SlideShare una empresa de Scribd logo
Estado de origen y aplicación de
            Fondos
        Ing. Carlos Vargas G. MBA
Objetivos

   •Definir el significado de Estado de Origen y
                Aplicación de Fondos.
•Identificar cuales son los aumentos y disminuciones
                 en el balance general.
              •Interpretar los resultados
Balance General al 31 de Dic 2003
Cuenta                                                 Dic 02       Dic 03   Cambio


Activos
Efectivo                                               1420         1350      -70
Cuentas por cobrar                                     2800         3120      320
Inventarios                                            1780         1730      -50
  Activo circulante                                    6000         6200
Activo fijo neto                                       2500         3000      500
    Total de activos                                   8500         9200


Pasivo y Capital
Cuentas por pagar                                      1750         1960      210
Documentos por pagar                                   1250         1140      -110
  Pasivo circulante                                    3000         3100
Prestamo Hipotecario                                   1500         1800      300
  Total pasivos                                        4500         4900
Capital común                                          2000         2000
Utilidades retenidas                                   2000         2300      300
    Total Pasivo + Patrimonio                          8500         9200
Origen y aplicación de fondos
 Muestra un resumen de los flujos de efectivo en una empresa,
    durante un período determinado.
   Se prepara con dos balances consecutivos.
   A un lado de los balances se agregan dos columnas, Origen y
    Aplicación.
   Se obtiene la diferencia absoluta entra las cuentas de un año
    y el otro. No usar montos parciales ni montos totales.
   Aplicaciones: Aumento de activos o disminución de pasivo o
    patrimonio
   Origen: Aumento de pasivo o patrimonio o disminución de
    activo
Procedimiento (cont.)
 Una vez incluidas todas las diferencias, se debe totalizar cada
  columna, lo cual nos da el total de orígenes y de aplicaciones
 Ambas sumas deben coincidir.
 Muestra el incremento neto de la cuenta, bruto menos
  depreciación.
Ajustes, Activos fijo

 Si se conoce el monto de compras de activo fijo y este no
  coincide con el dato obtenido en el reporte, la diferencia se
  origina por la depreciación.
 Por ejemplo, si se adquirieron activos fijos por 2000, pero el
  monto resultante de la diferencia es 1600, esto se debería a la
  depreciación, por un monto de 400
 Si en su lugar tuviéramos la información de gastos por
  depreciación, por un monto ejemplo de 400, indicaría que lo
  activos fijos aumentaron en 2000.
 Si ambos balances indican activo fijo y neto este problema no
  existe.
Ajustes, Depreciación
 No hay que olvidar que la depreciación no es un gasto
  efectivo, por lo que este debe considerarse como una fuente
  u origen.
Ajustes, utilidades retenidas
 Debe tomarse en cuenta de las utilidades retenidas y del pago
  de los dividendos, ya que al existir pago de dividendos esto
  son también una aplicación de fondos.
 En el ejemplo las utilidad de operación es 1320, pero el
  incremento en las utilidades es de 900, esto significa que si
  bien la utilidad es 1320, a esta ya se le resto 420 que son
  dividendos a los socios.
Balance General al 31 de Dic 2003
Cuenta                                 Dic 02      Dic 03     Cambio   Aplicación   Origen

 Activos
Efectivo                               1420       1350        -70                    70
Cuentas por cobrar                     2800       3120        320         320
Inventarios                            1780       1730        -50                    50
  Activo circulante                    6000       6200
Activo fijo neto                       2500       3000        500         500
   Total de activos                    8500       9200

 Pasivo y Capital
Cuentas por pagar                      1750       1960        210                    210
Documentos por pagar                   1250       1140        -110        110
  Pasivo circulante                    3000       3100
Prestamo Hipotecario                   1500       1800        300                    300
  Total pasivos                        4500       4900
Capital común                          2000       2000
Utilidades retenidas                   2000       2300        300                    300
   Total Pasivo + Patrimonio           8500       9200                    930        930
Estado de origen y aplicación de
      fondos, Esquema General

