SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN PPT AEROPUERTO VIGO-PEINADOR
        INDICE

   1.   INTRODUCCIÓN y (Breve Historia)
   2.   DATOS ESTADISTICOS DEL AEROPUERTO
   3.   AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN (VIDEO)
   4.   ESTUDIO DE LA INCIDENCIA
   5.   ENTORNO DEMOGRÁFICO, INFRAESTRUCTURAS,..
   6.   REPERCUSIÓN DEL AEROPUERTO EN LA POBLACIÓN
   7.   CONCLUSIONES

           1    INTRODUCCIÓN

        Popularmente conocido como Aeropuerto Vigo-Peinador
        Situado al Sur de Galicia
        Se encuentra a 9 km del centro de la ciudad de Vigo y 28 de Pontevedra, en terrenos de los
        municipios de Redondela, Vigo y Mos

   HISTORIA

   En 1927, el Gobierno consideró de interés general la construcción de un aeródromo con
   carácter aduanero en Galicia
   El cual se construyó entre 1947 y 1952

   Finalmente, el 20 de abril de 1954, se abrió al tráfico aéreo civil, nacional completo e internacional de
   turismo. Cinco días después aterrizó el primer avión, un DC-3 de la compañía Iberia inaugurando así
   la línea Madrid-Vigo.


           2    DATOS AEROPUERTO

        Código IATA VGO
        Código OACI LEVX
Aeropuertos Alternativos: Santiago Compostela, A Coruña y Madrid
Y es el alternativo de Santiago Compostela, A Coruña y Oporto


     Infraestructuras ( las principales entre otras)
   Terminal de pasajeros
   Terminal de llegadas: 3-5       Hipódromos equipajes 1-3 Control Pasaportes
   Terminal de Salidas:    15-23 Mostradores
                           2-4     Filtros Seguridad
                           2-4     Puertas Embarque con pasarela
                           2-4     Puertas Embarque Remoto
                           1-4     Control Pasaportes



   Plataforma
                              Pista con orientación 02-20
                              5 puestos estacionamiento Aviación Comercial
                             2 puestos estacionamiento Aviación General
                              2 puestos estacionamiento Helicópteros ( Xunta y Policia Nacional)
Torre Control

                          Aparcamiento subterráneo de 800-2500 plazas.
                          1 Parada taxis
                          8 Dársenas autobuses
                          1 Parada autobús urbano


         3    COMPAÑIAS

Compañias que operan en peinador
Grupo Iberia

IBERIA       Londres, Madrid, Barcelona, Bilbao      (Oneworld – IAG - fusión British)

IBERIA EXPRESS (filial) Madrid

AIR NOSTRUM (regional franquiciada Iberia) Madrid y Bilbao

AIR FRANCE (regional) París ( operado x la regional compaigne Aérienne Europeénne)( Sky

AIR EUROPA (regional ) París y Madrid (skyTeam cod comp. Air France/Klm)

VUELING Londres, Barcelona, palma de Mallorca (Estacional)               (Low cost)
 (códigos compartidos Ib, Ibex, AirNostrum)

ORBEST Tenerife, Londres

VOLOTEA ( HOY NO ESTA OPERANDO) Ibiza, Tenerife, sevilla (estacional)


                                 4 DATOS ESTADISTICOS


    Es un aeropuerto con un tráfico poco estacional, los meses cálidos (mayo-octubre) es
     ligeramente más elevado.
    En la estimación de la demanda del PD del 2001 se preveía un tráfico de 0’79 millones
     de pasajeros para el 2005, cifra que se alcanzó ya en el 2001, llegando en el 2006 a 1’19
     millones de pasajeros, los previstos para el 2015
Nº to tal pa sajeros del a eropuerto de Vigo 2000 -2011

   1.600.000



   1.400.000



   1.200.000



   1.000.000



     800.000



     600.000



     400.000



     200.000



            0
                   2000          2001          2002          2003          2004           2005          2006          2007          2008     2009      2010     2011




                       Nº total de operaciones del aeropuerto de Vigo 2000-2011

  20.000


  18.000


  16.000


  14.000


  12.000


  10.000


   8.000


   6.000


   4.000


   2.000


       0
                2000       2001          2002           2003           2004              2005          2006          2007          2008      2009      2010     2011




                       Nº total de cargas del aeropuerto de Vigo 2000-2011
3.500.000




3.000.000




2.500.000




2.000.000




1.500.000




1.000.000




 500.000




       0
                2000      2001          2002          2003          2004          2005          2006          2007          2008      2009      2010     2011
 Los factores condicionantes de esta evolución de la demanda de tráfico aéreo son los
  siguientes:

•   PIB de España y Galicia
•   Estrategias de las compañías como Iberia, Air Europa, Spanair y Air France
•   Turismo Y la Industria (naval, automóvil,textil,farmaceutica)

                3 AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DEL AEROPUERTO

AMPLIACIÓN                                       CREACIÓN
• Edifico Terminal de Pasajeros                  Edificio Terminal de Aviación Civil
• Aparcamiento de vehículos                      Distintos sistemas de abastecimiento
• Bloque técnico

Se realizarán las actuaciones necesarias para adaptar el campo de vuelos y plataforma al
tráfico esperado
                                             4   ESTUDIO INCIDENCIA

       Las competencias de los modos actuales de transporte en Galicia se muestra en la siguiente
       tabla:




       La ordenación territorial de Galicia se realiza a través de los siguientes instrumentos:

                                       Directrices de ordenación del territorio
                                       Planes territoriales integrados
                                       Programas coordinados de actuación
                                       Planes y proyectos sectoriales
                                       Planes de ordenación del medio físico

   Planeamiento vigente:
            I.    Escala Estatal. Planeamiento sectorial
                                      4 PD 2.001 delimita la zona de servicio del aeropuerto de Vigo,
                                      proponiendo una serie de actuaciones que absorbiera el
                                      crecimiento previsible del tráfico.
                                   i.     Prevé los espacios para las actividades y servicios
                                          garantizados, así como las superficies necesarias para
                                          actividades complementarias, buscando la máxima
                                          eficiencia.
ii.   Pretende que sea única puerta del turismo interinsular,
                                         nacional e internacional.
                                  iii.   Persigue reducir al máximo el impacto medioambiental.

