SlideShare una empresa de Scribd logo
FONOLOGÍA La fonología estudia los sistemas fónicos de las lenguas, frente a la articulación física del lenguaje. En los sonidos lingüísticos que produce un individuo, existen elementos significativos comunes.
 La fonología considera las unidades comunes, es decir, las unidades modelos, consideradas como señales fónicas usadas para diferenciar y señalar significados dentro  de los signos de la lengua. Infinitos sonidos varían de un individuo a otro, según su edad, educación, condición social, temperamento, país o región de procedencia; más aún, su constitución fonológica.
¿Cuál es su objeto? ,[object Object],Fonemas: Es la unidad fonológica constituida por un conjunto de rasgos distintivos o pertinentes.  Los fonemas no son propiamente sonidos, sino prototipos de sonidos. ,[object Object],[object Object]
Conmutación u oposición fonológica(cambiar un elemento por otro al interior de un segmento con el fin de identificar si los rasgos son o no pertinentes). Pares mínimos: /pato/   /gato/ Este no:/taksi/ /tatsi/ /tapsi/ ¿Cuál es su metodología?
Tareas de la fonología La fonología no trata de los elementos fónicos en sí, sino de sus funciones dentro del sistema; establece los fonemas de una lengua.
Alófonos Son sonidos variantes en los que se realiza el fonema.  Ej: /o/: Fonema vocálico velar de apertura media (alófonos: [o], [ɔ]).
/a/: Fonema vocálico de apertura máxima /B/: Fonema obstruyente bilabial sonoro (grafías: b, v y w, alófonos: [b], [β]).  /č/: Fonema africado palatal (grafía ch).  /D/: Fonema obstruyente coronal-alveolar sonoro (alófonos: [d], [δ]).  /e/: Fonema vocálico palatal de apertura media (alófonos: [e], [ɛ]).  /f/: Fonema fricativo labio-dental, en muchas zonas se realiza fricativo bilabial[ɸ].  /G/: Fonema obstruyente velar sonoro (grafías g y gu, alófonos: [g], [γ]).  /i/: Fonema vocálico palatal y apertura mínima (alófono usual: [i], en diptongos: [j]).  /x/: Fonema fricativo velar (grafías g y j, alófonos: [h], [x], [χ])  /k/: Fonema oclusivo velar sordo (grafías c y qu).  Fonemas del español
/l/: Fonema lateral (coronal-)alveolar.  /m/: Fonema nasal labial.  /n/: Fonema nasal (coronal-)alveolar (alófonos: [n], [ŋ], [ɴ]).  /ñ/: Fonema nasal palatal [ɲ].  /o/: Fonema vocálico velar de apertura media (alófonos: [o], [ɔ]).  /p/: Fonema oclusivo (bi)labial sordo.  /ɾ/: Fonema vibrante simple (grafía -r-, -r).  /r/(rr): Fonema vibrante múltiple (grafía -rr-, r-). En muchas regiones de América no hay vibración para rr sino un sonido fricativo o asibilado (Bolivia, Ecuador, interior de Perú, norte de Argentina, [ʐ]).  /s/: Fonema fricativo (coronal-)alveolar (grafía s, en algunas variedades z y c).  /t/: Fonema oclusivo (coronal-)alveolar sordo.  /u/: Fonema vocálico velar de apertura mínima (alófono usual: [u], en diptongos: [w]).  /y/: Fonema sonorante palatal (grafía y, en las zonas yeístas también corresponde a ll. A principio de palabra se realiza como africada palatal, en interior de palabra algunas variedades lo pronuncian como aproximante [ʝ] o [ɟ͡ʝ] y otras fricativa [ʃ] o [ʒ]).
Hacer par mínimo para las siguientes cadenas fónicas: /sol/ = /sal/ Actividad
/mar/ /se/ /mapa/ /cola/ /ñero/ /capital/
Fonología (1era exposición)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fonología y fonetica
Fonología y  foneticaFonología y  fonetica
Fonología y fonetica
Richar César Primo Silva
 
Fonología y rasgos fonológicos
Fonología y rasgos fonológicosFonología y rasgos fonológicos
Fonología y rasgos fonológicos
Marie Amador
 
Fonética y fonologia
Fonética y fonologiaFonética y fonologia
Fonética y fonologiaLuis Gil Gil
 
