SlideShare una empresa de Scribd logo
   ¿Qué se sabe acerca del suicidio de adolescentes?
   En las últimas décadas, la tasa de suicidio en los jóvenes se incrementó de manera significativa. En 2000, el
    suicidio fue la tercera causa principal de muerte en jóvenes de 15 a 24 años de edad. Los resultados de la
    investigación científica establecen lo siguiente:
   Se estima que hay “ocho” intentos de suicidio por cada suicidio concretado, y la proporción es aun mayor entre los
    jóvenes.
   Los principales factores de riesgo para el intento de suicidio en los jóvenes son la depresión, el abuso de
    sustancias y los comportamientos agresivos o perturbadores.
   En un llamamiento a tomar medidas para la prevención del suicidio realizado por el Jefe del Servicio de Sanidad
    de Estados Unidos (U.S. Surgeon General) en 1999 se informó lo siguiente:
   Los suicidios con armas de fuego representaron el 63 por ciento del incremento de la tasa general de suicidios
    desde 1980 hasta 1996, en el grupo comprendido entre los 15 y los 19 años.
   Los hombres menores de 25 años tienen mayor probabilidad de suicidarse que sus pares mujeres. En 1996, la
    proporción entre ambos sexos para el grupo comprendido entre los 15 y los 19 años fue de 5 a 1 (hombres
    respecto de mujeres).
   Los Centros para la Prevención y el Control de las Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention,
    CDC) informan lo siguiente:
   Los hombres tienen una probabilidad cuatro veces mayor de morir a causa de suicidio que las mujeres.
   Sin embargo, las mujeres tienen mayor probabilidad de intentar el suicidio que los hombres.
   ¿Cuáles son los factores de riesgo del suicidio?
   Los factores de riesgo del suicidio varían de acuerdo con la edad, el sexo y las influencias culturales y sociales, y
    pueden modificarse a lo largo del tiempo. Por lo general, los factores de riesgo del suicidio se presentan
    combinados. A continuación, se incluyen algunos de los factores de riesgo que pueden presentarse:
   Uno o más trastornos mentales diagnosticables o trastornos de abuso de sustancias
   Comportamientos impulsivos
   Acontecimientos de la vida no deseados o pérdidas recientes (por ejemplo, el divorcio de los padres)
   Antecedentes familiares de trastornos mentales o abuso de sustancias
   Antecedentes familiares de suicidio
   Violencia familiar, incluido el abuso físico, sexual o verbal/emocional
   Intento de suicidio previo
   Presencia de armas de fuego en el hogar
   tratamiento para los sentimientos y comportamientos suicidas:
   El tratamiento específico para los sentimientos y comportamientos suicidas será
    determinado por el médico de su hijo basándose en lo siguiente:
   La edad del adolescente, su estado general de salud y sus antecedentes médicos
   La gravedad de los síntomas del adolescente
   La seriedad del intento
   La tolerancia del adolescente a determinados medicamentos o terapias
   Sus expectativas con respecto del riesgo futuro de suicidio
   Su opinión o preferencia
   Todo adolescente que haya intentado suicidarse requiere de una evaluación física
    inicial y tratamiento hasta recuperar la estabilidad física. El tratamiento de la salud
    mental para los sentimientos, ideas o comportamientos suicidas comienza con una
    evaluación minuciosa de los acontecimientos de la vida del adolescente ocurridos
    durante los dos o tres días previos al comportamiento suicida. Una evaluación
    integral del adolescente y de la familia contribuye a la toma de decisiones con
    respecto de las necesidades de tratamiento. Las recomendaciones de tratamiento
    pueden incluir, entre otras, la terapia individual para el adolescente, terapia de familia
    y, cuando sea necesario, la internación para brindarle al adolescente un entorno
    supervisado y seguro. Los padres tienen un rol vital de apoyo en cualquier proceso
    de tratamiento.
   prevención del suicidio:
   El reconocimiento y la intervención temprana de los trastornos mentales y
    de abuso de sustancias es la forma más eficaz de prevenir el suicidio y el
    comportamiento suicida. Varios estudios han demostrado que los
    programas de prevención del suicidio con más probabilidades de éxito son
    aquellos orientados a la identificación y el tratamiento de las enfermedades
    mentales y el abuso de sustancias, el control de los efectos del estrés y de
    los comportamientos agresivos.
   El suicidio es un problema de la salud pública trágico y potencialmente
    evitable. En 1999, el Jefe del Servicio de Sanidad de Estados Unidos (U.S.
    Surgeon General) realizó un llamamiento a tomar medidas para la
    prevención del suicidio mediante la introducción de una estrategia de
    Concientización, Intervención y Metodología (Awareness, Intervention, and
    Methodology, AIM). El plan incluye iniciativas de investigación, conferencias
    y la evaluación de la eficacia de los programas de prevención actuales. El
    Centro Nacional para la Prevención y Control de Lesiones (National Center
    for Injury Prevention and Control, NCIPC) trabaja para aumentar la
    conciencia del suicidio como un problema serio de la salud pública.
    Consulte al médico de su hijo para obtener más información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia forense causas de la conducta criminal
Psicologia forense causas de la conducta criminalPsicologia forense causas de la conducta criminal
Psicologia forense causas de la conducta criminal
Toni Redondo
 
