SlideShare una empresa de Scribd logo
Perspectiva
Sociocultural de
Vygotsky
Olga Lucía Guerrero Zepeda
19 de Marzo del 2011
Psicología de la Educación
Lev S. Vygotsky(1896-1934)
-Activo investigador en los 20`s y
30`s, época en que Piaget elaboraba
su teoría del Desarrollo Cognoscitivo
-Psicólogo judío bielorruso
-Fundador de la Psicología
histórico-cultural
-Precursor de neuropsicología
soviética
-Por su prolífica obra se le conoce
como el “Mozart” de la psicología
-Muere muy joven (38 años) sin
haber concluido su trabajo
El trabajo de Vigotsky tiene dos vertientes:
El crecimiento
cognoscitivo se da en un
ambiente sociocultural
que influye en la forma
que la adopta
Muchas de las habilidades
cognoscitivas evolucionan a
partir de las interacciones
sociales con padres, maestros
y otros compañeros más
competentes
TEORÍA SOCIOCULTURAL
Los PPE son comunes al hombre y a otros
animales superiores. Por ejemplo la memoria y
la atención. En cambio, los Procesos
Psicológicos Superiores (PPS), se caracterizan
por ser específicamente humanos, se
desarrollan en los niños a partir de la
incorporación de la cultura. Por consecuencia,
las diferentes experiencias culturales, pueden
producir diversos procesos de desarrollo.
Los PPS a su vez de subdividirán en
rudimentarios y avanzados. Los primeros se
desarrollan simplemente por el hecho de
participar en una cultura, especialmente a
través de la lengua oral, los segundos requieren
de la instrucción, lo cual supone un marco
institucional particular: la escuela. La lengua
escrita y los conceptos científicos son ejemplos
de PPS avanzados.
Los procesos
psicológicos
elementales
(PPE) y los
superiores
(PPS)
CONCEPTOS TEÓRICOS DE VISGOTSKY
La zona de
desarrollo
próximo
(ZDP)
La zona de desarrollo próximo(ZDP) se refiere al
espacio, brecha o diferencia entre las
habilidades que ya posee el/la niño/a y lo que
puede llegar a aprender a través de la guía o
apoyo que le puede proporcionar un adulto o
una persona más competente.
El concepto de la ZDP se basa en la relación
entre habilidades actuales del niño y su
potencial. Un primer nivel, el desempeño actual
del niño, consiste en trabajar y resolver tareas o
problemas sin la ayuda de otro, con el nombre
de nivel de Desarrollo Real. Sería este nivel
basal lo que comúnmente es evaluado en las
escuelas. El nivel de desarrollo potencial es el
nivel de competencia que un niño puede
alcanzar cuando es guiado y apoyado por otra
persona. La diferencia o brecha entre esos dos
niveles de competencia es lo que se llama ZDP.
CONCEPTOS TEÓRICOS DE VISGOTSKY
El andamiaje
La idea de que un adulto significativo (o un
par -como un compañero de clase-) medie
entre la tarea y el niño es lo que se llama
andamiaje. Este concepto ha sido bastante
desarrollado por Jerome Bruner.
CONCEPTOS TEÓRICOS DE VISGOTSKY
La
participación
guiada
Se aprende por interacciones entre el
adulto y el niño en las que las
cogniciones y modos de pensamiento de
los niños son moldeados a medida que
participan u observan a adultos que
realizan actividades culturalmente
relevantes.
CONCEPTOS TEÓRICOS DE VISGOTSKY
Pensamiento
y Lenguaje
La interrelación entre el desarrollo del lenguaje y
el pensamiento. Hace una interconexión entre el
lenguaje oral (habla) y el desarrollo de los
conceptos mentales. Él dice que pensamiento y
palabra están totalmente ligados, y que no es
correcto tomarlos como dos elementos
totalmente aislados. En un determinado momento
del desarrollo (hacia los dos años) ambas líneas se
entrecruzan para conformar una nueva forma de
comportamiento: el pensamiento verbal y el
lenguaje racional. "El pensamiento verbal no es
una forma innata, natural de la conducta pero está
determinado por un proceso histórico-cultural y
tiene propiedades específicas y leyes que no
pueden ser halladas en las formas naturales del
