SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación para el Desarrollo
        Sustentable


  ÁREA DE GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL
     Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

            CONAMA RM
Política de Educación para el
         Desarrollo Sustentable

• Diciembre 2002 Asamblea General de las NU
  declaró quot;Decenio de las Naciones Unidas de la
  Educación para el Desarrollo Sosteniblequot; (2005 -
  2014), designando a UNESCO responsable de la
  promoción del Decenio.

• Compromiso ratificado por el Ministerio de
  Educación de Chile en la Reunión UNU - APEC
  Education Network, Japón,
  Agosto de 2004.
Política de Educación para el DS


                   Socio-Cultural
      Económico




            Ambiental
UNESCO los ámbitos de acción de la
                      EDS:
Socio-cultural            Ambiental          Económico
                        • RRNN
• Derechos humanos
                                            • Reducción de la
                          (agua, energía,
• Paz y seguridad
                                              Pobreza
                          biodiversidad)
  humana
                                            • Responsabilidad
                        • Cambio
• Igualdad de
                                              Corporativa
                          climático
  Género
                                            • Crecimiento y
                        • Transformación
• Diversidad cultural
                                              desarrollo
                          rural
  y
                                              eeconómico
                        • Urbanización
  entendimiento
                          sustentable
  intercultural
                        • Prevención y
• Salud
                          mitigación de
• VIH/SIDA
                          desastres
• Gobernabilidad
Apoyo proceso de implementación
             PEDS



               Diálogos de Educación
               para el desarrollo
               sustentable:
               -Genero y
               Sustentabilidad
               -Carta de la Tierra
               -Cambio Climático
Proyectos FNDR por Área de Inversión - RM
   Sector       Cantida   Total ejecutado ($)   Total asignado ($)       %
                 d de                                                Ejecutado
                proyect
                  os

MINERIA            1           86.005.870           17.627.000         100%
INDUS,
                   4          133.466.750           284.088.000        47%
COMERC,
FINAN
ENERGIA            6          797.242.388          1.005.036.000       79%

TRANSPORTE        13         1.604.765.509         5.532.564.000       29%
AGUA
                  13          812.384.830          3.198.375.000       25%
POTABLE Y
ALCAN
VIVIENDA           7          528.877.639          3.371.884.000       16%

SALUD             14         3.295.453.252         9.801.939.000       34%
EDUCACION Y
                  61         11.413.608.631       32.793.379.848       35%
CULTURA
DEPORTE Y
                   2           54.993.504           188.443.000        29%
RECREACION
DEFENSA Y
                   6          181.496.292           751.671.000        24%
SEGURIDAD
MULTISECTORI
                  35         1.478.827.270        11.122.155.000       13%
AL
Desafíos

                                           Desarrollo estrategia
                                           para instalar en
                                           autoridades y opinión
                                           pública temática
                                           ambiental en el marco
                                           de la reforma
                                           educativa: “Los
                                           pinguinos: una
                                           oportunidad para la
                                           EA”

 EA versus EDS
- Elaboración directrices / convenios/ acuerdos que favorezcan la
interacción público - privada para la Certificación Ambiental de
Escuelas.
SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN
  AMBIENTAL DE ESTABLECIMIENTOS
      EDUCACIONALES (SNCAE)



       CONAMA RM - SECREDUC RM
          CONAF RM – DGA RM
Premisa


La Educación Ambiental permite mejorar la
calidad de la educación generando capacidades
para la gestión ambiental local.
                                            Desafío

  Contribuir al cambio cultural a través de una
educación para la sustentabilidad.

  Aspirar a una educación contextualizada
cultural y territorialmente.
SNCAE 2007
Sistema de certificación tiene por objetivos:

- Contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación
- Promover la educación para la sustentabilidad
- Contribuir al cambio cultural a través de la promoción de
conductas ambientalmente responsables


Está compuesto de 3 niveles, para que los EE avancen en
forma gradual y continua desde un nivel de menor
complejidad a uno de excelencia.

