SlideShare una empresa de Scribd logo
Lev Semenovich 
Vygotsky 
El Mozart De La Psicología 
CONSTRUCTIVISMO
Antecedentes Familiares 
Su padre 
• Estudió en el instituto comercial 
en la cuidad ucraniana 
• Trabajó como jefe de 
Departamento en la Unión Banciar 
de Gómel. 
• El segundo de 8 hijos 
La madre 
• Era maestra 
• Pero se dedicó al cuidado de los 
hijos 
• Tenía un carácter dulce y sabía 
muchos idiomas. 
• Además, era muy aficionada a 
la poesía.
 Orsha, Rusia, 1896 
 Judío 
 Recibió educación 
primaria con tutores 
privados. 
 Termina estudios 
secundarios con 
honores 
Bibliografía 
Infancia y época escolar
 Leyes, Universidad de Moscú Filosofía e Historia, Universidad 
Shanyavsky 
Lee obras de Marx, Engels, Spinoza, Hegel, Freud, Pavlov. 
Etapa Universitaria
Karl Marx 
Fue un filósofo, intelectual y 
militante comunista alemán de 
origen judío.
Friedrich Engels 
Fue un filósofo y revolucionario 
alemán.
Baruch Spinoza 
Filósofo neerlandés de origen 
sefardí portugués, heredero crítico 
del cartesianismo, considerado uno 
de los tres grandes racionalistas de 
la filosofía del siglo XVII.
Georg Wilhelm 
Friedrich Hegel 
Filósofo alemán nacido en Stuttgart, 
Wurtemberg, recibió su formación 
en el Tübinger Stift, donde trabó 
amistad con el futuro filósofo 
Friedrich Schelling y el poeta 
Friedrich Hölderlin.
Sigmund Freud 
Médico neurólogo austriaco de 
origen judío, padre del psicoanálisis 
y una de las mayores figuras 
intelectuales del siglo XX.
Iván Pávlov 
Fisiólogo ruso. Fue hijo de un 
patriarca ortodoxo. Comenzó a 
estudiar teología, pero la dejó para 
empezar medicina y química en la 
Universidad de San Petersburgo.
Gran interés por la 
literatura y el teatro 
Profesor de literatura en 
Gómel 
Fundó un laboratorio de 
psicología 
AAdduulltteezz yy vviiddaa pprrooffeessiioonnaall
Adultez y vida profesional 
• Se casa con Rosa Smekhova, tuvo 2 hijas 
(Observó el desarrollo de sus hijas e incluso les 
administraba experimentos). 
• Sufre el primer ataque de tuberculosis 
• Es exiliado de Rusia, como indeseable por el 
nuevo gobierno
La Troika
Ultima década 
• Organizó el Laboratorio de 
Psicología para la Infancia 
Normal de Moscú 
• que luego se convierte en el 
Instituto de Defectológia 
Experimental de Narkompros
Vida profesional 
• Terminó su tesis doctoral en 1925 “ La 
psicología del Arte” 
• Escribe mas de 180 trabajos 
• Expresa la necesidad de una tteeoorrííaa 
ccuullttuurraall 
• Explicar la constitución de la naturaleza 
humana a través de la interacción de 
individuos en sus mundos de vida 
históricamente constituidos. 
“El significado histórico 
de la crisis de la 
psicología”
Muerte 
En 1934, es hospitalizado y dicta el 
último capítulo de Pensamiento y 
Lenguaje 
Muere de tuberculosis, junio de 
1934
Legado 
 Su teoría como principio heurístico dentro de 
la psicología 
 Génesis de nuevas tendencias en la disciplina: 
 La psicología discursiva 
 La avaluación constructivista 
 Pensamiento y Lenguaje
Influencias 
 Materialismo dialéctico de Marx y Engels 
 Teoría de Gestalt 
 La troika 
 Luria 
 Leont’ev 
 Piaget
JEAN PIAGET (1896-1980) LEV VIGOTSKY (1896-1934) 
Visión constructivista del aprendizaje. Visión constructivista del aprendizaje. 
El niño construye su conocimiento por medio de las actividades 
físicas y mentales. 
Cada niño construye su conocimiento mediante interacciones 
sociales. 
El niño aprende en forma genérica con el tiempo y mediante 
