SlideShare una empresa de Scribd logo
Don Salvador Vega  presenta: autor: Don Héctor Gómez Arquitecto Universidad de Chile MATERIA PARA LO INTANGIBLE: remodelación de la vega central
*la vega central* remodelación desalojo / rentabilidad concepto (Mercado Informal / Mall) función (Sistema “La Vega”) propuesta nuevo! contexto   urbano nuevo!   sistema   de   organización flexibilidad del proyecto forma (Granulometría / Escalas)
desalojo / rentabilidad ? ! ?
1.- Es un lugar  conflictivo  para la ciudad. (obsolescencia, deterioro, congestión vehicular, suciedad, etc.) 2.- El área  no posee valor arquitectónico  por la precariedad y mal estado de su infraestructura. 3.- Se está  desaprovechando  las cualidades del sector (proximidad al centro, alto valor del suelo) 4.-  Existen alternativas de  traslado y reubicación  (Mersan). por qué desalojar la vega:
¿Y qué sucede con la  actividad , la  tradición ?  ¿   EL PATRIMONIO INTANGIBLE   ?  ¿Los  valores   sociales , el  trabajo , el  paseo  y la necesidad  de  abastecimiento  en el área norte y oriente de Santiago? ¡El traslado hacia el sur de Santiago (Mersan) no favorece a los locatarios, genera conflicto con Lo Valledor! de vuelta
remodelación
Mantener La Vega tal como está es una  Visión Romántica  . Pero…¿Qué sucede, entonces, con los problemas actuales? Se propone  renovar e implementar una nueva infraestructura para la actividad, resguardando su patrimonio intangible, dándole arquitectura  (materia)  a lo etéreo  (actividad y su valor intangible). de vuelta
forma (Granulometría / Escalas)
contexto urbano:  ubicación
crecimiento descontrolado / congestión y bloqueo del acceso norte a Santiago estructura original  sana manzana compacta/  viviendas nacimiento  de la actividad -  contagio propagación   precaria adaptación improvisada  de vivienda a bodegas apropiación del espacio público congestión y saturación contexto urbano:  crecimiento
infraestructura:  resistencia al cambio DURO SEMI DURO SEMI BLANDO BLANDO La resistencia al cambio se obtiene tras un estudio de  usos de suelo, alturas de edificación y estados de conservación.
organización espacial:  vialidad
organización espacial:  entes participantes del barrio la vega La Vega Informal  El sector Remodelado El sector Antiguo La Vega Chica Las bodegas y almacenaje Locales Derivados Falta de jerarquía Dificultad de reconocimiento de áreas Falta de claridad en circulaciones Suciedad y desorganización en el ofrecimiento de alimentos de vuelta
función (Sistema “La Vega”)
sistema “la vega”  PRODUCCIÓN FUERA DE SANTIAGO TRASLADO A LA VEGA EN CAMIONES REMATE DE PRODUCTOS VENTA  DE PRODUCTOS CONSUMO de vuelta
concepto (Mercado Informal / Mall)
Mercado   Informal Relación Espacial con el  entorno  y  medio   ambiente Actividad  Tradicional , Valor  Patrimonial   Intangible Calidad de  Espacio   Público   integrador  y  democrático Mall Contro l del Espacio , Orden  y  Organización Accesibilidad  Vehicular Seguridad  e  Higiene Todos los  Productos  y  Servicios Se propone transformar La Vega Central en una  fusión entre el mercado informal y el contemporáneo Mall, rescatando lo mejor de cada uno .  + mercado informal + mall de vuelta
nuevo! contexto   urbano
ACCESOS VEHICULARES Conexión con el contexto lejano PASEOS PEATONALES Conexión con el contexto inmediato CONTROL DE ACCESOS –  clasificación y jerarquía  propuesta:  filtro
CONSOLIDACIÓN DE BORDES Programas y actividades que impidan la salida de las externalidades negativas. INFRAESTRUCTURA DE APOYO VIVIENDA COMERCIO SERVICIOS BANCOS SERVICIOS OTROS CULTO SERVICIOS COMERCIO (EXISTENTE) NÚCLEO FLEXIBLE propuesta:  contención-núcleo flexible   de vuelta