Este esquema simplemente ordena por aplicación o
u origen al final agrega el cambio en el efectivo, el
cual por si mismo no se considera a un lado u al
otro.
Estado de Resultados
                                Enero a Diciembre 2003
ventas                                                          25000
Menos:           Costo de mercadería vendida                    18500
Utilidad Bruta                                                  6500
Menos:           Gastos operativos                       1500
                 Salarios                                3000
                 Depreciación                            400
                 Gastos Generales                        600    5500
Utilidad Neta antes de Impuestos                                1000
menos Renta 40%                                                 400
Utilidad Neta Despúes de Impuestos                              600
Esquema general, notas
 Utilidad de operación y Pago de dividendos, corresponden al
  incremento en las utilidades retenidas.
 Depreciación y compra de activos fijos, corresponden al
  incremento en activo fijo
 Efectivo no se incluye ni como origen ni aplicación
Esquema segregado por
       financiamiento
Ordena las fuentes y usos en función del plazo en
  que se obtuvieron, así como en actividad de
    operación y financiamiento o inversión
Estado de flujo de efectivo
                       01 de Enero al 31 de Diciembre 2003
                    Concepto                            Monto   Porcentaje
  a. Orígenes
Utilidad                                               600        36.8%
Depreciación                                           400        24.5%
Disminución de inventarios                              50         3.1%
Aumento en cunetas por pagar                           210        12.9%
Aumento en Prestamo hipotecario                        300        18.4%
 Subtotal                                              1560       95.7%
Disminución de efectivo                                 70         4.3%
      Total Orígenes                                   1630
  b. Aplicaciones                                      300        18.4%
Pago de dividendos                                     320        19.6%
Aumento en cuentas por cobrar                          110         6.7%
Disminución Documentos por pagar                       900        55.2%
Compra de activo fijo                                  1630
    Total Aplicaciones
Ventajas y limitaciones

                      Ventajas:
Permite conocer el movimiento de efectivo a partir
 de información básica y es muy fácil de preparar.
                    Desventajas:
 Muestra un flujo de efectivo condensado o neto y
   no el detalle real del movimiento de efectivo
Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción conjunta
Producción conjuntaProducción conjunta
Nic 2 inventarios
Nic 2 inventariosNic 2 inventarios
Nic 2 inventarios
abril25jacqui
 
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-netoestado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
JoseSanchezMateo1
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetarias
UNEG
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Fernando Herval
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivo
Mayra Lastra
 
La matriz y la subcidiaria y estados financieros
La matriz y la subcidiaria y estados financierosLa matriz y la subcidiaria y estados financieros
La matriz y la subcidiaria y estados financieros
MarÍa Belén Cuasqui Proaño
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
Yenireth Andrea
 
Nic 26 y 37
Nic 26 y 37Nic 26 y 37
Nic 26 y 37
vanessasuntaxi
 
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)
Roxanilla
 
Credito mercantil
Credito mercantilCredito mercantil
Credito mercantil
ABBEY0106
 
Analisis de los estados financieros
Analisis de los estados financierosAnalisis de los estados financieros
Analisis de los estados financieros
cidimarl
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
kelly-mendoza
 
3. nic 16, casos y ejercicios
3. nic 16, casos y ejercicios3. nic 16, casos y ejercicios
3. nic 16, casos y ejercicios
Adriana Escudero
 
257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias
Dionicia Zorrilla
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
Johnny Zamora
 
taller practico-nic2
taller practico-nic2taller practico-nic2
taller practico-nic2
Docente Contaduría
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costos
Lilibeth8855
 
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
EvenTourArte
 
FUENTES Y USOS DE EFECTIVO
FUENTES Y USOS DE EFECTIVOFUENTES Y USOS DE EFECTIVO
FUENTES Y USOS DE EFECTIVO
CARLOS MASSUH
 

La actualidad más candente (20)

Producción conjunta
Producción conjuntaProducción conjunta
Producción conjunta
 
Nic 2 inventarios
Nic 2 inventariosNic 2 inventarios
Nic 2 inventarios
 
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-netoestado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetarias
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivo
 
La matriz y la subcidiaria y estados financieros
La matriz y la subcidiaria y estados financierosLa matriz y la subcidiaria y estados financieros
La matriz y la subcidiaria y estados financieros
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
Nic 26 y 37
Nic 26 y 37Nic 26 y 37
Nic 26 y 37
 
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)
 
