SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACIÓN DE UN BLOG PARA SOCIALIZAR LAS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO  PRE-ESCOLA DE LA SEDE SOCORRO PÉREZ MOLINA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEL DIQUE ENRIQUE CASTILLO JIMENEZ DE SOPLAVIENTO BOLIVAR.ODILIA MERCEDES MENDOZA SARMIENTOLUZ MARINA SANCHEZ SARMIENTONEIRA LUZ SARMIENTO SARMIENTOTrabajo de Grado para optar al título de Especialista en administración de la informática educativa.ASESOR:Daissy María Payares BenítezIngeniera de sistemas.  UNIVERSIDAD DE SANTANDERFACULTAD DE EDUCACIÓN.ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA SOPLAVIENTO BOLIVAR. 2011
INTRODUCCIÒN La implementación de un blog, como herramienta tic para la socialización de las actividades pedagógicas; se hace con el fin de crear un espacio de carácter informativo que permita recopilar, organizar y divulgar los acontecimientos de la cotidianidad pedagógica, constituyendo así un material lleno de experiencias significativas para la comunidad en general.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La institución educativa LIDELDI; carece de espacios que permitan una comunicación abierta y dinámica con la comunidad en general,  especialmente con los padres de familia. Otro factor que agudiza el problema es la poca familiarización con el uso e implementación de las tic. Carencia de recursos informáticos e innovadores entre los miembros de la comunidad educativa.
FORMULACIÒN DEL PROBLEMA. ¿Sera que la implementación de un blog  como herramienta tic permite socializar las actividades pedagógicas de los Estudiantes del grado pre-escolar de la sede Socorro Pérez Molina de la institución LIDELDI del municipio de Soplaviento Bolívar?
OBJETIVO GENERAL. Implementar un  blog como herramienta tic, para la socialización de las actividades pedagógicas de los estudiantes del grado pre-escolar de la sede Socorro Pérez Molina de la institución educativa LIDELDI del municipio de soplaviento (Bolívar).
OBJETIVOS ESPECIFICOS. ,[object Object]
Analizar la información que se desea publicar y seleccionar el portal donde se desarrolla el blog.
Desarrollar el diseño del blog de acuerdo con el portal seleccionado, para la construcción y alimentación de la información para su publicación en línea.
Socializar el blog en línea a la comunidad educativa a través de charlas, asamblea de padres ,divulgación del link o dirección web del blog.
Actualizar permanente y frecuentemente el blog. ,[object Object]
MARCO TEORICO. ,[object Object]
En junio del mismo año el national center for suppercomputig applications publica una bitácora llamada what new?
Luego paso a ser controlado por nescape,monopolizando el mercado hasta1995.
El termino weblog fue acuñado por jorn barger y la forma corta blog por Peter merhoiz.
Los blog ganaron mas popularidad en el sitio xanga.,[object Object]
MARCO REFERENCIAL Computadores para educar-UNAB-experiencias significativas.   Misceláneas- archivos del blog – alcances pedagógicos de las NTIC. Manual de recursos para integrar las TICs,  año 2010
MARCO CONCEPTUAL Entrada Borrador draft“ Fotologo fotoblog Bloguero:  Comentarios Plantilla Bloguear Blogonimia Blogalifóbica
MARCO LEGAL, MARCO DEMOGRÁFICO, MARCO CONTEXTUAL Colombia un país que se encuentra en un proceso de globalización a nivel económico, educativo, cultural y tecnológico, al  incorporar las nuevas tendencias de comunicación bajo el sistema de la sociedad de la información con la ley 1341del 30 de julio del 2009, ley de tecnologías de la información y comunicación (TICs).
DISEÑO METODOLÓGICO Es importante que la comunidad educativa valore la implementación de un blog que nos ayude a socializar las diferentes actividades pedagógicas  del nivel pre-escolar de la Institución Educativa LIDELDI, sede socorro Pérez molina, donde se comunique, informe, enseñe ,entretenga e integre a la comunidad en general y  a través de esto lograr los objetivos propuestos
TIPO DE ESTUDIO Teniendo en cuenta el interés común en lograr los objetivos propuestos en la implementación del blog, ésta investigación se realizó con un corte cualitativo, sin dejar a un lado aspectos cuantitativos que se utilizaron específicamente donde el trabajo lo requería.
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN Después de analizar, clasificar y resumir, la Información obtenida se utilizan técnicas estadísticas, se procede a codificar, tabular, analizar la interpretación y publicarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo facebook ayuda a desarrollar una plataforma de aprendizaje
Ensayo facebook ayuda a desarrollar una plataforma de aprendizajeEnsayo facebook ayuda a desarrollar una plataforma de aprendizaje
Ensayo facebook ayuda a desarrollar una plataforma de aprendizaje
delacruzcindy
 