nuevo!   sistema   de   organización
propuesta:  3 tramas estructurales 01 SOPORTE  SISTEMA LA VEGA REMATE VENTA CONSUMO 02 FLUJOS / CONVERGENCIA 03 TRAMA TRANSVERSAL / INTERSECCIÓN TRAMA COMUNIDADES / PUESTOS
propuesta:  trama 1/ soporte sistema vega/ nivel de remate CORTE LONGITUDINAL CORTE TRANSVERSAL REMATE CONVERGENCIA DE LOS FLUJOS VEHICULARES (CAMIONES Y VEHÍCULOS) EN EL ANDÉN DEL REMATE REMATE
propuesta:  trama 1/ soporte sistema vega/ nivel de remate ANDÉN DEL REMATE FLUJO VEHICULAR / COMPRADORES FLUJO CAMIONES / VENDEDORES ALMACENAJE PLANTA SUBTERRÁNEO
propuesta:  trama 1/ soporte sistema vega/ nivel de remate VISTA 3D DEL ANDÉN DEL REMATE
propuesta:  trama 1/ soporte sistema vega/ nivel de venta CORTE LONGITUDINAL CORTE TRANSVERSAL VENTA  RAS DE SUELO (REORGANIZACIÓN DE ÁREAS DE VENTA Y ALMACENAJE) VENTA VENTA
ÁREA DE CARNES, PESCADOS Y MARISCOS Requiere mayor higiene Proximidad a la infraestructura de apoyo ÁREA DE FRUTAS, VERDURAS Y HORTALIZAS Núcleo del proyecto, venta en mayor volumen ÁREA DE ABARROTES Cara más amable a la ciudad propuesta:  trama 1/ soporte sistema vega/ nivel de venta BODEGAS BODEGAS BODEGAS BODEGAS BODEGAS BODEGAS COMERCIO COMERCIO COMERCIO SERVICIO A LA VIVIENDA SERVICIO A LA VIVIENDA
VISTA 3D ÁREA DE VENTA propuesta:  trama 1/ soporte sistema vega/ nivel de venta
CORTE LONGITUDINAL CORTE TRANSVERSAL CONSUMO ( RESTAURANTES  / PATIO DE COMIDAS) CONSUMO CONSUMO propuesta:  trama 1/ soporte sistema vega/ nivel de consumo
PLANTA SEGUNDO PISO / PATIO DE COMIDAS CIRCULACIONES VERTICALES AGRUPACIONES DE PUESTOS DE COMIDA CIRCULACIONES LONGITUDINALES SERVICIOS HIGIÉNICOS propuesta:  trama 1/ soporte sistema vega/ nivel de consumo
PUESTOS DE COMIDA AGRUPACIÓN DE MESAS AGRUPACIÓN DE MESAS CIRCULACIONES VERTICALES MIRADORES AL PRIMER PISO CIRCULACIONES LONGITUDINALES ENREDADERAS propuesta:  trama 1/ soporte sistema vega/ nivel de consumo PLANTA SEGUNDO PISO / PATIO DE COMIDAS
propuesta:  trama 2/ FLUJOS/ CONVERGENCIA CIRCULACIÓN DE SERVICIO Y BODEGAS CIRCULACIÓN PEATONAL VERDE CIRCULACIÓN PEATONAL VERTEBRAL CIRCULACIÓN PEATONAL TRANSVERSAL CIRCULACIÓN VERTICAL NODOS DE ENCUENTRO <
VISTA 3D CIRCULACIÓN PEATONAL VERTEBRAL / MIRADOR AL ANDÉN DEL REMATE propuesta:  trama 2/ FLUJOS
propuesta:  trama 3/ PUESTOS 03 TRAMA TRANSVERSAL / INTERSECCIÓN  TRAMA 01 COMUNIDADES / PUESTOS ORGANIZACIÓN DE PUESTOS INTERSECTANDO LAS CIRCULACIONES LA AGRUPACIÓN SE CONFORMA POR COMUNIDADES Y CÉLULAS.
PATIO SERVICIO BASURA CABEZALES PLATAFORMA BODEGAS propuesta:  trama 3/ PUESTOS/ COMUNIDADES/  AGRUPACIÓN DE CÉLULAS
propuesta:  trama 3/ PUESTOS/ COMUNIDADES/  AGRUPACIÓN DE CÉLULAS
propuesta:  trama 3/ PUESTOS/ CÉLULAS TUBERÍAS DE ABASTECIMIENTO
propuesta:  trama 3/ PUESTOS/ CÉLULAS RUEDAS de vuelta
flexibilidad del proyecto
ESTRUCTURA DE ACERO DESMONTABLE A PARTIR DEL PRIMER PISO PLACAS DE METAL DESPLEGADO ENSAMBLABLES ESTRUCTURA DE CERCHAS METÁLICAS  DESMONTABLES flexibilidad del proyecto
FACHADAS DE MALLAS METÁLICAS Y CARTELES PUBLICITARIOS DE LOS LOCATARIOS (Cambian según el número de locatarios) flexibilidad del proyecto
CUBIERTA DE TELA DESMONTABLE (TENSO ESTRUCTURA) ÁRBOLES CADUCOS Y CAMBIANTES SEGÚN ESTACIÓN DEL AÑO TREPADORAS PERENNES SOBRE PARRILLAS flexibilidad del proyecto BORDE SÓLIDO CONTENCIÓN (ÚNICO ELEMENTO)
salvador vega Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CatáLogo De Materiales
CatáLogo De MaterialesCatáLogo De Materiales
CatáLogo De MaterialesLuis Morales
 
