SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de
unidad didáctica
de una clase
invertida en inglés
como lengua
extranjera.
Actividad: Integración de las
tendencias tecnológicas 3.0 y
metodologías en el currículum.
Elaborado por:
Allan Benavides
Presentación/Descripción
• Durante la presente unidad los
estudiantes aprenderán y
practicarán las habilidades de
lectura y escritura del idioma inglés
mediante un proceso activo de
ejercicios guiados en donde se
planteará retos para que los
estudiantes fortalezcan las otras
habilidades de comprender, hablar
y escribir en inglés mediante un
proceso integrador con ayuda de
herramientas tecnológicas.
Objetivos generales:
• Utilizar la modalidad “flipped classroom” a través del uso de la
plataforma Moodle para desarrollar conocimientos y nuevas
estructuras gramaticales, así como nuevos tiempos verbales para
integrarlos en la comunicación oral y escrita en donde los
estudiantes utilicen al mismo tiempo herramientas de Realidad
virtual y/o Realidad Aumentada para la internalización de los
conceptos aprendidos.
• Profundizar en el estudio de estructuras gramaticales simples para
mejorar la capacidad para comunicarse correcta y espontáneamente
en forma oral y escrita mediante el uso de la gramática en contexto.
• Desarrollar las destrezas orales y escritas mediante el uso en
contexto de las estructuras gramaticales simples del idioma inglés.
Objetivos de aprendizaje:
• 1. Reconocer oraciones y preguntas simples sobre
información personal mediante actividades escritas y
orales para comprender información básica que se le
suministre.
• 2. Formular preguntas y oraciones mediante el uso de
estructuras gramaticales simples que le permitan dar y
obtener información sobre su familia, trabajo y su
entorno.
• 3. Mejorar la comprensión oral y escrita básica por
medio del estudio de descripciones y narraciones cortas
en tiempo presente, pasado y futuro para comprender
situaciones simples de la vida diaria.
• 4. Mejorar la expresión oral y escrita básica por medio
de la elaboración de oraciones en tiempo presente,
pasado y futuro para narrar y describir situaciones
simples de la vida diaria.
• 5. Formular oraciones y preguntas mediante ejercicios
que promuevan el uso de verbos auxiliares con el fin de
dar y obtener información básica.
Población meta:
• La unidad está diseñada para estudiantes del curso
Gramática I que es parte del segundo ciclo del Diplomado
en inglés como Lengua Extranjera en la Universidad
Técnica Nacional de Costa Rica.
Metodología
• La metodología que se utilizará a lo largo de la
unidad es comunicativa e integradora. Las
prácticas cambian gradualmente de actividades
completamente controladas hacia dinámicas
semi-controladas que requieran un mayor
esfuerzo y producción por parte del estudiante,
en el proceso de desarrollo de la comunicación
oral y escrita. Se destinará tres horas
presenciales y tres virtuales en donde se
distribuyen los contenidos y prácticas.
Materiales y/o recursos
• En las clases presenciales se utilizarán
materiales didácticos como libros,
revistas y copias. Así mismo se utilizará
la pizarra y el proyector para las
presentaciones. Por otra parte, en la
parte virtual es necesario que los
estudiantes cuenten con acceso a
internet y una computadora con audio
o parlantes.
Criterios de
evaluación.
• La evaluación en marca un trabajo meramente participativo y colaborativo donde
se reflejen los siguientes aspectos:
• Reconocimiento y construcción de oraciones y preguntas simples (usando los
auxiliares de forma correcta) sobre su familia, trabajo y su entorno.
• Comprensión de situaciones narrativas y descriptivas simples de la vida diaria.
• Elaboración de oraciones en tiempo presente, pasado y futuro para narrar y
describir situaciones simples de la vida diaria.
• Análisis del el uso de adjetivos y adverbios y su correcta función gramatical.
• Comprensión del uso de sustantivos y expresiones de cantidad y su correcta
función gramatical para expresar en forma verbal y escrita la función de estos
componentes en el idioma.
• Descripción de situaciones o eventos futuros simples.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microprogramación 1-1
Microprogramación 1-1Microprogramación 1-1
Microprogramación 1-1
Ana Simón Domínguez
 