            II.   Escala Autonómica. Instrumentos de ordenación territorial.
                    –    Directrices aprobadas por Orden de la Consejería de Ordenación del
                         Territorio y Obras Públicas del 2008.
                    –    Marco de referencia y establecen la pautas espaciales de asentamiento de
                         las actividades.
           III.   Escala Provincial.
                    –    Resolución 14 mayo 1.991 aprobada por la Xunta de Galicia.
                    –    Las instalaciones aeroportuarias son construcciones de utilidad pública e
                         interés social.


             I.   Escala Local. Planeamiento municipal.
                    –    Afecta a tres municipios: Vigo, Redondela y Mos
                    –    Plan General de Ordenación Municipal de Vigo (PGOM), 16 mayo 2.008
                               Clasifica el aeropuerto como Suelo Urbano no consolidado y Suelo
                                Rústico de Protección de infraestructuras. Las Zonas incorporadas
                                al Sistema General Aeroportuario se clasifican como Suelo
                                Urbanizable Delimitado.
                    –    Normas Subsidiarias de Planeamiento de Redondela, 6 noviembre 1.986
                               Clasifica el aeropuerto como Suelo No Urbanizable y Protección
                                del Aeropuerto.

             I.   Escala Local. Planeamiento municipal.
                    –    Normas Subsidiarias de Planeamiento de Ámbito Municipal de Mos, 23
                         enero 1.992
                               Clasifica el aeropuerto como Suelo No Urbanizable Especialmente
                                Protegido.
                               Clasifica el suelo contiguo a las instalaciones como Suelo No
                                Urbanizable de Núcleo Rural Existente de Alta y Baja Densidad.

                          5 Entorno demográfico. Infraestructuras

•   Mancomunidad de Municipios del Área Intermunicipal de Vigo (MAIV)
    conformada por el área municipal de Vigo y un conjunto de territorios limítrofes relacionados con
    el mismo.
                5
•    MAIV son Baiona, Fornelos de Montes, Gondomar, Mos, Nigrán, Pazos de Borbén, Porriño,
    Redondela, Salceda de Caselas, Salvaterra de Miño, Soutomaior.

•   Vigo ejerce una influencia fundamental como cabecera de la comarca por su extensión y
    desarrollo mantenido en los últimos años.

•    El Puerto de Vigo está considerado uno de los puertos naturales mejor dotados de Europa,
    tiene un gran valor para laeconomía de la ciudad.
•    El Puerto de Vigo ocupa un puesto prioritario en volumen de pesca y permite el atraque de
    grandes cruceros.
•   El IFEVI, recinto ferial vigués, está situado en Cotogrande, cerca del aeropuerto,
       donde habitualmente se celebran salones, algunos de gran éxito como “World
       Fishing Exhibition”.

   •     Vigo y MAIV cuentan con un nudo importante de comunicaciones, con una autovía de
       conexión con Madrid y la autopista que une municipios tan relevantes como Cangas, Baiona,
       Tui, Pontevedra y Vigo.
   •   El aeropuerto es otra infraestructura básica, facilita una comunicación rápida y
       segura con el resto de España, en el 2.011 alcanzó 976.152 pasajeros y 1.113.664
       cargas de mercancías según datos de AENA



                     6 Repercusión del aeropuerto en el medioambiente.

          Datos ISA( informe Sostenibilidad ambiental)
   •   Suelos : se estima una pérdida de suelo productivo de 30 hectáreas
   •   Efectos territoriales: no prevé grandes afecciones, dada la baja densidad y
       dispersión de los núcleos urbanos existente.
   •   Ruido: la superficie de suelo urbano residencial expuesta se reduce, asimismo,
       no queda suelo urbanizable afectado.
   •   Diversidad, fauna y flora: no se ha identificado ningún espacio cercano al
       ámbito aeroportuario incluido en la Red Natura 2000.
   •   Contaminación atmosférica, paisaje y cambio climático: el
       riesgo ha sido poco significativo.
   •   AGUA Y MEDIO HIDROLÓGICO: supondrá la afección directa de
     780m del dominio público hidráulico del río Lagares y de su laguna.
   • RESIDUOS: se espera una reducción de residuos peligrosos.


   •   En la actualidad, el Aeropuerto de Vigo tiene implantado un Sistema
       de Gestión Ambiental, de acuerdo con la norma UNE-EN-ISO 14001:2006,
       certificado desde Noviembre de 2006.
   •   - Además, tiene implantado el sistema de calidad según la norma ISO
       9.001.


