SlideShare una empresa de Scribd logo
El marketing en la era digital
Marketing y comunicación digital para bibliotecas
Nuevos medios, nuevas sociedades,
nuevas necesidades...
● Mayor acceso a Internet y a los
dispositivos digitales.
● Plataformas interactivas y
veloces.
● Formación de comunidades.
● Consumidores más exigentes.
● Creación y observación de
tendencias.
● Identidades y narrativas.
● Marketing participativo.
(Manovich, 2005; Scolari, 2011; Kotler, Hermawan & Karkaj, 2010)
¿Qué es el marketing digital o e-marketing?
● Incorporar las nuevas tecnologías
y la cultura digital en nuestro
plan de marketing.
● Análisis de mi institución: ¿qué
quiero y puedo dar a conocer en
espacios digitales?
● Diseño de imagen institucional.
● Estrategias de promoción
multicanal (sitios web, correo
electrónico, redes sociales).
● Construir una marca identificable.
● Entrar en contacto con el cliente.
(Ryan, 2014; Chaffey, Chadwick, Johnston & Mayer, 2015)
Los nuevos entornos y valores
Institucional
Tecnológico
Comercial
Socio-
culturalPolítico-
legal
Comunicación
Participación
Colaboración
Transparencia
Creatividad
Sustentabilidad
Competitividad
(Kotler,
Hermawan &
Kartaj, 2010)
Los tres momentos del marketing
Marketing 1.0
● Centrado en el
producto
● Ventas en masa
● Industrial
● Consumidor con cierta
necesidad
● Investigación de mercado
y desarrollo del producto
● Solución de necesidades
● Funcional
● Un mismo producto-
muchos consumidores
Momento
Objetivo
Modelo de
producción
Mercado
Concepto
de
marketing
Ideas clave
(Guidelines)
Propuesta
de valor
Interacción
con el
consumidor
Marketing 2.0
● Centrado en el
consumidor
● Satisfacción y retención
del consumidor
● Medios electrónicos
● Consumidor que puede
decidir (racional y
emocional)
● Diferenciación
● Posicionamiento de
marca
● Funcional y emocional
● Un producto-una
comunidad de compra
Marketing 3.0
● Centrado en el
valor
● Ofrecer al consumidor la
mejor experiencia
● Plataformas
sociodigitales
● Productor-consumidor:
prosumer
● Valor de marca
● Valores asociados al
producto o servicio
● Funcional, emocional
y cotidiano
● Un producto-comunidad
participativa
(Kotler,
Hermawan &
Kartaj, 2010)
La filosofía del marketing digital
(Ryan, 2014; Chaffey, Chadwick, Johnston & Mayer, 2015)
Institución Consumidor
Modelo tradicional (Marketing 1.0 y 2.0)
Persuasión
Compra
Medios electrónicos e impresos
Institución Consumidor
Modelo del Marketing digital (o 3.0)
Negociación
Compra + conocimiento
Plataformas digitales
(Elaboración propia tomando a Chaffey, Chadwick, Johnston & Mayer, 2015, y a Puig, 2017)
La filosofía del marketing digital
Institución
Creación del plan de
marketing
Trendwatching
(Estudiar tendencias)
Insights
(Comportamientos, experiencias,
creencias, necesidades y deseos)
INTELIGENCIA PROMOCIÓN
Estrategia de
comunicación digital
Campañas para
plataformas y redes
sociales
Contacto directo con el
consumidor
Sociedad
Persona
El marketing de hoy
Productos
Consumidores
Marcas
Producto (Product)
Precio (Price)
Distribución (Place)
Comunicación
(Promotion)
4 P
Co-creación
● Escuchar al consumidor
● Plataformas de interacción
● Retroalimentación
Segmentación
Targeting
Posicionamiento
STP
Comunidades
● Encuentros
● Redes
● Eventos y experiencias
compartidas
● Imagen corporativa
● Diferenciadores
Experiencias
● Materiales (cuerpo,
espacios)
● Intelectuales (aprendizaje)
● Emocionales
(Prahalad, 2010; Kotler, Hermawan & Kartaj, 2010; Godin, 2010; Roberts, 2013)
Tomemos en cuenta...
● Los productos y servicios de hoy son