Mujeres Y Tratamiento 24 Abril 2008
Mujeres Y Tratamiento 24 Abril 2008Mujeres Y Tratamiento 24 Abril 2008
Mujeres Y Tratamiento 24 Abril 2008xds
 
Suicidio infantil, depresion y duelo
Suicidio infantil, depresion y dueloSuicidio infantil, depresion y duelo
Suicidio infantil, depresion y duelo
Ferrison Zuluaga
 
Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)
Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)
Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)enfermeriapublica
 
Genetica 38
Genetica 38Genetica 38
Genetica 38
LUISALEJANDRO128
 
(13-04-2021) Violencia intrafamiliar y violencia de genero, manejo en el ambi...
(13-04-2021) Violencia intrafamiliar y violencia de genero, manejo en el ambi...(13-04-2021) Violencia intrafamiliar y violencia de genero, manejo en el ambi...
(13-04-2021) Violencia intrafamiliar y violencia de genero, manejo en el ambi...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2021 11 - 30) abordaje del alcoholismo en ap. (doc)
(2021   11 - 30) abordaje del alcoholismo en ap. (doc)(2021   11 - 30) abordaje del alcoholismo en ap. (doc)
(2021 11 - 30) abordaje del alcoholismo en ap. (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
estudio descriptivo sobre la prevalencia de tipos de maltrato en adolescentes...
estudio descriptivo sobre la prevalencia de tipos de maltrato en adolescentes...estudio descriptivo sobre la prevalencia de tipos de maltrato en adolescentes...
estudio descriptivo sobre la prevalencia de tipos de maltrato en adolescentes...Horeb Lindero Velazquez
 
Seminario 8. Suicidio en adolescentes
Seminario 8. Suicidio en adolescentesSeminario 8. Suicidio en adolescentes
Seminario 8. Suicidio en adolescentes
Laura O. Eguia Magaña
 
Patologías o disfunciones sexuales
Patologías o disfunciones sexualesPatologías o disfunciones sexuales
Patologías o disfunciones sexuales
Paulo Arieu
 
Psicologiapdf 135-psicologia-forense-sobre-las-causas-de-la-conducta-criminal
Psicologiapdf 135-psicologia-forense-sobre-las-causas-de-la-conducta-criminalPsicologiapdf 135-psicologia-forense-sobre-las-causas-de-la-conducta-criminal
Psicologiapdf 135-psicologia-forense-sobre-las-causas-de-la-conducta-criminal
maldonadogonzalez
 
