SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS EN
´PSICOANALISIS

       Mtra. Ma. Gabriela Castro Soto   2012
Freud: Contexto Histórico
                         1856 – Sigmund Freud nace el 6 de mayo en
                         Friburgo, en el seno de una familia judía.


1873 -1878: Estudia medicina,            1882 – Conoce a
trabaja en el laboratorio de Brucke,        Martha Bernays.
en el Instituto de Fisiología.              Y se casa con ella
Conoce al médico Joseph Breuer,             en 1886
personaje importante en su carrera.


1879 –Cursos de psiquiatría de           1884 – Inicia investigación
Meynert, atraído por los aspectos        sobre la cocaína, descubre sus
neurológicos.                            propiedades analgésicas.
1885 – Se interesa en los padecimientos nerviosos sin aparente
                   causa física o neurológica.
                     Trabaja en una clínica privada donde emplea

                       ocasionalmente el hipnotismo.
                     Consigue el puesto de profesor agregado en la

                       universidad.
                     Obtiene una beca para estudiar en París con Charcot.

                     En la Salpêtriére, observa las manifestaciones de la

                       histeria y los efectos del hipnotismo y la sugestión. Va
                       como neurólogo, regresa como psicopatólogo, dando un
                       giro decisivo a su carrera.

1886 –Comienza su práctica privada
como “especialista en enfermedades
nerviosas”. Hubo métodos
precursores del método
psicoanalítico como tal.
Método científico -vs- Método Psicoanalítico


   Método basado en el         Método basado en el
positivismo generalizador    estudio del caso por caso


     Objetividad                 Subjetividad

 Estudio del objeto sin el   Estudio del sujeto en el
          sujeto               abordaje del objeto
METODO TEORICO
             1. TEORÍA DEL TRAUMA
             2. TEORÍA DE LA SEDUCCIÓN
             3. TEORÍA DE LA FANTASÍA



                                         • REPRESIÓN
                                         • SEXUALIDAD
                                         • PULSIÓN
HISTERIA    ESTRUCTURA
              PSÍQUICA



                                            LENGUAJE
                 INCONSCIENTE                SUEÑOS
EVALUCION DE LOS TRATAMIENTOS EMPLEADOS
 1886-1887: Tratamientos tradicionales:
 Físicos:
      • Electroterapia
      • Cura de aguas
      • Cura de reposo
 Morales:
      • “Camino de la razón”
      • Aconsejar, premiar, reprochar, amenazar, prohibir, castigar, etc.
      • Pedagogía psíquica: persuasión, manipulación psicológica
      • Terapia sugestiva: libertad, fraternidad, aspecto y autoridad.

  1888: Hipnosis o sugestión hipnótica
  1889: Método hipnocatártico
  1889-1892: Método catártico
  1893: Método sugestivo
  1896: Abandono definitivo de la hipnosis
  1898: Método de la asociación libre
METODO TECNICO

  Métodos         Método
Tradicionales    Hipnótico


  Método          Método
 Sugestivo       Catártico


         Método de
         Asociación
           Libre
Procedimientos Técnicos

                   REGLAS FUNDAMENTALES:
 DISPOSITIVO
 ANALÍTICO:        1. ANALISTA: Atención Flotante
USO DE DIVÁN       2. ANALIZANTE: Asociación Libre




       Trabajo en Transferencia
Evolución de sus descubrimientos
                  Nivel Teórico:
                                                             Nivel Psicopatológico:
 1.    Etiología sexual de las neurosis
 (de la teoría del trauma a la teoría de la fantasía)   1.   Contemporáneo de Kraepelin y
 1.    Estructura Psíquica                                   las primeras clasificaciones
 2.    Metapsicología freudiana                              psiquiátricas.
                                                        2.   Clasificaciones Freudianas:
                                                             • Psiconeurosis,
                                                             • Neurosis de Defensa
          Nivel Técnico:
                                                             • Neurosis de Transferencia
1.    Abandono de la hipnosis
2.    Técnica de concentración
3.    Técnica de la mano en la
      frente                                Nivel de Implicación Personal:
4.    Técnica de la asociación              1. Correspondencia con Fliess
      libre                                 2. Autoanálisis: Descubrimiento del
                                                complejo de Edipo
                                            3. Cuidado de la contratransferencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria cognositiva y personalidad
Teoria cognositiva y personalidadTeoria cognositiva y personalidad
Teoria cognositiva y personalidad
darianny1
 
Sesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentosSesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentos
aalcalar
 
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesMelanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesPsicología Unap
 
La personalidad karen horney
La personalidad karen horneyLa personalidad karen horney
La personalidad karen horneymispracticos
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
Lainy Hall Meyer Esquivia
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques Lacan
Arturo Bazan
 
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
Laura O. Eguia Magaña
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
fundación CIMA
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualrocio_e
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
RuxierM
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
kirbenyb
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
Julie Carolina Espitia Posada
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis
yeiris zuñiga torres
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de gruposUnidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Carla
 
Psicopatología general
Psicopatología generalPsicopatología general
Psicopatología generalRene Bazaldua
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
Humberto Morales Casillas
 

La actualidad más candente (20)

Teoria cognositiva y personalidad
Teoria cognositiva y personalidadTeoria cognositiva y personalidad
Teoria cognositiva y personalidad
 
Sesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentosSesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentos
 
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesMelanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
 
La personalidad karen horney
La personalidad karen horneyLa personalidad karen horney
La personalidad karen horney
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques Lacan
 
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
 
Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de gruposUnidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
 
Psicopatología general
Psicopatología generalPsicopatología general
Psicopatología general
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
 
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
 

Destacado

Introduccion al Psicoanalisis
Introduccion al PsicoanalisisIntroduccion al Psicoanalisis
Introduccion al PsicoanalisisNat94
 
Introducción al Psicoanálisis
Introducción al PsicoanálisisIntroducción al Psicoanálisis
Introducción al Psicoanálisis
universitasuniversus
 
La traumática historia del trauma
La traumática historia del traumaLa traumática historia del trauma
La traumática historia del trauma
Neurociencia Neurocultura
 
Los estados canónicos de la conciencia
Los estados canónicos de la concienciaLos estados canónicos de la conciencia
Los estados canónicos de la conciencia
Neurociencia Neurocultura
 
PsicoanáLisis
PsicoanáLisisPsicoanáLisis
PsicoanáLisis
Diana Fernández Zalazar
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisluisreyeshbk
 
Sigmund freud - Psicoanálisis
Sigmund freud - PsicoanálisisSigmund freud - Psicoanálisis
Sigmund freud - Psicoanálisis
Arantxa Hernandez Bautista
 
Sugestiones positivas-y-constructivas-milespowerpoints.com
Sugestiones positivas-y-constructivas-milespowerpoints.comSugestiones positivas-y-constructivas-milespowerpoints.com
Sugestiones positivas-y-constructivas-milespowerpoints.comBertha Reyes
 
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 04 - Psicoanálisis
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 04 - PsicoanálisisConocer Ciencia - Introducción a la Psicología 04 - Psicoanálisis
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 04 - Psicoanálisis
Leonardo Sanchez Coello
 
La histeria
La histeriaLa histeria
La histeria
docenciajaen
 
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
deboram46
 
Anna freud
Anna freudAnna freud
Anna freud
Trujillo, Peru
 
Psicoanalisis (2)
Psicoanalisis (2)Psicoanalisis (2)
Psicoanalisis (2)
000400132
 

Destacado (20)

Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
 
Introduccion al Psicoanalisis
Introduccion al PsicoanalisisIntroduccion al Psicoanalisis
Introduccion al Psicoanalisis
 
Introducción al Psicoanálisis
Introducción al PsicoanálisisIntroducción al Psicoanálisis
Introducción al Psicoanálisis
 
La traumática historia del trauma
La traumática historia del traumaLa traumática historia del trauma
La traumática historia del trauma
 
Los estados canónicos de la conciencia
Los estados canónicos de la concienciaLos estados canónicos de la conciencia
Los estados canónicos de la conciencia
 
PsicoanáLisis
PsicoanáLisisPsicoanáLisis
PsicoanáLisis
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
 
Sigmund freud - Psicoanálisis
Sigmund freud - PsicoanálisisSigmund freud - Psicoanálisis
Sigmund freud - Psicoanálisis
 
