SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
LOJA
Facultad Jurídica, Social y
Administrativa
Carrera Contabilidad y Auditoría
Finanzas 1
Unidad 1
Trabajo Autónomo N°3
Tema: Valor del dinero en el tiempo
INTEGRANTES:
• Julio Cesar Mejía Imaicela
• Mayra Alexandra Vera González
• Gaby Jessenia Guamán Armijos
• Janina del Carmen Herrera Herrera
• Andrea Paola Jiménez Morocho
• Priscilla Alejandra Piedra Eras
• Ángel Fernando Cango Sánchez.
• Diego Raúl Ordoñez Silva
Ciclo: 6 to
Paralelo: ´´A´´
Fecha de Presentación: 13 – 05 -2020
Nombre del Docente: Ing. Edison Miranda.
Loja – Ecuador
2022
VALOR PRESENTE
El valor presente (VP) es el valor que tiene a día de hoy un determinado flujo
de dinero que recibiremos en el futuro.(Roldán, 2017)
FORMULA
VA = Valor presente
VF = Valor Futuro
i = Tipo de interés
n = plazo de la inversión
● Ejemplo:
1. Encuentre el valor presente de $ 3.800.000 que vence dentro de 7 meses, si la tasa
de interés es del 25%.
𝑽𝑷 = 𝑽𝑭 (𝟏 + 𝒊 ∗ 𝒏)
𝑽𝑷 = 3.800.000 (1 + 0.25 ∗ 0.5833)
𝑽𝑷 = $𝟑. 𝟑𝟏𝟔. 𝟑𝟖8
El valor futuro (VF) es el valor que
tendrá en el futuro un determinado
monto de dinero que mantenemos en la
actualidad.
VALOR FUTURO (VF)
Fórmula del Valor Futuro
Interes simple
VF = VP x (1 + r x n)
Interes compuesto
VF = VP x (1 + r)n
Definición
● Ejemplo:
1. Calcule el monto o valor futuro de un préstamo de $2.000.000 al 30% de interés
simple y 10 meses de plazo.
𝑽𝑭 = 𝑽𝑷 (𝟏 + 𝒊 ∗ 𝒏)
𝑉𝐹 = 2.000.000 (1 + 0.3 ∗ 0.833)
𝑉𝐹 = $ 2.499.800
VALOR NOMINAL
Es el valor que se le asigna a un bien o a un título que es proporcionado por
un emisor.Por tanto, puede decirse que el valor nominal es una cantidad en
dinero que el propietario atribuye al título o valor que representa la suma que
recibió a cambio del mismo.
El valor nominal de un bien: Un
bien es cualquier objeto
propiedad de alguien y que
puede ser comercializado.
El valor nominal de un título: a
acciones o bonos del Estado que se
comercializan en el mercado de
valores. El valor nominal de las
acciones es el valor inicial del
mismo, o el valor de emisión que
tienen esas acciones.
Valor nominal de un título = Capital de la sociedad / Nº de
acciones
● Ejemplo:
1. Dos pagares por igual suma, se vencen dentro de 30 y 60 días respectivamente, son descontados
comercialmente al 12% anual cual es el valor nominal de cada uno de ellos, si se reciben 10368?
Datos:
Vn =Va + D
𝑉𝑎1 + 𝑉 𝑎2 = 10368
𝑉𝑛 − 𝐷𝑐1 + 𝑉𝑛 − 𝐷 𝑐2 = 10.368 2
4. VALOR REAL DEL DINERO
CONCEPTO
El valor real es el precio de un bien , servicio o
título en el mercado, teniendo en cuenta todos los
elementos tangibles e intangibles que afectan al
activo. Aquí entra en juego la inflación, que es el
aumento generalizado en los precios durante un
periodo de tiempo
A LA PAR:
Quiere decir que el valor real
del activo adquirido era igual
que su valor nominal
SOBRE LA PAR
Cuando el valor real es
superior al valor nominal
BAJO LA PAR:
Se produce cuando el valor
real es inferior al valor nominal
del activo.
● Ejemplo:
1. Nos otorgan un préstamo de $15.000.000 a una tasa de interés de 1,2 % mensual con plazo de 24
meses. ¿Cuánto dinero debemos cancelar al vencimiento de la obligación?
El interés simple considera que la tasa de
interés es simple cuando el interés que se
obtiene al vencimiento no se suma al
capital para poder generar nuevos
intereses. no se suma al capital para poder
generar nuevos intereses.
Interés Simple
Fórmula
VF = VA (1 + n * i)
○ VF = Valor Futuro
○ VA = Valor Actual
○ i = Tasa de interés
○ n = Periodo de tiempo
● Ejemplo:
1. Se coloca un capital de S/. 30,000 en una cuenta a un plazo fijo de 6 meses con una tasa del 1%
anual de interés simple. ¿Cuál es el interés?
En el interés compuesto, los intereses que se
consiguen en cada periodo se van sumando al
capital inicial, con lo que se generan nuevos
intereses. En este tipo de interés a diferencia
del interés simple, los intereses no se pagan a
su vencimiento, porque se van acumulando al
capital. (Restrepo, 2021)
Interes Compuesto
Fórmula
VA = VF (1 + i) ^n
○ VF = Valor Futuro
○ VA = Valor Actual
○ i = Tasa de interés
○ n = Periodo de tiempo
● Ejemplo:
1. Mariana coloca en un CDT la cantidad inicial de $1.000.000 a un interés compuesto mensual de
5% por 3 meses. ¿Cuánto recibirá Mariana al final de los tres meses? Lo primero que haremos
