SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia B 
UNIDAD 3 
REVOLUCIONES BURGUESAS Y CONSOLIDACIÓN DEL CAPITALISMO
En esta Unidad veremos los siguientes temas: 
•La crisis del siglo XVII: consecuencias sociales y económicas: 
La consolidación de la burguesía, y su ascenso al poder con la monarquía parlamentaria en Inglaterra. 
•La revolución industrial: 
Factores políticos, económicos, militares, sociales y naturales que favorecieron su desarrollo en Inglaterra. 
Características y consecuencias del proceso de industrialización. 
•La Revolución Francesa: 
Causas políticas, económicas, sociales e ideológicas del estallido de la revolución. 
Las etapas de la revolución francesa: la monarquía constitucional, la república y el imperio. 
•El carácter burgués de las revoluciones y su impacto en el proceso de independencia de América.
ES IMPORTANTE QUE A LO LARGO DE ESTA UNIDAD USTED: 
•Identifique el conjunto de causas (naturales, económicas, sociales, políticas y tecnológicas) que dieron origen al proceso de industrialización en Inglaterra y sus consecuencias. 
•Conozca el proceso revolucionario francés e identifiquen los principales rasgos de cada una de sus etapas. 
•Fundamente el carácter burgués de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
0kryskrys0
 
Presentación unidad 5
Presentación unidad 5Presentación unidad 5
Presentación unidad 5
adultos2000
 
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
jjsg23
 
España durante el franquismo
España durante el franquismo   España durante el franquismo
España durante el franquismo
gorbea
 
Texto 'Cambio de mentalidad en el segundo franquismo'
Texto 'Cambio de mentalidad en el segundo franquismo'Texto 'Cambio de mentalidad en el segundo franquismo'
Texto 'Cambio de mentalidad en el segundo franquismo'
DÁCIL SUÁREZ
 
Clase transicion a la democracia
Clase transicion a la democraciaClase transicion a la democracia
Clase transicion a la democracia
bechy
 
Tema 5. Análisis de la Revolución cubana.
Tema 5. Análisis de la Revolución cubana.Tema 5. Análisis de la Revolución cubana.
Tema 5. Análisis de la Revolución cubana.
DiegoArias138
 
HMC - VV - Tema 4 - Los orígenes del movimiento obrero
HMC - VV - Tema 4 - Los orígenes del movimiento obreroHMC - VV - Tema 4 - Los orígenes del movimiento obrero
HMC - VV - Tema 4 - Los orígenes del movimiento obrero
Sergio García Arama
 
Dosificación bloque iii
Dosificación bloque iiiDosificación bloque iii
Dosificación bloque iii
Javier López
 
Las revoluciones de 1848
Las revoluciones de 1848Las revoluciones de 1848
Las revoluciones de 1848
Diana Lucia Vesga Pascitto
 
La elección de 1970
La elección de 1970La elección de 1970
La elección de 1970
Historias del Barri
 
Escenario político y económico desde mediados del siglo xx
Escenario político y económico desde mediados del siglo xxEscenario político y económico desde mediados del siglo xx
Escenario político y económico desde mediados del siglo xx
Cristina Barraza
 
Siglo xix
Siglo xixSiglo xix
Clase gobierno de salvador allende
Clase gobierno de salvador allendeClase gobierno de salvador allende
Clase gobierno de salvador allende
bechy
 
1° medio. la cuestión social
1° medio. la cuestión social1° medio. la cuestión social
1° medio. la cuestión social
Historias del Barri
 
El franquismo 2
El franquismo 2El franquismo 2
Cuba
CubaCuba
Cuba
calimanxp
 
HMCbis 04. cambio político y social 3b. Las revoluciones rusas [WEB]
HMCbis 04. cambio político y social 3b. Las revoluciones rusas [WEB]HMCbis 04. cambio político y social 3b. Las revoluciones rusas [WEB]
HMCbis 04. cambio político y social 3b. Las revoluciones rusas [WEB]
Sergi Sanchiz Torres
 