Plano de gas
Plano de gasPlano de gas
Plano de gasOsnapcad
 
La Plata 2030 Dimensión Ambiental - CIUDAD SOSTENIBLE Y RESILIENTE
La Plata 2030 Dimensión Ambiental - CIUDAD SOSTENIBLE Y RESILIENTELa Plata 2030 Dimensión Ambiental - CIUDAD SOSTENIBLE Y RESILIENTE
La Plata 2030 Dimensión Ambiental - CIUDAD SOSTENIBLE Y RESILIENTEPaula Andrea Ramírez Ramírez
 
Conjunto habitacional de Integración Social Sustentable en Valparaiso
Conjunto habitacional de Integración Social Sustentable en ValparaisoConjunto habitacional de Integración Social Sustentable en Valparaiso
Conjunto habitacional de Integración Social Sustentable en ValparaisoArquitectura Caliente
 
PPT-Ley-Aportes_DPNU-DDU_Webinar-Nacional_16.11.20_Modulo-Calculo-Aportes.pdf
PPT-Ley-Aportes_DPNU-DDU_Webinar-Nacional_16.11.20_Modulo-Calculo-Aportes.pdfPPT-Ley-Aportes_DPNU-DDU_Webinar-Nacional_16.11.20_Modulo-Calculo-Aportes.pdf
PPT-Ley-Aportes_DPNU-DDU_Webinar-Nacional_16.11.20_Modulo-Calculo-Aportes.pdfPatricioReyes54
 
Taller de proyecto arquitectónico Vivienda Colectiva
Taller de proyecto arquitectónico Vivienda Colectiva Taller de proyecto arquitectónico Vivienda Colectiva
Taller de proyecto arquitectónico Vivienda Colectiva Johanna maia Moskoluk
 
Guías Mecanicas de hidraulicas
Guías Mecanicas de hidraulicasGuías Mecanicas de hidraulicas
Guías Mecanicas de hidraulicasFernanda Ramírez
 
Redes urbanizacion agua_potable
Redes urbanizacion agua_potableRedes urbanizacion agua_potable
Redes urbanizacion agua_potableif69es
 
CatáLogo De Conceptos
CatáLogo De ConceptosCatáLogo De Conceptos
CatáLogo De ConceptosLuis Morales
 
Ejercicios Método de Hunter
Ejercicios Método de HunterEjercicios Método de Hunter
Ejercicios Método de Huntergreilyncastillo
 
Analisis urbano ibarra
Analisis urbano ibarraAnalisis urbano ibarra
Analisis urbano ibarraDiego Almeida
 
Programa Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico CompletoPrograma Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico Completogrupo23upc
 
Suplemento Tecnico 319.1-Ago.pdf
Suplemento Tecnico 319.1-Ago.pdfSuplemento Tecnico 319.1-Ago.pdf
Suplemento Tecnico 319.1-Ago.pdfAracelyAnaiMartinez
 

