SlideShare una empresa de Scribd logo
Teclado

Webcam

Altavoz

CPU

Ratón

Scaner

Impresora

Monitor
Un teclado es un periférico de entrada en el ordenador. Es decir es un componente
externo (periférico) al ordenador y que se conecta al ordenador mediante algún puerto.
Tiene entre 101 y 108 teclas aproximadamente y esta dividido en 4 bloques, como
veremos más adelante.
Sirve para introducir datos, por eso es un periférico de entrada, y los datos que
podemos introducir son las letras, los números y los caracteres (símbolos como la
arroba) para escribir con el ordenador.
Tipos de teclado:
-Teclado Ergonómico: está diseñado para trabajar con el
de
la forma más cómoda y menos cansada.
-Teclados multimedia: diseñados con teclas especiales que dan
acceso directo al volumen, la calculadora, el lector de CD-ROM, y
otros elementos multimedia.
-Teclados inalámbricos: se conectan con una pequeña antena y
transmite la información por medio de ondas electromagnéticas
por el aire.
-Teclados flexibles: están fabricados con goma siliconada o
plástico. Son muy flexibles, de poco peso, delgados y resistentes
al agua y otros líquidos.
Un altavoz es un transconductor electroacústico que transforma energía eléctrica en
acústica.
Esta transformación no se lleva a cabo directamente. Primero, estos dispositivos
transforman la energía eléctrica en mecánica y luego la energía mecánica en acústica.
Partes de un altavoz
Según las características anteriores podemos
diferenciar las partes del altavoz en:
Parte electromagnética: constituida por el imán y
la bobina móvil. En esta parte, la energía eléctrica
llega a la bobina móvil situada dentro del campo
magnético y por eso se produce el movimiento de la
bobina móvil
Parte mecánica: formada por el cono y su
suspensión. Sobre el cono está montada la bobina
móvil, la que al moverse arrastra al cono y lo hace
vibrar.
Parte acústica: es la que transmite al recinto de
audición la energía sonora desarrollada por el cono.
CPU, abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central), se pronuncia
como letras separadas. La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido
simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la
mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento
más importante de un sistema informático.
En ordenadores grandes, las CPUs requieren uno o más tableros de circuito impresos. En
los ordenadores personales y estaciones de trabajo pequeñas, la CPU está contenida en
un solo chip llamado microprocesador.
Dos componentes típicos de una CPU son
La unidad de lógica/aritmética (ALU), que realiza
operaciones aritméticas y lógicas.
La unidad de control (CU), que extrae instrucciones de la
memoria, las descifra y ejecuta, llamando a la ALU cuando
es necesario.
Las impresoras son periféricos que escriben la información de salida sobre papel.
Su comportamiento inicialmente era muy similar al de las máquinas de
escribir, pero hoy día son mucho más sofisticadas, pareciéndose algunas en su
funcionamiento a máquinas fotocopiadoras conectadas en línea con el ordenador.
Las impresoras son, junto a las pantallas, los dispositivos más utilizados para poder
ver en forma directamente inteligible para el hombre los resultados de un
programa de ordenador.
La velocidad de una impresora se suele medir con dos parámetros:
• ppm: páginas por minuto que es capaz de imprimir;
• cps: caracteres (letras) por segundo que es capaz de imprimir.
Las impresoras tienen dos partes diferenciadas: la parte mecánica y la parte
electrónica. Aquí la parte mecánica, además de encargarse de seleccionar el
carácter a partir del código de E/S correspondiente, debe dedicarse a la
alimentación y arrastre del papel.
Las impresoras tradicionalmente utilizaban papel continuo, en cuyos márgenes
existen unos taladros u orificios. En este caso, el arrastre se efectúa por un tractor
que dispone de unos dientes metálicos que encajan en los taladros laterales del
papel. En la actualidad existen también impresoras que no necesitan papel
continuo, efectuándose el arrastre por fricción o presión, como en el caso de las
máquinas de escribir o en las fotocopiadoras convencionales.
El monitor, también conocido como pantalla, es el elemento que se encarga de
mostrarnos las imágenes que surgen de nuestro PC.
Medición del tamaño de la pantalla. Las medidas de tamaño de pantalla son