Faraci analía unidad2
Faraci analía unidad2Faraci analía unidad2
Faraci analía unidad2
faracianalia
 
Scoop.it y el ambito educativo
Scoop.it y el ambito educativoScoop.it y el ambito educativo
Scoop.it y el ambito educativo
ana milena viana
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
Claudia Jesús Chávez Meza
 
PRESENTACIÓN PROYECTO FINAL
PRESENTACIÓN PROYECTO FINALPRESENTACIÓN PROYECTO FINAL
PRESENTACIÓN PROYECTO FINAL
edgar eloy aguayo
 
Presentacion guia estudios proyectos
Presentacion guia estudios proyectosPresentacion guia estudios proyectos
Presentacion guia estudios proyectos
Guadalinfo Viznar
 
1 la web_2_avila
1 la web_2_avila1 la web_2_avila
1 la web_2_avila
fontiverosnavaluenga
 
Facebook
FacebookFacebook
Examen blog de criceria anipe y Marta Revilla
Examen blog de criceria anipe y Marta RevillaExamen blog de criceria anipe y Marta Revilla
Examen blog de criceria anipe y Marta Revilla
Marta1207
 
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentregaRedes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
32074201
 

La actualidad más candente (10)

Ensayo facebook ayuda a desarrollar una plataforma de aprendizaje
Ensayo facebook ayuda a desarrollar una plataforma de aprendizajeEnsayo facebook ayuda a desarrollar una plataforma de aprendizaje
Ensayo facebook ayuda a desarrollar una plataforma de aprendizaje
 
Faraci analía unidad2
Faraci analía unidad2Faraci analía unidad2
Faraci analía unidad2
 
Scoop.it y el ambito educativo
Scoop.it y el ambito educativoScoop.it y el ambito educativo
Scoop.it y el ambito educativo
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
 
PRESENTACIÓN PROYECTO FINAL
PRESENTACIÓN PROYECTO FINALPRESENTACIÓN PROYECTO FINAL
PRESENTACIÓN PROYECTO FINAL
 
Presentacion guia estudios proyectos
Presentacion guia estudios proyectosPresentacion guia estudios proyectos
Presentacion guia estudios proyectos
 
1 la web_2_avila
1 la web_2_avila1 la web_2_avila
1 la web_2_avila
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Examen blog de criceria anipe y Marta Revilla
Examen blog de criceria anipe y Marta RevillaExamen blog de criceria anipe y Marta Revilla
Examen blog de criceria anipe y Marta Revilla
 
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentregaRedes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
 

Destacado

Crossmedia 2
Crossmedia 2Crossmedia 2
Crossmedia 2
Dre
 
áLbum de fotografias carol
áLbum de fotografias caroláLbum de fotografias carol
áLbum de fotografias carol
caroline0663
 
Conservación, distribución y denseidad poblacional de Platalina genovensium
Conservación, distribución y denseidad poblacional de Platalina genovensiumConservación, distribución y denseidad poblacional de Platalina genovensium
Conservación, distribución y denseidad poblacional de Platalina genovensium
PCMP TACNA
 
A 107
A 107A 107
Controladores Lógicos Programáveis parte-1
Controladores Lógicos Programáveis parte-1Controladores Lógicos Programáveis parte-1
Controladores Lógicos Programáveis parte-1
andydurdem
 
Audiencia Pública 04/12/2009 - Ing. Civil Raúl López Pairet
Audiencia Pública 04/12/2009 - Ing. Civil Raúl López PairetAudiencia Pública 04/12/2009 - Ing. Civil Raúl López Pairet
Audiencia Pública 04/12/2009 - Ing. Civil Raúl López Pairet
Proyecto Productivo Represa Ayuí Grande
 
Proyecto desarrollo local
Proyecto desarrollo localProyecto desarrollo local
Proyecto desarrollo local
Ep18
 
Diário Oficial - 19/06/2013
Diário Oficial - 19/06/2013Diário Oficial - 19/06/2013
Diário Oficial - 19/06/2013
prefeituraguaruja
 

Destacado (8)

Crossmedia 2
Crossmedia 2Crossmedia 2
Crossmedia 2
 
áLbum de fotografias carol
áLbum de fotografias caroláLbum de fotografias carol
áLbum de fotografias carol
 