La actualidad más candente (20)

CatáLogo De Materiales
CatáLogo De MaterialesCatáLogo De Materiales
CatáLogo De Materiales
 
Plano de gas
Plano de gasPlano de gas
Plano de gas
 
Metodo de hunter
Metodo de hunterMetodo de hunter
Metodo de hunter
 
La Plata 2030 Dimensión Ambiental - CIUDAD SOSTENIBLE Y RESILIENTE
La Plata 2030 Dimensión Ambiental - CIUDAD SOSTENIBLE Y RESILIENTELa Plata 2030 Dimensión Ambiental - CIUDAD SOSTENIBLE Y RESILIENTE
La Plata 2030 Dimensión Ambiental - CIUDAD SOSTENIBLE Y RESILIENTE
 
Conjunto habitacional de Integración Social Sustentable en Valparaiso
Conjunto habitacional de Integración Social Sustentable en ValparaisoConjunto habitacional de Integración Social Sustentable en Valparaiso
Conjunto habitacional de Integración Social Sustentable en Valparaiso
 
Pfi puglia eugenia
Pfi  puglia eugeniaPfi  puglia eugenia
Pfi puglia eugenia
 
propuesta grupal
propuesta grupalpropuesta grupal
propuesta grupal
 
PPT-Ley-Aportes_DPNU-DDU_Webinar-Nacional_16.11.20_Modulo-Calculo-Aportes.pdf
PPT-Ley-Aportes_DPNU-DDU_Webinar-Nacional_16.11.20_Modulo-Calculo-Aportes.pdfPPT-Ley-Aportes_DPNU-DDU_Webinar-Nacional_16.11.20_Modulo-Calculo-Aportes.pdf
PPT-Ley-Aportes_DPNU-DDU_Webinar-Nacional_16.11.20_Modulo-Calculo-Aportes.pdf
 
Taller de proyecto arquitectónico Vivienda Colectiva
Taller de proyecto arquitectónico Vivienda Colectiva Taller de proyecto arquitectónico Vivienda Colectiva
Taller de proyecto arquitectónico Vivienda Colectiva
 
MOSAICO URBANO
MOSAICO URBANOMOSAICO URBANO
MOSAICO URBANO
 
Cuadrillas de trabajo
Cuadrillas de trabajoCuadrillas de trabajo
Cuadrillas de trabajo
 
Guías Mecanicas de hidraulicas
Guías Mecanicas de hidraulicasGuías Mecanicas de hidraulicas
Guías Mecanicas de hidraulicas
 
Redes urbanizacion agua_potable
Redes urbanizacion agua_potableRedes urbanizacion agua_potable
Redes urbanizacion agua_potable
 
CatáLogo De Conceptos
CatáLogo De ConceptosCatáLogo De Conceptos
CatáLogo De Conceptos
 
Ejercicios Método de Hunter
Ejercicios Método de HunterEjercicios Método de Hunter
Ejercicios Método de Hunter
 
Analisis urbano ibarra
Analisis urbano ibarraAnalisis urbano ibarra
Analisis urbano ibarra
 
Puerta Celosía Norma CTS 548 1
Puerta Celosía Norma CTS 548 1Puerta Celosía Norma CTS 548 1
Puerta Celosía Norma CTS 548 1
 
Programa Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico CompletoPrograma Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico Completo
 
Metodo Hunter
Metodo HunterMetodo Hunter
Metodo Hunter
 
Suplemento Tecnico 319.1-Ago.pdf
Suplemento Tecnico 319.1-Ago.pdfSuplemento Tecnico 319.1-Ago.pdf
Suplemento Tecnico 319.1-Ago.pdf
 

Similar a Remodelación de la Vega Central

Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanísticoPropuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanísticoFernando Gonzalez
 
004 ecoeduca mid term
004 ecoeduca mid term004 ecoeduca mid term
004 ecoeduca mid termEcoeduca
 
Centro de Atencion Ciudadana
Centro de Atencion CiudadanaCentro de Atencion Ciudadana
Centro de Atencion CiudadanaPortal Guerrero
 
Seminario 05082010
Seminario  05082010Seminario  05082010
Seminario 05082010pretalca
 
