SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué es comercio?

Esta actividad a servido además para extender algunas culturas.
Antiguamente se realizaba el trueque, el intercambio de unas mercancía por
otras, pero con la aparición de la moneda se le ha podido dar un valor más
exacto a las mercancía.
¿Quiénes intervienen?

a) El vendedor: Fabricante

b) Comprador: Importador, el propietario de las mercancías si las importa por su propia cuenta.
c) El comisionista a la venta: Es la persona o la sociedad contratada y pagada por el exportador para que procure
mercancías al extranjero.

d) El comisionista a la compra: Es una persona o una sociedad contratada y pagada por el importador para que
suministre mercancías al extranjero.

e) El agente de una compañía marítima: Organiza con el vendedor el transporte de las mercancías hasta el lugar de
exportación.

f) El agente marítimo del país importador: Recibe las informaciones sobre el flete a bordo del barco y las transmite
a las autoridades competentes.

g) La compañía aseguradora
h) El Transportista

i) El consolidador

j) El agente aduanal: Toma las medidas para el despacho de las mercancías y trata directamente con
la aduana por cuenta de terceras personas o sociedades.

k) El agente de confirmación
l)Las aduanas nacionales: encargadas de vigilar el cumplimiento legal y administrativo de la internación y
entrega de las mercancías y del pago de los tributos respectivos.

Tipos

* Comercio mayorista: Actividad de compra-venta de mercancías cuyo comprador no es el consumidor final
de la mercancía: la compra con el objetivo de vendérsela a otro comerciante o a una empresa
manufacturera que la emplee como materia prima para su transformación en otra mercancía o producto.
*Comercio interior: Realiza entre personas que se hallan presentes en el mismo país, sujetos a
la misma jurisdicción.

* Comercio exterior: Efectúa entre personas de un país y las que viven en otro.

*Comercio terrestre, comercio marítimo, comercio aéreo y comercio fluvial: modo de
transportar la mercancía y cada uno es propio de una rama del derecho mercantil, que
lleva el mismo nombre.
*Comercio por cuenta propia: Realiza por cuenta propia, para sí mismo.

* Comercio por comisión: realiza a cuenta de otro.

Proceso de comercialización

1) La publicidad: Es cualquier forma pagada de presentación que tenga como
finalidad informar y/o convencer a los consumidores respecto de algún producto, a
través de medios como la radio, la televisión, periódicos, las revistas e Internet.
2) La promoción de ventas: Consiste en otorgar incentivos al consumidor para
fomentar la compra de un producto.

3) Las ventas personales: Es una de las herramientas más efectivas en ciertas etapas
del proceso de colocación del producto en el mercado, sobretodo para desarrollar
preferencias, convicción y acción por parte de los compradores.

4) Relaciones públicas: El gestor de marketing debe construir buenas relaciones
con todas las personas involucradas en el entorno de la organización a fin de
obtener y mantener una opinión favorable y una buena imagen de su producto
y/o actividades.
Comercio
Comercio
Comercio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
Elvis Gutierrez
 
Apunte documentos de comercio exterior
Apunte documentos de comercio exteriorApunte documentos de comercio exterior
Apunte documentos de comercio exterior
Carolina Garcia
 
Incoterms colman larissa
Incoterms colman larissaIncoterms colman larissa
Incoterms colman larissa
larissasoledad
 
Diapositivas Tarea Academica Nº 2
Diapositivas   Tarea Academica Nº 2Diapositivas   Tarea Academica Nº 2
Diapositivas Tarea Academica Nº 2
esjuemlinaresvizcarra
 
Diapos[1]Compra Venta... De Dni
Diapos[1]Compra Venta... De DniDiapos[1]Compra Venta... De Dni
Diapos[1]Compra Venta... De Dni
esjuemlinaresvizcarra
 
Compra venta internacional
Compra venta internacionalCompra venta internacional
Compra venta internacional
Marlenelizabeth
 
LA CCI Y LOS INCOTERMS
LA CCI Y LOS INCOTERMSLA CCI Y LOS INCOTERMS
LA CCI Y LOS INCOTERMS
Ruth Vergara
 
contratación internacional UF1757 Incoterms2010
contratación internacional UF1757 Incoterms2010contratación internacional UF1757 Incoterms2010
contratación internacional UF1757 Incoterms2010
Jesús Ramón Sánchez Seoane
 