dinámicos: se reinventan, aprenden y
se modifican.
● Nuestros servicios deben brindar una
experiencia personalizada.
● Honestidad y credibilidad
● Siempre tomar en cuenta el Retorno
de Inversión (ROI):
○ Institución que no se renueva + Alta
inversión en tecnología = Institución
cara
○ Institución que se renueva +
Tecnología + Talento =
Institución inteligente
(Kotler, 2013)
¿Por qué las bibliotecas requieren del
marketing y la comunicación digital?
Diferentes bibliotecas, diferentes necesidades...
Nacionales
(Dirección General de Bibliotecas, 2009; Biblioteca Nacional de México, Biblioteca de México, Biblioteca Tecnológico de Monterrey, Biblioteca
Jurídica de México, Biblioteca Preparatoria Sur 6, Biblioteca Kokai-Guadalajara, Biblioteca Infantil CONARTE)
Públicas Universitarias
Especializadas Comunitarias InfantilesEscolares
La renovación de las bibliotecas
● En el siglo XXI las bibliotecas:
○ Se han convertido en puntos
de reunión para diferentes
comunidades.
○ Se han vuelto espacios de
trabajo para académicos,
estudiantes o desarrolladores
de proyectos.
○ Han incorporado servicios
digitales.
○ Son espacios para
actividades y eventos
educativos y culturales.
(Batt, 2017)
Plataformas
digitales
Comunidades Actividades
Bibliotecas
(Marquina, 2010)
Las mejores bibliotecas:
1) Se extienden a espacios
extramuros o itinerantes.
2) Crean sus propios
contenidos en línea.
3) Son espacios maker.
4) Propician discusiones
sobre temas de las
sociedades de hoy.
5) Emprenden e incuban
proyectos.
6) Son entornos amistosos
para toda la familia.
7) Se adaptan a las
necesidades de los
usuarios.
8) Permiten el aprendizaje.
9) Guardan y administran
mucha información.
10) Son creativas.
¿Qué puede promover la biblioteca?
(Kotler, 2013)
Adquisiciones o
novedades
Servicios
(esenciales, de información, de
referenciación, digitales, etc.)
Colecciones Espacios
Actividades Exposiciones Eventos Proyectos
Estrategias promocionales exitosas
● Observar e investigar:
○ ¿Quiénes somos?
○ ¿Quién nos utiliza?
○ ¿Por qué?
○ ¿Para qué?
● Posicionar y potenciar lo que tenemos.
● Combinar campañas físicas (dentro y fuera
de la biblioteca) y digitales.
● Identificar aliados (actuales y posibles).
● Equiparse con un sitio y cuentas de redes
sociales, altamente funcionales.
● Construir una imagen sólida (discurso
institucional, fotografías, planeación).
● Fidelizar a nuestros usuarios.
● Merchandising físico o digital. (Marquina, 2010).
Distintas estrategias promocionales
● Identidad institucional.
○ Manual de identidad: tipografías, logos,
colores, membretes, señalización.
● Promoción integral y
permanente.
○ Sitio web, anuncios fijos, materiales
informativos, infografías.
● Campañas ocasionales.
○ Actividades o eventos (calendarizados).
● Campañas emergentes.
○ Eventos, promociones, novedades.
(Dempsey, 2009).
Identidad institucional
(New York Public Library, 2018 https://www.nypl.org/).
Identidad institucional
(Toronto Public Library, 2018; https://www.torontopubliclibrary.ca/ ).
Promoción integral y permanente
(Smart Librarian for Schools, 2018)
(NYU Library, 2016)
Campaña ocasional
(American Librarians Association, 2018; http://www.ala.org/)
Promoción de actividades y eventos
(Philadelphia Library, 2018;
https://libwww.freelibrary.org/calendar/ )
(Delft Library, 2018; Denver Library, 2018; John Hopkins Library, 2018;
New York Public Library, 2018)
Actividad 1. Exploración del sitio web y
la promoción digital de una biblioteca
mexicana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

