SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
MAURO ANDRES LARROTA ROMERO
GRUPO G2
PRESENTACIÓN EN POWER POINT
UNIDAD No. 4 TRABAJO FINAL
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA - Primer semestre
ARMENIA, QUINDIO
MAYO DE 2013
1
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
APORTE DE ACUERDO A MI CAMPO LABORAL Y PROPUESTA DE CAMBIO
Presentado por
MAURO ANDRES LARROTA ROMERO
Grupo DOS
Tutor
MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ
Licenciada en Educación con especialización en Pedagogía
del Desarrollo del pensamiento
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
PRIMER SEMESTRE
MAYO DE 2013
2
CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION
OBJETIVOS
TEMA 1 Como profesional en ciencia de la información y la documentación,
bibliotecología y archivística. ¿Cuál es mi aporte de acuerdo a mi campo laboral?, es
decir: si soy bibliotecólogo, archivista, catalogador de documentos, u otro campo en
el manejo de la información.
TEMA 2 Cuál es mi propuesta de cambio con lo aprendido en Expresión Oral y Escrita?
ENSAYO
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
3
INTRODUCCION
Con este trabajo se quiere mostrar de acuerdo a
nuestro campo laboral como estamos aplicando las
diferentes temas vistos en expresión oral y escrita, que
en mi caso particular seria lo relacionado en bibliotecas
(bibliotecología), cual seria mi aporte, y que propuesta
haría de acuerdo a lo visto en la materia.
4
OBJETIVOS
GENERAL
De acuerdo a lo visto en expresión oral y escrita determinar cual es
mi aporte en mi campo laboral , que en este caso seria la
bibliotecología, y que propuesta haría al respecto.
ESPECIFICOS.
Determinar que temas estoy aplicando en mi trabajo, y como
puedo mejorarlos de acuerdo a lo visto en la materia.
Utilizar herramientas web 2.0 para una mejor presentación de
trabajos, con la posibilidad de escoger el de mayor agrado.
5
TEMA 1: Como profesional en ciencia de
la información y la documentación,
bibliotecología y archivística. ¿cuál es
mi aporte de acuerdo a mi campo
laboral?
FUNCIONES DEL LENGUAJE.
En cuanto a mi campo laboral que en
este caso seria la bibliotecología estoy
aportando las siguientes funciones de
lenguaje:
FUNCION FÁTICA: Ya que mi función
principal es dar información general
sobre la biblioteca a los usuarios y
primeramente tengo que empezar con
un saludo amable para después poder
dar la información de una manera
adecuada . EJEMPLOS
MUY BUENAS TARDES , COMO SE
ENCUENTRA EL DIA DE HOY , QUE TENGA
UN BUEN DÍA, HASTA LUEGO, ETC
6
FUNCION REFERENCIAL
Se centra en el contexto. Predomina el
tema o contenido del mensaje, es decir,
la información que se transmite. Para que
el receptor comprenda lo dicho, esto
debe ser coherente en el contexto o
marco dentro del que se produce la
comunicación, la situación en que se
encuentran emisor y receptor, y el tema
del que hablan, que debe pertenecer al
mundo conocido por ambos. EJEMPLOS
CON RESPECTO A ESTE TEMA LO APLICO A
MI TRABAJO CUANDO DOY LA
INFORMACIÓN DE DETERMINADO TEMA A
LOS USUARIOS, Y POR LO TANTO HAY UNA
COMUNICACIÓN ENTRE EMISOR Y
RECEPTOR.
7
TIPOS DE TEXTOS
Con respecto a este tema lo
aplico a mi trabajo de acuerdo a
los siguientes textos:
TEXTO INSTRUCTIVO, TEXTO
INFORMATIVO, TEXTO
ARGUMENTATIVO.
De acuerdo a esto lo estoy
aportando a mi campo laboral
en cuanto a la información que
doy a los usuarios, y les explico
como se hace tal cosa, etc.,
cuando les tengo que dar
argumentos para la consulta,
etc.
A continuación daré una
explicación por medio de un link
de que preguntas pueden hacer
los usuarios cuando llegan a la
biblioteca.
http://www.banrepcultural.org/blaa/pr
eguntas-frecuentes
8
ÁREA DE INFORMACIÓN
BIBLIOTECA LUIS ANGEL ARANGO
