SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIOS PEDAGOGICOS
PARA LA EDUCACION INICIAL
MARIANA MALDONADO
GRAJEDA
7º INICIAL
La educación inicial se creo con la
finalidad de responder a las
necesidades de los niños en su primera
infancia, desarrollando sus
capacidades al máximo, orientando las
practicas de crianza
1.Los propósitos de la creación de un modelo de educación
inicial son:
2008
Se organizo
el
encuentro
internacion
al
“perspectiv
as de la
educación
inicial,
construyen
do nuevos
caminos
para los
niños y las
niñas”.
LÍNEA DEL TIEMPO
2009
Segunda
reunión
conaedu
en
Durango.
2009
Cuarta
reunión de
responsabl
es de la
educación
inicial.
2010
6
reuniones
nacionales
de 32
entidades
federativas
2010
Fase de
sensibiliza
ción,
reunión
con
institucion
es que
ofrecen
educación
inicial.
El marco de referencia consiste de una serie de acuerdos que
empleará un investigador, analista, observador, para a partir de
ellos poder medir una posición y también a las magnitudes físicas
presentes en un sistema físico.
EL MODELO DE EDUCACION INICIAL.
Construyen nuevas capacidades a través de la interacción con los
otros, lo cual les permite ampliar sus aprendizajes y desarrollarse
de manera armónica e integral.
se fundamenta en el principio de ofrecer un servicio educativo,
que, sin descuidar el carácter asistencial, haga valer el
cumplimiento de los derechos de las niñas y los niños, por tanto se
enfoca en la atención y satisfacción de sus necesidades desde el
momento de su nacimiento, otorgando particular importancia al
aspecto educativo y reconociendo el papel central de la
intervención del Agente Educativo.
.¿QUÉ ES UN MARCO DE REFERENCIA? Y ¿CUÁL ES EL
DEL MODELO DE EDUCACIÓN INICIAL?
ENFOQUE DE DERECHOS.
La ONU (1989), declara que los derechos de los niños va más
allá de brindarles protección y cuidados básicos; es concebir
que los niños son sujetos de derechos desde el momento que
nacen.
PERSPECTIVA SOBRE EL DESARROLLO DE LAS NIÑAS Y LOS
NIÑOS
Los estudios actuales sobre el desarrollo infantil se
enfocan en las capacidades de aprendizaje de los niños desde
que nacen y a lo largo de su infancia, incluyendo
las experiencias que viven los niños en su contexto
a través de la exploración, experimentación para la construcción
de nuevos aprendizajes.
CUÁLES SON LOS DIFERENTES ENFOQUES QUE
SUSTENTAN EL MODELO Y CÓMO AYUDAN AL
DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS?
NEUROCIENCIAS Y EL APRENDIZAJE INFANTIL
El desarrollo cerebral en los primeros años de vida se va
estructurando según la incorporación de nuevas experiencias.
SOPORTE EMOCIONAL, APEGO Y VINCULO
El vinculo afectivo tiene un papel esencial para la vida,
constituye la base para el progreso del niño en los diferentes
ámbitos de su desarrollo. Generar dispositivos de atención en
los cuales todos los niños puedan ser mirados y escuchados.
Que los bebes y los niños interactúen con sus padres en
diferentes situaciones que propicie la comunicación y vinculo
afectivo.
Si considero que los propósitos del modelo son relevantes ya
que es de suma importancia que desde la primera infancia de
los niños comencemos a brindarles la atención necesaria para
favorecer su desarrollo integral. Además de servir como una
base para conocer brindar una educación inicial de calidad.
.¿CONSIDERAS QUE LOS PROPÓSITOS DEL
MODELO SON RELEVANTES? ¿POR QUÉ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIAEDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
vivi71985
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Mapa desarrollo infantil
Mapa desarrollo infantilMapa desarrollo infantil
Mapa desarrollo infantil
Natalia Gomez
 
Guia 35 atención integral a la primera infancia
Guia 35  atención integral a la primera infanciaGuia 35  atención integral a la primera infancia
Guia 35 atención integral a la primera infancia
Escuela Normal Superior de Bucaramanga
 
Programa curricular de educacion inicial part i
Programa curricular de educacion inicial part iPrograma curricular de educacion inicial part i
Programa curricular de educacion inicial part i
Fiore Alva Rodriguez
 
Importancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y culturalImportancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y cultural
jcaizac
 
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTILPRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
anahi_nenabonis
 
Educación Inicial en el Ecuador
Educación Inicial en el EcuadorEducación Inicial en el Ecuador
Educación Inicial en el Ecuador
crisgchavez
 
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIAIMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
NEGRAMENTA
 
Psicologia d.i.
Psicologia d.i.Psicologia d.i.
Psicologia d.i.
Yoshimimontse
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
Lorena Proaño
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
lissettepiguave
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
SarahiBC
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico educación holistica
Triptico educación holisticaTriptico educación holistica
Triptico educación holistica
dobled467
 