Los EE con certificación de excelencia se popondrán como
Centros Demostrativos en sus respectivas regiones.
El SNCAE, busca introducir estándares de calidad
        ambiental en tres ámbitos fundamentales del
                   quehacer educativo



                                     Ámbito Gestión Escolar



Ámbito Pedagógico

                                        Ámbito Relaciones
                                         con el Entorno
Organismos del SNCAE
• Comité Nacional
                              CRCA
• Comités Regionales
• Consejo Escolar:     CRCA          CRCA
  (Comité Ambiental)
                              CNCA

                       CRCA          CRCA

                              CRCA
Ámbitos fundamentales del quehacer
                       educativo
 1. Ámbito Pedagógico        2. Ámbito Gestión         3. Ámbito Relaciones con
                                  Escolar                     el Entorno
1.1 Currículo
                          2.1 Uso eficiente de         3.1 Conocimiento
1.2 Estrategia O.F.T.
                          energías y recursos          situación ambiental local
1.3 Contextualización y
                          2.2 Infraestructura          3.2 Participación en
pertinencia local
                          sustentable                  acciones de mejoramiento
                                                       ambiental local
                          2.3 Cultura organizacional
                                                       3.3 Redes asociativas
                          2.4 Impactos Ambientales
                          2.5 Aspectos ambientales
                          del P.E.I.
Materiales Educativos de Apoyo al SNCAE
Temas de la Institucionalidad Ambiental (en elaboración)
  Humedales/Especies Amenazadas/Áreas Protegidas/
 Biodiversidad/Residuos/Cuencas/GEF Marino/ PAC en
          Instrumentos de Gestión Ambiental

             Temas de relevancia local
Páginas web SNCAE y Club de
  Forjadores Ambientales
Boletín Electrónico de Educación
            Ambiental
Revista de Educación Ambiental
Algunos logros alcanzados

                        52 escuelas certificadas
                        ambientalmente y 120 en
                        proceso




Presencia en 34
   comunas
Algunos logros alcanzados

                               Capacitación docente en
                               Educación Ambiental al
                               Aire Libre




60 profesores y 1300
alumnos visitaron el Sendero
de Chile los años 2005 y
2006
Algunos logros alcanzados


Convenio de Visitas
Guiadas a las Plantas de
Aguas Andinas. Más de
1.600 estudiantes
participaron el año 2006




                            Seminarios y Diálogos
                                 Regionales
Línea de Eficiencia Energética

Formulación y Ejecución de Planes de Ahorro Energético en
16 Escuelas. Contempla un trabajo educativo (formación de
hábitos) y gestión para cambios de equipamiento.




Participación en mesa público-privada para el desarrollo de
intervenciones a partir de los resultados de la auditoría.
Antecedentes

En el marco del proyecto
se realizaron las
siguientes actividades:
• Elaboración
   contenidos guía de
   apoyo pedagógico en
   temas de eficiencia
   energética, primer y
   segundo ciclo.
• Diseño, diagramación
   e impresión guía
   apoyo pedagógico.
Antecedentes


• Impresión de afiche
  info - educativo.
• ( 5000 u tamaño ½
  mercurio, 5000 u
  tamaño ¼ mercurio)
Antecedentes
• Impresión de manual de
   gestión (3.000 u)
• Impresión de autoadhesivos.
( 1000 u por cada cambio)
Antecedentes
• Celebración del día internacional de la eficiencia energética.
    – Elaboración de volantes alusivos.
    – Elaboración de lienzo
Contactos

    Oriana Salazar
osalazar.rm@conama.cl

      José Alarcón
jalarcon.rm@conama.cl

    CONAMA RMS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para la aplicación del enfoque ambiental
Guía para la aplicación del enfoque ambientalGuía para la aplicación del enfoque ambiental
Guía para la aplicación del enfoque ambiental
Jose Eduardo Penadillo Saldaña
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Luz Dayse Martinez Henao
 
Enf ambiental
Enf ambientalEnf ambiental
EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...
EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...
EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Enfoque ambiental en las I.E..
Enfoque ambiental en las I.E..Enfoque ambiental en las I.E..
Enfoque ambiental en las I.E..
Esther Guzmán
 
Proyecto prae ieta guamanga 2021
Proyecto prae  ieta guamanga 2021Proyecto prae  ieta guamanga 2021
Proyecto prae ieta guamanga 2021
Luis Fernando barrios
 
Libro: Sumando Esfuerzos Por La Educación Ambiental
Libro: Sumando Esfuerzos Por La Educación AmbientalLibro: Sumando Esfuerzos Por La Educación Ambiental
Libro: Sumando Esfuerzos Por La Educación Ambiental
BrianSerrano9
 
