SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 3
LA FORMACIÓN DE SÍNTOMAS
Freud inicia su estudio:
• En Francia (La Salpetriere y Nancy). Allí
estudia el poder de la sugestión hipnótica en
la eliminación de síntomas.
• En Viena se forma con Breuer con quien
publica en 1985 Estudios sobre la histeria
Blanche Wittman, paciente del Hospital de La
Salpêtrière, lugar donde oficiaba Charcot, especialista
en la histeria femenina
Jean Moreau de Tours, 1890
Daniel Vierge, 1882, Una sala de
agitadas en la Salpêtrière
Bertha Pappenheim o “Anna O.”
Bertha propone el nombre de “talking cure”, a la que junto con
Freud, llamaron –años después– método catártico
Estudios sobre la histeria, 1885
compuesto de los siguientes capítulos:
• “Sobre el mecanismo psíquico de los fenómenos
histéricos: comunicación preliminar”
• Anna O.
• Emmy Von N.
• Lucy R.
• Katharina
• Elisabeth Von R.
• “Sobre la psicoterapia de la histeria”
Conceptos nodales
• Defensa: mecanismo de evitación
• Censura: lo no admitido
• Resistencia: fuerza que impide el devenir
conciente de las representaciones patógenas.
• Represión: operación que remite a un
esfuerzo de desalojo (verdrängung)
Métodos de cura
• 1° Sugestión (Charcot)
• El médico es el dueño del saber, y es el amo absoluto de la palabra y de la escena que ahí se
arma.
• La palabra tiene un significado unívoco, no hay equívocos, ni multiplicidad de sentidos.
• El médico es el hipnotizador, el estigmatizador.
• 2° Catártico (Breuer)
• El médico es el amo del saber, pero el paciente demanda ser escuchado y resistiendo a la
presión que se ejerce sobre él. Ya hay un primer movimiento de objetar el hecho de que el
médico posea el saber, de que sea el amo absoluto del saber y de la palabra.
• El terapeuta es un interrogador.
• 3° Asociación libre (Freud)
• El paciente es el que posee un saber que el no sabe que tiene. El saber está en el paciente, es
un saber no sabido.
• Se trata de la pérdida del sentido común de la palabra.
• El analista es un traumatizador. Conmueve la defensa.
• El analizante es responsable de sus dichos.
(Delgado, O. 2006)
Material psíquico en la Histeria
En el capítulo: “Sobre la psicoterapia de la histeria” plantea el
siguiente ordenamiento:
• Ordenamiento lineal cronológico.
• Estratificación de manera concéntrica en torno al núcleo
patógeno.
• Enlaces por hilos lógicos que llegan hasta el núcleo. Varios
puntos nodales (sobredeterminación).
Dos teorías freudianas sobre la
Neurosis
• Teoría del trauma (Carta 39, Manuscrito K, año
1886)
• Teoría de la fantasía (Carta 69, año 1897)
Carta 69
• “Ya no creo en mi neurótica”. La realidad que
importa es la realidad psíquica.
Síntoma
• Es el resultado de una formación de
compromiso ante una exigencia pulsional
inconciliable con el yo y que se presenta en la
clínica como lo que hace fracasar el principio
de placer en el sujeto.

Más contenido relacionado

Similar a - Presentación P.P. Unidad 3_2.LA FORMACIÓN DE SÍNTOMAS (4).ppt

Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
MARTIN CASTAÑEDA
 
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 04 - Psicoanálisis
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 04 - PsicoanálisisConocer Ciencia - Introducción a la Psicología 04 - Psicoanálisis
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 04 - Psicoanálisis
Leonardo Sanchez Coello
 
Medicina psicológica
Medicina psicológicaMedicina psicológica
Medicina psicológica
angel1593
 
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Leonardo Sanchez Coello
 
PSICOANÁLISIS.ppt
PSICOANÁLISIS.pptPSICOANÁLISIS.ppt
PSICOANÁLISIS.ppt
karinazuiga18
 
1. Curso ..
1. Curso ..1. Curso ..
1. Curso ..
Psicología Unap
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
Isaac Conde
 
Freud Parte 1. Estudios sobre la histeria (2).pptx
Freud Parte 1. Estudios sobre la histeria (2).pptxFreud Parte 1. Estudios sobre la histeria (2).pptx
Freud Parte 1. Estudios sobre la histeria (2).pptx
GabrielaMerlo12
 
Introducción al Psicoanalisis.pptx
Introducción al Psicoanalisis.pptxIntroducción al Psicoanalisis.pptx
Introducción al Psicoanalisis.pptx
LizMelendez4
 
freud
freudfreud
1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt
CukyiEmoxita
 
1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt
erick709292
 
la importancia de laq educacion en mexico .ppt
la importancia de laq educacion en mexico .pptla importancia de laq educacion en mexico .ppt
la importancia de laq educacion en mexico .ppt
fernandomejiagomez
 
1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt
JosAndrsVillaltaAmpu2
 
Introducción al Psicoanálisis
Introducción al Psicoanálisis Introducción al Psicoanálisis
Introducción al Psicoanálisis
Gabriela Castro
 
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XXPsicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
DummyBox
 
1 modelo del psicanalisis comlpeto
1 modelo del psicanalisis comlpeto1 modelo del psicanalisis comlpeto
1 modelo del psicanalisis comlpeto
sheylaq
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
margarita1111
 
SESION 3 - historia de la psicoterapia.pptx
SESION 3 - historia de la psicoterapia.pptxSESION 3 - historia de la psicoterapia.pptx
SESION 3 - historia de la psicoterapia.pptx
MiguelAngelVargasIzq1
 
