SlideShare una empresa de Scribd logo
FUENTE DE
INFORMACION
EMISOR RECEPTOR DESTINO
MENSAJE SEÑAL
EMITIDA
SEÑAL
RECIBIDA
MENSAJE
RUIDO
Son los codigos o el mismo lenguaje con el q el receptor recibe la
informacion y afirma q esta es la correcta y es recibida de buena
forma o la comprende.
REGRESAR
Una señal es un signo, un gesto u otro tipo que informa o avisa de
algo. La señal sustituye por lo tanto a la palabra escrita o al lenguaje.
Ellas obedecen a convenciones, por lo que son fácilmente
interpretadas.
REGRESAR
El mensaje es, en el sentido más general, el objeto de la
comunicación. Está definido como la información que el emisor envía
al receptor a través de un canal de comunicación o medio de
comunicación determinado (como el habla o la escritura, por ejemplo).
Sin embargo, el término también se aplica, dependiendo del contexto, a
la presentación de dicha información; es decir, a los símbolos
utilizados para transmitir el mensaje. Cualquiera que sea el caso, el
mensaje es una parte fundamental en el proceso del intercambio de
información.
REGRESAR
REGRESAR
El término ruido puede designar:
•Ruido, sonido inarticulado y confuso, alboroto no deseado por el
receptor, que le molesta para escuchar el sonido que le interesa, o
ninguno.
•En el ámbito de la comunicación sonora: sonido o cualquier otro
medio de información en el que ésta no sea clara e impida que el
receptor sea capaz de identificar, individualizar o comprender,
aunque sí se desee.
•Ruido, en teoría de la información se le considera una clase de
información.
REGRESAR
•Destino (Destinatario) (“Destinación”). Toma los datos del
receptor.
Aunque el modelo presentado puede parecer sencillo, en realidad
implica una gran complejidad. Para hacerse una idea de la magnitud
de ella a continuación una breve explicación de algunas de las tareas
claves que se deben realizar en un sistema de comunicaciones
REGRESAR
Receptor puede referirse a:
El Receptor será aquella persona a quien va dirigida la comunicación;
realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta
los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje.
REGRESAR
Emisor es uno de los conceptos de la comunicación, de la teoría de la
comunicación y del proceso de información. En sí técnicamente, el emisor
es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un
canal o medio hasta un receptor, perceptor y/u observador. En sentido
más estricto, el emisor es aquella fuente que genera mensajes de interés o
que reproduce una base de datos de la manera más fiel posible sea en el
espacio o en tiempo. La fuente puede ser el mismo actor de los eventos o
sus testigos. Una agencia que se encarga de reunir noticias se le llama
fuente, así como cualquier base de datos que sea considerada fiable y
creíble.
•Un emisor puede ser tanto un aparato - una antena por ejemplo - o un
emisor humano - un locutor por ejemplo. La palabra "emisora" deriva de
emisor, es decir, que emite por medio de las ondas hertzianas.
REGRESAR
Una fuente de información, es TODO aquello que nos la
proporcione. No sólo libros-revistas-periódicos. Además,
la observación del fenómeno (un hecho llega a ser
fenómeno, cuando se percata el individuo de ello), una
entrevista, fotos, grabaciones de sonido, videos, la
información que te dé un mensaje de un teléfono celular,
un calendario, una presentación en Power point, una
película, etc.
Como ves, una fuente de información no se limita a
publicaciones de texto solamente, sino que son mucho
más amplias las posibilidades de obtener información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
Aldo Zuloaga
 
Proceso comunicativo.
Proceso comunicativo.Proceso comunicativo.
Proceso comunicativo.
Rodrigo Perez C
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
DianaMontoyaFlores
 
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes laraFenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes laraCortes Lara
 
Comunicacion elementos
Comunicacion elementosComunicacion elementos
Comunicacion elementos
Elba Beatriz Tonini
 
La comunicación apoyada en tecnologías
La comunicación apoyada en tecnologíasLa comunicación apoyada en tecnologías
La comunicación apoyada en tecnologíasUna Tal Adyss Guapa
 