Clase 25-10, Vigésima primer Clase, Contratos
Clase 25-10, Vigésima primer Clase, ContratosClase 25-10, Vigésima primer Clase, Contratos
Clase 25-10, Vigésima primer Clase, Contratos
Leonardo Antoniassi
 
Comercio
Comercio Comercio
Comercio
Luisa Cruz
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
joanguibrings
 
El comercio en colombia 2
El comercio en colombia 2El comercio en colombia 2
El comercio en colombia 2
gendy03
 
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIORASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
Mitzi Linares Vizcarra
 
Legislación del comercio internacional sesion 1
Legislación del comercio internacional  sesion 1Legislación del comercio internacional  sesion 1
Legislación del comercio internacional sesion 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Contratos internacionales
Contratos internacionalesContratos internacionales
Contratos internacionales
Orivalle
 
Embarque y exportacion
Embarque y exportacionEmbarque y exportacion
Embarque y exportacion
Estefaniac
 
Otros mercados financieros
Otros mercados financierosOtros mercados financieros
Otros mercados financieros
Sebastian García Mejía
 
Qué son los contratos interncionales
Qué son los contratos interncionalesQué son los contratos interncionales
Qué son los contratos interncionales
parcifal32
 
Dni III
Dni IIIDni III
CONTRATO DE COMPRA Y VENTA
CONTRATO DE COMPRA Y VENTACONTRATO DE COMPRA Y VENTA
CONTRATO DE COMPRA Y VENTA
Rocio23
 

La actualidad más candente (20)

Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
 
Apunte documentos de comercio exterior
Apunte documentos de comercio exteriorApunte documentos de comercio exterior
Apunte documentos de comercio exterior
 
Incoterms colman larissa
Incoterms colman larissaIncoterms colman larissa
Incoterms colman larissa
 
Diapositivas Tarea Academica Nº 2
Diapositivas   Tarea Academica Nº 2Diapositivas   Tarea Academica Nº 2
Diapositivas Tarea Academica Nº 2
 
Diapos[1]Compra Venta... De Dni
Diapos[1]Compra Venta... De DniDiapos[1]Compra Venta... De Dni
Diapos[1]Compra Venta... De Dni
 
Compra venta internacional
Compra venta internacionalCompra venta internacional
Compra venta internacional
 
LA CCI Y LOS INCOTERMS
LA CCI Y LOS INCOTERMSLA CCI Y LOS INCOTERMS
LA CCI Y LOS INCOTERMS
 
contratación internacional UF1757 Incoterms2010
contratación internacional UF1757 Incoterms2010contratación internacional UF1757 Incoterms2010
contratación internacional UF1757 Incoterms2010
 
Clase 25-10, Vigésima primer Clase, Contratos
Clase 25-10, Vigésima primer Clase, ContratosClase 25-10, Vigésima primer Clase, Contratos
Clase 25-10, Vigésima primer Clase, Contratos
 
Comercio
Comercio Comercio
Comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
El comercio en colombia 2
El comercio en colombia 2El comercio en colombia 2
El comercio en colombia 2
 
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIORASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
 
Legislación del comercio internacional sesion 1
Legislación del comercio internacional  sesion 1Legislación del comercio internacional  sesion 1
Legislación del comercio internacional sesion 1
 
Contratos internacionales
Contratos internacionalesContratos internacionales
Contratos internacionales
 
Embarque y exportacion
Embarque y exportacionEmbarque y exportacion
Embarque y exportacion
 
Otros mercados financieros
Otros mercados financierosOtros mercados financieros
Otros mercados financieros
 
Qué son los contratos interncionales
Qué son los contratos interncionalesQué son los contratos interncionales
Qué son los contratos interncionales
 
Dni III
Dni IIIDni III
Dni III
 
CONTRATO DE COMPRA Y VENTA
CONTRATO DE COMPRA Y VENTACONTRATO DE COMPRA Y VENTA
CONTRATO DE COMPRA Y VENTA
 

Destacado

Historia del Comercio
Historia del ComercioHistoria del Comercio
Historia del Comercio
uniandes
 
