SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA”LAPSO ACADÉMICO
2017-B
CUADRO COMPARATIVO
Alumna:
MariaAguiar
C.I.:13313495
TUTOR: Abg. Zorcioret Nieto
CÁTEDRA: Filosofía
SECCIÓN: SAIA A.
Marzo, 2020
Escuela Filosofo Aporte
Positivismo Augusto Comte. Esta escuela filosófica que afirma que el único
conocimiento autentico es el conocimiento
científico, tal que puede surgir de la afirmación
de las teorías a través del método científico.
Empirismo Los principales
exponentes del
movimiento empirista
fueron los filósofos
Thomas Hobbes, John
Locke George Berkeley,
David Hume, entre otros.
Las aportaciones más importantes del
empirismo son el conocimiento empírico, el
aprendizaje empírico, el dato como elemento
básico informativo o el método empírico.
La postura filosófica del empirismo se
concentra en la obtención del conocimiento
mediante la experiencia, basado en dos
principios fundamentales.
El primero es que no existe la verdad absoluta
y el segundo que toda verdad está sujeta a
probarse, modificarse, corregirse o
desecharse. De manera que, para que el
conocimiento sea válido, debe ser puesto a
prueba por medio de la experiencia.
Racionalismo René
Descartes. Francia.
Spinoza. Holanda
Leibniz. Alemania
El pilar de la sociedad debe ser
la razón. Plantean que la sociedad progresará
a raíz del entendimiento y la búsqueda de la
misma. De esta forma se separa la razón de la
fe, predominando aquella en desmedro de
esta.
Según el racionalismo, el mundo es lógico,
ordenado y racional; y por ello solo la razón lo
puede descifrar y comprender. Para ellos, el
origen del conocimiento no debe basarse en la
experiencia, porque la experiencia se
fundamenta en los sentidos, y los sentidos nos
pueden engañar.
Idealismo Leibniz, Hegel, Bernard
Bolzano, Dilthey.
Se basa en la subjetividad y sus
representaciones, negando o rechazando la
existencia de todo lo referente al mundo
exterior. Para hacerlo más entendible, esta
corriente defiende que no podría existir algo si
no hay un pensador que esté consciente de
ello. De igual forma para conocerlo o aprender
sobre ello, hay que tomar principalmente en
cuenta la consciencia, ideas y pensamientos.
Materialismo Epicuro y Marx Esta escuela firma que todo es material,
rechazando lo que sea de esencia espiritual
como lo son el alma, el futuro y la existencia
de Dios. Las ideas sensibles son válidas de
ser también materiales. Según investigadores,
se podría reconocer como lo contrario al
idealismo.
Conclusion
En el transcurrir del tiempo han existido grandes filósofos unos coinciden en sus teorías otros,
pero lo que sí es cierto que sus grandes aportes nos han ayudado a entender en muchos
aspectos el desarrollo de la sociedad.
Bibliografia
https://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_filos%C3%B3fica
https://www.recursosdeautoayuda.com/corrientes-filosoficas/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama del positivismo
Diagrama del positivismoDiagrama del positivismo
Diagrama del positivismo
Rosaduarte1202
 
Indice ensayo sobre positivismo 2
Indice ensayo sobre positivismo 2Indice ensayo sobre positivismo 2
Indice ensayo sobre positivismo 2
Esaú Matías
 
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFALAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
Rolling Stong
 

La actualidad más candente (20)

Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
 
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
Diagrama del positivismo
Diagrama del positivismoDiagrama del positivismo
Diagrama del positivismo
 
Indice ensayo sobre positivismo 2
Indice ensayo sobre positivismo 2Indice ensayo sobre positivismo 2
Indice ensayo sobre positivismo 2
 
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoquesPresentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
 
Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFALAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Amigos inseparables
Amigos inseparablesAmigos inseparables
Amigos inseparables
 
Trabajo positivismo
Trabajo positivismoTrabajo positivismo
Trabajo positivismo
 
Ciencias formales, naturales y sociales o culturales
Ciencias formales, naturales y sociales o culturalesCiencias formales, naturales y sociales o culturales
Ciencias formales, naturales y sociales o culturales
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
 

Similar a Cuadro comparativo escuelas filosoficas

Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria LopezUnidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
valerialopezrojas
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
gsusxto
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
AnNi MaVa
 
Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...
Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...
Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...
Edelin Bravo
 
5 -filosofia moderna
5  -filosofia moderna5  -filosofia moderna
5 -filosofia moderna
EDUIN Silva
 
Antecedentes y posturas filosoficas
Antecedentes y posturas filosoficasAntecedentes y posturas filosoficas
Antecedentes y posturas filosoficas
marianny1612
 
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIA
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIALA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIA
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIA
PUNKETO666
 

Similar a Cuadro comparativo escuelas filosoficas (20)

Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria LopezUnidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
 
Filosofia de la educacion Doctorado
Filosofia de la educacion DoctoradoFilosofia de la educacion Doctorado
Filosofia de la educacion Doctorado
 
La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.
La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.
La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.
 
