SlideShare una empresa de Scribd logo
El hombre de Toquepala es el nombre genérico usado para
designar al pintor o grupo de pintores rupestres más
antiguos del Perú. Las obras se encontraron en la Cueva de
Toquepala (o Tokepala), también conocida como Cueva del
Diablo, la cual se encuentra ubicada a 2.700 m.s.n.m en la
región de Tacna, en el extremo sur de la República del Perú.
Los expertos estiman que la pintura rupestre del hombre
de Toquepala data de hace más de 10 mil años, y la cueva
se considera la galería de pinturas paleolítica más
importante de la nación peruana. En el año 1960, el
arqueólogo croata Miomir Bojovich (1922-2013) la
descubrió y exploró por primera vez.
✍ Denominaciones: Hombre de Toquepala.
✍ Ubicación: Sitio arqueológico localizado en la Cueva del Diablo
(Tacna).
✍ Cueva: Cueva del Diablo, Toquepala (Tacna).
✍ Antigüedad: 9,000 a.C.
✍ Descubridor: Miomir Bojovich y Emilio Gonzales (1960).
✍ Importancia: primer pintor de cavernas en el Perú; primer artista
del Perú
✍ Manifestación cultural: Realiza "Pinturas Rupestres" compuestas
por murales y la utilización de paletas de pintor.
✍ Representaron por primera vez en la historia andina la escena del
“chaco” que consiste en cazar animales (auquénidos) con un cerco
de personas.
✍ Los dibujos aparecen dañados ya que al parecer los golpeaban
para presagiar una buena cacería.
✍ Altitud: Sobre los 2700 m.s.n.m.
1. Primer pintor de cavernas en el Perú.
2. Realiza "Pinturas Rupestres"
3. Primera Pintura Rupestre del Perú (Escenas de caza).
4. Representaron por primera vez en la historia andina la escena del “chaco”
5. Escena del “Chaco”: Caza de animales (auquénidos) con un cerco de
personas.
6. Pinturas Rupestres son pintadas con matices colorados, amarillo, blanco y
negro.
7. Utiliza especie de paleta de pintor.
8. En sus pinturas se utilizan los colores: Rojo, blanco, amarillo y negro.
9. Utilizan para pintar agua, pincel y a veces el dedo.
10. Utiliza la técnica de las líneas puntiagudas paralelas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA
 
10 la cultura chimú
10 la cultura chimú10 la cultura chimú
10 la cultura chimú
 
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo InicialCulturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
Cultura chavin
Cultura chavin  Cultura chavin
Cultura chavin
 
Hombre de Kotosh
Hombre de KotoshHombre de Kotosh
Hombre de Kotosh
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
 
Cerámica Moche
Cerámica MocheCerámica Moche
Cerámica Moche
 
La cultura nazca
La cultura nazca   La cultura nazca
La cultura nazca
 
Litico andino
Litico andinoLitico andino
Litico andino
 
Primeros pobladores
Primeros pobladores Primeros pobladores
Primeros pobladores
 
La Cultura Paracas
La Cultura ParacasLa Cultura Paracas
La Cultura Paracas
 
Pacaicasa
PacaicasaPacaicasa
Pacaicasa
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Primeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores AndinosPrimeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores Andinos
 
Hombre de kotosh
Hombre de kotoshHombre de kotosh
Hombre de kotosh
 
La cultura nazca
La cultura nazcaLa cultura nazca
La cultura nazca
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Cultura huanca
Cultura huancaCultura huanca
Cultura huanca
 

Similar a Hombre de toquepala

El arte rupestre en la península ibérica
El arte rupestre en la península ibéricaEl arte rupestre en la península ibérica
El arte rupestre en la península ibéricasabinaverde
 
Pintura rupestre
Pintura rupestrePintura rupestre
Pintura rupestresendoh951
 
Arte rupestre de lauricocha
Arte rupestre de lauricochaArte rupestre de lauricocha
Arte rupestre de lauricochaucv
 
Artee rupestree
Artee rupestree Artee rupestree
Artee rupestree Tochy
 
Arte rupestre en el mundo
Arte rupestre en el mundoArte rupestre en el mundo
Arte rupestre en el mundoTochy
 
Pinturas rupestres cub
Pinturas rupestres cubPinturas rupestres cub
Pinturas rupestres cubjuanjofuro
 
Arte en el tiempo....las primeras manifestaciones artisticas
Arte en el tiempo....las primeras manifestaciones artisticasArte en el tiempo....las primeras manifestaciones artisticas
Arte en el tiempo....las primeras manifestaciones artisticasViviana Ferreira
 
Introduccion al Arte, Arte rupestre
Introduccion al Arte, Arte rupestreIntroduccion al Arte, Arte rupestre
Introduccion al Arte, Arte rupestremakovich
 