Introduccion a la fonética del español
Introduccion a la fonética del españolIntroduccion a la fonética del español
Introduccion a la fonética del españolleonardito24
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.
guestfc76f9b
 
Niveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoNiveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoMERTONIA
 
NOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICASNOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICAS
IsraelPucujiCenteno
 
La lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonéticaLa lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonética
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonologíaPablo Martinez
 
La fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologiaLa fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologia
Carmen Fuentes
 
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Gabino Boquete Martín
 
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pilyFonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
nataacostarojas
 
Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9
Encarna Bermúdez
 
Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8
Encarna Bermúdez
 
Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5
Lizlaleyne Ramírez Rodríguez
 
La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
Carmen Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Fonología y fonetica
Fonología y  foneticaFonología y  fonetica
Fonología y fonetica
 
Fonología y rasgos fonológicos
Fonología y rasgos fonológicosFonología y rasgos fonológicos
Fonología y rasgos fonológicos
 
Fonética y fonologia
Fonética y fonologiaFonética y fonologia
Fonética y fonologia
 
Introduccion a la fonética del español
Introduccion a la fonética del españolIntroduccion a la fonética del español
Introduccion a la fonética del español
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.
 
Niveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoNiveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológico
 
La Fonetica
La FoneticaLa Fonetica
La Fonetica
 
NOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICASNOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICAS
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
La lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonéticaLa lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonética
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
La fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologiaLa fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologia
 
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
 
Los rasgos distintivos
Los rasgos distintivosLos rasgos distintivos
Los rasgos distintivos
 
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pilyFonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
 
Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9
 
Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8
 
Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5
 
La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
 

Destacado

Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonéticaClase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
Any Pérez
 
Semantica
SemanticaSemantica
SemanticaNUVSOY
 
Poe & cía presentacion
Poe & cía presentacionPoe & cía presentacion
Poe & cía presentacion
Lis Nathaly
 
Niveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y FonologíaNiveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y FonologíaCarolina
 
Componentes del lenguaje
Componentes del lenguaje  Componentes del lenguaje
Componentes del lenguaje
laura machacon
 
Los componentes de la lengua
Los componentes de la lenguaLos componentes de la lengua
Los componentes de la lenguaLiiver-zoe
 
Componentes de la lengua castellana .. clse 2
Componentes de la lengua castellana .. clse 2Componentes de la lengua castellana .. clse 2
Componentes de la lengua castellana .. clse 2nataacostarojas
 
Diagrama de Pareto
Diagrama de ParetoDiagrama de Pareto
Diagrama de Pareto
rafaeltic
 
Signo Linguístico
Signo LinguísticoSigno Linguístico
Los componentes del lenguaje
Los componentes del lenguajeLos componentes del lenguaje
Los componentes del lenguaje
Joana Cruz
 
Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.
Angiie_Mtz
 
Flujograma o diagrama de flujo
Flujograma o diagrama de flujoFlujograma o diagrama de flujo
Flujograma o diagrama de flujo
Diony C.
 
Organigrama o diagrama de flujo
Organigrama o diagrama de flujoOrganigrama o diagrama de flujo
Organigrama o diagrama de flujoMelissaOrtizMoran
 

Destacado (19)

Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonéticaClase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
Poe & cía presentacion
Poe & cía presentacionPoe & cía presentacion
Poe & cía presentacion
 
Disfasia
DisfasiaDisfasia
Disfasia
 
Niveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y FonologíaNiveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
 
Componentes del lenguaje
Componentes del lenguaje  Componentes del lenguaje
Componentes del lenguaje
 
Mapa conceptual lengua
Mapa conceptual lenguaMapa conceptual lengua
Mapa conceptual lengua
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Los componentes de la lengua
Los componentes de la lenguaLos componentes de la lengua
Los componentes de la lengua
 
Morfología y sintaxis
Morfología y sintaxisMorfología y sintaxis
Morfología y sintaxis
 
Componentes de la lengua castellana .. clse 2
Componentes de la lengua castellana .. clse 2Componentes de la lengua castellana .. clse 2
Componentes de la lengua castellana .. clse 2
 
Diagrama de Pareto
Diagrama de ParetoDiagrama de Pareto
Diagrama de Pareto
 
Signo Linguístico
Signo LinguísticoSigno Linguístico
Signo Linguístico
 
Los componentes del lenguaje
Los componentes del lenguajeLos componentes del lenguaje
Los componentes del lenguaje
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
 