Seguimiento ISA
Para ello, el seguimiento se concretará en unos Informes, cuya periodicidad será de
   • Informes periódicos anuales
   • Informes periódicos quinquenales
7Conclusiones
       El Aeropuerto de Vigo está situado estratégicamente y tiene buenas
        conexiones a falta de la red ferroviaria para optimizarlas.

        estación intermodal, básicas y necesarias este tipo de infraestructuras para
        el mejor desarrollo de todos los medios de transporte

     En el futuro se podría hacer una lanzadera desde Urzaiz a Peinador, y conectar el
      tren, el bus y el aeropuerto todo en uno

     Tiene un gran potencial debido a la industria que genera.

     La mayoría de vuelos son por negocios, esto debería ser más analizado y explotado,
      incrementando así su eficiencia.

     Quizás, una solución podría ser que cada aeropuerto se especializase y ofreciera
      una oferta diferenciada.

     Por último, la ampliación se tendría que haber dado antes o haber realizado un
      estudio para conocer las necesidades de entonces teniendo en cuenta la situación
      económica de España
    •   Población (a 1 de enero de 2010): 297.073 según el INE / 299.088 según el Ayuntamiento18

Posee una buena situación estratégica, con conexiones directas con la autovía de las Rías Bajas, la
A55 a Portugal, VG20 o circunvalación de Vigo y la autopista del Atlántico (AP9). linea de Vitrasa
(C9A) con frecuencias cada 30 minutos.

    7 AMPLIACIÓN Y VIABILIDAD
AENA planea ajustes en los aeropuertos de A Coruña y Vigo por su difícil
viabilidad Peinador están en una lista de 30 terminales en las que la entidad dependiente de Fomento
propone reducir horarios y mantener las plantillas en niveles básicos para atajar las pérdidas
    Mantener las plantillas en niveles básicos o reducir los horarios operativos de los aeródromos son algunas de
    las medidas propuestas.
    , por ello reconoce que sus técnicos trabajan en la elaboración de estudios para "optimizar" estas
    infraestructuras

    Peinador sí se hallan entre los 30 de "difícil viabilidad", aunque están entre los seis en mejor situación
    Peinador se sitúa en el puesto 25por las pérdidas de 7,3 millones de euros registradas en 2011.

Ana Pastor ultima un plan de viabilidad para los aeropuertos 14 MAYO 2012
    "todos los aeropuertos pueden ser viables" pero ha subrayado que "no" con la actual cuenta de resultados
    "Estamos implantando un plan de negocio en todos los aeropuertos, no solo en los gallegos, sino en los de
    toda España, porque como usted sabe la situación que yo he heredado es de una deuda de más de 14.000
    millones de euros en el grupo Aena", ha explicado la ministra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion corta 14 sin kuenhe nagel
Presentacion corta 14 sin kuenhe nagelPresentacion corta 14 sin kuenhe nagel
Presentacion corta 14 sin kuenhe nagel
ComunicacionesPDB
 
Presentacion corta 14 sin kuenhe nagel
Presentacion corta 14 sin kuenhe nagelPresentacion corta 14 sin kuenhe nagel
Presentacion corta 14 sin kuenhe nagel
ComunicacionesPDB
 
Presentacion corta 15 sin kuenhe nagel
Presentacion corta 15 sin kuenhe nagelPresentacion corta 15 sin kuenhe nagel
Presentacion corta 15 sin kuenhe nagel
ComunicacionesPDB
 
Presentacion pge2013 fomento
Presentacion pge2013 fomentoPresentacion pge2013 fomento
Presentacion pge2013 fomento
Sff-cgt Cgt Málaga
 
Avance del proyecto de Mercasa en Lepanto y el Cine Andalucía
Avance del proyecto de Mercasa en Lepanto y el Cine AndalucíaAvance del proyecto de Mercasa en Lepanto y el Cine Andalucía
Avance del proyecto de Mercasa en Lepanto y el Cine Andalucía
cordopolis
 
Dirección General de Tráfico
Dirección General de TráficoDirección General de Tráfico
Dirección General de Tráfico
grupsoler
 
Parques Logísticos del Sur
Parques Logísticos del SurParques Logísticos del Sur
Parques Logísticos del Sur
José Antonio Racero Quiñones
 
Presentacion 34
Presentacion 34Presentacion 34
Presentacion 34
ComunicacionesPDB
 
Presentacion 34
Presentacion 34Presentacion 34
Presentacion 34
ComunicacionesPDB
 
Información sobre aparcamientos durante la Feria de Málaga 2013
Información sobre aparcamientos durante la Feria de Málaga 2013Información sobre aparcamientos durante la Feria de Málaga 2013
Información sobre aparcamientos durante la Feria de Málaga 2013
Ayuntamiento de Málaga
 
La Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez Alonso
La Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez AlonsoLa Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez Alonso
La Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez Alonso
Pablo De Castro
 
Presentacion 32
Presentacion  32Presentacion  32
Presentacion 32
ComunicacionesPDB
 
Zonas Francas en áreas rurales: elementos de diseño para su éxito
Zonas Francas en áreas rurales: elementos de diseño para su éxitoZonas Francas en áreas rurales: elementos de diseño para su éxito
Zonas Francas en áreas rurales: elementos de diseño para su éxito
II Congreso Nacional de Zonas Francas
 
Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...
Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...
Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...
ANA PILAR BRITO GARCÍA
 
Presentacion corta 17
Presentacion corta 17Presentacion corta 17
Presentacion corta 17
ComunicacionesPDB
 
Alauda ingenieria experiencia junio 2011
Alauda ingenieria experiencia  junio 2011Alauda ingenieria experiencia  junio 2011
Alauda ingenieria experiencia junio 2011
Safe City Ingenieria SAC
 