etapas. 
El niño aprende mediante la exploración y la participación. Es un 
proceso social. 
Todos los niños aprenden al mismo tiempo. El aprendizaje de 
los niños puede ser generalizado. 
Cada niño aprende de manera especifica y particular. 
Cuatro periodos en el desarrollo cognoscitivo: 
Sensorial: los niños conocen el mundo a través de los sentidos 
y habilidades motoras. 
Preoperacional: piensan simbólicamente. 
Operaciones concretas: piensan lógicamente. 
Operaciones formales: piensan de forma hipotética y abstracta. 
El lenguaje es esencial para el desarrollo cognitivo en dos 
aspectos: 
Proceso mediador: el lenguaje aporta un poderoso aprendizaje 
a través de la interacción social. 
Habla privada: dialogo interno. Esto en los niños les ayuda a 
pensar. Nivel intrapersonal. 
El aprendizaje del niño depende de su desarrollo: 
Desarrollo  Aprendizaje 
El niño construye su conocimiento mediante la exploración de 
su entorno. 
Aprendizaje  Desarrollo 
No profundiza en el lenguaje. El lenguaje es el instrumento más importante del conocimiento. 
Es papel del alumno es activo. El papel del alumno es activo. 
El papel del maestro es ser guía y mediador. El papel del maestro es ser guía y mediador.
Teoría Socio-Cultural 
Histórico-Cultural 
o Socio-Histórico
Teoría de Vygotsky
Teoría Sociocultural 
• Relación del individuo, con la sociedad; para un desarrollo 
cognoscitivo. 
Medio social  crucial para el aprendizaje
Percepción Atención Memoria
Internalización 
Construcción de 
representaciones internas 
(cognoscitiva) de las acciones 
físicas que ocurren a partir de 
interacciones sociales. 
Ayuda a regular la conducta y el 
comportamiento. 
>>>>IInnssttrruummeennttooss ddee mmeeddiiaacciióónn<<<<
Medio social 
La postura de Vygotsky es un claro ejemplo del 
constructivismo dialéctico, ya que recalca la 
interacción de los individuos con su entorno.
Pensamiento y Lenguaje 
• Vygotsky reconoce la interconexión entre el lenguaje oral y el 
desarrollo de los conceptos mentales. 
• Y señala que el pensamiento verbal a pesar de ser una conducta 
natural esta determinado por un proceso histórico-cultural.
Dialogo entre el maestro y un 
Andamiaje pequeño grupo de alumnos.
Zona de Desarrollo Próximo 
**Andamiaje Maestro 
Estudiante Participación Guiada 
Nivel 
Tutor 
Nivel 
Potencial 
Nivel 
Real
El juego 
Vygotsky propone el 
juego como un 
elemento importante en 
el desarrollo del niño. 
Ya que es el medio en 
que el niño puede 
participar en la cultura.
• Ventajas 
• Su teoría siempre defendió el papel de la cultura en el desarrollo de los 
procesos mentales superiores. 
• Señala que la inteligencia se desarrolla gracias a instrumentos o herramientas 
psicológicas que el niño encuentra en su medio ambiente. 
• Gracias al medio es posible ampliar las habilidades mentales como la atención y 
memoria. 
• Desventajas 
• Prohibición de uso sus trabajos por 30 años por Decreto del Comité Central del 
Partido Comunista. 
• Paidología: psicología de la educación (psicometría) 
• Idealista 
• Materialismo vulgar (Pavlov) 
• Escribió 180 trabajos de los cuales solo 135 fueron publicados
Bibliografía 
• BOUZAS, Patricia 
El constructivismo de vygotsky 
longselle, 2004. 
• DANIELS, Harry 
Vygotsky y la pedagogía 
Temas de educación 
paidos 2001. 
• A. R. Luria Critica Barcelona “El 
desarrollo de los procesos psicológicos superiores” 
Lev. S. Vygotsky