En esta área podrá solicitar información
sobre los servicios, horarios de atención,
servicio de asociación, exposiciones en
curso, conciertos, talleres, actividades
culturales, ubicación de las diferentes
salas de lectura, entre otras. También
podrá encontrar información sobre las
actividades culturales o eventos
especiales que se desarrollan en el sector
de La Candelaria y en Bogotá.
Recursos y servicios
Encuentre en el área de información:
Casilleros autoservicio. Se utilizan con
una moneda de $200 o $500, la cual es
devuelta al momento de retirar los
objetos.
Terminales para consulta del catálogo en
línea y de las colecciones electrónicas –
revistas, libros, tesis y periódicos -,
igualmente del portal web de la
Biblioteca.
Terminales de baja altura para la
consulta del catálogo por parte de niños
y público de talla pequeña. Igualmente
orientación sobre servicios especiales
para público en condición de
discapacidad.
Préstamo externo para los asociados a la
Red de Bibliotecas del Banco de la
República.
Servicio de Orientación al Usuario:
espacio donde un profesional lo podrá
orientar para la consulta de los diferentes
materiales de la colección.
9
TEMA 2 Cuál es mi propuesta de cambio con lo aprendido en Expresión
Oral y Escrita?
De acuerdo a lo aprendido en la materia mi aporte seria el siguiente:
Hacer una encuesta a determinado numero de usuarios como le parece
la información que le brindan en la biblioteca.
De acuerdo a esa encuesta determinar en que aspectos se pueden
mejorar y ponerlos en práctica.
En la encuesta preguntar si esta de acuerdo con la digitalización de los
libros en el presente y el futuro de la biblioteca o si prefiere la forma de
llegar a una sala y consultar el libro, poderle sacar copia o consultarlo allí.
Por último sacar conclusiones de la encuesta y determinar que se puede
mejorar y que hay que dejar para así poder determinar una mejora en la
biblioteca y haya una mejor satisfacción de los usuarios cuando lleguen
hacer una consulta o demás.
De acuerdo a esto estaría aplicando temas de la materia como los tipos
de textos y algunas funciones de lenguajes ya que al hacer la encuesta y
sea respondida van implícitos temas que tienen que ver con lo visto
Gracias
10
PROPUESTA DE CAMBIO
Además de lo expuesto anteriormente mi propuesta de
cambio sería de que en las bibliotecas no se perdiera
la esencia de ir a consultar los libros poderlos leer allí
mismo o en nuestras casas, sacarle copia, etc. Aunque
actualmente se esta implementando la digitalización
en algunos libros que quiere decir que algún libro lo
encontramos en la pagina web de las bibliotecas y los
usuarios lo consultan allí mismo, pero leer en pantalla la
verdad no es de mucho agrado para muchas
personas, por tanto prefieren ir directamente a
consultar los libros, revistas, periódicos, etc. en las Salas.
Desafortunadamente como en el futuro se va a
implementar cada vez más esto, la digitalización. Pero
mi pregunta es beneficioso para personas, como:
Personas de la tercera edad.
Usuarios que prefieren leer con el libro en sus manos y
no en pantalla.
Obviamente se puede emplear porque algunas
personas que manejan bien la tecnología no se les
dificulta.
Esperar a ver que pasa en un futuro , pero que bueno
seria que fuera algo mixto, y no imponer la
digitalización por completo.
La pregunta es como se podría lograr?
Personalmente un primer paso seria con una encuesta
escrita donde se le pregunten a los usuarios de toda
clase, niños, jóvenes, adultos, tercera edad, invidentes,
etc. Si esta de acuerdo con la digitalización o con la
consulta de libros en las Salas respectivas.
De acuerdo a esto mirar los resultados de la misma y
que es más favorable para los usuarios sin dejar de
hacer las dos cosas , digitalización, y consulta de libros