7 SPIM Carretera
7 SPIM Carretera7 SPIM Carretera
7 SPIM Carretera
fdwarf
 
Sector terciario en España.
Sector terciario en España.Sector terciario en España.
Sector terciario en España.
Fueradeclase Vdp
 
2 SPIM Transporte
2 SPIM Transporte2 SPIM Transporte
2 SPIM Transporte
fdwarf
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion corta 14 sin kuenhe nagel
Presentacion corta 14 sin kuenhe nagelPresentacion corta 14 sin kuenhe nagel
Presentacion corta 14 sin kuenhe nagel
 
Presentacion corta 14 sin kuenhe nagel
Presentacion corta 14 sin kuenhe nagelPresentacion corta 14 sin kuenhe nagel
Presentacion corta 14 sin kuenhe nagel
 
Presentacion corta 15 sin kuenhe nagel
Presentacion corta 15 sin kuenhe nagelPresentacion corta 15 sin kuenhe nagel
Presentacion corta 15 sin kuenhe nagel
 
Presentacion pge2013 fomento
Presentacion pge2013 fomentoPresentacion pge2013 fomento
Presentacion pge2013 fomento
 
Avance del proyecto de Mercasa en Lepanto y el Cine Andalucía
Avance del proyecto de Mercasa en Lepanto y el Cine AndalucíaAvance del proyecto de Mercasa en Lepanto y el Cine Andalucía
Avance del proyecto de Mercasa en Lepanto y el Cine Andalucía
 
Dirección General de Tráfico
Dirección General de TráficoDirección General de Tráfico
Dirección General de Tráfico
 
Parques Logísticos del Sur
Parques Logísticos del SurParques Logísticos del Sur
Parques Logísticos del Sur
 
Presentacion 34
Presentacion 34Presentacion 34
Presentacion 34
 
Presentacion 34
Presentacion 34Presentacion 34
Presentacion 34
 
Información sobre aparcamientos durante la Feria de Málaga 2013
Información sobre aparcamientos durante la Feria de Málaga 2013Información sobre aparcamientos durante la Feria de Málaga 2013
Información sobre aparcamientos durante la Feria de Málaga 2013
 
La Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez Alonso
La Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez AlonsoLa Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez Alonso
La Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez Alonso
 
Presentacion 32
Presentacion  32Presentacion  32
Presentacion 32
 
Zonas Francas en áreas rurales: elementos de diseño para su éxito
Zonas Francas en áreas rurales: elementos de diseño para su éxitoZonas Francas en áreas rurales: elementos de diseño para su éxito
Zonas Francas en áreas rurales: elementos de diseño para su éxito
 
Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...
Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...
Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...
 
Presentacion corta 17
Presentacion corta 17Presentacion corta 17
Presentacion corta 17
 
Alauda ingenieria experiencia junio 2011
Alauda ingenieria experiencia  junio 2011Alauda ingenieria experiencia  junio 2011
Alauda ingenieria experiencia junio 2011
 
7 SPIM Carretera
7 SPIM Carretera7 SPIM Carretera
7 SPIM Carretera
 
Sector terciario en España.
Sector terciario en España.Sector terciario en España.
Sector terciario en España.
 
2 SPIM Transporte
2 SPIM Transporte2 SPIM Transporte
2 SPIM Transporte
 

Destacado

Contenidos aeropuerto
Contenidos aeropuertoContenidos aeropuerto
Contenidos aeropuerto
Azucena Hernández Saenz
 
Foot Notes
Foot NotesFoot Notes
Foot Notes
Melanie Kahl
 
Shift Happens
Shift HappensShift Happens
Shift Happens
Jeff Brenman
 
Flyer
FlyerFlyer
The Business of Social Media
The Business of Social Media The Business of Social Media
The Business of Social Media
Dave Kerpen
 
10 Steps of Project Management in Digital Agencies
10 Steps of Project Management in Digital Agencies 10 Steps of Project Management in Digital Agencies
10 Steps of Project Management in Digital Agencies
Alemsah Ozturk
 
The hottest analysis tools for startups
The hottest analysis tools for startupsThe hottest analysis tools for startups
The hottest analysis tools for startups
Liane Siebenhaar
 
Lost in Cultural Translation
Lost in Cultural TranslationLost in Cultural Translation
Lost in Cultural Translation
Vanessa Vela
 
THIRST
THIRSTTHIRST
THIRST
Jeff Brenman
 
All About Beer
All About Beer All About Beer
All About Beer
Ethos3
 
Death by PowerPoint
Death by PowerPointDeath by PowerPoint
Death by PowerPoint
Alexei Kapterev
 
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
Empowered Presentations
 
Upworthy: 10 Ways To Win The Internets
Upworthy: 10 Ways To Win The InternetsUpworthy: 10 Ways To Win The Internets
Upworthy: 10 Ways To Win The Internets
Upworthy
 
Healthcare Napkins All
Healthcare Napkins AllHealthcare Napkins All
Healthcare Napkins All
Dan Roam
 
How People Really Hold and Touch (their Phones)
How People Really Hold and Touch (their Phones)How People Really Hold and Touch (their Phones)
How People Really Hold and Touch (their Phones)
Steven Hoober
 
Five Killer Ways to Design The Same Slide
Five Killer Ways to Design The Same SlideFive Killer Ways to Design The Same Slide
Five Killer Ways to Design The Same Slide
Crispy Presentations
 