diferentes cuando se habla de monitores CRT y monitores LCD.
• Para monitores CRT la medida en pulgadas de la pantalla toma como referencia
los extremos del monitor teniendo en cuenta el borde, mientras que el área
visible es más pequeña.
• Para monitores LCD la medida de tamaño de pantalla se hace de punta a punta de
la pantalla sin contar los bordes.
Los tamaños comunes de pantalla suelen ser de 15, 17, 19, 21 pulgadas. La
correspondencia entre las pulgadas de CRT y LCD en cuanto a zona visible se
refiere, suele ser de una escala inferior para los CRT , es decir una pantalla LCD de
17 pulgadas equivale en zona visible a una pantalla de 19 pulgadas del monitor CRT
(aproximadamente).
Un escáner es un periférico de captura utilizado para escanear documentos; es
decir, convertir un documento en papel en una imagen digital.
En general, se puede decir que existen tres tipos de escáner:
• Los escáneres planos permiten escanear un documento colocándolo de cara al panel
de vidrio. Éste es el tipo de escáner más común.
• Los escáneres manuales son de tamaño similar. Éstos deben desplazarse en forma
manual (o semi-manual) en el documento, por secciones sucesivas si se pretende
escanearlo por completo.
• Los escáneres con alimentador de documentos hacen pasar el documento a través
de una ranura iluminada para escanearlo, de manera similar a las máquinas de fax.
Este tipo de escáner se está incorporando cada vez más en máquinas como las
impresoras multifunción.
Cómo funciona un escáner
El principio de funcionamiento de un escáner es el siguiente:
• El escáner se mueve a lo largo del documento, línea por línea
• Cada línea se divide en "puntos básicos", que corresponden a
píxeles.
• Un capturador analiza el color de cada píxel.
• El color de cada píxel se divide en 3 componentes
(rojo, verde, azul)
• Cada componente de color se mide y se representa mediante un
valor. En el caso de una cuantificación de 8 bits, cada
componente tendrá un valor de entre 0 y 225 inclusive.
El ratón es un dispositivo señalador utilizado para desplazar un cursor en la
pantalla y que permite seleccionar, mover y manipular objetos mediante el uso
de botones. La acción consistente de pulsar un botón (sonido de clic) para llevar
a cabo una acción se denomina "hacer clic".
De manera cada vez más frecuente, los ratones vienen equipados con ruedas. La
rueda, generalmente ubicada entre el botón derecho y el izquierdo, hace posible
el desplazamiento a través de las páginas y le permite al usuario mover el cursor
en la pantalla.
Tipos de ratones
• Ratones mecánicos, en los que el funcionamiento está
centrado en una bola (de plástico o goma) que se
encuentra dentro de un marco (plástico) y transmite el
movimiento a dos rodillos;
• Ratones mecánicos-ópticos, en los que el funcionamiento
es similar al de los ratones mecánicos pero el movimiento
de la bola es detectado por sensores ópticos.
• Ratones ópticos, que pueden determinar el movimiento
mediante un análisis visual de la superficie sobre la que
se deslizan.
Una cámara web o cámara de red1 (en inglés: webcam) es una
pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar
imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a
otra u otras computadoras de forma privada.
También son muy utilizadas en mensajería instantánea y chat como
en Windows Live Messenger, Yahoo! Messenger, Ekiga, Skype etc. En
el caso del MSN Messenger aparece un icono indicando que la otra
persona tiene cámara web. Por lo general puede transmitir imágenes
en vivo, pero también puede capturar imágenes o pequeños videos
(dependiendo del programa de la cámara web) que pueden ser
grabados y transmitidos por Internet. Este se clasifica como
dispositivo de entrada, ya que por medio de él podemos transmitir
imágenes hacia la computadora.
En astronomía amateur las cámaras web de cierta calidad pueden ser
utilizadas para registrar tomas planetarias, lunares y hasta hacer
algunos estudios astro métricos de estrellas binarias. Ciertas
modificaciones pueden lograr exposiciones prolongadas que permiten
obtener imágenes de objetos tenues de cielo profundo como
galaxias, nebulosas, etc.
Informática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. partes de una computadora
3. partes de una computadora3. partes de una computadora
3. partes de una computadoraGalo Anzules
 