en la salas.
Después se tendría que determinar que decisiones
pueden tomar las personas encargadas de la
biblioteca, (Director, Subdirector, directivas, etc,
porque la verdad no es tan fácil lograr hacer cambios.
de un momento a otro.
11
VIDEOS RELACIONADOS CON EL TEMA
http://www.youtube.com/watch?v=CSZbrX4yvbg: Atención a usuarios
http://www.youtube.com/watch?v=Dnel653kA-0: Digitalización
http://www.youtube.com/watch?v=7A9QQ-ybFhU: Importancia de las
bibliotecas públicas
12
ENSAYO
De acuerdo con lo aprendido en expresión oral y escrita podemos darnos por satisfechos ya que con las guías
de la docente y con las investigaciones que hizo cada quien sobre los temas nos facilito el entendimiento de
los mismos y un aprendizaje que reforzó temas que de pronto teníamos que mejorar.
Las actividades desarrolladas por la docente fueron muy buenas como son: el voxopop, los foros temáticos, el
video, las guías, los links de paginas web, el trabajo en grupo, etc, enriquecieron el tema y en verdad quedo
una enseñanza sobre los temas que cada uno de nosotros tendremos que cultivar cada día más.
Con respecto a este ultima la idea era saber como nosotros en nuestro campo laboral el aportábamos como
bibliotecólogos o como archivistas, y que propuesta haríamos al mejoramiento de nuestro trabajo.
Personalmente en mi trabajo aplico diferentes temas de expresión oral como lo son algunas funciones de
lenguaje: función fática y referencial, tipos de textos: instructivo, informativo, y argumentativo.
Esta ultima actividad también fue muy productivo conocer herramientas web de presentación ( slideshare y
prezi) que en realidad son de gran ayuda para cualquier presentación , porque en el mundo de hoy en día de
la globalización tenemos que estar actualizados en temas de tecnología y estas dos herramientas me
parecieron muy buenas donde cada quien elige la que mejor le guste.
En nuestra profesión es de vital importancia saber expresarnos ante el publico de una manera que el público se
sienta a gusto y que entienda lo que se esta explicando, igualmente cuando escribimos un texto, hacemos un
trabajo, un informe, redactamos una carta, pedimos un permiso de trabajo, etc, un sin fín de cosas que
implementaremos en esta profesión no solo es importante saber de temas de bibliotecología y archivística sino
también saber expresarnos ante los demás en conferencias, reuniones de trabajo, etc, lo mismo cuando
redactamos un documento hacerlo con las reglas adecuadas y con buena ortografía.
En nuestra vida diaria siempre estaremos aplicando diferentes temas de expresión oral y escrita, por tanto fue
enriquecedor ver esta materia y con la satisfacción de que se aprendió y que tendremos por nuestro lado
profundizar todos estos temas tan interesantes.
13
CONCLUSIONES
Con lo aprendido en expresión oral y escrita pude determinar
que estoy aplicando temas de la materia en el trabajo.
El aporte que cada uno hace de acuerdo al campo laboral ,
es con tal de que haya una mejor satisfacción del usuario, ya
que los usuarios son la razón de las bibliotecas.
Las herramientas web slideshare y prezi fueron de gran ayuda
ya que enriquecen y mejoran la calidad de las presentaciones
de un trabajo.
14
BIBLIOGRAFIA.
MARTINEZ, LEON, María Alexandra. GUIAS 1, 2, 3, de expresión oral y escrita.
http://www.youtube.com/watch?v=CSZbrX4yvbg: Pagina web visitada el 25 de mayo de 2013
http://www.youtube.com/watch?v=Dnel653kA-0: Pagina web visitada el 26 de mayo de 2013
http://www.youtube.com/watch?v=7A9QQ-ybFhU : Página web visitada el 27 de mayo de 2013
http://www.banrepcultural.org/blaa/preguntas-frecuentes : Página web visitada el 27 de mayo de 2013.
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaruben dario arias
 