Displaying Data
Displaying DataDisplaying Data
Displaying Data
Bipul Deb Nath
 
Design Your Career 2018
Design Your Career 2018Design Your Career 2018
Design Your Career 2018
Slides That Rock
 
What 33 Successful Entrepreneurs Learned From Failure
What 33 Successful Entrepreneurs Learned From FailureWhat 33 Successful Entrepreneurs Learned From Failure
What 33 Successful Entrepreneurs Learned From Failure
ReferralCandy
 
The Minimum Loveable Product
The Minimum Loveable ProductThe Minimum Loveable Product
The Minimum Loveable Product
The Happy Startup School
 

Destacado (20)

Contenidos aeropuerto
Contenidos aeropuertoContenidos aeropuerto
Contenidos aeropuerto
 
Foot Notes
Foot NotesFoot Notes
Foot Notes
 
Shift Happens
Shift HappensShift Happens
Shift Happens
 
Flyer
FlyerFlyer
Flyer
 
The Business of Social Media
The Business of Social Media The Business of Social Media
The Business of Social Media
 
10 Steps of Project Management in Digital Agencies
10 Steps of Project Management in Digital Agencies 10 Steps of Project Management in Digital Agencies
10 Steps of Project Management in Digital Agencies
 
The hottest analysis tools for startups
The hottest analysis tools for startupsThe hottest analysis tools for startups
The hottest analysis tools for startups
 
Lost in Cultural Translation
Lost in Cultural TranslationLost in Cultural Translation
Lost in Cultural Translation
 
THIRST
THIRSTTHIRST
THIRST
 
All About Beer
All About Beer All About Beer
All About Beer
 
Death by PowerPoint
Death by PowerPointDeath by PowerPoint
Death by PowerPoint
 
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
 
Upworthy: 10 Ways To Win The Internets
Upworthy: 10 Ways To Win The InternetsUpworthy: 10 Ways To Win The Internets
Upworthy: 10 Ways To Win The Internets
 
Healthcare Napkins All
Healthcare Napkins AllHealthcare Napkins All
Healthcare Napkins All
 
How People Really Hold and Touch (their Phones)
How People Really Hold and Touch (their Phones)How People Really Hold and Touch (their Phones)
How People Really Hold and Touch (their Phones)
 
Five Killer Ways to Design The Same Slide
Five Killer Ways to Design The Same SlideFive Killer Ways to Design The Same Slide
Five Killer Ways to Design The Same Slide
 
Displaying Data
Displaying DataDisplaying Data
Displaying Data
 
Design Your Career 2018
Design Your Career 2018Design Your Career 2018
Design Your Career 2018
 
What 33 Successful Entrepreneurs Learned From Failure
What 33 Successful Entrepreneurs Learned From FailureWhat 33 Successful Entrepreneurs Learned From Failure
What 33 Successful Entrepreneurs Learned From Failure
 
The Minimum Loveable Product
The Minimum Loveable ProductThe Minimum Loveable Product
The Minimum Loveable Product
 

Similar a Presentación ppt aeropuerto vigo

Eiae ap ad_tema01
Eiae ap ad_tema01Eiae ap ad_tema01
Eiae ap ad_tema01
sgromeo
 
VIAP Parque Empresarial del aeropuerto de Vitoria
VIAP Parque Empresarial del aeropuerto de VitoriaVIAP Parque Empresarial del aeropuerto de Vitoria
VIAP Parque Empresarial del aeropuerto de Vitoria
Ivan De Eguilaz
 
Vitoria industrial Air Park.pdf
Vitoria industrial Air Park.pdfVitoria industrial Air Park.pdf
Vitoria industrial Air Park.pdf
Irekia - EJGV
 
Aeropuerto
AeropuertoAeropuerto
Aeropuerto
guest61eee8
 
Presentación de Ana Rey / 16.06.2011
Presentación de Ana Rey / 16.06.2011Presentación de Ana Rey / 16.06.2011
Presentación de Ana Rey / 16.06.2011
nkarpeitschik
 
Juan Carlos Cortés-Logros y Perspectivas de la Ingeniería Aeronáutica Española
Juan Carlos Cortés-Logros y Perspectivas de la Ingeniería Aeronáutica Española Juan Carlos Cortés-Logros y Perspectivas de la Ingeniería Aeronáutica Española
Juan Carlos Cortés-Logros y Perspectivas de la Ingeniería Aeronáutica Española
Fundación Ramón Areces
 
Informe de Terrapuerto.docx
Informe de Terrapuerto.docxInforme de Terrapuerto.docx
Informe de Terrapuerto.docx
SANTOSESTANISLAORODR
 
Elisa nieto
Elisa nietoElisa nieto
Elisa nieto
mobilidade2014
 
Francisco salazar
Francisco salazarFrancisco salazar
Francisco salazar
jordivil
 
EED - Puerto de Algeciras. Dossier logístico y de atracción de inversiones
EED - Puerto de Algeciras. Dossier logístico y de atracción de inversionesEED - Puerto de Algeciras. Dossier logístico y de atracción de inversiones
EED - Puerto de Algeciras. Dossier logístico y de atracción de inversiones
El Estrecho Digital
 
07 puertos consultrans
07 puertos consultrans07 puertos consultrans
07 puertos consultrans
Consultrans, S.A.
 