será identificar los datos:
¿Qué es la inflación?
Se han dado muchas definiciones de inflación. Hasta se podría decir que cada economista o analista tiene la suya. La más
frecuente, es aquella que define la inflación como “el aumento sostenido en el nivel promedio de precios”. Esta es una
definición que aparece en varios de los libros de economía y es la que está en la mente de gran parte del público.
Concepto:
La inflación es un aumento generalizado en los precios de los bienes y servicios de una economía durante un periodo de
tiempo.
Cuando oímos que hay inflación significa que los precios han subido o se han «inflado», de ahí su nombre. Existe
inflación cuando aumentan de forma sostenida los precios del conjunto de bienes y servicios de una economía. Es decir,
cuando la media de los precios de todos los bienes y servicios de un país sube. (Arias, 2015)
El alza en los precios ayuda a reducir el valor
de las deudas, tanto de los hogares, como de
las empresas y el Gobierno
Esto se debe a que si hay inflación en una economía y nuestros salarios suben
al mismo ritmo, pero la deuda sigue siendo la misma que antes, el valor real de
la deuda será menor que antes de que subieran los precios.
Pérdida de poder adquisitivo:
Si la subida de los salarios no es por lo menos igual a la subida que hay en los
precios, el poder adquisitivo bajará. Podríamos alegrarnos si nos suben el
sueldo un 10% en un año, pero si la inflación ha sido del 20%, en realidad
podemos comprar un 10% menos con ese salario.
Disminuye el ahorro:
La inflación provoca que el dinero pierda valor, por lo que motivará a
consumir y gastar el dinero, en vez de ahorrarlo, ya que si el dinero va a valer
menos en el futuro, los ciudadanos e inversores preferirán gastarlo ahora.
Consecuencias de la inflación.
Muchas veces se habla que la inflación es buena, pero no es que sea buena en sí, sino que, aunque suban los precios de
una economía, los salarios también suelen subir acorde a esa subida de precios. Así pues, al final el poder adquisitivo de
los ciudadanos se mantiene estable
Está compuesto por grupos de bienes y
servicios, desde alimentos, ropa, medicinas
hasta comunicaciones, transporte, vivienda y
ocio.
tiene en cuenta la variación de precios
de todos los bienes y servicios
producidos en un país.
¿Cómo se calcula la inflación?
Dada la dificultad de calcular la variación de todos los precios de una economía, existen dos principales indicadores para
conocer cuánto están subiendo los precios:
Un indicador aproximado es el
índice de precios del consumo
(IPC)
Otra manera de calcular la
inflación es mediante el deflactor
del PIB
Causas de la
inflación
Por un aumento de la
demanda.
Cuando aumentan los costes
de las materias primas.
Aumentos de la oferta
monetaria.
Por las propias expectativas
Deflación
Se trata de la inflación
negativa. Es decir,
cuando los precios en
lugar de subir, bajan.
Inflación
moderada
Cuando la subida de
precios no alcanza el
10% anual.
Se da en el caso de que
existan inflaciones
desmedidas. Estamos
hablando incluso de dos
y tres dígitos.
Inflación
galopante
Hiperinflación
Son aumentos de
precios que superan el
1000% en un año.
Provocan graves crisis
económicas.
TIPOS DE INFLACIÓN
Mars
Despite being red,
Mars is cold
Jupiter
It’s the biggest
planet of them all
Saturn
Saturn is the sixth
planet from the Sun
Mercury
It’s the closest
planet to the Sun
Neptune
It’s the farthest
planet from the Sun
TIPOS DE INFLACIÓN
● Arias, A. S. (1 de Noviembre de 2015). Inflación. Economipedia.com. Obtenido de
https://economipedia.com/definiciones/inflacion.html
● MytripleA. (s.f.). Obtenido de https://mytriplea.com/diccionario-financiero/valor-nominal/
● Roldán, P. (2017). Economipedia. Recuperado el 18 de 5 de 2022, de https://economipedia.com/definiciones/valor-
presente.html
● Restrepo, M. (2021, abril 29). ¿Qué es el interés simple y compuesto? Fórmulas. Rankia.
https://www.rankia.co/blog/mejores-cdts/3622869-que-interes-simple-compuesto-formulas
● Euroinnova Business School. (2021, mayo 4). ¿Qué es interés simple y compuesto? Euroinnova Business School.
https://www.euroinnova.ec/blog/que-es-interes-simple-y-compuesto
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
Freddy Zamora Vargas
 
