SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REACTIVACIÓN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES Y SUS
EFECTOS ANTE LA EXPIRACIÓN DE SU TÉRMINO DE
DURACIÓN EN CUANTO A SUS SOCIOS Y SUS
ACREEDORES.
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Barquisimeto Estado Lara
Autor:
Br. Macklever K. Avila V.
Metodólogo:
Lic. Gisela Garzón
Planteamiento del Problema
Desde hace mucho tiempo, Venezuela ha estado
sumergida en una profunda crisis económica; en
vista de esta situación, el estado ha tratado de
reactivar nuestra crisis económica y para ello ha
implementado políticas para el desarrollo de las
pequeñas y medianas empresas, y así de esta
manera generar fuentes de empleo y reactivar el
aparato productivo, antes de saber si los
emprendedores tienen una pequeña o mediana
empresa, deben constituir una sociedad mercantil y
de acuerdo con esto se interpretan los efectos de la
reactivación de las mismas ante los socios y
acreedores.
Según la novísima Constitución Venezolana de 1999,
aprobada por el pueblo y publicada en la Gaceta
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela bajo
el Nº 36.860, el Estado tiene como fin indeclinable e
insoslayable “la promoción de la prosperidad y
bienestar del pueblo”.
las sociedades mercantiles pueden
experimentar a lo largo de su existencia,
circunstancias que impliquen un cambio en
las condiciones en que fueron originalmente
concebidas, esto trae como consecuencia,
problemas vinculados con su personalidad,
entre las relaciones ínter-socios y con los
efectos que estas nuevas situaciones
producen frente a terceros.
Planteamiento del Problema
En los artículos 212, ordina 5º, 213, ordinal 11º y
el 214, ordinal 8º, del Código de Comercio
(1955), establecen, al hacer referencia al
contenido del documento constitutivo de los
distintos tipos de sociedades que deben
establecer el termino fijado para la duración de la
sociedad, esto es el tiempo en que la sociedad
ha de comenzar y terminar su giro.
Se entiende que expirado el término fijado en el documento
constitutivo de la sociedad mercantil, se activa la causal de
desilusión consagrada en el ordinal 1º del artículo 340 del
Código de Comercio (1955). En este sentido, si bien el término
es la realización del acontecimiento previsto en el escrito
social, ello no implica que deba producir efectos inmediatos,
porque se trata es de una causal de disolución y no la
disolución de la misma.
Planteamiento del Problema
Pero de la interpretación concatenada de los artículos
217 y 340 de la misma normativa se desprende que
en Venezuela la expiración del termino fijado para la
duración de la sociedad, no opera automáticamente
sino hace surgir una causal de disolución, invocable o
no por los socios, según su arbitrio.
el Código de Comercio (1955), establece que para prorrogar la vida de una
sociedad se requiere en primer lugar que los socios ratifiquen la voluntad de
continuar con el giro de la sociedad. No se opone a ninguna razón jurídica, el
hecho voluntario de que los socios, con arreglo a lo dispuesto en el Código de
Comercio (1955), puedan prorrogar la vida de la compañía por el período que
ellos a bien tengan en acordar, con independencia de que se hubiese
consumado el plazo inicialmente previsto de duración o no.
Planteamiento del Problema
Por todo lo anteriormente expuesto surge, por las
investigaciones la necesidad de formular las siguientes
interrogantes; ¿Cuál es el marco jurídico que regula la
reactivación de las sociedades mercantiles?, ¿Cuáles
sonlos efectos ante la expiración de su término de duración
en cuanto a sus socios y sus acreedores?, ¿Cuál es la
protección jurídica de socios y sus acreedores a título
personal ante a reactivación de las sociedades
mercantiles?
Objetivo General
Analizar la reactivación de las sociedades mercantiles y sus efectos ante la
expiración de su término de duración en cuanto a sus socios y sus
acreedores.
Objetivos Específicos
Investigar el marco jurídico que regula la reactivación de las sociedades
mercantiles.
Describir los efectos ante la expiración de su término de duración en cuanto
a sus socios y sus acreedores.
Estudiarla protección jurídica de socios y sus acreedores a titulo personal
ante a reactivación de las sociedades mercantiles.
OBJETIVOS…
Por lo que la presente investigación documental se enmarca en el
Polo III dentro de la línea de investigación llamada “La Cultura de
la Nuevas Relaciones Comerciales” el cual tiene por finalidad
Analizar la reactivación de las sociedades mercantiles y sus efectos
ante la expiración de su término de duración en cuanto a sus socios
y sus acreedores a titulo personal, en virtud que dicha prorroga
constituyen medios un mecanismo que conlleva a solucionar de
forma adecuada las diferencias que puedan presentarse, pues la
misma implica la subsistencia de la sociedad mercantil.
JUSTIFICACIÓN…
IMPORTANCIA…
De esta forma, la presente investigación
documental es importante para el Estado
Venezolano, en el sentido de aportar ideas
que coadyuven en la toma de medidas para
evitar los problemas que puedan
presentarse en la aplicabilidad y vigencia de
la reactivación de las sociedades
mercantiles y sus efectos ante la expiración
de su término de duración en cuanto a sus
socios y sus acreedores a titulo personal en
Venezuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
Carlos Avalos
 
