SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Acuña, Roxana 
Berón, María 
Cabrera, Virginia 
profesor: Sergio, Vargas 
Arquitectura U.P.C IV
IDEA RECTORA 
Exposición de arte 
Macro cine 
Sala de 
interpretación 
Sala de 
teatro 
Bar 
Baño de hombres 
Baño de mujeres 
Administración 
Entrada 
Deposito Guardado 
de 
pertenencias 
Baño de mujeres 
Baño de hombres 
Baño de mujeres 
Baño de hombres 
Núcleo 
vertical 
Hal de 
acceso 
Sum 
Bar 
Sala de 
prensa 
Cocina y 
Deposito 
Administración 
y Boletería 
Memoria descriptiva 
Para el inicio de la propuesta se marcaron dos líneas 
fuerzas de las cuales una tiene la intención de 
proponer un recorrido de todo el conjunto y la otra 
de ser la encargada de enlazar las diferentes 
actividades que se propone a lo ancho del sitio. 
• El camino comunicador se inicia donde empieza a 
implantar los edificios de administración y de 
recreación. 
• A partir de esta base se logra un recorrido de 
todo el conjunto que une todas las actividades 
que se realizan en el.
Exposición de arte 
Macro cine 
Sala de 
interpretación 
Sala de 
teatro 
Bar 
Baño de hombres 
Baño de mujeres 
Administración 
Entrada 
Deposito Guardado 
de 
pertenencias 
Baño de mujeres 
Baño de hombres 
Baño de mujeres 
Baño de hombres 
Núcleo 
vertical 
Hal de 
acceso 
Bar 
Sum 
Sala de 
prensa 
Cocina y 
Deposito 
Administración 
y Boletería 
Edificios 
Entrada principal 
Eje unión de los edificios 
Eje de recorrido de conjunto 
Recorrido vehicular 
Zonas de recreación 
El sector se encuentra vinculado con su entorno mediante la iluminación, solados, y vegetación, 
característica de la zona. Además se tuvo muy en cuenta las visuales que tiene el lugar hacia la ciudad, 
donde se intento evitar la obstrucción de las mismas, para así poder mantener las vistas hacia el cerro, 
la cual es una de las principales características de la ciudad que genera una postal de las mismas.
Patio de comidas y administración 
Zona de administración y registro 
Patio de comidas 
Salones y aulas 
Este edificio se implanto en el nivel mas bajo del recorrido. De esta 
manera posee una visual aun mas directa hacia la ciudad, lo cual 
permite otorgar al usuario un espacio de interacción con el mismo. 
Posee un acceso bien marcado delimitado por una plaza seca, donde 
se destacan elementos horizontales y un importante espejo de agua. 
Se realizo una mejora del edificio existente, con el fin de lograr los 
metros cuadrados necesarios para satisfacer las necesidades 
requeridos por el programa. 
Morfológicamente se mantuvo el criterio formal respecto a la 
planimetría. 
El sector gastronómico actuara como soporte inmediato de todas las 
actividades, contara con espacios exteriores. Este actuara como centro 
de estas actividades permitiendo ser un espacio común entre ellas.
Centro de convenciones 
Sum 
Sala de prensa 
Núcleo vertical 
Hall de acceso 
Bar 
Es un espacio arquitectónico que tiene como objetivo el intercambio de los 
conocimientos, ideas y de la cultura académica para el desarrollo de 
conferencias, exposiciones, foros, seminarios, que también pueden ser 
tanto en el ámbito nacional e internacional y puede tener carácter 
cultural, tecnológico, etc. 
Se busco la mayor transparencias posibles por medio de grandes 
ventanales con el objetivo de brindar casi absoluta iluminación 
natural en horarios diurnos evitando el excesivo consumo de 
energía y así también gozar mayor conexión con el exterior. 
El edificio esta organizado en dos volúmenes y con una conexión entre los paseos con el 
fin de invitar al usuario a recorrer este edificio, se ofrece un solado de acceso 
acompañado con otros elementos que dan dinamismo al recorrido exterior. 
El centro de convenciones cuenta con una expansión al aire libre para la realización de 
las muestras. Las mismas se integra al edificio por medio de pérgolas que se utilizaron 
para dar jerarquía al conjunto.
Centro de interpretación 
El equipamiento ambiental y cultural, cuya función principal es la de promover un 
ambiente para el aprendizaje creativo, informar y orientar a los ciudadanos en 
sus visitas al Cerro San Javier buscando revelar al publico el significado del 
legado ambiental, cultural e histórico de los bienes que expone, ofrece un mejor 
conocimiento de los valores naturales y naturales que alberga el sitio. 
Bar 
Sala de interpretación 
Macro cine 
Exposición de arte 
Administración y deposito 
Sala de teatro 
Organizando estratégicamente 
mediante una circulación en C 
pudiéndose recorrer por todas 
las salas. Cuenta con un acceso 
principal, que conecta al hall de 
acceso con el bar y la 
exposición de arte y en todo su 
recorrido podemos encontrar 
sala de interpretación, micro 
cine.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de LimaAnálisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Olenka Lozada
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
sharonstacy2
 