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKIDESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
Moises Logroño
 
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGETTEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGETpaoleidy
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vigostky
Olguitajaz
 
Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean Piaget
Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean PiagetTaller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean Piaget
Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean PiagetCristian Guancha
 
Vigotsky biografía y conceptos básicos
Vigotsky   biografía y conceptos básicosVigotsky   biografía y conceptos básicos
Vigotsky biografía y conceptos básicos
Ricardo Bur
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
Vianamaria20
 
Modelos del desarrollo cognoscitivo
Modelos del desarrollo cognoscitivoModelos del desarrollo cognoscitivo
Modelos del desarrollo cognoscitivo
Marielos Cardona
 
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeLadyy War
 
Teorias Y Sistemas Psicologicos III (I Bimestre)
Teorias Y Sistemas Psicologicos  III (I Bimestre)Teorias Y Sistemas Psicologicos  III (I Bimestre)
Teorias Y Sistemas Psicologicos III (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
KevinDavid78
 
Lev vygotsky
Lev vygotskyLev vygotsky
Lev vygotsky
sara ser
 
Presentación vigotsky v
Presentación vigotsky vPresentación vigotsky v
Presentación vigotsky v
Julianaclaudia
 
Plasticidad cerebral presentacion
Plasticidad cerebral presentacionPlasticidad cerebral presentacion
Plasticidad cerebral presentacion
CeciliaVelsquez2
 
Desarrollo sensorial
Desarrollo sensorialDesarrollo sensorial
Desarrollo sensorial
cmirka
 
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky  Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky majorangel
 
Teoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidadTeoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidad
victor tapia
 

La actualidad más candente (20)

Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKIDESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
 
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGETTEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vigostky
 
Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean Piaget
Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean PiagetTaller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean Piaget
Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean Piaget
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Vigotsky biografía y conceptos básicos
Vigotsky   biografía y conceptos básicosVigotsky   biografía y conceptos básicos
Vigotsky biografía y conceptos básicos
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Modelos del desarrollo cognoscitivo
Modelos del desarrollo cognoscitivoModelos del desarrollo cognoscitivo
Modelos del desarrollo cognoscitivo
 
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Desarrollo del Lenguaje
 
Teorias Y Sistemas Psicologicos III (I Bimestre)
Teorias Y Sistemas Psicologicos  III (I Bimestre)Teorias Y Sistemas Psicologicos  III (I Bimestre)
Teorias Y Sistemas Psicologicos III (I Bimestre)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Lev vygotsky
Lev vygotskyLev vygotsky
Lev vygotsky
 
Presentación vigotsky v
Presentación vigotsky vPresentación vigotsky v
Presentación vigotsky v
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Plasticidad cerebral presentacion
Plasticidad cerebral presentacionPlasticidad cerebral presentacion
Plasticidad cerebral presentacion
 
Desarrollo sensorial
Desarrollo sensorialDesarrollo sensorial
Desarrollo sensorial
 
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky  Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
 
Teoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidadTeoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidad
 

Destacado

Vigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico culturalVigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico cultural
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Vygotsky, lev semiónovich (1896 1934)
Vygotsky, lev semiónovich (1896 1934)Vygotsky, lev semiónovich (1896 1934)
Vygotsky, lev semiónovich (1896 1934)Karina Bustamante
 
Exposicion de vigoski Borrador
Exposicion de vigoski BorradorExposicion de vigoski Borrador
Exposicion de vigoski Borrador
macicarrera
 
Teoría Socio-Histórico-Cultural de Vigotsky
Teoría Socio-Histórico-Cultural de VigotskyTeoría Socio-Histórico-Cultural de Vigotsky
Teoría Socio-Histórico-Cultural de VigotskyNatalia Duque Rodríguez
 
Teoría socio histórica vygotsky
Teoría socio histórica vygotskyTeoría socio histórica vygotsky
Teoría socio histórica vygotskyletylialia
 
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En PowerpointBiografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En Powerpointsmartinps
 
Teorias sociocríticas segundo Libâneo
Teorias sociocríticas segundo LibâneoTeorias sociocríticas segundo Libâneo
Teorias sociocríticas segundo Libâneo
Thaís Razuki
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
Amarantha Vázquez
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Cognitivismo según Vigotsky
Cognitivismo según VigotskyCognitivismo según Vigotsky
Cognitivismo según Vigotsky
Alonso Ortega Barrera
 