Flujograma o diagrama de flujo
Flujograma o diagrama de flujoFlujograma o diagrama de flujo
Flujograma o diagrama de flujo
 
Organigrama o diagrama de flujo
Organigrama o diagrama de flujoOrganigrama o diagrama de flujo
Organigrama o diagrama de flujo
 

Similar a Fonología (1era exposición)

FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdfFONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
Unidad Educativa Humboldt Uni Loyola
 
SESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptx
SESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptxSESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptx
SESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptx
KevinBorda1
 
Estudio linguistico
Estudio linguisticoEstudio linguistico
Estudio linguistico
David Antony Morejón
 
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdfFonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
cartadelta
 
Fonticayfonologa 130409173455-phpapp02
Fonticayfonologa 130409173455-phpapp02Fonticayfonologa 130409173455-phpapp02
Fonticayfonologa 130409173455-phpapp02carlos_apuertas
 
Fonología y Fonética
Fonología y FonéticaFonología y Fonética
Fonología y Fonética
Edson García
 
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkkfonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
meghambenito
 
657066743-LENGUAJE-SEM-3pptx-230506-184147.pdf
657066743-LENGUAJE-SEM-3pptx-230506-184147.pdf657066743-LENGUAJE-SEM-3pptx-230506-184147.pdf
657066743-LENGUAJE-SEM-3pptx-230506-184147.pdf
meghambenito
 
Presentacion_tema2.ppt
Presentacion_tema2.pptPresentacion_tema2.ppt
Presentacion_tema2.ppt
MargotMontufarJuro2
 
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptxFONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
ClaudiaViveros6
 
Fonética-y-Fonología-Para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Fonética-y-Fonología-Para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdfFonética-y-Fonología-Para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Fonética-y-Fonología-Para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Nadia Vilcapaza
 
Fonetica fonologia
Fonetica fonologiaFonetica fonologia
Fonetica fonologia
Juan Vicente Díaz Peña
 
3. fonología y fonética gram
3. fonología y fonética   gram3. fonología y fonética   gram
3. fonología y fonética gram
Alexander Revilla Romero
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
Anabel López
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
Anabel López
 
FONÉTICA Y FONOLOGÍA.ppt
FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptFONÉTICA Y FONOLOGÍA.ppt
FONÉTICA Y FONOLOGÍA.ppt
LizCarolinaBentez
 
FONO (1).pptx
FONO (1).pptxFONO (1).pptx
FONO (1).pptx
ZintiaKendraYQ
 

Similar a Fonología (1era exposición) (20)

FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdfFONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
 
SESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptx
SESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptxSESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptx
SESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptx
 
Estudio linguistico
Estudio linguisticoEstudio linguistico
Estudio linguistico
 
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdfFonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
 
Fonticayfonologa 130409173455-phpapp02
Fonticayfonologa 130409173455-phpapp02Fonticayfonologa 130409173455-phpapp02
Fonticayfonologa 130409173455-phpapp02
 
Fonología y Fonética
Fonología y FonéticaFonología y Fonética
Fonología y Fonética
 
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkkfonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
 
657066743-LENGUAJE-SEM-3pptx-230506-184147.pdf
657066743-LENGUAJE-SEM-3pptx-230506-184147.pdf657066743-LENGUAJE-SEM-3pptx-230506-184147.pdf
657066743-LENGUAJE-SEM-3pptx-230506-184147.pdf
 
Presentacion_tema2.ppt
Presentacion_tema2.pptPresentacion_tema2.ppt
Presentacion_tema2.ppt
 
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptxFONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
 
Fonética-y-Fonología-Para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Fonética-y-Fonología-Para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdfFonética-y-Fonología-Para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Fonética-y-Fonología-Para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
 
E15 04 (cap 3 y4)
E15 04 (cap 3 y4)E15 04 (cap 3 y4)
E15 04 (cap 3 y4)
 
Fonetica fonologia
Fonetica fonologiaFonetica fonologia
Fonetica fonologia
 
3. fonología y fonética gram
3. fonología y fonética   gram3. fonología y fonética   gram
3. fonología y fonética gram
 