pensamiento y la palabra" (Pensamiento y
lenguaje, cap. IV)
CONCEPTOS TEÓRICOS DE VISGOTSKY
IMPLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN
Hincapié en el
aprendizaje
activo
Se basó mucho
en la función
del instructor
Evaluaba al
aprendiz para
estimar lo que era
capaz de aprender
Sugería el aprendizaje
colaborativo/cooperativo
1. Se motivan cuando
trabajan juntos ante los
problemas
2. Pretende que expliquen y
busquen ideas entre sí de
tal forma que sean
comprendidas por los
demás
3. Generan estrategias de
alta calidad para
soluciones a los
problemas
RESUMEN Y EVALUACIÓN
LA TEORÍA
SOCIOCULTURAL
DE VIGOTSKY
Ofrece nueva óptica a través de la cual se puede ver al
desarrollo cognoscitivo haciendo hincapié en la importancia
de los procesos sociales.
Las mentes de los niños se desarrollan más cuando toman
parte de diálogos competitivos con compañeros hábiles que
están dentro de su ZDP.
Los niños incorporan lo que les dicen los tutores expertos en
lo que se dicen a sí mismos. Es cuando se transforma el
habla social en habla privada y después en habla interna.
Nos hace esperar variaciones amplias en el desarrollo
cognoscitivo a lo largo de las culturas que reflejan las
diferencias en las experiencias de los niños.
Ningún conjunto de capacidades cognoscitivas es “más
avanzado” que otro, solo se representan formas alternativas
de razonamiento o “herramientas de adaptación”, que hacen
que los niños se adapten con éxito a los valores y tradiciones
culturales.
PIAGET VIGOTSKY CONTRASTACION
Nacimiento
1896
Nacimiento
1896
J. Piaget nace en Neuchatel, y desde muy joven tenía un marcado interés por la
vida animal, los fósiles y los moluscos, mientras que Vigotsky nació en un poblado
llamado Orsha en la Bielorrusia, siendo el segundo de ocho hijos de una familia
judía.
Primeros
años(1896-
1918)
Primeros
años(1894-
1912)
Piaget llego a publicar un escrito sobre la observación de un gorrión albino a los 11
años de edad. Así pues a este escrito le siguieron otros que en su mayor parte se
referían a la distribución geográfica de los moluscos. También , la crisis afectiva y
religiosa que Piaget vivió en esta época lo condujeron a adentrarse al mundo de la
filosofía para dar explicación de la existencia de Dios y su relación con la vida, que
terminaría con su consagración a la explicación biológica del conocimiento ó
epistemología biológica. Por su parte Vigotsky dado que en la Rusia zarista, los
judíos se veían impedidos de desarrollarse económicamente y socialmente, sus
padres decidieron contratar a un tutor personal para él, el cual tendría una
importante influencia en Vigotsky.
Segunda (1918-
1925) y tercera
etapa (1925-
1935)
Segunda
(1913-1917) y
tercera etapa
(1918-1924)
Piaget decide abandonar sus objetivos epistemológicos e iniciarse en las técnicas
de la entrevista clínica que influirían en sus opciones metodológicas. Publica una
serie de libros en los que expone el desarrollo de la inteligencia sensoriomotriz y los
seis niveles o estadios de esta, la génesis de las categorías básicas del
pensamiento, la génesis de la representación y el paso de la inteligencia
sensoriomotriz a una representación conceptual. Por su parte Vigotsky cursó el
bachillerato en 1913 y paso a la universidad con medalla de oro ingresando a la
Facultad de Medicina de Moscú, que abandonaría posteriormente para ingresar a la
Facultad de Derecho. La finalización de sus estudios coincidieron con el movimiento
revolucionario ruso con el cual se decidiría por resolver los problemas prácticos de
las diferentes profesiones y disciplinas científicas. Vigotsky comenzó a editar una
revista literaria en donde publicó sus primeros estudios sobre los aspectos creativos
del arte, estos trabajos posteriormente se publicarían como libro con el título de