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACIONDIAPOSITIVAS AMORTIZACION
Presentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
Wilmar García
 
Ppt exoneracion e inafectacion
Ppt exoneracion e inafectacionPpt exoneracion e inafectacion
Ppt exoneracion e inafectacion
Karen Milagros Quispe Ventocilla
 
Elemento 7 ingresos - plan general contable
Elemento 7   ingresos - plan general contableElemento 7   ingresos - plan general contable
Elemento 7 ingresos - plan general contable
Aleddi TV
 
Dinamica elemento 8
Dinamica elemento 8Dinamica elemento 8
Dinamica elemento 8
Mg. Digmar Burgos
 
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIIF 2 Pagos Basados en AccionesNIIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
NIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventariosNIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventarios
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Clase 7 opciones y futuros
Clase  7 opciones y futurosClase  7 opciones y futuros
Clase 7 opciones y futuros
joseph Tontyn
 
Renta fija y renta variable
Renta fija y renta variableRenta fija y renta variable
Renta fija y renta variable
Emmanuel Fernandez
 
Valor presente y futuro
Valor presente y futuroValor presente y futuro
Valor presente y futuro
Virtualización Distancia Empresas
 
RESUMEN NIC 21.pdf
RESUMEN NIC 21.pdfRESUMEN NIC 21.pdf
RESUMEN NIC 21.pdf
GabrielaLopez29788
 
Sabs
SabsSabs
Sistemas Cambiarios
Sistemas CambiariosSistemas Cambiarios
Sistemas Cambiarios
Banco de Crédito BCP
 
Clase 4 excel financiero
Clase 4   excel financieroClase 4   excel financiero
Clase 4 excel financiero
Jean Pierre Olivera Manrique
 
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIEROTODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
Luis Ramirez Lopez
 
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Ejercicios agotamiento
Ejercicios agotamientoEjercicios agotamiento
Ejercicios agotamiento
Josué Zapeta
 
Informe mat financiera. DESCUENTOS
Informe mat financiera. DESCUENTOSInforme mat financiera. DESCUENTOS
Informe mat financiera. DESCUENTOS
Caroline Gonzalez
 
Mercados internacionales
Mercados internacionalesMercados internacionales
Mercados internacionales
PaMe Enríquez Aldás
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
 
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACIONDIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
 
Presentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
 
Ppt exoneracion e inafectacion
Ppt exoneracion e inafectacionPpt exoneracion e inafectacion
Ppt exoneracion e inafectacion
 