Presentancion de Tecnologia
Presentancion de TecnologiaPresentancion de Tecnologia
Presentancion de Tecnologia
Facu Berri
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
ShieJuliette
 
Componentes de Entrada y salida de una computadora.
Componentes de Entrada y salida de una computadora.Componentes de Entrada y salida de una computadora.
Componentes de Entrada y salida de una computadora.aldifigueroa9
 
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
Victor César Quispe Atencio
 
Partes fisicas de una computadora1
Partes fisicas de una computadora1Partes fisicas de una computadora1
Partes fisicas de una computadora1jonasleon
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
rafaelvalentina
 
Periféricos de un sistema de computo
Periféricos de un sistema de computoPeriféricos de un sistema de computo
Periféricos de un sistema de computo
luciamichellecamacho
 
Dispositvos de Entrada y Salida
Dispositvos de Entrada y SalidaDispositvos de Entrada y Salida
Dispositvos de Entrada y Salida
luis reyes
 
Presentacion dispositivos de salida
Presentacion dispositivos de salidaPresentacion dispositivos de salida
Presentacion dispositivos de salida
ivettmoreno
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDeisy Johana Rocha
 
Dispositivos de entrada y salida de datos
Dispositivos de entrada y salida de datosDispositivos de entrada y salida de datos
Dispositivos de entrada y salida de datosAngela Maria Guerrero
 
Unphu unidad ii hardware
Unphu unidad ii hardwareUnphu unidad ii hardware
Unphu unidad ii hardware
karent Concepcion
 

La actualidad más candente (16)

3. partes de una computadora
3. partes de una computadora3. partes de una computadora
3. partes de una computadora
 
Presentancion de Tecnologia
Presentancion de TecnologiaPresentancion de Tecnologia
Presentancion de Tecnologia
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
 
Componentes de Entrada y salida de una computadora.
Componentes de Entrada y salida de una computadora.Componentes de Entrada y salida de una computadora.
Componentes de Entrada y salida de una computadora.
 
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
 
Partes fisicas de una computadora1
Partes fisicas de una computadora1Partes fisicas de una computadora1
Partes fisicas de una computadora1
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
 
Periféricos de un sistema de computo
Periféricos de un sistema de computoPeriféricos de un sistema de computo
Periféricos de un sistema de computo
 
Dispositivos de pc
Dispositivos de pcDispositivos de pc
Dispositivos de pc
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Dispositvos de Entrada y Salida
Dispositvos de Entrada y SalidaDispositvos de Entrada y Salida
Dispositvos de Entrada y Salida
 
Presentacion dispositivos de salida
Presentacion dispositivos de salidaPresentacion dispositivos de salida
Presentacion dispositivos de salida
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
 
Dispositivos de entrada y salida de datos
Dispositivos de entrada y salida de datosDispositivos de entrada y salida de datos
Dispositivos de entrada y salida de datos
 
Unphu unidad ii hardware
Unphu unidad ii hardwareUnphu unidad ii hardware
Unphu unidad ii hardware
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 

Destacado

Delivery supervisor performance appraisal
Delivery supervisor performance appraisalDelivery supervisor performance appraisal
Delivery supervisor performance appraisal
ralphbody293
 