Psicología del arte. Hacia finales de 1923 comenzó a trabajar sobre la metodología
en psicología y el enfoque reflexológico que marcaría su entrada definitiva a este
campo.
PIAGET VIGOTSKY CONTRASTACION
Cuarta (1935-
1955) y quinta
etapa (1955-
1980)
Cuarta etapa
(1924-1934)
Piaget abordo decisivamente el análisis de los mecanismos de la
inteligencia así como tuvo la oportunidad de disponer de un laboratorio
de psicología experimental, donde inició una serie de investigaciones,
publica en 1950 una de sus obras cumbres la “Introducción a la
Epistemología Genética. Finalmente Piaget muere el 16 de septiembre
de 1980 en la ciudad de Ginebra. Con respecto a Vigostky, este se
dedicó por entero a los problemas de la psicología y la pedagogía, se
mudó a Moscú ya que recibió una invitación de Komilov, director del
Instituto de Psicología de Moscú para reestructurar el instituto, se
abocó a perfeccionar un método de acceso científico a la conciencia,
lamentablemente este muere antes de terminarlo, el 11 de junio de
1934.
Posición teórica Posición
teórica
Piaget establece que los procesos del desarrollo del niño son
independientes del aprendizaje mientras que Vigotsky establece que el
aprendizaje precede al desarrollo
Método
epistemológico
genético
Método
histórico
cultural
Piaget planteó que la comprensión del proceso de conocimiento en el
niño esta marcado por el espíritu científico de lo observable, mientras
que Vigotsky partió de la naturaleza social de esa construcción de la
realidad, por lo que su observación partió de la definición social del
proceso de aprendizaje. Paget propone que las personas forman o
construyen mucho de lo que aprenden y entienden gracias a la
interacción con su entorno. Por su parte, Vigotsky menciona que la
acción humana utiliza instrumentos mediadores, tales como
herramientas y el lenguaje, y éstos dan a la acción su forma esencial,
por lo que, es más importante que la acción la acción mediada.
PIAGET VIGOTSKY CONTRASTACION
Conocimiento Conocimiento Tanto Piaget como Vigotsky postularon el conocimiento como
construcción, esto es que el conocimiento es un proceso de
construcción por parte del sujeto y no de una adquisición de
respuestas.
Desarrollo y
aprendizaje
Desarrollo y
aprendizaje
Piaget establece etapas para el desarrollo cognoscitivo:
sensoriomotor, preoperacional, operaciones concretas y
operaciones formales, por su parte la teoría de Vigotsky establece
la zona de desarrollo próximo. Para Piaget los mecanismos de
aprendizaje son : la asimilación, la acomodación y el equilibrio,
mientras que para Vigotsky, el aprendizaje y el desarrollo son una
actividad social y colaborativa que no puede ser "enseñada" a
nadie. Depende del estudiante construir su propia comprensión en
su propia mente.
Internalización Internalización Piaget concebía la internalización básicamente en términos de
esquemas que reflejan las regularidades de la acción física de los
individuos, mientras que Vigotsky la concebía como un proceso
donde ciertos aspectos de la estructura de la actividad se han
realizado gracias a los procesos sociales pasan a ejecutarse en un
plano psicológico. Piaget consideraba que la internalización tenia
lugar en conexión con el curso natural del desarrollo, por el
contrario Vigotsky la internalización solamente era aplicable al
desarrollo de las funciones psicológicas superiores.
Vigotsky resalta la interacción del sujeto
con otros sujetos que sirven como
mediadores en la adquisición de
conocimiento permitiendo explicar el
desarrollo dentro de un marco histórico
cultural (Vigotsky, (1977).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En PowerpointBiografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En Powerpointsmartinps
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotskyberus64
 