Tema 24 Psicoanálisis.pptx
Tema 24 Psicoanálisis.pptxTema 24 Psicoanálisis.pptx
Tema 24 Psicoanálisis.pptx
CeliaCapobiancoSinz
 

Similar a - Presentación P.P. Unidad 3_2.LA FORMACIÓN DE SÍNTOMAS (4).ppt (20)

Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 04 - Psicoanálisis
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 04 - PsicoanálisisConocer Ciencia - Introducción a la Psicología 04 - Psicoanálisis
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 04 - Psicoanálisis
 
Medicina psicológica
Medicina psicológicaMedicina psicológica
Medicina psicológica
 
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
 
PSICOANÁLISIS.ppt
PSICOANÁLISIS.pptPSICOANÁLISIS.ppt
PSICOANÁLISIS.ppt
 
1. Curso ..
1. Curso ..1. Curso ..
1. Curso ..
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
Freud Parte 1. Estudios sobre la histeria (2).pptx
Freud Parte 1. Estudios sobre la histeria (2).pptxFreud Parte 1. Estudios sobre la histeria (2).pptx
Freud Parte 1. Estudios sobre la histeria (2).pptx
 
Introducción al Psicoanalisis.pptx
Introducción al Psicoanalisis.pptxIntroducción al Psicoanalisis.pptx
Introducción al Psicoanalisis.pptx
 
freud
freudfreud
freud
 
1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt
 
1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt
 
la importancia de laq educacion en mexico .ppt
la importancia de laq educacion en mexico .pptla importancia de laq educacion en mexico .ppt
la importancia de laq educacion en mexico .ppt
 
1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt
 
Introducción al Psicoanálisis
Introducción al Psicoanálisis Introducción al Psicoanálisis
Introducción al Psicoanálisis
 
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XXPsicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
 
1 modelo del psicanalisis comlpeto
1 modelo del psicanalisis comlpeto1 modelo del psicanalisis comlpeto
1 modelo del psicanalisis comlpeto
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
 
SESION 3 - historia de la psicoterapia.pptx
SESION 3 - historia de la psicoterapia.pptxSESION 3 - historia de la psicoterapia.pptx
SESION 3 - historia de la psicoterapia.pptx
 
Tema 24 Psicoanálisis.pptx
Tema 24 Psicoanálisis.pptxTema 24 Psicoanálisis.pptx
Tema 24 Psicoanálisis.pptx
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 

- Presentación P.P. Unidad 3_2.LA FORMACIÓN DE SÍNTOMAS (4).ppt

  • 1. UNIDAD 3 LA FORMACIÓN DE SÍNTOMAS
  • 2. Freud inicia su estudio: • En Francia (La Salpetriere y Nancy). Allí estudia el poder de la sugestión hipnótica en la eliminación de síntomas. • En Viena se forma con Breuer con quien publica en 1985 Estudios sobre la histeria
  • 3. Blanche Wittman, paciente del Hospital de La Salpêtrière, lugar donde oficiaba Charcot, especialista en la histeria femenina
  • 4. Jean Moreau de Tours, 1890
  • 5. Daniel Vierge, 1882, Una sala de agitadas en la Salpêtrière
  • 6.
  • 7. Bertha Pappenheim o “Anna O.” Bertha propone el nombre de “talking cure”, a la que junto con Freud, llamaron –años después– método catártico
  • 8. Estudios sobre la histeria, 1885 compuesto de los siguientes capítulos: • “Sobre el mecanismo psíquico de los fenómenos histéricos: comunicación preliminar” • Anna O. • Emmy Von N. • Lucy R. • Katharina • Elisabeth Von R. • “Sobre la psicoterapia de la histeria”
  • 9. Conceptos nodales • Defensa: mecanismo de evitación • Censura: lo no admitido • Resistencia: fuerza que impide el devenir conciente de las representaciones patógenas. • Represión: operación que remite a un esfuerzo de desalojo (verdrängung)
  • 10. Métodos de cura • 1° Sugestión (Charcot) • El médico es el dueño del saber, y es el amo absoluto de la palabra y de la escena que ahí se arma. • La palabra tiene un significado unívoco, no hay equívocos, ni multiplicidad de sentidos. • El médico es el hipnotizador, el estigmatizador. • 2° Catártico (Breuer) • El médico es el amo del saber, pero el paciente demanda ser escuchado y resistiendo a la presión que se ejerce sobre él. Ya hay un primer movimiento de objetar el hecho de que el médico posea el saber, de que sea el amo absoluto del saber y de la palabra. • El terapeuta es un interrogador. • 3° Asociación libre (Freud) • El paciente es el que posee un saber que el no sabe que tiene. El saber está en el paciente, es un saber no sabido. • Se trata de la pérdida del sentido común de la palabra. • El analista es un traumatizador. Conmueve la defensa. • El analizante es responsable de sus dichos. (Delgado, O. 2006)
  • 11. Material psíquico en la Histeria En el capítulo: “Sobre la psicoterapia de la histeria” plantea el siguiente ordenamiento: • Ordenamiento lineal cronológico. • Estratificación de manera concéntrica en torno al núcleo patógeno. • Enlaces por hilos lógicos que llegan hasta el núcleo. Varios puntos nodales (sobredeterminación).
  • 12. Dos teorías freudianas sobre la Neurosis • Teoría del trauma (Carta 39, Manuscrito K, año 1886) • Teoría de la fantasía (Carta 69, año 1897)
  • 13. Carta 69 • “Ya no creo en mi neurótica”. La realidad que importa es la realidad psíquica.
  • 14. Síntoma • Es el resultado de una formación de compromiso ante una exigencia pulsional inconciliable con el yo y que se presenta en la clínica como lo que hace fracasar el principio de placer en el sujeto.