LIBRO ELECTRÓNICO
LIBRO ELECTRÓNICO  LIBRO ELECTRÓNICO
LIBRO ELECTRÓNICO Pha0la
 
La evolución de la Tecnología - Evolución de la lectoescritura: el libro elec...
La evolución de la Tecnología - Evolución de la lectoescritura: el libro elec...La evolución de la Tecnología - Evolución de la lectoescritura: el libro elec...
La evolución de la Tecnología - Evolución de la lectoescritura: el libro elec...rpclaudia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalCIDBAF
 
Internet y tipos de webs
Internet y tipos de websInternet y tipos de webs
Internet y tipos de websVale Vp
 
Aprendizaje potenciado por la tecnología
Aprendizaje potenciado por la tecnologíaAprendizaje potenciado por la tecnología
Aprendizaje potenciado por la tecnologíaJorge Huazco
 
Copiar pegar y embarrarla
Copiar pegar y embarrarlaCopiar pegar y embarrarla
Copiar pegar y embarrarlalore0103
 

La actualidad más candente (16)

Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO""MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
 
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO""MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
 
6 biblioteca virtual
6 biblioteca virtual6 biblioteca virtual
6 biblioteca virtual
 
LIBRO ELECTRÓNICO
LIBRO ELECTRÓNICO  LIBRO ELECTRÓNICO
LIBRO ELECTRÓNICO
 
La evolución de la Tecnología - Evolución de la lectoescritura: el libro elec...
La evolución de la Tecnología - Evolución de la lectoescritura: el libro elec...La evolución de la Tecnología - Evolución de la lectoescritura: el libro elec...
La evolución de la Tecnología - Evolución de la lectoescritura: el libro elec...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Internet y tipos de webs
Internet y tipos de websInternet y tipos de webs
Internet y tipos de webs
 
Aprendizaje potenciado por la tecnología
Aprendizaje potenciado por la tecnologíaAprendizaje potenciado por la tecnología
Aprendizaje potenciado por la tecnología
 
Copiar pegar y embarrarla
Copiar pegar y embarrarlaCopiar pegar y embarrarla
Copiar pegar y embarrarla
 
Aporte Ciencia de la Información...
Aporte Ciencia de la Información... Aporte Ciencia de la Información...
Aporte Ciencia de la Información...
 
Relato autobiografico 1
Relato autobiografico 1Relato autobiografico 1
Relato autobiografico 1
 
Esmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshareEsmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshare
 
Biblioteca Virtual
Biblioteca VirtualBiblioteca Virtual
Biblioteca Virtual
 
La biblioteca virtual
La biblioteca virtualLa biblioteca virtual
La biblioteca virtual
 

Similar a Trabajo final expresión oral y escrita mauro 2

Colegio leona vicario
Colegio leona vicarioColegio leona vicario
Colegio leona vicarioAdys MonDoo
 
Proyecto Final 2009
Proyecto Final 2009Proyecto Final 2009
Proyecto Final 2009bioidiomas
 
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonatalia
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonataliaPropuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonatalia
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonataliaNatalia Bergolo
 
Tci´s de bibliotecas virtuales
Tci´s de bibliotecas virtuales Tci´s de bibliotecas virtuales
Tci´s de bibliotecas virtuales karnelita
 
Trabajo final unidad 4 exp oral y escrita
Trabajo final unidad 4 exp oral y escritaTrabajo final unidad 4 exp oral y escrita
Trabajo final unidad 4 exp oral y escritaALIX_PEREZ_
 