Primer gobierno de yrigoyen.
Primer gobierno de yrigoyen.Primer gobierno de yrigoyen.
Primer gobierno de yrigoyen.
Agus Pichirilo
 

La actualidad más candente (19)

El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
Presentación unidad 5
Presentación unidad 5Presentación unidad 5
Presentación unidad 5
 
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
 
España durante el franquismo
España durante el franquismo   España durante el franquismo
España durante el franquismo
 
Texto 'Cambio de mentalidad en el segundo franquismo'
Texto 'Cambio de mentalidad en el segundo franquismo'Texto 'Cambio de mentalidad en el segundo franquismo'
Texto 'Cambio de mentalidad en el segundo franquismo'
 
Clase transicion a la democracia
Clase transicion a la democraciaClase transicion a la democracia
Clase transicion a la democracia
 
Tema 5. Análisis de la Revolución cubana.
Tema 5. Análisis de la Revolución cubana.Tema 5. Análisis de la Revolución cubana.
Tema 5. Análisis de la Revolución cubana.
 
HMC - VV - Tema 4 - Los orígenes del movimiento obrero
HMC - VV - Tema 4 - Los orígenes del movimiento obreroHMC - VV - Tema 4 - Los orígenes del movimiento obrero
HMC - VV - Tema 4 - Los orígenes del movimiento obrero
 
Dosificación bloque iii
Dosificación bloque iiiDosificación bloque iii
Dosificación bloque iii
 
Las revoluciones de 1848
Las revoluciones de 1848Las revoluciones de 1848
Las revoluciones de 1848
 
La elección de 1970
La elección de 1970La elección de 1970
La elección de 1970
 
Escenario político y económico desde mediados del siglo xx
Escenario político y económico desde mediados del siglo xxEscenario político y económico desde mediados del siglo xx
Escenario político y económico desde mediados del siglo xx
 
Siglo xix
Siglo xixSiglo xix
Siglo xix
 
Clase gobierno de salvador allende
Clase gobierno de salvador allendeClase gobierno de salvador allende
Clase gobierno de salvador allende
 
1° medio. la cuestión social
1° medio. la cuestión social1° medio. la cuestión social
1° medio. la cuestión social
 
El franquismo 2
El franquismo 2El franquismo 2
El franquismo 2
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
HMCbis 04. cambio político y social 3b. Las revoluciones rusas [WEB]
HMCbis 04. cambio político y social 3b. Las revoluciones rusas [WEB]HMCbis 04. cambio político y social 3b. Las revoluciones rusas [WEB]
HMCbis 04. cambio político y social 3b. Las revoluciones rusas [WEB]
 
Primer gobierno de yrigoyen.
Primer gobierno de yrigoyen.Primer gobierno de yrigoyen.
Primer gobierno de yrigoyen.
 

Similar a Presentación unidad 3

Las Revoluciones Burguesas.pptx
Las Revoluciones Burguesas.pptxLas Revoluciones Burguesas.pptx
Las Revoluciones Burguesas.pptx
JulinDavidMorenoFons
 
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. intClase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Daniela Apellidos
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
jtorr52
 
Trabajo final historia
Trabajo final historiaTrabajo final historia
Trabajo final historia
analia bertucci
 
5_primera_industrializacion.ppt
5_primera_industrializacion.ppt5_primera_industrializacion.ppt
5_primera_industrializacion.ppt
DivarQuijanoErazo
 
Historia u niversal 2
Historia u niversal 2Historia u niversal 2
Historia u niversal 2
PSUHistoriacachs
 
21001_04_Haciendofoco_01_2C2019.pdf historia
21001_04_Haciendofoco_01_2C2019.pdf historia21001_04_Haciendofoco_01_2C2019.pdf historia
21001_04_Haciendofoco_01_2C2019.pdf historia
FlorenciaAilinScarce
 