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
AnnaChaqqon
 
LA TEORIA SOCIOCULTURAL DEL DESARROLLO COGNITIVO DE LEV VYGOTSKY.pptx
LA TEORIA SOCIOCULTURAL DEL DESARROLLO COGNITIVO DE LEV VYGOTSKY.pptxLA TEORIA SOCIOCULTURAL DEL DESARROLLO COGNITIVO DE LEV VYGOTSKY.pptx
LA TEORIA SOCIOCULTURAL DEL DESARROLLO COGNITIVO DE LEV VYGOTSKY.pptx
sandrydelapaz
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
Javier Contreras
 
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
Ensayo de la teoría de Lev VigotskyEnsayo de la teoría de Lev Vigotsky
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
Luis Karlox
 
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskimaruferr
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
jquintana
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
annacris1
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotskydaniel_GR
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
Fernanda Reyes
 
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotskyDiferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
angie0507
 

La actualidad más candente (20)

Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
 
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En PowerpointBiografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
 
Lev Vygotsky
Lev VygotskyLev Vygotsky
Lev Vygotsky
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
 
Presentacion vygotsky
Presentacion vygotskyPresentacion vygotsky
Presentacion vygotsky
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
 
Teoría de vigotsky exposición (1)
Teoría de vigotsky exposición (1)Teoría de vigotsky exposición (1)
Teoría de vigotsky exposición (1)
 
LA TEORIA SOCIOCULTURAL DEL DESARROLLO COGNITIVO DE LEV VYGOTSKY.pptx
LA TEORIA SOCIOCULTURAL DEL DESARROLLO COGNITIVO DE LEV VYGOTSKY.pptxLA TEORIA SOCIOCULTURAL DEL DESARROLLO COGNITIVO DE LEV VYGOTSKY.pptx
LA TEORIA SOCIOCULTURAL DEL DESARROLLO COGNITIVO DE LEV VYGOTSKY.pptx
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
 
Vigotsky ppt
Vigotsky pptVigotsky ppt
Vigotsky ppt
 
Lev s. Vigotsky
Lev s. VigotskyLev s. Vigotsky
Lev s. Vigotsky
 
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
Ensayo de la teoría de Lev VigotskyEnsayo de la teoría de Lev Vigotsky
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
 
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
 
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotskyDiferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
 

Similar a Vygotsky

Teoria y Sistemas Psicologicos III
Teoria y Sistemas Psicologicos IIITeoria y Sistemas Psicologicos III
Teoria y Sistemas Psicologicos III
Videoconferencias UTPL
 
El educador como mediador
El educador como mediadorEl educador como mediador
El educador como mediador
Klemems Monteagudo Reynoso
 
La construcción histórica de la psiqui Vigostki
La construcción histórica de la psiqui VigostkiLa construcción histórica de la psiqui Vigostki
La construcción histórica de la psiqui Vigostki
Moises Logroño
 
Biografia de Lev Vigotsky
Biografia de Lev VigotskyBiografia de Lev Vigotsky
Biografia de Lev Vigotsky
Guillo Silmen
 
Teorías de Vigotsky y Ausubel
Teorías de Vigotsky y AusubelTeorías de Vigotsky y Ausubel
Teorías de Vigotsky y AusubelMCHN9
 
Vigotsky - la psicologia cultural y la construccion de la persona desde la ed...
Vigotsky - la psicologia cultural y la construccion de la persona desde la ed...Vigotsky - la psicologia cultural y la construccion de la persona desde la ed...
Vigotsky - la psicologia cultural y la construccion de la persona desde la ed...
Recursos Docentes
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
Mary Martinez
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
Mary Martinez
 
Daniela Tejeda y Yolima Gamez
Daniela Tejeda y Yolima GamezDaniela Tejeda y Yolima Gamez
Daniela Tejeda y Yolima Gamez
daniela tejeda cotera
 
Diceox vygotsky...
Diceox vygotsky...Diceox vygotsky...
Diceox vygotsky...
Arturo Zc
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
naibeth perez
 