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO I.E "Santa Magdalena Sofia"
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO I.E "Santa Magdalena Sofia"PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO I.E "Santa Magdalena Sofia"
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO I.E "Santa Magdalena Sofia"
Roxana Montenegro
 
El Enfoque Ambiental en nuestra I.E. N° 0005 "Antonio Raymondi"
El Enfoque Ambiental en nuestra I.E. N° 0005 "Antonio Raymondi"El Enfoque Ambiental en nuestra I.E. N° 0005 "Antonio Raymondi"
El Enfoque Ambiental en nuestra I.E. N° 0005 "Antonio Raymondi"
Sheila Ane Flores
 
Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016
Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016
Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
Marly Rodriguez
 
Proyecto de título
Proyecto de títuloProyecto de título
Proyecto de título
Emanuel Acevedo Valdebenito
 
ENFOQUE AMBIENTAL
ENFOQUE AMBIENTALENFOQUE AMBIENTAL
ENFOQUE AMBIENTAL
Renopla
 
Educacion Ambiental en el sistema educativo nacional
Educacion Ambiental en el sistema educativo nacionalEducacion Ambiental en el sistema educativo nacional
Educacion Ambiental en el sistema educativo nacional
maryelenabr24
 
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y ComisionesReglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Gloria Jimenez
 
Manual Proyecto Educativo Ambiental
Manual Proyecto Educativo AmbientalManual Proyecto Educativo Ambiental
Manual Proyecto Educativo Ambiental
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Política nacional educación_ambiental_amigable_11
Política nacional educación_ambiental_amigable_11Política nacional educación_ambiental_amigable_11
Política nacional educación_ambiental_amigable_11
Lelys Cerdán Narva
 
DiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN Ambiental
DiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN AmbientalDiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN Ambiental
DiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN Ambiental
CreatividadAmbiental09
 
Enfoque ambiental
Enfoque ambientalEnfoque ambiental
Enfoque ambiental
Pela Ventanilla
 
Ayuda 1 PEAI
Ayuda 1 PEAIAyuda 1 PEAI
Ayuda 1 PEAI
Gloria Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Guía para la aplicación del enfoque ambiental
Guía para la aplicación del enfoque ambientalGuía para la aplicación del enfoque ambiental
Guía para la aplicación del enfoque ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Enf ambiental
Enf ambientalEnf ambiental
Enf ambiental
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...
EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...
EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...
 
Enfoque ambiental en las I.E..
Enfoque ambiental en las I.E..Enfoque ambiental en las I.E..
Enfoque ambiental en las I.E..
 
Proyecto prae ieta guamanga 2021
Proyecto prae  ieta guamanga 2021Proyecto prae  ieta guamanga 2021
Proyecto prae ieta guamanga 2021
 
Libro: Sumando Esfuerzos Por La Educación Ambiental
Libro: Sumando Esfuerzos Por La Educación AmbientalLibro: Sumando Esfuerzos Por La Educación Ambiental
Libro: Sumando Esfuerzos Por La Educación Ambiental
 
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO I.E "Santa Magdalena Sofia"
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO I.E "Santa Magdalena Sofia"PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO I.E "Santa Magdalena Sofia"
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO I.E "Santa Magdalena Sofia"
 
El Enfoque Ambiental en nuestra I.E. N° 0005 "Antonio Raymondi"
El Enfoque Ambiental en nuestra I.E. N° 0005 "Antonio Raymondi"El Enfoque Ambiental en nuestra I.E. N° 0005 "Antonio Raymondi"
El Enfoque Ambiental en nuestra I.E. N° 0005 "Antonio Raymondi"
 
Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016
Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016
Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016
 
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
 
Proyecto de título
Proyecto de títuloProyecto de título
Proyecto de título
 
ENFOQUE AMBIENTAL
ENFOQUE AMBIENTALENFOQUE AMBIENTAL
ENFOQUE AMBIENTAL
 
Educacion Ambiental en el sistema educativo nacional
Educacion Ambiental en el sistema educativo nacionalEducacion Ambiental en el sistema educativo nacional
Educacion Ambiental en el sistema educativo nacional
 
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y ComisionesReglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
 
Manual Proyecto Educativo Ambiental
Manual Proyecto Educativo AmbientalManual Proyecto Educativo Ambiental
Manual Proyecto Educativo Ambiental
 