L A L E C T U R A E N L A S O C I E D A D D E L A I N F O R M A C IÓ N...
L A  L E C T U R A  E N  L A  S O C I E D A D  D E  L A  I N F O R M A C IÓ N...L A  L E C T U R A  E N  L A  S O C I E D A D  D E  L A  I N F O R M A C IÓ N...
L A L E C T U R A E N L A S O C I E D A D D E L A I N F O R M A C IÓ N...Mª José Naranjo
 
Aplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
Aplicacion de la Metodologia de Peter ChecklandAplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
Aplicacion de la Metodologia de Peter ChecklandSamuelGonzalez174
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralpinchao2401
 
Comunicación interactiva ensayo
Comunicación interactiva ensayoComunicación interactiva ensayo
Comunicación interactiva ensayoLingeronthesidewalk
 
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectoresLos bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectoresLiburutegiak Kultura Saila
 
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolar
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolarPropuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolar
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolarVerónica Novillo González
 
El rol del Gestor de la informacion en la sociedad del conocimiento
El rol del Gestor de la informacion en la sociedad del conocimientoEl rol del Gestor de la informacion en la sociedad del conocimiento
El rol del Gestor de la informacion en la sociedad del conocimientoCarolina Grandy
 
Trabajo expresión oral holman lópez
Trabajo expresión oral   holman lópezTrabajo expresión oral   holman lópez
Trabajo expresión oral holman lópezHOLMAN LOPEZ
 
Trabajo expresión oral holman lópez
Trabajo expresión oral   holman lópezTrabajo expresión oral   holman lópez
Trabajo expresión oral holman lópezHOLMAN LOPEZ
 
EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...
EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...
EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...HAROLDECH
 
Informe comunicacion interactiva
Informe comunicacion interactivaInforme comunicacion interactiva
Informe comunicacion interactivaFernanda Altamirano
 

Similar a Trabajo final expresión oral y escrita mauro 2 (20)

Colegio leona vicario
Colegio leona vicarioColegio leona vicario
Colegio leona vicario
 
Proyecto Final 2009
Proyecto Final 2009Proyecto Final 2009
Proyecto Final 2009
 
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonatalia
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonataliaPropuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonatalia
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonatalia
 
Tci´s
Tci´sTci´s
Tci´s
 
Tci´s de bibliotecas virtuales
Tci´s de bibliotecas virtuales Tci´s de bibliotecas virtuales
Tci´s de bibliotecas virtuales
 
Trabajo final unidad 4 exp oral y escrita
Trabajo final unidad 4 exp oral y escritaTrabajo final unidad 4 exp oral y escrita
Trabajo final unidad 4 exp oral y escrita
 
L A L E C T U R A E N L A S O C I E D A D D E L A I N F O R M A C IÓ N...
L A  L E C T U R A  E N  L A  S O C I E D A D  D E  L A  I N F O R M A C IÓ N...L A  L E C T U R A  E N  L A  S O C I E D A D  D E  L A  I N F O R M A C IÓ N...
L A L E C T U R A E N L A S O C I E D A D D E L A I N F O R M A C IÓ N...
 
Aplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
Aplicacion de la Metodologia de Peter ChecklandAplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
Aplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
 
Trabajo final de redes
Trabajo final de redesTrabajo final de redes
Trabajo final de redes
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
 
Ppt final
Ppt finalPpt final
Ppt final
 
Comunicación interactiva ensayo
Comunicación interactiva ensayoComunicación interactiva ensayo
Comunicación interactiva ensayo
 
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectoresLos bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
 
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolar
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolarPropuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolar
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolar
 
El rol del Gestor de la informacion en la sociedad del conocimiento
El rol del Gestor de la informacion en la sociedad del conocimientoEl rol del Gestor de la informacion en la sociedad del conocimiento
El rol del Gestor de la informacion en la sociedad del conocimiento
 
Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4
 
Trabajo expresión oral holman lópez
Trabajo expresión oral   holman lópezTrabajo expresión oral   holman lópez
Trabajo expresión oral holman lópez
 
Trabajo expresión oral holman lópez
Trabajo expresión oral   holman lópezTrabajo expresión oral   holman lópez
Trabajo expresión oral holman lópez
 
EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...
EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...
EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...
 