HISTORIA DEL ARTE PERUANO.pdf
HISTORIA DEL ARTE PERUANO.pdfHISTORIA DEL ARTE PERUANO.pdf
HISTORIA DEL ARTE PERUANO.pdfSoniaCVilca
 
El mensaje visual en la prehistoria
El mensaje visual en la prehistoriaEl mensaje visual en la prehistoria
El mensaje visual en la prehistoriaRusia González
 
Chauvet.sofia.nahiara.bárbara
Chauvet.sofia.nahiara.bárbaraChauvet.sofia.nahiara.bárbara
Chauvet.sofia.nahiara.bárbaraEsc20de7
 

Similar a Hombre de toquepala (20)

El arte rupestre en la península ibérica
El arte rupestre en la península ibéricaEl arte rupestre en la península ibérica
El arte rupestre en la península ibérica
 
Arte Rupestre
Arte RupestreArte Rupestre
Arte Rupestre
 
Pintura rupestre
Pintura rupestrePintura rupestre
Pintura rupestre
 
arte paleolitico
arte paleoliticoarte paleolitico
arte paleolitico
 
Arte rupestre de lauricocha
Arte rupestre de lauricochaArte rupestre de lauricocha
Arte rupestre de lauricocha
 
Artee rupestree
Artee rupestree Artee rupestree
Artee rupestree
 
Arte rupestre en el mundo
Arte rupestre en el mundoArte rupestre en el mundo
Arte rupestre en el mundo
 
Origen del arte rupestre
Origen del arte rupestreOrigen del arte rupestre
Origen del arte rupestre
 
Arte prehistórico
Arte prehistóricoArte prehistórico
Arte prehistórico
 
Arte rupestre...
Arte rupestre...Arte rupestre...
Arte rupestre...
 
Pinturas rupestres cub
Pinturas rupestres cubPinturas rupestres cub
Pinturas rupestres cub
 
Arte en el tiempo....las primeras manifestaciones artisticas
Arte en el tiempo....las primeras manifestaciones artisticasArte en el tiempo....las primeras manifestaciones artisticas
Arte en el tiempo....las primeras manifestaciones artisticas
 
Introduccion al Arte, Arte rupestre
Introduccion al Arte, Arte rupestreIntroduccion al Arte, Arte rupestre
Introduccion al Arte, Arte rupestre
 
Esoprehistoria
EsoprehistoriaEsoprehistoria
Esoprehistoria
 
Esoprehistoria
EsoprehistoriaEsoprehistoria
Esoprehistoria
 
HISTORIA DEL ARTE PERUANO.pdf
HISTORIA DEL ARTE PERUANO.pdfHISTORIA DEL ARTE PERUANO.pdf
HISTORIA DEL ARTE PERUANO.pdf
 
El mensaje visual en la prehistoria
El mensaje visual en la prehistoriaEl mensaje visual en la prehistoria
El mensaje visual en la prehistoria
 
Chauvet.sofia.nahiara.bárbara
Chauvet.sofia.nahiara.bárbaraChauvet.sofia.nahiara.bárbara
Chauvet.sofia.nahiara.bárbara
 
Arte prehistorico
Arte prehistoricoArte prehistorico
Arte prehistorico
 
Tema 1 la prehistoria el paleolítico segunda parte
Tema 1 la prehistoria el paleolítico segunda parteTema 1 la prehistoria el paleolítico segunda parte
Tema 1 la prehistoria el paleolítico segunda parte
 

Más de jefrey20

Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochicajefrey20
 
Cultura Cupisnique
Cultura CupisniqueCultura Cupisnique
Cultura Cupisniquejefrey20
 
Etapas de la vida
Etapas de la vidaEtapas de la vida
Etapas de la vidajefrey20
 
El esqueleto humano
El esqueleto humanoEl esqueleto humano
El esqueleto humanojefrey20
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentosjefrey20
 
Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humanoTejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humanojefrey20
 
Enfermedades del cuerpo humano
Enfermedades del cuerpo humanoEnfermedades del cuerpo humano
Enfermedades del cuerpo humanojefrey20
 
Ramon castilla
Ramon castillaRamon castilla
Ramon castillajefrey20
 
La historia
La historiaLa historia
La historiajefrey20
 
Santa rosa de Lima
Santa rosa de LimaSanta rosa de Lima
Santa rosa de Limajefrey20
 
Mariano melgar
Mariano melgarMariano melgar
Mariano melgarjefrey20
 
Tupac amaru II
Tupac amaru IITupac amaru II
Tupac amaru IIjefrey20
 
Inca garcilazo de la vega
Inca garcilazo de la vegaInca garcilazo de la vega
Inca garcilazo de la vegajefrey20
 
Los incas de vilcabamba
Los incas de vilcabambaLos incas de vilcabamba
Los incas de vilcabambajefrey20
 
