SlideShare una empresa de Scribd logo
Vinculación de la Sociología con otras áreas
del pensamiento
Alumna:
Giovanna Y. Peñaloza Lugo
Hombre Sociedad
Ser vivo que tiene capacidad
para razonar, hablar y fabricar
objetos que le son útiles
Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a
unas determinadas reglas de organización jurídicas y
consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o
civilización en un espacio o un tiempo determinados.
El hombre es un ser social y biológicamente es
imposible un ser humano fuera de la sociedad.
Papel de lo social
en el desarrollo
humano
Concepción del
hombre como
ser socialRasgos
característicos de lo
humano
Algunas especies que han sobrevivido
lo han conseguido mediante su
sociabilidad lo cual aumenta al
acercarnos al hombre el cual necesita
del aprendizaje o socialización para un
despliegue ideológico normal.
El hombre como especie es débil en sí
mismo y ha sobrevivido en virtud de su
carácter social desarrollando y transmitiendo
una cultura que fue progresando. Así la
cultura es el ambiente artificial creado por el
hombre. Esta hominización lleva al hombre
como tal.
La conformación social de los hombres acaba
influyendo en su propia evolución como especie, lo
social es parte de la naturaleza humana.
Wilson expone así mismo que el segundo paso de la
ampliación cultural del hombre se baso en la caza.
La cultura es la que conforma la personalidad humana
permitiendo al hombre sobrevivir y desarrollarse.
Sociología
Tiene por objeto de estudio los fenómenos de la conciencia. La
psicología se encarga de analizar la conducta de los seres humanos
y sus motivaciones para actuar.
El ser humano necesita de satisfactores para su
supervivencia, y éstos los obtiene en cuanto se
asocia con otros seres humanos para producirlos.
Se ocupa del estudio de las relaciones de poder que se
producen entre gobernantes y gobernados.
Está constituido por un conjunto de reglas obligatorias que rigen la conducta
externa de los hombres que viven en sociedad.
Facilita material para llegar a conclusiones en sociología y elaborar
generalizaciones sociológicas.
Auxiliándose de los censos y estadísticas, nos ayudan a entender la distribución del
hombre sobre la tierra; el crecimiento de la población; el desplazamiento de los núcleos
humanos, las causas que lo provocan y sus consecuencias
Ya que es la ciencia que estudia al hombre y su evolución. Este estudio se
basa en las características y consecuencias físicas del hombre.
Psicología
Economía
Política
Derecho
Historia
Demografía
Antropología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El hombre en la sociedad.
El hombre en la sociedad.   El hombre en la sociedad.
El hombre en la sociedad.
Lilia Torres
 
Definiciones De Cultura Y Sociedad
Definiciones De Cultura Y SociedadDefiniciones De Cultura Y Sociedad
Definiciones De Cultura Y Sociedad
EMMANUEL
 
Act2 u1 arte_lourdes_fc
Act2 u1 arte_lourdes_fcAct2 u1 arte_lourdes_fc
Act2 u1 arte_lourdes_fc
lourdes frutos cuamo
 
Sociologia.yolanny sanchez
Sociologia.yolanny sanchezSociologia.yolanny sanchez
Sociologia.yolanny sanchez
Yolanny Sanchez
 
Ciencias Sociales - 3ro de secundaria 2015
Ciencias Sociales - 3ro de secundaria  2015Ciencias Sociales - 3ro de secundaria  2015
Ciencias Sociales - 3ro de secundaria 2015
Ministerio de Educacon
 
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y EnfoquesAntropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y EnfoquesDavid Robles
 
Antropología cultural Karolina Benavides
Antropología cultural Karolina BenavidesAntropología cultural Karolina Benavides
Antropología cultural Karolina Benavides
karobenavides
 
Trabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del Perú
Trabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del PerúTrabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del Perú
Trabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del Perú
Josselyn Yajayra
 
Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
Celina De Abreu
 
Antropología social resumen
Antropología social resumenAntropología social resumen
Antropología social resumen
Ivonne Miño
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Hombre y sociedad
Hombre y sociedadHombre y sociedad
Hombre y sociedad
jeffersonmendoza94
 
Noris Torres
Noris Torres Noris Torres
Noris Torres
VNESSATORRES
 
Historia, evolución del hombre y de la sociedad
Historia, evolución del hombre y de la sociedadHistoria, evolución del hombre y de la sociedad
Historia, evolución del hombre y de la sociedadGuaicamacuto
 
procesos sociales
procesos socialesprocesos sociales
procesos sociales
Michelle Roque Rangel
 
Evolucion del hombre a traves de la historia
Evolucion del hombre a traves de la historiaEvolucion del hombre a traves de la historia
Evolucion del hombre a traves de la historia
jcherreral1975
 
La sociedad y los individuos
La sociedad y los individuosLa sociedad y los individuos
La sociedad y los individuos
Ing. Marytere Sinohui Prado
 
Concepto de la sociedad humana ( civica 3 )
Concepto de la sociedad humana ( civica 3 )Concepto de la sociedad humana ( civica 3 )
Concepto de la sociedad humana ( civica 3 )
Maikel Correa
 

La actualidad más candente (20)

El hombre en la sociedad.
El hombre en la sociedad.   El hombre en la sociedad.
El hombre en la sociedad.
 
