luria y Aleksei Nikolaevich Leontiev se le unieron como discípulos y colegas. Juntos los tres llegaron a ser conocidos como la troika de la Escuela Vygotskyana. Muchos otros discípulos y seguidores de Lev Vygotsky formaron parte de la escuela, pero fueron Luria y Leontiev los que, tras su muerte, estarían destinados a ser los principales continuadores de las ideas de Lev Vygotsky.
Para Vigotsky, el aprendizaje es un proceso personal de construcción de nuevos conocimientos (a partir de los previamente existentes), que se encuentra inevitablemente influenciado por el contexto particular en el que se produce.  Por lo tanto el aprendizaje es producto de la interacción que el individuo tiene con el medio en el que crece, concretamente influenciado por sus marcos de referencia conformados por las personas que lo rodean en su entorno próximo: familia, amigos, conocidos.  Para el Constructivismo Social, las personas construyen su conocimiento no porque sea una función biológica del cerebro, sino porque se les ha enseñado a construirlo a través del diálogo con otros seres humanos. Desde este enfoque, el individuo construye su conocimiento por que es capaz de hablar, de preguntarse a sí mismo y de preguntarles a otros acerca de aquellos temas que le interesan.  Una de las contribuciones esenciales de Lev Vygotsky ha sido la de concebir al sujeto como un ser eminentemente social. Mientras que para Piaget la inteligencia atraviesa fases cualitativamente distintas, es decir  "El sujeto humano pasaba por fases cuyas características propias se diferenciaban muy claramente de las siguientes y de las anteriores”.
 
Referencias: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dialéctica del conocimiento
Dialéctica del conocimientoDialéctica del conocimiento
Dialéctica del conocimiento
Sara de Cifuentes
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologiadenizze
 
Mi reflexión 2
Mi reflexión 2Mi reflexión 2
Mi reflexión 2
Milka Lopez Paima
 
La posibilidad del conocimiento 081211
La posibilidad del conocimiento 081211La posibilidad del conocimiento 081211
La posibilidad del conocimiento 081211
carolusch2011
 
ExposicióN Objetivismo Contructivismo
ExposicióN Objetivismo ContructivismoExposicióN Objetivismo Contructivismo
ExposicióN Objetivismo Contructivismo
ocastellanov
 
Constructivismo radical 007
Constructivismo radical 007Constructivismo radical 007
Constructivismo radical 007
Yimi Jhoan Puma Quispe
 

La actualidad más candente (8)

Dialéctica del conocimiento
Dialéctica del conocimientoDialéctica del conocimiento
Dialéctica del conocimiento
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Mi reflexión 2
Mi reflexión 2Mi reflexión 2
Mi reflexión 2
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
La posibilidad del conocimiento 081211
La posibilidad del conocimiento 081211La posibilidad del conocimiento 081211
La posibilidad del conocimiento 081211
 
ExposicióN Objetivismo Contructivismo
ExposicióN Objetivismo ContructivismoExposicióN Objetivismo Contructivismo
ExposicióN Objetivismo Contructivismo
 
Constructivismo radical 007
Constructivismo radical 007Constructivismo radical 007
Constructivismo radical 007
 
Antecedente y posturas filosóficas
Antecedente y posturas filosóficasAntecedente y posturas filosóficas
Antecedente y posturas filosóficas
 

Similar a Presentación ponentes

El constructivismo Henry wallon por wendy velasco
El constructivismo Henry wallon por wendy velascoEl constructivismo Henry wallon por wendy velasco
El constructivismo Henry wallon por wendy velascowendyvelasco
 
escuela normal aportes pedagogicos
escuela normal aportes pedagogicosescuela normal aportes pedagogicos
escuela normal aportes pedagogicosfgx
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
TEORIA SOCIO-CULTURAL DE LEV VIGOTSKY-2.pptx
TEORIA SOCIO-CULTURAL DE LEV VIGOTSKY-2.pptxTEORIA SOCIO-CULTURAL DE LEV VIGOTSKY-2.pptx
TEORIA SOCIO-CULTURAL DE LEV VIGOTSKY-2.pptx
DORABEDILIAHERNANDEZ
 
M1.4 Teorías_Valdez Eunice_ slidshare
M1.4 Teorías_Valdez Eunice_ slidshareM1.4 Teorías_Valdez Eunice_ slidshare
M1.4 Teorías_Valdez Eunice_ slidshare
EuniceAlexandraValde
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
c.meza
 