Informe comunicacion interactiva
Informe comunicacion interactivaInforme comunicacion interactiva
Informe comunicacion interactiva
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Trabajo final expresión oral y escrita mauro 2

  • 1. TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA MAURO ANDRES LARROTA ROMERO GRUPO G2 PRESENTACIÓN EN POWER POINT UNIDAD No. 4 TRABAJO FINAL UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA - Primer semestre ARMENIA, QUINDIO MAYO DE 2013 1
  • 2. TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA APORTE DE ACUERDO A MI CAMPO LABORAL Y PROPUESTA DE CAMBIO Presentado por MAURO ANDRES LARROTA ROMERO Grupo DOS Tutor MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ Licenciada en Educación con especialización en Pedagogía del Desarrollo del pensamiento UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA PRIMER SEMESTRE MAYO DE 2013 2
  • 3. CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS TEMA 1 Como profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística. ¿Cuál es mi aporte de acuerdo a mi campo laboral?, es decir: si soy bibliotecólogo, archivista, catalogador de documentos, u otro campo en el manejo de la información. TEMA 2 Cuál es mi propuesta de cambio con lo aprendido en Expresión Oral y Escrita? ENSAYO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA 3
  • 4. INTRODUCCION Con este trabajo se quiere mostrar de acuerdo a nuestro campo laboral como estamos aplicando las diferentes temas vistos en expresión oral y escrita, que en mi caso particular seria lo relacionado en bibliotecas (bibliotecología), cual seria mi aporte, y que propuesta haría de acuerdo a lo visto en la materia. 4
  • 5. OBJETIVOS GENERAL De acuerdo a lo visto en expresión oral y escrita determinar cual es mi aporte en mi campo laboral , que en este caso seria la bibliotecología, y que propuesta haría al respecto. ESPECIFICOS. Determinar que temas estoy aplicando en mi trabajo, y como puedo mejorarlos de acuerdo a lo visto en la materia. Utilizar herramientas web 2.0 para una mejor presentación de trabajos, con la posibilidad de escoger el de mayor agrado. 5
  • 6. TEMA 1: Como profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística. ¿cuál es mi aporte de acuerdo a mi campo laboral? FUNCIONES DEL LENGUAJE. En cuanto a mi campo laboral que en este caso seria la bibliotecología estoy aportando las siguientes funciones de lenguaje: FUNCION FÁTICA: Ya que mi función principal es dar información general sobre la biblioteca a los usuarios y primeramente tengo que empezar con un saludo amable para después poder dar la información de una manera adecuada . EJEMPLOS MUY BUENAS TARDES , COMO SE ENCUENTRA EL DIA DE HOY , QUE TENGA UN BUEN DÍA, HASTA LUEGO, ETC 6
  • 7. FUNCION REFERENCIAL Se centra en el contexto. Predomina el tema o contenido del mensaje, es decir, la información que se transmite. Para que el receptor comprenda lo dicho, esto debe ser coherente en el contexto o marco dentro del que se produce la comunicación, la situación en que se encuentran emisor y receptor, y el tema del que hablan, que debe pertenecer al mundo conocido por ambos. EJEMPLOS CON RESPECTO A ESTE TEMA LO APLICO A MI TRABAJO CUANDO DOY LA INFORMACIÓN DE DETERMINADO TEMA A LOS USUARIOS, Y POR LO TANTO HAY UNA COMUNICACIÓN ENTRE EMISOR Y RECEPTOR. 7
  • 8. TIPOS DE TEXTOS Con respecto a este tema lo aplico a mi trabajo de acuerdo a los siguientes textos: TEXTO INSTRUCTIVO, TEXTO INFORMATIVO, TEXTO ARGUMENTATIVO. De acuerdo a esto lo estoy aportando a mi campo laboral en cuanto a la información que doy a los usuarios, y les explico como se hace tal cosa, etc., cuando les tengo que dar argumentos para la consulta, etc. A continuación daré una explicación por medio de un link de que preguntas pueden hacer los usuarios cuando llegan a la biblioteca. http://www.banrepcultural.org/blaa/pr eguntas-frecuentes 8