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Factores comunes sociales que afectan ala juventud
Factores comunes sociales que afectan ala juventudFactores comunes sociales que afectan ala juventud
Factores comunes sociales que afectan ala juventud
paula esmeralda
 

La actualidad más candente (17)

Psicologia forense causas de la conducta criminal
Psicologia forense causas de la conducta criminalPsicologia forense causas de la conducta criminal
Psicologia forense causas de la conducta criminal
 
Mujeres Y Tratamiento 24 Abril 2008
Mujeres Y Tratamiento 24 Abril 2008Mujeres Y Tratamiento 24 Abril 2008
Mujeres Y Tratamiento 24 Abril 2008
 
Suicidio infantil, depresion y duelo
Suicidio infantil, depresion y dueloSuicidio infantil, depresion y duelo
Suicidio infantil, depresion y duelo
 
Prevención del delito
Prevención del delitoPrevención del delito
Prevención del delito
 
Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)
Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)
Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)
 
Genetica 38
Genetica 38Genetica 38
Genetica 38
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
(13-04-2021) Violencia intrafamiliar y violencia de genero, manejo en el ambi...
(13-04-2021) Violencia intrafamiliar y violencia de genero, manejo en el ambi...(13-04-2021) Violencia intrafamiliar y violencia de genero, manejo en el ambi...
(13-04-2021) Violencia intrafamiliar y violencia de genero, manejo en el ambi...
 
(2021 11 - 30) abordaje del alcoholismo en ap. (doc)
(2021   11 - 30) abordaje del alcoholismo en ap. (doc)(2021   11 - 30) abordaje del alcoholismo en ap. (doc)
(2021 11 - 30) abordaje del alcoholismo en ap. (doc)
 
estudio descriptivo sobre la prevalencia de tipos de maltrato en adolescentes...
estudio descriptivo sobre la prevalencia de tipos de maltrato en adolescentes...estudio descriptivo sobre la prevalencia de tipos de maltrato en adolescentes...
estudio descriptivo sobre la prevalencia de tipos de maltrato en adolescentes...
 
Violencia mujer
Violencia mujerViolencia mujer
Violencia mujer
 
Seminario 8. Suicidio en adolescentes
Seminario 8. Suicidio en adolescentesSeminario 8. Suicidio en adolescentes
Seminario 8. Suicidio en adolescentes
 
Patologías o disfunciones sexuales
Patologías o disfunciones sexualesPatologías o disfunciones sexuales
Patologías o disfunciones sexuales
 
Psicologiapdf 135-psicologia-forense-sobre-las-causas-de-la-conducta-criminal
Psicologiapdf 135-psicologia-forense-sobre-las-causas-de-la-conducta-criminalPsicologiapdf 135-psicologia-forense-sobre-las-causas-de-la-conducta-criminal
Psicologiapdf 135-psicologia-forense-sobre-las-causas-de-la-conducta-criminal
 
Drepresion Adolescente
Drepresion AdolescenteDrepresion Adolescente
Drepresion Adolescente
 
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
 
Factores comunes sociales que afectan ala juventud
Factores comunes sociales que afectan ala juventudFactores comunes sociales que afectan ala juventud
Factores comunes sociales que afectan ala juventud
 

Destacado

Ula...........
Ula...........Ula...........
Ula...........dorisato
 
Usos de herramientas tic suli giraldo
Usos de herramientas tic suli giraldoUsos de herramientas tic suli giraldo
Usos de herramientas tic suli giraldo
suligiraldorojas
 
Curso mei 541 metrología
Curso mei 541   metrologíaCurso mei 541   metrología
Curso mei 541 metrologíaProcasecapacita
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbolPato1069
 
Kriti
KritiKriti
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
ruth_cajacuritapia
 
Daniel castillo2
Daniel castillo2Daniel castillo2
Daniel castillo2
Daniel Castillo
 