Elemento 7 ingresos - plan general contable
Elemento 7   ingresos - plan general contableElemento 7   ingresos - plan general contable
Elemento 7 ingresos - plan general contable
 
Dinamica elemento 8
Dinamica elemento 8Dinamica elemento 8
Dinamica elemento 8
 
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIIF 2 Pagos Basados en AccionesNIIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
 
NIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventariosNIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventarios
 
Clase 7 opciones y futuros
Clase  7 opciones y futurosClase  7 opciones y futuros
Clase 7 opciones y futuros
 
Renta fija y renta variable
Renta fija y renta variableRenta fija y renta variable
Renta fija y renta variable
 
Valor presente y futuro
Valor presente y futuroValor presente y futuro
Valor presente y futuro
 
RESUMEN NIC 21.pdf
RESUMEN NIC 21.pdfRESUMEN NIC 21.pdf
RESUMEN NIC 21.pdf
 
Sabs
SabsSabs
Sabs
 
Sistemas Cambiarios
Sistemas CambiariosSistemas Cambiarios
Sistemas Cambiarios
 
Clase 4 excel financiero
Clase 4   excel financieroClase 4   excel financiero
Clase 4 excel financiero
 
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIEROTODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
 
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
 
Ejercicios agotamiento
Ejercicios agotamientoEjercicios agotamiento
Ejercicios agotamiento
 
Informe mat financiera. DESCUENTOS
Informe mat financiera. DESCUENTOSInforme mat financiera. DESCUENTOS
Informe mat financiera. DESCUENTOS
 
Mercados internacionales
Mercados internacionalesMercados internacionales
Mercados internacionales
 

Similar a Presentación valor del dinero en el tiempo.pdf

Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
profesorgacg
 
Curso de Matemáticas Financieras Realizado por Gustavo Camargo Gutierrez
Curso de Matemáticas  Financieras Realizado por Gustavo Camargo GutierrezCurso de Matemáticas  Financieras Realizado por Gustavo Camargo Gutierrez
Curso de Matemáticas Financieras Realizado por Gustavo Camargo Gutierrez
Gus Camargo
 
Aa 3
Aa 3Aa 3
GUIÓN TEMA 9 4º ESO.docx
GUIÓN TEMA 9 4º ESO.docxGUIÓN TEMA 9 4º ESO.docx
GUIÓN TEMA 9 4º ESO.docx
JavierVelzquezRamos
 
ECONOMIA POLITICA, PARO INFLACIÓN Y CICLOS ECONOMICOS
ECONOMIA POLITICA, PARO INFLACIÓN Y CICLOS ECONOMICOSECONOMIA POLITICA, PARO INFLACIÓN Y CICLOS ECONOMICOS
ECONOMIA POLITICA, PARO INFLACIÓN Y CICLOS ECONOMICOS
Daniel Loza
 
Tasa de interés
Tasa de interésTasa de interés
Tasa de interés
william RUBER VELAZQUEZ
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
Carlos David
 
La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
Rulo Peniche
 
Qué es la inflación y cómo se calcula Luis Mariano Rodriguez Cabello.pdf
Qué es la inflación y cómo se calcula Luis Mariano Rodriguez Cabello.pdfQué es la inflación y cómo se calcula Luis Mariano Rodriguez Cabello.pdf
Qué es la inflación y cómo se calcula Luis Mariano Rodriguez Cabello.pdf
isalario.com
 
Economía
Economía Economía
Economía
Miyuke
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
NicoRumilla
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
NicoRumilla
 
Macroeconomía 45
Macroeconomía 45Macroeconomía 45
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.pdf
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.pdfVALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.pdf
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.pdf
BryanOmar14
 
la inflacion
la inflacionla inflacion
la inflacion
JersonMuico
 
Expo de inflacion
Expo de inflacionExpo de inflacion
Expo de inflacion
Hugo chele
 
Ing.Financiera
Ing.FinancieraIng.Financiera
Economaelemental 090306195702-phpapp02
Economaelemental 090306195702-phpapp02Economaelemental 090306195702-phpapp02
Economaelemental 090306195702-phpapp02
dp10306
 
