SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía 
UNIDAD 1 
¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
Unidades de Aprendizaje 
1.1.El concepto de filosofía 
1.2.Ejes conceptuales y líneas históricas 
1.3.Algunas pautas para la lectura de textos filosóficos 
1.4.Algunos elementos para el análisis crítico de textos y problemas
1.1. El concepto de filosofía 
Características de la Filosofía 
Reflexiva 
Radical 
Crítica 
Racional
Orígenes y el comienzodel filosofar: Karl Jaspers 
Orígenes 
Asombro 
Duda 
Situaciones límite 
(Los problemas opreguntas filosóficas 
nacen de aquí) 
•De las preguntas surgen las ramaso disciplinas filosóficas 
•El comienzoes el inicio histórico del filosofar con Thalesde Mileto -Siglo VII A.C.
Pautas para la lectura de textos filosóficos 
Tema 
Pregunta (o problema filosófico) 
Tesis 
Argumento 
Contraargumento 
Elementos para distinguir en un texto filosófico:
Lenguaje y Lógica 
•Función informativa: 
Informativa significa que… 
•Los enunciados con función informativa reciben el nombre de: 
Proposiciones
Lógica 
Estudia los RAZONAMIENTOS 
PREMISA/S VINCULADA/S 
Una CONCLUSIÓN(sólo una) 
Estructuras formadas por 
De la/s que se deriva 
Indicadores de premisa: porque, ya que, … 
Indicadores de conclusión: por lo tanto, en consecuencia, puesto, …
Falacias Materiales 
•Objetivo: Convencer al interlocutor 
Ataque al hombre 
Causa falsa 
Apelación al pueblo 
Otras 
Razonamientos incorrectos
Actividad de integración 
A.Diferenciar Origen de Comienzo del filosofar, según Karl Jaspers. 
B.Desarrolle la característica críticade la filosofía y como se relaciona con “origen” de la pregunta anterior. 
C.¿Cómo se puede reconocer una tesis filosófica? 
D.Busque un ejemplo de falacia en alguna publicidad en medios de comunicación. 
Unidad 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. el ensayo
4. el ensayo4. el ensayo
4. el ensayo
Institucion la balsa
 
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayoTipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Marina H Herrera
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Yani Lara
 
Organización del curso
Organización del cursoOrganización del curso
Organización del curso
Ramón Besonías
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Oliver Caicedo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
El ensayo 2016
El ensayo 2016El ensayo 2016
El ensayo 2016
katherine lopez
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
deisy24
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
La filosofía 1
La filosofía 1La filosofía 1
La filosofía 1
José Zorrilla
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
Gareliaj
 
GRUPO 5 EL ENSAYO
GRUPO 5 EL ENSAYOGRUPO 5 EL ENSAYO
Elensayo 090331185423-phpapp01
Elensayo 090331185423-phpapp01Elensayo 090331185423-phpapp01
Elensayo 090331185423-phpapp01
Cristian Omar Lazcano Galvez
 

La actualidad más candente (14)

4. el ensayo
4. el ensayo4. el ensayo
4. el ensayo
 
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayoTipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Organización del curso
Organización del cursoOrganización del curso
Organización del curso
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El ensayo 2016
El ensayo 2016El ensayo 2016
El ensayo 2016
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Resumen ensayo
 
La filosofía 1
La filosofía 1La filosofía 1
La filosofía 1
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
GRUPO 5 EL ENSAYO
GRUPO 5 EL ENSAYOGRUPO 5 EL ENSAYO
GRUPO 5 EL ENSAYO
 
Elensayo 090331185423-phpapp01
Elensayo 090331185423-phpapp01Elensayo 090331185423-phpapp01
Elensayo 090331185423-phpapp01
 

Similar a Unidad 1 - Integracion y repaso

Temas.docx filosofía y ciencias sociales
Temas.docx filosofía y ciencias socialesTemas.docx filosofía y ciencias sociales
Temas.docx filosofía y ciencias sociales
leonardojairospinahe
 
Semana 1. lectura 3. avanzando un poco más, elaborar el protocolo
Semana 1. lectura 3. avanzando un poco más, elaborar el protocolo Semana 1. lectura 3. avanzando un poco más, elaborar el protocolo
Semana 1. lectura 3. avanzando un poco más, elaborar el protocolo
Conteni2
 