Lev vygotsky tarea de herramientas practica 7
Lev vygotsky tarea de herramientas practica 7Lev vygotsky tarea de herramientas practica 7
Lev vygotsky tarea de herramientas practica 7Lauritha Pizano
 
Vigotsky por Hilda Caiza
Vigotsky por Hilda CaizaVigotsky por Hilda Caiza
Vigotsky por Hilda Caiza
hildacaiza
 
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
Foro # 3  irene pringle-vygotskyForo # 3  irene pringle-vygotsky
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
UDELAS
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
Alejandra Lopez Rosas
 
Sociocultural
SocioculturalSociocultural
Socioculturalpsialf
 
Toería Sociocultural de Lev Vygostky
Toería Sociocultural de Lev VygostkyToería Sociocultural de Lev Vygostky
Toería Sociocultural de Lev Vygostky
Alejandra Chacón
 

Similar a Vygotsky (20)

Teoria y Sistemas Psicologicos III
Teoria y Sistemas Psicologicos IIITeoria y Sistemas Psicologicos III
Teoria y Sistemas Psicologicos III
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
TEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURALTEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURAL
 
El educador como mediador
El educador como mediadorEl educador como mediador
El educador como mediador
 
La construcción histórica de la psiqui Vigostki
La construcción histórica de la psiqui VigostkiLa construcción histórica de la psiqui Vigostki
La construcción histórica de la psiqui Vigostki
 
Biografia de Lev Vigotsky
Biografia de Lev VigotskyBiografia de Lev Vigotsky
Biografia de Lev Vigotsky
 
Teorías de Vigotsky y Ausubel
Teorías de Vigotsky y AusubelTeorías de Vigotsky y Ausubel
Teorías de Vigotsky y Ausubel
 
Vigotsky - la psicologia cultural y la construccion de la persona desde la ed...
Vigotsky - la psicologia cultural y la construccion de la persona desde la ed...Vigotsky - la psicologia cultural y la construccion de la persona desde la ed...
Vigotsky - la psicologia cultural y la construccion de la persona desde la ed...
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Daniela Tejeda y Yolima Gamez
Daniela Tejeda y Yolima GamezDaniela Tejeda y Yolima Gamez
Daniela Tejeda y Yolima Gamez
 
Diceox vygotsky...
Diceox vygotsky...Diceox vygotsky...
Diceox vygotsky...
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Lev vygotsky tarea de herramientas practica 7
Lev vygotsky tarea de herramientas practica 7Lev vygotsky tarea de herramientas practica 7
Lev vygotsky tarea de herramientas practica 7
 
Vigotsky por Hilda Caiza
Vigotsky por Hilda CaizaVigotsky por Hilda Caiza
Vigotsky por Hilda Caiza
 
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
Foro # 3  irene pringle-vygotskyForo # 3  irene pringle-vygotsky
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
Sociocultural
SocioculturalSociocultural
Sociocultural
 
Toería Sociocultural de Lev Vygostky
Toería Sociocultural de Lev VygostkyToería Sociocultural de Lev Vygostky
Toería Sociocultural de Lev Vygostky
 

Más de Prof. Emilio Hernández López

Entrevista al docente de grupo regular
Entrevista al docente de grupo regularEntrevista al docente de grupo regular
Entrevista al docente de grupo regular
Prof. Emilio Hernández López
 
Entrevista a padres de familia
Entrevista a padres de familiaEntrevista a padres de familia
Entrevista a padres de familia
Prof. Emilio Hernández López
 
Entrevista a directivos
Entrevista a directivosEntrevista a directivos
Entrevista a directivos
Prof. Emilio Hernández López
 
Perfil del director
Perfil del directorPerfil del director
Perfil del director
Prof. Emilio Hernández López
 
Perfil del director
Perfil del directorPerfil del director
Perfil del director
Prof. Emilio Hernández López
 
Repaso constructivismo
Repaso constructivismoRepaso constructivismo
Repaso constructivismo
Prof. Emilio Hernández López
 