21001_04_Haciendofoco_01_2C2019 (1).pdf historiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...
21001_04_Haciendofoco_01_2C2019 (1).pdf historiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...21001_04_Haciendofoco_01_2C2019 (1).pdf historiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...
21001_04_Haciendofoco_01_2C2019 (1).pdf historiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...
FlorenciaAilinScarce
 
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
MONI1972
 
Guia de edad contemporanea
Guia de edad contemporaneaGuia de edad contemporanea
Guia de edad contemporanea
Karen Osses
 
La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.
La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.
La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.
Juan Luis
 
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptxUNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
paulaleytonopazo1
 
Revoluciones burguesas políticas
Revoluciones burguesas políticasRevoluciones burguesas políticas
Revoluciones burguesas políticas
Felipe avenda?
 
Liberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y LunaLiberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
JAMM10
 
Unidad 2
 Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
enp2418
 
Triple revolución
Triple revoluciónTriple revolución
Triple revolución
CamilaBevilacqua4
 
Expo epoca contemporanea.
Expo epoca contemporanea.Expo epoca contemporanea.
Expo epoca contemporanea.
yesica alejandra aleja
 
Edad comtamporanea
Edad comtamporanea Edad comtamporanea
Edad comtamporanea
Ricardo Larrea
 
Edad Comtamporanea
Edad Comtamporanea Edad Comtamporanea
Edad Comtamporanea
karen210
 

Similar a Presentación unidad 3 (20)

Las Revoluciones Burguesas.pptx
Las Revoluciones Burguesas.pptxLas Revoluciones Burguesas.pptx
Las Revoluciones Burguesas.pptx
 
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. intClase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Trabajo final historia
Trabajo final historiaTrabajo final historia
Trabajo final historia
 
5_primera_industrializacion.ppt
5_primera_industrializacion.ppt5_primera_industrializacion.ppt
5_primera_industrializacion.ppt
 
Historia u niversal 2
Historia u niversal 2Historia u niversal 2
Historia u niversal 2
 
21001_04_Haciendofoco_01_2C2019.pdf historia
21001_04_Haciendofoco_01_2C2019.pdf historia21001_04_Haciendofoco_01_2C2019.pdf historia
21001_04_Haciendofoco_01_2C2019.pdf historia
 
21001_04_Haciendofoco_01_2C2019 (1).pdf historiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...
21001_04_Haciendofoco_01_2C2019 (1).pdf historiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...21001_04_Haciendofoco_01_2C2019 (1).pdf historiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...
21001_04_Haciendofoco_01_2C2019 (1).pdf historiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...
 
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Guia de edad contemporanea
Guia de edad contemporaneaGuia de edad contemporanea
Guia de edad contemporanea
 
La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.
La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.
La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.
 
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptxUNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
 
Revoluciones burguesas políticas
Revoluciones burguesas políticasRevoluciones burguesas políticas
Revoluciones burguesas políticas
 
Liberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y LunaLiberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
 
Unidad 2
 Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Triple revolución
Triple revoluciónTriple revolución
Triple revolución
 
Expo epoca contemporanea.
Expo epoca contemporanea.Expo epoca contemporanea.
Expo epoca contemporanea.
 
Edad comtamporanea
Edad comtamporanea Edad comtamporanea
Edad comtamporanea
 
Edad Comtamporanea
Edad Comtamporanea Edad Comtamporanea
Edad Comtamporanea
 

Más de Julieta Williams Becker

Historia B - Presentación unidad 2
Historia B - Presentación unidad 2Historia B - Presentación unidad 2
Historia B - Presentación unidad 2
Julieta Williams Becker
 
Historia A - Presentación Unidad 5
Historia A - Presentación Unidad 5Historia A - Presentación Unidad 5
Historia A - Presentación Unidad 5
Julieta Williams Becker
 