Php version 7
Php version 7Php version 7
Php version 7
RANVIJAY GAUR
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
katherinlizet
 
Actividad nº8
Actividad nº8Actividad nº8
Actividad nº8
helsem
 
Ambiente de aplicación evelyn (1)
Ambiente de aplicación evelyn (1)Ambiente de aplicación evelyn (1)
Ambiente de aplicación evelyn (1)mary525
 

Destacado (20)

Presentacion de ciencias naturales.
Presentacion de ciencias naturales.Presentacion de ciencias naturales.
Presentacion de ciencias naturales.
 
metodo ipler
metodo iplermetodo ipler
metodo ipler
 
Ula...........
Ula...........Ula...........
Ula...........
 
Usos de herramientas tic suli giraldo
Usos de herramientas tic suli giraldoUsos de herramientas tic suli giraldo
Usos de herramientas tic suli giraldo
 
Bicicleta julian d
Bicicleta julian dBicicleta julian d
Bicicleta julian d
 
Curso mei 541 metrología
Curso mei 541   metrologíaCurso mei 541   metrología
Curso mei 541 metrología
 
Tema 3 procesos
Tema 3 procesosTema 3 procesos
Tema 3 procesos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Proyectohistoria
ProyectohistoriaProyectohistoria
Proyectohistoria
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
 
Kriti
KritiKriti
Kriti
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Laia reference BM
Laia reference BMLaia reference BM
Laia reference BM
 
Daniel castillo2
Daniel castillo2Daniel castillo2
Daniel castillo2
 
Php version 7
Php version 7Php version 7
Php version 7
 
.
..
.
 
Informe de practicas.
Informe de practicas.Informe de practicas.
Informe de practicas.
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Actividad nº8
Actividad nº8Actividad nº8
Actividad nº8
 
Ambiente de aplicación evelyn (1)
Ambiente de aplicación evelyn (1)Ambiente de aplicación evelyn (1)
Ambiente de aplicación evelyn (1)
 

Similar a Sucidios2

Abordaje del suicidio en atencion primaria
Abordaje del suicidio en atencion primariaAbordaje del suicidio en atencion primaria
Abordaje del suicidio en atencion primaria
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
Trastorno de consumo de drogas.docx
Trastorno de consumo de drogas.docxTrastorno de consumo de drogas.docx
Trastorno de consumo de drogas.docx
CogCarmine
 
Ensayo El suicidio .pdf
Ensayo El suicidio .pdfEnsayo El suicidio .pdf
Ensayo El suicidio .pdf
WilliamMasaquiza1
 
Manejo inicial del paciente suicida jornadas
Manejo inicial del paciente suicida jornadasManejo inicial del paciente suicida jornadas
Manejo inicial del paciente suicida jornadas
AreliUrrea1
 
Suicidalidad
SuicidalidadSuicidalidad
Suicidalidad
CCastroC
 
Suicidalidad
SuicidalidadSuicidalidad
Suicidalidad
CCastroC
 
NO al suicidio
NO al suicidioNO al suicidio
NO al suicidio
marcela055
 
Prevención suicidio para medicos generalistas
Prevención suicidio para medicos generalistasPrevención suicidio para medicos generalistas
Prevención suicidio para medicos generalistasCCastroC
 
General physicians spanish
General physicians spanishGeneral physicians spanish
General physicians spanish
cornejogia12
 
¿Por qué ocurre el suicidio?
¿Por qué ocurre el suicidio?¿Por qué ocurre el suicidio?
¿Por qué ocurre el suicidio?
Ignacio Sandino
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
Param Ramirez
 
Trabajo Final Intd
Trabajo Final IntdTrabajo Final Intd
Trabajo Final Intd
Noriany Rivera
 