Más de Prof. Emilio Hernández López (6)

Entrevista al docente de grupo regular
Entrevista al docente de grupo regularEntrevista al docente de grupo regular
Entrevista al docente de grupo regular
 
Entrevista a padres de familia
Entrevista a padres de familiaEntrevista a padres de familia
Entrevista a padres de familia
 
Entrevista a directivos
Entrevista a directivosEntrevista a directivos
Entrevista a directivos
 
Perfil del director
Perfil del directorPerfil del director
Perfil del director
 
Perfil del director
Perfil del directorPerfil del director
Perfil del director
 
Repaso constructivismo
Repaso constructivismoRepaso constructivismo
Repaso constructivismo
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Vygotsky

  • 1. Perspectiva Sociocultural de Vygotsky Olga Lucía Guerrero Zepeda 19 de Marzo del 2011 Psicología de la Educación
  • 2. Lev S. Vygotsky(1896-1934) -Activo investigador en los 20`s y 30`s, época en que Piaget elaboraba su teoría del Desarrollo Cognoscitivo -Psicólogo judío bielorruso -Fundador de la Psicología histórico-cultural -Precursor de neuropsicología soviética -Por su prolífica obra se le conoce como el “Mozart” de la psicología -Muere muy joven (38 años) sin haber concluido su trabajo
  • 3. El trabajo de Vigotsky tiene dos vertientes: El crecimiento cognoscitivo se da en un ambiente sociocultural que influye en la forma que la adopta Muchas de las habilidades cognoscitivas evolucionan a partir de las interacciones sociales con padres, maestros y otros compañeros más competentes TEORÍA SOCIOCULTURAL
  • 4. Los PPE son comunes al hombre y a otros animales superiores. Por ejemplo la memoria y la atención. En cambio, los Procesos Psicológicos Superiores (PPS), se caracterizan por ser específicamente humanos, se desarrollan en los niños a partir de la incorporación de la cultura. Por consecuencia, las diferentes experiencias culturales, pueden producir diversos procesos de desarrollo. Los PPS a su vez de subdividirán en rudimentarios y avanzados. Los primeros se desarrollan simplemente por el hecho de participar en una cultura, especialmente a través de la lengua oral, los segundos requieren de la instrucción, lo cual supone un marco institucional particular: la escuela. La lengua escrita y los conceptos científicos son ejemplos de PPS avanzados. Los procesos psicológicos elementales (PPE) y los superiores (PPS) CONCEPTOS TEÓRICOS DE VISGOTSKY
  • 5. La zona de desarrollo próximo (ZDP) La zona de desarrollo próximo(ZDP) se refiere al espacio, brecha o diferencia entre las habilidades que ya posee el/la niño/a y lo que puede llegar a aprender a través de la guía o apoyo que le puede proporcionar un adulto o una persona más competente. El concepto de la ZDP se basa en la relación entre habilidades actuales del niño y su potencial. Un primer nivel, el desempeño actual del niño, consiste en trabajar y resolver tareas o problemas sin la ayuda de otro, con el nombre de nivel de Desarrollo Real. Sería este nivel basal lo que comúnmente es evaluado en las escuelas. El nivel de desarrollo potencial es el nivel de competencia que un niño puede alcanzar cuando es guiado y apoyado por otra persona. La diferencia o brecha entre esos dos niveles de competencia es lo que se llama ZDP. CONCEPTOS TEÓRICOS DE VISGOTSKY
  • 6. El andamiaje La idea de que un adulto significativo (o un par -como un compañero de clase-) medie entre la tarea y el niño es lo que se llama andamiaje. Este concepto ha sido bastante desarrollado por Jerome Bruner. CONCEPTOS TEÓRICOS DE VISGOTSKY
  • 7. La participación guiada Se aprende por interacciones entre el adulto y el niño en las que las cogniciones y modos de pensamiento de los niños son moldeados a medida que participan u observan a adultos que realizan actividades culturalmente relevantes. CONCEPTOS TEÓRICOS DE VISGOTSKY