Sugestiones positivas-y-constructivas-milespowerpoints.com
Sugestiones positivas-y-constructivas-milespowerpoints.comSugestiones positivas-y-constructivas-milespowerpoints.com
Sugestiones positivas-y-constructivas-milespowerpoints.com
 
La teoría de la libido y el narcisismo
La teoría de la libido y el narcisismoLa teoría de la libido y el narcisismo
La teoría de la libido y el narcisismo
 
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 04 - Psicoanálisis
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 04 - PsicoanálisisConocer Ciencia - Introducción a la Psicología 04 - Psicoanálisis
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 04 - Psicoanálisis
 
La teoría de la libido y el narcicismo
La teoría de la libido y el narcicismoLa teoría de la libido y el narcicismo
La teoría de la libido y el narcicismo
 
Otto rank
Otto rankOtto rank
Otto rank
 
La histeria
La histeriaLa histeria
La histeria
 
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
 
Anna freud
Anna freudAnna freud
Anna freud
 
Psicoanalisis (2)
Psicoanalisis (2)Psicoanalisis (2)
Psicoanalisis (2)
 
Sigmun freud
Sigmun freudSigmun freud
Sigmun freud
 
Neurosis
NeurosisNeurosis
Neurosis
 
Histeria
HisteriaHisteria
Histeria
 

Similar a Introducción al Psicoanálisis

Historia psicoanailis
Historia psicoanailisHistoria psicoanailis
Historia psicoanailis
Herrera Paulina
 
Analisis de la(s) teorias de sigmund freud
Analisis de la(s) teorias de sigmund freudAnalisis de la(s) teorias de sigmund freud
Analisis de la(s) teorias de sigmund freudjose15calderon
 
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Leonardo Sanchez Coello
 
Psicoterapia clase 1 ugm 2023 aproximación histórica mirada psicoanalisis
Psicoterapia clase 1 ugm 2023 aproximación histórica mirada psicoanalisisPsicoterapia clase 1 ugm 2023 aproximación histórica mirada psicoanalisis
Psicoterapia clase 1 ugm 2023 aproximación histórica mirada psicoanalisis
ssuserefa1bd
 
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
PerlaSegarra
 
Analisis de la(s) teorias de sigmund freud
Analisis de la(s) teorias de sigmund freudAnalisis de la(s) teorias de sigmund freud
Analisis de la(s) teorias de sigmund freudjose15calderon
 
La Psicoterapia
La PsicoterapiaLa Psicoterapia
La Psicoterapia
Pedrolona Escalona
 
Psiquiatría para psicologos
Psiquiatría para psicologosPsiquiatría para psicologos
Psiquiatría para psicologos
rociosolarc
 
Analisis de la(s) teorias de sigmund freud
Analisis de la(s) teorias de sigmund freudAnalisis de la(s) teorias de sigmund freud
Analisis de la(s) teorias de sigmund freudjose15calderon
 
Psicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: FreudPsicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: Freud
Gerardo Viau Mollinedo
 
Carla solano
Carla solanoCarla solano
Carla solano
carla solano
 
Breve historia de la Psicopatología
Breve historia de la PsicopatologíaBreve historia de la Psicopatología
Breve historia de la Psicopatología
Miguel Sierra Rubio
 
HISTORIA PSIQUIATRIA...................................
HISTORIA PSIQUIATRIA...................................HISTORIA PSIQUIATRIA...................................
HISTORIA PSIQUIATRIA...................................
ElizabethAdrianaAlva
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
israciav95
 
1 modelo del psicanalisis comlpeto
1 modelo del psicanalisis comlpeto1 modelo del psicanalisis comlpeto
1 modelo del psicanalisis comlpetosheylaq
 

Similar a Introducción al Psicoanálisis (20)

Metodo psicoanalitico
Metodo psicoanaliticoMetodo psicoanalitico
Metodo psicoanalitico
 
Historia psicoanailis
Historia psicoanailisHistoria psicoanailis
Historia psicoanailis
 
Analisis de la(s) teorias de sigmund freud
Analisis de la(s) teorias de sigmund freudAnalisis de la(s) teorias de sigmund freud
Analisis de la(s) teorias de sigmund freud
 