Sociedad de hecho
Sociedad de hechoSociedad de hecho
Sociedad de hecho
marcela-2201
 
Sociedad de hecho
Sociedad de hechoSociedad de hecho
Sociedad de hecho
sebastianzq
 
Contrato de distribución independiente no exclusivo
Contrato de distribución independiente no exclusivoContrato de distribución independiente no exclusivo
Contrato de distribución independiente no exclusivo
licestrada
 
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SAC
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SACMODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SAC
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SAC
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Ley de companias
Ley de companiasLey de companias
Ley de companias
Mauricio Sanchez
 
Proceso de legalización de una empresa en colombia (1)
Proceso de legalización de una empresa en colombia (1)Proceso de legalización de una empresa en colombia (1)
Proceso de legalización de una empresa en colombia (1)
emprendimientouno
 
Minuta de constitución de sociedad anónima abierta
Minuta de constitución de sociedad anónima abiertaMinuta de constitución de sociedad anónima abierta
Minuta de constitución de sociedad anónima abierta
Nio Alony Huaquisto Portillo
 
4033 romero agustin_tpn°9
4033 romero agustin_tpn°94033 romero agustin_tpn°9
4033 romero agustin_tpn°9
RomeroAgustin
 
Estatutos de sociedad limitada nueva empresa.docx yy
Estatutos de sociedad limitada nueva empresa.docx yyEstatutos de sociedad limitada nueva empresa.docx yy
Estatutos de sociedad limitada nueva empresa.docx yy
luisgcastro98
 
Origen del derecho societario
Origen del derecho societarioOrigen del derecho societario
Origen del derecho societario
Kevin Cabezas Paez
 
Derecho mercantil y societario web 2.0
Derecho mercantil y societario  web 2.0Derecho mercantil y societario  web 2.0
Derecho mercantil y societario web 2.0
Horfayth
 
LEY DE COMPAÑÍAS DEL ECUADOR (VIGENTE)
LEY DE COMPAÑÍAS DEL ECUADOR (VIGENTE)  LEY DE COMPAÑÍAS DEL ECUADOR (VIGENTE)
LEY DE COMPAÑÍAS DEL ECUADOR (VIGENTE)
javier ubilla alvarado
 
Negociacion colectiva y convenio colectivo
Negociacion colectiva y convenio colectivoNegociacion colectiva y convenio colectivo
Negociacion colectiva y convenio colectivo
PMelchor2014
 
Sucursales
SucursalesSucursales
Sucursales
Luis Quintanilla
 
Creacion de una sociedad sas
Creacion de una sociedad sasCreacion de una sociedad sas
Creacion de una sociedad sas
20724095
 
Contrato de Vinculación a la Compañía
Contrato de Vinculación a la CompañíaContrato de Vinculación a la Compañía
Contrato de Vinculación a la Compañía
Tiendanatural Vivir Sanamente
 
Abogado -Docente de la Universidad Peruana Los Andes
Abogado -Docente de la Universidad Peruana Los AndesAbogado -Docente de la Universidad Peruana Los Andes
Abogado -Docente de la Universidad Peruana Los Andes
Mariano Maximiliano Paz Vela
 
Contrato de afiliación = Espanhol
Contrato de afiliación = Espanhol Contrato de afiliación = Espanhol
Contrato de afiliación = Espanhol
Grupo “Gold Team” (Equipe de Ouro)
 