Política nacional educación_ambiental_amigable_11
Política nacional educación_ambiental_amigable_11Política nacional educación_ambiental_amigable_11
Política nacional educación_ambiental_amigable_11
 
DiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN Ambiental
DiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN AmbientalDiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN Ambiental
DiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN Ambiental
 
Enfoque ambiental
Enfoque ambientalEnfoque ambiental
Enfoque ambiental
 
Ayuda 1 PEAI
Ayuda 1 PEAIAyuda 1 PEAI
Ayuda 1 PEAI
 

Similar a Presentación Sncae Conama

Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de PájaraPrograma educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
César López
 
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
Alex Zamudio
 
4 enfoque ambienta1
4 enfoque ambienta14 enfoque ambienta1
4 enfoque ambienta1
lucindacuba
 
Guía práctica 9 proyecto terminado
Guía práctica 9 proyecto terminadoGuía práctica 9 proyecto terminado
Guía práctica 9 proyecto terminado
Michaelkpa
 
Cuadríptico SEMARNAT
Cuadríptico SEMARNATCuadríptico SEMARNAT
Cuadríptico SEMARNAT
Artería Visual
 
Comité Ambiental de la I.E Santa Magdalena Sofía
Comité Ambiental  de la I.E Santa Magdalena SofíaComité Ambiental  de la I.E Santa Magdalena Sofía
Comité Ambiental de la I.E Santa Magdalena Sofía
mil61
 
2_enfoque_ambiental.pdf
2_enfoque_ambiental.pdf2_enfoque_ambiental.pdf
2_enfoque_ambiental.pdf
ReneLuisSantiagoGora2
 
Agenda 21 ies don bosco bis
Agenda 21 ies don bosco bisAgenda 21 ies don bosco bis
Agenda 21 ies don bosco bis
frblazquez1
 
Lectura para pucp
Lectura para pucpLectura para pucp
Lectura para pucp
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Presentación proyecto de ley ambiental
Presentación proyecto de ley ambientalPresentación proyecto de ley ambiental
Presentación proyecto de ley ambiental
Yoany Andres Patiño Franco
 
Pas
Pas Pas
Institución educativa kennedyprae
Institución educativa kennedypraeInstitución educativa kennedyprae
Institución educativa kennedyprae
Leobaldo Palacio
 
PEAI
PEAIPEAI
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
PROTOCOLO DE INVESTIGACIONPROTOCOLO DE INVESTIGACION
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
MARTHA PATRICIA SANCHEZ CASTAÑEDA
 
Proyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidosProyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidos
Fernando Camacho
 
Momento Individual Educación Ambiental
Momento Individual Educación AmbientalMomento Individual Educación Ambiental
Momento Individual Educación Ambiental
GUILLERMOANGARITA
 
Construyendo conceptos WIKI 10
Construyendo conceptos WIKI 10Construyendo conceptos WIKI 10
Construyendo conceptos WIKI 10
angelavillarraga
 
Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058
Diproyecto389
 
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdfPROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
julissa997712
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
Vicky Palacios
 

Similar a Presentación Sncae Conama (20)

Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de PájaraPrograma educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
 
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
 
4 enfoque ambienta1
4 enfoque ambienta14 enfoque ambienta1
4 enfoque ambienta1
 
Guía práctica 9 proyecto terminado
Guía práctica 9 proyecto terminadoGuía práctica 9 proyecto terminado
Guía práctica 9 proyecto terminado
 
Cuadríptico SEMARNAT
Cuadríptico SEMARNATCuadríptico SEMARNAT
Cuadríptico SEMARNAT
 
Comité Ambiental de la I.E Santa Magdalena Sofía
Comité Ambiental  de la I.E Santa Magdalena SofíaComité Ambiental  de la I.E Santa Magdalena Sofía
Comité Ambiental de la I.E Santa Magdalena Sofía
 
2_enfoque_ambiental.pdf
2_enfoque_ambiental.pdf2_enfoque_ambiental.pdf
2_enfoque_ambiental.pdf
 
Agenda 21 ies don bosco bis
Agenda 21 ies don bosco bisAgenda 21 ies don bosco bis
Agenda 21 ies don bosco bis
 
Lectura para pucp
Lectura para pucpLectura para pucp
Lectura para pucp
 
Presentación proyecto de ley ambiental
Presentación proyecto de ley ambientalPresentación proyecto de ley ambiental
Presentación proyecto de ley ambiental
 