Memoria tecnica
Memoria tecnicaMemoria tecnica
Memoria tecnica
Cristian Bermeo El Chaval
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
Juan López
 
Análisis Urbano
Análisis UrbanoAnálisis Urbano
Análisis Urbano
Amanda Diana
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
AndreaFabiola2
 
Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural
DorgelysArbelo
 
equipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivosequipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivos
Lincoln Diaz Chacon
 
Estudio de las areas
Estudio de las areasEstudio de las areas
Estudio de las areas
Germain D'Loreant Campos
 
arquitectura-tesis-centro-de-educacion-inicial-urp
arquitectura-tesis-centro-de-educacion-inicial-urparquitectura-tesis-centro-de-educacion-inicial-urp
arquitectura-tesis-centro-de-educacion-inicial-urp
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
 
RESIDENCIAL SAN FELIPE
RESIDENCIAL SAN FELIPERESIDENCIAL SAN FELIPE
RESIDENCIAL SAN FELIPE
Drs S.S
 
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
Ana ELisa S
 
Construccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo Sitte
Construccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo SitteConstruccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo Sitte
Construccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo Sitte
Proyectar Ciudad
 
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
rolly
 
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
Paloma Bello
 
Estructuras /Trazas urbanas
Estructuras /Trazas urbanas Estructuras /Trazas urbanas
Estructuras /Trazas urbanas
Osiel Lugo
 
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINICASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
NayeliPiedraperez
 
Partido Arquitectonico
Partido ArquitectonicoPartido Arquitectonico
Partido ArquitectonicoGustavo More
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de LimaAnálisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
 
Flujograma y diagrama de relaciones
Flujograma y diagrama de relacionesFlujograma y diagrama de relaciones
Flujograma y diagrama de relaciones
 
Memoria tecnica
Memoria tecnicaMemoria tecnica
Memoria tecnica
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
 
Análisis Urbano
Análisis UrbanoAnálisis Urbano
Análisis Urbano
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
 
Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural
 
equipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivosequipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivos
 
Estudio de las areas
Estudio de las areasEstudio de las areas
Estudio de las areas
 
arquitectura-tesis-centro-de-educacion-inicial-urp
arquitectura-tesis-centro-de-educacion-inicial-urparquitectura-tesis-centro-de-educacion-inicial-urp
arquitectura-tesis-centro-de-educacion-inicial-urp
 
RESIDENCIAL SAN FELIPE
RESIDENCIAL SAN FELIPERESIDENCIAL SAN FELIPE
RESIDENCIAL SAN FELIPE
 
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
 
Construccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo Sitte
Construccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo SitteConstruccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo Sitte
Construccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo Sitte
 
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
 
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
 
Estructuras /Trazas urbanas
Estructuras /Trazas urbanas Estructuras /Trazas urbanas
Estructuras /Trazas urbanas
 
Arcos Bosques
Arcos BosquesArcos Bosques
Arcos Bosques
 
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINICASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
 
Partido Arquitectonico
Partido ArquitectonicoPartido Arquitectonico
Partido Arquitectonico
 

Destacado

Etapa final taller cd
Etapa final taller cdEtapa final taller cd
Etapa final taller cdivanas laura
 
Pre-Partidos Alternativos
Pre-Partidos Alternativos Pre-Partidos Alternativos
Pre-Partidos Alternativos emiliarearte
 
Programa de necesidades
Programa de necesidadesPrograma de necesidades
Programa de necesidades
Sandra Torres
 
Etapa final taller TVRNG
Etapa final taller TVRNGEtapa final taller TVRNG
Etapa final taller TVRNG
ivanas laura
 
ENTREGA PARTIDO
ENTREGA PARTIDOENTREGA PARTIDO
ENTREGA PARTIDO
Sandra Torres
 
Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Jimy Choque Jarro
 
Deber N° 3
Deber N° 3Deber N° 3
Deber N° 3
carmenmoyon55
 
Que sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las ticQue sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las tic
Manolo Fernandez Sanchez
 