EconomíA Elemental
EconomíA ElementalEconomíA Elemental
EconomíA Elemental
iejcg
 
Economaelemental 090306195702-phpapp02
Economaelemental 090306195702-phpapp02Economaelemental 090306195702-phpapp02
Economaelemental 090306195702-phpapp02
dp10306
 

Similar a Presentación valor del dinero en el tiempo.pdf (20)

Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Curso de Matemáticas Financieras Realizado por Gustavo Camargo Gutierrez
Curso de Matemáticas  Financieras Realizado por Gustavo Camargo GutierrezCurso de Matemáticas  Financieras Realizado por Gustavo Camargo Gutierrez
Curso de Matemáticas Financieras Realizado por Gustavo Camargo Gutierrez
 
Aa 3
Aa 3Aa 3
Aa 3
 
GUIÓN TEMA 9 4º ESO.docx
GUIÓN TEMA 9 4º ESO.docxGUIÓN TEMA 9 4º ESO.docx
GUIÓN TEMA 9 4º ESO.docx
 
ECONOMIA POLITICA, PARO INFLACIÓN Y CICLOS ECONOMICOS
ECONOMIA POLITICA, PARO INFLACIÓN Y CICLOS ECONOMICOSECONOMIA POLITICA, PARO INFLACIÓN Y CICLOS ECONOMICOS
ECONOMIA POLITICA, PARO INFLACIÓN Y CICLOS ECONOMICOS
 
Tasa de interés
Tasa de interésTasa de interés
Tasa de interés
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
 
Qué es la inflación y cómo se calcula Luis Mariano Rodriguez Cabello.pdf
Qué es la inflación y cómo se calcula Luis Mariano Rodriguez Cabello.pdfQué es la inflación y cómo se calcula Luis Mariano Rodriguez Cabello.pdf
Qué es la inflación y cómo se calcula Luis Mariano Rodriguez Cabello.pdf
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 
Macroeconomía 45
Macroeconomía 45Macroeconomía 45
Macroeconomía 45
 
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.pdf
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.pdfVALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.pdf
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.pdf
 
la inflacion
la inflacionla inflacion
la inflacion
 
Expo de inflacion
Expo de inflacionExpo de inflacion
Expo de inflacion
 
Ing.Financiera
Ing.FinancieraIng.Financiera
Ing.Financiera
 
Economaelemental 090306195702-phpapp02
Economaelemental 090306195702-phpapp02Economaelemental 090306195702-phpapp02
Economaelemental 090306195702-phpapp02
 
EconomíA Elemental
EconomíA ElementalEconomíA Elemental
EconomíA Elemental
 
Economaelemental 090306195702-phpapp02
Economaelemental 090306195702-phpapp02Economaelemental 090306195702-phpapp02
Economaelemental 090306195702-phpapp02
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 