Pas
Pas Pas
Pas
 
Institución educativa kennedyprae
Institución educativa kennedypraeInstitución educativa kennedyprae
Institución educativa kennedyprae
 
PEAI
PEAIPEAI
PEAI
 
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
PROTOCOLO DE INVESTIGACIONPROTOCOLO DE INVESTIGACION
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
 
Proyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidosProyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidos
 
Momento Individual Educación Ambiental
Momento Individual Educación AmbientalMomento Individual Educación Ambiental
Momento Individual Educación Ambiental
 
Construyendo conceptos WIKI 10
Construyendo conceptos WIKI 10Construyendo conceptos WIKI 10
Construyendo conceptos WIKI 10
 
Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058
 
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdfPROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
 

Más de kathina

Facebook
FacebookFacebook
Facebook
kathina
 
C:\fakepath\facebook
C:\fakepath\facebookC:\fakepath\facebook
C:\fakepath\facebook
kathina
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
kathina
 
Proyecto Comunidad Virtual
Proyecto Comunidad VirtualProyecto Comunidad Virtual
Proyecto Comunidad Virtual
kathina
 
Marte En Agosto 2007
Marte En Agosto 2007Marte En Agosto 2007
Marte En Agosto 2007
kathina
 
Usos Educativos de Internet
Usos Educativos de InternetUsos Educativos de Internet
Usos Educativos de Internet
kathina
 

Más de kathina (6)

Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
C:\fakepath\facebook
C:\fakepath\facebookC:\fakepath\facebook
C:\fakepath\facebook
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Proyecto Comunidad Virtual
Proyecto Comunidad VirtualProyecto Comunidad Virtual
Proyecto Comunidad Virtual
 
Marte En Agosto 2007
Marte En Agosto 2007Marte En Agosto 2007
Marte En Agosto 2007
 
Usos Educativos de Internet
Usos Educativos de InternetUsos Educativos de Internet
Usos Educativos de Internet
 

Último

IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 

Último (20)

IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 

Presentación Sncae Conama

  • 1. Educación para el Desarrollo Sustentable ÁREA DE GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONAMA RM
  • 2. Política de Educación para el Desarrollo Sustentable • Diciembre 2002 Asamblea General de las NU declaró quot;Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sosteniblequot; (2005 - 2014), designando a UNESCO responsable de la promoción del Decenio. • Compromiso ratificado por el Ministerio de Educación de Chile en la Reunión UNU - APEC Education Network, Japón, Agosto de 2004.
  • 3. Política de Educación para el DS Socio-Cultural Económico Ambiental
  • 4. UNESCO los ámbitos de acción de la EDS: Socio-cultural Ambiental Económico • RRNN • Derechos humanos • Reducción de la (agua, energía, • Paz y seguridad Pobreza biodiversidad) humana • Responsabilidad • Cambio • Igualdad de Corporativa climático Género • Crecimiento y • Transformación • Diversidad cultural desarrollo rural y eeconómico • Urbanización entendimiento sustentable intercultural • Prevención y • Salud mitigación de • VIH/SIDA desastres • Gobernabilidad
  • 5. Apoyo proceso de implementación PEDS Diálogos de Educación para el desarrollo sustentable: -Genero y Sustentabilidad -Carta de la Tierra -Cambio Climático
  • 6. Proyectos FNDR por Área de Inversión - RM Sector Cantida Total ejecutado ($) Total asignado ($) % d de Ejecutado proyect os MINERIA 1 86.005.870 17.627.000 100% INDUS, 4 133.466.750 284.088.000 47% COMERC, FINAN ENERGIA 6 797.242.388 1.005.036.000 79% TRANSPORTE 13 1.604.765.509 5.532.564.000 29% AGUA 13 812.384.830 3.198.375.000 25% POTABLE Y ALCAN VIVIENDA 7 528.877.639 3.371.884.000 16% SALUD 14 3.295.453.252 9.801.939.000 34% EDUCACION Y 61 11.413.608.631 32.793.379.848 35% CULTURA DEPORTE Y 2 54.993.504 188.443.000 29% RECREACION DEFENSA Y 6 181.496.292 751.671.000 24% SEGURIDAD MULTISECTORI 35 1.478.827.270 11.122.155.000 13% AL
  • 7. Desafíos Desarrollo estrategia para instalar en autoridades y opinión pública temática ambiental en el marco de la reforma educativa: “Los pinguinos: una oportunidad para la EA” EA versus EDS - Elaboración directrices / convenios/ acuerdos que favorezcan la interacción público - privada para la Certificación Ambiental de Escuelas.
  • 8. SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES (SNCAE) CONAMA RM - SECREDUC RM CONAF RM – DGA RM
  • 9. Premisa La Educación Ambiental permite mejorar la calidad de la educación generando capacidades para la gestión ambiental local. Desafío Contribuir al cambio cultural a través de una educación para la sustentabilidad. Aspirar a una educación contextualizada cultural y territorialmente.
  • 10. SNCAE 2007 Sistema de certificación tiene por objetivos: - Contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación - Promover la educación para la sustentabilidad - Contribuir al cambio cultural a través de la promoción de conductas ambientalmente responsables Está compuesto de 3 niveles, para que los EE avancen en forma gradual y continua desde un nivel de menor complejidad a uno de excelencia. Los EE con certificación de excelencia se popondrán como Centros Demostrativos en sus respectivas regiones.
  • 11. El SNCAE, busca introducir estándares de calidad ambiental en tres ámbitos fundamentales del quehacer educativo Ámbito Gestión Escolar Ámbito Pedagógico Ámbito Relaciones con el Entorno
  • 12. Organismos del SNCAE • Comité Nacional CRCA • Comités Regionales • Consejo Escolar: CRCA CRCA (Comité Ambiental) CNCA CRCA CRCA CRCA
  • 13. Ámbitos fundamentales del quehacer educativo 1. Ámbito Pedagógico 2. Ámbito Gestión 3. Ámbito Relaciones con Escolar el Entorno 1.1 Currículo 2.1 Uso eficiente de 3.1 Conocimiento 1.2 Estrategia O.F.T. energías y recursos situación ambiental local 1.3 Contextualización y 2.2 Infraestructura 3.2 Participación en pertinencia local sustentable acciones de mejoramiento ambiental local 2.3 Cultura organizacional 3.3 Redes asociativas 2.4 Impactos Ambientales 2.5 Aspectos ambientales del P.E.I.
  • 14. Materiales Educativos de Apoyo al SNCAE Temas de la Institucionalidad Ambiental (en elaboración) Humedales/Especies Amenazadas/Áreas Protegidas/ Biodiversidad/Residuos/Cuencas/GEF Marino/ PAC en Instrumentos de Gestión Ambiental Temas de relevancia local
  • 15. Páginas web SNCAE y Club de Forjadores Ambientales
  • 16. Boletín Electrónico de Educación Ambiental
  • 18. Algunos logros alcanzados 52 escuelas certificadas ambientalmente y 120 en proceso Presencia en 34 comunas
  • 19. Algunos logros alcanzados Capacitación docente en Educación Ambiental al Aire Libre 60 profesores y 1300 alumnos visitaron el Sendero de Chile los años 2005 y 2006
  • 20. Algunos logros alcanzados Convenio de Visitas Guiadas a las Plantas de Aguas Andinas. Más de 1.600 estudiantes participaron el año 2006 Seminarios y Diálogos Regionales
  • 21. Línea de Eficiencia Energética Formulación y Ejecución de Planes de Ahorro Energético en 16 Escuelas. Contempla un trabajo educativo (formación de hábitos) y gestión para cambios de equipamiento. Participación en mesa público-privada para el desarrollo de intervenciones a partir de los resultados de la auditoría.
  • 22. Antecedentes En el marco del proyecto se realizaron las siguientes actividades: • Elaboración contenidos guía de apoyo pedagógico en temas de eficiencia energética, primer y segundo ciclo. • Diseño, diagramación e impresión guía apoyo pedagógico.
  • 23. Antecedentes • Impresión de afiche info - educativo. • ( 5000 u tamaño ½ mercurio, 5000 u tamaño ¼ mercurio)
  • 24. Antecedentes • Impresión de manual de gestión (3.000 u) • Impresión de autoadhesivos. ( 1000 u por cada cambio)
  • 25. Antecedentes • Celebración del día internacional de la eficiencia energética. – Elaboración de volantes alusivos. – Elaboración de lienzo
  • 26. Contactos Oriana Salazar osalazar.rm@conama.cl José Alarcón jalarcon.rm@conama.cl CONAMA RMS