Reunion padres ingles modificado primer ciclo
Reunion padres ingles modificado primer cicloReunion padres ingles modificado primer ciclo
Reunion padres ingles modificado primer cicloesclavasfatima
 
Captura de atahualpa
Captura de atahualpa Captura de atahualpa
Captura de atahualpa
LaChicaHolix99
 

Destacado (7)

Cruda realidad
Cruda realidadCruda realidad
Cruda realidad
 
Delivery supervisor performance appraisal
Delivery supervisor performance appraisalDelivery supervisor performance appraisal
Delivery supervisor performance appraisal
 
Reunion padres ingles modificado primer ciclo
Reunion padres ingles modificado primer cicloReunion padres ingles modificado primer ciclo
Reunion padres ingles modificado primer ciclo
 
Expression of invitation
Expression of invitationExpression of invitation
Expression of invitation
 
Captura de atahualpa
Captura de atahualpa Captura de atahualpa
Captura de atahualpa
 
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
 
Asunto
AsuntoAsunto
Asunto
 

Similar a Informática.

Trabajo informática Irene Pricel 4ºA.
Trabajo informática Irene Pricel 4ºA.Trabajo informática Irene Pricel 4ºA.
Trabajo informática Irene Pricel 4ºA.pricelirene
 
Perifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptxPerifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptx
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 
Hardware 1
Hardware  1Hardware  1
Hardware 1franlans
 
El Computador (Hardware)
El Computador (Hardware)El Computador (Hardware)
El Computador (Hardware)
Sebastian Rivera
 
Creación de mi empresa: TEdu
Creación de mi empresa: TEduCreación de mi empresa: TEdu
Creación de mi empresa: TEdu
Esmeralda Martinez Barnes
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
katesanchez18
 
Informatica bueno
Informatica buenoInformatica bueno
Informatica buenoIndiira
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ximena
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entradaJulio Cesar
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entradaJulio Cesar
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADORARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
leonardo_lion
 
Exposicion sistemas
Exposicion sistemasExposicion sistemas
Exposicion sistemascamilo970628
 
EXPOSICION DE SISTEMAS
EXPOSICION DE SISTEMASEXPOSICION DE SISTEMAS
EXPOSICION DE SISTEMASEsteban Perez
 
Arquiectura del computador
Arquiectura del computadorArquiectura del computador
Arquiectura del computadorluisospinag
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Wilbert Vilcahuaman Mamani
 
LOS PERIFERICOS
LOS PERIFERICOSLOS PERIFERICOS
LOS PERIFERICOS
jennyzamudio123
 

Similar a Informática. (20)

Trabajo informática Irene Pricel 4ºA.
Trabajo informática Irene Pricel 4ºA.Trabajo informática Irene Pricel 4ºA.
Trabajo informática Irene Pricel 4ºA.
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Perifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptxPerifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptx
 
Hardware 1
Hardware  1Hardware  1
Hardware 1
 
El Computador (Hardware)
El Computador (Hardware)El Computador (Hardware)
El Computador (Hardware)
 
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIO
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIOPARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIO
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIO
 
Tarea de taller
Tarea de tallerTarea de taller
Tarea de taller
 
Creación de mi empresa: TEdu
Creación de mi empresa: TEduCreación de mi empresa: TEdu
Creación de mi empresa: TEdu
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Informatica bueno
Informatica buenoInformatica bueno
Informatica bueno
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADORARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
 
Exposicion sistemas
Exposicion sistemasExposicion sistemas
Exposicion sistemas
 
EXPOSICION DE SISTEMAS
EXPOSICION DE SISTEMASEXPOSICION DE SISTEMAS
EXPOSICION DE SISTEMAS
 
Arquiectura del computador
Arquiectura del computadorArquiectura del computador
Arquiectura del computador
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
LOS PERIFERICOS
LOS PERIFERICOSLOS PERIFERICOS
LOS PERIFERICOS
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Informática.

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 5. Un teclado es un periférico de entrada en el ordenador. Es decir es un componente externo (periférico) al ordenador y que se conecta al ordenador mediante algún puerto. Tiene entre 101 y 108 teclas aproximadamente y esta dividido en 4 bloques, como veremos más adelante. Sirve para introducir datos, por eso es un periférico de entrada, y los datos que podemos introducir son las letras, los números y los caracteres (símbolos como la arroba) para escribir con el ordenador. Tipos de teclado: -Teclado Ergonómico: está diseñado para trabajar con el de la forma más cómoda y menos cansada. -Teclados multimedia: diseñados con teclas especiales que dan acceso directo al volumen, la calculadora, el lector de CD-ROM, y otros elementos multimedia. -Teclados inalámbricos: se conectan con una pequeña antena y transmite la información por medio de ondas electromagnéticas por el aire. -Teclados flexibles: están fabricados con goma siliconada o plástico. Son muy flexibles, de poco peso, delgados y resistentes al agua y otros líquidos.
  • 6. Un altavoz es un transconductor electroacústico que transforma energía eléctrica en acústica. Esta transformación no se lleva a cabo directamente. Primero, estos dispositivos transforman la energía eléctrica en mecánica y luego la energía mecánica en acústica. Partes de un altavoz Según las características anteriores podemos diferenciar las partes del altavoz en: Parte electromagnética: constituida por el imán y la bobina móvil. En esta parte, la energía eléctrica llega a la bobina móvil situada dentro del campo magnético y por eso se produce el movimiento de la bobina móvil Parte mecánica: formada por el cono y su suspensión. Sobre el cono está montada la bobina móvil, la que al moverse arrastra al cono y lo hace vibrar. Parte acústica: es la que transmite al recinto de audición la energía sonora desarrollada por el cono.
  • 7. CPU, abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central), se pronuncia como letras separadas. La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático. En ordenadores grandes, las CPUs requieren uno o más tableros de circuito impresos. En los ordenadores personales y estaciones de trabajo pequeñas, la CPU está contenida en un solo chip llamado microprocesador. Dos componentes típicos de una CPU son La unidad de lógica/aritmética (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas. La unidad de control (CU), que extrae instrucciones de la memoria, las descifra y ejecuta, llamando a la ALU cuando es necesario.
  • 8. Las impresoras son periféricos que escriben la información de salida sobre papel. Su comportamiento inicialmente era muy similar al de las máquinas de escribir, pero hoy día son mucho más sofisticadas, pareciéndose algunas en su funcionamiento a máquinas fotocopiadoras conectadas en línea con el ordenador. Las impresoras son, junto a las pantallas, los dispositivos más utilizados para poder ver en forma directamente inteligible para el hombre los resultados de un programa de ordenador. La velocidad de una impresora se suele medir con dos parámetros: • ppm: páginas por minuto que es capaz de imprimir; • cps: caracteres (letras) por segundo que es capaz de imprimir. Las impresoras tienen dos partes diferenciadas: la parte mecánica y la parte electrónica. Aquí la parte mecánica, además de encargarse de seleccionar el carácter a partir del código de E/S correspondiente, debe dedicarse a la alimentación y arrastre del papel. Las impresoras tradicionalmente utilizaban papel continuo, en cuyos márgenes existen unos taladros u orificios. En este caso, el arrastre se efectúa por un tractor que dispone de unos dientes metálicos que encajan en los taladros laterales del papel. En la actualidad existen también impresoras que no necesitan papel continuo, efectuándose el arrastre por fricción o presión, como en el caso de las máquinas de escribir o en las fotocopiadoras convencionales.
