SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación Asignatura
Contenido
Primer parcial: Unidad I: Análisis de las cuentas del Activo.
Segundo parcial: Unidad II: Análisis de las cuentas de Pasivo.
Tercer parcial: Unidad III: Análisis de las cuentas del Estado de Resultados.

Evaluación
Diagnóstica: al inicio de cada parcial
Continua o formativa en forma individual, además en dinas, en equipo y mediante
examen escrito.
Sumativa:
Al final de cada parcial (suma de los porcentajes de las evaluaciones anteriores).
Al final del curso mediante el promedio de los tres parciales.
Plan de trabajo
Individual
*Respeto, cooperación, participación
*Tareas en extraclase serán entregadas en tiempo y forma, deberán considerar:

Datos en la parte superior de la hoja: apellidos, nombre, tema y fecha, ejercicios
legibles, con el procedimiento. Si fueran más de una hoja estas deberán estar
engrapadas, se sugiere utilizar las dos páginas de cada hoja que uses.
La entrega de tareas será a través del mensajero y en el fólder del equipo (Todo en un
fólder), antes de iniciar la sesión de clase.
Una vez revisadas las tareas se anexaran a su cuaderno en orden cronológico (por lo
que deberás dejar espacio necesario).
*examen escrito individual.
Dinas
*actividades en parejas se entregaran en tiempo, contienen los apellidos y nombre
y/o números de lista, tema, y fecha.
Equipo
*Llevar y conformar el fólder del equipo decorado, en portada nombre del
equipo correspondiente a un autor que haya aportado conocimientos a la
auditoría y fotografía de integrantes del equipo, en la parte interna izquierda
anotar directorio de integrantes nombre dirección, celular y correo electrónico
además de los puestos, en la parte interna derecha diferencias, similitudes de
cada integrante de equipo.
*Exposición y entrega de trabajos: anexar la redacción en el fólder deberá estar
engrapado, con hoja de presentación, objetivo, desarrollo, conclusiones de la
actividad, bibliografía y conclusiones del trabajo en equipo (reseña breve de
cómo se organizó el trabajo y participación de cada integrante). Para la
presentación se sugiere ensayar con anticipación, deberá explicarse (no leer)
apoyándose en rotafolio, maqueta u otro. Es conveniente revisar las rúbricas o
listas de cotejo con las que serán evaluados previo a la actividad.
Reglas del juego
Entrar puntualmente
Cumplir con los materiales solicitados.
Entregar tareas o actividades en tiempo y forma.
Mantener celulares en vibrador, contestar o hacer llamadas al finalizar clase.
No utilizar en clase los audífonos, evitando distraerse con música.
Dejar el espacio limpio después de una práctica de laboratorio o de actividades
experimentales en el aula y en orden bancos y mesa bancos.
No portar percing ni aretes en el caso de los jóvenes.
Podrá salir del aula sin solicitar permiso en caso de emergencia.

Primer, segundo y tercer parcial
Examen diagnóstico--- 0%
Examen…………….30%
Actividades individuales, en binas y equipo en las Secuencias Didácticas…………..70%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Listas de cotejo
Listas de cotejoListas de cotejo
Listas de cotejo
Nombre Apellidos
 
Formato de diario de aprendizaje leonor zegarra (3).docx
Formato de diario de aprendizaje   leonor zegarra (3).docxFormato de diario de aprendizaje   leonor zegarra (3).docx
Formato de diario de aprendizaje leonor zegarra (3).docx
LMZR5304
 
Los apuntes
Los apuntesLos apuntes
Los apuntes
MiriamQuispe10
 
Uso del portafolio 2014 2015
Uso del portafolio 2014 2015Uso del portafolio 2014 2015
Uso del portafolio 2014 2015
Francisco Rodríguez Pulido
 
Formato Diario de aprendizaje
Formato Diario de aprendizajeFormato Diario de aprendizaje
Formato Diario de aprendizaje
Norma Montoro
 
Estructura del diario
Estructura del diarioEstructura del diario
Estructura del diario
thaniaacosta
 
Como trabajamos fisica y quimica 14 15
Como trabajamos fisica y quimica 14 15Como trabajamos fisica y quimica 14 15
Como trabajamos fisica y quimica 14 15
Francisco Rodríguez Pulido
 

La actualidad más candente (9)

Listas de cotejo
Listas de cotejoListas de cotejo
Listas de cotejo
 
Formato de diario de aprendizaje leonor zegarra (3).docx
Formato de diario de aprendizaje   leonor zegarra (3).docxFormato de diario de aprendizaje   leonor zegarra (3).docx
Formato de diario de aprendizaje leonor zegarra (3).docx
 
Los apuntes
Los apuntesLos apuntes
Los apuntes
 
Uso del portafolio 2014 2015
Uso del portafolio 2014 2015Uso del portafolio 2014 2015
Uso del portafolio 2014 2015
 