Puerto de Montevideo - Proyecto Punta de Sayago
Puerto de Montevideo - Proyecto Punta de SayagoPuerto de Montevideo - Proyecto Punta de Sayago
Puerto de Montevideo - Proyecto Punta de Sayago
Infrapública
 
Super puertos y transporte
Super puertos y transporteSuper puertos y transporte
Super puertos y transporte
National Learning Service
 
Plan maestro
Plan maestroPlan maestro
Bases portuarias - Presentación Corporativa
Bases portuarias   - Presentación CorporativaBases portuarias   - Presentación Corporativa
Bases portuarias - Presentación Corporativa
Eduardo Oviedo
 
María Helena
María Helena María Helena
María Helena
MunicipalidadPudahuel
 
Presentacion 29
Presentacion 29Presentacion 29
Presentacion 29
ComunicacionesPDB
 
Presentacion 30
Presentacion  30 Presentacion  30
Presentacion 30
ComunicacionesPDB
 
Presentacion 30
Presentacion  30 Presentacion  30
Presentacion 30
ComunicacionesPDB
 
Pic usuarios 19 de mayo
Pic usuarios 19 de mayoPic usuarios 19 de mayo
Pic usuarios 19 de mayo
ComunicacionesPDB
 

Similar a Presentación ppt aeropuerto vigo (20)

Eiae ap ad_tema01
Eiae ap ad_tema01Eiae ap ad_tema01
Eiae ap ad_tema01
 
VIAP Parque Empresarial del aeropuerto de Vitoria
VIAP Parque Empresarial del aeropuerto de VitoriaVIAP Parque Empresarial del aeropuerto de Vitoria
VIAP Parque Empresarial del aeropuerto de Vitoria
 
Vitoria industrial Air Park.pdf
Vitoria industrial Air Park.pdfVitoria industrial Air Park.pdf
Vitoria industrial Air Park.pdf
 
Aeropuerto
AeropuertoAeropuerto
Aeropuerto
 
Presentación de Ana Rey / 16.06.2011
Presentación de Ana Rey / 16.06.2011Presentación de Ana Rey / 16.06.2011
Presentación de Ana Rey / 16.06.2011
 
Juan Carlos Cortés-Logros y Perspectivas de la Ingeniería Aeronáutica Española
Juan Carlos Cortés-Logros y Perspectivas de la Ingeniería Aeronáutica Española Juan Carlos Cortés-Logros y Perspectivas de la Ingeniería Aeronáutica Española
Juan Carlos Cortés-Logros y Perspectivas de la Ingeniería Aeronáutica Española
 
Informe de Terrapuerto.docx
Informe de Terrapuerto.docxInforme de Terrapuerto.docx
Informe de Terrapuerto.docx
 
Elisa nieto
Elisa nietoElisa nieto
Elisa nieto
 
Francisco salazar
Francisco salazarFrancisco salazar
Francisco salazar
 
EED - Puerto de Algeciras. Dossier logístico y de atracción de inversiones
EED - Puerto de Algeciras. Dossier logístico y de atracción de inversionesEED - Puerto de Algeciras. Dossier logístico y de atracción de inversiones
EED - Puerto de Algeciras. Dossier logístico y de atracción de inversiones
 
07 puertos consultrans
07 puertos consultrans07 puertos consultrans
07 puertos consultrans
 
Puerto de Montevideo - Proyecto Punta de Sayago
Puerto de Montevideo - Proyecto Punta de SayagoPuerto de Montevideo - Proyecto Punta de Sayago
Puerto de Montevideo - Proyecto Punta de Sayago
 
Super puertos y transporte
Super puertos y transporteSuper puertos y transporte
Super puertos y transporte
 
Plan maestro
Plan maestroPlan maestro
Plan maestro
 
Bases portuarias - Presentación Corporativa
Bases portuarias   - Presentación CorporativaBases portuarias   - Presentación Corporativa
Bases portuarias - Presentación Corporativa
 
María Helena
María Helena María Helena
María Helena
 
Presentacion 29
Presentacion 29Presentacion 29
Presentacion 29
 
Presentacion 30
Presentacion  30 Presentacion  30
Presentacion 30
 
Presentacion 30
Presentacion  30 Presentacion  30
Presentacion 30
 
Pic usuarios 19 de mayo
Pic usuarios 19 de mayoPic usuarios 19 de mayo
Pic usuarios 19 de mayo
 