Definiciones De Cultura Y Sociedad
Definiciones De Cultura Y SociedadDefiniciones De Cultura Y Sociedad
Definiciones De Cultura Y Sociedad
 
Act2 u1 arte_lourdes_fc
Act2 u1 arte_lourdes_fcAct2 u1 arte_lourdes_fc
Act2 u1 arte_lourdes_fc
 
Sociologia.yolanny sanchez
Sociologia.yolanny sanchezSociologia.yolanny sanchez
Sociologia.yolanny sanchez
 
Ciencias Sociales - 3ro de secundaria 2015
Ciencias Sociales - 3ro de secundaria  2015Ciencias Sociales - 3ro de secundaria  2015
Ciencias Sociales - 3ro de secundaria 2015
 
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y EnfoquesAntropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
 
Antropología cultural Karolina Benavides
Antropología cultural Karolina BenavidesAntropología cultural Karolina Benavides
Antropología cultural Karolina Benavides
 
Trabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del Perú
Trabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del PerúTrabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del Perú
Trabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del Perú
 
La concepcion del hombre como ser social
La concepcion del hombre como ser socialLa concepcion del hombre como ser social
La concepcion del hombre como ser social
 
Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
 
Antropología social resumen
Antropología social resumenAntropología social resumen
Antropología social resumen
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Hombre y sociedad
Hombre y sociedadHombre y sociedad
Hombre y sociedad
 
Noris Torres
Noris Torres Noris Torres
Noris Torres
 
Historia, evolución del hombre y de la sociedad
Historia, evolución del hombre y de la sociedadHistoria, evolución del hombre y de la sociedad
Historia, evolución del hombre y de la sociedad
 
Sociología de la_cultura
Sociología de la_culturaSociología de la_cultura
Sociología de la_cultura
 
procesos sociales
procesos socialesprocesos sociales
procesos sociales
 
Evolucion del hombre a traves de la historia
Evolucion del hombre a traves de la historiaEvolucion del hombre a traves de la historia
Evolucion del hombre a traves de la historia
 
La sociedad y los individuos
La sociedad y los individuosLa sociedad y los individuos
La sociedad y los individuos
 
Concepto de la sociedad humana ( civica 3 )
Concepto de la sociedad humana ( civica 3 )Concepto de la sociedad humana ( civica 3 )
Concepto de la sociedad humana ( civica 3 )
 

Similar a Presentación sobre la vinculacion de la sociologia y otras areas del pensamiento

Jerlin k aul itz
Jerlin k aul itzJerlin k aul itz
Jerlin k aul itz
JerlinKaulitzTrumper
 
Conceptos Relacionados a la Educación Fisica
Conceptos Relacionados a la Educación FisicaConceptos Relacionados a la Educación Fisica
Conceptos Relacionados a la Educación Fisica
Michell Acosta Sanchez
 
Presentación sobre la vinculacion de la sociologia y otras areas del pensamiento
Presentación sobre la vinculacion de la sociologia y otras areas del pensamientoPresentación sobre la vinculacion de la sociologia y otras areas del pensamiento
Presentación sobre la vinculacion de la sociologia y otras areas del pensamiento
Giovanna Peñaloza Lugo
 
La antropología
La antropologíaLa antropología
La antropología
MariuxiVega
 
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptxAS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
JUANALEXANDERYOCMEND
 
Hombre y sociedad
Hombre y sociedadHombre y sociedad
Hombre y sociedad
jeffersonmendoza94
 
Polplasoc tema 4.3 complementaria
Polplasoc tema 4.3 complementariaPolplasoc tema 4.3 complementaria
Polplasoc tema 4.3 complementaria
profr1001
 
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUECURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
mariabravomal
 
Presentación sociologia
Presentación sociologiaPresentación sociologia
Presentación sociologia
Daniel granizo troya
 
Definiciones de cultura lorenamartinez
Definiciones de cultura lorenamartinezDefiniciones de cultura lorenamartinez
Definiciones de cultura lorenamartinez
Lorena Viridiana Martinez Zaragoza
 