Toma De Apuntes
Toma De ApuntesToma De Apuntes
Toma De Apuntes
 
Formato Diario de aprendizaje
Formato Diario de aprendizajeFormato Diario de aprendizaje
Formato Diario de aprendizaje
 
Estructura del diario
Estructura del diarioEstructura del diario
Estructura del diario
 
Tomar notas
Tomar notasTomar notas
Tomar notas
 
Como trabajamos fisica y quimica 14 15
Como trabajamos fisica y quimica 14 15Como trabajamos fisica y quimica 14 15
Como trabajamos fisica y quimica 14 15
 

Destacado

Sketch el
Sketch elSketch el
Final Planning production
Final Planning productionFinal Planning production
Final Planning production
ellyjeffrey
 
Infographic: The Dangers of Distracted Driving
Infographic: The Dangers of Distracted DrivingInfographic: The Dangers of Distracted Driving
Infographic: The Dangers of Distracted Driving
I Drive Safely
 
Tools & strategies for Eurovision archive
Tools & strategies for Eurovision archiveTools & strategies for Eurovision archive
Tools & strategies for Eurovision archive
Peter Overgaard
 
Wieliczka
WieliczkaWieliczka
Wieliczka
SIE
 
Vais pbl
Vais pblVais pbl

Destacado (6)

Sketch el
Sketch elSketch el
Sketch el
 
Final Planning production
Final Planning productionFinal Planning production
Final Planning production
 
Infographic: The Dangers of Distracted Driving
Infographic: The Dangers of Distracted DrivingInfographic: The Dangers of Distracted Driving
Infographic: The Dangers of Distracted Driving
 
Tools & strategies for Eurovision archive
Tools & strategies for Eurovision archiveTools & strategies for Eurovision archive
Tools & strategies for Eurovision archive
 
Wieliczka
WieliczkaWieliczka
Wieliczka
 
Vais pbl
Vais pblVais pbl
Vais pbl
 

Similar a Presentación1

Pautas de trabajo para nticx
Pautas de trabajo para nticxPautas de trabajo para nticx
Pautas de trabajo para nticxProfeMasera
 
Ilovepdf recordat attendance, notebooks, exams, 7 pages (E. Fouz)
Ilovepdf recordat attendance, notebooks, exams, 7 pages (E. Fouz) Ilovepdf recordat attendance, notebooks, exams, 7 pages (E. Fouz)
Ilovepdf recordat attendance, notebooks, exams, 7 pages (E. Fouz)
EugenioFouz
 
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN POR COMPETENCIASEVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
Miguelina Fernández
 
02. planificación (+ iu)lu
02. planificación (+ iu)lu02. planificación (+ iu)lu
02. planificación (+ iu)lu
Joel Aleman
 
Matemática lineamientos 2016
Matemática lineamientos 2016Matemática lineamientos 2016
Matemática lineamientos 2016
Oswaldo Guerrero
 
02. planificación (+ iu)vi
02. planificación (+ iu)vi02. planificación (+ iu)vi
02. planificación (+ iu)vi
Joel Aleman
 
Eva diagnóstica (1)
Eva diagnóstica (1)Eva diagnóstica (1)
Eva diagnóstica (1)
Lourdes H del Razo
 
Reglamento del curso
Reglamento del cursoReglamento del curso
Reglamento del cursomgpc
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
EncuadreMIRNUS
 
Presentación de curso
Presentación de cursoPresentación de curso
Presentación de curso
ilinsausti
 
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica AlExia Glizeth
 
Planificación Introducción a la Astronomía (Lunes)
Planificación Introducción a la Astronomía (Lunes)Planificación Introducción a la Astronomía (Lunes)
Planificación Introducción a la Astronomía (Lunes)
Joel Alemán Ramírez
 
Planeación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ixPlaneación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ix
Universidad Tecnológica de Salamanca
 
Planificación unidad
Planificación unidadPlanificación unidad
Planificación unidad
Eva Lopez
 
Uso del registro digital
Uso del registro digitalUso del registro digital
Uso del registro digital
Edgardo Bolaños
 
Pagina1 trigonometria g3
Pagina1 trigonometria g3Pagina1 trigonometria g3
Pagina1 trigonometria g3
Edgar Arturo Orozco Díaz
 
Encuadre Metodología de la Investigación
Encuadre   Metodología de la InvestigaciónEncuadre   Metodología de la Investigación
Encuadre Metodología de la Investigación
hujiol
 

Similar a Presentación1 (20)

Pautas de trabajo para nticx
Pautas de trabajo para nticxPautas de trabajo para nticx
Pautas de trabajo para nticx
 
Ilovepdf recordat attendance, notebooks, exams, 7 pages (E. Fouz)
Ilovepdf recordat attendance, notebooks, exams, 7 pages (E. Fouz) Ilovepdf recordat attendance, notebooks, exams, 7 pages (E. Fouz)
Ilovepdf recordat attendance, notebooks, exams, 7 pages (E. Fouz)
 