Emprendiendo una empresa
Emprendiendo una empresaEmprendiendo una empresa
Emprendiendo una empresa
0cero
 
Corrección Examen Nº 2
Corrección Examen Nº 2Corrección Examen Nº 2
Corrección Examen Nº 2
carmenmoyon55
 
Neurohistogenesis
NeurohistogenesisNeurohistogenesis
Neurohistogenesis
Daniel Fernandez
 
Problemas tecnologicos
Problemas tecnologicosProblemas tecnologicos
Problemas tecnologicos
Juan Felipe Lucero Velasquez
 
A.D.A10
A.D.A10A.D.A10
A.D.A10
juanpablo9910
 
2_Motorsägen_Schutzausrüstung.pdf
2_Motorsägen_Schutzausrüstung.pdf2_Motorsägen_Schutzausrüstung.pdf
2_Motorsägen_Schutzausrüstung.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
LA BLANCA NAVIDAD
LA BLANCA NAVIDADLA BLANCA NAVIDAD
LA BLANCA NAVIDAD
Joan Jaso
 
Trabajo de diapositivas (3)
Trabajo de diapositivas (3)Trabajo de diapositivas (3)
Trabajo de diapositivas (3)Carmen985
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
Paulavv_92
 

Destacado (20)

Etapa final taller cd
Etapa final taller cdEtapa final taller cd
Etapa final taller cd
 
Pre-Partidos Alternativos
Pre-Partidos Alternativos Pre-Partidos Alternativos
Pre-Partidos Alternativos
 
Programa de necesidades
Programa de necesidadesPrograma de necesidades
Programa de necesidades
 
Etapa final taller TVRNG
Etapa final taller TVRNGEtapa final taller TVRNG
Etapa final taller TVRNG
 
Partido. grupo 1
Partido. grupo 1Partido. grupo 1
Partido. grupo 1
 
ENTREGA PARTIDO
ENTREGA PARTIDOENTREGA PARTIDO
ENTREGA PARTIDO
 
Anteproyecto grupo 57
Anteproyecto   grupo 57Anteproyecto   grupo 57
Anteproyecto grupo 57
 
DiseñO Urbano
DiseñO UrbanoDiseñO Urbano
DiseñO Urbano
 
Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)
 
Deber N° 3
Deber N° 3Deber N° 3
Deber N° 3
 
Que sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las ticQue sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las tic
 
Emprendiendo una empresa
Emprendiendo una empresaEmprendiendo una empresa
Emprendiendo una empresa
 
Corrección Examen Nº 2
Corrección Examen Nº 2Corrección Examen Nº 2
Corrección Examen Nº 2
 
Neurohistogenesis
NeurohistogenesisNeurohistogenesis
Neurohistogenesis
 
Problemas tecnologicos
Problemas tecnologicosProblemas tecnologicos
Problemas tecnologicos
 
A.D.A10
A.D.A10A.D.A10
A.D.A10
 
2_Motorsägen_Schutzausrüstung.pdf
2_Motorsägen_Schutzausrüstung.pdf2_Motorsägen_Schutzausrüstung.pdf
2_Motorsägen_Schutzausrüstung.pdf
 
LA BLANCA NAVIDAD
LA BLANCA NAVIDADLA BLANCA NAVIDAD
LA BLANCA NAVIDAD
 
Trabajo de diapositivas (3)
Trabajo de diapositivas (3)Trabajo de diapositivas (3)
Trabajo de diapositivas (3)
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
 

Similar a Concepto de conjunto

Etapa 3 partido
Etapa 3 partidoEtapa 3 partido
Etapa 3 partido
ivanas laura
 
Concepto Arquitectura
Concepto ArquitecturaConcepto Arquitectura
Concepto Arquitectura
roxanasoledadac
 
Auditorios y Anfiteatros
Auditorios y AnfiteatrosAuditorios y Anfiteatros
Auditorios y AnfiteatrosRicardo
 
CENTRO CULTURAL – AUDITORIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
CENTRO CULTURAL – AUDITORIO DE LA  UNIVERSIDAD    NACIONAL DEL SANTACENTRO CULTURAL – AUDITORIO DE LA  UNIVERSIDAD    NACIONAL DEL SANTA
CENTRO CULTURAL – AUDITORIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
John Angeles Gonzales
 
Diseño Interior - Espacio y función
Diseño Interior - Espacio y funciónDiseño Interior - Espacio y función
Diseño Interior - Espacio y funciónConcepcion Bedon
 
Espacio público para la actividad cultural en la comuna de Pudahuel
Espacio público para la actividad cultural en la comuna de PudahuelEspacio público para la actividad cultural en la comuna de Pudahuel
Espacio público para la actividad cultural en la comuna de Pudahuel
Arquitectura Caliente
 