Historia A - Presentación unidad 4
Historia A - Presentación unidad 4Historia A - Presentación unidad 4
Historia A - Presentación unidad 4
Julieta Williams Becker
 
Historia A - Presentación Unidad 3
Historia A - Presentación Unidad 3Historia A - Presentación Unidad 3
Historia A - Presentación Unidad 3
Julieta Williams Becker
 
Historia A - Presentación Unidad 2
Historia A - Presentación Unidad 2Historia A - Presentación Unidad 2
Historia A - Presentación Unidad 2
Julieta Williams Becker
 
Historia A - Presentación Unidad 1
Historia A - Presentación Unidad 1Historia A - Presentación Unidad 1
Historia A - Presentación Unidad 1
Julieta Williams Becker
 
Ejes de la Física
Ejes de la FísicaEjes de la Física
Ejes de la Física
Julieta Williams Becker
 
Integracion y repaso unidad 6
Integracion y repaso unidad 6Integracion y repaso unidad 6
Integracion y repaso unidad 6
Julieta Williams Becker
 
Filosofía - Unidad 5 - Integración y repaso
Filosofía - Unidad 5 - Integración y repasoFilosofía - Unidad 5 - Integración y repaso
Filosofía - Unidad 5 - Integración y repaso
Julieta Williams Becker
 
Filosofía - Unidad 4 - Integración y Repaso
Filosofía - Unidad 4 - Integración y RepasoFilosofía - Unidad 4 - Integración y Repaso
Filosofía - Unidad 4 - Integración y Repaso
Julieta Williams Becker
 
Filosofía - Unidad 3 - Integración y repaso
Filosofía - Unidad 3 - Integración y repasoFilosofía - Unidad 3 - Integración y repaso
Filosofía - Unidad 3 - Integración y repaso
Julieta Williams Becker
 
Unidad 1 - Integracion y repaso
Unidad 1 - Integracion y repaso Unidad 1 - Integracion y repaso
Unidad 1 - Integracion y repaso
Julieta Williams Becker
 
Unidad 2 - Integracion y Repaso
Unidad 2 - Integracion y Repaso Unidad 2 - Integracion y Repaso
Unidad 2 - Integracion y Repaso
Julieta Williams Becker
 
4 Variaciones Patrimoniales
4 Variaciones Patrimoniales4 Variaciones Patrimoniales
4 Variaciones Patrimoniales
Julieta Williams Becker
 
4 La Registración Contable
4 La Registración Contable4 La Registración Contable
4 La Registración Contable
Julieta Williams Becker
 
3 Obtención de Recursos
3 Obtención de Recursos3 Obtención de Recursos
3 Obtención de Recursos
Julieta Williams Becker
 
2 Documentos Comerciales
2 Documentos Comerciales2 Documentos Comerciales
2 Documentos Comerciales
Julieta Williams Becker
 
2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas
Julieta Williams Becker
 
1.4 Gráfico Estructura Patrimonial
1.4 Gráfico Estructura Patrimonial1.4 Gráfico Estructura Patrimonial
1.4 Gráfico Estructura Patrimonial
Julieta Williams Becker
 
1.4 Gráfico Capital Inicial y Capital Contable
1.4 Gráfico Capital Inicial y Capital Contable1.4 Gráfico Capital Inicial y Capital Contable
1.4 Gráfico Capital Inicial y Capital Contable
Julieta Williams Becker
 

Más de Julieta Williams Becker (20)

Historia B - Presentación unidad 2
Historia B - Presentación unidad 2Historia B - Presentación unidad 2
Historia B - Presentación unidad 2
 
Historia A - Presentación Unidad 5
Historia A - Presentación Unidad 5Historia A - Presentación Unidad 5
Historia A - Presentación Unidad 5
 
Historia A - Presentación unidad 4
Historia A - Presentación unidad 4Historia A - Presentación unidad 4
Historia A - Presentación unidad 4
 
Historia A - Presentación Unidad 3
Historia A - Presentación Unidad 3Historia A - Presentación Unidad 3
Historia A - Presentación Unidad 3
 