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
 
Psicoterapia clase 1 ugm 2023 aproximación histórica mirada psicoanalisis
Psicoterapia clase 1 ugm 2023 aproximación histórica mirada psicoanalisisPsicoterapia clase 1 ugm 2023 aproximación histórica mirada psicoanalisis
Psicoterapia clase 1 ugm 2023 aproximación histórica mirada psicoanalisis
 
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
 
Las psicosis 1
Las psicosis 1Las psicosis 1
Las psicosis 1
 
Analisis de la(s) teorias de sigmund freud
Analisis de la(s) teorias de sigmund freudAnalisis de la(s) teorias de sigmund freud
Analisis de la(s) teorias de sigmund freud
 
La Psicoterapia
La PsicoterapiaLa Psicoterapia
La Psicoterapia
 
Psicosis y cuadros neuropsiquiatricos
Psicosis y cuadros neuropsiquiatricosPsicosis y cuadros neuropsiquiatricos
Psicosis y cuadros neuropsiquiatricos
 
El psicoanalisis (1)
El psicoanalisis (1)El psicoanalisis (1)
El psicoanalisis (1)
 
Psiquiatría para psicologos
Psiquiatría para psicologosPsiquiatría para psicologos
Psiquiatría para psicologos
 
Analisis de la(s) teorias de sigmund freud
Analisis de la(s) teorias de sigmund freudAnalisis de la(s) teorias de sigmund freud
Analisis de la(s) teorias de sigmund freud
 
Psicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: FreudPsicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: Freud
 
Carla solano
Carla solanoCarla solano
Carla solano
 
Breve historia de la Psicopatología
Breve historia de la PsicopatologíaBreve historia de la Psicopatología
Breve historia de la Psicopatología
 
HISTORIA PSIQUIATRIA...................................
HISTORIA PSIQUIATRIA...................................HISTORIA PSIQUIATRIA...................................
HISTORIA PSIQUIATRIA...................................
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Aproximación teórica aymara
Aproximación teórica aymaraAproximación teórica aymara
Aproximación teórica aymara
 
1 modelo del psicanalisis comlpeto
1 modelo del psicanalisis comlpeto1 modelo del psicanalisis comlpeto
1 modelo del psicanalisis comlpeto
 

Más de Gabriela Castro

Nivel 9
Nivel 9Nivel 9
Etapa Prenatal y Nacimiento
Etapa Prenatal y NacimientoEtapa Prenatal y Nacimiento
Etapa Prenatal y NacimientoGabriela Castro
 
Psicopatología y semiología psiquiátrica
Psicopatología y semiología psiquiátricaPsicopatología y semiología psiquiátrica
Psicopatología y semiología psiquiátrica
Gabriela Castro
 
Estructuras clínicas y diagnósticos
Estructuras clínicas y diagnósticosEstructuras clínicas y diagnósticos
Estructuras clínicas y diagnósticos
Gabriela Castro
 
Nuestros alumnos en la red
Nuestros alumnos en la redNuestros alumnos en la red
Nuestros alumnos en la red
Gabriela Castro
 
Prevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexualPrevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexualGabriela Castro
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Gabriela Castro
 
Manifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del InconscienteManifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del Inconsciente
Gabriela Castro
 
Inicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Inicio curso Etapas del Desarrollo HumanoInicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Inicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Gabriela Castro
 

Más de Gabriela Castro (11)

Nivel 9
Nivel 9Nivel 9
Nivel 9
 
Etapa Prenatal y Nacimiento
Etapa Prenatal y NacimientoEtapa Prenatal y Nacimiento
Etapa Prenatal y Nacimiento
 
Psicopatología y semiología psiquiátrica
Psicopatología y semiología psiquiátricaPsicopatología y semiología psiquiátrica
Psicopatología y semiología psiquiátrica
 
Estructuras clínicas y diagnósticos
Estructuras clínicas y diagnósticosEstructuras clínicas y diagnósticos
Estructuras clínicas y diagnósticos
 
Neurosis y narcisismo
Neurosis y narcisismoNeurosis y narcisismo
Neurosis y narcisismo
 
Persona y Personalidad
Persona y PersonalidadPersona y Personalidad
Persona y Personalidad
 