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
Filosofia de la educacion por Juliette RamirezFilosofia de la educacion por Juliette Ramirez
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
 
CORRIENTES FILOSOFICAS1.docx
CORRIENTES FILOSOFICAS1.docxCORRIENTES FILOSOFICAS1.docx
CORRIENTES FILOSOFICAS1.docx
 
EMPIRISMO
EMPIRISMOEMPIRISMO
EMPIRISMO
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
 
Nociones basicas de la filosofia
Nociones basicas de la filosofiaNociones basicas de la filosofia
Nociones basicas de la filosofia
 
Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...
Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...
Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...
 
Ensayo de la epistemologia
Ensayo de la epistemologiaEnsayo de la epistemologia
Ensayo de la epistemologia
 
5 -filosofia moderna
5  -filosofia moderna5  -filosofia moderna
5 -filosofia moderna
 
Antecedentes y posturas filosoficas
Antecedentes y posturas filosoficasAntecedentes y posturas filosoficas
Antecedentes y posturas filosoficas
 
empirismo
empirismoempirismo
empirismo
 
Presentación el racionalismo.pptx
Presentación el racionalismo.pptxPresentación el racionalismo.pptx
Presentación el racionalismo.pptx
 
Historia del Positivismo en la Educación
Historia del Positivismo en la EducaciónHistoria del Positivismo en la Educación
Historia del Positivismo en la Educación
 
filosofia_educacijón.ppt
filosofia_educacijón.pptfilosofia_educacijón.ppt
filosofia_educacijón.ppt
 
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIA
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIALA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIA
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIA
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 

Último (12)

DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 

Cuadro comparativo escuelas filosoficas

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA”LAPSO ACADÉMICO 2017-B CUADRO COMPARATIVO Alumna: MariaAguiar C.I.:13313495 TUTOR: Abg. Zorcioret Nieto CÁTEDRA: Filosofía SECCIÓN: SAIA A. Marzo, 2020
  • 2. Escuela Filosofo Aporte Positivismo Augusto Comte. Esta escuela filosófica que afirma que el único conocimiento autentico es el conocimiento científico, tal que puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico. Empirismo Los principales exponentes del movimiento empirista fueron los filósofos Thomas Hobbes, John Locke George Berkeley, David Hume, entre otros. Las aportaciones más importantes del empirismo son el conocimiento empírico, el aprendizaje empírico, el dato como elemento básico informativo o el método empírico. La postura filosófica del empirismo se concentra en la obtención del conocimiento mediante la experiencia, basado en dos principios fundamentales. El primero es que no existe la verdad absoluta y el segundo que toda verdad está sujeta a probarse, modificarse, corregirse o desecharse. De manera que, para que el conocimiento sea válido, debe ser puesto a prueba por medio de la experiencia. Racionalismo René Descartes. Francia. Spinoza. Holanda Leibniz. Alemania El pilar de la sociedad debe ser la razón. Plantean que la sociedad progresará a raíz del entendimiento y la búsqueda de la misma. De esta forma se separa la razón de la fe, predominando aquella en desmedro de esta. Según el racionalismo, el mundo es lógico, ordenado y racional; y por ello solo la razón lo puede descifrar y comprender. Para ellos, el origen del conocimiento no debe basarse en la experiencia, porque la experiencia se fundamenta en los sentidos, y los sentidos nos pueden engañar. Idealismo Leibniz, Hegel, Bernard Bolzano, Dilthey. Se basa en la subjetividad y sus representaciones, negando o rechazando la existencia de todo lo referente al mundo exterior. Para hacerlo más entendible, esta corriente defiende que no podría existir algo si no hay un pensador que esté consciente de ello. De igual forma para conocerlo o aprender sobre ello, hay que tomar principalmente en cuenta la consciencia, ideas y pensamientos.
  • 3. Materialismo Epicuro y Marx Esta escuela firma que todo es material, rechazando lo que sea de esencia espiritual como lo son el alma, el futuro y la existencia de Dios. Las ideas sensibles son válidas de ser también materiales. Según investigadores, se podría reconocer como lo contrario al idealismo. Conclusion En el transcurrir del tiempo han existido grandes filósofos unos coinciden en sus teorías otros, pero lo que sí es cierto que sus grandes aportes nos han ayudado a entender en muchos aspectos el desarrollo de la sociedad. Bibliografia https://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_filos%C3%B3fica https://www.recursosdeautoayuda.com/corrientes-filosoficas/