SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÓN UNIVERSITA RIA
IBERO AMERICANA
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
ESTIMULACION MOTRIZ
MARTHA VIVIANA SIERRA RAMIREZ
1054.921.362
RIOSUCIO CALDAS, NOVIEMBRE DE 2015
 ¿Es viable ejecutar un proyecto de estimulación motriz en los niños y niñas
de la etapa inicial?
 ¿Que se busca con la estimulación motriz en la etapa inicial?
 ¿Quiénes harían parte del desarrollo del proceso del proyecto?
 ¿Qué ventajas tiene ejecutar proyectos de estimulación motriz en la etapa
inicial?
 ¿Qué recursos se necesitarían para la viabilidad de este proyecto?
 ¿Te motiva la ejecución de este proyecto?
 ¿Qué población se vería beneficiada con este proyecto a parte de los niños
y las niñas?
 ¿En qué nivel de la etapa inicial desearía desarrollar su proyecto?
GENERAL
Brindar a los niños y las niñas del nivel inicial, espacios de interacción, que les
permita explorar el mundo que les rodea, buscando potencializar en ellos
habilidades motoras a través de los sentidos, logrando así poner en juego su
creatividad, curiosidad e imaginación.
ESPECIFICOS
 Estimular el conocimiento y curiosidad a través de sus
percepciones táctiles, visuales, olfativas, auditivas y gustativas.
 Desarrollar en ellos la habilidad de expresarse a través del lenguaje
gestual y verbal enriqueciendo día a día su vocabulario.
 Desarrollar hábitos de independencia (comer solo, cuidar e
identificar sus objetos personales).
 Iniciarlo en el proceso y conseguir según su desarrollo madurativo
el control de esfínteres.
 Por medio del juego desarrollar la atención, la creatividad y la
imaginación.
 Ejercitar los movimientos de todo su cuerpo para realizar actividades
que requieren de equilibrio, coordinación y precisión.
Establecer hábitos que permitan participar activamente de la vida social.
Dentro de las investigaciones relacionada con el proyecto de estimulación motriz
en los niños y las niñas, se encontró, que son muchas los documentales y
proyectos que existen referentes a dicho tema, ya que se concluye que la primera
infancia es la etapa principal en la cual los niños y niñas adquieren aprendizajes
significativos por medio de la exploración de sus sentidos, y grandes pedagogos
apoyan la manera como la estimulación temprana potencia grandes habilidades y
destrezas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EstimulacióN Temprana Power
EstimulacióN Temprana PowerEstimulacióN Temprana Power
EstimulacióN Temprana Powershektind
 
Estimulacion Temprana Tatiana Pozo
Estimulacion Temprana Tatiana PozoEstimulacion Temprana Tatiana Pozo
Estimulacion Temprana Tatiana PozoTatianapozo
 
Estimulación temprana
Estimulación temprana Estimulación temprana
Estimulación temprana
Erick Rodriguez
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Icsi Arely López Contreras
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación tempranaNancy Márquez
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Carolina Tatayo
 
Estimulación temprana y desarrollo infantil
Estimulación temprana y desarrollo infantilEstimulación temprana y desarrollo infantil
Estimulación temprana y desarrollo infantil
fonsecaines
 
Estimulacion temprana- monica
Estimulacion temprana- monicaEstimulacion temprana- monica
Estimulacion temprana- monica
Sayadiva
 
Importancia de-la-estimulacion-temprana-1
Importancia de-la-estimulacion-temprana-1Importancia de-la-estimulacion-temprana-1
Importancia de-la-estimulacion-temprana-1Yessenia12
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Ingrid517
 
Estimulacion Temprana Chuty
Estimulacion Temprana ChutyEstimulacion Temprana Chuty
Estimulacion Temprana Chuty
Chuty Desarrollo Integral Temprano
 
ESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD
ESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDADESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD
ESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Importancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educaciónImportancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educacióncarolina gonzalez
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Nicol Altamirano R'
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación tempranaRuzvi
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion temprana
Nardaajhuacho
 
Estimulación adecuada diapositiv
Estimulación  adecuada diapositivEstimulación  adecuada diapositiv
Estimulación adecuada diapositivtanialozano1996
 
Presentación1 estimulacion temprana
Presentación1 estimulacion tempranaPresentación1 estimulacion temprana
Presentación1 estimulacion temprana
teacher123noblecilla-raul
 

La actualidad más candente (20)

EstimulacióN Temprana Power
EstimulacióN Temprana PowerEstimulacióN Temprana Power
EstimulacióN Temprana Power
 
Estimulacion Temprana Tatiana Pozo
Estimulacion Temprana Tatiana PozoEstimulacion Temprana Tatiana Pozo
Estimulacion Temprana Tatiana Pozo
 
Estimulación temprana
Estimulación temprana Estimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulación temprana y desarrollo infantil
Estimulación temprana y desarrollo infantilEstimulación temprana y desarrollo infantil
Estimulación temprana y desarrollo infantil
 
Estimulacion temprana- monica
Estimulacion temprana- monicaEstimulacion temprana- monica
Estimulacion temprana- monica
 