Seminario 05082010
Seminario  05082010Seminario  05082010
Seminario 05082010pretalca
 
Q_3_corrección2
Q_3_corrección2Q_3_corrección2
Q_3_corrección2catitulo79
 
Presentación Primer Foro Ciudadano Calama Plus
Presentación Primer Foro Ciudadano Calama PlusPresentación Primer Foro Ciudadano Calama Plus
Presentación Primer Foro Ciudadano Calama PlusCalama Plus
 
02 Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02 Trabajo Final Ex Edificio El MercurioAalto
 
Babilonia Documento Resumen
Babilonia Documento ResumenBabilonia Documento Resumen
Babilonia Documento Resumenguestf23cca
 
Babilonia Documento Resumen
Babilonia Documento ResumenBabilonia Documento Resumen
Babilonia Documento Resumenguestf23cca
 
Compromiso Empresarial 18. ¿Urbanismo sostenible? La superisla de la discordia
Compromiso Empresarial 18. ¿Urbanismo sostenible? La superisla de la discordiaCompromiso Empresarial 18. ¿Urbanismo sostenible? La superisla de la discordia
Compromiso Empresarial 18. ¿Urbanismo sostenible? La superisla de la discordiaAlbert Vilariño
 
Espacios verdes
Espacios verdes Espacios verdes
Espacios verdes edargo357
 
Memoria titulo 46 90
Memoria titulo 46 90Memoria titulo 46 90
Memoria titulo 46 90catitulo79
 
PresentacióNtema 7 Poblamiento
PresentacióNtema 7 PoblamientoPresentacióNtema 7 Poblamiento
PresentacióNtema 7 Poblamientoestribor1983
 
Esquemas tema Poblamiento en España
Esquemas tema Poblamiento en EspañaEsquemas tema Poblamiento en España
Esquemas tema Poblamiento en Españaestribor
 
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3Cesar Castellano
 
Movilidad final baruta
Movilidad final barutaMovilidad final baruta
Movilidad final barutapolejandro
 
Trabajo de desarrollo sustentable
Trabajo de desarrollo sustentableTrabajo de desarrollo sustentable
Trabajo de desarrollo sustentableJuan Martinez
 
Analisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El MaguitoAnalisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El Maguitopucmm
 

Similar a Remodelación de la Vega Central (20)

Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanísticoPropuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
 
004 ecoeduca mid term
004 ecoeduca mid term004 ecoeduca mid term
004 ecoeduca mid term
 
Centro de Atencion Ciudadana
Centro de Atencion CiudadanaCentro de Atencion Ciudadana
Centro de Atencion Ciudadana
 
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALIPROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
 
Seminario 05082010
Seminario  05082010Seminario  05082010
Seminario 05082010
 
Seminario 05082010
Seminario  05082010Seminario  05082010
Seminario 05082010
 
Q_3_corrección2
Q_3_corrección2Q_3_corrección2
Q_3_corrección2
 
Presentación Primer Foro Ciudadano Calama Plus
Presentación Primer Foro Ciudadano Calama PlusPresentación Primer Foro Ciudadano Calama Plus
Presentación Primer Foro Ciudadano Calama Plus
 
02 Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02 Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
 
Babilonia Documento Resumen
Babilonia Documento ResumenBabilonia Documento Resumen
Babilonia Documento Resumen
 
Babilonia Documento Resumen
Babilonia Documento ResumenBabilonia Documento Resumen
Babilonia Documento Resumen
 
Compromiso Empresarial 18. ¿Urbanismo sostenible? La superisla de la discordia
Compromiso Empresarial 18. ¿Urbanismo sostenible? La superisla de la discordiaCompromiso Empresarial 18. ¿Urbanismo sostenible? La superisla de la discordia
Compromiso Empresarial 18. ¿Urbanismo sostenible? La superisla de la discordia
 
Espacios verdes
Espacios verdes Espacios verdes
Espacios verdes
 
Memoria titulo 46 90
Memoria titulo 46 90Memoria titulo 46 90
Memoria titulo 46 90
 
PresentacióNtema 7 Poblamiento
PresentacióNtema 7 PoblamientoPresentacióNtema 7 Poblamiento
PresentacióNtema 7 Poblamiento
 