Presentación valor del dinero en el tiempo.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Facultad Jurídica, Social y Administrativa Carrera Contabilidad y Auditoría Finanzas 1 Unidad 1 Trabajo Autónomo N°3 Tema: Valor del dinero en el tiempo
  • 2. INTEGRANTES: • Julio Cesar Mejía Imaicela • Mayra Alexandra Vera González • Gaby Jessenia Guamán Armijos • Janina del Carmen Herrera Herrera • Andrea Paola Jiménez Morocho • Priscilla Alejandra Piedra Eras • Ángel Fernando Cango Sánchez. • Diego Raúl Ordoñez Silva Ciclo: 6 to Paralelo: ´´A´´ Fecha de Presentación: 13 – 05 -2020 Nombre del Docente: Ing. Edison Miranda. Loja – Ecuador 2022
  • 3. VALOR PRESENTE El valor presente (VP) es el valor que tiene a día de hoy un determinado flujo de dinero que recibiremos en el futuro.(Roldán, 2017) FORMULA VA = Valor presente VF = Valor Futuro i = Tipo de interés n = plazo de la inversión
  • 4. ● Ejemplo: 1. Encuentre el valor presente de $ 3.800.000 que vence dentro de 7 meses, si la tasa de interés es del 25%. 𝑽𝑷 = 𝑽𝑭 (𝟏 + 𝒊 ∗ 𝒏) 𝑽𝑷 = 3.800.000 (1 + 0.25 ∗ 0.5833) 𝑽𝑷 = $𝟑. 𝟑𝟏𝟔. 𝟑𝟖8
  • 5. El valor futuro (VF) es el valor que tendrá en el futuro un determinado monto de dinero que mantenemos en la actualidad. VALOR FUTURO (VF) Fórmula del Valor Futuro Interes simple VF = VP x (1 + r x n) Interes compuesto VF = VP x (1 + r)n Definición
  • 6. ● Ejemplo: 1. Calcule el monto o valor futuro de un préstamo de $2.000.000 al 30% de interés simple y 10 meses de plazo. 𝑽𝑭 = 𝑽𝑷 (𝟏 + 𝒊 ∗ 𝒏) 𝑉𝐹 = 2.000.000 (1 + 0.3 ∗ 0.833) 𝑉𝐹 = $ 2.499.800
  • 7. VALOR NOMINAL Es el valor que se le asigna a un bien o a un título que es proporcionado por un emisor.Por tanto, puede decirse que el valor nominal es una cantidad en dinero que el propietario atribuye al título o valor que representa la suma que recibió a cambio del mismo. El valor nominal de un bien: Un bien es cualquier objeto propiedad de alguien y que puede ser comercializado. El valor nominal de un título: a acciones o bonos del Estado que se comercializan en el mercado de valores. El valor nominal de las acciones es el valor inicial del mismo, o el valor de emisión que tienen esas acciones. Valor nominal de un título = Capital de la sociedad / Nº de acciones
  • 8. ● Ejemplo: 1. Dos pagares por igual suma, se vencen dentro de 30 y 60 días respectivamente, son descontados comercialmente al 12% anual cual es el valor nominal de cada uno de ellos, si se reciben 10368? Datos: Vn =Va + D 𝑉𝑎1 + 𝑉 𝑎2 = 10368 𝑉𝑛 − 𝐷𝑐1 + 𝑉𝑛 − 𝐷 𝑐2 = 10.368 2
  • 9. 4. VALOR REAL DEL DINERO CONCEPTO El valor real es el precio de un bien , servicio o título en el mercado, teniendo en cuenta todos los elementos tangibles e intangibles que afectan al activo. Aquí entra en juego la inflación, que es el aumento generalizado en los precios durante un periodo de tiempo A LA PAR: Quiere decir que el valor real del activo adquirido era igual que su valor nominal SOBRE LA PAR Cuando el valor real es superior al valor nominal BAJO LA PAR: Se produce cuando el valor real es inferior al valor nominal del activo.
  • 10. ● Ejemplo: 1. Nos otorgan un préstamo de $15.000.000 a una tasa de interés de 1,2 % mensual con plazo de 24 meses. ¿Cuánto dinero debemos cancelar al vencimiento de la obligación?
  • 11. El interés simple considera que la tasa de interés es simple cuando el interés que se obtiene al vencimiento no se suma al capital para poder generar nuevos intereses. no se suma al capital para poder generar nuevos intereses. Interés Simple Fórmula VF = VA (1 + n * i) ○ VF = Valor Futuro ○ VA = Valor Actual ○ i = Tasa de interés ○ n = Periodo de tiempo
  • 12. ● Ejemplo: 1. Se coloca un capital de S/. 30,000 en una cuenta a un plazo fijo de 6 meses con una tasa del 1% anual de interés simple. ¿Cuál es el interés?
  • 13. En el interés compuesto, los intereses que se consiguen en cada periodo se van sumando al capital inicial, con lo que se generan nuevos intereses. En este tipo de interés a diferencia del interés simple, los intereses no se pagan a su vencimiento, porque se van acumulando al capital. (Restrepo, 2021) Interes Compuesto Fórmula VA = VF (1 + i) ^n ○ VF = Valor Futuro ○ VA = Valor Actual ○ i = Tasa de interés ○ n = Periodo de tiempo