000 introduction to big data analytics 2021
000   introduction to big data analytics  2021000   introduction to big data analytics  2021
000 introduction to big data analytics 2021Dendej Sawarnkatat
 
Estructura de un artículo_CDC.pdf
Estructura de un artículo_CDC.pdfEstructura de un artículo_CDC.pdf
Estructura de un artículo_CDC.pdfMass Media Wise
 
A Pragmatic Guide to ABM Success
A Pragmatic Guide to ABM SuccessA Pragmatic Guide to ABM Success
A Pragmatic Guide to ABM SuccessAggregage
 
BI Consultancy - Data, Analytics and Strategy
BI Consultancy - Data, Analytics and StrategyBI Consultancy - Data, Analytics and Strategy
BI Consultancy - Data, Analytics and StrategyShivam Dhawan
 
The mma indonesia_martech_report_2021
The mma indonesia_martech_report_2021The mma indonesia_martech_report_2021
The mma indonesia_martech_report_2021Social Samosa
 
Ejemplo de social media marketing
Ejemplo de social media marketingEjemplo de social media marketing
Ejemplo de social media marketingDolores Vela
 
B2B Market Research | SIS International Research
B2B Market Research | SIS International ResearchB2B Market Research | SIS International Research
B2B Market Research | SIS International ResearchSIS International
 
Medición y evaluación del impacto comunicativo
Medición y evaluación del impacto comunicativo Medición y evaluación del impacto comunicativo
Medición y evaluación del impacto comunicativo Luis Karlos Morazàn Loredo
 
Data Strategy
Data StrategyData Strategy
Data Strategysabnees
 
Transforming GE Healthcare with Data Platform Strategy
Transforming GE Healthcare with Data Platform StrategyTransforming GE Healthcare with Data Platform Strategy
Transforming GE Healthcare with Data Platform StrategyDatabricks
 
Sistema integrado de Gestión Bibliotecaria Koha
Sistema integrado de Gestión Bibliotecaria KohaSistema integrado de Gestión Bibliotecaria Koha
Sistema integrado de Gestión Bibliotecaria KohaAlejandra Castillo
 
Formulating Your E-commerce Marketing Strategy
Formulating Your E-commerce Marketing StrategyFormulating Your E-commerce Marketing Strategy
Formulating Your E-commerce Marketing StrategySavaş Şakar
 

La actualidad más candente (20)

000 introduction to big data analytics 2021
000   introduction to big data analytics  2021000   introduction to big data analytics  2021
000 introduction to big data analytics 2021
 
Estructura de un artículo_CDC.pdf
Estructura de un artículo_CDC.pdfEstructura de un artículo_CDC.pdf
Estructura de un artículo_CDC.pdf
 
Fair by design
Fair by designFair by design
Fair by design
 
A Pragmatic Guide to ABM Success
A Pragmatic Guide to ABM SuccessA Pragmatic Guide to ABM Success
A Pragmatic Guide to ABM Success
 
BI Consultancy - Data, Analytics and Strategy
BI Consultancy - Data, Analytics and StrategyBI Consultancy - Data, Analytics and Strategy
BI Consultancy - Data, Analytics and Strategy
 
ppt la biblioteca
ppt la biblioteca ppt la biblioteca
ppt la biblioteca
 
The mma indonesia_martech_report_2021
The mma indonesia_martech_report_2021The mma indonesia_martech_report_2021
The mma indonesia_martech_report_2021
 
Ejemplo de social media marketing
Ejemplo de social media marketingEjemplo de social media marketing
Ejemplo de social media marketing
 
Data Monetization
Data MonetizationData Monetization
Data Monetization
 
B2B Market Research | SIS International Research
B2B Market Research | SIS International ResearchB2B Market Research | SIS International Research
B2B Market Research | SIS International Research
 