Nuestros alumnos en la red
Nuestros alumnos en la redNuestros alumnos en la red
Nuestros alumnos en la red
 
Prevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexualPrevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexual
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Manifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del InconscienteManifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del Inconsciente
 
Inicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Inicio curso Etapas del Desarrollo HumanoInicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Inicio curso Etapas del Desarrollo Humano
 

Introducción al Psicoanálisis

  • 1. TEORIAS EN ´PSICOANALISIS Mtra. Ma. Gabriela Castro Soto 2012
  • 2. Freud: Contexto Histórico 1856 – Sigmund Freud nace el 6 de mayo en Friburgo, en el seno de una familia judía. 1873 -1878: Estudia medicina, 1882 – Conoce a trabaja en el laboratorio de Brucke, Martha Bernays. en el Instituto de Fisiología. Y se casa con ella Conoce al médico Joseph Breuer, en 1886 personaje importante en su carrera. 1879 –Cursos de psiquiatría de 1884 – Inicia investigación Meynert, atraído por los aspectos sobre la cocaína, descubre sus neurológicos. propiedades analgésicas.
  • 3. 1885 – Se interesa en los padecimientos nerviosos sin aparente causa física o neurológica.  Trabaja en una clínica privada donde emplea ocasionalmente el hipnotismo.  Consigue el puesto de profesor agregado en la universidad.  Obtiene una beca para estudiar en París con Charcot.  En la Salpêtriére, observa las manifestaciones de la histeria y los efectos del hipnotismo y la sugestión. Va como neurólogo, regresa como psicopatólogo, dando un giro decisivo a su carrera. 1886 –Comienza su práctica privada como “especialista en enfermedades nerviosas”. Hubo métodos precursores del método psicoanalítico como tal.
  • 4. Método científico -vs- Método Psicoanalítico Método basado en el Método basado en el positivismo generalizador estudio del caso por caso Objetividad Subjetividad Estudio del objeto sin el Estudio del sujeto en el sujeto abordaje del objeto
  • 5. METODO TEORICO 1. TEORÍA DEL TRAUMA 2. TEORÍA DE LA SEDUCCIÓN 3. TEORÍA DE LA FANTASÍA • REPRESIÓN • SEXUALIDAD • PULSIÓN HISTERIA ESTRUCTURA PSÍQUICA LENGUAJE INCONSCIENTE SUEÑOS
  • 6. EVALUCION DE LOS TRATAMIENTOS EMPLEADOS 1886-1887: Tratamientos tradicionales: Físicos: • Electroterapia • Cura de aguas • Cura de reposo Morales: • “Camino de la razón” • Aconsejar, premiar, reprochar, amenazar, prohibir, castigar, etc. • Pedagogía psíquica: persuasión, manipulación psicológica • Terapia sugestiva: libertad, fraternidad, aspecto y autoridad. 1888: Hipnosis o sugestión hipnótica 1889: Método hipnocatártico 1889-1892: Método catártico 1893: Método sugestivo 1896: Abandono definitivo de la hipnosis 1898: Método de la asociación libre
  • 7. METODO TECNICO Métodos Método Tradicionales Hipnótico Método Método Sugestivo Catártico Método de Asociación Libre
  • 8. Procedimientos Técnicos REGLAS FUNDAMENTALES: DISPOSITIVO ANALÍTICO: 1. ANALISTA: Atención Flotante USO DE DIVÁN 2. ANALIZANTE: Asociación Libre Trabajo en Transferencia
  • 9. Evolución de sus descubrimientos Nivel Teórico: Nivel Psicopatológico: 1. Etiología sexual de las neurosis (de la teoría del trauma a la teoría de la fantasía) 1. Contemporáneo de Kraepelin y 1. Estructura Psíquica las primeras clasificaciones 2. Metapsicología freudiana psiquiátricas. 2. Clasificaciones Freudianas: • Psiconeurosis, • Neurosis de Defensa Nivel Técnico: • Neurosis de Transferencia 1. Abandono de la hipnosis 2. Técnica de concentración 3. Técnica de la mano en la frente Nivel de Implicación Personal: 4. Técnica de la asociación 1. Correspondencia con Fliess libre 2. Autoanálisis: Descubrimiento del complejo de Edipo 3. Cuidado de la contratransferencia