Importancia de-la-estimulacion-temprana-1
Importancia de-la-estimulacion-temprana-1Importancia de-la-estimulacion-temprana-1
Importancia de-la-estimulacion-temprana-1
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion Temprana Chuty
Estimulacion Temprana ChutyEstimulacion Temprana Chuty
Estimulacion Temprana Chuty
 
ESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD
ESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDADESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD
ESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD
 
Estimulación
EstimulaciónEstimulación
Estimulación
 
Importancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educaciónImportancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educación
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion temprana
 
Estimulación adecuada diapositiv
Estimulación  adecuada diapositivEstimulación  adecuada diapositiv
Estimulación adecuada diapositiv
 
Presentación1 estimulacion temprana
Presentación1 estimulacion tempranaPresentación1 estimulacion temprana
Presentación1 estimulacion temprana
 

Destacado

Estimulacion motriz en niños de 0 2
Estimulacion motriz en niños de 0 2Estimulacion motriz en niños de 0 2
Estimulacion motriz en niños de 0 2
paola-liza
 
Escala de leonhardt. niños ciegos de 0 a 2 años.
Escala de leonhardt. niños ciegos de 0 a 2 años.Escala de leonhardt. niños ciegos de 0 a 2 años.
Escala de leonhardt. niños ciegos de 0 a 2 años.
José María
 
Desarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 añosDesarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 años
princesajudith29
 
Taller de estimulacion temprana
Taller de estimulacion temprana Taller de estimulacion temprana
Taller de estimulacion temprana Abraham Alcantar
 
Estimulación temprana niños ciegos
Estimulación temprana niños ciegosEstimulación temprana niños ciegos
Estimulación temprana niños ciegosMirle4
 
Guia-de-estimulacion-temprana[1]
 Guia-de-estimulacion-temprana[1] Guia-de-estimulacion-temprana[1]
Guia-de-estimulacion-temprana[1]
Marta
 
EL JUEGO HEURÍSTICO
EL JUEGO HEURÍSTICOEL JUEGO HEURÍSTICO
EL JUEGO HEURÍSTICO
Susana Ortiz
 
la cesta de los tesoros y el juego heurístico
la cesta de los tesoros y el juego heurísticola cesta de los tesoros y el juego heurístico
la cesta de los tesoros y el juego heurísticojessica
 
Infancia Psicosocial 2010
Infancia Psicosocial 2010Infancia Psicosocial 2010
Infancia Psicosocial 2010
Maria Colina
 
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Karen Navarro
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
UPEL
 
Guía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorGuía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorIsa8a
 
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTORCARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
eldoave
 

Destacado (15)

Estimulacion motriz en niños de 0 2
Estimulacion motriz en niños de 0 2Estimulacion motriz en niños de 0 2
Estimulacion motriz en niños de 0 2
 
Escala de leonhardt. niños ciegos de 0 a 2 años.
Escala de leonhardt. niños ciegos de 0 a 2 años.Escala de leonhardt. niños ciegos de 0 a 2 años.
Escala de leonhardt. niños ciegos de 0 a 2 años.
 
Desarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 añosDesarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 años
 
0 - 2 Años
0 - 2 Años0 - 2 Años
0 - 2 Años
 
Taller de estimulacion temprana
Taller de estimulacion temprana Taller de estimulacion temprana
Taller de estimulacion temprana
 
Estimulación temprana niños ciegos
Estimulación temprana niños ciegosEstimulación temprana niños ciegos
Estimulación temprana niños ciegos
 
Guia-de-estimulacion-temprana[1]
 Guia-de-estimulacion-temprana[1] Guia-de-estimulacion-temprana[1]
Guia-de-estimulacion-temprana[1]
 
EL JUEGO HEURÍSTICO
EL JUEGO HEURÍSTICOEL JUEGO HEURÍSTICO
EL JUEGO HEURÍSTICO
 
la cesta de los tesoros y el juego heurístico
la cesta de los tesoros y el juego heurísticola cesta de los tesoros y el juego heurístico
la cesta de los tesoros y el juego heurístico
 
Infancia Psicosocial 2010
Infancia Psicosocial 2010Infancia Psicosocial 2010
Infancia Psicosocial 2010
 
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
 
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
 
Guía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorGuía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitador
 
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTORCARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
 

Similar a ANTEPROYECTO DE ESTIMULACION MOTRIZ

Educacion Inicial
Educacion InicialEducacion Inicial
Educacion Inicial
Nathy Susi
 
El arte de expresar proyecto de aula de jardín
El arte de expresar proyecto de aula de jardín El arte de expresar proyecto de aula de jardín
El arte de expresar proyecto de aula de jardín
Mila Ramirez
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
rommymaribelcanaviri
 
ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN APRESTA MIENTO
ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN APRESTA MIENTO ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN APRESTA MIENTO
ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN APRESTA MIENTO
1054916789
 
Resumen grupo 6 ( 4 )
Resumen grupo 6 ( 4 )Resumen grupo 6 ( 4 )
Resumen grupo 6 ( 4 )
Lucesita Canotierna
 
Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)
Lucesita Canotierna
 
El Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en PreescolarEl Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en Preescolar
Eréndira Ramírez Maldonado
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoceci conforme
 
La buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TIC
La buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TICLa buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TIC
La buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TIC
rauljhonedison
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
maribella76
 
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]maribella76
 
Modelo de educación inicial
Modelo de educación inicialModelo de educación inicial
Modelo de educación inicialTanya Vargas
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
ksotero
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion temprana
Nardaajhuacho
 
Curso de Habilitación de Agentes Educativo Modalidad no Formal
Curso de Habilitación de Agentes Educativo Modalidad no FormalCurso de Habilitación de Agentes Educativo Modalidad no Formal
Curso de Habilitación de Agentes Educativo Modalidad no Formal
lilivictoria
 
Presentacion liceo moderno
Presentacion liceo modernoPresentacion liceo moderno
Presentacion liceo modernoMaria Fernanda
 

Similar a ANTEPROYECTO DE ESTIMULACION MOTRIZ (20)

Educacion Inicial
Educacion InicialEducacion Inicial
Educacion Inicial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El arte de expresar proyecto de aula de jardín
El arte de expresar proyecto de aula de jardín El arte de expresar proyecto de aula de jardín
El arte de expresar proyecto de aula de jardín
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN APRESTA MIENTO
ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN APRESTA MIENTO ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN APRESTA MIENTO
ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN APRESTA MIENTO
 
Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)
 
Resumen grupo 6 ( 4 )
Resumen grupo 6 ( 4 )Resumen grupo 6 ( 4 )
Resumen grupo 6 ( 4 )
 
Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)
 
El Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en PreescolarEl Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en Preescolar
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
La buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TIC
La buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TICLa buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TIC
La buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TIC
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
 
Guía evolución niños y niñas menores de 5 años
Guía evolución niños y niñas menores de 5 añosGuía evolución niños y niñas menores de 5 años
Guía evolución niños y niñas menores de 5 años
 
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
 
Modelo de educación inicial
Modelo de educación inicialModelo de educación inicial
Modelo de educación inicial
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion temprana
 
Curso de Habilitación de Agentes Educativo Modalidad no Formal
Curso de Habilitación de Agentes Educativo Modalidad no FormalCurso de Habilitación de Agentes Educativo Modalidad no Formal
Curso de Habilitación de Agentes Educativo Modalidad no Formal
 
Presentacion liceo moderno
Presentacion liceo modernoPresentacion liceo moderno
Presentacion liceo moderno
 

Último

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (10)

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 

ANTEPROYECTO DE ESTIMULACION MOTRIZ

  • 1. CORPORACIÓN UNIVERSITA RIA IBERO AMERICANA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL ESTIMULACION MOTRIZ MARTHA VIVIANA SIERRA RAMIREZ 1054.921.362 RIOSUCIO CALDAS, NOVIEMBRE DE 2015
  • 2.
  • 3.
  • 4.  ¿Es viable ejecutar un proyecto de estimulación motriz en los niños y niñas de la etapa inicial?  ¿Que se busca con la estimulación motriz en la etapa inicial?  ¿Quiénes harían parte del desarrollo del proceso del proyecto?  ¿Qué ventajas tiene ejecutar proyectos de estimulación motriz en la etapa inicial?  ¿Qué recursos se necesitarían para la viabilidad de este proyecto?  ¿Te motiva la ejecución de este proyecto?  ¿Qué población se vería beneficiada con este proyecto a parte de los niños y las niñas?  ¿En qué nivel de la etapa inicial desearía desarrollar su proyecto?
  • 5. GENERAL Brindar a los niños y las niñas del nivel inicial, espacios de interacción, que les permita explorar el mundo que les rodea, buscando potencializar en ellos habilidades motoras a través de los sentidos, logrando así poner en juego su creatividad, curiosidad e imaginación. ESPECIFICOS  Estimular el conocimiento y curiosidad a través de sus percepciones táctiles, visuales, olfativas, auditivas y gustativas.  Desarrollar en ellos la habilidad de expresarse a través del lenguaje gestual y verbal enriqueciendo día a día su vocabulario.  Desarrollar hábitos de independencia (comer solo, cuidar e identificar sus objetos personales).  Iniciarlo en el proceso y conseguir según su desarrollo madurativo el control de esfínteres.  Por medio del juego desarrollar la atención, la creatividad y la imaginación.  Ejercitar los movimientos de todo su cuerpo para realizar actividades que requieren de equilibrio, coordinación y precisión. Establecer hábitos que permitan participar activamente de la vida social.
  • 6. Dentro de las investigaciones relacionada con el proyecto de estimulación motriz en los niños y las niñas, se encontró, que son muchas los documentales y proyectos que existen referentes a dicho tema, ya que se concluye que la primera infancia es la etapa principal en la cual los niños y niñas adquieren aprendizajes significativos por medio de la exploración de sus sentidos, y grandes pedagogos apoyan la manera como la estimulación temprana potencia grandes habilidades y destrezas.