Medición y evaluación del impacto comunicativo
Medición y evaluación del impacto comunicativo Medición y evaluación del impacto comunicativo
Medición y evaluación del impacto comunicativo
 
Data Strategy
Data StrategyData Strategy
Data Strategy
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Transforming GE Healthcare with Data Platform Strategy
Transforming GE Healthcare with Data Platform StrategyTransforming GE Healthcare with Data Platform Strategy
Transforming GE Healthcare with Data Platform Strategy
 
Sistema integrado de Gestión Bibliotecaria Koha
Sistema integrado de Gestión Bibliotecaria KohaSistema integrado de Gestión Bibliotecaria Koha
Sistema integrado de Gestión Bibliotecaria Koha
 
The Year of the Graph
The Year of the GraphThe Year of the Graph
The Year of the Graph
 
Analytics 2
Analytics 2Analytics 2
Analytics 2
 
BIG DATA and USE CASES
BIG DATA and USE CASESBIG DATA and USE CASES
BIG DATA and USE CASES
 
Formulating Your E-commerce Marketing Strategy
Formulating Your E-commerce Marketing StrategyFormulating Your E-commerce Marketing Strategy
Formulating Your E-commerce Marketing Strategy
 
Self-Service Analytics
Self-Service AnalyticsSelf-Service Analytics
Self-Service Analytics
 

Similar a 1.1. Introducción marketing digital y bibliotecas

Presentación 24 de noviembre TEC
Presentación 24 de noviembre TECPresentación 24 de noviembre TEC
Presentación 24 de noviembre TECComDigitalMedia
 
Trabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitalesTrabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitalesPaola Vargas Jiimenez
 
Resumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativa
Resumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativaResumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativa
Resumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativaNee | Meaningful Labs
 
Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativa
Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativaResumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativa
Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativaNomadalab
 
Diplomado Community Management
Diplomado Community ManagementDiplomado Community Management
Diplomado Community ManagementPaloma Baytelman
 
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...Alejandro Navarro Segovia
 
Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1
Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1
Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1tripleW
 
Diplomado CM Primera Parte
Diplomado CM Primera ParteDiplomado CM Primera Parte
Diplomado CM Primera PartePaloma Baytelman
 
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digitalHacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digitalMaite García Pellitero
 
Marketing on-line para pymes del sector servicios
Marketing on-line para pymes del sector serviciosMarketing on-line para pymes del sector servicios
Marketing on-line para pymes del sector serviciosTeresa Jular
 
IMFOF Territorio Creativo (Salvador Suarez)
IMFOF  Territorio Creativo  (Salvador Suarez)IMFOF  Territorio Creativo  (Salvador Suarez)
IMFOF Territorio Creativo (Salvador Suarez)PalmaActiva
 
Del Marketing 1.0 al 2.0
Del Marketing 1.0 al 2.0Del Marketing 1.0 al 2.0
Del Marketing 1.0 al 2.0henrylopez99
 
Community manager presentacion
Community manager presentacionCommunity manager presentacion
Community manager presentacionCristina Mena
 
Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios online
Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios onlineSesión 4: Estrategias de publicidad en medios online
Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios onlineOmar Vite
 
TIC y redes del Ecoturismo 2.0
TIC y redes del Ecoturismo 2.0TIC y redes del Ecoturismo 2.0
TIC y redes del Ecoturismo 2.0Stephane Bajulaz
 
Estrategia en redes sociales para librerías y otros negocios
Estrategia en redes sociales para librerías y otros negociosEstrategia en redes sociales para librerías y otros negocios
Estrategia en redes sociales para librerías y otros negociosServilia
 
Estrategia on-line y ecosistema digital
Estrategia on-line y ecosistema digitalEstrategia on-line y ecosistema digital
Estrategia on-line y ecosistema digitalBilbao Metropoli-30
 

Similar a 1.1. Introducción marketing digital y bibliotecas (20)