Esquemas tema Poblamiento en España
Esquemas tema Poblamiento en EspañaEsquemas tema Poblamiento en España
Esquemas tema Poblamiento en España
 
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
 
Movilidad final baruta
Movilidad final barutaMovilidad final baruta
Movilidad final baruta
 
Trabajo de desarrollo sustentable
Trabajo de desarrollo sustentableTrabajo de desarrollo sustentable
Trabajo de desarrollo sustentable
 
Analisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El MaguitoAnalisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El Maguito
 

Más de Arquitectura Caliente

Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileInstituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileArquitectura Caliente
 
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileInstituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileArquitectura Caliente
 
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usosOptimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usosArquitectura Caliente
 
Avance de Transferencia Tecnológica
Avance de Transferencia TecnológicaAvance de Transferencia Tecnológica
Avance de Transferencia TecnológicaArquitectura Caliente
 
Integración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
Integración Cerro Santa Lucia al barrio LastarriaIntegración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
Integración Cerro Santa Lucia al barrio LastarriaArquitectura Caliente
 

Más de Arquitectura Caliente (20)

Modelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos GenerativosModelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos Generativos
 
Enlace Urbano
Enlace UrbanoEnlace Urbano
Enlace Urbano
 
Nueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de skiNueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de ski
 
CIRA
CIRACIRA
CIRA
 
Reconstrucción Capilla Buchupureo
Reconstrucción Capilla BuchupureoReconstrucción Capilla Buchupureo
Reconstrucción Capilla Buchupureo
 
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileInstituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
 
CATCH - A - LOT
CATCH - A - LOTCATCH - A - LOT
CATCH - A - LOT
 
Estación Infiernillo
Estación InfiernilloEstación Infiernillo
Estación Infiernillo
 
Capilla de Aire
Capilla de AireCapilla de Aire
Capilla de Aire
 
Textil Material de Arquitectura
Textil Material de ArquitecturaTextil Material de Arquitectura
Textil Material de Arquitectura
 
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileInstituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
 
Modelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos GenerativosModelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos Generativos
 
Escuela Nacional de Circo de Chile
Escuela Nacional de Circo de ChileEscuela Nacional de Circo de Chile
Escuela Nacional de Circo de Chile
 
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usosOptimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
 
Textil Material de Arquitectura
Textil Material de ArquitecturaTextil Material de Arquitectura
Textil Material de Arquitectura
 
Nueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de skiNueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de ski
 
CIRA
CIRACIRA
CIRA
 
Avance de Transferencia Tecnológica
Avance de Transferencia TecnológicaAvance de Transferencia Tecnológica
Avance de Transferencia Tecnológica
 
CIDTA
CIDTACIDTA
CIDTA
 
Integración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
Integración Cerro Santa Lucia al barrio LastarriaIntegración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
Integración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
 

Último

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfsebaspenaf6
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansanchez5210
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaLeonardoDantasRivas
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoMariano Salgado
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoaméricaimariagsg
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 

Último (19)