Curso Exp univ en elearning
Curso Exp univ en elearningCurso Exp univ en elearning
Curso Exp univ en elearninggustavobeltrami
 
Guia de catedra nivel 1 segundo corte
Guia de catedra nivel 1 segundo corteGuia de catedra nivel 1 segundo corte
Guia de catedra nivel 1 segundo corteYakelin Salinas
 
Consejos Para Realizar La Inducción
Consejos Para Realizar La  InducciónConsejos Para Realizar La  Inducción
Consejos Para Realizar La InducciónEAN
 
Microprogramación 1
Microprogramación 1Microprogramación 1
Microprogramación 1
Ana Simón Domínguez
 
Unidad didáctica segundo 2015
Unidad didáctica segundo 2015Unidad didáctica segundo 2015
Unidad didáctica segundo 2015Mirea Castillo
 
Clase de ortografía -docente diana
Clase de ortografía -docente dianaClase de ortografía -docente diana
Clase de ortografía -docente diana
diplomado innovatic
 
TALLER CON DOCENTES DE JERICO BOYACA
TALLER CON DOCENTES DE JERICO BOYACATALLER CON DOCENTES DE JERICO BOYACA
TALLER CON DOCENTES DE JERICO BOYACA
Luz Herminda Gallego Virguez
 
Didáctica específica producción de textos
Didáctica específica producción de textos Didáctica específica producción de textos
Didáctica específica producción de textos
Giannina Bustamante
 
Buen Uso De La Lengua
Buen Uso De La LenguaBuen Uso De La Lengua
Buen Uso De La Lenguajennyferb
 
Plan de capacitación módulo 4
Plan de capacitación   módulo 4Plan de capacitación   módulo 4
Plan de capacitación módulo 4
rflozada
 
PROGRAMACIÓN DE INGLÉS 2º DE PRIMARIA
PROGRAMACIÓN DE INGLÉS 2º DE PRIMARIAPROGRAMACIÓN DE INGLÉS 2º DE PRIMARIA
PROGRAMACIÓN DE INGLÉS 2º DE PRIMARIAolmedareina
 
Guia de catedra nivel 1 primer corte
Guia de catedra nivel 1 primer corteGuia de catedra nivel 1 primer corte
Guia de catedra nivel 1 primer corteYakelin Salinas
 
Proyecto Programa de Radio
Proyecto Programa de RadioProyecto Programa de Radio
Proyecto Programa de Radio
Patri Guerra
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Marks 2nd Term Proyect
Marks 2nd Term ProyectMarks 2nd Term Proyect
Marks 2nd Term Proyectlittleteacher
 
3ra sesion
3ra sesion3ra sesion
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
Sergio Alvarez
 

La actualidad más candente (19)

Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
Microprogramación 1-1
Microprogramación 1-1Microprogramación 1-1
Microprogramación 1-1
 
Curso Exp univ en elearning
Curso Exp univ en elearningCurso Exp univ en elearning
Curso Exp univ en elearning
 
Guia de catedra nivel 1 segundo corte
Guia de catedra nivel 1 segundo corteGuia de catedra nivel 1 segundo corte
Guia de catedra nivel 1 segundo corte
 
Consejos Para Realizar La Inducción
Consejos Para Realizar La  InducciónConsejos Para Realizar La  Inducción
Consejos Para Realizar La Inducción
 
Microprogramación 1
Microprogramación 1Microprogramación 1
Microprogramación 1
 
Unidad didáctica segundo 2015
Unidad didáctica segundo 2015Unidad didáctica segundo 2015
Unidad didáctica segundo 2015
 
Clase de ortografía -docente diana
Clase de ortografía -docente dianaClase de ortografía -docente diana
Clase de ortografía -docente diana
 
TALLER CON DOCENTES DE JERICO BOYACA
TALLER CON DOCENTES DE JERICO BOYACATALLER CON DOCENTES DE JERICO BOYACA
TALLER CON DOCENTES DE JERICO BOYACA
 