Presentación 24 de noviembre TEC
Presentación 24 de noviembre TECPresentación 24 de noviembre TEC
Presentación 24 de noviembre TEC
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Trabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitalesTrabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitales
 
Resumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativa
Resumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativaResumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativa
Resumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativa
 
Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativa
Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativaResumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativa
Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativa
 
Diplomado Community Management
Diplomado Community ManagementDiplomado Community Management
Diplomado Community Management
 
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
 
Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1
Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1
Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1
 
Diplomado CM Primera Parte
Diplomado CM Primera ParteDiplomado CM Primera Parte
Diplomado CM Primera Parte
 
AntropoNet
AntropoNetAntropoNet
AntropoNet
 
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digitalHacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digital
 
Marketing on-line para pymes del sector servicios
Marketing on-line para pymes del sector serviciosMarketing on-line para pymes del sector servicios
Marketing on-line para pymes del sector servicios
 
IMFOF Territorio Creativo (Salvador Suarez)
IMFOF  Territorio Creativo  (Salvador Suarez)IMFOF  Territorio Creativo  (Salvador Suarez)
IMFOF Territorio Creativo (Salvador Suarez)
 
Del Marketing 1.0 al 2.0
Del Marketing 1.0 al 2.0Del Marketing 1.0 al 2.0
Del Marketing 1.0 al 2.0
 
Community manager presentacion
Community manager presentacionCommunity manager presentacion
Community manager presentacion
 
Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios online
Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios onlineSesión 4: Estrategias de publicidad en medios online
Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios online
 
Comunicación de vanguardia: Social Media Plan
Comunicación de vanguardia: Social Media PlanComunicación de vanguardia: Social Media Plan
Comunicación de vanguardia: Social Media Plan
 
TIC y redes del Ecoturismo 2.0
TIC y redes del Ecoturismo 2.0TIC y redes del Ecoturismo 2.0
TIC y redes del Ecoturismo 2.0
 
Estrategia en redes sociales para librerías y otros negocios
Estrategia en redes sociales para librerías y otros negociosEstrategia en redes sociales para librerías y otros negocios
Estrategia en redes sociales para librerías y otros negocios
 
Estrategia on-line y ecosistema digital
Estrategia on-line y ecosistema digitalEstrategia on-line y ecosistema digital
Estrategia on-line y ecosistema digital
 

Más de IMAC_MX

Curso_GD_Tipos de documentos.pptx
Curso_GD_Tipos de documentos.pptxCurso_GD_Tipos de documentos.pptx
Curso_GD_Tipos de documentos.pptxIMAC_MX
 
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptx
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptxCurso_GD_Tema_Normatividad.pptx
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptxIMAC_MX
 
Curso_GD_Tipos de documentos.pptx
Curso_GD_Tipos de documentos.pptxCurso_GD_Tipos de documentos.pptx
Curso_GD_Tipos de documentos.pptxIMAC_MX
 
Curso_GD_Procesos_Tecnicos_Archivísticos.pptx
Curso_GD_Procesos_Tecnicos_Archivísticos.pptxCurso_GD_Procesos_Tecnicos_Archivísticos.pptx
Curso_GD_Procesos_Tecnicos_Archivísticos.pptxIMAC_MX
 
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptx
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptxCurso_GD_Tema_Normatividad.pptx
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptxIMAC_MX
 
Curso_GD_Intro_EMP.pptx
Curso_GD_Intro_EMP.pptxCurso_GD_Intro_EMP.pptx
Curso_GD_Intro_EMP.pptxIMAC_MX
 
Aplicación de la Ley General de Archivos 2022.ppt
Aplicación de la Ley General de Archivos 2022.pptAplicación de la Ley General de Archivos 2022.ppt
Aplicación de la Ley General de Archivos 2022.pptIMAC_MX
 