Mundo de sofia
Mundo de sofiaMundo de sofia
Mundo de sofia
atenearte
 
Universidad Fermin Toro Ensayo
Universidad Fermin Toro EnsayoUniversidad Fermin Toro Ensayo
Universidad Fermin Toro Ensayo
JomerG
 
De que se ocupa la filosofia
De que se ocupa la filosofiaDe que se ocupa la filosofia
De que se ocupa la filosofia
Moises Fabro
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
cesar fonseca
 
elensayo-120807220337-phpapp02.pdf
elensayo-120807220337-phpapp02.pdfelensayo-120807220337-phpapp02.pdf
elensayo-120807220337-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO
3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO
3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO
Gab Mchn
 
Presentación de un trabajo de lectura
Presentación de un trabajo de lecturaPresentación de un trabajo de lectura
Presentación de un trabajo de lectura
manuel.alonso
 
9788448634285_u01_prs_001-4.pptxJJJJJJJJ
9788448634285_u01_prs_001-4.pptxJJJJJJJJ9788448634285_u01_prs_001-4.pptxJJJJJJJJ
9788448634285_u01_prs_001-4.pptxJJJJJJJJ
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
INTRODUCCION A LA DIDACTICA DE LA FILOSOFIA (1).pptx
INTRODUCCION A LA DIDACTICA DE LA FILOSOFIA (1).pptxINTRODUCCION A LA DIDACTICA DE LA FILOSOFIA (1).pptx
INTRODUCCION A LA DIDACTICA DE LA FILOSOFIA (1).pptx
javierramirez716836
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
danielcc9
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
Bagoas de Persia
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Jj
JjJj
Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1
Nombre Apellidos
 
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabeEl ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
Universidad de El Salvador
 
Guía para ensayo
Guía para ensayoGuía para ensayo
Guía para ensayo
faropaideia
 
Primera clase filosofía 10
Primera clase filosofía 10Primera clase filosofía 10
Primera clase filosofía 10
José Zorrilla
 
Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1
Nombre Apellidos
 

Similar a Unidad 1 - Integracion y repaso (20)

Temas.docx filosofía y ciencias sociales
Temas.docx filosofía y ciencias socialesTemas.docx filosofía y ciencias sociales
Temas.docx filosofía y ciencias sociales
 
Semana 1. lectura 3. avanzando un poco más, elaborar el protocolo
Semana 1. lectura 3. avanzando un poco más, elaborar el protocolo Semana 1. lectura 3. avanzando un poco más, elaborar el protocolo
Semana 1. lectura 3. avanzando un poco más, elaborar el protocolo
 
Mundo de sofia
Mundo de sofiaMundo de sofia
Mundo de sofia
 
Universidad Fermin Toro Ensayo
Universidad Fermin Toro EnsayoUniversidad Fermin Toro Ensayo
Universidad Fermin Toro Ensayo
 
De que se ocupa la filosofia
De que se ocupa la filosofiaDe que se ocupa la filosofia
De que se ocupa la filosofia
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
elensayo-120807220337-phpapp02.pdf
elensayo-120807220337-phpapp02.pdfelensayo-120807220337-phpapp02.pdf
elensayo-120807220337-phpapp02.pdf
 
3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO
3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO
3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO
 
Presentación de un trabajo de lectura
Presentación de un trabajo de lecturaPresentación de un trabajo de lectura
Presentación de un trabajo de lectura
 
9788448634285_u01_prs_001-4.pptxJJJJJJJJ
9788448634285_u01_prs_001-4.pptxJJJJJJJJ9788448634285_u01_prs_001-4.pptxJJJJJJJJ
9788448634285_u01_prs_001-4.pptxJJJJJJJJ
 
INTRODUCCION A LA DIDACTICA DE LA FILOSOFIA (1).pptx
INTRODUCCION A LA DIDACTICA DE LA FILOSOFIA (1).pptxINTRODUCCION A LA DIDACTICA DE LA FILOSOFIA (1).pptx
INTRODUCCION A LA DIDACTICA DE LA FILOSOFIA (1).pptx
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Jj
JjJj
Jj
 
Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1
 
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabeEl ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
 
Guía para ensayo
Guía para ensayoGuía para ensayo
Guía para ensayo
 
Primera clase filosofía 10
Primera clase filosofía 10Primera clase filosofía 10
Primera clase filosofía 10
 
Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1
 

Más de Julieta Williams Becker

Presentación unidad 3
Presentación unidad 3Presentación unidad 3
Presentación unidad 3
Julieta Williams Becker
 
Historia B - Presentación unidad 2
Historia B - Presentación unidad 2Historia B - Presentación unidad 2
Historia B - Presentación unidad 2
Julieta Williams Becker
 
Historia B - Presentación unidad 1
Historia B - Presentación unidad 1Historia B - Presentación unidad 1
Historia B - Presentación unidad 1
Julieta Williams Becker
 
Historia A - Presentación Unidad 5
Historia A - Presentación Unidad 5Historia A - Presentación Unidad 5
Historia A - Presentación Unidad 5
Julieta Williams Becker
 
Historia A - Presentación unidad 4
Historia A - Presentación unidad 4Historia A - Presentación unidad 4
Historia A - Presentación unidad 4
Julieta Williams Becker
 
Historia A - Presentación Unidad 3
Historia A - Presentación Unidad 3Historia A - Presentación Unidad 3
Historia A - Presentación Unidad 3
Julieta Williams Becker
 
Historia A - Presentación Unidad 2
Historia A - Presentación Unidad 2Historia A - Presentación Unidad 2
Historia A - Presentación Unidad 2
Julieta Williams Becker
 
Historia A - Presentación Unidad 1
Historia A - Presentación Unidad 1Historia A - Presentación Unidad 1
Historia A - Presentación Unidad 1
Julieta Williams Becker
 
Ejes de la Física
Ejes de la FísicaEjes de la Física
Ejes de la Física
Julieta Williams Becker
 
Integracion y repaso unidad 6
Integracion y repaso unidad 6Integracion y repaso unidad 6
Integracion y repaso unidad 6
Julieta Williams Becker
 
Filosofía - Unidad 5 - Integración y repaso
Filosofía - Unidad 5 - Integración y repasoFilosofía - Unidad 5 - Integración y repaso
Filosofía - Unidad 5 - Integración y repaso
Julieta Williams Becker
 
Filosofía - Unidad 4 - Integración y Repaso
Filosofía - Unidad 4 - Integración y RepasoFilosofía - Unidad 4 - Integración y Repaso
Filosofía - Unidad 4 - Integración y Repaso
Julieta Williams Becker
 
Filosofía - Unidad 3 - Integración y repaso
Filosofía - Unidad 3 - Integración y repasoFilosofía - Unidad 3 - Integración y repaso
Filosofía - Unidad 3 - Integración y repaso
Julieta Williams Becker
 
Unidad 2 - Integracion y Repaso
Unidad 2 - Integracion y Repaso Unidad 2 - Integracion y Repaso
Unidad 2 - Integracion y Repaso
Julieta Williams Becker
 
4 Variaciones Patrimoniales
4 Variaciones Patrimoniales4 Variaciones Patrimoniales
4 Variaciones Patrimoniales
Julieta Williams Becker
 
4 La Registración Contable
4 La Registración Contable4 La Registración Contable
4 La Registración Contable
Julieta Williams Becker
 
3 Obtención de Recursos
3 Obtención de Recursos3 Obtención de Recursos
3 Obtención de Recursos
Julieta Williams Becker
 
2 Documentos Comerciales
2 Documentos Comerciales2 Documentos Comerciales
2 Documentos Comerciales
Julieta Williams Becker
 
2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas
Julieta Williams Becker
 
1.4 Gráfico Estructura Patrimonial
1.4 Gráfico Estructura Patrimonial1.4 Gráfico Estructura Patrimonial
1.4 Gráfico Estructura Patrimonial
Julieta Williams Becker
 

Más de Julieta Williams Becker (20)

Presentación unidad 3
Presentación unidad 3Presentación unidad 3
Presentación unidad 3
 
Historia B - Presentación unidad 2
Historia B - Presentación unidad 2Historia B - Presentación unidad 2
Historia B - Presentación unidad 2
 
Historia B - Presentación unidad 1
Historia B - Presentación unidad 1Historia B - Presentación unidad 1
Historia B - Presentación unidad 1
 
Historia A - Presentación Unidad 5
Historia A - Presentación Unidad 5Historia A - Presentación Unidad 5
Historia A - Presentación Unidad 5
 
Historia A - Presentación unidad 4
Historia A - Presentación unidad 4Historia A - Presentación unidad 4
Historia A - Presentación unidad 4
 