Didáctica específica producción de textos
Didáctica específica producción de textos Didáctica específica producción de textos
Didáctica específica producción de textos
 
Buen Uso De La Lengua
Buen Uso De La LenguaBuen Uso De La Lengua
Buen Uso De La Lengua
 
Plan de capacitación módulo 4
Plan de capacitación   módulo 4Plan de capacitación   módulo 4
Plan de capacitación módulo 4
 
PROGRAMACIÓN DE INGLÉS 2º DE PRIMARIA
PROGRAMACIÓN DE INGLÉS 2º DE PRIMARIAPROGRAMACIÓN DE INGLÉS 2º DE PRIMARIA
PROGRAMACIÓN DE INGLÉS 2º DE PRIMARIA
 
Guia de catedra nivel 1 primer corte
Guia de catedra nivel 1 primer corteGuia de catedra nivel 1 primer corte
Guia de catedra nivel 1 primer corte
 
Proyecto Programa de Radio
Proyecto Programa de RadioProyecto Programa de Radio
Proyecto Programa de Radio
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1
 
Marks 2nd Term Proyect
Marks 2nd Term ProyectMarks 2nd Term Proyect
Marks 2nd Term Proyect
 
3ra sesion
3ra sesion3ra sesion
3ra sesion
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
 

Similar a Presentación propuesta didactica - Allan Benavides

Proyecto aula inglés_4_
Proyecto aula inglés_4_Proyecto aula inglés_4_
Proyecto aula inglés_4_
Constanza Martinez
 
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docxTAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
LisetteGuerrero3
 
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docxMatriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
DianaFernandaMeaca
 
Inglés básico 2014
Inglés básico 2014Inglés básico 2014
Inglés básico 2014luiscarl1981
 
Plan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escrita
Plan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escritaPlan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escrita
Plan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escritalamaestradeingles
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
CindyTIC
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
CindyTIC
 
Presentacion aprendizaje basado en problemas
Presentacion aprendizaje basado en problemasPresentacion aprendizaje basado en problemas
Presentacion aprendizaje basado en problemaslaudrux09
 
U.d
U.dU.d
Ponencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilwebPonencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilweb
krupskayaga
 
Propuesta recursos
Propuesta recursosPropuesta recursos
Propuesta recursosAura María
 
Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)
jkportokaliz
 
Propuesta pedagógica apoyada en TIC
Propuesta pedagógica apoyada en TICPropuesta pedagógica apoyada en TIC
Propuesta pedagógica apoyada en TIC
dianyfcb
 
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOLGRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOLtaijimenez
 
E interview
E interviewE interview
E interview
cpaledo
 
Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019
Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019
Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019
viaBalda
 
Segunda lengua: inglés
Segunda lengua: inglésSegunda lengua: inglés
Segunda lengua: inglés
Selene Catarino
 

Similar a Presentación propuesta didactica - Allan Benavides (20)

Proyecto aula inglés_4_
Proyecto aula inglés_4_Proyecto aula inglés_4_
Proyecto aula inglés_4_
 
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docxTAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
 
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docxMatriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
 
Inglés básico 2014
Inglés básico 2014Inglés básico 2014
Inglés básico 2014
 
Plan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escrita
Plan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escritaPlan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escrita
Plan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escrita
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
 
Presentacion aprendizaje basado en problemas
Presentacion aprendizaje basado en problemasPresentacion aprendizaje basado en problemas
Presentacion aprendizaje basado en problemas
 
U.d
U.dU.d
U.d
 
Planificación 4° inform 2015
Planificación 4° inform 2015Planificación 4° inform 2015
Planificación 4° inform 2015
 
Ponencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilwebPonencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilweb
 
Propuesta recursos
Propuesta recursosPropuesta recursos
Propuesta recursos
 
Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)
 
Propuesta pedagógica apoyada en TIC
Propuesta pedagógica apoyada en TICPropuesta pedagógica apoyada en TIC
Propuesta pedagógica apoyada en TIC
 
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOLGRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
 
E interview
E interviewE interview
E interview
 
Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019
Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019
Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
9.1 nuestralengua
9.1 nuestralengua9.1 nuestralengua
9.1 nuestralengua
 