Conservación, distribución y denseidad poblacional de Platalina genovensium
Conservación, distribución y denseidad poblacional de Platalina genovensiumConservación, distribución y denseidad poblacional de Platalina genovensium
Conservación, distribución y denseidad poblacional de Platalina genovensium
 
A 107
A 107A 107
A 107
 
Controladores Lógicos Programáveis parte-1
Controladores Lógicos Programáveis parte-1Controladores Lógicos Programáveis parte-1
Controladores Lógicos Programáveis parte-1
 
Audiencia Pública 04/12/2009 - Ing. Civil Raúl López Pairet
Audiencia Pública 04/12/2009 - Ing. Civil Raúl López PairetAudiencia Pública 04/12/2009 - Ing. Civil Raúl López Pairet
Audiencia Pública 04/12/2009 - Ing. Civil Raúl López Pairet
 
Proyecto desarrollo local
Proyecto desarrollo localProyecto desarrollo local
Proyecto desarrollo local
 
Diário Oficial - 19/06/2013
Diário Oficial - 19/06/2013Diário Oficial - 19/06/2013
Diário Oficial - 19/06/2013
 

Similar a Presentaciòn trabajo de grado

Proyecto y perdomo_f
Proyecto y perdomo_fProyecto y perdomo_f
Proyecto y perdomo_f
Karen De Alfonzo
 
Especialización docente de nivel superior en educación y
Especialización docente de nivel superior en educación yEspecialización docente de nivel superior en educación y
Especialización docente de nivel superior en educación y
Analia Capelino
 
Los blogs de infantil
Los blogs de infantilLos blogs de infantil
Los blogs de infantil
Margarita Barrios
 
Proyecto de aula_sub_grupo_3_a
Proyecto de aula_sub_grupo_3_aProyecto de aula_sub_grupo_3_a
Proyecto de aula_sub_grupo_3_a
2014cpe
 
El blog como herramienta de trabajo para mejorar procesos
El blog como herramienta de trabajo para mejorar procesosEl blog como herramienta de trabajo para mejorar procesos
El blog como herramienta de trabajo para mejorar procesos
Dirección Reginal de Educación de Pasco
 
Uso de los Blog en la Educación
Uso de los Blog en la EducaciónUso de los Blog en la Educación
Uso de los Blog en la Educación
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
Katya Paola Encontra
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Ana Karime Rentería Zepeda
 
Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1
Profe Indes
 
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edtPorfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
pabe2211
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Hilu My
 
Guia blogs2
Guia blogs2Guia blogs2
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
encarnijimenez
 
Reflexiones sobre los Blogs AFT.
Reflexiones sobre los Blogs AFT.Reflexiones sobre los Blogs AFT.
Reflexiones sobre los Blogs AFT.
Redpronino
 
I ENCUENTRO ANDALUZ DE BLOGS EDUCATIVOS
I ENCUENTRO ANDALUZ DE BLOGS EDUCATIVOSI ENCUENTRO ANDALUZ DE BLOGS EDUCATIVOS
I ENCUENTRO ANDALUZ DE BLOGS EDUCATIVOS
Rocío CM
 
Los weblogs
Los weblogsLos weblogs
Los weblogs
raqueltorresbenitez
 
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipialesFormato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
MeryIpiales
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Norman René Trujillo Zapata
 
Ponencia diapositiva
Ponencia diapositivaPonencia diapositiva
Ponencia diapositiva
estudiantes inpes
 

Similar a Presentaciòn trabajo de grado (20)

Proyecto y perdomo_f
Proyecto y perdomo_fProyecto y perdomo_f
Proyecto y perdomo_f
 
Especialización docente de nivel superior en educación y
Especialización docente de nivel superior en educación yEspecialización docente de nivel superior en educación y
Especialización docente de nivel superior en educación y
 
Los blogs de infantil
Los blogs de infantilLos blogs de infantil
Los blogs de infantil
 
Proyecto de aula_sub_grupo_3_a
Proyecto de aula_sub_grupo_3_aProyecto de aula_sub_grupo_3_a
Proyecto de aula_sub_grupo_3_a
 
El blog como herramienta de trabajo para mejorar procesos
El blog como herramienta de trabajo para mejorar procesosEl blog como herramienta de trabajo para mejorar procesos
El blog como herramienta de trabajo para mejorar procesos
 
Uso de los Blog en la Educación
Uso de los Blog en la EducaciónUso de los Blog en la Educación
Uso de los Blog en la Educación
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1
 
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edtPorfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Guia blogs2
Guia blogs2Guia blogs2
Guia blogs2
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Reflexiones sobre los Blogs AFT.
Reflexiones sobre los Blogs AFT.Reflexiones sobre los Blogs AFT.
Reflexiones sobre los Blogs AFT.
 