El nacimiento de las ciencias sociales
El nacimiento de las ciencias socialesEl nacimiento de las ciencias sociales
El nacimiento de las ciencias socialesJorge Vélez
 
Resumen tema 6 filosofía y ciudadanía
Resumen tema 6 filosofía y ciudadaníaResumen tema 6 filosofía y ciudadanía
Resumen tema 6 filosofía y ciudadanía
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
FILOSOFIA CUARTO PERIODO.pdf
FILOSOFIA CUARTO PERIODO.pdfFILOSOFIA CUARTO PERIODO.pdf
FILOSOFIA CUARTO PERIODO.pdf
jaimedleon16
 
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosoficoHumano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
Nahomi OLiveros
 
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humano
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humanoRelación entre antropología, cultura y comportamiento humano
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humanoh&h
 
40 diapositivas 1
40 diapositivas 140 diapositivas 1
40 diapositivas 1
cristinahernandezsantos
 
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
Estudiantedemaestria
 
Eliezer trabajo de info
Eliezer trabajo de infoEliezer trabajo de info
Eliezer trabajo de infogarciajaver
 

Similar a Presentación sobre la vinculacion de la sociologia y otras areas del pensamiento (20)

Jerlin k aul itz
Jerlin k aul itzJerlin k aul itz
Jerlin k aul itz
 
Conceptos Relacionados a la Educación Fisica
Conceptos Relacionados a la Educación FisicaConceptos Relacionados a la Educación Fisica
Conceptos Relacionados a la Educación Fisica
 
Presentación sobre la vinculacion de la sociologia y otras areas del pensamiento
Presentación sobre la vinculacion de la sociologia y otras areas del pensamientoPresentación sobre la vinculacion de la sociologia y otras areas del pensamiento
Presentación sobre la vinculacion de la sociologia y otras areas del pensamiento
 
La antropología
La antropologíaLa antropología
La antropología
 
Bryan rojas
Bryan rojasBryan rojas
Bryan rojas
 
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptxAS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
 
Hombre y sociedad
Hombre y sociedadHombre y sociedad
Hombre y sociedad
 
Polplasoc tema 4.3 complementaria
Polplasoc tema 4.3 complementariaPolplasoc tema 4.3 complementaria
Polplasoc tema 4.3 complementaria
 
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUECURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
 
Presentación sociologia
Presentación sociologiaPresentación sociologia
Presentación sociologia
 
Sociologia pau
Sociologia pauSociologia pau
Sociologia pau
 
Definiciones de cultura lorenamartinez
Definiciones de cultura lorenamartinezDefiniciones de cultura lorenamartinez
Definiciones de cultura lorenamartinez
 
El nacimiento de las ciencias sociales
El nacimiento de las ciencias socialesEl nacimiento de las ciencias sociales
El nacimiento de las ciencias sociales
 
Resumen tema 6 filosofía y ciudadanía
Resumen tema 6 filosofía y ciudadaníaResumen tema 6 filosofía y ciudadanía
Resumen tema 6 filosofía y ciudadanía
 
FILOSOFIA CUARTO PERIODO.pdf
FILOSOFIA CUARTO PERIODO.pdfFILOSOFIA CUARTO PERIODO.pdf
FILOSOFIA CUARTO PERIODO.pdf
 
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosoficoHumano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
 
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humano
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humanoRelación entre antropología, cultura y comportamiento humano
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humano
 
40 diapositivas 1
40 diapositivas 140 diapositivas 1
40 diapositivas 1
 
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
 
Eliezer trabajo de info
Eliezer trabajo de infoEliezer trabajo de info
Eliezer trabajo de info
 

Más de Giovanna Peñaloza Lugo

Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones IndustrialesCòdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
Giovanna Peñaloza Lugo
 
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humanaTrabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
Giovanna Peñaloza Lugo
 
Diferencia entre Induccion y Socializacion
Diferencia entre Induccion y SocializacionDiferencia entre Induccion y Socializacion
Diferencia entre Induccion y Socializacion
Giovanna Peñaloza Lugo
 
Caso practico lottt
Caso practico lottt Caso practico lottt
Caso practico lottt
Giovanna Peñaloza Lugo
 
Ensayo opinático importancia de la Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo opinático importancia de la Auditoria de Recursos HumanosEnsayo opinático importancia de la Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo opinático importancia de la Auditoria de Recursos Humanos
Giovanna Peñaloza Lugo
 
Etica,moral valores y la gestión humana
Etica,moral valores y la gestión humanaEtica,moral valores y la gestión humana
Etica,moral valores y la gestión humana
Giovanna Peñaloza Lugo
 
