SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE AUDIOVISUAL
Marialejandra Camacho H. M-716
Aspectos del lenguaje audiovisual
 Aspectos morfológicos (elementos visuales, elementos sonoros)
 Aspectos sintácticos (planos, ángulos, composición y distribución de
objetos en la imagen, profundidad de campo, distancia focal,
continuidad, ritmo, iluminación, color, movimientos de cámara)
 Aspectos semánticos (se trata de recursos visuales tal que la elipsis
o la metáfora y recursos lingüísticos como neologismos, ironías o
frases hechas)
 Aspectos estéticos (propiedades de armonía, agrado y belleza)
 Aspectos didácticos (cuando trata una función pedagógica, que
facilite la comprensión y aprendizaje de sus contenidos)
UNIDADES TIEMPO
y ESPACIO
 Secuencia: Unidad narrativa amplia. Bloque de acción
con comienzo y fin.
 Escena: Conjunto de planos unidos por un criterio de
unidad de E/T
 Plano: Encuadre sobre una acción. Las escenas están
divididas en planos. Cada vez que cambia el encuadre,
es un nuevo plano.
 Toma: De acción a corte. Las diferentes veces que se
repite un plano sin cambiar ningún elemento de
cámara.
 Pick up: Cuando se hace una toma de sólo una parte
de un plano
TIPOS DE
PLANOS
 Plano General: Plano descriptivo de la acción y su
entorno. Se ve a los personajes con bastante
espacio a su alrededor.
 Gran plano general:Es una panorámica general con
mayor acercamiento de objetos o personas.
(Alrededor de 30 metros).
 Plano americano: Toma a las personas de la rodilla
hacia arriba. Su línea inferior se encuentra por
debajo de las rodillas.
 Plano medio:
Corta al personaje por la cintura y dirige la atención
del espectador hacia el objeto.
 Primer plano: Corta la figura por los hombros
 - Primerísimo primer plano: Detalles del rostro del
personaje: ojos, boca, orejas…
 - Plano detalle o inserto. Objetos que ocupan todo el
cuadro.
TIPOS DE PLANOS: según angulos
 Normal o Ángulo Neutro: A la altura de los ojos del
personaje.
 Plano Cenital: es un plano filmado desde arriba,
justo por encima de los sujetos o los objetos.
 Plano picado: La cámara graba a una altura un poco
superior a los ojos o altura media.
 Plano contrapicado: La cámara se encuadra enfrente y a
una altura ligeramente inferior a los ojos del sujeto.
 Plano Nadir: La cámara se coloca totalmente por debajo
del sujeto, con un ángulo perpendicular al suelo.
 Plano subjetivo : nos muestra que están observando
a un sujeto a través de un objetivo, una cerradura,
unos prismáticos, etc.
 Plano Aberrante: La cámara se inclina para recoger
la imagen.
TIPOS DE PLANOS: Según duración y
posición
 Plano master: se rueda en un solo plano para presentar
la continuidad de una acción y que será enriquecida
con insertos.
 Plano secuencia: se rueda en un solo plano, en una
única toma, sin ningún tipo de montaje, directamente y
sin interrupción, y por eso conserva las unidades
espacial y temporal.
 Plano y contraplano: Cuando se rueda a dos personajes
enfrentados y se hace un plano de cada uno con la misma
relación de inclinación.
 Plano con escorzo: cuando se rueda un plano de un
personaje y tenemos la espalda del otro personaje en
primer término.
 Plano Contracampo: Cuando se ha rodado un plano y al
siguiente, se coloca la cámara exactamente en el lado
opuesto de la acción.
Tipos de planos según movimientos:
 Cámara al Hombro: Se utiliza en televisión de
manera habitual. También subjetivo.
 Cámara en Mano: Movimientos bruscos, connotan
torpeza o velocidad y riesgo
 Barridos: Movimiento más brusco y rápido
 Panorámicas: Movimiento de arriba, abajo,
izquierda, derecha sobre su eje. Trípode.
 Travelling: Movimiento de la cámara
 Movimientos utilizando Grúa:
 Dolly
 Cabeza Caliente
 Steady-cam
 Wes-cam y Camera-car
 Movimientos ópticos a través del ZOOM
DECORADOS
LOCALIZACIONES
 Decorado: Lugar que aparece en la secuencia del
guión.
 Localización: lugar donde se rueda la secuencia.
TIPOS:
 Naturales: Decorados que se ruedan en lugares ya
existentes .En el cine europeo se tiende a intentar
encontrar primero el sitio más apropiado. En el cine
americano, se tiende más a construir. Es más rentable
rodar en localizaciones naturales
 Construcción: Se construyen decorados. Cuando se
necesita mucha movilidad para la cámara. También
se construyen cuando son decorados irreales,
futuristas.
 Mixtos: Es la opción que más se utiliza en cine
europeo. Pequeñas Intervenciones en la localización
natural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiros de cámara
Tiros de cámaraTiros de cámara
Tiros de cámara
nicolasvvrr
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
Nabil Rodriguez Barraza
 