Historia A - Presentación Unidad 3
Historia A - Presentación Unidad 3Historia A - Presentación Unidad 3
Historia A - Presentación Unidad 3
 
Historia A - Presentación Unidad 2
Historia A - Presentación Unidad 2Historia A - Presentación Unidad 2
Historia A - Presentación Unidad 2
 
Historia A - Presentación Unidad 1
Historia A - Presentación Unidad 1Historia A - Presentación Unidad 1
Historia A - Presentación Unidad 1
 
Ejes de la Física
Ejes de la FísicaEjes de la Física
Ejes de la Física
 
Integracion y repaso unidad 6
Integracion y repaso unidad 6Integracion y repaso unidad 6
Integracion y repaso unidad 6
 
Filosofía - Unidad 5 - Integración y repaso
Filosofía - Unidad 5 - Integración y repasoFilosofía - Unidad 5 - Integración y repaso
Filosofía - Unidad 5 - Integración y repaso
 
Filosofía - Unidad 4 - Integración y Repaso
Filosofía - Unidad 4 - Integración y RepasoFilosofía - Unidad 4 - Integración y Repaso
Filosofía - Unidad 4 - Integración y Repaso
 
Filosofía - Unidad 3 - Integración y repaso
Filosofía - Unidad 3 - Integración y repasoFilosofía - Unidad 3 - Integración y repaso
Filosofía - Unidad 3 - Integración y repaso
 
Unidad 2 - Integracion y Repaso
Unidad 2 - Integracion y Repaso Unidad 2 - Integracion y Repaso
Unidad 2 - Integracion y Repaso
 
4 Variaciones Patrimoniales
4 Variaciones Patrimoniales4 Variaciones Patrimoniales
4 Variaciones Patrimoniales
 
4 La Registración Contable
4 La Registración Contable4 La Registración Contable
4 La Registración Contable
 
3 Obtención de Recursos
3 Obtención de Recursos3 Obtención de Recursos
3 Obtención de Recursos
 
2 Documentos Comerciales
2 Documentos Comerciales2 Documentos Comerciales
2 Documentos Comerciales
 
2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas
 
1.4 Gráfico Estructura Patrimonial
1.4 Gráfico Estructura Patrimonial1.4 Gráfico Estructura Patrimonial
1.4 Gráfico Estructura Patrimonial
 

Unidad 1 - Integracion y repaso

  • 1. Filosofía UNIDAD 1 ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
  • 2. Unidades de Aprendizaje 1.1.El concepto de filosofía 1.2.Ejes conceptuales y líneas históricas 1.3.Algunas pautas para la lectura de textos filosóficos 1.4.Algunos elementos para el análisis crítico de textos y problemas
  • 3. 1.1. El concepto de filosofía Características de la Filosofía Reflexiva Radical Crítica Racional
  • 4. Orígenes y el comienzodel filosofar: Karl Jaspers Orígenes Asombro Duda Situaciones límite (Los problemas opreguntas filosóficas nacen de aquí) •De las preguntas surgen las ramaso disciplinas filosóficas •El comienzoes el inicio histórico del filosofar con Thalesde Mileto -Siglo VII A.C.
  • 5. Pautas para la lectura de textos filosóficos Tema Pregunta (o problema filosófico) Tesis Argumento Contraargumento Elementos para distinguir en un texto filosófico:
  • 6. Lenguaje y Lógica •Función informativa: Informativa significa que… •Los enunciados con función informativa reciben el nombre de: Proposiciones
  • 7. Lógica Estudia los RAZONAMIENTOS PREMISA/S VINCULADA/S Una CONCLUSIÓN(sólo una) Estructuras formadas por De la/s que se deriva Indicadores de premisa: porque, ya que, … Indicadores de conclusión: por lo tanto, en consecuencia, puesto, …
  • 8. Falacias Materiales •Objetivo: Convencer al interlocutor Ataque al hombre Causa falsa Apelación al pueblo Otras Razonamientos incorrectos
  • 9. Actividad de integración A.Diferenciar Origen de Comienzo del filosofar, según Karl Jaspers. B.Desarrolle la característica críticade la filosofía y como se relaciona con “origen” de la pregunta anterior. C.¿Cómo se puede reconocer una tesis filosófica? D.Busque un ejemplo de falacia en alguna publicidad en medios de comunicación. Unidad 1