Comercio electronico giovanna
Comercio electronico giovannaComercio electronico giovanna
Comercio electronico giovanna
Giovanna Peñaloza Lugo
 
Mapa conceptual empresa clasificación y ejemplos
Mapa conceptual empresa clasificación y ejemplosMapa conceptual empresa clasificación y ejemplos
Mapa conceptual empresa clasificación y ejemplos
Giovanna Peñaloza Lugo
 
Campos de la psicologia
Campos de la psicologiaCampos de la psicologia
Campos de la psicologia
Giovanna Peñaloza Lugo
 
Reglamento uft emociones giova
Reglamento uft emociones giovaReglamento uft emociones giova
Reglamento uft emociones giova
Giovanna Peñaloza Lugo
 
Transculturación
TransculturaciónTransculturación
Transculturación
Giovanna Peñaloza Lugo
 

Más de Giovanna Peñaloza Lugo (11)

Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones IndustrialesCòdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
 
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humanaTrabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
 
Diferencia entre Induccion y Socializacion
Diferencia entre Induccion y SocializacionDiferencia entre Induccion y Socializacion
Diferencia entre Induccion y Socializacion
 
Caso practico lottt
Caso practico lottt Caso practico lottt
Caso practico lottt
 
Ensayo opinático importancia de la Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo opinático importancia de la Auditoria de Recursos HumanosEnsayo opinático importancia de la Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo opinático importancia de la Auditoria de Recursos Humanos
 
Etica,moral valores y la gestión humana
Etica,moral valores y la gestión humanaEtica,moral valores y la gestión humana
Etica,moral valores y la gestión humana
 
Comercio electronico giovanna
Comercio electronico giovannaComercio electronico giovanna
Comercio electronico giovanna
 
Mapa conceptual empresa clasificación y ejemplos
Mapa conceptual empresa clasificación y ejemplosMapa conceptual empresa clasificación y ejemplos
Mapa conceptual empresa clasificación y ejemplos
 
Campos de la psicologia
Campos de la psicologiaCampos de la psicologia
Campos de la psicologia
 
Reglamento uft emociones giova
Reglamento uft emociones giovaReglamento uft emociones giova
Reglamento uft emociones giova
 
Transculturación
TransculturaciónTransculturación
Transculturación
 

Presentación sobre la vinculacion de la sociologia y otras areas del pensamiento

  • 1. Vinculación de la Sociología con otras áreas del pensamiento Alumna: Giovanna Y. Peñaloza Lugo
  • 2. Hombre Sociedad Ser vivo que tiene capacidad para razonar, hablar y fabricar objetos que le son útiles Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados. El hombre es un ser social y biológicamente es imposible un ser humano fuera de la sociedad. Papel de lo social en el desarrollo humano Concepción del hombre como ser socialRasgos característicos de lo humano Algunas especies que han sobrevivido lo han conseguido mediante su sociabilidad lo cual aumenta al acercarnos al hombre el cual necesita del aprendizaje o socialización para un despliegue ideológico normal. El hombre como especie es débil en sí mismo y ha sobrevivido en virtud de su carácter social desarrollando y transmitiendo una cultura que fue progresando. Así la cultura es el ambiente artificial creado por el hombre. Esta hominización lleva al hombre como tal. La conformación social de los hombres acaba influyendo en su propia evolución como especie, lo social es parte de la naturaleza humana. Wilson expone así mismo que el segundo paso de la ampliación cultural del hombre se baso en la caza. La cultura es la que conforma la personalidad humana permitiendo al hombre sobrevivir y desarrollarse.
  • 3. Sociología Tiene por objeto de estudio los fenómenos de la conciencia. La psicología se encarga de analizar la conducta de los seres humanos y sus motivaciones para actuar. El ser humano necesita de satisfactores para su supervivencia, y éstos los obtiene en cuanto se asocia con otros seres humanos para producirlos. Se ocupa del estudio de las relaciones de poder que se producen entre gobernantes y gobernados. Está constituido por un conjunto de reglas obligatorias que rigen la conducta externa de los hombres que viven en sociedad. Facilita material para llegar a conclusiones en sociología y elaborar generalizaciones sociológicas. Auxiliándose de los censos y estadísticas, nos ayudan a entender la distribución del hombre sobre la tierra; el crecimiento de la población; el desplazamiento de los núcleos humanos, las causas que lo provocan y sus consecuencias Ya que es la ciencia que estudia al hombre y su evolución. Este estudio se basa en las características y consecuencias físicas del hombre. Psicología Economía Política Derecho Historia Demografía Antropología