Acta constitutiva y estatuto alta shanta s.a
Acta constitutiva y estatuto alta shanta s.aActa constitutiva y estatuto alta shanta s.a
Acta constitutiva y estatuto alta shanta s.a
altashanta
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
 
Sociedad de hecho
Sociedad de hechoSociedad de hecho
Sociedad de hecho
 
Sociedad de hecho
Sociedad de hechoSociedad de hecho
Sociedad de hecho
 
Contrato de distribución independiente no exclusivo
Contrato de distribución independiente no exclusivoContrato de distribución independiente no exclusivo
Contrato de distribución independiente no exclusivo
 
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SAC
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SACMODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SAC
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SAC
 
Ley de companias
Ley de companiasLey de companias
Ley de companias
 
Proceso de legalización de una empresa en colombia (1)
Proceso de legalización de una empresa en colombia (1)Proceso de legalización de una empresa en colombia (1)
Proceso de legalización de una empresa en colombia (1)
 
Minuta de constitución de sociedad anónima abierta
Minuta de constitución de sociedad anónima abiertaMinuta de constitución de sociedad anónima abierta
Minuta de constitución de sociedad anónima abierta
 
4033 romero agustin_tpn°9
4033 romero agustin_tpn°94033 romero agustin_tpn°9
4033 romero agustin_tpn°9
 
Estatutos de sociedad limitada nueva empresa.docx yy
Estatutos de sociedad limitada nueva empresa.docx yyEstatutos de sociedad limitada nueva empresa.docx yy
Estatutos de sociedad limitada nueva empresa.docx yy
 
Origen del derecho societario
Origen del derecho societarioOrigen del derecho societario
Origen del derecho societario
 
Derecho mercantil y societario web 2.0
Derecho mercantil y societario  web 2.0Derecho mercantil y societario  web 2.0
Derecho mercantil y societario web 2.0
 
LEY DE COMPAÑÍAS DEL ECUADOR (VIGENTE)
LEY DE COMPAÑÍAS DEL ECUADOR (VIGENTE)  LEY DE COMPAÑÍAS DEL ECUADOR (VIGENTE)
LEY DE COMPAÑÍAS DEL ECUADOR (VIGENTE)
 
Negociacion colectiva y convenio colectivo
Negociacion colectiva y convenio colectivoNegociacion colectiva y convenio colectivo
Negociacion colectiva y convenio colectivo
 
Sucursales
SucursalesSucursales
Sucursales
 
Creacion de una sociedad sas
Creacion de una sociedad sasCreacion de una sociedad sas
Creacion de una sociedad sas
 
Contrato de Vinculación a la Compañía
Contrato de Vinculación a la CompañíaContrato de Vinculación a la Compañía
Contrato de Vinculación a la Compañía
 
Abogado -Docente de la Universidad Peruana Los Andes
Abogado -Docente de la Universidad Peruana Los AndesAbogado -Docente de la Universidad Peruana Los Andes
Abogado -Docente de la Universidad Peruana Los Andes
 
Contrato de afiliación = Espanhol
Contrato de afiliación = Espanhol Contrato de afiliación = Espanhol
Contrato de afiliación = Espanhol
 
Acta constitutiva y estatuto alta shanta s.a
Acta constitutiva y estatuto alta shanta s.aActa constitutiva y estatuto alta shanta s.a
Acta constitutiva y estatuto alta shanta s.a
 

Similar a Presentación Proyecto de grado

Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
aime28
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Maria Garcia
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Lisseth Torrealba
 
EXPOSICIÓN EN SLIDESHARE
EXPOSICIÓN  EN SLIDESHAREEXPOSICIÓN  EN SLIDESHARE
EXPOSICIÓN EN SLIDESHARE
JORGE LUIS CASTRO COLINA
 
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADESINTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
MIRIAN Montero
 
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSRIntroducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Rebe
RebeRebe
26887
2688726887
Contabilidad minera, la empresa minera
Contabilidad minera, la empresa mineraContabilidad minera, la empresa minera
Contabilidad minera, la empresa minera
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
Cuadro Sinóptico- Sociedades Mercantiles.pdf
Cuadro Sinóptico- Sociedades Mercantiles.pdfCuadro Sinóptico- Sociedades Mercantiles.pdf
Cuadro Sinóptico- Sociedades Mercantiles.pdf
cindybanda04
 