  • 8. Pensamiento y Lenguaje La interrelación entre el desarrollo del lenguaje y el pensamiento. Hace una interconexión entre el lenguaje oral (habla) y el desarrollo de los conceptos mentales. Él dice que pensamiento y palabra están totalmente ligados, y que no es correcto tomarlos como dos elementos totalmente aislados. En un determinado momento del desarrollo (hacia los dos años) ambas líneas se entrecruzan para conformar una nueva forma de comportamiento: el pensamiento verbal y el lenguaje racional. "El pensamiento verbal no es una forma innata, natural de la conducta pero está determinado por un proceso histórico-cultural y tiene propiedades específicas y leyes que no pueden ser halladas en las formas naturales del pensamiento y la palabra" (Pensamiento y lenguaje, cap. IV) CONCEPTOS TEÓRICOS DE VISGOTSKY
  • 9. IMPLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN Hincapié en el aprendizaje activo Se basó mucho en la función del instructor Evaluaba al aprendiz para estimar lo que era capaz de aprender Sugería el aprendizaje colaborativo/cooperativo 1. Se motivan cuando trabajan juntos ante los problemas 2. Pretende que expliquen y busquen ideas entre sí de tal forma que sean comprendidas por los demás 3. Generan estrategias de alta calidad para soluciones a los problemas
  • 10. RESUMEN Y EVALUACIÓN LA TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOTSKY Ofrece nueva óptica a través de la cual se puede ver al desarrollo cognoscitivo haciendo hincapié en la importancia de los procesos sociales. Las mentes de los niños se desarrollan más cuando toman parte de diálogos competitivos con compañeros hábiles que están dentro de su ZDP. Los niños incorporan lo que les dicen los tutores expertos en lo que se dicen a sí mismos. Es cuando se transforma el habla social en habla privada y después en habla interna. Nos hace esperar variaciones amplias en el desarrollo cognoscitivo a lo largo de las culturas que reflejan las diferencias en las experiencias de los niños. Ningún conjunto de capacidades cognoscitivas es “más avanzado” que otro, solo se representan formas alternativas de razonamiento o “herramientas de adaptación”, que hacen que los niños se adapten con éxito a los valores y tradiciones culturales.
  • 11. PIAGET VIGOTSKY CONTRASTACION Nacimiento 1896 Nacimiento 1896 J. Piaget nace en Neuchatel, y desde muy joven tenía un marcado interés por la vida animal, los fósiles y los moluscos, mientras que Vigotsky nació en un poblado llamado Orsha en la Bielorrusia, siendo el segundo de ocho hijos de una familia judía. Primeros años(1896- 1918) Primeros años(1894- 1912) Piaget llego a publicar un escrito sobre la observación de un gorrión albino a los 11 años de edad. Así pues a este escrito le siguieron otros que en su mayor parte se referían a la distribución geográfica de los moluscos. También , la crisis afectiva y religiosa que Piaget vivió en esta época lo condujeron a adentrarse al mundo de la filosofía para dar explicación de la existencia de Dios y su relación con la vida, que terminaría con su consagración a la explicación biológica del conocimiento ó epistemología biológica. Por su parte Vigotsky dado que en la Rusia zarista, los judíos se veían impedidos de desarrollarse económicamente y socialmente, sus padres decidieron contratar a un tutor personal para él, el cual tendría una importante influencia en Vigotsky. Segunda (1918- 1925) y tercera etapa (1925- 1935) Segunda (1913-1917) y tercera etapa (1918-1924) Piaget decide abandonar sus objetivos epistemológicos e iniciarse en las técnicas de la entrevista clínica que influirían en sus opciones metodológicas. Publica una serie de libros en los que expone el desarrollo de la inteligencia sensoriomotriz y los seis niveles o estadios de esta, la génesis de las categorías básicas del pensamiento, la génesis de la representación y el paso de la inteligencia sensoriomotriz a una representación conceptual. Por su parte Vigotsky cursó el bachillerato en 1913 y paso a la universidad con medalla de oro ingresando a la Facultad de Medicina de Moscú, que abandonaría posteriormente para ingresar a la Facultad de Derecho. La finalización de sus estudios coincidieron con el movimiento revolucionario ruso con el cual se decidiría por resolver los problemas prácticos de las diferentes profesiones y disciplinas científicas. Vigotsky comenzó a editar una revista literaria en donde publicó sus primeros estudios sobre los aspectos creativos del arte, estos trabajos posteriormente se publicarían como libro con el título de Psicología del arte. Hacia finales de 1923 comenzó a trabajar sobre la metodología en psicología y el enfoque reflexológico que marcaría su entrada definitiva a este campo.