Comercio electronico en colombia
Comercio electronico en colombiaComercio electronico en colombia
Comercio electronico en colombia
lireh
 
EL COMERCIO
EL COMERCIOEL COMERCIO
EL COMERCIO
Mrcds QR
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
Ricardo Juarez
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
El comercio :Laura Ibañez 1005-14
El comercio :Laura Ibañez 1005-14El comercio :Laura Ibañez 1005-14
El comercio :Laura Ibañez 1005-14
Laura Ibañez
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
Patricia Saldarreaga
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
laurita201518
 
Comercio
ComercioComercio
El comercio
El comercioEl comercio
Comercio
ComercioComercio
Comercio
Jhonny_87
 
Como Se Clasifica El Comercio
Como Se Clasifica El ComercioComo Se Clasifica El Comercio
Como Se Clasifica El Comercio
edisonortiz1
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
FernandaBordk
 
Clasificacion del comercio
Clasificacion del comercioClasificacion del comercio
Clasificacion del comercio
Javier Osorio
 
Diapositivas de comercio
Diapositivas de comercio Diapositivas de comercio
Diapositivas de comercio
jesivega
 
Comercio en la Antiguedad
Comercio en la AntiguedadComercio en la Antiguedad
Comercio en la Antiguedad
Efren_Montero
 
Evolución del comercio
Evolución del comercioEvolución del comercio
Evolución del comercio
del19
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
Evelyn Nicole G
 
Lectura 18.el comercio
Lectura 18.el comercioLectura 18.el comercio
Lectura 18.el comercio
Armando Viloria
 
Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.
Línea del tiempo de antecedentes  y desarrollo del comercio internacional.Línea del tiempo de antecedentes  y desarrollo del comercio internacional.
Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.
Paola Salais
 

Destacado (20)

Historia del Comercio
Historia del ComercioHistoria del Comercio
Historia del Comercio
 
Comercio electronico en colombia
Comercio electronico en colombiaComercio electronico en colombia
Comercio electronico en colombia
 
EL COMERCIO
EL COMERCIOEL COMERCIO
EL COMERCIO
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
El comercio :Laura Ibañez 1005-14
El comercio :Laura Ibañez 1005-14El comercio :Laura Ibañez 1005-14
El comercio :Laura Ibañez 1005-14
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Como Se Clasifica El Comercio
Como Se Clasifica El ComercioComo Se Clasifica El Comercio
Como Se Clasifica El Comercio
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Clasificacion del comercio
Clasificacion del comercioClasificacion del comercio
Clasificacion del comercio
 
Diapositivas de comercio
Diapositivas de comercio Diapositivas de comercio
Diapositivas de comercio
 
Comercio en la Antiguedad
Comercio en la AntiguedadComercio en la Antiguedad
Comercio en la Antiguedad
 
Evolución del comercio
Evolución del comercioEvolución del comercio
Evolución del comercio
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Lectura 18.el comercio
Lectura 18.el comercioLectura 18.el comercio
Lectura 18.el comercio
 
Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.
Línea del tiempo de antecedentes  y desarrollo del comercio internacional.Línea del tiempo de antecedentes  y desarrollo del comercio internacional.
Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.
 

Similar a Comercio

Comercio
ComercioComercio
Comercio
Valeria Barón
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
luisa-morales
 
Comercio 1001 13
Comercio 1001  13Comercio 1001  13
Comercio 1001 13
AnaGarzon13
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
CamilaOrtiz098
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
mariand1999gmailcom
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
laura Peña
 
comercio
comerciocomercio
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
paulacami17
 
comercio
comerciocomercio
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
Caroo Zanella
 
Taller inconterms
Taller incontermsTaller inconterms
Taller inconterms
liliana villamil
 
Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
mayravianeyl
 
Importancia del comercio exterior_IAFJSR
Importancia del comercio exterior_IAFJSRImportancia del comercio exterior_IAFJSR
Importancia del comercio exterior_IAFJSR
Mauri Rojas
 
comercio
comerciocomercio
comercio
angelaalsina22
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
angelaalsina22
 