Poblaciones de riesgo y evaluacion de riesgo suicida
Poblaciones de riesgo y evaluacion de riesgo suicidaPoblaciones de riesgo y evaluacion de riesgo suicida
Poblaciones de riesgo y evaluacion de riesgo suicida
Rocio Solar
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescenciaEl suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
Marlon Castillo
 
Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008
Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008
Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008Alejandro Lugo H
 
Presentación Intento de Suicidio Oscar Coronado
Presentación Intento de Suicidio Oscar CoronadoPresentación Intento de Suicidio Oscar Coronado
Presentación Intento de Suicidio Oscar Coronado
Oscar Coronado
 
Cap. pinzon
Cap. pinzonCap. pinzon
Cap. pinzon
Gonzalez Luisitoo
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidiocaticaa
 
8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)
mellasp
 

Similar a Sucidios2 (20)

Sucidios
SucidiosSucidios
Sucidios
 
Abordaje del suicidio en atencion primaria
Abordaje del suicidio en atencion primariaAbordaje del suicidio en atencion primaria
Abordaje del suicidio en atencion primaria
 
Trastorno de consumo de drogas.docx
Trastorno de consumo de drogas.docxTrastorno de consumo de drogas.docx
Trastorno de consumo de drogas.docx
 
Ensayo El suicidio .pdf
Ensayo El suicidio .pdfEnsayo El suicidio .pdf
Ensayo El suicidio .pdf
 
Manejo inicial del paciente suicida jornadas
Manejo inicial del paciente suicida jornadasManejo inicial del paciente suicida jornadas
Manejo inicial del paciente suicida jornadas
 
Suicidalidad
SuicidalidadSuicidalidad
Suicidalidad
 
Suicidalidad
SuicidalidadSuicidalidad
Suicidalidad
 
NO al suicidio
NO al suicidioNO al suicidio
NO al suicidio
 
Prevención suicidio para medicos generalistas
Prevención suicidio para medicos generalistasPrevención suicidio para medicos generalistas
Prevención suicidio para medicos generalistas
 
General physicians spanish
General physicians spanishGeneral physicians spanish
General physicians spanish
 
¿Por qué ocurre el suicidio?
¿Por qué ocurre el suicidio?¿Por qué ocurre el suicidio?
¿Por qué ocurre el suicidio?
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
Trabajo Final Intd
Trabajo Final IntdTrabajo Final Intd
Trabajo Final Intd
 
Poblaciones de riesgo y evaluacion de riesgo suicida
Poblaciones de riesgo y evaluacion de riesgo suicidaPoblaciones de riesgo y evaluacion de riesgo suicida
Poblaciones de riesgo y evaluacion de riesgo suicida
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescenciaEl suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
 
Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008
Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008
Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008
 
Presentación Intento de Suicidio Oscar Coronado
Presentación Intento de Suicidio Oscar CoronadoPresentación Intento de Suicidio Oscar Coronado
Presentación Intento de Suicidio Oscar Coronado
 
Cap. pinzon
Cap. pinzonCap. pinzon
Cap. pinzon
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 