  • 9. ÁREA DE INFORMACIÓN BIBLIOTECA LUIS ANGEL ARANGO En esta área podrá solicitar información sobre los servicios, horarios de atención, servicio de asociación, exposiciones en curso, conciertos, talleres, actividades culturales, ubicación de las diferentes salas de lectura, entre otras. También podrá encontrar información sobre las actividades culturales o eventos especiales que se desarrollan en el sector de La Candelaria y en Bogotá. Recursos y servicios Encuentre en el área de información: Casilleros autoservicio. Se utilizan con una moneda de $200 o $500, la cual es devuelta al momento de retirar los objetos. Terminales para consulta del catálogo en línea y de las colecciones electrónicas – revistas, libros, tesis y periódicos -, igualmente del portal web de la Biblioteca. Terminales de baja altura para la consulta del catálogo por parte de niños y público de talla pequeña. Igualmente orientación sobre servicios especiales para público en condición de discapacidad. Préstamo externo para los asociados a la Red de Bibliotecas del Banco de la República. Servicio de Orientación al Usuario: espacio donde un profesional lo podrá orientar para la consulta de los diferentes materiales de la colección. 9
  • 10. TEMA 2 Cuál es mi propuesta de cambio con lo aprendido en Expresión Oral y Escrita? De acuerdo a lo aprendido en la materia mi aporte seria el siguiente: Hacer una encuesta a determinado numero de usuarios como le parece la información que le brindan en la biblioteca. De acuerdo a esa encuesta determinar en que aspectos se pueden mejorar y ponerlos en práctica. En la encuesta preguntar si esta de acuerdo con la digitalización de los libros en el presente y el futuro de la biblioteca o si prefiere la forma de llegar a una sala y consultar el libro, poderle sacar copia o consultarlo allí. Por último sacar conclusiones de la encuesta y determinar que se puede mejorar y que hay que dejar para así poder determinar una mejora en la biblioteca y haya una mejor satisfacción de los usuarios cuando lleguen hacer una consulta o demás. De acuerdo a esto estaría aplicando temas de la materia como los tipos de textos y algunas funciones de lenguajes ya que al hacer la encuesta y sea respondida van implícitos temas que tienen que ver con lo visto Gracias 10
  • 11. PROPUESTA DE CAMBIO Además de lo expuesto anteriormente mi propuesta de cambio sería de que en las bibliotecas no se perdiera la esencia de ir a consultar los libros poderlos leer allí mismo o en nuestras casas, sacarle copia, etc. Aunque actualmente se esta implementando la digitalización en algunos libros que quiere decir que algún libro lo encontramos en la pagina web de las bibliotecas y los usuarios lo consultan allí mismo, pero leer en pantalla la verdad no es de mucho agrado para muchas personas, por tanto prefieren ir directamente a consultar los libros, revistas, periódicos, etc. en las Salas. Desafortunadamente como en el futuro se va a implementar cada vez más esto, la digitalización. Pero mi pregunta es beneficioso para personas, como: Personas de la tercera edad. Usuarios que prefieren leer con el libro en sus manos y no en pantalla. Obviamente se puede emplear porque algunas personas que manejan bien la tecnología no se les dificulta. Esperar a ver que pasa en un futuro , pero que bueno seria que fuera algo mixto, y no imponer la digitalización por completo. La pregunta es como se podría lograr? Personalmente un primer paso seria con una encuesta escrita donde se le pregunten a los usuarios de toda clase, niños, jóvenes, adultos, tercera edad, invidentes, etc. Si esta de acuerdo con la digitalización o con la consulta de libros en las Salas respectivas. De acuerdo a esto mirar los resultados de la misma y que es más favorable para los usuarios sin dejar de hacer las dos cosas , digitalización, y consulta de libros en la salas. Después se tendría que determinar que decisiones pueden tomar las personas encargadas de la biblioteca, (Director, Subdirector, directivas, etc, porque la verdad no es tan fácil lograr hacer cambios. de un momento a otro. 11