Historia A - Presentación Unidad 2
Historia A - Presentación Unidad 2Historia A - Presentación Unidad 2
Historia A - Presentación Unidad 2
 
Historia A - Presentación Unidad 1
Historia A - Presentación Unidad 1Historia A - Presentación Unidad 1
Historia A - Presentación Unidad 1
 
Ejes de la Física
Ejes de la FísicaEjes de la Física
Ejes de la Física
 
Integracion y repaso unidad 6
Integracion y repaso unidad 6Integracion y repaso unidad 6
Integracion y repaso unidad 6
 
Filosofía - Unidad 5 - Integración y repaso
Filosofía - Unidad 5 - Integración y repasoFilosofía - Unidad 5 - Integración y repaso
Filosofía - Unidad 5 - Integración y repaso
 
Filosofía - Unidad 4 - Integración y Repaso
Filosofía - Unidad 4 - Integración y RepasoFilosofía - Unidad 4 - Integración y Repaso
Filosofía - Unidad 4 - Integración y Repaso
 
Filosofía - Unidad 3 - Integración y repaso
Filosofía - Unidad 3 - Integración y repasoFilosofía - Unidad 3 - Integración y repaso
Filosofía - Unidad 3 - Integración y repaso
 
Unidad 1 - Integracion y repaso
Unidad 1 - Integracion y repaso Unidad 1 - Integracion y repaso
Unidad 1 - Integracion y repaso
 
Unidad 2 - Integracion y Repaso
Unidad 2 - Integracion y Repaso Unidad 2 - Integracion y Repaso
Unidad 2 - Integracion y Repaso
 
4 Variaciones Patrimoniales
4 Variaciones Patrimoniales4 Variaciones Patrimoniales
4 Variaciones Patrimoniales
 
4 La Registración Contable
4 La Registración Contable4 La Registración Contable
4 La Registración Contable
 
3 Obtención de Recursos
3 Obtención de Recursos3 Obtención de Recursos
3 Obtención de Recursos
 
2 Documentos Comerciales
2 Documentos Comerciales2 Documentos Comerciales
2 Documentos Comerciales
 
2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas
 
1.4 Gráfico Estructura Patrimonial
1.4 Gráfico Estructura Patrimonial1.4 Gráfico Estructura Patrimonial
1.4 Gráfico Estructura Patrimonial
 
1.4 Gráfico Capital Inicial y Capital Contable
1.4 Gráfico Capital Inicial y Capital Contable1.4 Gráfico Capital Inicial y Capital Contable
1.4 Gráfico Capital Inicial y Capital Contable
 

Presentación unidad 3

  • 1. Historia B UNIDAD 3 REVOLUCIONES BURGUESAS Y CONSOLIDACIÓN DEL CAPITALISMO
  • 2. En esta Unidad veremos los siguientes temas: •La crisis del siglo XVII: consecuencias sociales y económicas: La consolidación de la burguesía, y su ascenso al poder con la monarquía parlamentaria en Inglaterra. •La revolución industrial: Factores políticos, económicos, militares, sociales y naturales que favorecieron su desarrollo en Inglaterra. Características y consecuencias del proceso de industrialización. •La Revolución Francesa: Causas políticas, económicas, sociales e ideológicas del estallido de la revolución. Las etapas de la revolución francesa: la monarquía constitucional, la república y el imperio. •El carácter burgués de las revoluciones y su impacto en el proceso de independencia de América.
  • 3. ES IMPORTANTE QUE A LO LARGO DE ESTA UNIDAD USTED: •Identifique el conjunto de causas (naturales, económicas, sociales, políticas y tecnológicas) que dieron origen al proceso de industrialización en Inglaterra y sus consecuencias. •Conozca el proceso revolucionario francés e identifiquen los principales rasgos de cada una de sus etapas. •Fundamente el carácter burgués de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa.