SlideShare una empresa de Scribd logo
DEM OS
  QUÉ PO
¿
    ICL AR?
REC
             AUTORA: Mitsuko
           Angélica Guerra Marín
CRITERIOS QUE
         ORIENTAN EL
         DISEÑO DEL
          PROYECTO
La   siguiente    experiencia    docente     se
desarrollo con alumnos de 3er. Grado de
preescolar, muestra un pequeño ejemplo de
cómo es posible tomar como recurso un juego
educativo interactivo para vincular el abordaje
de una situación de aprendizaje y reforzar
conocimientos posibilitando de esa manera la
adquisición de aprendizajes ya que como bien
es sabido, la manipulación directa del
pequeño con el objeto de estudio permite
hacer más significativo el aprendizaje.
A su vez, es importante destacar que a razón
de lo que en el mundo en el cual vivimos hoy
en día en relación a la preservación de la
naturaleza, la sensibilización desde edades
tempranas sobre el cuidado hacia el medio
ambiente, mediante el reciclaje de desechos a
partir de su separación, es uno de los puntos
básicos para contribuir en la ardua pero no
imposible tarea que como ser pensante tiene
el individuo.
EXPERIENCIA
       DIDÁCTICA

¿Ustedes saben
para qué nos
sirve usar la
computadora?
Atención ya que observarían y
escucharían el objeto que las voces
de niños mencionan…
Después de que todo el grupo
tuvo    la   oportunidad     de
participar, pasaron a sus
lugares y expliqué cómo cerrar
el juego para que algunos
niños            posteriormente
practicaran tal acción.

A su vez, hicimos una
retroalimentación sobre lo
abordado y recordamos cómo
apagar     la    computadora
después de ser usada.

Por    último solicité  que
acomodaran sus sillas en el
lugar correspondiente y se
formaran para regresar al
salón.
Exploración y
                         Conocimiento del
  CAMPO
FORMATIVO                       Mundo


         COMPETENCIAS:
-Identifica y usa medios a su alcance para
obtener, registrar y comunicar información.
-Participa en acciones de cuidado de la
naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y
comprensión sobre la necesidad de preservarla.
ESTRATEGIAS
    DE
APRENDIZAJE



ORGANIZACIÓN
• Grupal   • Equipos
O S
         N ID   E
       E
     T E ZA   J
  O N D I
C         N D
      R E
  A P
APRENDIZAJES
 ESPERADOS
EVALUACIÓN
Las TIC en el nivel preescolar son un
 medio para favorecer el desarrollo
  de habilidades cognitivas y otras
     áreas del desarrollo infantil,
permitiéndole al niño la construcción
 de aprendizajes significativos. A la
par que da la oportunidad de ampliar
 la gama de recursos y estrategias
  didácticas en las modalidades de
           comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento de analisis bellanire ospina
Documento de analisis bellanire ospinaDocumento de analisis bellanire ospina
Documento de analisis bellanire ospina
Bellanire Ospina Orejarena
 
Actividades de informatica
Actividades de informaticaActividades de informatica
Actividades de informatica
Edgardo Aguirre
 
Actividades de informatica
Actividades de informaticaActividades de informatica
Actividades de informatica
tecnoedcam
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
AriiZz GaRciia
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicasEstrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
lauraegv
 
A1 S4 Cristina Chih
A1 S4 Cristina ChihA1 S4 Cristina Chih
A1 S4 Cristina Chih
nancyrios
 
Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
Luz Marina
 

La actualidad más candente (7)

Documento de analisis bellanire ospina
Documento de analisis bellanire ospinaDocumento de analisis bellanire ospina
Documento de analisis bellanire ospina
 
Actividades de informatica
Actividades de informaticaActividades de informatica
Actividades de informatica
 
Actividades de informatica
Actividades de informaticaActividades de informatica
Actividades de informatica
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicasEstrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
 
A1 S4 Cristina Chih
A1 S4 Cristina ChihA1 S4 Cristina Chih
A1 S4 Cristina Chih
 
Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
 

Similar a Presentación: Qué podemos reciclar

Formato proyecto 38751
Formato proyecto  38751Formato proyecto  38751
Formato proyecto 38751
angelmanuel22
 