El lenguaje fílmico. Aurkezpena
El lenguaje fílmico. AurkezpenaEl lenguaje fílmico. Aurkezpena
El lenguaje fílmico. Aurkezpena
Joseanjel Gonzalo
 
Movimientos de cámara, encuadre, figuras básicas y angulación
Movimientos de cámara, encuadre, figuras básicas y angulaciónMovimientos de cámara, encuadre, figuras básicas y angulación
Movimientos de cámara, encuadre, figuras básicas y angulación
Christopher Henze
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Malco Quintero
 
Planos y encuadres hi-res4jesus
Planos y encuadres hi-res4jesusPlanos y encuadres hi-res4jesus
Planos y encuadres hi-res4jesus
Gabriel Knigge
 
Lenguaje cinematogràfico,tecnologia
Lenguaje cinematogràfico,tecnologiaLenguaje cinematogràfico,tecnologia
Lenguaje cinematogràfico,tecnologia
perezalexandraa
 
Tema 2 el lenguaje audiovisual
Tema 2 el lenguaje audiovisualTema 2 el lenguaje audiovisual
Tema 2 el lenguaje audiovisual
mpazmv
 
Los movimientos de cámara
Los movimientos de cámaraLos movimientos de cámara
Los movimientos de cámara
Alejandro J. Peimbert
 
Movimiento de la cámara en el cine
Movimiento de la cámara en el cineMovimiento de la cámara en el cine
Movimiento de la cámara en el cine
israturon
 
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de CámaraPlanos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
gambitguille
 
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
brunoculturaa
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
PALNIETO
 
Angulos y movimientos de video
Angulos y movimientos de videoAngulos y movimientos de video
Angulos y movimientos de video
jossrodriguez
 
Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1
Horacio Batracio
 
Lenguaje audiovisual1
Lenguaje audiovisual1Lenguaje audiovisual1
Lenguaje audiovisual1
Eva Avila
 
Movimientos de camara en el cine ivan
Movimientos de camara en el cine ivanMovimientos de camara en el cine ivan
Movimientos de camara en el cine ivan
llavilla84
 
Tema 2 el lenguaje audiovisual
Tema 2 el lenguaje audiovisualTema 2 el lenguaje audiovisual
Tema 2 el lenguaje audiovisual
qvrrafa
 
Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]
Noe G. Menchaca
 
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
Twistedteacher
 

La actualidad más candente (20)

Tiros de cámara
Tiros de cámaraTiros de cámara
Tiros de cámara
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
 
El lenguaje fílmico. Aurkezpena
El lenguaje fílmico. AurkezpenaEl lenguaje fílmico. Aurkezpena
El lenguaje fílmico. Aurkezpena
 
Movimientos de cámara, encuadre, figuras básicas y angulación
Movimientos de cámara, encuadre, figuras básicas y angulaciónMovimientos de cámara, encuadre, figuras básicas y angulación
Movimientos de cámara, encuadre, figuras básicas y angulación
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Planos y encuadres hi-res4jesus
Planos y encuadres hi-res4jesusPlanos y encuadres hi-res4jesus
Planos y encuadres hi-res4jesus
 
Lenguaje cinematogràfico,tecnologia
Lenguaje cinematogràfico,tecnologiaLenguaje cinematogràfico,tecnologia
Lenguaje cinematogràfico,tecnologia
 
Tema 2 el lenguaje audiovisual
Tema 2 el lenguaje audiovisualTema 2 el lenguaje audiovisual
Tema 2 el lenguaje audiovisual
 
Los movimientos de cámara
Los movimientos de cámaraLos movimientos de cámara
Los movimientos de cámara
 
Movimiento de la cámara en el cine
Movimiento de la cámara en el cineMovimiento de la cámara en el cine
Movimiento de la cámara en el cine
 
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de CámaraPlanos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
 
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Angulos y movimientos de video
Angulos y movimientos de videoAngulos y movimientos de video
Angulos y movimientos de video
 
Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1
 
Lenguaje audiovisual1
Lenguaje audiovisual1Lenguaje audiovisual1
Lenguaje audiovisual1
 
Movimientos de camara en el cine ivan
Movimientos de camara en el cine ivanMovimientos de camara en el cine ivan
Movimientos de camara en el cine ivan
 
Tema 2 el lenguaje audiovisual
Tema 2 el lenguaje audiovisualTema 2 el lenguaje audiovisual
Tema 2 el lenguaje audiovisual
 
Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]
 
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
 

Similar a Presentación tecnologia

Cine Puklla 2
Cine Puklla 2Cine Puklla 2
Cine Puklla 2
ayar
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
culturaaudiovisualmonica
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
Albertogarciagomez
 
Tipos De Plano.Movimientos De Camara
Tipos De Plano.Movimientos De CamaraTipos De Plano.Movimientos De Camara
Tipos De Plano.Movimientos De Camara
Raúl Olmedo Burgos
 
áNgulos, planos y movimientos
áNgulos, planos y movimientosáNgulos, planos y movimientos
áNgulos, planos y movimientos
MiriamEu
 
Analisis técnico de la imagen
Analisis técnico de la imagenAnalisis técnico de la imagen
Analisis técnico de la imagen
Paula Iglesias
 
Los Planos
Los PlanosLos Planos
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
Alberto68854
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematografico
Carmen Bouloy
 
Lenguaje del cine tipos de plano
Lenguaje del cine  tipos de planoLenguaje del cine  tipos de plano
Lenguaje del cine tipos de plano
beatrizbjgr
 
Básicos del lenguaje audiovisual
Básicos del lenguaje audiovisualBásicos del lenguaje audiovisual
Básicos del lenguaje audiovisual
ENEKO123
 
8. power point planos y movimientos vídeo
8. power point planos y movimientos  vídeo8. power point planos y movimientos  vídeo
8. power point planos y movimientos vídeo
visuetsilvia
 
Tema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagenTema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagen
Paula Iglesias
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Lenguaje de la imagen en movimiento 2
Lenguaje de la imagen en movimiento 2Lenguaje de la imagen en movimiento 2
Lenguaje de la imagen en movimiento 2
Tinodelacruz10
 
Pasosparalaproduccinaudiovisual 120905152940-phpapp01
Pasosparalaproduccinaudiovisual 120905152940-phpapp01Pasosparalaproduccinaudiovisual 120905152940-phpapp01
Pasosparalaproduccinaudiovisual 120905152940-phpapp01
claudia
 
Pasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisualPasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisual
periodismo1a1
 
Portafolio de televisión
Portafolio de televisiónPortafolio de televisión
Portafolio de televisión
Facebook
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
Maripii
 
Música y cine. Unidad 1: Conceptos básicos
Música y cine. Unidad 1: Conceptos básicosMúsica y cine. Unidad 1: Conceptos básicos
Música y cine. Unidad 1: Conceptos básicos
Francisco Parralejo Masa
 

Similar a Presentación tecnologia (20)

Cine Puklla 2
Cine Puklla 2Cine Puklla 2
Cine Puklla 2
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
Tipos De Plano.Movimientos De Camara
Tipos De Plano.Movimientos De CamaraTipos De Plano.Movimientos De Camara
Tipos De Plano.Movimientos De Camara
 
áNgulos, planos y movimientos
áNgulos, planos y movimientosáNgulos, planos y movimientos
áNgulos, planos y movimientos
 
Analisis técnico de la imagen
Analisis técnico de la imagenAnalisis técnico de la imagen
Analisis técnico de la imagen
 
Los Planos
Los PlanosLos Planos
Los Planos
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematografico
 
Lenguaje del cine tipos de plano
Lenguaje del cine  tipos de planoLenguaje del cine  tipos de plano
Lenguaje del cine tipos de plano
 
Básicos del lenguaje audiovisual
Básicos del lenguaje audiovisualBásicos del lenguaje audiovisual
Básicos del lenguaje audiovisual
 
8. power point planos y movimientos vídeo
8. power point planos y movimientos  vídeo8. power point planos y movimientos  vídeo
8. power point planos y movimientos vídeo
 
Tema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagenTema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagen
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Lenguaje de la imagen en movimiento 2
Lenguaje de la imagen en movimiento 2Lenguaje de la imagen en movimiento 2
Lenguaje de la imagen en movimiento 2
 
Pasosparalaproduccinaudiovisual 120905152940-phpapp01
Pasosparalaproduccinaudiovisual 120905152940-phpapp01Pasosparalaproduccinaudiovisual 120905152940-phpapp01
Pasosparalaproduccinaudiovisual 120905152940-phpapp01
 
Pasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisualPasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisual
 
Portafolio de televisión
Portafolio de televisiónPortafolio de televisión
Portafolio de televisión
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
Música y cine. Unidad 1: Conceptos básicos
Música y cine. Unidad 1: Conceptos básicosMúsica y cine. Unidad 1: Conceptos básicos
Música y cine. Unidad 1: Conceptos básicos
 