Credito mercantil
Credito mercantilCredito mercantil
Credito mercantil
 
Analisis de los estados financieros
Analisis de los estados financierosAnalisis de los estados financieros
Analisis de los estados financieros
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 
3. nic 16, casos y ejercicios
3. nic 16, casos y ejercicios3. nic 16, casos y ejercicios
3. nic 16, casos y ejercicios
 
257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 
taller practico-nic2
taller practico-nic2taller practico-nic2
taller practico-nic2
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costos
 
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
 
FUENTES Y USOS DE EFECTIVO
FUENTES Y USOS DE EFECTIVOFUENTES Y USOS DE EFECTIVO
FUENTES Y USOS DE EFECTIVO
 

Destacado

Estado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEstado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursos
Eduardo de la Cruz
 
Finanzas Estado De Origen Y Aplicacion De Fondos
Finanzas Estado De Origen Y Aplicacion De FondosFinanzas Estado De Origen Y Aplicacion De Fondos
Finanzas Estado De Origen Y Aplicacion De Fondos
Gabriel Leandro
 
Estado de origen y aplicaciòn de fondos
Estado de origen y aplicaciòn de fondosEstado de origen y aplicaciòn de fondos
Estado de origen y aplicaciòn de fondos
Neida Quintanilla
 
Estado de origen y aplicación de recursos
Estado de origen y aplicación de recursosEstado de origen y aplicación de recursos
Estado de origen y aplicación de recursos
cprouin99
 
Estado de origen y aplicación de
Estado de origen y aplicación deEstado de origen y aplicación de
Estado de origen y aplicación de
Jaziel Kumul
 
Estructura del Estado de Origen y de Variación en el Capital Contable
Estructura del Estado de Origen y de Variación en el Capital ContableEstructura del Estado de Origen y de Variación en el Capital Contable
Estructura del Estado de Origen y de Variación en el Capital Contable
Andres Mendoza
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
CARLOS MASSUH
 
Análisis financiero
Análisis financieroAnálisis financiero
Análisis financiero
Neida Quintanilla
 
Flujo de-fondos
Flujo de-fondosFlujo de-fondos
Flujo de-fondos
guest5820c3d
 
Estado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo EfectivoEstado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo Efectivo
asesorcontable
 
Analisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financierosAnalisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financieros
Mauricio Cardenas Mendez
 
Analisis de Estados Financieros
Analisis de Estados FinancierosAnalisis de Estados Financieros
Analisis de Estados Financieros
P&A Consulting
 
4.3.1 ef estado de flujo de efectivo
4.3.1  ef estado de flujo de efectivo4.3.1  ef estado de flujo de efectivo
4.3.1 ef estado de flujo de efectivo
Yurley Higuita Restrepo
 
Microsoft Power Point Sergio Elcunovich La Informacion Financiera De La Emp...
Microsoft Power Point   Sergio Elcunovich La Informacion Financiera De La Emp...Microsoft Power Point   Sergio Elcunovich La Informacion Financiera De La Emp...
Microsoft Power Point Sergio Elcunovich La Informacion Financiera De La Emp...
selcunovich
 
Admon financiera clase 3a v 2
Admon financiera clase 3a v 2Admon financiera clase 3a v 2
Admon financiera clase 3a v 2
Diego Delgado
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
dioniciodgm
 
Análisis de Flujo de Fondos
Análisis de Flujo de FondosAnálisis de Flujo de Fondos
Análisis de Flujo de Fondos
pp guanuchi
 
Estado de cambios en el capital contable
Estado de cambios en el capital contableEstado de cambios en el capital contable
Estado de cambios en el capital contable
Elva Margarita Rabago Garcia
 
Estado de Cambios en la Situación Financiera
Estado de Cambios en la Situación FinancieraEstado de Cambios en la Situación Financiera
Estado de Cambios en la Situación Financiera
IVAN ANTONIO JIMENEZ YEPES
 
Estado de Flujo de efectivo
 Estado de Flujo de efectivo Estado de Flujo de efectivo
Estado de Flujo de efectivo
Evelyn Valdiviezo
 

Destacado (20)

Estado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEstado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursos
 
Finanzas Estado De Origen Y Aplicacion De Fondos
Finanzas Estado De Origen Y Aplicacion De FondosFinanzas Estado De Origen Y Aplicacion De Fondos
Finanzas Estado De Origen Y Aplicacion De Fondos
 