Portafolio académico
Portafolio académicoPortafolio académico
Portafolio académico
SebastinOrozcoGirald
 
1 partido
1 partido1 partido
1 partido
mahebe mahe
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
Dmyan Bret
 
Portfolio Spanish
Portfolio SpanishPortfolio Spanish
Portfolio Spanish
bruthfina
 
NEOALBÉNIZ: NUEVO HÁBITAT AUDIOVISUAL, REHABILITACIÓN DE LA LADERA DE LA ALCA...
NEOALBÉNIZ: NUEVO HÁBITAT AUDIOVISUAL, REHABILITACIÓN DE LA LADERA DE LA ALCA...NEOALBÉNIZ: NUEVO HÁBITAT AUDIOVISUAL, REHABILITACIÓN DE LA LADERA DE LA ALCA...
NEOALBÉNIZ: NUEVO HÁBITAT AUDIOVISUAL, REHABILITACIÓN DE LA LADERA DE LA ALCA...
Ayuntamiento de Málaga
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Victor Gómez
 
Prepartido tvrng 2014
Prepartido tvrng 2014Prepartido tvrng 2014
Prepartido tvrng 2014
ivanas laura
 
Arquitectura Siglo XXI Puebla liliana
Arquitectura Siglo XXI Puebla lilianaArquitectura Siglo XXI Puebla liliana
Arquitectura Siglo XXI Puebla liliana
Lili Ramos
 
Propuestas soto zarabozo .
Propuestas soto zarabozo .Propuestas soto zarabozo .
Propuestas soto zarabozo .lautarozarabozo
 

Similar a Concepto de conjunto (20)

Etapa 3 partido
Etapa 3 partidoEtapa 3 partido
Etapa 3 partido
 
Concepto Arquitectura
Concepto ArquitecturaConcepto Arquitectura
Concepto Arquitectura
 
Auditorios y Anfiteatros
Auditorios y AnfiteatrosAuditorios y Anfiteatros
Auditorios y Anfiteatros
 
Anteproyecto final
Anteproyecto finalAnteproyecto final
Anteproyecto final
 
Arte Final (Anteproyecto)
Arte Final (Anteproyecto)Arte Final (Anteproyecto)
Arte Final (Anteproyecto)
 
CENTRO CULTURAL – AUDITORIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
CENTRO CULTURAL – AUDITORIO DE LA  UNIVERSIDAD    NACIONAL DEL SANTACENTRO CULTURAL – AUDITORIO DE LA  UNIVERSIDAD    NACIONAL DEL SANTA
CENTRO CULTURAL – AUDITORIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
 
Diseño Interior - Espacio y función
Diseño Interior - Espacio y funciónDiseño Interior - Espacio y función
Diseño Interior - Espacio y función
 
Referentes
ReferentesReferentes
Referentes
 
Espacio público para la actividad cultural en la comuna de Pudahuel
Espacio público para la actividad cultural en la comuna de PudahuelEspacio público para la actividad cultural en la comuna de Pudahuel
Espacio público para la actividad cultural en la comuna de Pudahuel
 
Portafolio académico
Portafolio académicoPortafolio académico
Portafolio académico
 
Análisis museo stom
Análisis museo stomAnálisis museo stom
Análisis museo stom
 
1 partido
1 partido1 partido
1 partido
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Portfolio Spanish
Portfolio SpanishPortfolio Spanish
Portfolio Spanish
 
NEOALBÉNIZ: NUEVO HÁBITAT AUDIOVISUAL, REHABILITACIÓN DE LA LADERA DE LA ALCA...
NEOALBÉNIZ: NUEVO HÁBITAT AUDIOVISUAL, REHABILITACIÓN DE LA LADERA DE LA ALCA...NEOALBÉNIZ: NUEVO HÁBITAT AUDIOVISUAL, REHABILITACIÓN DE LA LADERA DE LA ALCA...
NEOALBÉNIZ: NUEVO HÁBITAT AUDIOVISUAL, REHABILITACIÓN DE LA LADERA DE LA ALCA...
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Referentescobquecura
ReferentescobquecuraReferentescobquecura
Referentescobquecura
 
Prepartido tvrng 2014
Prepartido tvrng 2014Prepartido tvrng 2014
Prepartido tvrng 2014
 
Arquitectura Siglo XXI Puebla liliana
Arquitectura Siglo XXI Puebla lilianaArquitectura Siglo XXI Puebla liliana
Arquitectura Siglo XXI Puebla liliana
 
Propuestas soto zarabozo .
Propuestas soto zarabozo .Propuestas soto zarabozo .
Propuestas soto zarabozo .
 