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1mordock
 
Foullon inzunza joaquin uni2 act 1
Foullon inzunza joaquin uni2 act 1Foullon inzunza joaquin uni2 act 1
Foullon inzunza joaquin uni2 act 1
Jair Foullon Inzunza
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
JavierHernndezSolis
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
basileis08
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativolfermt
 
Fenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagramaFenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagramasonialomeli
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónguty1719
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
MARY_07
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
betty1991piscis
 

La actualidad más candente (20)

El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
Proceso comunicativo.
Proceso comunicativo.Proceso comunicativo.
Proceso comunicativo.
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
 
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes laraFenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
 
Comunicacion elementos
Comunicacion elementosComunicacion elementos
Comunicacion elementos
 
La comunicación apoyada en tecnologías
La comunicación apoyada en tecnologíasLa comunicación apoyada en tecnologías
La comunicación apoyada en tecnologías
 
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
 
Foullon inzunza joaquin uni2 act 1
Foullon inzunza joaquin uni2 act 1Foullon inzunza joaquin uni2 act 1
Foullon inzunza joaquin uni2 act 1
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Glosario de comunicacion
Glosario de comunicacionGlosario de comunicacion
Glosario de comunicacion
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
 
Fenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagramaFenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagrama
 
El origen del lenguaje
El origen del lenguajeEl origen del lenguaje
El origen del lenguaje
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
El Fenómeno comunicativo
El Fenómeno comunicativoEl Fenómeno comunicativo
El Fenómeno comunicativo
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 

Destacado

Géneros de películas
Géneros de películasGéneros de películas
Géneros de películasCris V
 
Presentacióngeneros con musicaç
Presentacióngeneros con musicaçPresentacióngeneros con musicaç
Presentacióngeneros con musicaç
Nyaa1
 
Citocinas elevadas en la fase aguda con el CHKV
Citocinas elevadas en la fase aguda con el CHKVCitocinas elevadas en la fase aguda con el CHKV
Citocinas elevadas en la fase aguda con el CHKV
Karla Arevalo
 
Trabajo de gbi walter 2
Trabajo de gbi walter 2Trabajo de gbi walter 2
Trabajo de gbi walter 2camiloroca
 
Admon financiera clase 3a v 2
Admon financiera clase 3a v 2Admon financiera clase 3a v 2
Admon financiera clase 3a v 2Diego Delgado
 
Estado de origen y aplicación de
Estado de origen y aplicación deEstado de origen y aplicación de
Estado de origen y aplicación de
Jaziel Kumul
 
Estado de origen y aplicaciòn de fondos
Estado de origen y aplicaciòn de fondosEstado de origen y aplicaciòn de fondos
Estado de origen y aplicaciòn de fondosNeida Quintanilla
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financierosdioniciodgm
 
Finanzas Estado De Origen Y Aplicacion De Fondos
Finanzas Estado De Origen Y Aplicacion De FondosFinanzas Estado De Origen Y Aplicacion De Fondos
Finanzas Estado De Origen Y Aplicacion De Fondos
Gabriel Leandro
 
Estructura del Estado de Origen y de Variación en el Capital Contable
Estructura del Estado de Origen y de Variación en el Capital ContableEstructura del Estado de Origen y de Variación en el Capital Contable
Estructura del Estado de Origen y de Variación en el Capital Contable
Andres Mendoza
 
Estado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEstado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEduardo de la Cruz
 
Estado de origen y aplicación de fondos
Estado de origen y aplicación de fondosEstado de origen y aplicación de fondos
Estado de origen y aplicación de fondos
Carlos Vargas
 
Los tipos de musica
Los tipos de musicaLos tipos de musica
Los tipos de musica
Marifert Ibarra
 
La Musica y Tipos De Musica
 La Musica y Tipos De Musica La Musica y Tipos De Musica
La Musica y Tipos De Musica
Lauren Camila Lopez Gutierrez
 
TIPOS DE MUSICA
TIPOS DE MUSICATIPOS DE MUSICA
TIPOS DE MUSICA
guest322b181c
 
Diferentes tipos de música
Diferentes tipos de músicaDiferentes tipos de música
Diferentes tipos de músicasoniadiaz
 