  • 9. El monitor, también conocido como pantalla, es el elemento que se encarga de mostrarnos las imágenes que surgen de nuestro PC. Medición del tamaño de la pantalla. Las medidas de tamaño de pantalla son diferentes cuando se habla de monitores CRT y monitores LCD. • Para monitores CRT la medida en pulgadas de la pantalla toma como referencia los extremos del monitor teniendo en cuenta el borde, mientras que el área visible es más pequeña. • Para monitores LCD la medida de tamaño de pantalla se hace de punta a punta de la pantalla sin contar los bordes. Los tamaños comunes de pantalla suelen ser de 15, 17, 19, 21 pulgadas. La correspondencia entre las pulgadas de CRT y LCD en cuanto a zona visible se refiere, suele ser de una escala inferior para los CRT , es decir una pantalla LCD de 17 pulgadas equivale en zona visible a una pantalla de 19 pulgadas del monitor CRT (aproximadamente).
  • 10. Un escáner es un periférico de captura utilizado para escanear documentos; es decir, convertir un documento en papel en una imagen digital. En general, se puede decir que existen tres tipos de escáner: • Los escáneres planos permiten escanear un documento colocándolo de cara al panel de vidrio. Éste es el tipo de escáner más común. • Los escáneres manuales son de tamaño similar. Éstos deben desplazarse en forma manual (o semi-manual) en el documento, por secciones sucesivas si se pretende escanearlo por completo. • Los escáneres con alimentador de documentos hacen pasar el documento a través de una ranura iluminada para escanearlo, de manera similar a las máquinas de fax. Este tipo de escáner se está incorporando cada vez más en máquinas como las impresoras multifunción. Cómo funciona un escáner El principio de funcionamiento de un escáner es el siguiente: • El escáner se mueve a lo largo del documento, línea por línea • Cada línea se divide en "puntos básicos", que corresponden a píxeles. • Un capturador analiza el color de cada píxel. • El color de cada píxel se divide en 3 componentes (rojo, verde, azul) • Cada componente de color se mide y se representa mediante un valor. En el caso de una cuantificación de 8 bits, cada componente tendrá un valor de entre 0 y 225 inclusive.
  • 11. El ratón es un dispositivo señalador utilizado para desplazar un cursor en la pantalla y que permite seleccionar, mover y manipular objetos mediante el uso de botones. La acción consistente de pulsar un botón (sonido de clic) para llevar a cabo una acción se denomina "hacer clic". De manera cada vez más frecuente, los ratones vienen equipados con ruedas. La rueda, generalmente ubicada entre el botón derecho y el izquierdo, hace posible el desplazamiento a través de las páginas y le permite al usuario mover el cursor en la pantalla. Tipos de ratones • Ratones mecánicos, en los que el funcionamiento está centrado en una bola (de plástico o goma) que se encuentra dentro de un marco (plástico) y transmite el movimiento a dos rodillos; • Ratones mecánicos-ópticos, en los que el funcionamiento es similar al de los ratones mecánicos pero el movimiento de la bola es detectado por sensores ópticos. • Ratones ópticos, que pueden determinar el movimiento mediante un análisis visual de la superficie sobre la que se deslizan.
  • 12. Una cámara web o cámara de red1 (en inglés: webcam) es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada. También son muy utilizadas en mensajería instantánea y chat como en Windows Live Messenger, Yahoo! Messenger, Ekiga, Skype etc. En el caso del MSN Messenger aparece un icono indicando que la otra persona tiene cámara web. Por lo general puede transmitir imágenes en vivo, pero también puede capturar imágenes o pequeños videos (dependiendo del programa de la cámara web) que pueden ser grabados y transmitidos por Internet. Este se clasifica como dispositivo de entrada, ya que por medio de él podemos transmitir imágenes hacia la computadora. En astronomía amateur las cámaras web de cierta calidad pueden ser utilizadas para registrar tomas planetarias, lunares y hasta hacer algunos estudios astro métricos de estrellas binarias. Ciertas modificaciones pueden lograr exposiciones prolongadas que permiten obtener imágenes de objetos tenues de cielo profundo como galaxias, nebulosas, etc.