La construcción histórica de la psiqui Vigostki
La construcción histórica de la psiqui VigostkiLa construcción histórica de la psiqui Vigostki
La construcción histórica de la psiqui Vigostki
Moises Logroño
 
Entender a Vigotsky, un enfoque sociocultural.pptx
Entender a Vigotsky,  un enfoque sociocultural.pptxEntender a Vigotsky,  un enfoque sociocultural.pptx
Entender a Vigotsky, un enfoque sociocultural.pptx
Erika Bustamante
 
Charo resumen-lev
Charo resumen-levCharo resumen-lev
Charo resumen-lev
CeciaLizrraga
 
Sociocultural y la perspectiva de sistema social o
Sociocultural y la perspectiva de sistema social oSociocultural y la perspectiva de sistema social o
Sociocultural y la perspectiva de sistema social o
Lizbeth Salazar
 
Lev vygotsky tarea de herramientas practica 7
Lev vygotsky tarea de herramientas practica 7Lev vygotsky tarea de herramientas practica 7
Lev vygotsky tarea de herramientas practica 7Lauritha Pizano
 
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En PowerpointBiografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En Powerpointsmartinps
 
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En PowerpointBiografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En Powerpointtxains
 
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En PowerpointBiografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En Powerpointteknoh
 
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En PowerpointBiografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En Powerpointerakutsiz
 
Biografia lev vigotsky en powerpoint
Biografia lev vigotsky en powerpointBiografia lev vigotsky en powerpoint
Biografia lev vigotsky en powerpoint
Instituto de Formación Docente, Tacuarembó (Uruguay)
 
paradigma sociocultural vigotsky
paradigma sociocultural vigotskyparadigma sociocultural vigotsky
paradigma sociocultural vigotsky
matiasuliambre
 

Similar a Presentación ponentes (20)

El constructivismo Henry wallon por wendy velasco
El constructivismo Henry wallon por wendy velascoEl constructivismo Henry wallon por wendy velasco
El constructivismo Henry wallon por wendy velasco
 
escuela normal aportes pedagogicos
escuela normal aportes pedagogicosescuela normal aportes pedagogicos
escuela normal aportes pedagogicos
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Lev semenovich
Lev semenovichLev semenovich
Lev semenovich
 
TEORIA SOCIO-CULTURAL DE LEV VIGOTSKY-2.pptx
TEORIA SOCIO-CULTURAL DE LEV VIGOTSKY-2.pptxTEORIA SOCIO-CULTURAL DE LEV VIGOTSKY-2.pptx
TEORIA SOCIO-CULTURAL DE LEV VIGOTSKY-2.pptx
 
M1.4 Teorías_Valdez Eunice_ slidshare
M1.4 Teorías_Valdez Eunice_ slidshareM1.4 Teorías_Valdez Eunice_ slidshare
M1.4 Teorías_Valdez Eunice_ slidshare
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
La construcción histórica de la psiqui Vigostki
La construcción histórica de la psiqui VigostkiLa construcción histórica de la psiqui Vigostki
La construcción histórica de la psiqui Vigostki
 
TEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURALTEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURAL
 
Entender a Vigotsky, un enfoque sociocultural.pptx
Entender a Vigotsky,  un enfoque sociocultural.pptxEntender a Vigotsky,  un enfoque sociocultural.pptx
Entender a Vigotsky, un enfoque sociocultural.pptx
 
Charo resumen-lev
Charo resumen-levCharo resumen-lev
Charo resumen-lev
 
Sociocultural y la perspectiva de sistema social o
Sociocultural y la perspectiva de sistema social oSociocultural y la perspectiva de sistema social o
Sociocultural y la perspectiva de sistema social o
 
Lev vygotsky tarea de herramientas practica 7
Lev vygotsky tarea de herramientas practica 7Lev vygotsky tarea de herramientas practica 7
Lev vygotsky tarea de herramientas practica 7
 
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En PowerpointBiografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
 
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En PowerpointBiografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
 
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En PowerpointBiografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
 
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En PowerpointBiografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
 
Biografia lev vigotsky en powerpoint
Biografia lev vigotsky en powerpointBiografia lev vigotsky en powerpoint
Biografia lev vigotsky en powerpoint
 
Biografia- Lev Vigotsky
Biografia- Lev VigotskyBiografia- Lev Vigotsky
Biografia- Lev Vigotsky
 
paradigma sociocultural vigotsky
paradigma sociocultural vigotskyparadigma sociocultural vigotsky
paradigma sociocultural vigotsky
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Presentación ponentes