Estado de origen y aplicaciòn de fondos
Estado de origen y aplicaciòn de fondosEstado de origen y aplicaciòn de fondos
Estado de origen y aplicaciòn de fondos
 
Estado de origen y aplicación de recursos
Estado de origen y aplicación de recursosEstado de origen y aplicación de recursos
Estado de origen y aplicación de recursos
 
Estado de origen y aplicación de
Estado de origen y aplicación deEstado de origen y aplicación de
Estado de origen y aplicación de
 
Estructura del Estado de Origen y de Variación en el Capital Contable
Estructura del Estado de Origen y de Variación en el Capital ContableEstructura del Estado de Origen y de Variación en el Capital Contable
Estructura del Estado de Origen y de Variación en el Capital Contable
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Análisis financiero
Análisis financieroAnálisis financiero
Análisis financiero
 
Flujo de-fondos
Flujo de-fondosFlujo de-fondos
Flujo de-fondos
 
Estado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo EfectivoEstado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo Efectivo
 
Analisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financierosAnalisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financieros
 
Analisis de Estados Financieros
Analisis de Estados FinancierosAnalisis de Estados Financieros
Analisis de Estados Financieros
 
4.3.1 ef estado de flujo de efectivo
4.3.1  ef estado de flujo de efectivo4.3.1  ef estado de flujo de efectivo
4.3.1 ef estado de flujo de efectivo
 
Microsoft Power Point Sergio Elcunovich La Informacion Financiera De La Emp...
Microsoft Power Point   Sergio Elcunovich La Informacion Financiera De La Emp...Microsoft Power Point   Sergio Elcunovich La Informacion Financiera De La Emp...
Microsoft Power Point Sergio Elcunovich La Informacion Financiera De La Emp...
 
Admon financiera clase 3a v 2
Admon financiera clase 3a v 2Admon financiera clase 3a v 2
Admon financiera clase 3a v 2
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Análisis de Flujo de Fondos
Análisis de Flujo de FondosAnálisis de Flujo de Fondos
Análisis de Flujo de Fondos
 
Estado de cambios en el capital contable
Estado de cambios en el capital contableEstado de cambios en el capital contable
Estado de cambios en el capital contable
 
Estado de Cambios en la Situación Financiera
Estado de Cambios en la Situación FinancieraEstado de Cambios en la Situación Financiera
Estado de Cambios en la Situación Financiera
 
Estado de Flujo de efectivo
 Estado de Flujo de efectivo Estado de Flujo de efectivo
Estado de Flujo de efectivo
 

Similar a Estado de origen y aplicación de fondos

Finanzas Corporativas
Finanzas CorporativasFinanzas Corporativas
Finanzas Corporativas
mglogistica2011
 
3estado de flujo.ppt
3estado de flujo.ppt3estado de flujo.ppt
3estado de flujo.ppt
RocoQuiroa
 
Taller 06
Taller 06Taller 06
Taller 06
RedCampo
 
Seccion 7 y 8
Seccion 7 y 8Seccion 7 y 8
Seccion 7 y 8
dyp2008
 
Balance+general09
Balance+general09Balance+general09
Balance+general09
Alexander Carmona
 
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados FinancierosSección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Lorena Escobar Ruiz
 
3. EEFF y Flujos de Efectivo.pdf
3. EEFF y Flujos de Efectivo.pdf3. EEFF y Flujos de Efectivo.pdf
3. EEFF y Flujos de Efectivo.pdf
ThalaNatiLima
 
Analisis e-interpretacion-de-estados-financieros
Analisis e-interpretacion-de-estados-financierosAnalisis e-interpretacion-de-estados-financieros
Analisis e-interpretacion-de-estados-financieros
Saul Bejar
 
Analisis de información Financiera - Horizontal y vertical
Analisis de información Financiera - Horizontal y verticalAnalisis de información Financiera - Horizontal y vertical
Analisis de información Financiera - Horizontal y vertical
Vielka Alvarado
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
reyna20121
 
Ejercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresueltoEjercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresuelto
LACOLO26
 
proceso contable
proceso contableproceso contable
proceso contable
dianalex_91
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
viviana314
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
reyna20121
 
Instrucciones para caso taller simulacro-abril-2010
Instrucciones para caso taller   simulacro-abril-2010Instrucciones para caso taller   simulacro-abril-2010
Instrucciones para caso taller simulacro-abril-2010
Mailen Fulqueris
 