Taller Nexus 7 final
Taller Nexus 7 finalTaller Nexus 7 final
Taller Nexus 7 final
Jose María De Viana
 
Ambiente educativo
Ambiente educativoAmbiente educativo
Ambiente educativo
Andrea Ortiz
 
Experiencias de buenas prácticas DELCY ALVAREZ
Experiencias  de buenas prácticas DELCY ALVAREZExperiencias  de buenas prácticas DELCY ALVAREZ
Experiencias de buenas prácticas DELCY ALVAREZ
yhosmaira mosquera
 
Experiencias de buenas prácticas DELCY ALVAREZ
Experiencias  de buenas prácticas DELCY ALVAREZExperiencias  de buenas prácticas DELCY ALVAREZ
Experiencias de buenas prácticas DELCY ALVAREZ
yhosmaira mosquera
 
Cristina sulca castillo
Cristina sulca castilloCristina sulca castillo
Cristina sulca castillo
cristinasulca
 
Cristina diapositivas
Cristina diapositivasCristina diapositivas
Cristina diapositivas
cristinasulca
 
Cristina diapositivas
Cristina diapositivasCristina diapositivas
Cristina diapositivas
cristinasulca
 
importancia de la tic en la educacion _ cristina
importancia de la tic en la educacion _ cristinaimportancia de la tic en la educacion _ cristina
importancia de la tic en la educacion _ cristina
cristinasulca
 
1 generalidades acerca de las tics y la formación docente
1  generalidades acerca de las tics y la formación docente1  generalidades acerca de las tics y la formación docente
1 generalidades acerca de las tics y la formación docente
Santiago Ovalles Bonilla
 
Sección de aprendizaje integrando las tics
Sección de aprendizaje integrando las ticsSección de aprendizaje integrando las tics
Sección de aprendizaje integrando las tics
Geidel Guerrero
 
¿Qué podemos reciclar?
¿Qué podemos reciclar?¿Qué podemos reciclar?
¿Qué podemos reciclar?
Anglik Guerra
 
Generalidades acerca de las tics y la formación docente
Generalidades acerca de las tics y la formación docenteGeneralidades acerca de las tics y la formación docente
Generalidades acerca de las tics y la formación docente
Santiago Ovalles Bonilla
 
Computador. miriam fernandez herrera
Computador. miriam fernandez herreraComputador. miriam fernandez herrera
Computador. miriam fernandez herrera
MiriamFernandezHerre
 
31551 proyecto maryiris yepes
31551 proyecto  maryiris yepes31551 proyecto  maryiris yepes
31551 proyecto maryiris yepes
angelmanuel22
 
Justificación del-material-educativo
Justificación del-material-educativoJustificación del-material-educativo
Justificación del-material-educativo
selene perez
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
kellyeducativa
 
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIALLAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
Irmasiza
 
Blog terminado
Blog terminadoBlog terminado
Blog terminado
Blog terminadoBlog terminado

Similar a Presentación: Qué podemos reciclar (20)

Formato proyecto 38751
Formato proyecto  38751Formato proyecto  38751
Formato proyecto 38751
 
Taller Nexus 7 final
Taller Nexus 7 finalTaller Nexus 7 final
Taller Nexus 7 final
 
Ambiente educativo
Ambiente educativoAmbiente educativo
Ambiente educativo
 
Experiencias de buenas prácticas DELCY ALVAREZ
Experiencias  de buenas prácticas DELCY ALVAREZExperiencias  de buenas prácticas DELCY ALVAREZ
Experiencias de buenas prácticas DELCY ALVAREZ
 
Experiencias de buenas prácticas DELCY ALVAREZ
Experiencias  de buenas prácticas DELCY ALVAREZExperiencias  de buenas prácticas DELCY ALVAREZ
Experiencias de buenas prácticas DELCY ALVAREZ
 
Cristina sulca castillo
Cristina sulca castilloCristina sulca castillo
Cristina sulca castillo
 