Presentación ppt aeropuerto vigo

  • 1. PRESENTACIÓN PPT AEROPUERTO VIGO-PEINADOR INDICE 1. INTRODUCCIÓN y (Breve Historia) 2. DATOS ESTADISTICOS DEL AEROPUERTO 3. AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN (VIDEO) 4. ESTUDIO DE LA INCIDENCIA 5. ENTORNO DEMOGRÁFICO, INFRAESTRUCTURAS,.. 6. REPERCUSIÓN DEL AEROPUERTO EN LA POBLACIÓN 7. CONCLUSIONES 1 INTRODUCCIÓN Popularmente conocido como Aeropuerto Vigo-Peinador Situado al Sur de Galicia Se encuentra a 9 km del centro de la ciudad de Vigo y 28 de Pontevedra, en terrenos de los municipios de Redondela, Vigo y Mos HISTORIA En 1927, el Gobierno consideró de interés general la construcción de un aeródromo con carácter aduanero en Galicia El cual se construyó entre 1947 y 1952 Finalmente, el 20 de abril de 1954, se abrió al tráfico aéreo civil, nacional completo e internacional de turismo. Cinco días después aterrizó el primer avión, un DC-3 de la compañía Iberia inaugurando así la línea Madrid-Vigo. 2 DATOS AEROPUERTO Código IATA VGO Código OACI LEVX Aeropuertos Alternativos: Santiago Compostela, A Coruña y Madrid Y es el alternativo de Santiago Compostela, A Coruña y Oporto Infraestructuras ( las principales entre otras) Terminal de pasajeros Terminal de llegadas: 3-5 Hipódromos equipajes 1-3 Control Pasaportes Terminal de Salidas: 15-23 Mostradores 2-4 Filtros Seguridad 2-4 Puertas Embarque con pasarela 2-4 Puertas Embarque Remoto 1-4 Control Pasaportes Plataforma Pista con orientación 02-20 5 puestos estacionamiento Aviación Comercial 2 puestos estacionamiento Aviación General 2 puestos estacionamiento Helicópteros ( Xunta y Policia Nacional)
  • 2. Torre Control Aparcamiento subterráneo de 800-2500 plazas. 1 Parada taxis 8 Dársenas autobuses 1 Parada autobús urbano 3 COMPAÑIAS Compañias que operan en peinador Grupo Iberia IBERIA Londres, Madrid, Barcelona, Bilbao (Oneworld – IAG - fusión British) IBERIA EXPRESS (filial) Madrid AIR NOSTRUM (regional franquiciada Iberia) Madrid y Bilbao AIR FRANCE (regional) París ( operado x la regional compaigne Aérienne Europeénne)( Sky AIR EUROPA (regional ) París y Madrid (skyTeam cod comp. Air France/Klm) VUELING Londres, Barcelona, palma de Mallorca (Estacional) (Low cost) (códigos compartidos Ib, Ibex, AirNostrum) ORBEST Tenerife, Londres VOLOTEA ( HOY NO ESTA OPERANDO) Ibiza, Tenerife, sevilla (estacional) 4 DATOS ESTADISTICOS  Es un aeropuerto con un tráfico poco estacional, los meses cálidos (mayo-octubre) es ligeramente más elevado.  En la estimación de la demanda del PD del 2001 se preveía un tráfico de 0’79 millones de pasajeros para el 2005, cifra que se alcanzó ya en el 2001, llegando en el 2006 a 1’19 millones de pasajeros, los previstos para el 2015
  • 3. Nº to tal pa sajeros del a eropuerto de Vigo 2000 -2011 1.600.000 1.400.000 1.200.000 1.000.000 800.000 600.000 400.000 200.000 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Nº total de operaciones del aeropuerto de Vigo 2000-2011 20.000 18.000 16.000 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Nº total de cargas del aeropuerto de Vigo 2000-2011 3.500.000 3.000.000 2.500.000 2.000.000 1.500.000 1.000.000 500.000 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
  • 4.  Los factores condicionantes de esta evolución de la demanda de tráfico aéreo son los siguientes: • PIB de España y Galicia • Estrategias de las compañías como Iberia, Air Europa, Spanair y Air France • Turismo Y la Industria (naval, automóvil,textil,farmaceutica) 3 AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DEL AEROPUERTO AMPLIACIÓN CREACIÓN • Edifico Terminal de Pasajeros Edificio Terminal de Aviación Civil • Aparcamiento de vehículos Distintos sistemas de abastecimiento • Bloque técnico Se realizarán las actuaciones necesarias para adaptar el campo de vuelos y plataforma al tráfico esperado 4 ESTUDIO INCIDENCIA Las competencias de los modos actuales de transporte en Galicia se muestra en la siguiente tabla: La ordenación territorial de Galicia se realiza a través de los siguientes instrumentos:  Directrices de ordenación del territorio  Planes territoriales integrados  Programas coordinados de actuación  Planes y proyectos sectoriales  Planes de ordenación del medio físico  Planeamiento vigente: I. Escala Estatal. Planeamiento sectorial 4 PD 2.001 delimita la zona de servicio del aeropuerto de Vigo, proponiendo una serie de actuaciones que absorbiera el crecimiento previsible del tráfico. i. Prevé los espacios para las actividades y servicios garantizados, así como las superficies necesarias para actividades complementarias, buscando la máxima eficiencia.
  • 5. ii. Pretende que sea única puerta del turismo interinsular, nacional e internacional. iii. Persigue reducir al máximo el impacto medioambiental. II. Escala Autonómica. Instrumentos de ordenación territorial. – Directrices aprobadas por Orden de la Consejería de Ordenación del Territorio y Obras Públicas del 2008. – Marco de referencia y establecen la pautas espaciales de asentamiento de las actividades. III. Escala Provincial. – Resolución 14 mayo 1.991 aprobada por la Xunta de Galicia. – Las instalaciones aeroportuarias son construcciones de utilidad pública e interés social. I. Escala Local. Planeamiento municipal. – Afecta a tres municipios: Vigo, Redondela y Mos – Plan General de Ordenación Municipal de Vigo (PGOM), 16 mayo 2.008  Clasifica el aeropuerto como Suelo Urbano no consolidado y Suelo Rústico de Protección de infraestructuras. Las Zonas incorporadas al Sistema General Aeroportuario se clasifican como Suelo Urbanizable Delimitado. – Normas Subsidiarias de Planeamiento de Redondela, 6 noviembre 1.986  Clasifica el aeropuerto como Suelo No Urbanizable y Protección del Aeropuerto. I. Escala Local. Planeamiento municipal. – Normas Subsidiarias de Planeamiento de Ámbito Municipal de Mos, 23 enero 1.992  Clasifica el aeropuerto como Suelo No Urbanizable Especialmente Protegido.  