Técnicas de análisis de valor económico
Técnicas de análisis de valor económicoTécnicas de análisis de valor económico
Técnicas de análisis de valor económico
LBenites
 
Inkzee corporate short
Inkzee corporate shortInkzee corporate short
Inkzee corporate short
Alex Barrera
 
08 11-2010 lbo y reestructuración
08 11-2010 lbo y reestructuración08 11-2010 lbo y reestructuración
08 11-2010 lbo y reestructuración
finanzas_uca
 
Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1
MCMurray
 
Analisis balance
Analisis balanceAnalisis balance
Analisis balance
Sabrinsousou Sousousabrin
 

Similar a Estado de origen y aplicación de fondos (20)

Finanzas Corporativas
Finanzas CorporativasFinanzas Corporativas
Finanzas Corporativas
 
3estado de flujo.ppt
3estado de flujo.ppt3estado de flujo.ppt
3estado de flujo.ppt
 
Taller 06
Taller 06Taller 06
Taller 06
 
Seccion 7 y 8
Seccion 7 y 8Seccion 7 y 8
Seccion 7 y 8
 
Balance+general09
Balance+general09Balance+general09
Balance+general09
 
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados FinancierosSección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
 
3. EEFF y Flujos de Efectivo.pdf
3. EEFF y Flujos de Efectivo.pdf3. EEFF y Flujos de Efectivo.pdf
3. EEFF y Flujos de Efectivo.pdf
 
Analisis e-interpretacion-de-estados-financieros
Analisis e-interpretacion-de-estados-financierosAnalisis e-interpretacion-de-estados-financieros
Analisis e-interpretacion-de-estados-financieros
 
Analisis de información Financiera - Horizontal y vertical
Analisis de información Financiera - Horizontal y verticalAnalisis de información Financiera - Horizontal y vertical
Analisis de información Financiera - Horizontal y vertical
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Ejercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresueltoEjercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresuelto
 
proceso contable
proceso contableproceso contable
proceso contable
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Instrucciones para caso taller simulacro-abril-2010
Instrucciones para caso taller   simulacro-abril-2010Instrucciones para caso taller   simulacro-abril-2010
Instrucciones para caso taller simulacro-abril-2010
 
Técnicas de análisis de valor económico
Técnicas de análisis de valor económicoTécnicas de análisis de valor económico
Técnicas de análisis de valor económico
 
Inkzee corporate short
Inkzee corporate shortInkzee corporate short
Inkzee corporate short
 
08 11-2010 lbo y reestructuración
08 11-2010 lbo y reestructuración08 11-2010 lbo y reestructuración
08 11-2010 lbo y reestructuración
 
Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1
 
Analisis balance
Analisis balanceAnalisis balance
Analisis balance
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Estado de origen y aplicación de fondos