Curso-Taller Valoración y Baja Documental JUN 2022.pptx
Curso-Taller Valoración y Baja Documental JUN 2022.pptxCurso-Taller Valoración y Baja Documental JUN 2022.pptx
Curso-Taller Valoración y Baja Documental JUN 2022.pptxIMAC_MX
 
Módulo 5. Personal
Módulo 5. PersonalMódulo 5. Personal
Módulo 5. PersonalIMAC_MX
 
4. Alfabetización Informacional
4. Alfabetización Informacional4. Alfabetización Informacional
4. Alfabetización InformacionalIMAC_MX
 
Módulo 3. Los Usuarios
Módulo 3. Los UsuariosMódulo 3. Los Usuarios
Módulo 3. Los UsuariosIMAC_MX
 
Módulo 2. Servicios Esenciales de Información
Módulo 2. Servicios Esenciales de InformaciónMódulo 2. Servicios Esenciales de Información
Módulo 2. Servicios Esenciales de InformaciónIMAC_MX
 
Módulo 1.Unidades de información
Módulo 1.Unidades de informaciónMódulo 1.Unidades de información
Módulo 1.Unidades de informaciónIMAC_MX
 
1.2. Análisis de las condiciones
1.2. Análisis de las condiciones1.2. Análisis de las condiciones
1.2. Análisis de las condicionesIMAC_MX
 

Más de IMAC_MX (14)

Curso_GD_Tipos de documentos.pptx
Curso_GD_Tipos de documentos.pptxCurso_GD_Tipos de documentos.pptx
Curso_GD_Tipos de documentos.pptx
 
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptx
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptxCurso_GD_Tema_Normatividad.pptx
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptx
 
Curso_GD_Tipos de documentos.pptx
Curso_GD_Tipos de documentos.pptxCurso_GD_Tipos de documentos.pptx
Curso_GD_Tipos de documentos.pptx
 
Curso_GD_Procesos_Tecnicos_Archivísticos.pptx
Curso_GD_Procesos_Tecnicos_Archivísticos.pptxCurso_GD_Procesos_Tecnicos_Archivísticos.pptx
Curso_GD_Procesos_Tecnicos_Archivísticos.pptx
 
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptx
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptxCurso_GD_Tema_Normatividad.pptx
Curso_GD_Tema_Normatividad.pptx
 
Curso_GD_Intro_EMP.pptx
Curso_GD_Intro_EMP.pptxCurso_GD_Intro_EMP.pptx
Curso_GD_Intro_EMP.pptx
 
Aplicación de la Ley General de Archivos 2022.ppt
Aplicación de la Ley General de Archivos 2022.pptAplicación de la Ley General de Archivos 2022.ppt
Aplicación de la Ley General de Archivos 2022.ppt
 
Curso-Taller Valoración y Baja Documental JUN 2022.pptx
Curso-Taller Valoración y Baja Documental JUN 2022.pptxCurso-Taller Valoración y Baja Documental JUN 2022.pptx
Curso-Taller Valoración y Baja Documental JUN 2022.pptx
 
Módulo 5. Personal
Módulo 5. PersonalMódulo 5. Personal
Módulo 5. Personal
 
4. Alfabetización Informacional
4. Alfabetización Informacional4. Alfabetización Informacional
4. Alfabetización Informacional
 
Módulo 3. Los Usuarios
Módulo 3. Los UsuariosMódulo 3. Los Usuarios
Módulo 3. Los Usuarios
 
Módulo 2. Servicios Esenciales de Información
Módulo 2. Servicios Esenciales de InformaciónMódulo 2. Servicios Esenciales de Información
Módulo 2. Servicios Esenciales de Información
 
Módulo 1.Unidades de información
Módulo 1.Unidades de informaciónMódulo 1.Unidades de información
Módulo 1.Unidades de información
 
1.2. Análisis de las condiciones
1.2. Análisis de las condiciones1.2. Análisis de las condiciones
1.2. Análisis de las condiciones
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