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN POR COMPETENCIASEVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
 
Programa ycontrato de_1ºaño mate
Programa ycontrato de_1ºaño matePrograma ycontrato de_1ºaño mate
Programa ycontrato de_1ºaño mate
 
02. planificación (+ iu)lu
02. planificación (+ iu)lu02. planificación (+ iu)lu
02. planificación (+ iu)lu
 
Matemática lineamientos 2016
Matemática lineamientos 2016Matemática lineamientos 2016
Matemática lineamientos 2016
 
02. planificación (+ iu)vi
02. planificación (+ iu)vi02. planificación (+ iu)vi
02. planificación (+ iu)vi
 
Eva diagnóstica (1)
Eva diagnóstica (1)Eva diagnóstica (1)
Eva diagnóstica (1)
 
Reglamento del curso
Reglamento del cursoReglamento del curso
Reglamento del curso
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Presentación de curso
Presentación de cursoPresentación de curso
Presentación de curso
 
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica
 
Planificación Introducción a la Astronomía (Lunes)
Planificación Introducción a la Astronomía (Lunes)Planificación Introducción a la Astronomía (Lunes)
Planificación Introducción a la Astronomía (Lunes)
 
Planeación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ixPlaneación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ix
 
Planificación unidad
Planificación unidadPlanificación unidad
Planificación unidad
 
Labfisicaii
LabfisicaiiLabfisicaii
Labfisicaii
 
Uso del registro digital
Uso del registro digitalUso del registro digital
Uso del registro digital
 
Prototipo de mi proyecto
Prototipo de mi proyectoPrototipo de mi proyecto
Prototipo de mi proyecto
 
Pagina1 trigonometria g3
Pagina1 trigonometria g3Pagina1 trigonometria g3
Pagina1 trigonometria g3
 
Encuadre Metodología de la Investigación
Encuadre   Metodología de la InvestigaciónEncuadre   Metodología de la Investigación
Encuadre Metodología de la Investigación
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Presentación1

  • 1. Planeación Asignatura Contenido Primer parcial: Unidad I: Análisis de las cuentas del Activo. Segundo parcial: Unidad II: Análisis de las cuentas de Pasivo. Tercer parcial: Unidad III: Análisis de las cuentas del Estado de Resultados. Evaluación Diagnóstica: al inicio de cada parcial Continua o formativa en forma individual, además en dinas, en equipo y mediante examen escrito. Sumativa: Al final de cada parcial (suma de los porcentajes de las evaluaciones anteriores). Al final del curso mediante el promedio de los tres parciales.
  • 2. Plan de trabajo Individual *Respeto, cooperación, participación *Tareas en extraclase serán entregadas en tiempo y forma, deberán considerar: Datos en la parte superior de la hoja: apellidos, nombre, tema y fecha, ejercicios legibles, con el procedimiento. Si fueran más de una hoja estas deberán estar engrapadas, se sugiere utilizar las dos páginas de cada hoja que uses. La entrega de tareas será a través del mensajero y en el fólder del equipo (Todo en un fólder), antes de iniciar la sesión de clase. Una vez revisadas las tareas se anexaran a su cuaderno en orden cronológico (por lo que deberás dejar espacio necesario). *examen escrito individual. Dinas *actividades en parejas se entregaran en tiempo, contienen los apellidos y nombre y/o números de lista, tema, y fecha.
  • 3. Equipo *Llevar y conformar el fólder del equipo decorado, en portada nombre del equipo correspondiente a un autor que haya aportado conocimientos a la auditoría y fotografía de integrantes del equipo, en la parte interna izquierda anotar directorio de integrantes nombre dirección, celular y correo electrónico además de los puestos, en la parte interna derecha diferencias, similitudes de cada integrante de equipo. *Exposición y entrega de trabajos: anexar la redacción en el fólder deberá estar engrapado, con hoja de presentación, objetivo, desarrollo, conclusiones de la actividad, bibliografía y conclusiones del trabajo en equipo (reseña breve de cómo se organizó el trabajo y participación de cada integrante). Para la presentación se sugiere ensayar con anticipación, deberá explicarse (no leer) apoyándose en rotafolio, maqueta u otro. Es conveniente revisar las rúbricas o listas de cotejo con las que serán evaluados previo a la actividad.
  • 4. Reglas del juego Entrar puntualmente Cumplir con los materiales solicitados. Entregar tareas o actividades en tiempo y forma. Mantener celulares en vibrador, contestar o hacer llamadas al finalizar clase. No utilizar en clase los audífonos, evitando distraerse con música. Dejar el espacio limpio después de una práctica de laboratorio o de actividades experimentales en el aula y en orden bancos y mesa bancos. No portar percing ni aretes en el caso de los jóvenes. Podrá salir del aula sin solicitar permiso en caso de emergencia. Primer, segundo y tercer parcial Examen diagnóstico--- 0% Examen…………….30% Actividades individuales, en binas y equipo en las Secuencias Didácticas…………..70%