Destacado (13)

Vigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico culturalVigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico cultural
 
Vygotsky, lev semiónovich (1896 1934)
Vygotsky, lev semiónovich (1896 1934)Vygotsky, lev semiónovich (1896 1934)
Vygotsky, lev semiónovich (1896 1934)
 
Exposicion de vigoski Borrador
Exposicion de vigoski BorradorExposicion de vigoski Borrador
Exposicion de vigoski Borrador
 
Teoría Socio-Histórico-Cultural de Vigotsky
Teoría Socio-Histórico-Cultural de VigotskyTeoría Socio-Histórico-Cultural de Vigotsky
Teoría Socio-Histórico-Cultural de Vigotsky
 
Teoría socio histórica vygotsky
Teoría socio histórica vygotskyTeoría socio histórica vygotsky
Teoría socio histórica vygotsky
 
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En PowerpointBiografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
 
Teorias sociocríticas segundo Libâneo
Teorias sociocríticas segundo LibâneoTeorias sociocríticas segundo Libâneo
Teorias sociocríticas segundo Libâneo
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Teoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural VygotskyTeoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural Vygotsky
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Teoria De Vigotsky
 
Lev Vygotsky
Lev VygotskyLev Vygotsky
Lev Vygotsky
 
Cognitivismo según Vigotsky
Cognitivismo según VigotskyCognitivismo según Vigotsky
Cognitivismo según Vigotsky
 

Similar a Lev semenovich

Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
Yesenia Amol
 
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotskyDesarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
mariamolinab23
 
Biografía y andamiaje de Lev Semiónovich Vygotsky
Biografía y andamiaje de Lev Semiónovich VygotskyBiografía y andamiaje de Lev Semiónovich Vygotsky
Biografía y andamiaje de Lev Semiónovich Vygotsky
Carla Pietrogiovanna
 
Lev Semiónovich Vigotsky
Lev Semiónovich VigotskyLev Semiónovich Vigotsky
Lev Semiónovich Vigotsky
emar2015
 
Charo resumen-lev
Charo resumen-levCharo resumen-lev
Charo resumen-lev
CeciaLizrraga
 
Entender a Vigotsky, un enfoque sociocultural.pptx
Entender a Vigotsky,  un enfoque sociocultural.pptxEntender a Vigotsky,  un enfoque sociocultural.pptx
Entender a Vigotsky, un enfoque sociocultural.pptx
Erika Bustamante
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
Alejandra Lopez Rosas
 
Lev Vygotski
Lev Vygotski Lev Vygotski
Lev Vygotski
educadorasjverne
 
Lev Semeniovich Vigotsky. Marisa
Lev Semeniovich Vigotsky. MarisaLev Semeniovich Vigotsky. Marisa
Lev Semeniovich Vigotsky. Marisa
Marisa Gonzalez
 
TAREA2UNIDAD2.pptx
TAREA2UNIDAD2.pptxTAREA2UNIDAD2.pptx
TAREA2UNIDAD2.pptx
RovinQueragama
 
Presentación ponentes
Presentación ponentesPresentación ponentes
Presentación ponentes
constructivos
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
Aylin Flores
 
Teoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotskyTeoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotsky
MaestraOnLine1
 
Enfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanzaEnfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanza
Adrenalina s.a
 

Similar a Lev semenovich (20)

Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotskyDesarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
 
Biografía y andamiaje de Lev Semiónovich Vygotsky
Biografía y andamiaje de Lev Semiónovich VygotskyBiografía y andamiaje de Lev Semiónovich Vygotsky
Biografía y andamiaje de Lev Semiónovich Vygotsky
 
Lev Semiónovich Vigotsky
Lev Semiónovich VigotskyLev Semiónovich Vigotsky
Lev Semiónovich Vigotsky
 
Charo resumen-lev
Charo resumen-levCharo resumen-lev
Charo resumen-lev
 
Entender a Vigotsky, un enfoque sociocultural.pptx
Entender a Vigotsky,  un enfoque sociocultural.pptxEntender a Vigotsky,  un enfoque sociocultural.pptx
Entender a Vigotsky, un enfoque sociocultural.pptx
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
Lev Vygotski
Lev Vygotski Lev Vygotski
Lev Vygotski
 