Segunda lengua: inglés
Segunda lengua: inglésSegunda lengua: inglés
Segunda lengua: inglés
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Presentación propuesta didactica - Allan Benavides

  • 1. Propuesta de unidad didáctica de una clase invertida en inglés como lengua extranjera. Actividad: Integración de las tendencias tecnológicas 3.0 y metodologías en el currículum. Elaborado por: Allan Benavides
  • 2. Presentación/Descripción • Durante la presente unidad los estudiantes aprenderán y practicarán las habilidades de lectura y escritura del idioma inglés mediante un proceso activo de ejercicios guiados en donde se planteará retos para que los estudiantes fortalezcan las otras habilidades de comprender, hablar y escribir en inglés mediante un proceso integrador con ayuda de herramientas tecnológicas.
  • 3. Objetivos generales: • Utilizar la modalidad “flipped classroom” a través del uso de la plataforma Moodle para desarrollar conocimientos y nuevas estructuras gramaticales, así como nuevos tiempos verbales para integrarlos en la comunicación oral y escrita en donde los estudiantes utilicen al mismo tiempo herramientas de Realidad virtual y/o Realidad Aumentada para la internalización de los conceptos aprendidos. • Profundizar en el estudio de estructuras gramaticales simples para mejorar la capacidad para comunicarse correcta y espontáneamente en forma oral y escrita mediante el uso de la gramática en contexto. • Desarrollar las destrezas orales y escritas mediante el uso en contexto de las estructuras gramaticales simples del idioma inglés.
  • 4. Objetivos de aprendizaje: • 1. Reconocer oraciones y preguntas simples sobre información personal mediante actividades escritas y orales para comprender información básica que se le suministre. • 2. Formular preguntas y oraciones mediante el uso de estructuras gramaticales simples que le permitan dar y obtener información sobre su familia, trabajo y su entorno. • 3. Mejorar la comprensión oral y escrita básica por medio del estudio de descripciones y narraciones cortas en tiempo presente, pasado y futuro para comprender situaciones simples de la vida diaria. • 4. Mejorar la expresión oral y escrita básica por medio de la elaboración de oraciones en tiempo presente, pasado y futuro para narrar y describir situaciones simples de la vida diaria. • 5. Formular oraciones y preguntas mediante ejercicios que promuevan el uso de verbos auxiliares con el fin de dar y obtener información básica.
  • 5. Población meta: • La unidad está diseñada para estudiantes del curso Gramática I que es parte del segundo ciclo del Diplomado en inglés como Lengua Extranjera en la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica.
  • 6. Metodología • La metodología que se utilizará a lo largo de la unidad es comunicativa e integradora. Las prácticas cambian gradualmente de actividades completamente controladas hacia dinámicas semi-controladas que requieran un mayor esfuerzo y producción por parte del estudiante, en el proceso de desarrollo de la comunicación oral y escrita. Se destinará tres horas presenciales y tres virtuales en donde se distribuyen los contenidos y prácticas.
  • 7. Materiales y/o recursos • En las clases presenciales se utilizarán materiales didácticos como libros, revistas y copias. Así mismo se utilizará la pizarra y el proyector para las presentaciones. Por otra parte, en la parte virtual es necesario que los estudiantes cuenten con acceso a internet y una computadora con audio o parlantes.
  • 8. Criterios de evaluación. • La evaluación en marca un trabajo meramente participativo y colaborativo donde se reflejen los siguientes aspectos: • Reconocimiento y construcción de oraciones y preguntas simples (usando los auxiliares de forma correcta) sobre su familia, trabajo y su entorno. • Comprensión de situaciones narrativas y descriptivas simples de la vida diaria. • Elaboración de oraciones en tiempo presente, pasado y futuro para narrar y describir situaciones simples de la vida diaria. • Análisis del el uso de adjetivos y adverbios y su correcta función gramatical. • Comprensión del uso de sustantivos y expresiones de cantidad y su correcta función gramatical para expresar en forma verbal y escrita la función de estos componentes en el idioma. • Descripción de situaciones o eventos futuros simples.