Último

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Presentación tecnologia

  • 2. Aspectos del lenguaje audiovisual  Aspectos morfológicos (elementos visuales, elementos sonoros)  Aspectos sintácticos (planos, ángulos, composición y distribución de objetos en la imagen, profundidad de campo, distancia focal, continuidad, ritmo, iluminación, color, movimientos de cámara)  Aspectos semánticos (se trata de recursos visuales tal que la elipsis o la metáfora y recursos lingüísticos como neologismos, ironías o frases hechas)  Aspectos estéticos (propiedades de armonía, agrado y belleza)  Aspectos didácticos (cuando trata una función pedagógica, que facilite la comprensión y aprendizaje de sus contenidos)
  • 3. UNIDADES TIEMPO y ESPACIO  Secuencia: Unidad narrativa amplia. Bloque de acción con comienzo y fin.  Escena: Conjunto de planos unidos por un criterio de unidad de E/T  Plano: Encuadre sobre una acción. Las escenas están divididas en planos. Cada vez que cambia el encuadre, es un nuevo plano.  Toma: De acción a corte. Las diferentes veces que se repite un plano sin cambiar ningún elemento de cámara.  Pick up: Cuando se hace una toma de sólo una parte de un plano
  • 4. TIPOS DE PLANOS  Plano General: Plano descriptivo de la acción y su entorno. Se ve a los personajes con bastante espacio a su alrededor.  Gran plano general:Es una panorámica general con mayor acercamiento de objetos o personas. (Alrededor de 30 metros).
  • 5.  Plano americano: Toma a las personas de la rodilla hacia arriba. Su línea inferior se encuentra por debajo de las rodillas.  Plano medio: Corta al personaje por la cintura y dirige la atención del espectador hacia el objeto.
  • 6.  Primer plano: Corta la figura por los hombros  - Primerísimo primer plano: Detalles del rostro del personaje: ojos, boca, orejas…  - Plano detalle o inserto. Objetos que ocupan todo el cuadro.
  • 7. TIPOS DE PLANOS: según angulos  Normal o Ángulo Neutro: A la altura de los ojos del personaje.  Plano Cenital: es un plano filmado desde arriba, justo por encima de los sujetos o los objetos.
  • 8.  Plano picado: La cámara graba a una altura un poco superior a los ojos o altura media.  Plano contrapicado: La cámara se encuadra enfrente y a una altura ligeramente inferior a los ojos del sujeto.  Plano Nadir: La cámara se coloca totalmente por debajo del sujeto, con un ángulo perpendicular al suelo.
  • 9.  Plano subjetivo : nos muestra que están observando a un sujeto a través de un objetivo, una cerradura, unos prismáticos, etc.  Plano Aberrante: La cámara se inclina para recoger la imagen.
  • 10. TIPOS DE PLANOS: Según duración y posición  Plano master: se rueda en un solo plano para presentar la continuidad de una acción y que será enriquecida con insertos.  Plano secuencia: se rueda en un solo plano, en una única toma, sin ningún tipo de montaje, directamente y sin interrupción, y por eso conserva las unidades espacial y temporal.
  • 11.  Plano y contraplano: Cuando se rueda a dos personajes enfrentados y se hace un plano de cada uno con la misma relación de inclinación.  Plano con escorzo: cuando se rueda un plano de un personaje y tenemos la espalda del otro personaje en primer término.  Plano Contracampo: Cuando se ha rodado un plano y al siguiente, se coloca la cámara exactamente en el lado opuesto de la acción.
  • 12. Tipos de planos según movimientos:  Cámara al Hombro: Se utiliza en televisión de manera habitual. También subjetivo.  Cámara en Mano: Movimientos bruscos, connotan torpeza o velocidad y riesgo  Barridos: Movimiento más brusco y rápido  Panorámicas: Movimiento de arriba, abajo, izquierda, derecha sobre su eje. Trípode.  Travelling: Movimiento de la cámara
  • 13.  Movimientos utilizando Grúa:  Dolly  Cabeza Caliente  Steady-cam  Wes-cam y Camera-car  Movimientos ópticos a través del ZOOM
  • 14. DECORADOS LOCALIZACIONES  Decorado: Lugar que aparece en la secuencia del guión.  Localización: lugar donde se rueda la secuencia. TIPOS:  Naturales: Decorados que se ruedan en lugares ya existentes .En el cine europeo se tiende a intentar encontrar primero el sitio más apropiado. En el cine americano, se tiende más a construir. Es más rentable rodar en localizaciones naturales
  • 15.  Construcción: Se construyen decorados. Cuando se necesita mucha movilidad para la cámara. También se construyen cuando son decorados irreales, futuristas.  Mixtos: Es la opción que más se utiliza en cine europeo. Pequeñas Intervenciones en la localización natural.