1.1. Introducción marketing digital y bibliotecas

  • 1. El marketing en la era digital Marketing y comunicación digital para bibliotecas
  • 2. Nuevos medios, nuevas sociedades, nuevas necesidades... ● Mayor acceso a Internet y a los dispositivos digitales. ● Plataformas interactivas y veloces. ● Formación de comunidades. ● Consumidores más exigentes. ● Creación y observación de tendencias. ● Identidades y narrativas. ● Marketing participativo. (Manovich, 2005; Scolari, 2011; Kotler, Hermawan & Karkaj, 2010)
  • 3. ¿Qué es el marketing digital o e-marketing? ● Incorporar las nuevas tecnologías y la cultura digital en nuestro plan de marketing. ● Análisis de mi institución: ¿qué quiero y puedo dar a conocer en espacios digitales? ● Diseño de imagen institucional. ● Estrategias de promoción multicanal (sitios web, correo electrónico, redes sociales). ● Construir una marca identificable. ● Entrar en contacto con el cliente. (Ryan, 2014; Chaffey, Chadwick, Johnston & Mayer, 2015)
  • 4. Los nuevos entornos y valores Institucional Tecnológico Comercial Socio- culturalPolítico- legal Comunicación Participación Colaboración Transparencia Creatividad Sustentabilidad Competitividad (Kotler, Hermawan & Kartaj, 2010)
  • 5. Los tres momentos del marketing Marketing 1.0 ● Centrado en el producto ● Ventas en masa ● Industrial ● Consumidor con cierta necesidad ● Investigación de mercado y desarrollo del producto ● Solución de necesidades ● Funcional ● Un mismo producto- muchos consumidores Momento Objetivo Modelo de producción Mercado Concepto de marketing Ideas clave (Guidelines) Propuesta de valor Interacción con el consumidor Marketing 2.0 ● Centrado en el consumidor ● Satisfacción y retención del consumidor ● Medios electrónicos ● Consumidor que puede decidir (racional y emocional) ● Diferenciación ● Posicionamiento de marca ● Funcional y emocional ● Un producto-una comunidad de compra Marketing 3.0 ● Centrado en el valor ● Ofrecer al consumidor la mejor experiencia ● Plataformas sociodigitales ● Productor-consumidor: prosumer ● Valor de marca ● Valores asociados al producto o servicio ● Funcional, emocional y cotidiano ● Un producto-comunidad participativa (Kotler, Hermawan & Kartaj, 2010)
  • 6. La filosofía del marketing digital (Ryan, 2014; Chaffey, Chadwick, Johnston & Mayer, 2015) Institución Consumidor Modelo tradicional (Marketing 1.0 y 2.0) Persuasión Compra Medios electrónicos e impresos Institución Consumidor Modelo del Marketing digital (o 3.0) Negociación Compra + conocimiento Plataformas digitales
  • 7. (Elaboración propia tomando a Chaffey, Chadwick, Johnston & Mayer, 2015, y a Puig, 2017) La filosofía del marketing digital Institución Creación del plan de marketing Trendwatching (Estudiar tendencias) Insights (Comportamientos, experiencias, creencias, necesidades y deseos) INTELIGENCIA PROMOCIÓN Estrategia de comunicación digital Campañas para plataformas y redes sociales Contacto directo con el consumidor Sociedad Persona
  • 8. El marketing de hoy Productos Consumidores Marcas Producto (Product) Precio (Price) Distribución (Place) Comunicación (Promotion) 4 P Co-creación ● Escuchar al consumidor ● Plataformas de interacción ● Retroalimentación Segmentación Targeting Posicionamiento STP Comunidades ● Encuentros ● Redes ● Eventos y experiencias compartidas ● Imagen corporativa ● Diferenciadores Experiencias ● Materiales (cuerpo, espacios) ● Intelectuales (aprendizaje) ● Emocionales (Prahalad, 2010; Kotler, Hermawan & Kartaj, 2010; Godin, 2010; Roberts, 2013)