Clasifica el suelo contiguo a las instalaciones como Suelo No Urbanizable de Núcleo Rural Existente de Alta y Baja Densidad. 5 Entorno demográfico. Infraestructuras • Mancomunidad de Municipios del Área Intermunicipal de Vigo (MAIV) conformada por el área municipal de Vigo y un conjunto de territorios limítrofes relacionados con el mismo. 5 • MAIV son Baiona, Fornelos de Montes, Gondomar, Mos, Nigrán, Pazos de Borbén, Porriño, Redondela, Salceda de Caselas, Salvaterra de Miño, Soutomaior. • Vigo ejerce una influencia fundamental como cabecera de la comarca por su extensión y desarrollo mantenido en los últimos años. • El Puerto de Vigo está considerado uno de los puertos naturales mejor dotados de Europa, tiene un gran valor para laeconomía de la ciudad. • El Puerto de Vigo ocupa un puesto prioritario en volumen de pesca y permite el atraque de grandes cruceros.
  • 6. El IFEVI, recinto ferial vigués, está situado en Cotogrande, cerca del aeropuerto, donde habitualmente se celebran salones, algunos de gran éxito como “World Fishing Exhibition”. • Vigo y MAIV cuentan con un nudo importante de comunicaciones, con una autovía de conexión con Madrid y la autopista que une municipios tan relevantes como Cangas, Baiona, Tui, Pontevedra y Vigo. • El aeropuerto es otra infraestructura básica, facilita una comunicación rápida y segura con el resto de España, en el 2.011 alcanzó 976.152 pasajeros y 1.113.664 cargas de mercancías según datos de AENA 6 Repercusión del aeropuerto en el medioambiente. Datos ISA( informe Sostenibilidad ambiental) • Suelos : se estima una pérdida de suelo productivo de 30 hectáreas • Efectos territoriales: no prevé grandes afecciones, dada la baja densidad y dispersión de los núcleos urbanos existente. • Ruido: la superficie de suelo urbano residencial expuesta se reduce, asimismo, no queda suelo urbanizable afectado. • Diversidad, fauna y flora: no se ha identificado ningún espacio cercano al ámbito aeroportuario incluido en la Red Natura 2000. • Contaminación atmosférica, paisaje y cambio climático: el riesgo ha sido poco significativo. • AGUA Y MEDIO HIDROLÓGICO: supondrá la afección directa de 780m del dominio público hidráulico del río Lagares y de su laguna. • RESIDUOS: se espera una reducción de residuos peligrosos. • En la actualidad, el Aeropuerto de Vigo tiene implantado un Sistema de Gestión Ambiental, de acuerdo con la norma UNE-EN-ISO 14001:2006, certificado desde Noviembre de 2006. • - Además, tiene implantado el sistema de calidad según la norma ISO 9.001. Seguimiento ISA Para ello, el seguimiento se concretará en unos Informes, cuya periodicidad será de • Informes periódicos anuales • Informes periódicos quinquenales
  • 7. 7Conclusiones  El Aeropuerto de Vigo está situado estratégicamente y tiene buenas conexiones a falta de la red ferroviaria para optimizarlas.  estación intermodal, básicas y necesarias este tipo de infraestructuras para el mejor desarrollo de todos los medios de transporte  En el futuro se podría hacer una lanzadera desde Urzaiz a Peinador, y conectar el tren, el bus y el aeropuerto todo en uno  Tiene un gran potencial debido a la industria que genera.  La mayoría de vuelos son por negocios, esto debería ser más analizado y explotado, incrementando así su eficiencia.  Quizás, una solución podría ser que cada aeropuerto se especializase y ofreciera una oferta diferenciada.  Por último, la ampliación se tendría que haber dado antes o haber realizado un estudio para conocer las necesidades de entonces teniendo en cuenta la situación económica de España • Población (a 1 de enero de 2010): 297.073 según el INE / 299.088 según el Ayuntamiento18 Posee una buena situación estratégica, con conexiones directas con la autovía de las Rías Bajas, la A55 a Portugal, VG20 o circunvalación de Vigo y la autopista del Atlántico (AP9). linea de Vitrasa (C9A) con frecuencias cada 30 minutos. 7 AMPLIACIÓN Y VIABILIDAD AENA planea ajustes en los aeropuertos de A Coruña y Vigo por su difícil viabilidad Peinador están en una lista de 30 terminales en las que la entidad dependiente de Fomento propone reducir horarios y mantener las plantillas en niveles básicos para atajar las pérdidas Mantener las plantillas en niveles básicos o reducir los horarios operativos de los aeródromos son algunas de las medidas propuestas. , por ello reconoce que sus técnicos trabajan en la elaboración de estudios para "optimizar" estas infraestructuras Peinador sí se hallan entre los 30 de "difícil viabilidad", aunque están entre los seis en mejor situación Peinador se sitúa en el puesto 25por las pérdidas de 7,3 millones de euros registradas en 2011. Ana Pastor ultima un plan de viabilidad para los aeropuertos 14 MAYO 2012 "todos los aeropuertos pueden ser viables" pero ha subrayado que "no" con la actual cuenta de resultados "Estamos implantando un plan de negocio en todos los aeropuertos, no solo en los gallegos, sino en los de toda España, porque como usted sabe la situación que yo he heredado es de una deuda de más de 14.000 millones de euros en el grupo Aena", ha explicado la ministra