Último

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 

Último (20)

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 

Concepto de conjunto

  • 1. Integrantes: Acuña, Roxana Berón, María Cabrera, Virginia profesor: Sergio, Vargas Arquitectura U.P.C IV
  • 2. IDEA RECTORA Exposición de arte Macro cine Sala de interpretación Sala de teatro Bar Baño de hombres Baño de mujeres Administración Entrada Deposito Guardado de pertenencias Baño de mujeres Baño de hombres Baño de mujeres Baño de hombres Núcleo vertical Hal de acceso Sum Bar Sala de prensa Cocina y Deposito Administración y Boletería Memoria descriptiva Para el inicio de la propuesta se marcaron dos líneas fuerzas de las cuales una tiene la intención de proponer un recorrido de todo el conjunto y la otra de ser la encargada de enlazar las diferentes actividades que se propone a lo ancho del sitio. • El camino comunicador se inicia donde empieza a implantar los edificios de administración y de recreación. • A partir de esta base se logra un recorrido de todo el conjunto que une todas las actividades que se realizan en el.
  • 3. Exposición de arte Macro cine Sala de interpretación Sala de teatro Bar Baño de hombres Baño de mujeres Administración Entrada Deposito Guardado de pertenencias Baño de mujeres Baño de hombres Baño de mujeres Baño de hombres Núcleo vertical Hal de acceso Bar Sum Sala de prensa Cocina y Deposito Administración y Boletería Edificios Entrada principal Eje unión de los edificios Eje de recorrido de conjunto Recorrido vehicular Zonas de recreación El sector se encuentra vinculado con su entorno mediante la iluminación, solados, y vegetación, característica de la zona. Además se tuvo muy en cuenta las visuales que tiene el lugar hacia la ciudad, donde se intento evitar la obstrucción de las mismas, para así poder mantener las vistas hacia el cerro, la cual es una de las principales características de la ciudad que genera una postal de las mismas.
  • 4. Patio de comidas y administración Zona de administración y registro Patio de comidas Salones y aulas Este edificio se implanto en el nivel mas bajo del recorrido. De esta manera posee una visual aun mas directa hacia la ciudad, lo cual permite otorgar al usuario un espacio de interacción con el mismo. Posee un acceso bien marcado delimitado por una plaza seca, donde se destacan elementos horizontales y un importante espejo de agua. Se realizo una mejora del edificio existente, con el fin de lograr los metros cuadrados necesarios para satisfacer las necesidades requeridos por el programa. Morfológicamente se mantuvo el criterio formal respecto a la planimetría. El sector gastronómico actuara como soporte inmediato de todas las actividades, contara con espacios exteriores. Este actuara como centro de estas actividades permitiendo ser un espacio común entre ellas.
  • 5. Centro de convenciones Sum Sala de prensa Núcleo vertical Hall de acceso Bar Es un espacio arquitectónico que tiene como objetivo el intercambio de los conocimientos, ideas y de la cultura académica para el desarrollo de conferencias, exposiciones, foros, seminarios, que también pueden ser tanto en el ámbito nacional e internacional y puede tener carácter cultural, tecnológico, etc. Se busco la mayor transparencias posibles por medio de grandes ventanales con el objetivo de brindar casi absoluta iluminación natural en horarios diurnos evitando el excesivo consumo de energía y así también gozar mayor conexión con el exterior. El edificio esta organizado en dos volúmenes y con una conexión entre los paseos con el fin de invitar al usuario a recorrer este edificio, se ofrece un solado de acceso acompañado con otros elementos que dan dinamismo al recorrido exterior. El centro de convenciones cuenta con una expansión al aire libre para la realización de las muestras. Las mismas se integra al edificio por medio de pérgolas que se utilizaron para dar jerarquía al conjunto.
  • 6. Centro de interpretación El equipamiento ambiental y cultural, cuya función principal es la de promover un ambiente para el aprendizaje creativo, informar y orientar a los ciudadanos en sus visitas al Cerro San Javier buscando revelar al publico el significado del legado ambiental, cultural e histórico de los bienes que expone, ofrece un mejor conocimiento de los valores naturales y naturales que alberga el sitio. Bar Sala de interpretación Macro cine Exposición de arte Administración y deposito Sala de teatro Organizando estratégicamente mediante una circulación en C pudiéndose recorrer por todas las salas. Cuenta con un acceso principal, que conecta al hall de acceso con el bar y la exposición de arte y en todo su recorrido podemos encontrar sala de interpretación, micro cine.