  • 12. VIDEOS RELACIONADOS CON EL TEMA http://www.youtube.com/watch?v=CSZbrX4yvbg: Atención a usuarios http://www.youtube.com/watch?v=Dnel653kA-0: Digitalización http://www.youtube.com/watch?v=7A9QQ-ybFhU: Importancia de las bibliotecas públicas 12
  • 13. ENSAYO De acuerdo con lo aprendido en expresión oral y escrita podemos darnos por satisfechos ya que con las guías de la docente y con las investigaciones que hizo cada quien sobre los temas nos facilito el entendimiento de los mismos y un aprendizaje que reforzó temas que de pronto teníamos que mejorar. Las actividades desarrolladas por la docente fueron muy buenas como son: el voxopop, los foros temáticos, el video, las guías, los links de paginas web, el trabajo en grupo, etc, enriquecieron el tema y en verdad quedo una enseñanza sobre los temas que cada uno de nosotros tendremos que cultivar cada día más. Con respecto a este ultima la idea era saber como nosotros en nuestro campo laboral el aportábamos como bibliotecólogos o como archivistas, y que propuesta haríamos al mejoramiento de nuestro trabajo. Personalmente en mi trabajo aplico diferentes temas de expresión oral como lo son algunas funciones de lenguaje: función fática y referencial, tipos de textos: instructivo, informativo, y argumentativo. Esta ultima actividad también fue muy productivo conocer herramientas web de presentación ( slideshare y prezi) que en realidad son de gran ayuda para cualquier presentación , porque en el mundo de hoy en día de la globalización tenemos que estar actualizados en temas de tecnología y estas dos herramientas me parecieron muy buenas donde cada quien elige la que mejor le guste. En nuestra profesión es de vital importancia saber expresarnos ante el publico de una manera que el público se sienta a gusto y que entienda lo que se esta explicando, igualmente cuando escribimos un texto, hacemos un trabajo, un informe, redactamos una carta, pedimos un permiso de trabajo, etc, un sin fín de cosas que implementaremos en esta profesión no solo es importante saber de temas de bibliotecología y archivística sino también saber expresarnos ante los demás en conferencias, reuniones de trabajo, etc, lo mismo cuando redactamos un documento hacerlo con las reglas adecuadas y con buena ortografía. En nuestra vida diaria siempre estaremos aplicando diferentes temas de expresión oral y escrita, por tanto fue enriquecedor ver esta materia y con la satisfacción de que se aprendió y que tendremos por nuestro lado profundizar todos estos temas tan interesantes. 13
  • 14. CONCLUSIONES Con lo aprendido en expresión oral y escrita pude determinar que estoy aplicando temas de la materia en el trabajo. El aporte que cada uno hace de acuerdo al campo laboral , es con tal de que haya una mejor satisfacción del usuario, ya que los usuarios son la razón de las bibliotecas. Las herramientas web slideshare y prezi fueron de gran ayuda ya que enriquecen y mejoran la calidad de las presentaciones de un trabajo. 14
  • 15. BIBLIOGRAFIA. MARTINEZ, LEON, María Alexandra. GUIAS 1, 2, 3, de expresión oral y escrita. http://www.youtube.com/watch?v=CSZbrX4yvbg: Pagina web visitada el 25 de mayo de 2013 http://www.youtube.com/watch?v=Dnel653kA-0: Pagina web visitada el 26 de mayo de 2013 http://www.youtube.com/watch?v=7A9QQ-ybFhU : Página web visitada el 27 de mayo de 2013 http://www.banrepcultural.org/blaa/preguntas-frecuentes : Página web visitada el 27 de mayo de 2013. 15