  • 12. PIAGET VIGOTSKY CONTRASTACION Cuarta (1935- 1955) y quinta etapa (1955- 1980) Cuarta etapa (1924-1934) Piaget abordo decisivamente el análisis de los mecanismos de la inteligencia así como tuvo la oportunidad de disponer de un laboratorio de psicología experimental, donde inició una serie de investigaciones, publica en 1950 una de sus obras cumbres la “Introducción a la Epistemología Genética. Finalmente Piaget muere el 16 de septiembre de 1980 en la ciudad de Ginebra. Con respecto a Vigostky, este se dedicó por entero a los problemas de la psicología y la pedagogía, se mudó a Moscú ya que recibió una invitación de Komilov, director del Instituto de Psicología de Moscú para reestructurar el instituto, se abocó a perfeccionar un método de acceso científico a la conciencia, lamentablemente este muere antes de terminarlo, el 11 de junio de 1934. Posición teórica Posición teórica Piaget establece que los procesos del desarrollo del niño son independientes del aprendizaje mientras que Vigotsky establece que el aprendizaje precede al desarrollo Método epistemológico genético Método histórico cultural Piaget planteó que la comprensión del proceso de conocimiento en el niño esta marcado por el espíritu científico de lo observable, mientras que Vigotsky partió de la naturaleza social de esa construcción de la realidad, por lo que su observación partió de la definición social del proceso de aprendizaje. Paget propone que las personas forman o construyen mucho de lo que aprenden y entienden gracias a la interacción con su entorno. Por su parte, Vigotsky menciona que la acción humana utiliza instrumentos mediadores, tales como herramientas y el lenguaje, y éstos dan a la acción su forma esencial, por lo que, es más importante que la acción la acción mediada.
  • 13. PIAGET VIGOTSKY CONTRASTACION Conocimiento Conocimiento Tanto Piaget como Vigotsky postularon el conocimiento como construcción, esto es que el conocimiento es un proceso de construcción por parte del sujeto y no de una adquisición de respuestas. Desarrollo y aprendizaje Desarrollo y aprendizaje Piaget establece etapas para el desarrollo cognoscitivo: sensoriomotor, preoperacional, operaciones concretas y operaciones formales, por su parte la teoría de Vigotsky establece la zona de desarrollo próximo. Para Piaget los mecanismos de aprendizaje son : la asimilación, la acomodación y el equilibrio, mientras que para Vigotsky, el aprendizaje y el desarrollo son una actividad social y colaborativa que no puede ser "enseñada" a nadie. Depende del estudiante construir su propia comprensión en su propia mente. Internalización Internalización Piaget concebía la internalización básicamente en términos de esquemas que reflejan las regularidades de la acción física de los individuos, mientras que Vigotsky la concebía como un proceso donde ciertos aspectos de la estructura de la actividad se han realizado gracias a los procesos sociales pasan a ejecutarse en un plano psicológico. Piaget consideraba que la internalización tenia lugar en conexión con el curso natural del desarrollo, por el contrario Vigotsky la internalización solamente era aplicable al desarrollo de las funciones psicológicas superiores.
  • 14. Vigotsky resalta la interacción del sujeto con otros sujetos que sirven como mediadores en la adquisición de conocimiento permitiendo explicar el desarrollo dentro de un marco histórico cultural (Vigotsky, (1977).