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 

Remodelación de la Vega Central

  • 1. Don Salvador Vega presenta: autor: Don Héctor Gómez Arquitecto Universidad de Chile MATERIA PARA LO INTANGIBLE: remodelación de la vega central
  • 2. *la vega central* remodelación desalojo / rentabilidad concepto (Mercado Informal / Mall) función (Sistema “La Vega”) propuesta nuevo! contexto urbano nuevo! sistema de organización flexibilidad del proyecto forma (Granulometría / Escalas)
  • 4. 1.- Es un lugar conflictivo para la ciudad. (obsolescencia, deterioro, congestión vehicular, suciedad, etc.) 2.- El área no posee valor arquitectónico por la precariedad y mal estado de su infraestructura. 3.- Se está desaprovechando las cualidades del sector (proximidad al centro, alto valor del suelo) 4.- Existen alternativas de traslado y reubicación (Mersan). por qué desalojar la vega:
  • 5. ¿Y qué sucede con la actividad , la tradición ? ¿ EL PATRIMONIO INTANGIBLE ? ¿Los valores sociales , el trabajo , el paseo y la necesidad de abastecimiento en el área norte y oriente de Santiago? ¡El traslado hacia el sur de Santiago (Mersan) no favorece a los locatarios, genera conflicto con Lo Valledor! de vuelta
  • 7. Mantener La Vega tal como está es una Visión Romántica . Pero…¿Qué sucede, entonces, con los problemas actuales? Se propone renovar e implementar una nueva infraestructura para la actividad, resguardando su patrimonio intangible, dándole arquitectura (materia) a lo etéreo (actividad y su valor intangible). de vuelta
  • 9. contexto urbano: ubicación
  • 10. crecimiento descontrolado / congestión y bloqueo del acceso norte a Santiago estructura original sana manzana compacta/ viviendas nacimiento de la actividad - contagio propagación precaria adaptación improvisada de vivienda a bodegas apropiación del espacio público congestión y saturación contexto urbano: crecimiento
  • 11. infraestructura: resistencia al cambio DURO SEMI DURO SEMI BLANDO BLANDO La resistencia al cambio se obtiene tras un estudio de usos de suelo, alturas de edificación y estados de conservación.
  • 13. organización espacial: entes participantes del barrio la vega La Vega Informal El sector Remodelado El sector Antiguo La Vega Chica Las bodegas y almacenaje Locales Derivados Falta de jerarquía Dificultad de reconocimiento de áreas Falta de claridad en circulaciones Suciedad y desorganización en el ofrecimiento de alimentos de vuelta
  • 15. sistema “la vega” PRODUCCIÓN FUERA DE SANTIAGO TRASLADO A LA VEGA EN CAMIONES REMATE DE PRODUCTOS VENTA DE PRODUCTOS CONSUMO de vuelta
  • 17. Mercado Informal Relación Espacial con el entorno y medio ambiente Actividad Tradicional , Valor Patrimonial Intangible Calidad de Espacio Público integrador y democrático Mall Contro l del Espacio , Orden y Organización Accesibilidad Vehicular Seguridad e Higiene Todos los Productos y Servicios Se propone transformar La Vega Central en una fusión entre el mercado informal y el contemporáneo Mall, rescatando lo mejor de cada uno . + mercado informal + mall de vuelta
  • 18. nuevo! contexto urbano
  • 19. ACCESOS VEHICULARES Conexión con el contexto lejano PASEOS PEATONALES Conexión con el contexto inmediato CONTROL DE ACCESOS – clasificación y jerarquía propuesta: filtro
  • 20. CONSOLIDACIÓN DE BORDES Programas y actividades que impidan la salida de las externalidades negativas. INFRAESTRUCTURA DE APOYO VIVIENDA COMERCIO SERVICIOS BANCOS SERVICIOS OTROS CULTO SERVICIOS COMERCIO (EXISTENTE) NÚCLEO FLEXIBLE propuesta: contención-núcleo flexible de vuelta