  • 9. Tomemos en cuenta... ● Los productos y servicios de hoy son dinámicos: se reinventan, aprenden y se modifican. ● Nuestros servicios deben brindar una experiencia personalizada. ● Honestidad y credibilidad ● Siempre tomar en cuenta el Retorno de Inversión (ROI): ○ Institución que no se renueva + Alta inversión en tecnología = Institución cara ○ Institución que se renueva + Tecnología + Talento = Institución inteligente (Kotler, 2013)
  • 10. ¿Por qué las bibliotecas requieren del marketing y la comunicación digital?
  • 11. Diferentes bibliotecas, diferentes necesidades... Nacionales (Dirección General de Bibliotecas, 2009; Biblioteca Nacional de México, Biblioteca de México, Biblioteca Tecnológico de Monterrey, Biblioteca Jurídica de México, Biblioteca Preparatoria Sur 6, Biblioteca Kokai-Guadalajara, Biblioteca Infantil CONARTE) Públicas Universitarias Especializadas Comunitarias InfantilesEscolares
  • 12. La renovación de las bibliotecas ● En el siglo XXI las bibliotecas: ○ Se han convertido en puntos de reunión para diferentes comunidades. ○ Se han vuelto espacios de trabajo para académicos, estudiantes o desarrolladores de proyectos. ○ Han incorporado servicios digitales. ○ Son espacios para actividades y eventos educativos y culturales. (Batt, 2017) Plataformas digitales Comunidades Actividades Bibliotecas
  • 13. (Marquina, 2010) Las mejores bibliotecas: 1) Se extienden a espacios extramuros o itinerantes. 2) Crean sus propios contenidos en línea. 3) Son espacios maker. 4) Propician discusiones sobre temas de las sociedades de hoy. 5) Emprenden e incuban proyectos. 6) Son entornos amistosos para toda la familia. 7) Se adaptan a las necesidades de los usuarios. 8) Permiten el aprendizaje. 9) Guardan y administran mucha información. 10) Son creativas.
  • 14. ¿Qué puede promover la biblioteca? (Kotler, 2013) Adquisiciones o novedades Servicios (esenciales, de información, de referenciación, digitales, etc.) Colecciones Espacios Actividades Exposiciones Eventos Proyectos
  • 15. Estrategias promocionales exitosas ● Observar e investigar: ○ ¿Quiénes somos? ○ ¿Quién nos utiliza? ○ ¿Por qué? ○ ¿Para qué? ● Posicionar y potenciar lo que tenemos. ● Combinar campañas físicas (dentro y fuera de la biblioteca) y digitales. ● Identificar aliados (actuales y posibles). ● Equiparse con un sitio y cuentas de redes sociales, altamente funcionales. ● Construir una imagen sólida (discurso institucional, fotografías, planeación). ● Fidelizar a nuestros usuarios. ● Merchandising físico o digital. (Marquina, 2010).
  • 16. Distintas estrategias promocionales ● Identidad institucional. ○ Manual de identidad: tipografías, logos, colores, membretes, señalización. ● Promoción integral y permanente. ○ Sitio web, anuncios fijos, materiales informativos, infografías. ● Campañas ocasionales. ○ Actividades o eventos (calendarizados). ● Campañas emergentes. ○ Eventos, promociones, novedades. (Dempsey, 2009).
  • 17. Identidad institucional (New York Public Library, 2018 https://www.nypl.org/).
  • 18. Identidad institucional (Toronto Public Library, 2018; https://www.torontopubliclibrary.ca/ ).
  • 19. Promoción integral y permanente (Smart Librarian for Schools, 2018) (NYU Library, 2016)
  • 20. Campaña ocasional (American Librarians Association, 2018; http://www.ala.org/)
  • 21. Promoción de actividades y eventos (Philadelphia Library, 2018; https://libwww.freelibrary.org/calendar/ ) (Delft Library, 2018; Denver Library, 2018; John Hopkins Library, 2018; New York Public Library, 2018)
  • 22. Actividad 1. Exploración del sitio web y la promoción digital de una biblioteca mexicana