Primera infancia m1 finalizado
Primera infancia m1 finalizadoPrimera infancia m1 finalizado
Primera infancia m1 finalizado
Lic Vero Carrillo
 
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio HernendezExposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
guest03d628
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
adnaisi
 

La actualidad más candente (18)

EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIAEDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Mapa desarrollo infantil
Mapa desarrollo infantilMapa desarrollo infantil
Mapa desarrollo infantil
 
Guia 35 atención integral a la primera infancia
Guia 35  atención integral a la primera infanciaGuia 35  atención integral a la primera infancia
Guia 35 atención integral a la primera infancia
 
Programa curricular de educacion inicial part i
Programa curricular de educacion inicial part iPrograma curricular de educacion inicial part i
Programa curricular de educacion inicial part i
 
Importancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y culturalImportancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y cultural
 
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTILPRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
 
Educación Inicial en el Ecuador
Educación Inicial en el EcuadorEducación Inicial en el Ecuador
Educación Inicial en el Ecuador
 
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIAIMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
 
Psicologia d.i.
Psicologia d.i.Psicologia d.i.
Psicologia d.i.
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico educación holistica
Triptico educación holisticaTriptico educación holistica
Triptico educación holistica
 
Primera infancia m1 finalizado
Primera infancia m1 finalizadoPrimera infancia m1 finalizado
Primera infancia m1 finalizado
 
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio HernendezExposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 

Similar a Presentación1

Modelo de Atención con Enfoque Integral Educación Inicial
Modelo de Atención con Enfoque Integral Educación InicialModelo de Atención con Enfoque Integral Educación Inicial
Modelo de Atención con Enfoque Integral Educación Inicial
Natalia Valenzuela Carranza
 
Modelo de educación inicial
Modelo de educación inicialModelo de educación inicial
Modelo de educación inicial
Tanya Vargas
 
Trabajo computacion abi
Trabajo computacion abiTrabajo computacion abi
Trabajo computacion abi
Abigail Davila Adrianzen
 
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicialDoc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
Isabel Cristina Borrero
 
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicialDoc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
Isabel Cristina Borrero
 
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicialDoc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
Isabel Cristina Borrero
 
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicialDoc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
Isabel Cristina Borrero
 
Qué son los centros de desarrollo infantil
Qué son los centros de desarrollo infantilQué son los centros de desarrollo infantil
Qué son los centros de desarrollo infantil
25452009
 
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantilImportancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Valentina Ariza Restrepo
 
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
silviasuasnabas
 
Proyecto de pacheco suasnabas
Proyecto de pacheco suasnabas Proyecto de pacheco suasnabas
Proyecto de pacheco suasnabas
silviasuasnabas
 
Estrategia de-aprendizaje-con-enfo-desarrollo-infantil180718
Estrategia de-aprendizaje-con-enfo-desarrollo-infantil180718Estrategia de-aprendizaje-con-enfo-desarrollo-infantil180718
Estrategia de-aprendizaje-con-enfo-desarrollo-infantil180718
GabyMusic
 
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
GuillermoVelazquezLo
 
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
KeikoMonterohuaman
 
ANTEPROYECTO DE ESTIMULACION MOTRIZ
ANTEPROYECTO DE ESTIMULACION MOTRIZ ANTEPROYECTO DE ESTIMULACION MOTRIZ
ANTEPROYECTO DE ESTIMULACION MOTRIZ
1054921362
 
Maria amaya
Maria amayaMaria amaya
Maria amaya
78456272
 
fundamentos principios de la educacion.pptx
fundamentos principios de la educacion.pptxfundamentos principios de la educacion.pptx
fundamentos principios de la educacion.pptx
marcelinaquispehuayh
 
Proyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminadoProyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminado
silviasuasnabas
 
Educación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantilEducación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantil
OpcionesTecnicas
 
Factores influyentes en la primera infancia (ensayo) By Fabio Parra Tabares
Factores influyentes en la primera infancia (ensayo) By Fabio Parra TabaresFactores influyentes en la primera infancia (ensayo) By Fabio Parra Tabares
Factores influyentes en la primera infancia (ensayo) By Fabio Parra Tabares
FäBïö PäRrä
 

Similar a Presentación1 (20)

Modelo de Atención con Enfoque Integral Educación Inicial
Modelo de Atención con Enfoque Integral Educación InicialModelo de Atención con Enfoque Integral Educación Inicial
Modelo de Atención con Enfoque Integral Educación Inicial
 
Modelo de educación inicial
Modelo de educación inicialModelo de educación inicial
Modelo de educación inicial
 
Trabajo computacion abi
Trabajo computacion abiTrabajo computacion abi
Trabajo computacion abi
 
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicialDoc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
 
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicialDoc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
 
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicialDoc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
 
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicialDoc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
 
Qué son los centros de desarrollo infantil
Qué son los centros de desarrollo infantilQué son los centros de desarrollo infantil
Qué son los centros de desarrollo infantil
 
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantilImportancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
 