I ENCUENTRO ANDALUZ DE BLOGS EDUCATIVOS
I ENCUENTRO ANDALUZ DE BLOGS EDUCATIVOSI ENCUENTRO ANDALUZ DE BLOGS EDUCATIVOS
I ENCUENTRO ANDALUZ DE BLOGS EDUCATIVOS
 
Los weblogs
Los weblogsLos weblogs
Los weblogs
 
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
 
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipialesFormato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Ponencia diapositiva
Ponencia diapositivaPonencia diapositiva
Ponencia diapositiva
 

Más de inesitaortega

actividad de nivelacion
actividad de nivelacionactividad de nivelacion
actividad de nivelacion
inesitaortega
 
Tarjeta grado
Tarjeta gradoTarjeta grado
Tarjeta grado
inesitaortega
 
Tarjeta de Invitación
Tarjeta de InvitaciónTarjeta de Invitación
Tarjeta de Invitación
inesitaortega
 
Propuesta Sistema de Evaluación
Propuesta Sistema de EvaluaciónPropuesta Sistema de Evaluación
Propuesta Sistema de Evaluación
inesitaortega
 
Plan de mejoramiento 2012
Plan de mejoramiento 2012Plan de mejoramiento 2012
Plan de mejoramiento 2012
inesitaortega
 
Plan de mejoramiento 2012
Plan de mejoramiento 2012Plan de mejoramiento 2012
Plan de mejoramiento 2012
inesitaortega
 
Autoevaluación 2012
Autoevaluación 2012Autoevaluación 2012
Autoevaluación 2012
inesitaortega
 
SISTEMA DE EVALUACIÓN INEFRADEPASA
SISTEMA DE EVALUACIÓN INEFRADEPASASISTEMA DE EVALUACIÓN INEFRADEPASA
SISTEMA DE EVALUACIÓN INEFRADEPASA
inesitaortega
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
inesitaortega
 
Lotería Ambiental
Lotería Ambiental Lotería Ambiental
Lotería Ambiental
inesitaortega
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
inesitaortega
 

Más de inesitaortega (11)

actividad de nivelacion
actividad de nivelacionactividad de nivelacion
actividad de nivelacion
 
Tarjeta grado
Tarjeta gradoTarjeta grado
Tarjeta grado
 
Tarjeta de Invitación
Tarjeta de InvitaciónTarjeta de Invitación
Tarjeta de Invitación
 
Propuesta Sistema de Evaluación
Propuesta Sistema de EvaluaciónPropuesta Sistema de Evaluación
Propuesta Sistema de Evaluación
 
Plan de mejoramiento 2012
Plan de mejoramiento 2012Plan de mejoramiento 2012
Plan de mejoramiento 2012
 
Plan de mejoramiento 2012
Plan de mejoramiento 2012Plan de mejoramiento 2012
Plan de mejoramiento 2012
 
Autoevaluación 2012
Autoevaluación 2012Autoevaluación 2012
Autoevaluación 2012
 
SISTEMA DE EVALUACIÓN INEFRADEPASA
SISTEMA DE EVALUACIÓN INEFRADEPASASISTEMA DE EVALUACIÓN INEFRADEPASA
SISTEMA DE EVALUACIÓN INEFRADEPASA
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Lotería Ambiental
Lotería Ambiental Lotería Ambiental
Lotería Ambiental
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Presentaciòn trabajo de grado