Lev Semeniovich Vigotsky. Marisa
Lev Semeniovich Vigotsky. MarisaLev Semeniovich Vigotsky. Marisa
Lev Semeniovich Vigotsky. Marisa
 
TAREA2UNIDAD2.pptx
TAREA2UNIDAD2.pptxTAREA2UNIDAD2.pptx
TAREA2UNIDAD2.pptx
 
Presentación ponentes
Presentación ponentesPresentación ponentes
Presentación ponentes
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Vigosky
VigoskyVigosky
Vigosky
 
Autores de tendencias
Autores de tendenciasAutores de tendencias
Autores de tendencias
 
Teoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotskyTeoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotsky
 
Presentación autores
Presentación autoresPresentación autores
Presentación autores
 
Presentación autores
Presentación autoresPresentación autores
Presentación autores
 
Enfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanzaEnfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanza
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Lev semenovich

  • 1. Lev Semenovich Vygotsky El Mozart De La Psicología CONSTRUCTIVISMO
  • 2. Antecedentes Familiares Su padre • Estudió en el instituto comercial en la cuidad ucraniana • Trabajó como jefe de Departamento en la Unión Banciar de Gómel. • El segundo de 8 hijos La madre • Era maestra • Pero se dedicó al cuidado de los hijos • Tenía un carácter dulce y sabía muchos idiomas. • Además, era muy aficionada a la poesía.
  • 3.  Orsha, Rusia, 1896  Judío  Recibió educación primaria con tutores privados.  Termina estudios secundarios con honores Bibliografía Infancia y época escolar
  • 4.  Leyes, Universidad de Moscú Filosofía e Historia, Universidad Shanyavsky Lee obras de Marx, Engels, Spinoza, Hegel, Freud, Pavlov. Etapa Universitaria
  • 5. Karl Marx Fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.
  • 6. Friedrich Engels Fue un filósofo y revolucionario alemán.
  • 7. Baruch Spinoza Filósofo neerlandés de origen sefardí portugués, heredero crítico del cartesianismo, considerado uno de los tres grandes racionalistas de la filosofía del siglo XVII.
  • 8. Georg Wilhelm Friedrich Hegel Filósofo alemán nacido en Stuttgart, Wurtemberg, recibió su formación en el Tübinger Stift, donde trabó amistad con el futuro filósofo Friedrich Schelling y el poeta Friedrich Hölderlin.
  • 9. Sigmund Freud Médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.
  • 10. Iván Pávlov Fisiólogo ruso. Fue hijo de un patriarca ortodoxo. Comenzó a estudiar teología, pero la dejó para empezar medicina y química en la Universidad de San Petersburgo.
  • 11. Gran interés por la literatura y el teatro Profesor de literatura en Gómel Fundó un laboratorio de psicología AAdduulltteezz yy vviiddaa pprrooffeessiioonnaall
  • 12. Adultez y vida profesional • Se casa con Rosa Smekhova, tuvo 2 hijas (Observó el desarrollo de sus hijas e incluso les administraba experimentos). • Sufre el primer ataque de tuberculosis • Es exiliado de Rusia, como indeseable por el nuevo gobierno
  • 14. Ultima década • Organizó el Laboratorio de Psicología para la Infancia Normal de Moscú • que luego se convierte en el Instituto de Defectológia Experimental de Narkompros
  • 15. Vida profesional • Terminó su tesis doctoral en 1925 “ La psicología del Arte” • Escribe mas de 180 trabajos • Expresa la necesidad de una tteeoorrííaa ccuullttuurraall • Explicar la constitución de la naturaleza humana a través de la interacción de individuos en sus mundos de vida históricamente constituidos. “El significado histórico de la crisis de la psicología”
  • 16. Muerte En 1934, es hospitalizado y dicta el último capítulo de Pensamiento y Lenguaje Muere de tuberculosis, junio de 1934
  • 17. Legado  Su teoría como principio heurístico dentro de la psicología  Génesis de nuevas tendencias en la disciplina:  La psicología discursiva  La avaluación constructivista  Pensamiento y Lenguaje