Captura de atahualpa
Captura de atahualpaCaptura de atahualpa
Captura de atahualpajefrey20
 
Cristobal Colon y su viaje a américa
Cristobal Colon y su viaje a américaCristobal Colon y su viaje a américa
Cristobal Colon y su viaje a américajefrey20
 
Miguel grau
Miguel grau Miguel grau
Miguel grau jefrey20
 
Tapir andino
Tapir andinoTapir andino
Tapir andinojefrey20
 
San Martín de Porres
San Martín de Porres San Martín de Porres
San Martín de Porres jefrey20
 
madre teresa de calcuta
madre teresa de calcutamadre teresa de calcuta
madre teresa de calcutajefrey20
 

Más de jefrey20 (20)

Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Cultura Cupisnique
Cultura CupisniqueCultura Cupisnique
Cultura Cupisnique
 
Etapas de la vida
Etapas de la vidaEtapas de la vida
Etapas de la vida
 
El esqueleto humano
El esqueleto humanoEl esqueleto humano
El esqueleto humano
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humanoTejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano
 
Enfermedades del cuerpo humano
Enfermedades del cuerpo humanoEnfermedades del cuerpo humano
Enfermedades del cuerpo humano
 
Ramon castilla
Ramon castillaRamon castilla
Ramon castilla
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Santa rosa de Lima
Santa rosa de LimaSanta rosa de Lima
Santa rosa de Lima
 
Mariano melgar
Mariano melgarMariano melgar
Mariano melgar
 
Tupac amaru II
Tupac amaru IITupac amaru II
Tupac amaru II
 
Inca garcilazo de la vega
Inca garcilazo de la vegaInca garcilazo de la vega
Inca garcilazo de la vega
 
Los incas de vilcabamba
Los incas de vilcabambaLos incas de vilcabamba
Los incas de vilcabamba
 
Captura de atahualpa
Captura de atahualpaCaptura de atahualpa
Captura de atahualpa
 
Cristobal Colon y su viaje a américa
Cristobal Colon y su viaje a américaCristobal Colon y su viaje a américa
Cristobal Colon y su viaje a américa
 
Miguel grau
Miguel grau Miguel grau
Miguel grau
 
Tapir andino
Tapir andinoTapir andino
Tapir andino
 
San Martín de Porres
San Martín de Porres San Martín de Porres
San Martín de Porres
 
madre teresa de calcuta
madre teresa de calcutamadre teresa de calcuta
madre teresa de calcuta
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Hombre de toquepala

  • 1.
  • 2. El hombre de Toquepala es el nombre genérico usado para designar al pintor o grupo de pintores rupestres más antiguos del Perú. Las obras se encontraron en la Cueva de Toquepala (o Tokepala), también conocida como Cueva del Diablo, la cual se encuentra ubicada a 2.700 m.s.n.m en la región de Tacna, en el extremo sur de la República del Perú. Los expertos estiman que la pintura rupestre del hombre de Toquepala data de hace más de 10 mil años, y la cueva se considera la galería de pinturas paleolítica más importante de la nación peruana. En el año 1960, el arqueólogo croata Miomir Bojovich (1922-2013) la descubrió y exploró por primera vez.
  • 3.
  • 4. ✍ Denominaciones: Hombre de Toquepala. ✍ Ubicación: Sitio arqueológico localizado en la Cueva del Diablo (Tacna). ✍ Cueva: Cueva del Diablo, Toquepala (Tacna). ✍ Antigüedad: 9,000 a.C. ✍ Descubridor: Miomir Bojovich y Emilio Gonzales (1960). ✍ Importancia: primer pintor de cavernas en el Perú; primer artista del Perú ✍ Manifestación cultural: Realiza "Pinturas Rupestres" compuestas por murales y la utilización de paletas de pintor. ✍ Representaron por primera vez en la historia andina la escena del “chaco” que consiste en cazar animales (auquénidos) con un cerco de personas. ✍ Los dibujos aparecen dañados ya que al parecer los golpeaban para presagiar una buena cacería. ✍ Altitud: Sobre los 2700 m.s.n.m.
  • 5.
  • 6. 1. Primer pintor de cavernas en el Perú. 2. Realiza "Pinturas Rupestres" 3. Primera Pintura Rupestre del Perú (Escenas de caza). 4. Representaron por primera vez en la historia andina la escena del “chaco” 5. Escena del “Chaco”: Caza de animales (auquénidos) con un cerco de personas. 6. Pinturas Rupestres son pintadas con matices colorados, amarillo, blanco y negro. 7. Utiliza especie de paleta de pintor. 8. En sus pinturas se utilizan los colores: Rojo, blanco, amarillo y negro. 9. Utilizan para pintar agua, pincel y a veces el dedo. 10. Utiliza la técnica de las líneas puntiagudas paralelas.