  • 14. ● Ejemplo: 1. Mariana coloca en un CDT la cantidad inicial de $1.000.000 a un interés compuesto mensual de 5% por 3 meses. ¿Cuánto recibirá Mariana al final de los tres meses? Lo primero que haremos será identificar los datos:
  • 15. ¿Qué es la inflación? Se han dado muchas definiciones de inflación. Hasta se podría decir que cada economista o analista tiene la suya. La más frecuente, es aquella que define la inflación como “el aumento sostenido en el nivel promedio de precios”. Esta es una definición que aparece en varios de los libros de economía y es la que está en la mente de gran parte del público. Concepto: La inflación es un aumento generalizado en los precios de los bienes y servicios de una economía durante un periodo de tiempo. Cuando oímos que hay inflación significa que los precios han subido o se han «inflado», de ahí su nombre. Existe inflación cuando aumentan de forma sostenida los precios del conjunto de bienes y servicios de una economía. Es decir, cuando la media de los precios de todos los bienes y servicios de un país sube. (Arias, 2015)
  • 16. El alza en los precios ayuda a reducir el valor de las deudas, tanto de los hogares, como de las empresas y el Gobierno Esto se debe a que si hay inflación en una economía y nuestros salarios suben al mismo ritmo, pero la deuda sigue siendo la misma que antes, el valor real de la deuda será menor que antes de que subieran los precios. Pérdida de poder adquisitivo: Si la subida de los salarios no es por lo menos igual a la subida que hay en los precios, el poder adquisitivo bajará. Podríamos alegrarnos si nos suben el sueldo un 10% en un año, pero si la inflación ha sido del 20%, en realidad podemos comprar un 10% menos con ese salario. Disminuye el ahorro: La inflación provoca que el dinero pierda valor, por lo que motivará a consumir y gastar el dinero, en vez de ahorrarlo, ya que si el dinero va a valer menos en el futuro, los ciudadanos e inversores preferirán gastarlo ahora. Consecuencias de la inflación. Muchas veces se habla que la inflación es buena, pero no es que sea buena en sí, sino que, aunque suban los precios de una economía, los salarios también suelen subir acorde a esa subida de precios. Así pues, al final el poder adquisitivo de los ciudadanos se mantiene estable
  • 17.
  • 18. Está compuesto por grupos de bienes y servicios, desde alimentos, ropa, medicinas hasta comunicaciones, transporte, vivienda y ocio. tiene en cuenta la variación de precios de todos los bienes y servicios producidos en un país. ¿Cómo se calcula la inflación? Dada la dificultad de calcular la variación de todos los precios de una economía, existen dos principales indicadores para conocer cuánto están subiendo los precios: Un indicador aproximado es el índice de precios del consumo (IPC) Otra manera de calcular la inflación es mediante el deflactor del PIB
  • 19. Causas de la inflación Por un aumento de la demanda. Cuando aumentan los costes de las materias primas. Aumentos de la oferta monetaria. Por las propias expectativas
  • 20. Deflación Se trata de la inflación negativa. Es decir, cuando los precios en lugar de subir, bajan. Inflación moderada Cuando la subida de precios no alcanza el 10% anual. Se da en el caso de que existan inflaciones desmedidas. Estamos hablando incluso de dos y tres dígitos. Inflación galopante Hiperinflación Son aumentos de precios que superan el 1000% en un año. Provocan graves crisis económicas. TIPOS DE INFLACIÓN
  • 21. Mars Despite being red, Mars is cold Jupiter It’s the biggest planet of them all Saturn Saturn is the sixth planet from the Sun Mercury It’s the closest planet to the Sun Neptune It’s the farthest planet from the Sun TIPOS DE INFLACIÓN
  • 22. ● Arias, A. S. (1 de Noviembre de 2015). Inflación. Economipedia.com. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/inflacion.html ● MytripleA. (s.f.). Obtenido de https://mytriplea.com/diccionario-financiero/valor-nominal/ ● Roldán, P. (2017). Economipedia. Recuperado el 18 de 5 de 2022, de https://economipedia.com/definiciones/valor- presente.html ● Restrepo, M. (2021, abril 29). ¿Qué es el interés simple y compuesto? Fórmulas. Rankia. https://www.rankia.co/blog/mejores-cdts/3622869-que-interes-simple-compuesto-formulas ● Euroinnova Business School. (2021, mayo 4). ¿Qué es interés simple y compuesto? Euroinnova Business School. https://www.euroinnova.ec/blog/que-es-interes-simple-y-compuesto BIBLIOGRAFÍA