Géneros musicales!!
Géneros musicales!!Géneros musicales!!
Géneros musicales!!
Cristian Tamayo
 
Planificacion financiera
Planificacion financieraPlanificacion financiera
Planificacion financieraLiliana Morán
 

Destacado (20)

Géneros de películas
Géneros de películasGéneros de películas
Géneros de películas
 
Presentacióngeneros con musicaç
Presentacióngeneros con musicaçPresentacióngeneros con musicaç
Presentacióngeneros con musicaç
 
Citocinas elevadas en la fase aguda con el CHKV
Citocinas elevadas en la fase aguda con el CHKVCitocinas elevadas en la fase aguda con el CHKV
Citocinas elevadas en la fase aguda con el CHKV
 
Trabajo de gbi walter 2
Trabajo de gbi walter 2Trabajo de gbi walter 2
Trabajo de gbi walter 2
 
Análisis financiero
Análisis financieroAnálisis financiero
Análisis financiero
 
Admon financiera clase 3a v 2
Admon financiera clase 3a v 2Admon financiera clase 3a v 2
Admon financiera clase 3a v 2
 
Estado de origen y aplicación de
Estado de origen y aplicación deEstado de origen y aplicación de
Estado de origen y aplicación de
 
Estado de origen y aplicaciòn de fondos
Estado de origen y aplicaciòn de fondosEstado de origen y aplicaciòn de fondos
Estado de origen y aplicaciòn de fondos
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Finanzas Estado De Origen Y Aplicacion De Fondos
Finanzas Estado De Origen Y Aplicacion De FondosFinanzas Estado De Origen Y Aplicacion De Fondos
Finanzas Estado De Origen Y Aplicacion De Fondos
 
Estructura del Estado de Origen y de Variación en el Capital Contable
Estructura del Estado de Origen y de Variación en el Capital ContableEstructura del Estado de Origen y de Variación en el Capital Contable
Estructura del Estado de Origen y de Variación en el Capital Contable
 
Estado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEstado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursos
 
Estado de origen y aplicación de fondos
Estado de origen y aplicación de fondosEstado de origen y aplicación de fondos
Estado de origen y aplicación de fondos
 
Planificacion Financiera
Planificacion FinancieraPlanificacion Financiera
Planificacion Financiera
 
Los tipos de musica
Los tipos de musicaLos tipos de musica
Los tipos de musica
 
La Musica y Tipos De Musica
 La Musica y Tipos De Musica La Musica y Tipos De Musica
La Musica y Tipos De Musica
 
TIPOS DE MUSICA
TIPOS DE MUSICATIPOS DE MUSICA
TIPOS DE MUSICA
 
Diferentes tipos de música
Diferentes tipos de músicaDiferentes tipos de música
Diferentes tipos de música
 
Géneros musicales!!
Géneros musicales!!Géneros musicales!!
Géneros musicales!!
 
Planificacion financiera
Planificacion financieraPlanificacion financiera
Planificacion financiera
 

Similar a Presentación1

Esquema de la comunicacion
Esquema de la comunicacionEsquema de la comunicacion
Esquema de la comunicacionerikalaratorres
 
Actividad de aprendizaje 1 saul salazar conceptualizacion
Actividad de aprendizaje 1 saul salazar conceptualizacionActividad de aprendizaje 1 saul salazar conceptualizacion
Actividad de aprendizaje 1 saul salazar conceptualizacionUAZ
 
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir informació...
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir informació...La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir informació...
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir informació...Elvis Quispe Cordova
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
Mospeda16
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionvermuz
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
Esquema de la comunicación
Esquema de la comunicaciónEsquema de la comunicación
Esquema de la comunicación
lilyortiz26
 
Esquema comunicación
Esquema comunicaciónEsquema comunicación
Esquema comunicaciónladyblue699
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
ZeroRafael
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
URIEL456
 
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).ppsFenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).ppsAlejandro Lopez
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Victor Casillas
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Victor Casillas
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Victor Casillas
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...ragc
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...ragc
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...ragc
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONBlanka Gutierrez
 

Similar a Presentación1 (20)