Fonema y sus relaciones
Fonema y sus relacionesFonema y sus relaciones
Fonema y sus relaciones
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
 
FONÉTICA Y FONOLOGÍA.ppt
FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptFONÉTICA Y FONOLOGÍA.ppt
FONÉTICA Y FONOLOGÍA.ppt
 
Unidad II Componente Fonetológico de La Lengua
Unidad II  Componente Fonetológico de La LenguaUnidad II  Componente Fonetológico de La Lengua
Unidad II Componente Fonetológico de La Lengua
 
FONO (1).pptx
FONO (1).pptxFONO (1).pptx
FONO (1).pptx
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Fonología (1era exposición)

  • 1. FONOLOGÍA La fonología estudia los sistemas fónicos de las lenguas, frente a la articulación física del lenguaje. En los sonidos lingüísticos que produce un individuo, existen elementos significativos comunes.
  • 2. La fonología considera las unidades comunes, es decir, las unidades modelos, consideradas como señales fónicas usadas para diferenciar y señalar significados dentro de los signos de la lengua. Infinitos sonidos varían de un individuo a otro, según su edad, educación, condición social, temperamento, país o región de procedencia; más aún, su constitución fonológica.
  • 3.
  • 4. Conmutación u oposición fonológica(cambiar un elemento por otro al interior de un segmento con el fin de identificar si los rasgos son o no pertinentes). Pares mínimos: /pato/ /gato/ Este no:/taksi/ /tatsi/ /tapsi/ ¿Cuál es su metodología?
  • 5. Tareas de la fonología La fonología no trata de los elementos fónicos en sí, sino de sus funciones dentro del sistema; establece los fonemas de una lengua.
  • 6. Alófonos Son sonidos variantes en los que se realiza el fonema. Ej: /o/: Fonema vocálico velar de apertura media (alófonos: [o], [ɔ]).
  • 7. /a/: Fonema vocálico de apertura máxima /B/: Fonema obstruyente bilabial sonoro (grafías: b, v y w, alófonos: [b], [β]). /č/: Fonema africado palatal (grafía ch). /D/: Fonema obstruyente coronal-alveolar sonoro (alófonos: [d], [δ]). /e/: Fonema vocálico palatal de apertura media (alófonos: [e], [ɛ]). /f/: Fonema fricativo labio-dental, en muchas zonas se realiza fricativo bilabial[ɸ]. /G/: Fonema obstruyente velar sonoro (grafías g y gu, alófonos: [g], [γ]). /i/: Fonema vocálico palatal y apertura mínima (alófono usual: [i], en diptongos: [j]). /x/: Fonema fricativo velar (grafías g y j, alófonos: [h], [x], [χ]) /k/: Fonema oclusivo velar sordo (grafías c y qu). Fonemas del español
  • 8. /l/: Fonema lateral (coronal-)alveolar. /m/: Fonema nasal labial. /n/: Fonema nasal (coronal-)alveolar (alófonos: [n], [ŋ], [ɴ]). /ñ/: Fonema nasal palatal [ɲ]. /o/: Fonema vocálico velar de apertura media (alófonos: [o], [ɔ]). /p/: Fonema oclusivo (bi)labial sordo. /ɾ/: Fonema vibrante simple (grafía -r-, -r). /r/(rr): Fonema vibrante múltiple (grafía -rr-, r-). En muchas regiones de América no hay vibración para rr sino un sonido fricativo o asibilado (Bolivia, Ecuador, interior de Perú, norte de Argentina, [ʐ]). /s/: Fonema fricativo (coronal-)alveolar (grafía s, en algunas variedades z y c). /t/: Fonema oclusivo (coronal-)alveolar sordo. /u/: Fonema vocálico velar de apertura mínima (alófono usual: [u], en diptongos: [w]). /y/: Fonema sonorante palatal (grafía y, en las zonas yeístas también corresponde a ll. A principio de palabra se realiza como africada palatal, en interior de palabra algunas variedades lo pronuncian como aproximante [ʝ] o [ɟ͡ʝ] y otras fricativa [ʃ] o [ʒ]).
  • 9. Hacer par mínimo para las siguientes cadenas fónicas: /sol/ = /sal/ Actividad
  • 10. /mar/ /se/ /mapa/ /cola/ /ñero/ /capital/