SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de la vestimenta
Evolución de la
vestimenta
EDAD PALEOLITICA
PIELES DE ANIMALES
Usaban las pieles para fabricar las
ropas o construir tiendas en verano,
los huesos para hacer herramientas o
recipientes para guardar alimentos o
pinturas , específicamente las pieles
fueron utilizadas para crear
taparrabos , batas y faldas como se
conocen en la actualidad . Los ropajes
en la prehistoria fueron claves para la
supervivencia del hombre en la era
glacial y cuando hacía demasiado frío
en la región donde se encontraban. Los
abrigos también se usaban como
vestimenta y a veces como trajes de
camuflaje cuando se cazaba.
EDAD ANTIGUA
LINO Y LANA
El lino y la lana, las fibras más antiguas
utilizadas en la Cuenca del
Mediterráneo, se trabajaban al
principio en su estado natural,
proporcionando tejidos de desigual
textura, pero cuando se extendió la
práctica del hilado se obtuvieron
tejidos más uniformes.
Son aquellas telas que permitieron
cubrir del frio y tener diferentes
formas siempre y cuando holgadas.
EDAD MEDIA
LA
HOPALANDA
Vestidura grande y pomposa reconocida
por su utilización en la edad media ,
tiene la versatilidad de hacer y formas
mas de 100 formas de vestidos , los
cuales tienen que sostenerse con
varillas y retazos .
Fue un sobre todo para llevar en las
ceremonias o grandes fiestas. Según la
estación del año se hacía de distinta
tela y en invierno se forraba de piel
debajo de estos grandes vestidos
REVOLUCION INDUSTRIAL
ALGODÓN –INDIGO
Tela reconocida en la revolución
industrial por poderse lavar y limpiar
ya que los trabajadores de las fabricas
buscaban una especie de uniformes
para manejar las maquinas y esta tela
resulto perfecta para este uso de
maquinarias .
EDAD MODERNA
paño y seda
Las telas de paño son tejidos cuya
composición puede ser de 100% lana,
50% lana y 50% poliéster o bien de
100% poliéster , por esta razón se dio
después de la revolución industrial ya
que para el poliéster requirió la
invención de las maquinas ya que la
burguesía buscaba ropa que se viera
estéticamente mas elegante .
ACTUALIDAD
todo tipo de material
A partir de este momento se
empezaron a crear por medio de las
industrias textiles , diferentes tipo de
telas y estilos de ropa , hasta el
momento día a día sigue evolucionando
nuestra vestimenta en donde cada
personalidad tiene su vestimenta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Talabarteria
TalabarteriaTalabarteria
Talabarteria
ScArchs
 
El circuito del algodón
El circuito del algodónEl circuito del algodón
El circuito del algodón
Ana Carolina Wojtun
 
El esparto.
El esparto.El esparto.
El esparto.
Toujours24
 
La alpaca pub
La alpaca pubLa alpaca pub
El Algodón.
El Algodón.El Algodón.
Folleto algodón
Folleto algodónFolleto algodón
Folleto algodón
Ana Carolina Wojtun
 
La moda textil peruana
La moda textil peruanaLa moda textil peruana
La moda textil peruana
Jim Andrew Uni - Cultural
 
Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
CPEB Las Arenas
 
Las costumbres de los pampas cuarto
Las costumbres de los pampas  cuartoLas costumbres de los pampas  cuarto
Las costumbres de los pampas cuarto
Gri Sel
 
procesos y fabricación de cuero
procesos y fabricación de cueroprocesos y fabricación de cuero
procesos y fabricación de cuero
blanca vanegas
 
Los pelos
Los pelosLos pelos
Inf. n°01 fibras y lanas
Inf. n°01 fibras y lanasInf. n°01 fibras y lanas
Inf. n°01 fibras y lanas
Ivan Hinojosa
 
Geotextiles fibras naturales
Geotextiles fibras naturalesGeotextiles fibras naturales
Geotextiles fibras naturales
ALEXIS_YALII
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
diegopalote13
 
Trabajos en cuero waldemar buhler
Trabajos en cuero waldemar buhlerTrabajos en cuero waldemar buhler
Trabajos en cuero waldemar buhler
jmontoyanieto
 
Talabarteria
TalabarteriaTalabarteria
Talabarteria
lizzi2_arya
 

La actualidad más candente (16)

Talabarteria
TalabarteriaTalabarteria
Talabarteria
 
El circuito del algodón
El circuito del algodónEl circuito del algodón
El circuito del algodón
 
El esparto.
El esparto.El esparto.
El esparto.
 
La alpaca pub
La alpaca pubLa alpaca pub
La alpaca pub
 
El Algodón.
El Algodón.El Algodón.
El Algodón.
 
Folleto algodón
Folleto algodónFolleto algodón
Folleto algodón
 
La moda textil peruana
La moda textil peruanaLa moda textil peruana
La moda textil peruana
 
Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
 
Las costumbres de los pampas cuarto
Las costumbres de los pampas  cuartoLas costumbres de los pampas  cuarto
Las costumbres de los pampas cuarto
 
procesos y fabricación de cuero
procesos y fabricación de cueroprocesos y fabricación de cuero
procesos y fabricación de cuero
 
Los pelos
Los pelosLos pelos
Los pelos
 
Inf. n°01 fibras y lanas
Inf. n°01 fibras y lanasInf. n°01 fibras y lanas
Inf. n°01 fibras y lanas
 
Geotextiles fibras naturales
Geotextiles fibras naturalesGeotextiles fibras naturales
Geotextiles fibras naturales
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Trabajos en cuero waldemar buhler
Trabajos en cuero waldemar buhlerTrabajos en cuero waldemar buhler
Trabajos en cuero waldemar buhler
 