  • 1. IMPLEMENTACIÓN DE UN BLOG PARA SOCIALIZAR LAS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO PRE-ESCOLA DE LA SEDE SOCORRO PÉREZ MOLINA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEL DIQUE ENRIQUE CASTILLO JIMENEZ DE SOPLAVIENTO BOLIVAR.ODILIA MERCEDES MENDOZA SARMIENTOLUZ MARINA SANCHEZ SARMIENTONEIRA LUZ SARMIENTO SARMIENTOTrabajo de Grado para optar al título de Especialista en administración de la informática educativa.ASESOR:Daissy María Payares BenítezIngeniera de sistemas.  UNIVERSIDAD DE SANTANDERFACULTAD DE EDUCACIÓN.ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA SOPLAVIENTO BOLIVAR. 2011
  • 2. INTRODUCCIÒN La implementación de un blog, como herramienta tic para la socialización de las actividades pedagógicas; se hace con el fin de crear un espacio de carácter informativo que permita recopilar, organizar y divulgar los acontecimientos de la cotidianidad pedagógica, constituyendo así un material lleno de experiencias significativas para la comunidad en general.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La institución educativa LIDELDI; carece de espacios que permitan una comunicación abierta y dinámica con la comunidad en general, especialmente con los padres de familia. Otro factor que agudiza el problema es la poca familiarización con el uso e implementación de las tic. Carencia de recursos informáticos e innovadores entre los miembros de la comunidad educativa.
  • 4. FORMULACIÒN DEL PROBLEMA. ¿Sera que la implementación de un blog como herramienta tic permite socializar las actividades pedagógicas de los Estudiantes del grado pre-escolar de la sede Socorro Pérez Molina de la institución LIDELDI del municipio de Soplaviento Bolívar?
  • 5. OBJETIVO GENERAL. Implementar un blog como herramienta tic, para la socialización de las actividades pedagógicas de los estudiantes del grado pre-escolar de la sede Socorro Pérez Molina de la institución educativa LIDELDI del municipio de soplaviento (Bolívar).
  • 6.
  • 7. Analizar la información que se desea publicar y seleccionar el portal donde se desarrolla el blog.
  • 8. Desarrollar el diseño del blog de acuerdo con el portal seleccionado, para la construcción y alimentación de la información para su publicación en línea.
  • 9. Socializar el blog en línea a la comunidad educativa a través de charlas, asamblea de padres ,divulgación del link o dirección web del blog.
  • 10.
  • 11.
  • 12. En junio del mismo año el national center for suppercomputig applications publica una bitácora llamada what new?
  • 13. Luego paso a ser controlado por nescape,monopolizando el mercado hasta1995.
  • 14. El termino weblog fue acuñado por jorn barger y la forma corta blog por Peter merhoiz.
  • 15.
  • 16. MARCO REFERENCIAL Computadores para educar-UNAB-experiencias significativas.   Misceláneas- archivos del blog – alcances pedagógicos de las NTIC. Manual de recursos para integrar las TICs, año 2010
  • 17. MARCO CONCEPTUAL Entrada Borrador draft“ Fotologo fotoblog Bloguero: Comentarios Plantilla Bloguear Blogonimia Blogalifóbica
  • 18. MARCO LEGAL, MARCO DEMOGRÁFICO, MARCO CONTEXTUAL Colombia un país que se encuentra en un proceso de globalización a nivel económico, educativo, cultural y tecnológico, al incorporar las nuevas tendencias de comunicación bajo el sistema de la sociedad de la información con la ley 1341del 30 de julio del 2009, ley de tecnologías de la información y comunicación (TICs).
  • 19. DISEÑO METODOLÓGICO Es importante que la comunidad educativa valore la implementación de un blog que nos ayude a socializar las diferentes actividades pedagógicas del nivel pre-escolar de la Institución Educativa LIDELDI, sede socorro Pérez molina, donde se comunique, informe, enseñe ,entretenga e integre a la comunidad en general y a través de esto lograr los objetivos propuestos
  • 20. TIPO DE ESTUDIO Teniendo en cuenta el interés común en lograr los objetivos propuestos en la implementación del blog, ésta investigación se realizó con un corte cualitativo, sin dejar a un lado aspectos cuantitativos que se utilizaron específicamente donde el trabajo lo requería.
  • 21. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN Después de analizar, clasificar y resumir, la Información obtenida se utilizan técnicas estadísticas, se procede a codificar, tabular, analizar la interpretación y publicarla.
  • 22. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Este proceso conduce al análisis de los resultados obtenidos en las encuestas, para concluir los aspectos relevantes en la investigación como son los objetivos generales y específicos
  • 25. CONCLUSIONES la implementación del blog ayuda a mejorar los procesos Académicos, administrativos y el uso de las TICS en el nivel pre escolar de la Institución Educativa LIDELDI, de la sede Socorro Pérez Molina de Soplaviento- Bolívar.
  • 26. BIBLIOGRAFÍA AGUIRREZABAL, Maribel. BERMUDEZ,María,delaluz.GARAY, Cecilia. Cambiar el chips. Conocer e incorporar las tics en nuestras planificaciones. <http://msrlab.ing.puc.cl/Linkclick.aspx?fileticket>[05-17-2011]  Blog [wikipediahttp://es.wikipedia.org/wiki/blog#cite-note-4[citado05-14-2011]  CONTRERAS,Laura,Elizabeth.Alcancespedagógicos de las NTICs [MICELANIUS] <http://Micelanius,tecnologiaycultura.com.ar/categori/general/>[05-15-2011]
  • 27. GRACIAS!!! LOS INVITAMOS A VISITAR NUESTRO BLOG: http://preescolarsocorroperez.blogspot.com