Cristina diapositivas
Cristina diapositivasCristina diapositivas
Cristina diapositivas
 
Cristina diapositivas
Cristina diapositivasCristina diapositivas
Cristina diapositivas
 
importancia de la tic en la educacion _ cristina
importancia de la tic en la educacion _ cristinaimportancia de la tic en la educacion _ cristina
importancia de la tic en la educacion _ cristina
 
1 generalidades acerca de las tics y la formación docente
1  generalidades acerca de las tics y la formación docente1  generalidades acerca de las tics y la formación docente
1 generalidades acerca de las tics y la formación docente
 
Sección de aprendizaje integrando las tics
Sección de aprendizaje integrando las ticsSección de aprendizaje integrando las tics
Sección de aprendizaje integrando las tics
 
¿Qué podemos reciclar?
¿Qué podemos reciclar?¿Qué podemos reciclar?
¿Qué podemos reciclar?
 
Generalidades acerca de las tics y la formación docente
Generalidades acerca de las tics y la formación docenteGeneralidades acerca de las tics y la formación docente
Generalidades acerca de las tics y la formación docente
 
Computador. miriam fernandez herrera
Computador. miriam fernandez herreraComputador. miriam fernandez herrera
Computador. miriam fernandez herrera
 
31551 proyecto maryiris yepes
31551 proyecto  maryiris yepes31551 proyecto  maryiris yepes
31551 proyecto maryiris yepes
 
Justificación del-material-educativo
Justificación del-material-educativoJustificación del-material-educativo
Justificación del-material-educativo
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
 
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIALLAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
 
Blog terminado
Blog terminadoBlog terminado
Blog terminado
 
Blog terminado
Blog terminadoBlog terminado
Blog terminado
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Presentación: Qué podemos reciclar

  • 1. DEM OS QUÉ PO ¿ ICL AR? REC AUTORA: Mitsuko Angélica Guerra Marín
  • 2. CRITERIOS QUE ORIENTAN EL DISEÑO DEL PROYECTO La siguiente experiencia docente se desarrollo con alumnos de 3er. Grado de preescolar, muestra un pequeño ejemplo de cómo es posible tomar como recurso un juego educativo interactivo para vincular el abordaje de una situación de aprendizaje y reforzar conocimientos posibilitando de esa manera la adquisición de aprendizajes ya que como bien es sabido, la manipulación directa del pequeño con el objeto de estudio permite hacer más significativo el aprendizaje. A su vez, es importante destacar que a razón de lo que en el mundo en el cual vivimos hoy en día en relación a la preservación de la naturaleza, la sensibilización desde edades tempranas sobre el cuidado hacia el medio ambiente, mediante el reciclaje de desechos a partir de su separación, es uno de los puntos básicos para contribuir en la ardua pero no imposible tarea que como ser pensante tiene el individuo.
  • 3. EXPERIENCIA DIDÁCTICA ¿Ustedes saben para qué nos sirve usar la computadora?
  • 4.
  • 5.
  • 6. Atención ya que observarían y escucharían el objeto que las voces de niños mencionan…
  • 7.
  • 8. Después de que todo el grupo tuvo la oportunidad de participar, pasaron a sus lugares y expliqué cómo cerrar el juego para que algunos niños posteriormente practicaran tal acción. A su vez, hicimos una retroalimentación sobre lo abordado y recordamos cómo apagar la computadora después de ser usada. Por último solicité que acomodaran sus sillas en el lugar correspondiente y se formaran para regresar al salón.
  • 9. Exploración y Conocimiento del CAMPO FORMATIVO Mundo COMPETENCIAS: -Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información. -Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.
  • 10. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ORGANIZACIÓN • Grupal • Equipos
  • 11. O S N ID E E T E ZA J O N D I C N D R E A P
  • 14. Las TIC en el nivel preescolar son un medio para favorecer el desarrollo de habilidades cognitivas y otras áreas del desarrollo infantil, permitiéndole al niño la construcción de aprendizajes significativos. A la par que da la oportunidad de ampliar la gama de recursos y estrategias didácticas en las modalidades de comunicación.