Exposicion manuel graterol
Exposicion manuel graterolExposicion manuel graterol
Exposicion manuel graterol
Manuel Graterol
 
Transformacion de sociedades
Transformacion de sociedadesTransformacion de sociedades
Transformacion de sociedades
nestrrs
 
Responsabilidad Limitada.pptx
Responsabilidad Limitada.pptxResponsabilidad Limitada.pptx
Responsabilidad Limitada.pptx
MARIADELOSANGELESBER6
 
Sociedades de responsabilidad limitada newys gomez
Sociedades de responsabilidad limitada newys gomezSociedades de responsabilidad limitada newys gomez
Sociedades de responsabilidad limitada newys gomez
carymarcomputer
 
Juan manuel
Juan manuelJuan manuel
Juan manuel
sharkins
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
ALEXANDER12263941
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
ALEXANDER12263941
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
ALEXANDER12263941
 
Contrato de asociación en participación para personas morales
Contrato de asociación en participación para personas moralesContrato de asociación en participación para personas morales
Contrato de asociación en participación para personas morales
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
La responsabilidad de los patronos de las fundaciones en situación de insolve...
La responsabilidad de los patronos de las fundaciones en situación de insolve...La responsabilidad de los patronos de las fundaciones en situación de insolve...
La responsabilidad de los patronos de las fundaciones en situación de insolve...
Dominique Gross
 

Similar a Presentación Proyecto de grado (20)

Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
EXPOSICIÓN EN SLIDESHARE
EXPOSICIÓN  EN SLIDESHAREEXPOSICIÓN  EN SLIDESHARE
EXPOSICIÓN EN SLIDESHARE
 
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADESINTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
 
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSRIntroducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
 
Rebe
RebeRebe
Rebe
 
26887
2688726887
26887
 
Contabilidad minera, la empresa minera
Contabilidad minera, la empresa mineraContabilidad minera, la empresa minera
Contabilidad minera, la empresa minera
 
Cuadro Sinóptico- Sociedades Mercantiles.pdf
Cuadro Sinóptico- Sociedades Mercantiles.pdfCuadro Sinóptico- Sociedades Mercantiles.pdf
Cuadro Sinóptico- Sociedades Mercantiles.pdf
 
Exposicion manuel graterol
Exposicion manuel graterolExposicion manuel graterol
Exposicion manuel graterol
 
Transformacion de sociedades
Transformacion de sociedadesTransformacion de sociedades
Transformacion de sociedades
 
Responsabilidad Limitada.pptx
Responsabilidad Limitada.pptxResponsabilidad Limitada.pptx
Responsabilidad Limitada.pptx
 
Sociedades de responsabilidad limitada newys gomez
Sociedades de responsabilidad limitada newys gomezSociedades de responsabilidad limitada newys gomez
Sociedades de responsabilidad limitada newys gomez
 
Juan manuel
Juan manuelJuan manuel
Juan manuel
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Contrato de asociación en participación para personas morales
Contrato de asociación en participación para personas moralesContrato de asociación en participación para personas morales
Contrato de asociación en participación para personas morales
 
La responsabilidad de los patronos de las fundaciones en situación de insolve...
La responsabilidad de los patronos de las fundaciones en situación de insolve...La responsabilidad de los patronos de las fundaciones en situación de insolve...
La responsabilidad de los patronos de las fundaciones en situación de insolve...
 

Último

Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Gonzalo Marin Art
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 

Último (20)

Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 

Presentación Proyecto de grado

  • 1. LA REACTIVACIÓN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES Y SUS EFECTOS ANTE LA EXPIRACIÓN DE SU TÉRMINO DE DURACIÓN EN CUANTO A SUS SOCIOS Y SUS ACREEDORES. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Barquisimeto Estado Lara Autor: Br. Macklever K. Avila V. Metodólogo: Lic. Gisela Garzón
  • 2. Planteamiento del Problema Desde hace mucho tiempo, Venezuela ha estado sumergida en una profunda crisis económica; en vista de esta situación, el estado ha tratado de reactivar nuestra crisis económica y para ello ha implementado políticas para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, y así de esta manera generar fuentes de empleo y reactivar el aparato productivo, antes de saber si los emprendedores tienen una pequeña o mediana empresa, deben constituir una sociedad mercantil y de acuerdo con esto se interpretan los efectos de la reactivación de las mismas ante los socios y acreedores. Según la novísima Constitución Venezolana de 1999, aprobada por el pueblo y publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela bajo el Nº 36.860, el Estado tiene como fin indeclinable e insoslayable “la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo”.
  • 3. las sociedades mercantiles pueden experimentar a lo largo de su existencia, circunstancias que impliquen un cambio en las condiciones en que fueron originalmente concebidas, esto trae como consecuencia, problemas vinculados con su personalidad, entre las relaciones ínter-socios y con los efectos que estas nuevas situaciones producen frente a terceros. Planteamiento del Problema En los artículos 212, ordina 5º, 213, ordinal 11º y el 214, ordinal 8º, del Código de Comercio (1955), establecen, al hacer referencia al contenido del documento constitutivo de los distintos tipos de sociedades que deben establecer el termino fijado para la duración de la sociedad, esto es el tiempo en que la sociedad ha de comenzar y terminar su giro.
  • 4. Se entiende que expirado el término fijado en el documento constitutivo de la sociedad mercantil, se activa la causal de desilusión consagrada en el ordinal 1º del artículo 340 del Código de Comercio (1955). En este sentido, si bien el término es la realización del acontecimiento previsto en el escrito social, ello no implica que deba producir efectos inmediatos, porque se trata es de una causal de disolución y no la disolución de la misma. Planteamiento del Problema Pero de la interpretación concatenada de los artículos 217 y 340 de la misma normativa se desprende que en Venezuela la expiración del termino fijado para la duración de la sociedad, no opera automáticamente sino hace surgir una causal de disolución, invocable o no por los socios, según su arbitrio.
  • 5. el Código de Comercio (1955), establece que para prorrogar la vida de una sociedad se requiere en primer lugar que los socios ratifiquen la voluntad de continuar con el giro de la sociedad. No se opone a ninguna razón jurídica, el hecho voluntario de que los socios, con arreglo a lo dispuesto en el Código de Comercio (1955), puedan prorrogar la vida de la compañía por el período que ellos a bien tengan en acordar, con independencia de que se hubiese consumado el plazo inicialmente previsto de duración o no. Planteamiento del Problema Por todo lo anteriormente expuesto surge, por las investigaciones la necesidad de formular las siguientes interrogantes; ¿Cuál es el marco jurídico que regula la reactivación de las sociedades mercantiles?, ¿Cuáles sonlos efectos ante la expiración de su término de duración en cuanto a sus socios y sus acreedores?, ¿Cuál es la protección jurídica de socios y sus acreedores a título personal ante a reactivación de las sociedades mercantiles?
  • 6. Objetivo General Analizar la reactivación de las sociedades mercantiles y sus efectos ante la expiración de su término de duración en cuanto a sus socios y sus acreedores. Objetivos Específicos Investigar el marco jurídico que regula la reactivación de las sociedades mercantiles. Describir los efectos ante la expiración de su término de duración en cuanto a sus socios y sus acreedores. Estudiarla protección jurídica de socios y sus acreedores a titulo personal ante a reactivación de las sociedades mercantiles. OBJETIVOS…
  • 7. Por lo que la presente investigación documental se enmarca en el Polo III dentro de la línea de investigación llamada “La Cultura de la Nuevas Relaciones Comerciales” el cual tiene por finalidad Analizar la reactivación de las sociedades mercantiles y sus efectos ante la expiración de su término de duración en cuanto a sus socios y sus acreedores a titulo personal, en virtud que dicha prorroga constituyen medios un mecanismo que conlleva a solucionar de forma adecuada las diferencias que puedan presentarse, pues la misma implica la subsistencia de la sociedad mercantil. JUSTIFICACIÓN…
  • 8. IMPORTANCIA… De esta forma, la presente investigación documental es importante para el Estado Venezolano, en el sentido de aportar ideas que coadyuven en la toma de medidas para evitar los problemas que puedan presentarse en la aplicabilidad y vigencia de la reactivación de las sociedades mercantiles y sus efectos ante la expiración de su término de duración en cuanto a sus socios y sus acreedores a titulo personal en Venezuela.