  • 1. Estado de origen y aplicación de Fondos Ing. Carlos Vargas G. MBA
  • 2. Objetivos •Definir el significado de Estado de Origen y Aplicación de Fondos. •Identificar cuales son los aumentos y disminuciones en el balance general. •Interpretar los resultados
  • 3. Balance General al 31 de Dic 2003 Cuenta Dic 02 Dic 03 Cambio Activos Efectivo 1420 1350 -70 Cuentas por cobrar 2800 3120 320 Inventarios 1780 1730 -50 Activo circulante 6000 6200 Activo fijo neto 2500 3000 500 Total de activos 8500 9200 Pasivo y Capital Cuentas por pagar 1750 1960 210 Documentos por pagar 1250 1140 -110 Pasivo circulante 3000 3100 Prestamo Hipotecario 1500 1800 300 Total pasivos 4500 4900 Capital común 2000 2000 Utilidades retenidas 2000 2300 300 Total Pasivo + Patrimonio 8500 9200
  • 4. Origen y aplicación de fondos  Muestra un resumen de los flujos de efectivo en una empresa, durante un período determinado.  Se prepara con dos balances consecutivos.  A un lado de los balances se agregan dos columnas, Origen y Aplicación.  Se obtiene la diferencia absoluta entra las cuentas de un año y el otro. No usar montos parciales ni montos totales.  Aplicaciones: Aumento de activos o disminución de pasivo o patrimonio  Origen: Aumento de pasivo o patrimonio o disminución de activo
  • 5. Procedimiento (cont.)  Una vez incluidas todas las diferencias, se debe totalizar cada columna, lo cual nos da el total de orígenes y de aplicaciones  Ambas sumas deben coincidir.  Muestra el incremento neto de la cuenta, bruto menos depreciación.
  • 6. Ajustes, Activos fijo  Si se conoce el monto de compras de activo fijo y este no coincide con el dato obtenido en el reporte, la diferencia se origina por la depreciación.  Por ejemplo, si se adquirieron activos fijos por 2000, pero el monto resultante de la diferencia es 1600, esto se debería a la depreciación, por un monto de 400  Si en su lugar tuviéramos la información de gastos por depreciación, por un monto ejemplo de 400, indicaría que lo activos fijos aumentaron en 2000.  Si ambos balances indican activo fijo y neto este problema no existe.
  • 7. Ajustes, Depreciación  No hay que olvidar que la depreciación no es un gasto efectivo, por lo que este debe considerarse como una fuente u origen.
  • 8. Ajustes, utilidades retenidas  Debe tomarse en cuenta de las utilidades retenidas y del pago de los dividendos, ya que al existir pago de dividendos esto son también una aplicación de fondos.  En el ejemplo las utilidad de operación es 1320, pero el incremento en las utilidades es de 900, esto significa que si bien la utilidad es 1320, a esta ya se le resto 420 que son dividendos a los socios.
  • 9. Balance General al 31 de Dic 2003 Cuenta Dic 02 Dic 03 Cambio Aplicación Origen Activos Efectivo 1420 1350 -70 70 Cuentas por cobrar 2800 3120 320 320 Inventarios 1780 1730 -50 50 Activo circulante 6000 6200 Activo fijo neto 2500 3000 500 500 Total de activos 8500 9200 Pasivo y Capital Cuentas por pagar 1750 1960 210 210 Documentos por pagar 1250 1140 -110 110 Pasivo circulante 3000 3100 Prestamo Hipotecario 1500 1800 300 300 Total pasivos 4500 4900 Capital común 2000 2000 Utilidades retenidas 2000 2300 300 300 Total Pasivo + Patrimonio 8500 9200 930 930
  • 10. Estado de origen y aplicación de fondos, Esquema General Este esquema simplemente ordena por aplicación o u origen al final agrega el cambio en el efectivo, el cual por si mismo no se considera a un lado u al otro.
  • 11. Estado de Resultados Enero a Diciembre 2003 ventas 25000 Menos: Costo de mercadería vendida 18500 Utilidad Bruta 6500 Menos: Gastos operativos 1500 Salarios 3000 Depreciación 400 Gastos Generales 600 5500 Utilidad Neta antes de Impuestos 1000 menos Renta 40% 400 Utilidad Neta Despúes de Impuestos 600
  • 12. Esquema general, notas  Utilidad de operación y Pago de dividendos, corresponden al incremento en las utilidades retenidas.  Depreciación y compra de activos fijos, corresponden al incremento en activo fijo  Efectivo no se incluye ni como origen ni aplicación
  • 13. Esquema segregado por financiamiento Ordena las fuentes y usos en función del plazo en que se obtuvieron, así como en actividad de operación y financiamiento o inversión
  • 14. Estado de flujo de efectivo 01 de Enero al 31 de Diciembre 2003 Concepto Monto Porcentaje a. Orígenes Utilidad 600 36.8% Depreciación 400 24.5% Disminución de inventarios 50 3.1% Aumento en cunetas por pagar 210 12.9% Aumento en Prestamo hipotecario 300 18.4% Subtotal 1560 95.7% Disminución de efectivo 70 4.3% Total Orígenes 1630 b. Aplicaciones 300 18.4% Pago de dividendos 320 19.6% Aumento en cuentas por cobrar 110 6.7% Disminución Documentos por pagar 900 55.2% Compra de activo fijo 1630 Total Aplicaciones
  • 15. Ventajas y limitaciones Ventajas: Permite conocer el movimiento de efectivo a partir de información básica y es muy fácil de preparar. Desventajas: Muestra un flujo de efectivo condensado o neto y no el detalle real del movimiento de efectivo
  • 16. Muchas gracias por su atención