Esquema de la comunicacion
Esquema de la comunicacionEsquema de la comunicacion
Esquema de la comunicacion
 
Actividad de aprendizaje 1 saul salazar conceptualizacion
Actividad de aprendizaje 1 saul salazar conceptualizacionActividad de aprendizaje 1 saul salazar conceptualizacion
Actividad de aprendizaje 1 saul salazar conceptualizacion
 
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir informació...
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir informació...La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir informació...
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir informació...
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Esquema de la comunicación
Esquema de la comunicaciónEsquema de la comunicación
Esquema de la comunicación
 
Computo
ComputoComputo
Computo
 
Esquema comunicación
Esquema comunicaciónEsquema comunicación
Esquema comunicación
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
 
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).ppsFenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
 
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
Casillas f. víctor manuel uni02 ap01
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
 

Presentación1

  • 1. FUENTE DE INFORMACION EMISOR RECEPTOR DESTINO MENSAJE SEÑAL EMITIDA SEÑAL RECIBIDA MENSAJE RUIDO
  • 2. Son los codigos o el mismo lenguaje con el q el receptor recibe la informacion y afirma q esta es la correcta y es recibida de buena forma o la comprende. REGRESAR
  • 3. Una señal es un signo, un gesto u otro tipo que informa o avisa de algo. La señal sustituye por lo tanto a la palabra escrita o al lenguaje. Ellas obedecen a convenciones, por lo que son fácilmente interpretadas. REGRESAR
  • 4. El mensaje es, en el sentido más general, el objeto de la comunicación. Está definido como la información que el emisor envía al receptor a través de un canal de comunicación o medio de comunicación determinado (como el habla o la escritura, por ejemplo). Sin embargo, el término también se aplica, dependiendo del contexto, a la presentación de dicha información; es decir, a los símbolos utilizados para transmitir el mensaje. Cualquiera que sea el caso, el mensaje es una parte fundamental en el proceso del intercambio de información. REGRESAR
  • 5. REGRESAR El término ruido puede designar: •Ruido, sonido inarticulado y confuso, alboroto no deseado por el receptor, que le molesta para escuchar el sonido que le interesa, o ninguno. •En el ámbito de la comunicación sonora: sonido o cualquier otro medio de información en el que ésta no sea clara e impida que el receptor sea capaz de identificar, individualizar o comprender, aunque sí se desee. •Ruido, en teoría de la información se le considera una clase de información.
  • 6. REGRESAR •Destino (Destinatario) (“Destinación”). Toma los datos del receptor. Aunque el modelo presentado puede parecer sencillo, en realidad implica una gran complejidad. Para hacerse una idea de la magnitud de ella a continuación una breve explicación de algunas de las tareas claves que se deben realizar en un sistema de comunicaciones
  • 7. REGRESAR Receptor puede referirse a: El Receptor será aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje.
  • 8. REGRESAR Emisor es uno de los conceptos de la comunicación, de la teoría de la comunicación y del proceso de información. En sí técnicamente, el emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor, perceptor y/u observador. En sentido más estricto, el emisor es aquella fuente que genera mensajes de interés o que reproduce una base de datos de la manera más fiel posible sea en el espacio o en tiempo. La fuente puede ser el mismo actor de los eventos o sus testigos. Una agencia que se encarga de reunir noticias se le llama fuente, así como cualquier base de datos que sea considerada fiable y creíble. •Un emisor puede ser tanto un aparato - una antena por ejemplo - o un emisor humano - un locutor por ejemplo. La palabra "emisora" deriva de emisor, es decir, que emite por medio de las ondas hertzianas.
  • 9. REGRESAR Una fuente de información, es TODO aquello que nos la proporcione. No sólo libros-revistas-periódicos. Además, la observación del fenómeno (un hecho llega a ser fenómeno, cuando se percata el individuo de ello), una entrevista, fotos, grabaciones de sonido, videos, la información que te dé un mensaje de un teléfono celular, un calendario, una presentación en Power point, una película, etc. Como ves, una fuente de información no se limita a publicaciones de texto solamente, sino que son mucho más amplias las posibilidades de obtener información.