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
 
Proyecto de pacheco suasnabas
Proyecto de pacheco suasnabas Proyecto de pacheco suasnabas
Proyecto de pacheco suasnabas
 
Estrategia de-aprendizaje-con-enfo-desarrollo-infantil180718
Estrategia de-aprendizaje-con-enfo-desarrollo-infantil180718Estrategia de-aprendizaje-con-enfo-desarrollo-infantil180718
Estrategia de-aprendizaje-con-enfo-desarrollo-infantil180718
 
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
 
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
 
ANTEPROYECTO DE ESTIMULACION MOTRIZ
ANTEPROYECTO DE ESTIMULACION MOTRIZ ANTEPROYECTO DE ESTIMULACION MOTRIZ
ANTEPROYECTO DE ESTIMULACION MOTRIZ
 
Maria amaya
Maria amayaMaria amaya
Maria amaya
 
fundamentos principios de la educacion.pptx
fundamentos principios de la educacion.pptxfundamentos principios de la educacion.pptx
fundamentos principios de la educacion.pptx
 
Proyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminadoProyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminado
 
Educación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantilEducación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantil
 
Factores influyentes en la primera infancia (ensayo) By Fabio Parra Tabares
Factores influyentes en la primera infancia (ensayo) By Fabio Parra TabaresFactores influyentes en la primera infancia (ensayo) By Fabio Parra Tabares
Factores influyentes en la primera infancia (ensayo) By Fabio Parra Tabares
 

Presentación1

  • 1. CRITERIOS PEDAGOGICOS PARA LA EDUCACION INICIAL MARIANA MALDONADO GRAJEDA 7º INICIAL
  • 2. La educación inicial se creo con la finalidad de responder a las necesidades de los niños en su primera infancia, desarrollando sus capacidades al máximo, orientando las practicas de crianza 1.Los propósitos de la creación de un modelo de educación inicial son:
  • 3. 2008 Se organizo el encuentro internacion al “perspectiv as de la educación inicial, construyen do nuevos caminos para los niños y las niñas”. LÍNEA DEL TIEMPO 2009 Segunda reunión conaedu en Durango. 2009 Cuarta reunión de responsabl es de la educación inicial. 2010 6 reuniones nacionales de 32 entidades federativas 2010 Fase de sensibiliza ción, reunión con institucion es que ofrecen educación inicial.
  • 4. El marco de referencia consiste de una serie de acuerdos que empleará un investigador, analista, observador, para a partir de ellos poder medir una posición y también a las magnitudes físicas presentes en un sistema físico. EL MODELO DE EDUCACION INICIAL. Construyen nuevas capacidades a través de la interacción con los otros, lo cual les permite ampliar sus aprendizajes y desarrollarse de manera armónica e integral. se fundamenta en el principio de ofrecer un servicio educativo, que, sin descuidar el carácter asistencial, haga valer el cumplimiento de los derechos de las niñas y los niños, por tanto se enfoca en la atención y satisfacción de sus necesidades desde el momento de su nacimiento, otorgando particular importancia al aspecto educativo y reconociendo el papel central de la intervención del Agente Educativo. .¿QUÉ ES UN MARCO DE REFERENCIA? Y ¿CUÁL ES EL DEL MODELO DE EDUCACIÓN INICIAL?
  • 5. ENFOQUE DE DERECHOS. La ONU (1989), declara que los derechos de los niños va más allá de brindarles protección y cuidados básicos; es concebir que los niños son sujetos de derechos desde el momento que nacen. PERSPECTIVA SOBRE EL DESARROLLO DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS Los estudios actuales sobre el desarrollo infantil se enfocan en las capacidades de aprendizaje de los niños desde que nacen y a lo largo de su infancia, incluyendo las experiencias que viven los niños en su contexto a través de la exploración, experimentación para la construcción de nuevos aprendizajes. CUÁLES SON LOS DIFERENTES ENFOQUES QUE SUSTENTAN EL MODELO Y CÓMO AYUDAN AL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS?
  • 6. NEUROCIENCIAS Y EL APRENDIZAJE INFANTIL El desarrollo cerebral en los primeros años de vida se va estructurando según la incorporación de nuevas experiencias. SOPORTE EMOCIONAL, APEGO Y VINCULO El vinculo afectivo tiene un papel esencial para la vida, constituye la base para el progreso del niño en los diferentes ámbitos de su desarrollo. Generar dispositivos de atención en los cuales todos los niños puedan ser mirados y escuchados. Que los bebes y los niños interactúen con sus padres en diferentes situaciones que propicie la comunicación y vinculo afectivo.
  • 7. Si considero que los propósitos del modelo son relevantes ya que es de suma importancia que desde la primera infancia de los niños comencemos a brindarles la atención necesaria para favorecer su desarrollo integral. Además de servir como una base para conocer brindar una educación inicial de calidad. .¿CONSIDERAS QUE LOS PROPÓSITOS DEL MODELO SON RELEVANTES? ¿POR QUÉ?