Talabarteria
TalabarteriaTalabarteria
Talabarteria
 

Similar a presentacin shildher.pptx

Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
edwinrosero
 
Las fibras-textiles-3
Las fibras-textiles-3Las fibras-textiles-3
Las fibras-textiles-3
Pepe Potamo
 
Las Fibras Textiles
Las Fibras TextilesLas Fibras Textiles
Las Fibras Textiles
María Gabriela Bedoya Duque
 
HISTORIA DE LA MODA
HISTORIA DE LA MODAHISTORIA DE LA MODA
HISTORIA DE LA MODA
YariAdautoPerez
 
historia de la ropa
historia de la ropahistoria de la ropa
historia de la ropa
rashell15
 
La vestimenta femenina a lo largo de la
La vestimenta femenina a lo largo de laLa vestimenta femenina a lo largo de la
La vestimenta femenina a lo largo de la
lorenaguillermina
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
Suhei Torres
 
Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
mariaromeroulloa
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
banuelosarroyo
 
Cris origen de la ropa
Cris origen de la ropaCris origen de la ropa
Cris origen de la ropa
CristinaTocachi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El sombrero de paja toquilla
El sombrero de paja toquillaEl sombrero de paja toquilla
El sombrero de paja toquilla
Elizabeth Hernández
 
MODA
MODAMODA
Origen de la ropa
Origen de la ropaOrigen de la ropa
Origen de la ropa
CristinaTocachi
 
algodon y seda
algodon y sedaalgodon y seda
algodon y seda
JessicaAlfonso17
 
La moda
La modaLa moda
La moda
pilithaa1025
 
La moda
La modaLa moda
La moda
pilithaa1025
 
La moda
La modaLa moda
La moda
pilithaa1025
 
Historia del cuero
Historia del cueroHistoria del cuero
Historia del cuero
aydarico
 
Historia del cuero
Historia del cueroHistoria del cuero
Historia del cuero
aydarico
 

Similar a presentacin shildher.pptx (20)

Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
 
Las fibras-textiles-3
Las fibras-textiles-3Las fibras-textiles-3
Las fibras-textiles-3
 
Las Fibras Textiles
Las Fibras TextilesLas Fibras Textiles
Las Fibras Textiles
 
HISTORIA DE LA MODA
HISTORIA DE LA MODAHISTORIA DE LA MODA
HISTORIA DE LA MODA
 
historia de la ropa
historia de la ropahistoria de la ropa
historia de la ropa
 
La vestimenta femenina a lo largo de la
La vestimenta femenina a lo largo de laLa vestimenta femenina a lo largo de la
La vestimenta femenina a lo largo de la
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
 
Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
Cris origen de la ropa
Cris origen de la ropaCris origen de la ropa
Cris origen de la ropa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El sombrero de paja toquilla
El sombrero de paja toquillaEl sombrero de paja toquilla
El sombrero de paja toquilla
 
MODA
MODAMODA
MODA
 
Origen de la ropa
Origen de la ropaOrigen de la ropa
Origen de la ropa
 
algodon y seda
algodon y sedaalgodon y seda
algodon y seda
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
Historia del cuero
Historia del cueroHistoria del cuero
Historia del cuero
 
Historia del cuero
Historia del cueroHistoria del cuero
Historia del cuero
 

Último

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 

Último (20)

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 

presentacin shildher.pptx

  • 1. Evolución de la vestimenta Evolución de la vestimenta
  • 2. EDAD PALEOLITICA PIELES DE ANIMALES Usaban las pieles para fabricar las ropas o construir tiendas en verano, los huesos para hacer herramientas o recipientes para guardar alimentos o pinturas , específicamente las pieles fueron utilizadas para crear taparrabos , batas y faldas como se conocen en la actualidad . Los ropajes en la prehistoria fueron claves para la supervivencia del hombre en la era glacial y cuando hacía demasiado frío en la región donde se encontraban. Los abrigos también se usaban como vestimenta y a veces como trajes de camuflaje cuando se cazaba.
  • 3. EDAD ANTIGUA LINO Y LANA El lino y la lana, las fibras más antiguas utilizadas en la Cuenca del Mediterráneo, se trabajaban al principio en su estado natural, proporcionando tejidos de desigual textura, pero cuando se extendió la práctica del hilado se obtuvieron tejidos más uniformes. Son aquellas telas que permitieron cubrir del frio y tener diferentes formas siempre y cuando holgadas.
  • 4. EDAD MEDIA LA HOPALANDA Vestidura grande y pomposa reconocida por su utilización en la edad media , tiene la versatilidad de hacer y formas mas de 100 formas de vestidos , los cuales tienen que sostenerse con varillas y retazos . Fue un sobre todo para llevar en las ceremonias o grandes fiestas. Según la estación del año se hacía de distinta tela y en invierno se forraba de piel debajo de estos grandes vestidos
  • 5. REVOLUCION INDUSTRIAL ALGODÓN –INDIGO Tela reconocida en la revolución industrial por poderse lavar y limpiar ya que los trabajadores de las fabricas buscaban una especie de uniformes para manejar las maquinas y esta tela resulto perfecta para este uso de maquinarias .
  • 6. EDAD MODERNA paño y seda Las telas de paño son tejidos cuya composición puede ser de 100% lana, 50% lana y 50% poliéster o bien de 100% poliéster , por esta razón se dio después de la revolución industrial ya que para el poliéster requirió la invención de las maquinas ya que la burguesía buscaba ropa que se viera estéticamente mas elegante .
  • 7. ACTUALIDAD todo tipo de material A partir de este momento se empezaron a crear por medio de las industrias textiles , diferentes tipo de telas y estilos de ropa , hasta el momento día a día sigue evolucionando nuestra vestimenta en donde cada personalidad tiene su vestimenta