  • 21. nuevo! sistema de organización
  • 22. propuesta: 3 tramas estructurales 01 SOPORTE SISTEMA LA VEGA REMATE VENTA CONSUMO 02 FLUJOS / CONVERGENCIA 03 TRAMA TRANSVERSAL / INTERSECCIÓN TRAMA COMUNIDADES / PUESTOS
  • 23. propuesta: trama 1/ soporte sistema vega/ nivel de remate CORTE LONGITUDINAL CORTE TRANSVERSAL REMATE CONVERGENCIA DE LOS FLUJOS VEHICULARES (CAMIONES Y VEHÍCULOS) EN EL ANDÉN DEL REMATE REMATE
  • 24. propuesta: trama 1/ soporte sistema vega/ nivel de remate ANDÉN DEL REMATE FLUJO VEHICULAR / COMPRADORES FLUJO CAMIONES / VENDEDORES ALMACENAJE PLANTA SUBTERRÁNEO
  • 25. propuesta: trama 1/ soporte sistema vega/ nivel de remate VISTA 3D DEL ANDÉN DEL REMATE
  • 26. propuesta: trama 1/ soporte sistema vega/ nivel de venta CORTE LONGITUDINAL CORTE TRANSVERSAL VENTA RAS DE SUELO (REORGANIZACIÓN DE ÁREAS DE VENTA Y ALMACENAJE) VENTA VENTA
  • 27. ÁREA DE CARNES, PESCADOS Y MARISCOS Requiere mayor higiene Proximidad a la infraestructura de apoyo ÁREA DE FRUTAS, VERDURAS Y HORTALIZAS Núcleo del proyecto, venta en mayor volumen ÁREA DE ABARROTES Cara más amable a la ciudad propuesta: trama 1/ soporte sistema vega/ nivel de venta BODEGAS BODEGAS BODEGAS BODEGAS BODEGAS BODEGAS COMERCIO COMERCIO COMERCIO SERVICIO A LA VIVIENDA SERVICIO A LA VIVIENDA
  • 28. VISTA 3D ÁREA DE VENTA propuesta: trama 1/ soporte sistema vega/ nivel de venta
  • 29. CORTE LONGITUDINAL CORTE TRANSVERSAL CONSUMO ( RESTAURANTES / PATIO DE COMIDAS) CONSUMO CONSUMO propuesta: trama 1/ soporte sistema vega/ nivel de consumo
  • 30. PLANTA SEGUNDO PISO / PATIO DE COMIDAS CIRCULACIONES VERTICALES AGRUPACIONES DE PUESTOS DE COMIDA CIRCULACIONES LONGITUDINALES SERVICIOS HIGIÉNICOS propuesta: trama 1/ soporte sistema vega/ nivel de consumo
  • 31. PUESTOS DE COMIDA AGRUPACIÓN DE MESAS AGRUPACIÓN DE MESAS CIRCULACIONES VERTICALES MIRADORES AL PRIMER PISO CIRCULACIONES LONGITUDINALES ENREDADERAS propuesta: trama 1/ soporte sistema vega/ nivel de consumo PLANTA SEGUNDO PISO / PATIO DE COMIDAS
  • 32. propuesta: trama 2/ FLUJOS/ CONVERGENCIA CIRCULACIÓN DE SERVICIO Y BODEGAS CIRCULACIÓN PEATONAL VERDE CIRCULACIÓN PEATONAL VERTEBRAL CIRCULACIÓN PEATONAL TRANSVERSAL CIRCULACIÓN VERTICAL NODOS DE ENCUENTRO <
  • 33. VISTA 3D CIRCULACIÓN PEATONAL VERTEBRAL / MIRADOR AL ANDÉN DEL REMATE propuesta: trama 2/ FLUJOS
  • 34. propuesta: trama 3/ PUESTOS 03 TRAMA TRANSVERSAL / INTERSECCIÓN TRAMA 01 COMUNIDADES / PUESTOS ORGANIZACIÓN DE PUESTOS INTERSECTANDO LAS CIRCULACIONES LA AGRUPACIÓN SE CONFORMA POR COMUNIDADES Y CÉLULAS.
  • 35. PATIO SERVICIO BASURA CABEZALES PLATAFORMA BODEGAS propuesta: trama 3/ PUESTOS/ COMUNIDADES/ AGRUPACIÓN DE CÉLULAS
  • 36. propuesta: trama 3/ PUESTOS/ COMUNIDADES/ AGRUPACIÓN DE CÉLULAS
  • 37. propuesta: trama 3/ PUESTOS/ CÉLULAS TUBERÍAS DE ABASTECIMIENTO
  • 38. propuesta: trama 3/ PUESTOS/ CÉLULAS RUEDAS de vuelta
  • 40. ESTRUCTURA DE ACERO DESMONTABLE A PARTIR DEL PRIMER PISO PLACAS DE METAL DESPLEGADO ENSAMBLABLES ESTRUCTURA DE CERCHAS METÁLICAS DESMONTABLES flexibilidad del proyecto
  • 41. FACHADAS DE MALLAS METÁLICAS Y CARTELES PUBLICITARIOS DE LOS LOCATARIOS (Cambian según el número de locatarios) flexibilidad del proyecto
  • 42. CUBIERTA DE TELA DESMONTABLE (TENSO ESTRUCTURA) ÁRBOLES CADUCOS Y CAMBIANTES SEGÚN ESTACIÓN DEL AÑO TREPADORAS PERENNES SOBRE PARRILLAS flexibilidad del proyecto BORDE SÓLIDO CONTENCIÓN (ÚNICO ELEMENTO)