  • 18. Influencias  Materialismo dialéctico de Marx y Engels  Teoría de Gestalt  La troika  Luria  Leont’ev  Piaget
  • 19. JEAN PIAGET (1896-1980) LEV VIGOTSKY (1896-1934) Visión constructivista del aprendizaje. Visión constructivista del aprendizaje. El niño construye su conocimiento por medio de las actividades físicas y mentales. Cada niño construye su conocimiento mediante interacciones sociales. El niño aprende en forma genérica con el tiempo y mediante etapas. El niño aprende mediante la exploración y la participación. Es un proceso social. Todos los niños aprenden al mismo tiempo. El aprendizaje de los niños puede ser generalizado. Cada niño aprende de manera especifica y particular. Cuatro periodos en el desarrollo cognoscitivo: Sensorial: los niños conocen el mundo a través de los sentidos y habilidades motoras. Preoperacional: piensan simbólicamente. Operaciones concretas: piensan lógicamente. Operaciones formales: piensan de forma hipotética y abstracta. El lenguaje es esencial para el desarrollo cognitivo en dos aspectos: Proceso mediador: el lenguaje aporta un poderoso aprendizaje a través de la interacción social. Habla privada: dialogo interno. Esto en los niños les ayuda a pensar. Nivel intrapersonal. El aprendizaje del niño depende de su desarrollo: Desarrollo  Aprendizaje El niño construye su conocimiento mediante la exploración de su entorno. Aprendizaje  Desarrollo No profundiza en el lenguaje. El lenguaje es el instrumento más importante del conocimiento. Es papel del alumno es activo. El papel del alumno es activo. El papel del maestro es ser guía y mediador. El papel del maestro es ser guía y mediador.
  • 22. Teoría Sociocultural • Relación del individuo, con la sociedad; para un desarrollo cognoscitivo. Medio social  crucial para el aprendizaje
  • 24. Internalización Construcción de representaciones internas (cognoscitiva) de las acciones físicas que ocurren a partir de interacciones sociales. Ayuda a regular la conducta y el comportamiento. >>>>IInnssttrruummeennttooss ddee mmeeddiiaacciióónn<<<<
  • 25. Medio social La postura de Vygotsky es un claro ejemplo del constructivismo dialéctico, ya que recalca la interacción de los individuos con su entorno.
  • 26. Pensamiento y Lenguaje • Vygotsky reconoce la interconexión entre el lenguaje oral y el desarrollo de los conceptos mentales. • Y señala que el pensamiento verbal a pesar de ser una conducta natural esta determinado por un proceso histórico-cultural.
  • 27. Dialogo entre el maestro y un Andamiaje pequeño grupo de alumnos.
  • 28. Zona de Desarrollo Próximo **Andamiaje Maestro Estudiante Participación Guiada Nivel Tutor Nivel Potencial Nivel Real
  • 29. El juego Vygotsky propone el juego como un elemento importante en el desarrollo del niño. Ya que es el medio en que el niño puede participar en la cultura.
  • 30. • Ventajas • Su teoría siempre defendió el papel de la cultura en el desarrollo de los procesos mentales superiores. • Señala que la inteligencia se desarrolla gracias a instrumentos o herramientas psicológicas que el niño encuentra en su medio ambiente. • Gracias al medio es posible ampliar las habilidades mentales como la atención y memoria. • Desventajas • Prohibición de uso sus trabajos por 30 años por Decreto del Comité Central del Partido Comunista. • Paidología: psicología de la educación (psicometría) • Idealista • Materialismo vulgar (Pavlov) • Escribió 180 trabajos de los cuales solo 135 fueron publicados
  • 31. Bibliografía • BOUZAS, Patricia El constructivismo de vygotsky longselle, 2004. • DANIELS, Harry Vygotsky y la pedagogía Temas de educación paidos 2001. • A. R. Luria Critica Barcelona “El desarrollo de los procesos psicológicos superiores” Lev. S. Vygotsky

Notas del editor

  1. *Funda el lab. De psicolog. &amp; con esto da píe a su obra; de “Psicología Pedagógica”