COMERCIO
COMERCIOCOMERCIO
COMERCIO
angelaalsina22
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
Maryori Martinez
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Maximiliano Gimenez
 
EL COMERCIO.
EL COMERCIO. EL COMERCIO.
EL COMERCIO.
DayanaTorresA2504
 
EL COMERCIO.
EL COMERCIO. EL COMERCIO.
EL COMERCIO.
DayanaTorresA2504
 

Similar a Comercio (20)

Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Comercio 1001 13
Comercio 1001  13Comercio 1001  13
Comercio 1001 13
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
comercio
comerciocomercio
comercio
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
comercio
comerciocomercio
comercio
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Taller inconterms
Taller incontermsTaller inconterms
Taller inconterms
 
Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
 
Importancia del comercio exterior_IAFJSR
Importancia del comercio exterior_IAFJSRImportancia del comercio exterior_IAFJSR
Importancia del comercio exterior_IAFJSR
 
comercio
comerciocomercio
comercio
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
COMERCIO
COMERCIOCOMERCIO
COMERCIO
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
EL COMERCIO.
EL COMERCIO. EL COMERCIO.
EL COMERCIO.
 
EL COMERCIO.
EL COMERCIO. EL COMERCIO.
EL COMERCIO.
 

Comercio

  • 1. Qué es comercio? Esta actividad a servido además para extender algunas culturas. Antiguamente se realizaba el trueque, el intercambio de unas mercancía por otras, pero con la aparición de la moneda se le ha podido dar un valor más exacto a las mercancía.
  • 2. ¿Quiénes intervienen? a) El vendedor: Fabricante b) Comprador: Importador, el propietario de las mercancías si las importa por su propia cuenta.
  • 3. c) El comisionista a la venta: Es la persona o la sociedad contratada y pagada por el exportador para que procure mercancías al extranjero. d) El comisionista a la compra: Es una persona o una sociedad contratada y pagada por el importador para que suministre mercancías al extranjero. e) El agente de una compañía marítima: Organiza con el vendedor el transporte de las mercancías hasta el lugar de exportación. f) El agente marítimo del país importador: Recibe las informaciones sobre el flete a bordo del barco y las transmite a las autoridades competentes. g) La compañía aseguradora
  • 4. h) El Transportista i) El consolidador j) El agente aduanal: Toma las medidas para el despacho de las mercancías y trata directamente con la aduana por cuenta de terceras personas o sociedades. k) El agente de confirmación
  • 5. l)Las aduanas nacionales: encargadas de vigilar el cumplimiento legal y administrativo de la internación y entrega de las mercancías y del pago de los tributos respectivos. Tipos * Comercio mayorista: Actividad de compra-venta de mercancías cuyo comprador no es el consumidor final de la mercancía: la compra con el objetivo de vendérsela a otro comerciante o a una empresa manufacturera que la emplee como materia prima para su transformación en otra mercancía o producto.
  • 6. *Comercio interior: Realiza entre personas que se hallan presentes en el mismo país, sujetos a la misma jurisdicción. * Comercio exterior: Efectúa entre personas de un país y las que viven en otro. *Comercio terrestre, comercio marítimo, comercio aéreo y comercio fluvial: modo de transportar la mercancía y cada uno es propio de una rama del derecho mercantil, que lleva el mismo nombre.
  • 7. *Comercio por cuenta propia: Realiza por cuenta propia, para sí mismo. * Comercio por comisión: realiza a cuenta de otro. Proceso de comercialización 1) La publicidad: Es cualquier forma pagada de presentación que tenga como finalidad informar y/o convencer a los consumidores respecto de algún producto, a través de medios como la radio, la televisión, periódicos, las revistas e Internet.
  • 8. 2) La promoción de ventas: Consiste en otorgar incentivos al consumidor para fomentar la compra de un producto. 3) Las ventas personales: Es una de las herramientas más efectivas en ciertas etapas del proceso de colocación del producto en el mercado, sobretodo para desarrollar preferencias, convicción y acción por parte de los compradores. 4) Relaciones públicas: El gestor de marketing debe construir buenas relaciones con todas las personas involucradas en el entorno de la organización a fin de obtener y mantener una opinión favorable y una buena imagen de su producto y/o actividades.