  • 1. "Constructivos" Integrado por: Miriam Lizbeth Hernández Pérez Rodrigo Zárate Moedano Yoloxochitl Flores Cabrera E studiantes de la en la Universidad Da Vinci de México.
  • 2. Doctorado en Filosofía y Psicología, ocupó la cátedra sobre tales especialidades en las Universidades de Neuchatel, Ginebra, Lausana y Sorbona. Cuando murió era el más célebre y destacado psicólogo de niños del mundo entero. Aunque su influencia en el continente europeo fue muy grande, en el mundo psicológico anglosajón su repercusión no apareció hasta fines de la década de 1950, debido en parte a su insistencia en explorar el mundo interior infantil, lo cual chocaba con el conductismo de aquella época. Autor prolífico, Piaget publicó varios libros sobre el desarrollo mental infantil. Entre ellos cabe mencionar El lenguaje y el pensamiento en el niño (1926), La construcción de lo real en el niño (1954), El desarrollo de la noción del tiempo en el niño (1969), De la lógica del niño a la lógica del adolescente (1955), Introducción a la epistemología genética (1950) y Epistemología y psicología de la identidad (1968).
  • 3. El sujeto y la realidad son inseparables, porque el punto de partida es la interacción entre ambos. Aunque la herencia constituye la base de la que se inicia la construcción cognitiva . Las personas no nacen provistas de nociones y categorías innatas, sino que éstas se van elaborando durante el transcurso del desarrollo y la persona irá construyendo, en un proceso de interacción con los objetos . Las sucesivas estructuras que se van construyendo, suponen formas de relación y comprensión de la realidad cada vez más potentes y estados de equilibrio en los intercambios con el mundo. La epistemología piagetiana es una alternativa frente al apriorismo y el empirismo: el conocimiento no es innato, el conocimiento se construye por lo tanto, no es un "estado" sino un "proceso" en continuo movimiento.
  • 4. La teoría genética sostiene que los estadios son comunes a todos los individuos de la especie y se adquieren siempre en el mismo orden.
  • 5. Nació el 17 de noviembre de 1896 en Orsha, relativamente cercano a Minsk, en Bielorrusia, donde además pasó su infancia y juventud. A los 15 años, había pasado a ser conocido como el pequeño maestro, ya que siempre guiaba las discusiones entre estudiantes sobre materias intelectuales. Siendo todavía un niño y viviendo en Gomel, también empezó a mostrar un ferviente interés por el teatro y la literatura, no hubo ningún período en su vida que no pensara o escribiera sobre el teatro. Se graduó con una medalla de oro en 1913, aunque había sido ampliamente reconocido como un estudiante sobresaliente, tuvo dificultades para acceder a la universidad de su elección por ser judío. Sin embargo en 1917 se graduó en leyes por la Universidad de Moscú. Tras su llegada a Moscú, Alexander Romanovich, Luria y Aleksei Nikolaevich Leontiev se le unieron como discípulos y colegas. Juntos los tres llegaron a ser conocidos como la troika de la Escuela Vygotskyana. Muchos otros discípulos y seguidores de Lev Vygotsky formaron parte de la escuela, pero fueron Luria y Leontiev los que, tras su muerte, estarían destinados a ser los principales continuadores de las ideas de Lev Vygotsky.
  • 6. Para Vigotsky, el aprendizaje es un proceso personal de construcción de nuevos conocimientos (a partir de los previamente existentes), que se encuentra inevitablemente influenciado por el contexto particular en el que se produce. Por lo tanto el aprendizaje es producto de la interacción que el individuo tiene con el medio en el que crece, concretamente influenciado por sus marcos de referencia conformados por las personas que lo rodean en su entorno próximo: familia, amigos, conocidos. Para el Constructivismo Social, las personas construyen su conocimiento no porque sea una función biológica del cerebro, sino porque se les ha enseñado a construirlo a través del diálogo con otros seres humanos. Desde este enfoque, el individuo construye su conocimiento por que es capaz de hablar, de preguntarse a sí mismo y de preguntarles a otros acerca de aquellos temas que le interesan. Una de las contribuciones esenciales de Lev Vygotsky ha sido la de concebir al sujeto como un ser eminentemente social. Mientras que para Piaget la inteligencia atraviesa fases cualitativamente distintas, es decir "El sujeto humano pasaba por fases cuyas características propias se diferenciaban muy claramente de las siguientes y de las anteriores”.
  • 7.  
  • 8.