Sucidios2

  • 1.
  • 2. ¿Qué se sabe acerca del suicidio de adolescentes?  En las últimas décadas, la tasa de suicidio en los jóvenes se incrementó de manera significativa. En 2000, el suicidio fue la tercera causa principal de muerte en jóvenes de 15 a 24 años de edad. Los resultados de la investigación científica establecen lo siguiente:  Se estima que hay “ocho” intentos de suicidio por cada suicidio concretado, y la proporción es aun mayor entre los jóvenes.  Los principales factores de riesgo para el intento de suicidio en los jóvenes son la depresión, el abuso de sustancias y los comportamientos agresivos o perturbadores.  En un llamamiento a tomar medidas para la prevención del suicidio realizado por el Jefe del Servicio de Sanidad de Estados Unidos (U.S. Surgeon General) en 1999 se informó lo siguiente:  Los suicidios con armas de fuego representaron el 63 por ciento del incremento de la tasa general de suicidios desde 1980 hasta 1996, en el grupo comprendido entre los 15 y los 19 años.  Los hombres menores de 25 años tienen mayor probabilidad de suicidarse que sus pares mujeres. En 1996, la proporción entre ambos sexos para el grupo comprendido entre los 15 y los 19 años fue de 5 a 1 (hombres respecto de mujeres).  Los Centros para la Prevención y el Control de las Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) informan lo siguiente:  Los hombres tienen una probabilidad cuatro veces mayor de morir a causa de suicidio que las mujeres.  Sin embargo, las mujeres tienen mayor probabilidad de intentar el suicidio que los hombres.  ¿Cuáles son los factores de riesgo del suicidio?  Los factores de riesgo del suicidio varían de acuerdo con la edad, el sexo y las influencias culturales y sociales, y pueden modificarse a lo largo del tiempo. Por lo general, los factores de riesgo del suicidio se presentan combinados. A continuación, se incluyen algunos de los factores de riesgo que pueden presentarse:  Uno o más trastornos mentales diagnosticables o trastornos de abuso de sustancias  Comportamientos impulsivos  Acontecimientos de la vida no deseados o pérdidas recientes (por ejemplo, el divorcio de los padres)  Antecedentes familiares de trastornos mentales o abuso de sustancias  Antecedentes familiares de suicidio  Violencia familiar, incluido el abuso físico, sexual o verbal/emocional  Intento de suicidio previo  Presencia de armas de fuego en el hogar
  • 3. tratamiento para los sentimientos y comportamientos suicidas:  El tratamiento específico para los sentimientos y comportamientos suicidas será determinado por el médico de su hijo basándose en lo siguiente:  La edad del adolescente, su estado general de salud y sus antecedentes médicos  La gravedad de los síntomas del adolescente  La seriedad del intento  La tolerancia del adolescente a determinados medicamentos o terapias  Sus expectativas con respecto del riesgo futuro de suicidio  Su opinión o preferencia  Todo adolescente que haya intentado suicidarse requiere de una evaluación física inicial y tratamiento hasta recuperar la estabilidad física. El tratamiento de la salud mental para los sentimientos, ideas o comportamientos suicidas comienza con una evaluación minuciosa de los acontecimientos de la vida del adolescente ocurridos durante los dos o tres días previos al comportamiento suicida. Una evaluación integral del adolescente y de la familia contribuye a la toma de decisiones con respecto de las necesidades de tratamiento. Las recomendaciones de tratamiento pueden incluir, entre otras, la terapia individual para el adolescente, terapia de familia y, cuando sea necesario, la internación para brindarle al adolescente un entorno supervisado y seguro. Los padres tienen un rol vital de apoyo en cualquier proceso de tratamiento.
  • 4. prevención del suicidio:  El reconocimiento y la intervención temprana de los trastornos mentales y de abuso de sustancias es la forma más eficaz de prevenir el suicidio y el comportamiento suicida. Varios estudios han demostrado que los programas de prevención del suicidio con más probabilidades de éxito son aquellos orientados a la identificación y el tratamiento de las enfermedades mentales y el abuso de sustancias, el control de los efectos del estrés y de los comportamientos agresivos.  El suicidio es un problema de la salud pública trágico y potencialmente evitable. En 1999, el Jefe del Servicio de Sanidad de Estados Unidos (U.S. Surgeon General) realizó un llamamiento a tomar medidas para la prevención del suicidio mediante la introducción de una estrategia de Concientización, Intervención y Metodología (Awareness, Intervention, and Methodology, AIM). El plan incluye iniciativas de investigación, conferencias y la evaluación de la eficacia de los programas de prevención actuales. El Centro Nacional para la Prevención y Control de Lesiones (National Center for Injury Prevention and Control, NCIPC) trabaja para aumentar la conciencia del suicidio como un problema serio de la salud pública. Consulte al médico de su hijo para obtener más información.